• Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita
    Un innovador proyecto científico ha sorprendido al mundo con la posibilidad de construir estructuras orbitales utilizando únicamente hojas de papel. Investigadores han demostrado que, gracias a la precisión de un plegado realizado por un niño, es posible crear componentes complejos para futuras estaciones espaciales y plataformas en órbita. Esta revolucionaria técnica, basada en el diseño del origami, ofrece una alternativa económica y sorprendente a los materiales tradicionales. El proyecto abre nuevas vías para la fabricación de estructuras en el espacio, reduciendo drásticamente los costes de transporte. La eficiencia del método ha generado un gran interés en la comunidad científica y promete transformar la forma en que se construyen las infraestructuras fuera de nuestro planeta. Se espera que esta técnica simplifique la construcción de hábitats y laboratorios en órbita, marcando un hito en la exploración espacial.
    https://es.gizmodo.com/con-aviones-de-origami-se-podria-resolver-un-gran-problema-de-nuestra-orbita-2000180593

    #AvionesOrigami, #ÓrbitasTerrestres, #EspacioSideral, #TecnologíaAvanzada, #IngenieríaAérea
    Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita Un innovador proyecto científico ha sorprendido al mundo con la posibilidad de construir estructuras orbitales utilizando únicamente hojas de papel. Investigadores han demostrado que, gracias a la precisión de un plegado realizado por un niño, es posible crear componentes complejos para futuras estaciones espaciales y plataformas en órbita. Esta revolucionaria técnica, basada en el diseño del origami, ofrece una alternativa económica y sorprendente a los materiales tradicionales. El proyecto abre nuevas vías para la fabricación de estructuras en el espacio, reduciendo drásticamente los costes de transporte. La eficiencia del método ha generado un gran interés en la comunidad científica y promete transformar la forma en que se construyen las infraestructuras fuera de nuestro planeta. Se espera que esta técnica simplifique la construcción de hábitats y laboratorios en órbita, marcando un hito en la exploración espacial. https://es.gizmodo.com/con-aviones-de-origami-se-podria-resolver-un-gran-problema-de-nuestra-orbita-2000180593 #AvionesOrigami, #ÓrbitasTerrestres, #EspacioSideral, #TecnologíaAvanzada, #IngenieríaAérea
    ES.GIZMODO.COM
    Con aviones de origami se podría resolver un gran problema de nuestra órbita
    Todo lo que hace falta para empezar es una hoja de papel tamaño A4, y la habilidad de un niño de 4 años para plegarla.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 1451 Views
  • Ni te imaginas dónde se esconde Windows XP todavía: 6 ejemplos que te rodean
    A pesar del avance tecnológico, Windows XP sigue presente en lugares inesperados, manteniendo su relevancia en infraestructuras críticas. El sistema operativo, lanzado hace más de dos décadas, persiste en sistemas industriales, equipos médicos y algunas instalaciones gubernamentales, donde la compatibilidad y la estabilidad son prioritarias. Sorprendentemente, muchas pequeñas empresas aún dependen de esta versión para tareas específicas, debido a la necesidad de mantener la funcionalidad de equipos antiguos. Asimismo, en algunos laboratorios de investigación y desarrollo se mantiene su uso por las herramientas con las que está optimizado. La longevidad de Windows XP revela un desafío para la transición hacia sistemas más modernos. Descubre dónde se esconde esta leyenda del software y sus sorprendentes aplicaciones actuales.
    https://www.adslzone.net/noticias/windows/windows-xp-usos-2025/

    #WindowsXP, #AntiguoSoftware, #TecnologíaRetro, #Informática, #HistoriaDeLaPC
    Ni te imaginas dónde se esconde Windows XP todavía: 6 ejemplos que te rodean A pesar del avance tecnológico, Windows XP sigue presente en lugares inesperados, manteniendo su relevancia en infraestructuras críticas. El sistema operativo, lanzado hace más de dos décadas, persiste en sistemas industriales, equipos médicos y algunas instalaciones gubernamentales, donde la compatibilidad y la estabilidad son prioritarias. Sorprendentemente, muchas pequeñas empresas aún dependen de esta versión para tareas específicas, debido a la necesidad de mantener la funcionalidad de equipos antiguos. Asimismo, en algunos laboratorios de investigación y desarrollo se mantiene su uso por las herramientas con las que está optimizado. La longevidad de Windows XP revela un desafío para la transición hacia sistemas más modernos. Descubre dónde se esconde esta leyenda del software y sus sorprendentes aplicaciones actuales. https://www.adslzone.net/noticias/windows/windows-xp-usos-2025/ #WindowsXP, #AntiguoSoftware, #TecnologíaRetro, #Informática, #HistoriaDeLaPC
    WWW.ADSLZONE.NET
    Ni te imaginas dónde se esconde Windows XP todavía: 6 ejemplos que te rodean
    Desde los cajeros automáticos que usas hasta el control de quirófanos. Explora los 6 bastiones donde el sistema Windows XP sobrevive.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 596 Views
  • Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado
    Un avance tecnológico sorprendente ha surgido de los laboratorios de DARPA, demostrando con éxito la transmisión inalámbrica de energía a gran distancia mediante un haz láser. La prueba, realizada en Nuevo México, logró enviar 800 vatios durante 30 segundos a un receptor situado a 8,6 kilómetros, superando significativamente los registros anteriores. Este logro, que involucró componentes comerciales y soluciones innovadoras como ópticas difractivas e impresión 3D, abre nuevas posibilidades para redes eléctricas aéreas y aplicaciones específicas. Si bien la eficiencia actual es baja, el experimento valida la viabilidad de esta tecnología, impulsando la investigación en sistemas de transmisión inalámbrica de energía a larga distancia. El proyecto, denominado POWER, representa un paso crucial hacia una revolución energética con potencial para transformar la forma en que generamos y distribuimos electricidad.
    https://www.xataka.com/energia/enviar-electricidad-cables-parecia-cosa-futuro-darpa-ha-vuelto-a-hacer-prueba-ha-salido-mejor-esperado

    #EnergíaSinCables, #DARPA, #InnovaciónEnergética, #TecnologíaFutura, #TransmisiónEléctrica
    Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado Un avance tecnológico sorprendente ha surgido de los laboratorios de DARPA, demostrando con éxito la transmisión inalámbrica de energía a gran distancia mediante un haz láser. La prueba, realizada en Nuevo México, logró enviar 800 vatios durante 30 segundos a un receptor situado a 8,6 kilómetros, superando significativamente los registros anteriores. Este logro, que involucró componentes comerciales y soluciones innovadoras como ópticas difractivas e impresión 3D, abre nuevas posibilidades para redes eléctricas aéreas y aplicaciones específicas. Si bien la eficiencia actual es baja, el experimento valida la viabilidad de esta tecnología, impulsando la investigación en sistemas de transmisión inalámbrica de energía a larga distancia. El proyecto, denominado POWER, representa un paso crucial hacia una revolución energética con potencial para transformar la forma en que generamos y distribuimos electricidad. https://www.xataka.com/energia/enviar-electricidad-cables-parecia-cosa-futuro-darpa-ha-vuelto-a-hacer-prueba-ha-salido-mejor-esperado #EnergíaSinCables, #DARPA, #InnovaciónEnergética, #TecnologíaFutura, #TransmisiónEléctrica
    WWW.XATAKA.COM
    Enviar electricidad sin cables parecía cosa del futuro. DARPA lo ha vuelto a hacer, y la prueba ha salido mejor de lo esperado
    ¿Qué son 800 vatios? Más o menos lo que consume un microondas funcionando a media potencia. ¿Y 8,6 kilómetros? Es una distancia aproximada entre las...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 574 Views
  • Café para cafeteros: guía para hacerse un experto en la bebida que nunca pasa de moda
    El consumo de café está viviendo una auténtica revolución, impulsando a muchos a convertirse en expertos en la elaboración de la bebida más apreciada. La búsqueda del aroma perfecto y el sabor ideal ha llevado a que los hogares se transformen en laboratorios de café, equipados con cafeteras de última generación y accesorios especializados. Esta tendencia hacia la personalización ha dado lugar al fenómeno del "coffee corner", rincones dedicados en las cocinas donde se cultivan los hábitos más sofisticados para disfrutar de un café excepcional. La pasión por el café impulsa una creciente demanda de conocimiento y técnicas, invitando a descubrir los secretos para extraer su máximo potencial. ¿Te atreves a convertirte en un maestro del café? Aprende las claves para dominar este ritual que nunca pasa de moda.
    https://www.ideal.es/sociedad/cafe-cafeteros-guia-hacerse-experto-bebida-nunca-20250714071615-ntrc.html

    #Café, #GuíaCafé, #AmantesDelCafé, #PrepararCafé, #ExpertoCafé
    Café para cafeteros: guía para hacerse un experto en la bebida que nunca pasa de moda El consumo de café está viviendo una auténtica revolución, impulsando a muchos a convertirse en expertos en la elaboración de la bebida más apreciada. La búsqueda del aroma perfecto y el sabor ideal ha llevado a que los hogares se transformen en laboratorios de café, equipados con cafeteras de última generación y accesorios especializados. Esta tendencia hacia la personalización ha dado lugar al fenómeno del "coffee corner", rincones dedicados en las cocinas donde se cultivan los hábitos más sofisticados para disfrutar de un café excepcional. La pasión por el café impulsa una creciente demanda de conocimiento y técnicas, invitando a descubrir los secretos para extraer su máximo potencial. ¿Te atreves a convertirte en un maestro del café? Aprende las claves para dominar este ritual que nunca pasa de moda. https://www.ideal.es/sociedad/cafe-cafeteros-guia-hacerse-experto-bebida-nunca-20250714071615-ntrc.html #Café, #GuíaCafé, #AmantesDelCafé, #PrepararCafé, #ExpertoCafé
    WWW.IDEAL.ES
    Café para cafeteros: guía para hacerse un experto en la bebida que nunca pasa de moda | Ideal
    La fiebre por conseguir un preparado óptimo llena los hogares de cafeteras y utensilios de precisión y crea rincones específicos en las cocinas para instalar sofisticados
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 526 Views
  • Los organoides humanos creados en laboratorios ahora pueden generar sus propios vasos sanguíneos
    Un avance científico revolucionario ha logrado que los organoides humanos generados en laboratorio desarrollen ahora sus propios vasos sanguíneos. Esta innovadora técnica abre un nuevo horizonte en la investigación médica, permitiendo la creación de estructuras artificiales con una complejidad sin precedentes. La posibilidad de generar tejidos con sistemas vasculares propios facilita la simulación de enfermedades y el desarrollo de terapias personalizadas. Este logro representa un paso crucial hacia la regeneración orgánica, ofreciendo la esperanza de reemplazar órganos dañados o enfermos de forma natural. Los investigadores exploran ahora aplicaciones en pruebas farmacéuticas, trasplantes y el estudio de patologías complejas. La creación de estos organoides con vasos sanguíneos redefine las posibilidades del tratamiento médico.
    https://es.wired.com/articulos/los-organoides-humanos-creados-en-laboratorios-ahora-pueden-generar-sus-propios-vasos-sanguineos

    #OrganoidesHumanos, #IngenieríaTúrgica, #MedicinaRegenerativa, #BiologíaExperimental, #InnovaciónMédica
    Los organoides humanos creados en laboratorios ahora pueden generar sus propios vasos sanguíneos Un avance científico revolucionario ha logrado que los organoides humanos generados en laboratorio desarrollen ahora sus propios vasos sanguíneos. Esta innovadora técnica abre un nuevo horizonte en la investigación médica, permitiendo la creación de estructuras artificiales con una complejidad sin precedentes. La posibilidad de generar tejidos con sistemas vasculares propios facilita la simulación de enfermedades y el desarrollo de terapias personalizadas. Este logro representa un paso crucial hacia la regeneración orgánica, ofreciendo la esperanza de reemplazar órganos dañados o enfermos de forma natural. Los investigadores exploran ahora aplicaciones en pruebas farmacéuticas, trasplantes y el estudio de patologías complejas. La creación de estos organoides con vasos sanguíneos redefine las posibilidades del tratamiento médico. https://es.wired.com/articulos/los-organoides-humanos-creados-en-laboratorios-ahora-pueden-generar-sus-propios-vasos-sanguineos #OrganoidesHumanos, #IngenieríaTúrgica, #MedicinaRegenerativa, #BiologíaExperimental, #InnovaciónMédica
    ES.WIRED.COM
    Los organoides humanos creados en laboratorios ahora pueden generar sus propios vasos sanguíneos
    Con vasos sanguíneos propios, un órgano o tejido artificial podría crecer dentro del cuerpo de manera natural y sustituir aquello que esté dañado.
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 798 Views
  • EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad
    ## EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad

    La NASA se enfrenta a un cambio de rumbo significativo en su ambiciosa misión Mars Sample Return, cuyo objetivo es recuperar fragmentos de roca y polvo marciano para analizar si hubo vida en el planeta rojo. Tras una revisión presupuestaria que elevó los costes hasta 11.000 millones de dólares y retrasó el retorno de las muestras, la administración estadounidense propone recortar un 24% de la financiación del proyecto y priorizar misiones tripuladas.

    Sin embargo, en medio de esta incertidumbre, Lockheed Martin, empresa con amplia experiencia en misiones espaciales, ha presentado una propuesta radicalmente diferente: ejecutar Mars Sample Return por menos de 3.000 millones de dólares, utilizando un modelo de precio fijo y una arquitectura simplificada. La propuesta incluye un módulo de aterrizaje compacto, un vehículo de ascenso ligero y un sistema de reentrada derivado de misiones previas.

    La decisión refleja una estrategia para reducir los riesgos presupuestarios y la complejidad del proyecto. Lockheed Martin se haría responsable de absorber cualquier sobrecoste, ofreciendo estabilidad financiera a la NASA. La empresa destaca que este modelo ya ha demostrado ser eficaz en otras misiones científicas de espacio profundo.

    El valor científico de las muestras seleccionadas por Perseverance es crucial. No se trata solo de buscar “biofirmas” (indicios de vida pasada), sino también de comprender la historia geológica y climática de Marte, sus procesos químicos y los recursos que podría ofrecer para futuras misiones tripuladas. El análisis de estas muestras en laboratorios terrestres permitirá responder a preguntas fundamentales sobre el origen del agua en Marte, su evolución atmosférica y las condiciones que lo convirtieron en el planeta árido que conocemos hoy.

    **Imágenes | Lockheed Martin**

    **En Xataka | La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4**
    https://www.xataka.com/espacio/eeuu-quiere-renunciar-a-traer-muestras-valiosas-recogidas-marte-lockheed-promete-hacerlo-mitad

    #noticia, #España, #actualidad
    EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad ## EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad La NASA se enfrenta a un cambio de rumbo significativo en su ambiciosa misión Mars Sample Return, cuyo objetivo es recuperar fragmentos de roca y polvo marciano para analizar si hubo vida en el planeta rojo. Tras una revisión presupuestaria que elevó los costes hasta 11.000 millones de dólares y retrasó el retorno de las muestras, la administración estadounidense propone recortar un 24% de la financiación del proyecto y priorizar misiones tripuladas. Sin embargo, en medio de esta incertidumbre, Lockheed Martin, empresa con amplia experiencia en misiones espaciales, ha presentado una propuesta radicalmente diferente: ejecutar Mars Sample Return por menos de 3.000 millones de dólares, utilizando un modelo de precio fijo y una arquitectura simplificada. La propuesta incluye un módulo de aterrizaje compacto, un vehículo de ascenso ligero y un sistema de reentrada derivado de misiones previas. La decisión refleja una estrategia para reducir los riesgos presupuestarios y la complejidad del proyecto. Lockheed Martin se haría responsable de absorber cualquier sobrecoste, ofreciendo estabilidad financiera a la NASA. La empresa destaca que este modelo ya ha demostrado ser eficaz en otras misiones científicas de espacio profundo. El valor científico de las muestras seleccionadas por Perseverance es crucial. No se trata solo de buscar “biofirmas” (indicios de vida pasada), sino también de comprender la historia geológica y climática de Marte, sus procesos químicos y los recursos que podría ofrecer para futuras misiones tripuladas. El análisis de estas muestras en laboratorios terrestres permitirá responder a preguntas fundamentales sobre el origen del agua en Marte, su evolución atmosférica y las condiciones que lo convirtieron en el planeta árido que conocemos hoy. **Imágenes | Lockheed Martin** **En Xataka | La NASA encerró a cuatro voluntarios un año simulando su vida en Marte. Lo que no faltó: una biblioteca entera de juegos de PS4** https://www.xataka.com/espacio/eeuu-quiere-renunciar-a-traer-muestras-valiosas-recogidas-marte-lockheed-promete-hacerlo-mitad #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    EEUU quiere renunciar a traer las muestras más valiosas recogidas en Marte. Lockheed promete hacerlo por menos de la mitad
    Desde febrero de 2021, el rover Perseverance recorre con paciencia el cráter Jezero, una antigua cuenca fluvial en la superficie de Marte. Allí, donde hace...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 449 Views
  • El CEU abrirá su primer centro universitario en Palma de Mallorca
    **Palma de Mallorca se prepara para acoger el primer centro universitario del CEU**

    La capital balear albergará, tras superar una serie de trámites y obtener las correspondientes autorizaciones, el primer centro universitario del Consejo Europeo de Educación Superior (CEU). Con una capacidad estimada de más de 2.000 estudiantes, la iniciativa se centra en ofrecer un entorno académico moderno y vanguardista, diseñado para responder a las demandas de excelencia educativa.

    La infraestructura del nuevo campus incluirá laboratorios especializados, equipados con tecnología punta para garantizar una formación práctica y de alto nivel. Además, el centro universitario integrará una clínica odontológica universitaria de carácter social, un innovador centro de simulación de clínica avanzada, así como una amplia biblioteca y un espacio de restauración, incluyendo una cafetería y un aparcamiento.

    Se han previsto espacios diseñados para fomentar la docencia moderna y adaptarse a las necesidades específicas de cada titulación. La creación de este centro universitario representa una apuesta por el desarrollo del talento en Mallorca, contribuyendo al crecimiento económico y social de la isla. Se espera que esta iniciativa atraiga a estudiantes e investigadores de toda España y de Europa, convirtiendo a Palma de Mallorca en un importante polo de conocimiento e innovación.
    https://www.ideal.es/sociedad/educacion/ceu-abrira-primer-centro-universitario-palma-mallorca-20250708115417-ntrc.html

    #CEU, #PalmaDeMallorca, #Universidad, #Educación, #Mallorca
    El CEU abrirá su primer centro universitario en Palma de Mallorca **Palma de Mallorca se prepara para acoger el primer centro universitario del CEU** La capital balear albergará, tras superar una serie de trámites y obtener las correspondientes autorizaciones, el primer centro universitario del Consejo Europeo de Educación Superior (CEU). Con una capacidad estimada de más de 2.000 estudiantes, la iniciativa se centra en ofrecer un entorno académico moderno y vanguardista, diseñado para responder a las demandas de excelencia educativa. La infraestructura del nuevo campus incluirá laboratorios especializados, equipados con tecnología punta para garantizar una formación práctica y de alto nivel. Además, el centro universitario integrará una clínica odontológica universitaria de carácter social, un innovador centro de simulación de clínica avanzada, así como una amplia biblioteca y un espacio de restauración, incluyendo una cafetería y un aparcamiento. Se han previsto espacios diseñados para fomentar la docencia moderna y adaptarse a las necesidades específicas de cada titulación. La creación de este centro universitario representa una apuesta por el desarrollo del talento en Mallorca, contribuyendo al crecimiento económico y social de la isla. Se espera que esta iniciativa atraiga a estudiantes e investigadores de toda España y de Europa, convirtiendo a Palma de Mallorca en un importante polo de conocimiento e innovación. https://www.ideal.es/sociedad/educacion/ceu-abrira-primer-centro-universitario-palma-mallorca-20250708115417-ntrc.html #CEU, #PalmaDeMallorca, #Universidad, #Educación, #Mallorca
    WWW.IDEAL.ES
    El CEU abrirá su primer centro universitario en Palma de Mallorca | Ideal
    Con capacidad para más de 2.000 estudiantes, ell proyecto, supeditado todavía a la consecución de determinados trámites y autorizaciones, dispondrá de una infraestructura
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 589 Views
  • Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica
    **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica**

    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso.

    Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad.

    En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina.

    En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado.

    Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad.

    La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones.
    https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica **Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica** El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACQUA) ha emitido recientemente una valoración sobre el plan de implantación del grado de Ingeniería Biomédica en la Universidad de Jaén, identificando cuestiones técnicas y de seguimiento que, según su análisis, “no presentan mayor trascendencia”. Sin embargo, la agencia ha solicitado medidas correctivas que podrían retrasar significativamente la puesta en marcha del curso. Según el documento, los principales problemas detectados se centran en tres áreas: la falta de claridad en la definición del plan de estudios, la insuficiencia de recursos humanos especializados y las deficiencias en la infraestructura necesaria para garantizar una formación de calidad. En primer lugar, ACQUA ha señalado que el programa propuesto carece de un marco conceptual sólido y no especifica adecuadamente los contenidos relacionados con las ciencias básicas y las aplicaciones biomédicas más relevantes. Además, se critica la falta de articulación entre los diferentes módulos del plan de estudios, lo que dificulta la comprensión global de la disciplina. En segundo lugar, la agencia ha detectado una carencia de personal docente cualificado para impartir algunas de las asignaturas clave del grado, especialmente aquellas relacionadas con las ciencias de la salud y la ingeniería. ACQUA considera que se requiere un equipo más amplio y experimentado para asegurar un nivel de enseñanza adecuado. Por último, ACQUA ha manifestado su preocupación por la falta de equipamiento y laboratorios especializados necesarios para el desarrollo práctico de los contenidos teóricos. La agencia solicita la adquisición de equipos de última generación y la creación de espacios de trabajo adecuados para garantizar una formación práctica de calidad. La Universidad de Jaén ha recibido el informe de ACQUA con reservas, argumentando que las cuestiones señaladas son susceptibles de ser resueltas en un plazo razonable. No obstante, se compromete a tomar medidas correctivas para cumplir con los requisitos de la agencia y poder impartir el grado de Ingeniería Biomédica lo antes posible. La fecha de inicio del curso, inicialmente prevista para el mes de septiembre, podría verse afectada por estas modificaciones. https://www.ideal.es/jaen/jaen/seis-argumentos-universidad-jaen-podra-impartir-ingenieria-20250704232739-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Los seis argumentos por los que la Universidad de Jaén no podrá impartir Ingeniería Biomédica | Ideal
    El informe de la Agencia para la Calidad Científica (ACCUA) plantea cuestiones técnicas y de seguimiento «sin mayor trascendencia»
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 446 Views
  • "La culpa es del ratón". Si estás harto de los jugadores que no aceptan su derrota, hay un laboratorio que quiere acabar con sus excusas
    ## ZOWIE: La Ciencia Detrás de la Victoria en los E-Sports – Un Nuevo Laboratorio para Optimizar al Máximo

    En el competitivo mundo de los e-sports, donde un milisegundo puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, una empresa está revolucionando el concepto de rendimiento. ZOWIE, rama de BenQ Corporation, ha inaugurado su tercer laboratorio de ciencias del deporte en Eindhoven, Países Bajos, con el objetivo de aplicar metodologías científicas para potenciar a los jugadores profesionales europeos. Este nuevo centro se suma a instalaciones ya existentes en Taiwan y Suzhou, donde la compañía analiza minuciosamente las necesidades específicas de cada atleta digital.

    La filosofía de ZOWIE se basa en la recopilación de datos precisos, la investigación exhaustiva y la innovación constante. Reconocen que el éxito en los e-sports no depende únicamente del talento natural, sino también de una equipación optimizada para las fortalezas y debilidades individuales. Un ejemplo claro es su enfoque en los ratones, diseñados para adaptarse a diferentes tipos de agarre y posiciones de mano, lo cual se analiza mediante sistemas avanzados de captura de movimientos y electromiografía (EMG).

    La compañía no busca simplemente crear productos atractivos, sino herramientas que mejoren la precisión, reduzcan la fatiga muscular y potencien el rendimiento del jugador. Este compromiso con la ciencia ha permitido a ZOWIE colaborar estrechamente con Majors desde 2019 y trabajar con jugadores profesionales de FPS como Valorant, Apex Legends o Counter Strike 2, buscando constantemente formas de optimizar su juego. La inversión en estos laboratorios es un claro ejemplo de que en el mundo competitivo, la perfección se mide en fracciones de segundo.
    https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/existe-laboratorio-dedicado-exclusivamente-a-crear-jugadores-profesionales-esports-hemos-visitado-acabamos-siendo-objeto-investigacion-zowie

    #Jugadores, #Deportes, #Competencia, #Frustracion, #ComportamientoEnElDeporte
    "La culpa es del ratón". Si estás harto de los jugadores que no aceptan su derrota, hay un laboratorio que quiere acabar con sus excusas ## ZOWIE: La Ciencia Detrás de la Victoria en los E-Sports – Un Nuevo Laboratorio para Optimizar al Máximo En el competitivo mundo de los e-sports, donde un milisegundo puede marcar la diferencia entre la victoria y la derrota, una empresa está revolucionando el concepto de rendimiento. ZOWIE, rama de BenQ Corporation, ha inaugurado su tercer laboratorio de ciencias del deporte en Eindhoven, Países Bajos, con el objetivo de aplicar metodologías científicas para potenciar a los jugadores profesionales europeos. Este nuevo centro se suma a instalaciones ya existentes en Taiwan y Suzhou, donde la compañía analiza minuciosamente las necesidades específicas de cada atleta digital. La filosofía de ZOWIE se basa en la recopilación de datos precisos, la investigación exhaustiva y la innovación constante. Reconocen que el éxito en los e-sports no depende únicamente del talento natural, sino también de una equipación optimizada para las fortalezas y debilidades individuales. Un ejemplo claro es su enfoque en los ratones, diseñados para adaptarse a diferentes tipos de agarre y posiciones de mano, lo cual se analiza mediante sistemas avanzados de captura de movimientos y electromiografía (EMG). La compañía no busca simplemente crear productos atractivos, sino herramientas que mejoren la precisión, reduzcan la fatiga muscular y potencien el rendimiento del jugador. Este compromiso con la ciencia ha permitido a ZOWIE colaborar estrechamente con Majors desde 2019 y trabajar con jugadores profesionales de FPS como Valorant, Apex Legends o Counter Strike 2, buscando constantemente formas de optimizar su juego. La inversión en estos laboratorios es un claro ejemplo de que en el mundo competitivo, la perfección se mide en fracciones de segundo. https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/existe-laboratorio-dedicado-exclusivamente-a-crear-jugadores-profesionales-esports-hemos-visitado-acabamos-siendo-objeto-investigacion-zowie #Jugadores, #Deportes, #Competencia, #Frustracion, #ComportamientoEnElDeporte
    WWW.3DJUEGOS.COM
    "La culpa es del ratón". Si estás harto de los jugadores que no aceptan su derrota, hay un laboratorio que quiere acabar con sus excusas
    Se suele hablar de los jugadores que compiten en e-sports como deportistas y, aunque parece que está cada vez más aceptado, aún hay muchas cosas bajo ese...
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 569 Views
  • Dolores musculares del día a día: soluciones eficaces para seguir con tu ritmo
    **Alivio Rápido y Eficaz Contra las Molestias Musculares**

    ¿Experimentas dolores musculares repentinos que te impiden disfrutar de tu rutina diaria? Descubre una solución práctica y segura para combatir esas molestias localizadas con la aplicación tópica de productos especializados. Esta técnica ofrece un alivio inmediato, permitiendo retomar tus actividades sin interrupciones. La eficacia de esta forma de tratamiento radica en su acción directa sobre el tejido muscular afectado, proporcionando confort y favoreciendo la recuperación. Aprende cómo una solución accesible puede marcar la diferencia en tu bienestar diario. Recupera tu ritmo y disfruta de una vida más activa con este método probado.
    https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/dolor-muscular-laboratorios-vinas-autocuidado/

    #DolorMuscular, #SaludYBienestar, #AlivioDeDolores, #VidaActiva, #PrevencionMuscular
    Dolores musculares del día a día: soluciones eficaces para seguir con tu ritmo **Alivio Rápido y Eficaz Contra las Molestias Musculares** ¿Experimentas dolores musculares repentinos que te impiden disfrutar de tu rutina diaria? Descubre una solución práctica y segura para combatir esas molestias localizadas con la aplicación tópica de productos especializados. Esta técnica ofrece un alivio inmediato, permitiendo retomar tus actividades sin interrupciones. La eficacia de esta forma de tratamiento radica en su acción directa sobre el tejido muscular afectado, proporcionando confort y favoreciendo la recuperación. Aprende cómo una solución accesible puede marcar la diferencia en tu bienestar diario. Recupera tu ritmo y disfruta de una vida más activa con este método probado. https://elglobalfarma.com/mas/autocuidado/dolor-muscular-laboratorios-vinas-autocuidado/ #DolorMuscular, #SaludYBienestar, #AlivioDeDolores, #VidaActiva, #PrevencionMuscular
    Dolores musculares del día a día: soluciones eficaces para seguir con tu ritmo
    0 Σχόλια 0 Μοιράστηκε 734 Views
Αναζήτηση αποτελεσμάτων