• Trastadas de agosto
    El verano ha dejado de ser un oasis de calor para convertirse en un mes de intensos fenómenos meteorológicos que han sorprendido a gran parte del territorio nacional. Las olas de calor extremas, seguidas por lluvias torrenciales y fuertes tormentas eléctricas, han provocado importantes daños materiales e interrupciones en la vida cotidiana. La situación ha generado preocupación entre expertos climáticos que analizan las posibles causas de este cambio climático abrupto y su impacto a largo plazo. Se registran numerosas alertas meteorológicas activadas por Protección Civil ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. La ciudadanía se encuentra bajo una constante incertidumbre, adaptándose a un clima cada vez más inestable e impredecible. La comunidad científica busca respuestas para comprender y mitigar las consecuencias de estos "trastados" de agosto.
    https://www.ideal.es/opinion/esteban-de-las-heras-trastadas-agosto-20250810215707-nt.html

    #TrastadasDeAgosto, #ClimaDeAgosto, #FenómenosMeteorológicos, #PrecipitacionesDeAgosto, #ClimatologíaEspañola
    Trastadas de agosto El verano ha dejado de ser un oasis de calor para convertirse en un mes de intensos fenómenos meteorológicos que han sorprendido a gran parte del territorio nacional. Las olas de calor extremas, seguidas por lluvias torrenciales y fuertes tormentas eléctricas, han provocado importantes daños materiales e interrupciones en la vida cotidiana. La situación ha generado preocupación entre expertos climáticos que analizan las posibles causas de este cambio climático abrupto y su impacto a largo plazo. Se registran numerosas alertas meteorológicas activadas por Protección Civil ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos de tierra. La ciudadanía se encuentra bajo una constante incertidumbre, adaptándose a un clima cada vez más inestable e impredecible. La comunidad científica busca respuestas para comprender y mitigar las consecuencias de estos "trastados" de agosto. https://www.ideal.es/opinion/esteban-de-las-heras-trastadas-agosto-20250810215707-nt.html #TrastadasDeAgosto, #ClimaDeAgosto, #FenómenosMeteorológicos, #PrecipitacionesDeAgosto, #ClimatologíaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Trastadas de agosto | Ideal
    Me equivoqué. Agosto ya no es el mes de las fiestas sino el de los incendios forestales, las olas de calor y los trenes averiados. Podría ser también el mes que cuestiona
    0 Commentaires 0 Parts 246 Vue
  • EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio.
    https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes

    #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos El mercado internacional de oro experimenta una volatilidad sin precedentes tras la reciente decisión estadounidense de imponer aranceles del 39% a las importaciones de lingotes suizos. Esta medida ha desencadenado un notable incremento en el precio del metal precioso, impulsando la demanda y generando especulación entre los inversores. El impacto se siente especialmente en Suiza, principal proveedor de estos lingotes, donde se observa una reevaluación de estrategias comerciales. Analistas coinciden en que esta acción podría alterar significativamente el flujo global del oro y afectar a los mercados financieros. La incertidumbre económica internacional también contribuye al interés renovado por la inversión en este activo refugio. https://www.meneame.net/story/eeuu-desata-tormenta-mercado-oro-imponer-aranceles-39-lingotes #Oro, #Arancel, #MercadoDeMetalesPreciosos, #EconomiaUSA, #LingotesDeOro
    WWW.MENEAME.NET
    EEUU desata una tormenta en el mercado del oro al imponer aranceles del 39% a los lingotes suizos
    La decisión de Estados Unidos de gravar con aranceles las importaciones de lingotes de oro de un kilo, mayoritariamente procedentes de Suiza, ha provocado un fuerte repunte del precio en los mercados.
    0 Commentaires 0 Parts 155 Vue
  • Temperaturas sofocantes y tormentas con posibles reventones: estas serán las zonas más afectadas
    El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado a su máximo nivel la alerta meteorológica para una extensa franja del territorio español, anticipando un viernes marcado por temperaturas extremas y el riesgo de tormentas severas. Once comunidades autónomas se encuentran bajo aviso por las altas temperaturas que podrían alcanzar récords históricos, exigiendo precaución ante golpes de calor. Simultáneamente, seis regiones enfrentan la amenaza de precipitaciones intensas con gran potencial para reventones, incrementando el peligro en zonas urbanas y rurales. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las medidas de seguridad y mantener informados a la población sobre los últimos pronósticos. Se espera un viernes de riesgo considerable, por lo que se recomienda precaución ante posibles complicaciones derivadas del clima inestable. La situación exige una vigilancia constante y el cumplimiento estricto de las recomendaciones oficiales.
    https://www.20minutos.es/nacional/temperaturas-sofocantes-tormentas-posibles-reventones-sexto-dia-ola-calor-seran-zonas-afectadas_6235091_0.html

    #ClimaEspaña, #TemperaturasExtremas, #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #FenómenoMeteorológico
    Temperaturas sofocantes y tormentas con posibles reventones: estas serán las zonas más afectadas El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado a su máximo nivel la alerta meteorológica para una extensa franja del territorio español, anticipando un viernes marcado por temperaturas extremas y el riesgo de tormentas severas. Once comunidades autónomas se encuentran bajo aviso por las altas temperaturas que podrían alcanzar récords históricos, exigiendo precaución ante golpes de calor. Simultáneamente, seis regiones enfrentan la amenaza de precipitaciones intensas con gran potencial para reventones, incrementando el peligro en zonas urbanas y rurales. Los expertos advierten sobre la necesidad de extremar las medidas de seguridad y mantener informados a la población sobre los últimos pronósticos. Se espera un viernes de riesgo considerable, por lo que se recomienda precaución ante posibles complicaciones derivadas del clima inestable. La situación exige una vigilancia constante y el cumplimiento estricto de las recomendaciones oficiales. https://www.20minutos.es/nacional/temperaturas-sofocantes-tormentas-posibles-reventones-sexto-dia-ola-calor-seran-zonas-afectadas_6235091_0.html #ClimaEspaña, #TemperaturasExtremas, #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #FenómenoMeteorológico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Temperaturas sofocantes y tormentas con posibles reventones en el sexto día de ola de calor: estas serán las zonas más afectadas
    Trece comunidades autónomas estarán en alerta este viernes por la subida de los termómetros y seis por fenómenos tormentosos.
    0 Commentaires 0 Parts 231 Vue
  • Nubes convectivas traen tormentas y rachas fuertes de viento en las próximas horas: hay avisos en tres comunidades
    Las intensas nubes convectivas se desplazan sobre amplias zonas de la Península Ibérica, augurando un escenario de tormentas severas y vientos huracanados durante las próximas horas. Este fenómeno meteorológico, provocado por el encuentro de masas de aire frío en altitudes elevadas, ha activado avisos meteorológicos en tres comunidades autónomas. Se espera un aumento significativo de la actividad eléctrica y la formación de granizo, además de rachas de viento capaces de causar daños importantes en infraestructuras. La inestabilidad atmosférica se debe a una marcada diferencia de temperaturas que favorece el desarrollo de estas condiciones climáticas adversas. Los expertos recomiendan extremar las precauciones y estar atento a las actualizaciones del servicio meteorológico.
    https://www.20minutos.es/nacional/nubes-convectivas-traen-tormentas-rachas-fuertes-viento-proximas-horas-hay-avisos-tres-comunidades_6235329_0.html

    #Tormentas, #VientoFuerte, #AvisosMeteorológicos, #ClimaEspaña, #AlertasMeteorológicas
    Nubes convectivas traen tormentas y rachas fuertes de viento en las próximas horas: hay avisos en tres comunidades Las intensas nubes convectivas se desplazan sobre amplias zonas de la Península Ibérica, augurando un escenario de tormentas severas y vientos huracanados durante las próximas horas. Este fenómeno meteorológico, provocado por el encuentro de masas de aire frío en altitudes elevadas, ha activado avisos meteorológicos en tres comunidades autónomas. Se espera un aumento significativo de la actividad eléctrica y la formación de granizo, además de rachas de viento capaces de causar daños importantes en infraestructuras. La inestabilidad atmosférica se debe a una marcada diferencia de temperaturas que favorece el desarrollo de estas condiciones climáticas adversas. Los expertos recomiendan extremar las precauciones y estar atento a las actualizaciones del servicio meteorológico. https://www.20minutos.es/nacional/nubes-convectivas-traen-tormentas-rachas-fuertes-viento-proximas-horas-hay-avisos-tres-comunidades_6235329_0.html #Tormentas, #VientoFuerte, #AvisosMeteorológicos, #ClimaEspaña, #AlertasMeteorológicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nubes convectivas traen tormentas y rachas fuertes de viento en las próximas horas: hay avisos en tres comunidades
    La ola de calor estará acompañada de inestabilidad atmosférica en buena parte de la Península debido a la presencia de aire frío en altura.
    0 Commentaires 0 Parts 187 Vue
  • Tras semanas de preocupación, el Mediterráneo está muy cerca de la normalidad. La ola de calor amenaza con echarlo todo al traste
    La temperatura superficial del Mar Mediterráneo experimenta una notable estabilización, marcando un alivio tras semanas de preocupación por la ola de calor que lo afectaba. Según datos recientes del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB), el mar se encuentra en promedio a 26,03 grados Celsius, con una anomalía de solo 0,54 grados Celsius, considerablemente menor que los 2,26 grados observados a mediados de junio. Esta disminución se refleja en un cambio en la distribución térmica, pasando del calor intenso en el oeste al cálido pero más moderado en el este. La zona noroeste, incluyendo áreas clave como el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, ha experimentado una reducción drástica de la anomalía, acercándose a los valores normales. El descenso térmico se atribuye a cambios en la circulación atmosférica y la llegada de tormentas, que han frenado el calentamiento extremo. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de monitorizar esta situación, ya que un nuevo repunte podría intensificar riesgos meteorológicos como las tormentas y precipitaciones copiosas.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/semanas-preocupacion-mediterraneo-esta-muy-cerca-normalidad-ola-calor-amenaza-echarlo-todo-al-traste

    #Mediterráneo, #OlaDeCalor, #ClimaEspaña, #Verano2024, #NoticiasMeteorológicas
    Tras semanas de preocupación, el Mediterráneo está muy cerca de la normalidad. La ola de calor amenaza con echarlo todo al traste La temperatura superficial del Mar Mediterráneo experimenta una notable estabilización, marcando un alivio tras semanas de preocupación por la ola de calor que lo afectaba. Según datos recientes del Sistema de Observación y Predicción Costero de las Illes Balears (SOCIB), el mar se encuentra en promedio a 26,03 grados Celsius, con una anomalía de solo 0,54 grados Celsius, considerablemente menor que los 2,26 grados observados a mediados de junio. Esta disminución se refleja en un cambio en la distribución térmica, pasando del calor intenso en el oeste al cálido pero más moderado en el este. La zona noroeste, incluyendo áreas clave como el Parque Nacional del Archipiélago de Cabrera, ha experimentado una reducción drástica de la anomalía, acercándose a los valores normales. El descenso térmico se atribuye a cambios en la circulación atmosférica y la llegada de tormentas, que han frenado el calentamiento extremo. Sin embargo, expertos advierten sobre la necesidad de monitorizar esta situación, ya que un nuevo repunte podría intensificar riesgos meteorológicos como las tormentas y precipitaciones copiosas. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/semanas-preocupacion-mediterraneo-esta-muy-cerca-normalidad-ola-calor-amenaza-echarlo-todo-al-traste #Mediterráneo, #OlaDeCalor, #ClimaEspaña, #Verano2024, #NoticiasMeteorológicas
    WWW.XATAKA.COM
    Tras semanas de preocupación, el Mediterráneo está muy cerca de la normalidad. La ola de calor amenaza con echarlo todo al traste
    Algo ha cambiado de manera brusca en el mar Mediterráneo: su temperatura. Si hace unas semanas el mar que une Europa, África y Asia ardía, ahora la...
    0 Commentaires 0 Parts 170 Vue
  • Alerta de los meteorológos en varias zonas de Andalucía por reventones secos y posibles rayos
    Se ha elevado la preocupación entre los expertos climáticos tras la emisión de alertas amarillas que afectan a importantes zonas de Andalucía. Las predicciones apuntan a una alta probabilidad de reventones secos, un fenómeno que incrementa el riesgo de incendios forestales en provincias como Granada y Jaén. La Agencia Estatal de Meteorología monitoriza intensamente la situación, advirtiendo sobre las potenciales consecuencias de estas tormentas eléctricas. Se recomienda extremar la precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos. La comunidad andaluza se enfrenta a un escenario meteorológico complejo que exige especial atención y medidas preventivas.
    https://www.ideal.es/andalucia/avisos-reventones-secos-andalucia-zonas-riesgo-rayos-20250808112623-nt.html

    #MeteorologíaAndalucía, #ReventonesSecos, #AlertaTiempo, #RayoEnAndalucia, #ClimaEspaña
    Alerta de los meteorológos en varias zonas de Andalucía por reventones secos y posibles rayos Se ha elevado la preocupación entre los expertos climáticos tras la emisión de alertas amarillas que afectan a importantes zonas de Andalucía. Las predicciones apuntan a una alta probabilidad de reventones secos, un fenómeno que incrementa el riesgo de incendios forestales en provincias como Granada y Jaén. La Agencia Estatal de Meteorología monitoriza intensamente la situación, advirtiendo sobre las potenciales consecuencias de estas tormentas eléctricas. Se recomienda extremar la precaución y seguir las recomendaciones de las autoridades locales para minimizar los riesgos. La comunidad andaluza se enfrenta a un escenario meteorológico complejo que exige especial atención y medidas preventivas. https://www.ideal.es/andalucia/avisos-reventones-secos-andalucia-zonas-riesgo-rayos-20250808112623-nt.html #MeteorologíaAndalucía, #ReventonesSecos, #AlertaTiempo, #RayoEnAndalucia, #ClimaEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    Alerta de los meteorológos en varias zonas de Andalucía por reventones secos y posibles rayos | Ideal
    La Agencia Estatal de Meteorología mantiene activas alertas amarillas por tormentas en las provincias de Granada y Jaén
    0 Commentaires 0 Parts 304 Vue
  • "Se extendió en dos horas hasta la playa": el incendio en Tarifa sigue activo y deja 1.500 evacuados
    Un devastador incendio continúa arrasando zonas costeras cerca de Tarifa, extendiéndose con rapidez y obligando a la evacuación de más de 1.500 personas. El fuego, que se propagó en cuestión de dos horas hasta alcanzar la playa, ha provocado el desplazamiento masivo de vecinos y turistas hacia albergues como Inturjoven y el pabellón polideportivo de La Marina. La pedanía de Facinas acoge a una veintena de familias desplazadas por la emergencia. El impacto en el turismo local es significativo, con numerosas vacaciones canceladas de forma abrupta. Las autoridades continúan trabajando para controlar las llamas y garantizar la seguridad de los afectados. Se investigan las causas del siniestro que ha sumido la región en una situación crítica.
    https://www.20minutos.es/andalucia/cadiz/extendio-dos-horas-playa-incendio-tarifa-sigue-activo-deja-1-500-evacuados_6234625_0.html

    #IncendioTarifa, #EvacuacionesTarifa, #IncendiosEspaña, #TormentasEspaña, #EmergenciasTarifa
    "Se extendió en dos horas hasta la playa": el incendio en Tarifa sigue activo y deja 1.500 evacuados Un devastador incendio continúa arrasando zonas costeras cerca de Tarifa, extendiéndose con rapidez y obligando a la evacuación de más de 1.500 personas. El fuego, que se propagó en cuestión de dos horas hasta alcanzar la playa, ha provocado el desplazamiento masivo de vecinos y turistas hacia albergues como Inturjoven y el pabellón polideportivo de La Marina. La pedanía de Facinas acoge a una veintena de familias desplazadas por la emergencia. El impacto en el turismo local es significativo, con numerosas vacaciones canceladas de forma abrupta. Las autoridades continúan trabajando para controlar las llamas y garantizar la seguridad de los afectados. Se investigan las causas del siniestro que ha sumido la región en una situación crítica. https://www.20minutos.es/andalucia/cadiz/extendio-dos-horas-playa-incendio-tarifa-sigue-activo-deja-1-500-evacuados_6234625_0.html #IncendioTarifa, #EvacuacionesTarifa, #IncendiosEspaña, #TormentasEspaña, #EmergenciasTarifa
    WWW.20MINUTOS.ES
    El relato de los testigos y afectados por el incendio de Tarifa, en el 'corazón' turístico de Cádiz: "Fue todo muy rápido"
    Los evacuados han sido realojados en el albergue Inturjoven y el pabellón polideportivo de La Marina, mientras que la pedanía de Facinas ha acogido a una veinte
    0 Commentaires 0 Parts 267 Vue
  • Un día de suerte: Cuando una tormenta revela el cráneo de un depredador que gobernó la Tierra mucho antes de los dinosaurios
    Un hallazgo paleontológico sin precedentes ha iluminado un capítulo crucial de la historia de la Tierra. Tras una intensa tormenta en el estado de Texas, se reveló un cráneo casi completo de *Eryops megacephalus*, un depredador anfibio de proporciones impresionantes que vivió hace 280 millones de años durante el período Pérmico. Este descubrimiento, considerado único, permite a los científicos obtener valiosas claves sobre las estrategias de vida y la forma en que este formidable animal dominaba los ecosistemas de su época. El cráneo, excepcionalmente bien conservado, ofrece información crucial sobre las técnicas de caza y la evolución de los depredadores prehistóricos, acercando aún más el misterio de la vida antes del reinado de los dinosaurios. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de la fauna del Pérmico y su impacto en la biodiversidad temprana del planeta.
    https://es.gizmodo.com/un-dia-de-suerte-cuando-una-tormenta-revela-el-craneo-de-un-depredador-que-goberno-la-tierra-mucho-antes-de-los-dinosaurios-2000184110

    #Paleontología, #DescubrimientoFósil, #Dinosaurios, #Ciencia, #HistoriaNatural
    Un día de suerte: Cuando una tormenta revela el cráneo de un depredador que gobernó la Tierra mucho antes de los dinosaurios Un hallazgo paleontológico sin precedentes ha iluminado un capítulo crucial de la historia de la Tierra. Tras una intensa tormenta en el estado de Texas, se reveló un cráneo casi completo de *Eryops megacephalus*, un depredador anfibio de proporciones impresionantes que vivió hace 280 millones de años durante el período Pérmico. Este descubrimiento, considerado único, permite a los científicos obtener valiosas claves sobre las estrategias de vida y la forma en que este formidable animal dominaba los ecosistemas de su época. El cráneo, excepcionalmente bien conservado, ofrece información crucial sobre las técnicas de caza y la evolución de los depredadores prehistóricos, acercando aún más el misterio de la vida antes del reinado de los dinosaurios. La investigación promete revolucionar nuestra comprensión de la fauna del Pérmico y su impacto en la biodiversidad temprana del planeta. https://es.gizmodo.com/un-dia-de-suerte-cuando-una-tormenta-revela-el-craneo-de-un-depredador-que-goberno-la-tierra-mucho-antes-de-los-dinosaurios-2000184110 #Paleontología, #DescubrimientoFósil, #Dinosaurios, #Ciencia, #HistoriaNatural
    ES.GIZMODO.COM
    Un día de suerte: Cuando una tormenta revela el cráneo de un depredador que gobernó la Tierra mucho antes de los dinosaurios
    Un hallazgo paleontológico único ha sacado a la luz a uno de los anfibios más imponentes del período Pérmico. Un cráneo casi intacto de Eryops megacephalus, descubierto tras una tormenta en Texas, ofrece nuevas pistas sobre cómo vivía, cazaba y dominaba los ecosistemas hace 280 millones de años.
    0 Commentaires 0 Parts 113 Vue
  • AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica
    La reciente pérdida masiva de datos de un usuario de Amazon Web Services (AWS) ha provocado una tormenta de críticas en el sector tecnológico. Abdelkader Boudih, ingeniero de software y figura destacada en la comunidad open source, relata cómo su información, almacenada durante más de diez años en la plataforma en la nube, desapareció repentinamente sin previo aviso. Este incidente plantea serias dudas sobre la seguridad y la fiabilidad de los servicios de almacenamiento en la nube, especialmente aquellos ofrecidos por grandes empresas. La situación ha generado un debate acalorado sobre las políticas de respaldo de datos y la responsabilidad de proveedores de tecnología. Expertos analizan si este fallo podría indicar una vulneración significativa en el sistema de AWS y cómo afecta a otros usuarios que confían en sus servicios. El caso pone de manifiesto la importancia de evaluar rigurosamente los riesgos asociados al almacenamiento en la nube.
    https://www.meneame.net/story/aws-borra-sin-aviso-datos-usuario-tras-decada-uso-desata-ola

    #AWS, #Ciberseguridad, #DatosUsuarios, #CloudComputing, #Tecnología
    AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica La reciente pérdida masiva de datos de un usuario de Amazon Web Services (AWS) ha provocado una tormenta de críticas en el sector tecnológico. Abdelkader Boudih, ingeniero de software y figura destacada en la comunidad open source, relata cómo su información, almacenada durante más de diez años en la plataforma en la nube, desapareció repentinamente sin previo aviso. Este incidente plantea serias dudas sobre la seguridad y la fiabilidad de los servicios de almacenamiento en la nube, especialmente aquellos ofrecidos por grandes empresas. La situación ha generado un debate acalorado sobre las políticas de respaldo de datos y la responsabilidad de proveedores de tecnología. Expertos analizan si este fallo podría indicar una vulneración significativa en el sistema de AWS y cómo afecta a otros usuarios que confían en sus servicios. El caso pone de manifiesto la importancia de evaluar rigurosamente los riesgos asociados al almacenamiento en la nube. https://www.meneame.net/story/aws-borra-sin-aviso-datos-usuario-tras-decada-uso-desata-ola #AWS, #Ciberseguridad, #DatosUsuarios, #CloudComputing, #Tecnología
    WWW.MENEAME.NET
    AWS borra sin aviso los datos de un usuario tras una década de uso y desata una ola de críticas en la comunidad tecnológica
    La confianza en los servicios de almacenamiento en la nube ha recibido un golpe severo esta semana. El ingeniero de software Abdelkader Boudih, conocido en la comunidad open source como Seuros, ha denunciado en un blog una situación que...
    0 Commentaires 0 Parts 265 Vue
  • Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital
    La reciente controversia generada por Amazon Web Services (AWS) ha puesto en el centro del debate la problemática de la soberanía digital y los derechos a la información. La empresa estadounidense citó a OVHcloud como un caso emblemático expuesto al Cloud Act, una ley que permite el acceso a datos almacenados fuera de Estados Unidos por empresas bajo jurisdicción americana. Esta acción ha desatado una fuerte reacción del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, quien critica la estrategia empleada. El incidente ha reavivado el debate sobre las implicaciones para los proveedores de servicios en Europa y la protección de datos. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar las exigencias legales internacionales con la autonomía digital de las empresas europeas.
    https://www.meneame.net/story/amazon-cita-ovhcloud-defensa-cloud-act-desata-tormenta-sobre

    #SoberaniaDigital, #CLOUDAct, #OVHCloud, #Amazon, #Ciberseguridad
    Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital La reciente controversia generada por Amazon Web Services (AWS) ha puesto en el centro del debate la problemática de la soberanía digital y los derechos a la información. La empresa estadounidense citó a OVHcloud como un caso emblemático expuesto al Cloud Act, una ley que permite el acceso a datos almacenados fuera de Estados Unidos por empresas bajo jurisdicción americana. Esta acción ha desatado una fuerte reacción del fundador de OVHcloud, Octave Klaba, quien critica la estrategia empleada. El incidente ha reavivado el debate sobre las implicaciones para los proveedores de servicios en Europa y la protección de datos. La discusión se centra ahora en cómo equilibrar las exigencias legales internacionales con la autonomía digital de las empresas europeas. https://www.meneame.net/story/amazon-cita-ovhcloud-defensa-cloud-act-desata-tormenta-sobre #SoberaniaDigital, #CLOUDAct, #OVHCloud, #Amazon, #Ciberseguridad
    WWW.MENEAME.NET
    Amazon cita a OVHcloud en defensa del CLOUD Act y desata una tormenta sobre la soberanía digital
    Un polémico post de Amazon Web Services (AWS) publicado a finales de julio ha reavivado el debate sobre la soberanía digital en Europa. En su intento por restar importancia a los efectos del CLOUD Act —la ley estadounidense que permite a...
    0 Commentaires 0 Parts 175 Vue
Plus de résultats