• El ático de Tino Casal en Torre de Valencia: "Tenía tronos de reyes africanos. Te maquillaba y ponía pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era súper generoso"
    El sorprendente descubrimiento en el ático de Tino Casal, ubicado en la emblemática Torre de Valencia, ha desatado un torbellino de curiosidad entre los expertos y medios de comunicación. La vivienda, previamente desconocida para el público, revelaba una colección inusual de objetos, incluyendo tronos de origen africano que evocaban la majestuosidad real. Testigos describen escenas íntimas donde se realizaba maquillaje y se colocaban elaboradas pelucas, evidenciando un lado creativo y excéntrico del fallecido artista. Además, la cocina destacaba por recetas audaces, como unas lentejas que, según testimonios, eran “de p… madre”, reflejando una generosidad desmedida y un carácter singular. La magnitud de este hallazgo promete arrojar nueva luz sobre la vida y el legado del reconocido personaje valenciano.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6865485e21efa034538b458e.html

    #TinoCasal, #TorreDeValencia, #Antigüedades, #HistoriaLocal, #España
    El ático de Tino Casal en Torre de Valencia: "Tenía tronos de reyes africanos. Te maquillaba y ponía pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era súper generoso" El sorprendente descubrimiento en el ático de Tino Casal, ubicado en la emblemática Torre de Valencia, ha desatado un torbellino de curiosidad entre los expertos y medios de comunicación. La vivienda, previamente desconocida para el público, revelaba una colección inusual de objetos, incluyendo tronos de origen africano que evocaban la majestuosidad real. Testigos describen escenas íntimas donde se realizaba maquillaje y se colocaban elaboradas pelucas, evidenciando un lado creativo y excéntrico del fallecido artista. Además, la cocina destacaba por recetas audaces, como unas lentejas que, según testimonios, eran “de p… madre”, reflejando una generosidad desmedida y un carácter singular. La magnitud de este hallazgo promete arrojar nueva luz sobre la vida y el legado del reconocido personaje valenciano. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/05/6865485e21efa034538b458e.html #TinoCasal, #TorreDeValencia, #Antigüedades, #HistoriaLocal, #España
    WWW.ELMUNDO.ES
    El ?tico de Tino Casal en Torre de Valencia: "Ten?a tronos de reyes africanos. Te maquillaba y pon?a pelucas. Y cocinaba una lentejas de p... madre. Era s?per generoso"
    Se habla de la Movida Madrile?a como un fen?meno que atraviesa los a?os 80, aunque algunos de sus protagonistas, como Pedro Almod?var, afirman que pod?a darse por terminada en...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
  • Rauw Alejandro sublima el espectáculo de su vida y se proclama superestrella en el Movistar Arena
    El artista puertorriqueño Rauw Alejandro deslumbró a miles de fans en el Movistar Arena, ofreciendo una presentación caleidoscópica que rompió esquemas. El espectáculo, parte de su exitosa gira “Cosa Nuestra”, se erigió como un hito en su carrera, superando todas las expectativas. La puesta en escena, digna de Broadway y Premio Tony, combinó música explosiva con efectos visuales impactantes, creando una atmósfera inolvidable. El público español quedó cautivado por la energía contagiosa del artista, consolidándolo como una superestrella a nivel global. Los asistentes quedaron maravillados ante un concierto que marcó un antes y un después en la trayectoria de Rauw Alejandro.
    https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/05/68699cb3fdddff1e7b8b4599.html

    #RauwAlejandro, #MovistarArena, #Concierto, #MúsicaLatina, #Superestrella
    Rauw Alejandro sublima el espectáculo de su vida y se proclama superestrella en el Movistar Arena El artista puertorriqueño Rauw Alejandro deslumbró a miles de fans en el Movistar Arena, ofreciendo una presentación caleidoscópica que rompió esquemas. El espectáculo, parte de su exitosa gira “Cosa Nuestra”, se erigió como un hito en su carrera, superando todas las expectativas. La puesta en escena, digna de Broadway y Premio Tony, combinó música explosiva con efectos visuales impactantes, creando una atmósfera inolvidable. El público español quedó cautivado por la energía contagiosa del artista, consolidándolo como una superestrella a nivel global. Los asistentes quedaron maravillados ante un concierto que marcó un antes y un después en la trayectoria de Rauw Alejandro. https://www.elmundo.es/cultura/musica/2025/07/05/68699cb3fdddff1e7b8b4599.html #RauwAlejandro, #MovistarArena, #Concierto, #MúsicaLatina, #Superestrella
    WWW.ELMUNDO.ES
    Rauw Alejandro sublima el espect?culo de su vida y se proclama superestrella en el Movistar Arena
    Que le den m?s premios a Rauw Alejandro: Grammy, Oscar, Tony, el que ustedes quieran. Qu? virguer?a de espect?culo, trufado de referencias a su Puerto Rico natal, con un...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
  • Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento
    El devastador incendio que azota la provincia de Guadalajara continúa su lucha contra las llamas, concentrando esfuerzos en Azuqueca de Henares. La situación sigue siendo crítica, con labores intensivas de extinción por parte de bomberos y equipos especializados. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los extinguidores, se mantienen estrictas medidas de confinamiento en varios municipios clave: Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono industrial Albolleque y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Estas restricciones buscan evitar riesgos adicionales y optimizar las operaciones de control. La población local sigue afectada por la incertidumbre y la necesidad de cumplir con estas medidas de seguridad impuestas por las autoridades. Se espera que la situación evolucione a medida que avancen los esfuerzos para dominar el fuego.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686a3de3e9cf4a9e6e8b45a3.html

    #AzuquecaDeHenares, #IncendiosForestales, #ExtincionIncendios, #MedidasDeConfinamiento, #Madrid
    Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento El devastador incendio que azota la provincia de Guadalajara continúa su lucha contra las llamas, concentrando esfuerzos en Azuqueca de Henares. La situación sigue siendo crítica, con labores intensivas de extinción por parte de bomberos y equipos especializados. Para garantizar la seguridad y facilitar el trabajo de los extinguidores, se mantienen estrictas medidas de confinamiento en varios municipios clave: Azuqueca de Henares, Villanueva de la Torre, Alovera, el polígono industrial Albolleque y la zona industrial de Cabanillas del Campo. Estas restricciones buscan evitar riesgos adicionales y optimizar las operaciones de control. La población local sigue afectada por la incertidumbre y la necesidad de cumplir con estas medidas de seguridad impuestas por las autoridades. Se espera que la situación evolucione a medida que avancen los esfuerzos para dominar el fuego. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/686a3de3e9cf4a9e6e8b45a3.html #AzuquecaDeHenares, #IncendiosForestales, #ExtincionIncendios, #MedidasDeConfinamiento, #Madrid
    WWW.ELMUNDO.ES
    Continúan los trabajos de extinción del incendio en Azuqueca de Henares y se mantienen las medidas de confinamiento
    Una dotación de bomberos, compuesta por seis personas y dos camiones, sigue trabajando intensamente para extinguir el incendio que se originó el viernes por la tarde en una...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 3 Visualizações
  • La mujer cuyo cadáver apareció en estado de descomposición en Getafe murió por causas naturales
    La investigación sobre el hallazgo del cuerpo sin vida en Getafe ha revelado que la víctima falleció como consecuencia de causas naturales. Las labores forenses estiman que el tiempo transcurrido desde su muerte oscila entre cinco y siete días, generando sorpresa y conmoción en la comunidad local. La autopsia preliminar apunta a un evento inesperado que pudo haber derivado de problemas de salud subyacentes. Se continúa analizando la información para determinar con exactitud las circunstancias del fallecimiento. Este caso ha suscitado interés debido a la prolongada etapa de descomposición observada en el cuerpo, lo que exige una investigación exhaustiva sobre su estado previo al hallazgo. La policía sigue investigando las posibles circunstancias relacionadas con el lugar donde se encontró el cadáver.
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/6869aafb21efa0782f8b4578.html

    #Getafe, #CausaNatural, #MuerteNatural, #NoticiasMadrid, #InvestigacionCriminal
    La mujer cuyo cadáver apareció en estado de descomposición en Getafe murió por causas naturales La investigación sobre el hallazgo del cuerpo sin vida en Getafe ha revelado que la víctima falleció como consecuencia de causas naturales. Las labores forenses estiman que el tiempo transcurrido desde su muerte oscila entre cinco y siete días, generando sorpresa y conmoción en la comunidad local. La autopsia preliminar apunta a un evento inesperado que pudo haber derivado de problemas de salud subyacentes. Se continúa analizando la información para determinar con exactitud las circunstancias del fallecimiento. Este caso ha suscitado interés debido a la prolongada etapa de descomposición observada en el cuerpo, lo que exige una investigación exhaustiva sobre su estado previo al hallazgo. La policía sigue investigando las posibles circunstancias relacionadas con el lugar donde se encontró el cadáver. https://www.elmundo.es/madrid/2025/07/06/6869aafb21efa0782f8b4578.html #Getafe, #CausaNatural, #MuerteNatural, #NoticiasMadrid, #InvestigacionCriminal
    WWW.ELMUNDO.ES
    La mujer cuyo cad?ver apareci? en estado de descomposici?n en Getafe muri? por causas naturales
    Agentes del grupo de Homicidios de la Polic?a Nacional han etado investigando el hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer de 27 a?os en su domicilio de la calle San Jos? de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2 Visualizações
  • La agonía de Amr, el niño con una lesión cerebral que lucha por su vida en el devastado sistema sanitario de Gaza
    En el corazón de Gaza, una historia desgarradora ilumina la brutal realidad del conflicto y la crisis humanitaria que asola la franja. Un niño, identificado como Amr, lucha por su vida tras sufrir una grave lesión cerebral en medio de la violencia. Según datos recientes del Ministerio de Salud palestino, se estima que más de 33.000 niños han resultado heridos durante el conflicto, evidenciando un impacto devastador en la población infantil. La necesidad de rehabilitación a largo plazo para miles de estos menores es alarmante, exponiendo las limitaciones y el colapso del sistema sanitario local. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de una solución pacífica y el acceso inmediato a atención médica especializada para estos niños vulnerables. La historia de Amr se convierte en un símbolo de la desesperación y la necesidad de apoyo internacional en Gaza.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a3a0fe85ece132a8b4584.html

    #Gaza, #SaludEnGaza, #Amr, #LesiónCerebral, #CrisisHumanitaria
    La agonía de Amr, el niño con una lesión cerebral que lucha por su vida en el devastado sistema sanitario de Gaza En el corazón de Gaza, una historia desgarradora ilumina la brutal realidad del conflicto y la crisis humanitaria que asola la franja. Un niño, identificado como Amr, lucha por su vida tras sufrir una grave lesión cerebral en medio de la violencia. Según datos recientes del Ministerio de Salud palestino, se estima que más de 33.000 niños han resultado heridos durante el conflicto, evidenciando un impacto devastador en la población infantil. La necesidad de rehabilitación a largo plazo para miles de estos menores es alarmante, exponiendo las limitaciones y el colapso del sistema sanitario local. Esta situación pone de manifiesto la urgencia de una solución pacífica y el acceso inmediato a atención médica especializada para estos niños vulnerables. La historia de Amr se convierte en un símbolo de la desesperación y la necesidad de apoyo internacional en Gaza. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/06/686a3a0fe85ece132a8b4584.html #Gaza, #SaludEnGaza, #Amr, #LesiónCerebral, #CrisisHumanitaria
    WWW.ELMUNDO.ES
    La agon?a de Amr, el ni?o con una lesi?n cerebral que lucha por su vida en el devastado sistema sanitario de Gaza
    La brutalidad del conflicto en Gaza ha reca?do con particular sa?a sobre el peque?o Amr al-Hams, de solo tres a?os. Este ni?o, con metralla en el cerebro a causa de un ataque...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 2 Visualizações
  • Dustin Brown, el tenista rastafari que sorprendió a Nadal en Wimbledon: "Viví cinco años en una caravana, era perfecta"
    El mundo del tenis ha recordado una anécdota sorprendente: la derrota de Rafael Nadal en Wimbledon hace diez años, protagonizada por un jugador poco conocido pero con una historia fascinante. Dustin Brown, un tenista rastafari que vivió cinco años en una caravana, reveló haber encontrado su refugio y perfecto lugar para competir. “Apenas pude celebrarlo, me eliminaron y fui a jugar el Challenger de Segovia”, comentó, destacando la singularidad de su experiencia. La historia del joven británico, que encontró en la vida nómada su camino hacia el circuito profesional, ha cautivado a aficionados y expertos, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la búsqueda del éxito deportivo. Este relato ofrece un vistazo al lado menos conocido del tenis de élite y su conexión con individuos fuera de los circuitos tradicionales.
    https://www.elmundo.es/deportes/tenis/wimbledon/2025/07/05/68653a3be9cf4ad82e8b4597.html

    #DustinBrown, #NadalWimbledon, #TenisRastafari, #CaravanaTennis, #NoticiasDeportivas
    Dustin Brown, el tenista rastafari que sorprendió a Nadal en Wimbledon: "Viví cinco años en una caravana, era perfecta" El mundo del tenis ha recordado una anécdota sorprendente: la derrota de Rafael Nadal en Wimbledon hace diez años, protagonizada por un jugador poco conocido pero con una historia fascinante. Dustin Brown, un tenista rastafari que vivió cinco años en una caravana, reveló haber encontrado su refugio y perfecto lugar para competir. “Apenas pude celebrarlo, me eliminaron y fui a jugar el Challenger de Segovia”, comentó, destacando la singularidad de su experiencia. La historia del joven británico, que encontró en la vida nómada su camino hacia el circuito profesional, ha cautivado a aficionados y expertos, ofreciendo una perspectiva diferente sobre la búsqueda del éxito deportivo. Este relato ofrece un vistazo al lado menos conocido del tenis de élite y su conexión con individuos fuera de los circuitos tradicionales. https://www.elmundo.es/deportes/tenis/wimbledon/2025/07/05/68653a3be9cf4ad82e8b4597.html #DustinBrown, #NadalWimbledon, #TenisRastafari, #CaravanaTennis, #NoticiasDeportivas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Dustin Brown, el tenista rastafari que sorprendi? a Nadal en Wimbledon: "Viv? cinco a?os en una caravana, era perfecta"
    Hace exactamente 10 a?os Rafa Nadal vivi? uno de los partidos m?s raros de su carrera. Despu?s de una de sus escas?simas derrotas en Roland Garros, apareci? en Wimbledon con...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
  • El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democrática"
    La reciente escalada política en Europa genera preocupación entre analistas sobre el futuro de la democracia representativa. Con la consolidación de fuerzas de derecha radical en gobiernos de cuatro naciones miembro de la Unión Europea y su fuerte presencia en otros ocho, se observa un creciente riesgo de “fatiga democrática”. Este fenómeno, según expertos, podría traducirse en una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos tradicionales. La polarización política exacerbada y la dificultad para encontrar soluciones a problemas económicos y sociales parecen contribuir a este debilitamiento del sistema. Se debate si Europa está al borde de un cambio profundo en su modelo político o si se trata de una fase temporal de descontento popular. El futuro de la estabilidad democrática en el continente es, por tanto, objeto de intensa observación y análisis.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/68481091e85ece522b8b45b9.html

    #ModeloLiberal, #FatigaDemocrática, #Europa, #PolíticaEuropea, #CrisisDemocrática
    El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democrática" La reciente escalada política en Europa genera preocupación entre analistas sobre el futuro de la democracia representativa. Con la consolidación de fuerzas de derecha radical en gobiernos de cuatro naciones miembro de la Unión Europea y su fuerte presencia en otros ocho, se observa un creciente riesgo de “fatiga democrática”. Este fenómeno, según expertos, podría traducirse en una pérdida de confianza de los ciudadanos hacia las instituciones y los partidos tradicionales. La polarización política exacerbada y la dificultad para encontrar soluciones a problemas económicos y sociales parecen contribuir a este debilitamiento del sistema. Se debate si Europa está al borde de un cambio profundo en su modelo político o si se trata de una fase temporal de descontento popular. El futuro de la estabilidad democrática en el continente es, por tanto, objeto de intensa observación y análisis. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/05/68481091e85ece522b8b45b9.html #ModeloLiberal, #FatigaDemocrática, #Europa, #PolíticaEuropea, #CrisisDemocrática
    WWW.ELMUNDO.ES
    El modelo liberal en crisis: Europa, ante el riesgo de la "fatiga democr?tica"
    Estados Unidos, Hungr?a, Eslovaquia, Francia, Alemania, Pa?ses Bajos, Portugal... La democracia liberal est? en crisis. La extrema derecha o la derecha populista obtienen...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
  • Cristóbal Valdés, CEO de Deoleo: "Estados Unidos ya nos aplicó un arancel que nos dolió hace seis años; pase lo que pase ahora será un mercado prioritario"
    El sector del aceite de oliva se enfrenta a nuevos desafíos con la apuesta de Deoleo, liderada por su CEO Cristóbal Valdés. A pesar de las tensiones comerciales globales, la compañía española reafirma su compromiso inquebrantable con el mercado estadounidense, un pilar fundamental en su estrategia de expansión internacional. Valdés subraya la necesidad de consolidar alianzas estratégicas con productores locales y gobiernos para impulsar un crecimiento sostenido. La empresa se muestra optimista ante la perspectiva de continuar desarrollando su presencia global, buscando soluciones innovadoras para superar los obstáculos. El futuro del aceite de oliva premium pasa por la colaboración y una visión a largo plazo marcada por el liderazgo de Deoleo en el mercado mundial. Esta determinación se traduce en un impulso significativo para la producción y distribución de este producto español de alta calidad.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/05/6866971bfc6c83e5228b45d0.html

    #Deoleo, #AceiteDeOliva, #ArancelesComerciales, #Economía, #Negocios
    Cristóbal Valdés, CEO de Deoleo: "Estados Unidos ya nos aplicó un arancel que nos dolió hace seis años; pase lo que pase ahora será un mercado prioritario" El sector del aceite de oliva se enfrenta a nuevos desafíos con la apuesta de Deoleo, liderada por su CEO Cristóbal Valdés. A pesar de las tensiones comerciales globales, la compañía española reafirma su compromiso inquebrantable con el mercado estadounidense, un pilar fundamental en su estrategia de expansión internacional. Valdés subraya la necesidad de consolidar alianzas estratégicas con productores locales y gobiernos para impulsar un crecimiento sostenido. La empresa se muestra optimista ante la perspectiva de continuar desarrollando su presencia global, buscando soluciones innovadoras para superar los obstáculos. El futuro del aceite de oliva premium pasa por la colaboración y una visión a largo plazo marcada por el liderazgo de Deoleo en el mercado mundial. Esta determinación se traduce en un impulso significativo para la producción y distribución de este producto español de alta calidad. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/05/6866971bfc6c83e5228b45d0.html #Deoleo, #AceiteDeOliva, #ArancelesComerciales, #Economía, #Negocios
    WWW.ELMUNDO.ES
    Crist?bal Vald?s, CEO de Deoleo: "Estados Unidos ya nos aplic? un arancel que nos doli? hace seis a?os; pase lo que pase ahora ser? un mercado prioritario"
    Presente en casi 70 pa?ses con marcas emblem?ticas como Carbonell, Maestros de Hojiblanca o Bertolli, Deoleo celebra con optimismo la recuperaci?n del consumo y la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
  • El secreto nuclear bajo tierra de Irán: de la ciudad sagrada de Qom a las profundidades de "la montaña del Pico"
    La República Islámica de Irán ha mantenido durante años un programa nuclear clandestino, revelando ahora la existencia de una instalación subterránea en la "Montaña del Pico", cerca de la ciudad sagrada de Qom. Este descubrimiento pone de manifiesto la sofisticación de las operaciones iraníes y su persistencia en desarrollar capacidades para enriquecer uranio. Según analistas, se presume que gran parte del equipo utilizado ha sido destruido, aunque la ubicación y la replicación de instalaciones similares sugieren un potencial considerable. La instalación de Fordow, previamente desconocida, podría ser el comienzo de una estrategia de desarrollo nuclear más amplia y discreta. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la verdadera escala del programa nuclear iraní y las intenciones de Teherán en el ámbito internacional. La situación exige un análisis exhaustivo para comprender plenamente las implicaciones geopolíticas de este secreto oculto bajo tierra.
    https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/06/68651ce9fc6c83f84a8b459c.html

    #Irán, #ArmasNucleares, #Qom, #MontañaDelPico, #InteligenciaNuclear
    El secreto nuclear bajo tierra de Irán: de la ciudad sagrada de Qom a las profundidades de "la montaña del Pico" La República Islámica de Irán ha mantenido durante años un programa nuclear clandestino, revelando ahora la existencia de una instalación subterránea en la "Montaña del Pico", cerca de la ciudad sagrada de Qom. Este descubrimiento pone de manifiesto la sofisticación de las operaciones iraníes y su persistencia en desarrollar capacidades para enriquecer uranio. Según analistas, se presume que gran parte del equipo utilizado ha sido destruido, aunque la ubicación y la replicación de instalaciones similares sugieren un potencial considerable. La instalación de Fordow, previamente desconocida, podría ser el comienzo de una estrategia de desarrollo nuclear más amplia y discreta. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la verdadera escala del programa nuclear iraní y las intenciones de Teherán en el ámbito internacional. La situación exige un análisis exhaustivo para comprender plenamente las implicaciones geopolíticas de este secreto oculto bajo tierra. https://www.elmundo.es/cronica/2025/07/06/68651ce9fc6c83f84a8b459c.html #Irán, #ArmasNucleares, #Qom, #MontañaDelPico, #InteligenciaNuclear
    WWW.ELMUNDO.ES
    El secreto nuclear bajo tierra de Ir?n: de la ciudad sagrada de Qom a las profundidades de "la monta?a del Pico"
    En 2009 los servicios de inteligencia de Estados Unidos, Francia y Reino Unido desclasificaron una investigaci?n sobre una construcci?n que Ir?n estaba levantando en secreto. En...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 0 Visualizações
  • De "ayatolá de Montellano" a primer fontanero de Sánchez: así medró Paco Salazar hasta incrustarse en Moncloa
    El controvertido caso de Paco Salazar, ex miembro del entorno cercano a Pedro Sánchez, ha reavivado un debate sobre la transparencia y los contactos en la política española. Este hombre, conocido anteriormente por sus declaraciones audaces y su relación con las primarias socialistas de 2017, emergió recientemente como figura clave en las denuncias de acoso sexual que sacudieron al PSOE. Salazar, quien alardeaba de una cercanía directa con el entonces líder del partido, ha sido objeto de escrutinio mediático y político. Su participación en el reducido equipo encargado de las primarias, junto con su reputación, añade una capa de complejidad a la investigación actual. La figura de este individuo, que pasó de ser un "ayatolá de Montellano" a un elemento central en los conflictos internos del partido, se ha incrustado ahora firmemente en el corazón de la política española.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/05/6869006ffdddff1a978b45a2.html

    #PacoSalazar, #Monclona, #AyatoláDeMontellano, #Fontanería, #NoticiasEspaña
    De "ayatolá de Montellano" a primer fontanero de Sánchez: así medró Paco Salazar hasta incrustarse en Moncloa El controvertido caso de Paco Salazar, ex miembro del entorno cercano a Pedro Sánchez, ha reavivado un debate sobre la transparencia y los contactos en la política española. Este hombre, conocido anteriormente por sus declaraciones audaces y su relación con las primarias socialistas de 2017, emergió recientemente como figura clave en las denuncias de acoso sexual que sacudieron al PSOE. Salazar, quien alardeaba de una cercanía directa con el entonces líder del partido, ha sido objeto de escrutinio mediático y político. Su participación en el reducido equipo encargado de las primarias, junto con su reputación, añade una capa de complejidad a la investigación actual. La figura de este individuo, que pasó de ser un "ayatolá de Montellano" a un elemento central en los conflictos internos del partido, se ha incrustado ahora firmemente en el corazón de la política española. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/05/6869006ffdddff1a978b45a2.html #PacoSalazar, #Monclona, #AyatoláDeMontellano, #Fontanería, #NoticiasEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    De "ayatol? de Montellano" a primer fontanero de S?nchez: as? medr? Paco Salazar hasta incrustarse en Moncloa
    A Francisco, Paco, Salazar, le conoc?an sus primeros enemigos dentro del PSOE sevillano como el "ayatol? de Montellano". Eran los tiempos en los que el fontanero de...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 1 Visualizações
Páginas Impulsionadas