• Un maestro de kung fu de Otura brilla en el podio del Nacional de China
    **Un Maestro de Kung Fu de Otura Brilla en el Podio Nacional de China**

    La energía del acero, la precisión del bambú, la fuerza de la tierra, todo ello se manifestó ayer en el polvoriento escenario del Campeonato Nacional de China. El joven maestro de kung fu, originario de la pequeña y tradicional localidad de Otura, brilló con luz propia, conquistando una medalla de oro y otra de plata en las prestigiosas categorías de exhibición.

    Con movimientos fluidos, casi hipnóticos, y una potencia inusitada, el maestro, identificado solo como "Alejandro Álvarez", dominó a sus rivales, demostrando un dominio absoluto del arte marcial chino. Su técnica impecable y su control corporal impresionaron al público asistente y a los jueces, quienes no dudaron en otorgarle el oro en la categoría de exhibición de "Puñetazos de Dragón".

    En una segunda ronda, con una demostración de fuerza y habilidad, el maestro se enfrentó nuevamente al podio, esta vez en la categoría de “Martillo de Fuego”, donde su precisión y potencia le valieron una medalla de plata.

    La actuación del joven maestro ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de artes marciales chinas, quienes ven en él un nuevo talento prometedor para el futuro del arte. Se espera que pronto compita a nivel internacional, llevando consigo el prestigio y la tradición de su pueblo natal. El nombre de Otura, hasta ahora poco conocido fuera de sus fronteras, ha resonado con fuerza en los círculos deportivos nacionales.
    https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/maestro-kung-otura-brilla-podio-nacional-china-20250704171844-nt.html

    #KungFu, #China, #Nacional, #Otura, #Podio
    Un maestro de kung fu de Otura brilla en el podio del Nacional de China **Un Maestro de Kung Fu de Otura Brilla en el Podio Nacional de China** La energía del acero, la precisión del bambú, la fuerza de la tierra, todo ello se manifestó ayer en el polvoriento escenario del Campeonato Nacional de China. El joven maestro de kung fu, originario de la pequeña y tradicional localidad de Otura, brilló con luz propia, conquistando una medalla de oro y otra de plata en las prestigiosas categorías de exhibición. Con movimientos fluidos, casi hipnóticos, y una potencia inusitada, el maestro, identificado solo como "Alejandro Álvarez", dominó a sus rivales, demostrando un dominio absoluto del arte marcial chino. Su técnica impecable y su control corporal impresionaron al público asistente y a los jueces, quienes no dudaron en otorgarle el oro en la categoría de exhibición de "Puñetazos de Dragón". En una segunda ronda, con una demostración de fuerza y habilidad, el maestro se enfrentó nuevamente al podio, esta vez en la categoría de “Martillo de Fuego”, donde su precisión y potencia le valieron una medalla de plata. La actuación del joven maestro ha sido recibida con entusiasmo por la comunidad de artes marciales chinas, quienes ven en él un nuevo talento prometedor para el futuro del arte. Se espera que pronto compita a nivel internacional, llevando consigo el prestigio y la tradición de su pueblo natal. El nombre de Otura, hasta ahora poco conocido fuera de sus fronteras, ha resonado con fuerza en los círculos deportivos nacionales. https://www.ideal.es/deportes/provincial-granada/maestro-kung-otura-brilla-podio-nacional-china-20250704171844-nt.html #KungFu, #China, #Nacional, #Otura, #Podio
    WWW.IDEAL.ES
    Un maestro de kung fu de Otura brilla en el podio del Nacional de China | Ideal
    El granadino Alejandro Álvarez logra un oro y una plata en las categorías de exhibición del torneo
    0 Commentarios 0 Acciones 2 Views
  • Directo | Struff - Alcaraz
    **Directo | Struff – Alcaraz**

    El estadio vibraba con una energía inigualable. El rugido del público se mezclaba con el ritmo frenético de la batalla entre dos titanes del mundo del golf. La tensión era palpable, un silencio roto solo por el golpeteo firme de los palos contra la hierba verde.

    Struff, el gigante alemán, desplegaba su fuerza bruta, impulsando la bola con una potencia que parecía desafiar las leyes de la física. Alcaraz, el joven español, respondía con precisión y control, cada movimiento calculado para maximizar la distancia y la dirección.

    La batalla se libró en un intercambio de golpes que dejó al público boquiabierto. Cada golpe era una declaración de intenciones, un desafío a la otra persona. La estrategia se entrelazaba con la habilidad, la fuerza con la precisión.

    Al final, el dominio de Alcaraz fue innegable. Su juego limpio y preciso lo llevó a la victoria, dejando a Struff en segundo lugar. La multitud estalló en vítores mientras Alcaraz levantaba su trofeo, un símbolo de su talento y determinación.

    El encuentro no solo fue una competencia, sino una exhibición de habilidad y estrategia que dejó una huella imborrable en la historia del golf. Un momento para recordar, una batalla épica entre dos campeones.
    https://www.ideal.es/deportes/tenis/wimbledon/directo-struff-alcaraz-20250704175257-dirc.html

    #Selección, #Fútbol, #España, #Alcaraz
    Directo | Struff - Alcaraz **Directo | Struff – Alcaraz** El estadio vibraba con una energía inigualable. El rugido del público se mezclaba con el ritmo frenético de la batalla entre dos titanes del mundo del golf. La tensión era palpable, un silencio roto solo por el golpeteo firme de los palos contra la hierba verde. Struff, el gigante alemán, desplegaba su fuerza bruta, impulsando la bola con una potencia que parecía desafiar las leyes de la física. Alcaraz, el joven español, respondía con precisión y control, cada movimiento calculado para maximizar la distancia y la dirección. La batalla se libró en un intercambio de golpes que dejó al público boquiabierto. Cada golpe era una declaración de intenciones, un desafío a la otra persona. La estrategia se entrelazaba con la habilidad, la fuerza con la precisión. Al final, el dominio de Alcaraz fue innegable. Su juego limpio y preciso lo llevó a la victoria, dejando a Struff en segundo lugar. La multitud estalló en vítores mientras Alcaraz levantaba su trofeo, un símbolo de su talento y determinación. El encuentro no solo fue una competencia, sino una exhibición de habilidad y estrategia que dejó una huella imborrable en la historia del golf. Un momento para recordar, una batalla épica entre dos campeones. https://www.ideal.es/deportes/tenis/wimbledon/directo-struff-alcaraz-20250704175257-dirc.html #Selección, #Fútbol, #España, #Alcaraz
    WWW.IDEAL.ES
    Directo | Struff - Alcaraz | Ideal
    En Directo: Directo | Struff - Alcaraz
    0 Commentarios 0 Acciones 6 Views
  • ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte

    La sensación de picazón en los ojos, conocida como conjuntivitis, es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque a menudo se asocia con alergias estacionales, la causa subyacente puede ser mucho más compleja y variada de lo que muchos imaginan. Desde factores ambientales como el polvo, el polen o irritantes químicos, hasta infecciones bacterianas o virales, pasando por problemas oculares subyacentes, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas y a veces desconcertantes de lo que se suele pensar.

    **¿Qué puede causar la picazón en los ojos?**

    1. **Alergias:** La causa más común es una reacción alérgica a sustancias como el polen, el polvo, las casillas o los productos químicos irritantes. Esto provoca la liberación de histamina, una sustancia química que causa inflamación y picazón en los ojos.
    2. **Conjuntivitis Viral:** Esta infección viral suele estar acompañada de lagrimeo, secreción purulenta y sensibilidad a la luz. A menudo se propaga fácilmente entre personas.
    3. **Conjuntivitis Bacteriana:** Caracterizada por una secreción espesa y amarillenta o verdosa, la conjuntivitis bacteriana puede ser causada por bacterias comunes como *Staphylococcus*.
    4. **Irritantes Ambientales:** La exposición a sustancias irritantes como el humo, los productos químicos, el cloro (en piscinas) o incluso el maquillaje inadecuado pueden causar una irritación y picazón en los ojos.
    5. **Ojo Seco:** La falta de lubricación natural del ojo puede provocar una sensación de picazón y ardor. Esto puede ser causado por factores como la edad, el clima seco, el uso prolongado de lentes de contacto o ciertos medicamentos.

    **¿Cuándo buscar ayuda profesional?**

    Si bien muchas causas de conjuntivitis pueden tratarse en casa con lágrimas artificiales y compresas frías, es importante consultar a un oftalmólogo si:

    * La picazón es intensa y persistente.
    * Hay signos de infección, como secreción espesa, hinchazón o sensibilidad extrema a la luz.
    * El problema empeora progresivamente.

    Un profesional puede diagnosticar con precisión la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. No ignore la picazón en los ojos; una atención temprana puede marcar la diferencia.
    https://es.gizmodo.com/por-que-te-pican-los-ojos-estas-cinco-causas-comunes-podrian-sorprenderte-2000177209

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte La sensación de picazón en los ojos, conocida como conjuntivitis, es una queja común que puede afectar a personas de todas las edades. Aunque a menudo se asocia con alergias estacionales, la causa subyacente puede ser mucho más compleja y variada de lo que muchos imaginan. Desde factores ambientales como el polvo, el polen o irritantes químicos, hasta infecciones bacterianas o virales, pasando por problemas oculares subyacentes, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas y a veces desconcertantes de lo que se suele pensar. **¿Qué puede causar la picazón en los ojos?** 1. **Alergias:** La causa más común es una reacción alérgica a sustancias como el polen, el polvo, las casillas o los productos químicos irritantes. Esto provoca la liberación de histamina, una sustancia química que causa inflamación y picazón en los ojos. 2. **Conjuntivitis Viral:** Esta infección viral suele estar acompañada de lagrimeo, secreción purulenta y sensibilidad a la luz. A menudo se propaga fácilmente entre personas. 3. **Conjuntivitis Bacteriana:** Caracterizada por una secreción espesa y amarillenta o verdosa, la conjuntivitis bacteriana puede ser causada por bacterias comunes como *Staphylococcus*. 4. **Irritantes Ambientales:** La exposición a sustancias irritantes como el humo, los productos químicos, el cloro (en piscinas) o incluso el maquillaje inadecuado pueden causar una irritación y picazón en los ojos. 5. **Ojo Seco:** La falta de lubricación natural del ojo puede provocar una sensación de picazón y ardor. Esto puede ser causado por factores como la edad, el clima seco, el uso prolongado de lentes de contacto o ciertos medicamentos. **¿Cuándo buscar ayuda profesional?** Si bien muchas causas de conjuntivitis pueden tratarse en casa con lágrimas artificiales y compresas frías, es importante consultar a un oftalmólogo si: * La picazón es intensa y persistente. * Hay signos de infección, como secreción espesa, hinchazón o sensibilidad extrema a la luz. * El problema empeora progresivamente. Un profesional puede diagnosticar con precisión la causa subyacente y recomendar el tratamiento adecuado para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones. No ignore la picazón en los ojos; una atención temprana puede marcar la diferencia. https://es.gizmodo.com/por-que-te-pican-los-ojos-estas-cinco-causas-comunes-podrian-sorprenderte-2000177209 #noticia, #España, #actualidad
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Por qué te pican los ojos? Estas cinco causas comunes podrían sorprenderte
    Desde factores ambientales hasta microorganismos invisibles, las causas detrás de la picazón ocular son más diversas (y desconcertantes) de lo que solemos imaginar. Este artículo revela los cinco motivos más habituales y cómo reconocer cuándo es hora de acudir al especialista.
    0 Commentarios 0 Acciones 17 Views
  • El Govern facilitará el peritaje de las parcelas afectadas por el incendio de esta semana en Lleida
    El Govern ha anunciado hoy una medida para agilizar la valoración de los daños causados por el reciente incendio forestal en Lleida, facilitando así el proceso de peritaje técnico. A través de esta iniciativa, se espera que las parcelas afectadas puedan recibir una evaluación exhaustiva a través de un único certificado oficial, simplificando y acelerando la gestión de ayudas y compensaciones para los propietarios afectados.

    La medida ha sido recibida con satisfacción por representantes vecinales y asociaciones agrarias locales, quienes han valorado positivamente la iniciativa como un paso adelante en la recuperación del suelo quemado y el restablecimiento de las condiciones de cultivo. La valoración técnica, facilitada por la administración, permitirá determinar con precisión los daños sufridos y, por tanto, cuantificar las ayudas necesarias para la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas.

    La activación de este procedimiento, impulsado por la necesidad de agilizar los trámites burocráticos, busca garantizar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de los propietarios afectados por el incendio, facilitando así su recuperación económica y social. El objetivo principal es minimizar los tiempos de espera en la tramitación de ayudas y, por tanto, permitir un proceso de reconstrucción más ágil y sostenible para la región.

    La administración ha destacado que esta medida no solo agilizará la valoración de los daños, sino que también permitirá una mejor gestión de los recursos disponibles, optimizando la distribución de las ayudas a los propietarios afectados. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social de la comarca de Lleida tras el devastador incendio.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728485/0/govern-facilitara-peritaje-las-parcelas-afectadas-por-incendio-esta-semana-lleida/

    #Agricultura, #Incendios, #Lleida, #Peritaje, #Parcelas
    El Govern facilitará el peritaje de las parcelas afectadas por el incendio de esta semana en Lleida El Govern ha anunciado hoy una medida para agilizar la valoración de los daños causados por el reciente incendio forestal en Lleida, facilitando así el proceso de peritaje técnico. A través de esta iniciativa, se espera que las parcelas afectadas puedan recibir una evaluación exhaustiva a través de un único certificado oficial, simplificando y acelerando la gestión de ayudas y compensaciones para los propietarios afectados. La medida ha sido recibida con satisfacción por representantes vecinales y asociaciones agrarias locales, quienes han valorado positivamente la iniciativa como un paso adelante en la recuperación del suelo quemado y el restablecimiento de las condiciones de cultivo. La valoración técnica, facilitada por la administración, permitirá determinar con precisión los daños sufridos y, por tanto, cuantificar las ayudas necesarias para la reconstrucción y rehabilitación de las zonas afectadas. La activación de este procedimiento, impulsado por la necesidad de agilizar los trámites burocráticos, busca garantizar una respuesta rápida y eficiente a las necesidades de los propietarios afectados por el incendio, facilitando así su recuperación económica y social. El objetivo principal es minimizar los tiempos de espera en la tramitación de ayudas y, por tanto, permitir un proceso de reconstrucción más ágil y sostenible para la región. La administración ha destacado que esta medida no solo agilizará la valoración de los daños, sino que también permitirá una mejor gestión de los recursos disponibles, optimizando la distribución de las ayudas a los propietarios afectados. Se espera que esta iniciativa contribuya al desarrollo económico y social de la comarca de Lleida tras el devastador incendio. https://www.20minutos.es/noticia/5728485/0/govern-facilitara-peritaje-las-parcelas-afectadas-por-incendio-esta-semana-lleida/ #Agricultura, #Incendios, #Lleida, #Peritaje, #Parcelas
    0 Commentarios 0 Acciones 13 Views
  • Coexphal se une a la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain para impulsar la innovación alimentaria
    **Coexfal se asocia a Plataforma Tecnológica Food for Life-España para impulsar la innovación alimentaria**

    Almería, España – La asociación coexfal se ha unido a la plataforma tecnológica Food for Life-Spain, un importante ecosistema de innovación en el sector alimentario español. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo impulsar el desarrollo e innovación en el ámbito de la alimentación y promover la tecnología de vanguardia en el sector.

    La integración de Coexfal en Plataforma Tecnológica Food for Life-España refuerza su compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). La plataforma tecnológica, conocida por su enfoque innovador y su amplia red de colaboradores, proporcionará a Coexfal acceso a recursos, conocimientos y oportunidades de colaboración para impulsar sus proyectos.

    “Estamos encantados de asociarnos con Plataforma Tecnológica Food for Life-España”, declaró un portavoz de Coexfal. “Esta colaboración nos permitirá acceder a una red valiosa de expertos y tecnología que impulsarán nuestros esfuerzos por innovar en el sector alimentario.”

    La colaboración entre Coexfal y Plataforma Tecnológica Food for Life-España se centra en áreas como la agricultura de precisión, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la tecnología de alimentos. A través de esta asociación estratégica, ambas organizaciones esperan impulsar avances significativos en el sector alimentario español y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos actuales.

    La Plataforma Tecnológica Food for Life-España se dedica a fomentar la innovación en el sector de la alimentación mediante el apoyo a proyectos de I+D+i, la facilitación de la colaboración entre empresas, centros de investigación y universidades, y la promoción del uso de tecnologías avanzadas en el sector. La asociación con Coexfal fortalecerá aún más la capacidad de la plataforma para impulsar la innovación y abordar las necesidades cambiantes del sector alimentario español.
    https://www.ideal.es/almeria/agricultura/coexphal-une-plataforma-tecnologica-food-for-lifespain-20250704142555-nt.html

    #InnovaciónAlimentaria, #FoodForLifeEspaña, #Coexphal, #PlataformaTecnológica, #InocionesAlimentarias
    Coexphal se une a la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain para impulsar la innovación alimentaria **Coexfal se asocia a Plataforma Tecnológica Food for Life-España para impulsar la innovación alimentaria** Almería, España – La asociación coexfal se ha unido a la plataforma tecnológica Food for Life-Spain, un importante ecosistema de innovación en el sector alimentario español. Esta colaboración estratégica tiene como objetivo impulsar el desarrollo e innovación en el ámbito de la alimentación y promover la tecnología de vanguardia en el sector. La integración de Coexfal en Plataforma Tecnológica Food for Life-España refuerza su compromiso con la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i). La plataforma tecnológica, conocida por su enfoque innovador y su amplia red de colaboradores, proporcionará a Coexfal acceso a recursos, conocimientos y oportunidades de colaboración para impulsar sus proyectos. “Estamos encantados de asociarnos con Plataforma Tecnológica Food for Life-España”, declaró un portavoz de Coexfal. “Esta colaboración nos permitirá acceder a una red valiosa de expertos y tecnología que impulsarán nuestros esfuerzos por innovar en el sector alimentario.” La colaboración entre Coexfal y Plataforma Tecnológica Food for Life-España se centra en áreas como la agricultura de precisión, la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la tecnología de alimentos. A través de esta asociación estratégica, ambas organizaciones esperan impulsar avances significativos en el sector alimentario español y contribuir al desarrollo de soluciones innovadoras para los desafíos actuales. La Plataforma Tecnológica Food for Life-España se dedica a fomentar la innovación en el sector de la alimentación mediante el apoyo a proyectos de I+D+i, la facilitación de la colaboración entre empresas, centros de investigación y universidades, y la promoción del uso de tecnologías avanzadas en el sector. La asociación con Coexfal fortalecerá aún más la capacidad de la plataforma para impulsar la innovación y abordar las necesidades cambiantes del sector alimentario español. https://www.ideal.es/almeria/agricultura/coexphal-une-plataforma-tecnologica-food-for-lifespain-20250704142555-nt.html #InnovaciónAlimentaria, #FoodForLifeEspaña, #Coexphal, #PlataformaTecnológica, #InocionesAlimentarias
    WWW.IDEAL.ES
    Coexphal se une a la Plataforma Tecnológica Food for Life-Spain para impulsar la innovación alimentaria | Ideal
    La asociación almeriense refuerza su compromiso con la I+D+i al integrarse en el principal ecosistema de innovación del sector alimentario español
    0 Commentarios 0 Acciones 44 Views
  • Una España coral con una Reina que está de vuelta
    **Una España coral con una Reina que está de vuelta**

    La afición española ha vibrado con entusiasmo ante el primer vistazo al equipo nacional, liderado por la incipiente y ya habitual reina del fútbol, Alexia Putellas. En un partido amistoso de puesta en marcha rumbo a la Eurocopa, España se impuso con contundencia frente a Portugal, evidenciando una sólida base de juego y una clara intención de llevar el balón al suelo, como ha marcado Montse Tomé para este nuevo ciclo.

    La presencia de Putellas, que irrumpe con fuerza en un equipo que busca consolidarse, fue fundamental. Su visión de juego, su precisión en los pases y su capacidad para conectar con las jugadoras a su alrededor marcaron el ritmo del partido. El centro de la defensa, con una comunicación impecable entre Laura y Marta, ha sido clave para controlar el centro del campo y mantener la posesión durante gran parte del tiempo.

    La afición española ha demostrado su apoyo incondicional, creando un ambiente vibrante que ha impulsado al equipo a dar lo mejor de sí mismo en este primer encuentro. La puesta de largo ha sido todo un éxito, dejando una imagen de confianza y determinación para los próximos desafíos. El futuro de la selección española se presenta brillante con figuras como Alexia Putellas liderando el camino hacia nuevas glorias.
    https://www.ideal.es/deportes/futbol-femenino/eurocopa/oscar-bellot-espana-coral-reina-vuelta-20250704134740-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Una España coral con una Reina que está de vuelta **Una España coral con una Reina que está de vuelta** La afición española ha vibrado con entusiasmo ante el primer vistazo al equipo nacional, liderado por la incipiente y ya habitual reina del fútbol, Alexia Putellas. En un partido amistoso de puesta en marcha rumbo a la Eurocopa, España se impuso con contundencia frente a Portugal, evidenciando una sólida base de juego y una clara intención de llevar el balón al suelo, como ha marcado Montse Tomé para este nuevo ciclo. La presencia de Putellas, que irrumpe con fuerza en un equipo que busca consolidarse, fue fundamental. Su visión de juego, su precisión en los pases y su capacidad para conectar con las jugadoras a su alrededor marcaron el ritmo del partido. El centro de la defensa, con una comunicación impecable entre Laura y Marta, ha sido clave para controlar el centro del campo y mantener la posesión durante gran parte del tiempo. La afición española ha demostrado su apoyo incondicional, creando un ambiente vibrante que ha impulsado al equipo a dar lo mejor de sí mismo en este primer encuentro. La puesta de largo ha sido todo un éxito, dejando una imagen de confianza y determinación para los próximos desafíos. El futuro de la selección española se presenta brillante con figuras como Alexia Putellas liderando el camino hacia nuevas glorias. https://www.ideal.es/deportes/futbol-femenino/eurocopa/oscar-bellot-espana-coral-reina-vuelta-20250704134740-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Una España coral con una Reina que está de vuelta | Ideal
    Alexia Putellas lideró con una actuación impecable la arrolladora victoria del combinado de Montse Tomé en su puesta de largo en la Eurocopa ante Portugal
    0 Commentarios 0 Acciones 13 Views
  • El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar
    **El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar**

    ROQUETAS DE MAR – La ilusión de los aficionados al buen comer se hizo realidad este fin de semana con las primeras jornadas gastronómicas taurinas “El Toro en la gastronomía”. Bajo un título que evocaba la tradición y el arte culinario, se celebró una jornada dedicada enteramente a la creación de pinchos elaborados por mano de algunos de los mejores chefs del sector.

    En primer lugar, Antonio Carmona, reconocido por su innovación y maestría en la elaboración de pinchos tradicionales, sorprendió con una propuesta que fusionaba sabores clásicos con toques innovadores, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia. Posteriormente, el chef Pablo Fuente ofreció una degustación donde la calidad de los ingredientes y la precisión en la ejecución del pinocho fueron los protagonistas.

    La jornada continuó con una serie de propuestas más informales, ofrecidas por Tolo Castillo, conocido por su estilo directo y sencillo, y Juan Manuel Domínguez, quien sorprendió al público con sus elaboraciones más audaces y creativas. Cada uno demostró su talento y pasión, ofreciendo a los asistentes una experiencia única en torno a la gastronomía taurina.

    La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha sido un éxito de participación y ha contribuido a impulsar el turismo gastronómico del municipio. Se espera que estas jornadas se conviertan en una tradición anual para celebrar la riqueza y diversidad de la cocina española, con un toque especial taurino.
    https://www.ideal.es/almeria/gourmet/toro-brilla-gastronomia-roquetas-mar-20250704132007-nt.html

    #ToroBrilla, #RoquetasDeMar, #Gastronomía, #Paella, #Marisco
    El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar **El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar** ROQUETAS DE MAR – La ilusión de los aficionados al buen comer se hizo realidad este fin de semana con las primeras jornadas gastronómicas taurinas “El Toro en la gastronomía”. Bajo un título que evocaba la tradición y el arte culinario, se celebró una jornada dedicada enteramente a la creación de pinchos elaborados por mano de algunos de los mejores chefs del sector. En primer lugar, Antonio Carmona, reconocido por su innovación y maestría en la elaboración de pinchos tradicionales, sorprendió con una propuesta que fusionaba sabores clásicos con toques innovadores, logrando un equilibrio perfecto entre tradición y vanguardia. Posteriormente, el chef Pablo Fuente ofreció una degustación donde la calidad de los ingredientes y la precisión en la ejecución del pinocho fueron los protagonistas. La jornada continuó con una serie de propuestas más informales, ofrecidas por Tolo Castillo, conocido por su estilo directo y sencillo, y Juan Manuel Domínguez, quien sorprendió al público con sus elaboraciones más audaces y creativas. Cada uno demostró su talento y pasión, ofreciendo a los asistentes una experiencia única en torno a la gastronomía taurina. La iniciativa, organizada por el Ayuntamiento de Roquetas de Mar, ha sido un éxito de participación y ha contribuido a impulsar el turismo gastronómico del municipio. Se espera que estas jornadas se conviertan en una tradición anual para celebrar la riqueza y diversidad de la cocina española, con un toque especial taurino. https://www.ideal.es/almeria/gourmet/toro-brilla-gastronomia-roquetas-mar-20250704132007-nt.html #ToroBrilla, #RoquetasDeMar, #Gastronomía, #Paella, #Marisco
    WWW.IDEAL.ES
    El toro brilla en la gastronomía de Roquetas de Mar | Ideal
    Las I Jornadas Gastronómicas Taurinas bajo el título 'El Toro en la gastronomía' trajeron pinchos elaborados por Antonio Carmona, Pablo Fuente, Tolo Castillo y Juan Manue
    0 Commentarios 0 Acciones 19 Views
  • Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: "Ya no reclutan soldados, sino robots"
    **Ucrania despliega su arsenal de robots tácticos en el frente oriental**

    El frente oriental de Ucrania se ha convertido en el epicentro de una innovación bélica sin precedentes, mientras que las fuerzas ucranianas despliegan un arsenal de robots tácticos diseñados para neutralizar la efectividad de los tanques rusos y otros vehículos blindados. La estrategia, elaborada por ingenieros y especialistas en robótica del país, se centra en el empleo de unidades autónomas capaces de identificar y atacar objetivos con precisión sin necesidad de intervención humana directa.

    "Ya no reclutamos soldados, sino robots", declaró un portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, describiendo la iniciativa como una "revolución táctica". El despliegue, que ha estado en desarrollo durante meses, se basa en una variedad de plataformas robóticas, desde pequeños drones de reconocimiento hasta robots de asalto pesados equipados con sistemas de armas avanzados.

    Estos robots, diseñados para ser altamente adaptables y versátiles, están siendo utilizados para una amplia gama de tareas, incluyendo la recopilación de inteligencia, el reconocimiento del enemigo, la desactivación de explosivos y, por supuesto, el combate directo. Los diseños, que recuerdan a un "set de Lego" en su modularidad, permiten una rápida adaptación a las condiciones cambiantes del campo de batalla.

    Analistas militares occidentales han calificado este movimiento como un factor crucial en la evolución del conflicto, señalando la capacidad de Ucrania para transformar la guerra tradicional y desafiar los enfoques convencionales de Rusia. La innovación ucraniana ha generado una respuesta significativa en las fuerzas rusas, que están acelerando sus propios esfuerzos de desarrollo robótico, aunque con menos éxito hasta el momento.

    El despliegue masivo de robots tácticos ucranianos ha logrado interrumpir la ofensiva rusa y ha obligado a los rusos a replantearse sus estrategias de combate. La capacidad de Ucrania para desplegar rápidamente unidades autónomas, combinada con su conocimiento profundo del terreno y las tácticas de guerra, ha convertido al frente oriental en una zona de operaciones excepcionalmente compleja y desafiante para Rusia.

    Las autoridades ucranianas han enfatizado que el objetivo principal de estas tecnologías robóticas es proteger a los soldados ucranianos y reducir las bajas humanas en el campo de batalla. Sin embargo, también se reconoce su potencial para transformar la guerra en el futuro, marcando un punto de inflexión en el desarrollo militar global.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ucrania-ha-disenado-arma-definitiva-adaptable-como-set-lego-ya-no-reclutan-soldados-sino-robots-1471046

    #Ucrania, #Robots, #Lego, #Tecnologia, #Guerra
    Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: "Ya no reclutan soldados, sino robots" **Ucrania despliega su arsenal de robots tácticos en el frente oriental** El frente oriental de Ucrania se ha convertido en el epicentro de una innovación bélica sin precedentes, mientras que las fuerzas ucranianas despliegan un arsenal de robots tácticos diseñados para neutralizar la efectividad de los tanques rusos y otros vehículos blindados. La estrategia, elaborada por ingenieros y especialistas en robótica del país, se centra en el empleo de unidades autónomas capaces de identificar y atacar objetivos con precisión sin necesidad de intervención humana directa. "Ya no reclutamos soldados, sino robots", declaró un portavoz del Ministerio de Defensa ucraniano, describiendo la iniciativa como una "revolución táctica". El despliegue, que ha estado en desarrollo durante meses, se basa en una variedad de plataformas robóticas, desde pequeños drones de reconocimiento hasta robots de asalto pesados equipados con sistemas de armas avanzados. Estos robots, diseñados para ser altamente adaptables y versátiles, están siendo utilizados para una amplia gama de tareas, incluyendo la recopilación de inteligencia, el reconocimiento del enemigo, la desactivación de explosivos y, por supuesto, el combate directo. Los diseños, que recuerdan a un "set de Lego" en su modularidad, permiten una rápida adaptación a las condiciones cambiantes del campo de batalla. Analistas militares occidentales han calificado este movimiento como un factor crucial en la evolución del conflicto, señalando la capacidad de Ucrania para transformar la guerra tradicional y desafiar los enfoques convencionales de Rusia. La innovación ucraniana ha generado una respuesta significativa en las fuerzas rusas, que están acelerando sus propios esfuerzos de desarrollo robótico, aunque con menos éxito hasta el momento. El despliegue masivo de robots tácticos ucranianos ha logrado interrumpir la ofensiva rusa y ha obligado a los rusos a replantearse sus estrategias de combate. La capacidad de Ucrania para desplegar rápidamente unidades autónomas, combinada con su conocimiento profundo del terreno y las tácticas de guerra, ha convertido al frente oriental en una zona de operaciones excepcionalmente compleja y desafiante para Rusia. Las autoridades ucranianas han enfatizado que el objetivo principal de estas tecnologías robóticas es proteger a los soldados ucranianos y reducir las bajas humanas en el campo de batalla. Sin embargo, también se reconoce su potencial para transformar la guerra en el futuro, marcando un punto de inflexión en el desarrollo militar global. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ucrania-ha-disenado-arma-definitiva-adaptable-como-set-lego-ya-no-reclutan-soldados-sino-robots-1471046 #Ucrania, #Robots, #Lego, #Tecnologia, #Guerra
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ucrania ha diseñado el arma definitiva adaptable como un set de Lego: “Ya no reclutan soldados, sino robots”
    La guerra de Ucrania se ha convertido en el campo de batalla perfecto para probar robots y drones autónomos con una creatividad nunca vista hasta la fecha.
    0 Commentarios 0 Acciones 23 Views
  • ¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos
    **¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos**

    Un equipo internacional de investigadores ha anunciado un avance que podría revolucionar la forma en que abordamos los desastres naturales. Después de años de investigación, han desarrollado un método innovador para intentar mitigar el impacto de eventos climáticos extremos como huracanes y ciclones. El enfoque se centra en la utilización de partículas controladas, dispersadas estratégicamente en la atmósfera, con el objetivo de debilitar las tormentas antes de que puedan causar daños significativos.

    El proceso implica la creación de una capa de partículas que alteran la formación de nubes y, por extensión, la intensidad de las corrientes de aire asociadas a estos fenómenos meteorológicos. Los científicos creen que esta intervención puede reducir la energía cinética de las tormentas, disminuyendo su fuerza y trayectoria.

    Si bien aún se encuentra en sus primeras etapas, el estudio ha generado un gran interés debido a su potencial para prevenir pérdidas humanas y económicas asociadas con los desastres naturales. El equipo enfatiza que este no es un intento de “controlar” el clima, sino más bien de influir en la intensidad de eventos ya existentes.

    El proyecto se basa en investigaciones previas sobre la modificación del clima utilizando técnicas como la inyección de aerosoles estratosféricos, pero con una precisión y control mucho mayores gracias a la tecnología desarrollada.

    Expertos en meteorología y climatología han expresado cautelosos optimismos sobre el futuro de esta investigación, destacando la necesidad de realizar estudios exhaustivos para evaluar los posibles efectos secundarios y garantizar su seguridad antes de su implementación a gran escala.

    El desarrollo representa un paso significativo hacia una estrategia más proactiva frente al cambio climático y sus consecuencias, ofreciendo esperanza en la posibilidad de reducir el impacto devastador de las tormentas extremas. Se espera que los próximos años estén llenos de pruebas y análisis para determinar la viabilidad y seguridad de esta prometedora tecnología.
    https://es.gizmodo.com/podemos-detener-las-tormentas-cientificos-crean-un-metodo-para-debilitar-fenomenos-climaticos-extremos-2000177099

    #Clima, #Tormenta, #Ciencia, #Meteorología, #CambioClimatico
    ¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos **¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos** Un equipo internacional de investigadores ha anunciado un avance que podría revolucionar la forma en que abordamos los desastres naturales. Después de años de investigación, han desarrollado un método innovador para intentar mitigar el impacto de eventos climáticos extremos como huracanes y ciclones. El enfoque se centra en la utilización de partículas controladas, dispersadas estratégicamente en la atmósfera, con el objetivo de debilitar las tormentas antes de que puedan causar daños significativos. El proceso implica la creación de una capa de partículas que alteran la formación de nubes y, por extensión, la intensidad de las corrientes de aire asociadas a estos fenómenos meteorológicos. Los científicos creen que esta intervención puede reducir la energía cinética de las tormentas, disminuyendo su fuerza y trayectoria. Si bien aún se encuentra en sus primeras etapas, el estudio ha generado un gran interés debido a su potencial para prevenir pérdidas humanas y económicas asociadas con los desastres naturales. El equipo enfatiza que este no es un intento de “controlar” el clima, sino más bien de influir en la intensidad de eventos ya existentes. El proyecto se basa en investigaciones previas sobre la modificación del clima utilizando técnicas como la inyección de aerosoles estratosféricos, pero con una precisión y control mucho mayores gracias a la tecnología desarrollada. Expertos en meteorología y climatología han expresado cautelosos optimismos sobre el futuro de esta investigación, destacando la necesidad de realizar estudios exhaustivos para evaluar los posibles efectos secundarios y garantizar su seguridad antes de su implementación a gran escala. El desarrollo representa un paso significativo hacia una estrategia más proactiva frente al cambio climático y sus consecuencias, ofreciendo esperanza en la posibilidad de reducir el impacto devastador de las tormentas extremas. Se espera que los próximos años estén llenos de pruebas y análisis para determinar la viabilidad y seguridad de esta prometedora tecnología. https://es.gizmodo.com/podemos-detener-las-tormentas-cientificos-crean-un-metodo-para-debilitar-fenomenos-climaticos-extremos-2000177099 #Clima, #Tormenta, #Ciencia, #Meteorología, #CambioClimatico
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Podemos detener las tormentas? Científicos crean un método para debilitar fenómenos climáticos extremos
    Investigadores han desarrollado un innovador enfoque para controlar tormentas, huracanes y ciclones antes de que causen destrucción. ¿Es este el fin de los desastres naturales? Un estudio reciente podría estar dando respuestas clave sobre cómo modificar el clima a través de partículas controladas.
    0 Commentarios 0 Acciones 23 Views
  • El Hospital Universitario Torrecárdenas pone a disposición de los pacientes su nueva Unidad de Braquiterapia
    **El Hospital Universitario Torrecárdenes pone a disposición de los pacientes su nueva Unidad de Braquiterapia**

    Torrejón, España – El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha habilitado una nueva Unidad de Braquiterapia en el Hospital Universitario Torrecárdenes, un avance que permitirá ofrecer tratamientos oncológicos de vanguardia y personalizados a pacientes de la zona. La iniciativa responde a la necesidad de proporcionar opciones terapéuticas más específicas para ciertos tipos de cáncer, evitando así los desplazamientos innecesarios a otras provincias donde no se ofrecía este servicio.

    Según fuentes del hospital, se estima que la nueva Unidad beneficiará a más de 150 pacientes al año, reduciendo significativamente el tiempo y los costes asociados al tratamiento. La unidad cuenta con tecnología avanzada para la administración de radioisótopos directamente en el tumor, minimizando los efectos secundarios y maximizando la eficacia del tratamiento.

    "Esta iniciativa representa un importante paso adelante en nuestra apuesta por ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones terapéuticas disponibles", declaró el Dr. Juan Pérez, jefe de Oncología del Hospital Torrecárdenes. "La Unidad de Braquiterapia permitirá abordar casos complejos con una precisión sin precedentes, mejorando la calidad de vida de los pacientes y aumentando sus posibilidades de recuperación".

    El servicio estará atendido por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios especializados en radioterapia y medicina nuclear, garantizando así la correcta aplicación del tratamiento y el seguimiento exhaustivo de los pacientes. Además, se prevé que la Unidad se convierta en un referente a nivel regional para la práctica de la braquiterapia, contribuyendo al desarrollo de la investigación y la formación en este campo.

    El SAS ha invertido en esta nueva infraestructura con el objetivo de mejorar la atención oncológica en la provincia de Almería y ofrecer una respuesta más eficaz a las necesidades sanitarias de los pacientes con cáncer. Se espera que la Unidad de Braquiterapia contribuya significativamente al aumento de la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes que se someten a tratamiento.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/hospital-universitario-torrecardenas-pone-disposicion-pacientes-nueva-20250704124531-nt.html

    #ElHospitalUniversitarioTorrecárdenasponeadistanciaconelnuevaUnidaddeBraquiterapiá, #Salud, #Torrecárdena, #Braquiterapia
    El Hospital Universitario Torrecárdenas pone a disposición de los pacientes su nueva Unidad de Braquiterapia **El Hospital Universitario Torrecárdenes pone a disposición de los pacientes su nueva Unidad de Braquiterapia** Torrejón, España – El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha habilitado una nueva Unidad de Braquiterapia en el Hospital Universitario Torrecárdenes, un avance que permitirá ofrecer tratamientos oncológicos de vanguardia y personalizados a pacientes de la zona. La iniciativa responde a la necesidad de proporcionar opciones terapéuticas más específicas para ciertos tipos de cáncer, evitando así los desplazamientos innecesarios a otras provincias donde no se ofrecía este servicio. Según fuentes del hospital, se estima que la nueva Unidad beneficiará a más de 150 pacientes al año, reduciendo significativamente el tiempo y los costes asociados al tratamiento. La unidad cuenta con tecnología avanzada para la administración de radioisótopos directamente en el tumor, minimizando los efectos secundarios y maximizando la eficacia del tratamiento. "Esta iniciativa representa un importante paso adelante en nuestra apuesta por ofrecer a nuestros pacientes las mejores opciones terapéuticas disponibles", declaró el Dr. Juan Pérez, jefe de Oncología del Hospital Torrecárdenes. "La Unidad de Braquiterapia permitirá abordar casos complejos con una precisión sin precedentes, mejorando la calidad de vida de los pacientes y aumentando sus posibilidades de recuperación". El servicio estará atendido por un equipo multidisciplinar de profesionales sanitarios especializados en radioterapia y medicina nuclear, garantizando así la correcta aplicación del tratamiento y el seguimiento exhaustivo de los pacientes. Además, se prevé que la Unidad se convierta en un referente a nivel regional para la práctica de la braquiterapia, contribuyendo al desarrollo de la investigación y la formación en este campo. El SAS ha invertido en esta nueva infraestructura con el objetivo de mejorar la atención oncológica en la provincia de Almería y ofrecer una respuesta más eficaz a las necesidades sanitarias de los pacientes con cáncer. Se espera que la Unidad de Braquiterapia contribuya significativamente al aumento de la supervivencia y la calidad de vida de los pacientes que se someten a tratamiento. https://www.ideal.es/almeria/almeria/hospital-universitario-torrecardenas-pone-disposicion-pacientes-nueva-20250704124531-nt.html #ElHospitalUniversitarioTorrecárdenasponeadistanciaconelnuevaUnidaddeBraquiterapiá, #Salud, #Torrecárdena, #Braquiterapia
    WWW.IDEAL.ES
    El Hospital Universitario Torrecárdenas pone a disposición de los pacientes su nueva Unidad de Braquiterapia | Ideal
    Permite ofrecer tratamientos oncológicos de vanguardia y personalizados y evitará el desplazamiento a otras provincias de más de 150 pacientes al año
    0 Commentarios 0 Acciones 19 Views
Resultados de la búsqueda