• USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
    **USB 3.2 y USB 2.0: Despejando el Confusión de los Cables**

    La proliferación de estándares USB puede ser desconcertante para el usuario promedio, pero entender la diferencia entre USB 3.2 y USB 3.0 (a menudo llamado “segunda generación”) es crucial para aprovechar al máximo tu dispositivo. Aunque ambos se basan en el mismo conector físico, ofrecen velocidades de transferencia drásticamente distintas.

    USB 3.0, introducido hace una década, permitía velocidades teóricas de hasta 5 Gbps (gigabits por segundo). Sin embargo, debido a las limitaciones del protocolo y la sobrecarga de datos, la velocidad real que se obtenía en el mundo real era considerablemente menor.

    USB 3.2, en cambio, representa una actualización significativa con velocidades teóricas de hasta 10 Gbps. La clave reside en su implementación de un nuevo controlador más eficiente que minimiza la sobrecarga de datos, permitiendo que las velocidades reales se acerquen mucho más a su límite teórico. Si bien USB 3.2 y USB 3.0 comparten el mismo conector físico (Tipo-A), es importante verificar si tu dispositivo y puerto lo admiten para aprovechar al máximo la velocidad del estándar. En muchos casos, una actualización de software puede ser necesaria para habilitar completamente las capacidades de USB 3.2 en un dispositivo más antiguo. En resumen, mientras que USB 3.0 fue un paso adelante, USB 3.2 ofrece un salto significativo en rendimiento y eficiencia.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/usb-32-vs-usb-segunda-generacion-cuales-son-diferencias-1467867

    #noticia, #España, #actualidad
    USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias? **USB 3.2 y USB 2.0: Despejando el Confusión de los Cables** La proliferación de estándares USB puede ser desconcertante para el usuario promedio, pero entender la diferencia entre USB 3.2 y USB 3.0 (a menudo llamado “segunda generación”) es crucial para aprovechar al máximo tu dispositivo. Aunque ambos se basan en el mismo conector físico, ofrecen velocidades de transferencia drásticamente distintas. USB 3.0, introducido hace una década, permitía velocidades teóricas de hasta 5 Gbps (gigabits por segundo). Sin embargo, debido a las limitaciones del protocolo y la sobrecarga de datos, la velocidad real que se obtenía en el mundo real era considerablemente menor. USB 3.2, en cambio, representa una actualización significativa con velocidades teóricas de hasta 10 Gbps. La clave reside en su implementación de un nuevo controlador más eficiente que minimiza la sobrecarga de datos, permitiendo que las velocidades reales se acerquen mucho más a su límite teórico. Si bien USB 3.2 y USB 3.0 comparten el mismo conector físico (Tipo-A), es importante verificar si tu dispositivo y puerto lo admiten para aprovechar al máximo la velocidad del estándar. En muchos casos, una actualización de software puede ser necesaria para habilitar completamente las capacidades de USB 3.2 en un dispositivo más antiguo. En resumen, mientras que USB 3.0 fue un paso adelante, USB 3.2 ofrece un salto significativo en rendimiento y eficiencia. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/usb-32-vs-usb-segunda-generacion-cuales-son-diferencias-1467867 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    USB 3.2 vs USB de segunda generación: ¿cuáles son las diferencias?
    Entre tantos nombres de cables para dispositivos es fácil confundir los tipos de USB. Si no conoces las diferencias de las generaciones más actuales, esto es lo que debes saber.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 0 Views
  • ¿Qué usan los gamers de PC en 2025? Windows 11, CPUs de 6 núcleos y RTX 4060
    **El panorama del gaming en PC se consolida: Windows 11 y hardware potente lideran la industria**

    Tras años de transición, el ecosistema de los videojuegos para PC ha encontrado una nueva normalidad, marcada por la adopción masiva de Windows 11 y la demanda de hardware de alto rendimiento. Una reciente encuesta realizada a través de Steam revela un claro predominio del sistema operativo desarrollado por Microsoft, con casi el 60% de los jugadores activos utilizando Windows 11. Esta cifra contrasta notablemente con la continua disminución en popularidad de Windows 10, reflejando una estrategia empresarial enfocada en la innovación y el futuro.

    Sin embargo, la elección del sistema operativo no es el único factor determinante para los gamers. La mayoría de los jugadores de PC (casi el 75%) han optado por configuraciones que incluyen procesadores con al menos seis núcleos y tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 4060. Esta tendencia hacia CPUs más potentes, diseñadas para manejar las exigencias de los juegos modernos con gráficos avanzados, indica un deseo por una experiencia de juego fluida y detallada.

    La demanda de tarjetas gráficas RTX 4060 se ha visto impulsada en gran medida por la popularidad del ray tracing, una tecnología que simula el comportamiento físico de la luz para crear imágenes más realistas. Esta característica, junto con las altas tasas de refresco soportadas por estas GPUs, ha convertido a la RTX 4060 en un componente clave para aquellos que buscan una experiencia visual inmersiva y competitiva.

    Expertos del sector coinciden en que esta convergencia entre Windows 11 y hardware potente representa el futuro del gaming en PC, ofreciendo una plataforma robusta y adaptable a las necesidades de los jugadores más exigentes. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos años, impulsando la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías dentro de la industria.
    https://computerhoy.20minutos.es/gaming/usan-gamers-pc-2025-windows-11-cpus-6-nucleos-rtx-4060-1471330

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué usan los gamers de PC en 2025? Windows 11, CPUs de 6 núcleos y RTX 4060 **El panorama del gaming en PC se consolida: Windows 11 y hardware potente lideran la industria** Tras años de transición, el ecosistema de los videojuegos para PC ha encontrado una nueva normalidad, marcada por la adopción masiva de Windows 11 y la demanda de hardware de alto rendimiento. Una reciente encuesta realizada a través de Steam revela un claro predominio del sistema operativo desarrollado por Microsoft, con casi el 60% de los jugadores activos utilizando Windows 11. Esta cifra contrasta notablemente con la continua disminución en popularidad de Windows 10, reflejando una estrategia empresarial enfocada en la innovación y el futuro. Sin embargo, la elección del sistema operativo no es el único factor determinante para los gamers. La mayoría de los jugadores de PC (casi el 75%) han optado por configuraciones que incluyen procesadores con al menos seis núcleos y tarjetas gráficas NVIDIA GeForce RTX 4060. Esta tendencia hacia CPUs más potentes, diseñadas para manejar las exigencias de los juegos modernos con gráficos avanzados, indica un deseo por una experiencia de juego fluida y detallada. La demanda de tarjetas gráficas RTX 4060 se ha visto impulsada en gran medida por la popularidad del ray tracing, una tecnología que simula el comportamiento físico de la luz para crear imágenes más realistas. Esta característica, junto con las altas tasas de refresco soportadas por estas GPUs, ha convertido a la RTX 4060 en un componente clave para aquellos que buscan una experiencia visual inmersiva y competitiva. Expertos del sector coinciden en que esta convergencia entre Windows 11 y hardware potente representa el futuro del gaming en PC, ofreciendo una plataforma robusta y adaptable a las necesidades de los jugadores más exigentes. Se espera que esta tendencia continúe durante los próximos años, impulsando la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías dentro de la industria. https://computerhoy.20minutos.es/gaming/usan-gamers-pc-2025-windows-11-cpus-6-nucleos-rtx-4060-1471330 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Qué usan los gamers de PC en 2025? Windows 11, CPUs de 6 núcleos y RTX 4060
    La última encuesta de Steam confirma que Windows 11 ya domina entre los jugadores de PC, con casi un 60 % de adopción, mientras que Windows 10 sigue perdiendo usuarios.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 0 Views
  • La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo
    ## La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo

    Durante años, la narrativa dominante ha situado el nacimiento del fútbol español en Huelva, con el Recreativo de Huelva como el primer club del país. Sin embargo, una sorprendente teoría propugna que la verdadera cuna del deporte rey se encuentra en Galicia, específicamente en los muelles de Vigo. Este debate, alimentado por investigaciones históricas y descubrimientos fortuitos, ha desatado pasiones y desafía la concepción tradicional del origen futbolístico español.

    La clave de esta teoría reside en un descubrimiento inesperado realizado por el historiador José Ramón Cabanelas mientras investigaba los orígenes de la Eastern Telegraph Company (el Cable Inglés) en Vigo. En una hemeroteca, encontró un pasaje irónico de un periódico local de 1876 que describía a los ingleses instalados en Vigo: “Otra vez han vuelto a visitarnos (al Casino) los ingleses. ¡Son tan amables! Caminan como cuatro, pisan como seis y beben como cincuenta. Pescan, cazan, fuman, pintan y juegan a la pelota según su uso y manera”. Esta simple observación, al ser analizada por Cabanelas, reveló un indicio crucial: ¿qué significaba esa mención de “jugar a la pelota”?

    La respuesta, según la teoría, es que los británicos instalados en Vigo, a través de la Eastern Telegraph Company, ya llevaban consigo el fútbol. Estos hombres, provenientes del distrito de Mortlake en Londres, donde se había celebrado el primer partido reglamentado de la Football Association en 1863, habían traído consigo su pasión por el deporte y sus propias reglas. Se establecieron en Vigo a través del Exiles Club, una asociación donde los expatriados podían reunirse, practicar deportes y organizar equipos.

    La evidencia que apoya esta teoría es cada vez más sólida. Se han encontrado registros de partidos jugándose en el Malecón de Vigo desde 1873, año en que se estableció la oficina del Cable Inglés. El "Exiles Club", fundado en 1873, se convirtió en el primer equipo de fútbol gallegos, y sus jugadores, conocidos como “Exiliados”, comenzaron a marcar los primeros goles de España. El escudo original del club, aún preservado, es un testimonio tangible de esta historia.

    La controversia se intensificó cuando la cuenta oficial del RC Celta, en una publicación para celebrar su centenario, afirmó que Vigo era "la cuna del fútbol en España". Esta declaración provocó una respuesta contundente del RC Recreativo de Huelva, quien reafirmó su posición como el primer club del país.

    Si bien Riotinto y Vigo compiten por el título de cuna del fútbol español, otros lugares también reclaman su importancia histórica. Se ha encontrado un artículo en la revista Eco Republicano de Compostela de 1873 que menciona el juego con una pelota jugándose entre los marineros del buque Go-Go, lo que sugiere que las raíces del fútbol podrían ser incluso más antiguas y dispersas por toda la costa gallega.

    En definitiva, el debate sobre la cuna del fútbol español sigue abierto, un ejercicio de investigación histórica que nos invita a cuestionar nuestras certezas y a explorar nuevas perspectivas sobre los orígenes de este deporte rey. La historia del fútbol es, en muchos sentidos, una historia de disputas, de rivalidades y de reivindicaciones por el honor de ser la cuna de un legado futbolístico.
    https://www.xataka.com/magnet/teoria-no-descabellada-que-sostiene-que-cuna-futbol-espanol-esta-lugar-insospechado-vigo

    #Fútbol, #Vigo, #Teoría, #Insospechado
    La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo ## La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo Durante años, la narrativa dominante ha situado el nacimiento del fútbol español en Huelva, con el Recreativo de Huelva como el primer club del país. Sin embargo, una sorprendente teoría propugna que la verdadera cuna del deporte rey se encuentra en Galicia, específicamente en los muelles de Vigo. Este debate, alimentado por investigaciones históricas y descubrimientos fortuitos, ha desatado pasiones y desafía la concepción tradicional del origen futbolístico español. La clave de esta teoría reside en un descubrimiento inesperado realizado por el historiador José Ramón Cabanelas mientras investigaba los orígenes de la Eastern Telegraph Company (el Cable Inglés) en Vigo. En una hemeroteca, encontró un pasaje irónico de un periódico local de 1876 que describía a los ingleses instalados en Vigo: “Otra vez han vuelto a visitarnos (al Casino) los ingleses. ¡Son tan amables! Caminan como cuatro, pisan como seis y beben como cincuenta. Pescan, cazan, fuman, pintan y juegan a la pelota según su uso y manera”. Esta simple observación, al ser analizada por Cabanelas, reveló un indicio crucial: ¿qué significaba esa mención de “jugar a la pelota”? La respuesta, según la teoría, es que los británicos instalados en Vigo, a través de la Eastern Telegraph Company, ya llevaban consigo el fútbol. Estos hombres, provenientes del distrito de Mortlake en Londres, donde se había celebrado el primer partido reglamentado de la Football Association en 1863, habían traído consigo su pasión por el deporte y sus propias reglas. Se establecieron en Vigo a través del Exiles Club, una asociación donde los expatriados podían reunirse, practicar deportes y organizar equipos. La evidencia que apoya esta teoría es cada vez más sólida. Se han encontrado registros de partidos jugándose en el Malecón de Vigo desde 1873, año en que se estableció la oficina del Cable Inglés. El "Exiles Club", fundado en 1873, se convirtió en el primer equipo de fútbol gallegos, y sus jugadores, conocidos como “Exiliados”, comenzaron a marcar los primeros goles de España. El escudo original del club, aún preservado, es un testimonio tangible de esta historia. La controversia se intensificó cuando la cuenta oficial del RC Celta, en una publicación para celebrar su centenario, afirmó que Vigo era "la cuna del fútbol en España". Esta declaración provocó una respuesta contundente del RC Recreativo de Huelva, quien reafirmó su posición como el primer club del país. Si bien Riotinto y Vigo compiten por el título de cuna del fútbol español, otros lugares también reclaman su importancia histórica. Se ha encontrado un artículo en la revista Eco Republicano de Compostela de 1873 que menciona el juego con una pelota jugándose entre los marineros del buque Go-Go, lo que sugiere que las raíces del fútbol podrían ser incluso más antiguas y dispersas por toda la costa gallega. En definitiva, el debate sobre la cuna del fútbol español sigue abierto, un ejercicio de investigación histórica que nos invita a cuestionar nuestras certezas y a explorar nuevas perspectivas sobre los orígenes de este deporte rey. La historia del fútbol es, en muchos sentidos, una historia de disputas, de rivalidades y de reivindicaciones por el honor de ser la cuna de un legado futbolístico. https://www.xataka.com/magnet/teoria-no-descabellada-que-sostiene-que-cuna-futbol-espanol-esta-lugar-insospechado-vigo #Fútbol, #Vigo, #Teoría, #Insospechado
    WWW.XATAKA.COM
    La teoría no tan descabellada que sostiene que la cuna del fútbol español está en un lugar insospechado: Vigo
    En el fútbol no todos los partidos se juegan sobre el césped. Desde hace años hay una pugna que se dirime en las hemerotecas, los archivos y las crónicas...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 0 Views
  • Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo
    El verano de 2025 se acerca y, con él, la necesidad de organizar unas vacaciones inolvidables. Para ayudarte a planificar tu viaje perfecto, hemos recopilado más de cuarenta aplicaciones y webs que te facilitarán cada paso del proceso, desde reservar vuelos y hoteles hasta encontrar eventos locales y obtener información meteorológica fiable. Esta guía completa se divide en secciones claras para que puedas encontrar rápidamente lo que necesitas, incluyendo servicios para consultar el tiempo (AEMET, Accuweather, El Tiempo, Rain Alarm, Ventusky, The Weather Channel), reservas de viajes (AirBnb, Atrapalo, Booking, El viajero fisgón, Home Exchange, Home To Go, Hoteles.com, Kayak, Skyscanner) y actividades en destino (Bandsintown, Cívitas, Eventbrite, Fever, Ticketmaster, TicketSwap). Además, se incluyen herramientas esenciales como ChatGPT, DeepL Translator, Enchufes del mundo, Flightradar24, Flush, Gemini y otras aplicaciones para la gestión de viajes, desde el clima hasta la movilidad urbana y la búsqueda de alojamiento. La recopilación ofrece una amplia gama de opciones para planificar y disfrutar al máximo las vacaciones de verano 2025, facilitando la organización y optimizando cada aspecto del viaje. Los lectores pueden encontrar herramientas útiles para reservar vuelos y hoteles, explorar destinos, gestionar el tiempo y acceder a eventos locales, maximizando así su experiencia vacacional.
    https://www.xataka.com/basics/vacaciones-verano-2025-43-aplicaciones-webs-para-organizarlas-disfrutarlas-al-maximo

    #VacacionesDeVerano2025, #PlanificadorDeVacaciones, #ViajesVeranos, #AppsParaViajar, #OrganizarVacaciones
    Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo El verano de 2025 se acerca y, con él, la necesidad de organizar unas vacaciones inolvidables. Para ayudarte a planificar tu viaje perfecto, hemos recopilado más de cuarenta aplicaciones y webs que te facilitarán cada paso del proceso, desde reservar vuelos y hoteles hasta encontrar eventos locales y obtener información meteorológica fiable. Esta guía completa se divide en secciones claras para que puedas encontrar rápidamente lo que necesitas, incluyendo servicios para consultar el tiempo (AEMET, Accuweather, El Tiempo, Rain Alarm, Ventusky, The Weather Channel), reservas de viajes (AirBnb, Atrapalo, Booking, El viajero fisgón, Home Exchange, Home To Go, Hoteles.com, Kayak, Skyscanner) y actividades en destino (Bandsintown, Cívitas, Eventbrite, Fever, Ticketmaster, TicketSwap). Además, se incluyen herramientas esenciales como ChatGPT, DeepL Translator, Enchufes del mundo, Flightradar24, Flush, Gemini y otras aplicaciones para la gestión de viajes, desde el clima hasta la movilidad urbana y la búsqueda de alojamiento. La recopilación ofrece una amplia gama de opciones para planificar y disfrutar al máximo las vacaciones de verano 2025, facilitando la organización y optimizando cada aspecto del viaje. Los lectores pueden encontrar herramientas útiles para reservar vuelos y hoteles, explorar destinos, gestionar el tiempo y acceder a eventos locales, maximizando así su experiencia vacacional. https://www.xataka.com/basics/vacaciones-verano-2025-43-aplicaciones-webs-para-organizarlas-disfrutarlas-al-maximo #VacacionesDeVerano2025, #PlanificadorDeVacaciones, #ViajesVeranos, #AppsParaViajar, #OrganizarVacaciones
    WWW.XATAKA.COM
    Vacaciones de verano 2025: 43 aplicaciones y webs para organizarlas y disfrutarlas al máximo
    Vamos a decirte los mejores servicios para organizar tus vacaciones de verano en este 2025, y poder disfrutarlas al máximo. Ya sea para organizar un viaje o...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 0 Views
  • La segunda etapa del Tour de Francia, en directo
    La segunda jornada del Tour de Francia ha deslumbrado al mundo del ciclismo con un emocionante sprint final en la localidad francesa de Brioux-d'Allouargues. Un grupo selecto de ciclistas se ha librado por la victoria, culminando una etapa llena de ataques y contraataques que han puesto a prueba la resistencia de los favoritos. La batalla por el maillot amarillo continúa intensamente, con varios equipos buscando establecer su estrategia para las etapas venideras. El espectáculo ha mantenido al público en vilo hasta el último segundo, confirmándose como un momento clave en la lucha por el título. Los aficionados esperan con expectación el desarrollo de los próximos desafíos y la evolución del liderazgo general.
    https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/directos/tour-francia/2025/lauwin-planque-boulogne-sur-mer-209-km.2-sd.html

    #TourDeFrancia, #SegundaEtapa, #EnDirecto, #CiclismoEspaña, #CarrerasCiclistas
    La segunda etapa del Tour de Francia, en directo La segunda jornada del Tour de Francia ha deslumbrado al mundo del ciclismo con un emocionante sprint final en la localidad francesa de Brioux-d'Allouargues. Un grupo selecto de ciclistas se ha librado por la victoria, culminando una etapa llena de ataques y contraataques que han puesto a prueba la resistencia de los favoritos. La batalla por el maillot amarillo continúa intensamente, con varios equipos buscando establecer su estrategia para las etapas venideras. El espectáculo ha mantenido al público en vilo hasta el último segundo, confirmándose como un momento clave en la lucha por el título. Los aficionados esperan con expectación el desarrollo de los próximos desafíos y la evolución del liderazgo general. https://www.ideal.es/deportes/ciclismo/directos/tour-francia/2025/lauwin-planque-boulogne-sur-mer-209-km.2-sd.html #TourDeFrancia, #SegundaEtapa, #EnDirecto, #CiclismoEspaña, #CarrerasCiclistas
    WWW.IDEAL.ES
    En directo Lauwin-planque-boulogne-sur-mer-209-km de Tour de Francia 2025 | Ciclismo en Ideal
    En directo Lauwin-planque-boulogne-sur-mer-209-km de Tour de Francia 2025. Últimas noticias, clasificación, resultados y mucho más de Tour de Francia en Ideal
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1 Views
  • Hezbolá rechaza desarmarse y asegura que no se rendirá ante Israel
    El grupo militante Hezbolá se muestra inflexible ante las demandas internacionales y rechaza rotundamente cualquier escenario de desarme. En un discurso televisado, el líder Naim Qasem ha reafirmado la determinación del movimiento en defender su arsenal, desafiando así a Israel y a la comunidad internacional. La postura del grupo surge en un contexto de creciente tensión tras la llegada inminente del enviado estadounidense con una propuesta para la disolución de las armas. La negativa de Hezbolá complica aún más el panorama diplomático y aumenta la incertidumbre sobre el futuro de la seguridad en la región. Este rechazo podría desencadenar nuevas escaladas de conflicto, intensificando la vigilancia internacional sobre la zona. La situación continúa siendo un punto crítico en el Medio Oriente.
    https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/hezbola-rechaza-desarme-no-rendira-ante-israel-20250706124640-ntrc.html

    #Hezbollah, #Israel, #ConflictoIsraelPalestino, #NegociacionDeArmas, #MedioOriente
    Hezbolá rechaza desarmarse y asegura que no se rendirá ante Israel El grupo militante Hezbolá se muestra inflexible ante las demandas internacionales y rechaza rotundamente cualquier escenario de desarme. En un discurso televisado, el líder Naim Qasem ha reafirmado la determinación del movimiento en defender su arsenal, desafiando así a Israel y a la comunidad internacional. La postura del grupo surge en un contexto de creciente tensión tras la llegada inminente del enviado estadounidense con una propuesta para la disolución de las armas. La negativa de Hezbolá complica aún más el panorama diplomático y aumenta la incertidumbre sobre el futuro de la seguridad en la región. Este rechazo podría desencadenar nuevas escaladas de conflicto, intensificando la vigilancia internacional sobre la zona. La situación continúa siendo un punto crítico en el Medio Oriente. https://www.ideal.es/internacional/oriente-proximo/hezbola-rechaza-desarme-no-rendira-ante-israel-20250706124640-ntrc.html #Hezbollah, #Israel, #ConflictoIsraelPalestino, #NegociacionDeArmas, #MedioOriente
    WWW.IDEAL.ES
    Hezbolá rechaza desarmarse y asegura que no se rendirá ante Israel | Ideal
    El líder de la milicia proiraní, Naim Qasem, ha ofrecido un discurso televisado en la víspera de la llegada del enviado de Estados Unidos con un plan para que la organiza
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1 Views
  • Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico
    La tensión entre Estados Unidos y Cuba se intensifica con una medida drástica del gobierno estadounidense que prohíbe la entrada de turistas estadounidenses en la isla. Esta decisión, considerada “infame” por las autoridades cubanas, revivirá restricciones similares a las impuestas durante el primer mandato del expresidente Donald Trump. El endurecimiento de las sanciones económicas busca limitar aún más la influencia económica y política de Washington sobre La Habana. Esta nueva medida genera preocupación en el sector turístico cubano, que dependía en gran parte del flujo de visitantes estadounidenses. Se espera una fuerte reacción diplomática por parte del gobierno de Cuba ante esta decisión, reabriendo viejas heridas en las relaciones bilaterales. El debate sobre el embargo económico y su impacto continúa siendo un punto central de la controversia entre ambos países.
    https://www.ideal.es/internacional/america-latina/trump-eleva-presion-sobre-cuba-prohibe-turismo-20250706135534-ntrc.html

    #TrumpCuba, #EmbargoCubano, #TurismoEnCuba, #PolíticaExteriorUSA, #CubaEstadosUnidos
    Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico La tensión entre Estados Unidos y Cuba se intensifica con una medida drástica del gobierno estadounidense que prohíbe la entrada de turistas estadounidenses en la isla. Esta decisión, considerada “infame” por las autoridades cubanas, revivirá restricciones similares a las impuestas durante el primer mandato del expresidente Donald Trump. El endurecimiento de las sanciones económicas busca limitar aún más la influencia económica y política de Washington sobre La Habana. Esta nueva medida genera preocupación en el sector turístico cubano, que dependía en gran parte del flujo de visitantes estadounidenses. Se espera una fuerte reacción diplomática por parte del gobierno de Cuba ante esta decisión, reabriendo viejas heridas en las relaciones bilaterales. El debate sobre el embargo económico y su impacto continúa siendo un punto central de la controversia entre ambos países. https://www.ideal.es/internacional/america-latina/trump-eleva-presion-sobre-cuba-prohibe-turismo-20250706135534-ntrc.html #TrumpCuba, #EmbargoCubano, #TurismoEnCuba, #PolíticaExteriorUSA, #CubaEstadosUnidos
    WWW.IDEAL.ES
    Trump eleva la presión sobre Cuba: prohíbe el turismo de estadounidenses en la isla y mantiene el embargo económico | Ideal
    El Gobierno de La Habana carga contra las «infames» restricciones de Washington, que recuerdan a las medidas aprobadas por el líder republicano durante su primer mandato
    0 Commentarii 0 Distribuiri 0 Views
  • Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos
    El Ayuntamiento de Instín se prepara para una transformación significativa gracias a importantes inversiones que impulsarán el desarrollo local. La iniciativa, respaldada por el Plan de Fomento del Empleo Agrario y una valiosa aportación de la Diputación de Almería, permitirá modernizar las infraestructuras municipales. Se contempla la creación de un nuevo gimnasio de última generación, respondiendo a las necesidades de la comunidad en materia deportiva. Esta apuesta por el bienestar y la calidad de vida se traduce en espacios públicos renovados para el disfrute de todos los vecinos. La mejora de Instín se consolida como un proyecto ambicioso con impacto positivo en la economía y el entorno urbano.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/instincion-avanza-mejora-infraestructuras-espacios-publicos-20250705213938-nt.html

    #Instinción, #Infraestructuras, #EspaciosPublicos, #DesarrolloLocal, #MejoraCiudadana
    Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos El Ayuntamiento de Instín se prepara para una transformación significativa gracias a importantes inversiones que impulsarán el desarrollo local. La iniciativa, respaldada por el Plan de Fomento del Empleo Agrario y una valiosa aportación de la Diputación de Almería, permitirá modernizar las infraestructuras municipales. Se contempla la creación de un nuevo gimnasio de última generación, respondiendo a las necesidades de la comunidad en materia deportiva. Esta apuesta por el bienestar y la calidad de vida se traduce en espacios públicos renovados para el disfrute de todos los vecinos. La mejora de Instín se consolida como un proyecto ambicioso con impacto positivo en la economía y el entorno urbano. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/instincion-avanza-mejora-infraestructuras-espacios-publicos-20250705213938-nt.html #Instinción, #Infraestructuras, #EspaciosPublicos, #DesarrolloLocal, #MejoraCiudadana
    WWW.IDEAL.ES
    Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos | Ideal
    El municipio tendrá un gimnasio a través de Plan de Fomento del Empleo Agrario y la inversión de Diputación de Almería
    0 Commentarii 0 Distribuiri 0 Views
  • Mark Zuckerberg confía tanto en la IA que ahora pasa del metaverso. El problema es que podría vivir el mismo desenlace
    La apuesta de Mark Zuckerberg por la inteligencia artificial, impulsada por Meta Superintelligence Labs, ha generado debate dentro del sector tecnológico. Tras una inversión masiva y el fracaso inicial del metaverso, se observa un cambio estratégico hacia la IA, buscando replicar el éxito con WhatsApp hace más de una década. Sin embargo, las dudas persisten debido a un historial de grandes inversiones que no han cumplido sus expectativas, como la ambiciosa iniciativa en China. Expertos advierten sobre posibles consecuencias negativas, incluyendo el impacto en el empleo y los desafíos inherentes al desarrollo actual de la IA, como sesgos y limitaciones técnicas. La estrategia de Zuckerberg se enfrenta ahora a la tarea de demostrar que esta nueva dirección puede evitar repetir errores del pasado, una apuesta que podría determinar el futuro de Meta.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/ia-le-esta-poniendo-ojitos-a-mark-zuckerberg-hay-problema-podria-vivir-destino-que-metaverso

    #InteligenciaArtificial, #Metaverso, #MarkZuckerberg, #Tecnología, #Innovación
    Mark Zuckerberg confía tanto en la IA que ahora pasa del metaverso. El problema es que podría vivir el mismo desenlace La apuesta de Mark Zuckerberg por la inteligencia artificial, impulsada por Meta Superintelligence Labs, ha generado debate dentro del sector tecnológico. Tras una inversión masiva y el fracaso inicial del metaverso, se observa un cambio estratégico hacia la IA, buscando replicar el éxito con WhatsApp hace más de una década. Sin embargo, las dudas persisten debido a un historial de grandes inversiones que no han cumplido sus expectativas, como la ambiciosa iniciativa en China. Expertos advierten sobre posibles consecuencias negativas, incluyendo el impacto en el empleo y los desafíos inherentes al desarrollo actual de la IA, como sesgos y limitaciones técnicas. La estrategia de Zuckerberg se enfrenta ahora a la tarea de demostrar que esta nueva dirección puede evitar repetir errores del pasado, una apuesta que podría determinar el futuro de Meta. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/ia-le-esta-poniendo-ojitos-a-mark-zuckerberg-hay-problema-podria-vivir-destino-que-metaverso #InteligenciaArtificial, #Metaverso, #MarkZuckerberg, #Tecnología, #Innovación
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Mark Zuckerberg confía tanto en la IA que ahora pasa del metaverso. El problema es que podría vivir el mismo desenlace
    Mark Zuckerberg lo tiene claro: la inteligencia artificial es el futuro del sector tecnológico. Sus últimos movimientos así lo demuestran, ya que el genio...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 5 Views
  • El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona
    La industria de los videojuegos, y especialmente la franquicia Call of Duty, atraviesa un momento crítico marcado por una obsesión desmedida por cumplir con calendarios imposibles y expectativas infladas. Tras décadas de lanzar títulos anualmente, sin importar la innovación o el impacto real, la saga ha demostrado ser vulnerable a esta dinámica, generando pérdidas millonarias y cuestionando su futuro. La presión para mantener un lanzamiento anual, impulsada por una fórmula que ya no resulta atractiva, ha llevado a decisiones cuestionables como la repetición de mecánicas y ambientaciones, evidenciando una falta de visión estratégica. El exceso de costes de producción y el aumento de las expectativas han forzado a los estudios a extender sus procesos de desarrollo, complicando aún más la situación. La rotación de equipos y estrategias se ha convertido en un ciclo vicioso que, lejos de impulsar la franquicia, la está llevando hacia una crisis de identidad y una posible extinción si no se implementan cambios radicales. El futuro de Call of Duty parece incierto, dependiendo ahora de si Activision logra redefinir su modelo de negocio o si la saga continúa por el camino del agotamiento.
    https://www.3djuegos.com/juegos/call-of-duty-black-ops-7/noticias/call-of-duty-se-ha-replegado-a-que-le-funciona

    #CallOfDuty, #Videojuegos, #Gaming, #ReinicioCallOfDuty, #ProblemasCallOfDuty
    El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona La industria de los videojuegos, y especialmente la franquicia Call of Duty, atraviesa un momento crítico marcado por una obsesión desmedida por cumplir con calendarios imposibles y expectativas infladas. Tras décadas de lanzar títulos anualmente, sin importar la innovación o el impacto real, la saga ha demostrado ser vulnerable a esta dinámica, generando pérdidas millonarias y cuestionando su futuro. La presión para mantener un lanzamiento anual, impulsada por una fórmula que ya no resulta atractiva, ha llevado a decisiones cuestionables como la repetición de mecánicas y ambientaciones, evidenciando una falta de visión estratégica. El exceso de costes de producción y el aumento de las expectativas han forzado a los estudios a extender sus procesos de desarrollo, complicando aún más la situación. La rotación de equipos y estrategias se ha convertido en un ciclo vicioso que, lejos de impulsar la franquicia, la está llevando hacia una crisis de identidad y una posible extinción si no se implementan cambios radicales. El futuro de Call of Duty parece incierto, dependiendo ahora de si Activision logra redefinir su modelo de negocio o si la saga continúa por el camino del agotamiento. https://www.3djuegos.com/juegos/call-of-duty-black-ops-7/noticias/call-of-duty-se-ha-replegado-a-que-le-funciona #CallOfDuty, #Videojuegos, #Gaming, #ReinicioCallOfDuty, #ProblemasCallOfDuty
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona
    Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 2 Views
Sponsorizeaza Paginile