• El deshielo que viene
    La compleja situación política española se agudiza con nuevas perspectivas tras las recientes conversaciones. Un alto representante legal del líder de Junts, Carles Puigdemont, ha indicado indicios de un posible acercamiento entre su partido y el Partido Popular. Esta inesperada señal genera una mayor incertidumbre sobre la posibilidad de alcanzar los apoyos necesarios para formar gobierno. La viabilidad de la legislatura se ve ahora más en duda que nunca, ante la dificultad de encontrar un punto de equilibrio entre las distintas fuerzas políticas. El panorama político español se presenta, por tanto, como un escenario altamente voluble y con un futuro incierto. La dinámica de negociación se intensifica, marcando el ritmo de los acontecimientos en el Congreso.
    https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-deshielo-viene-20250810002341-ntrc.html

    #Deshielo, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal, #EfectoEstafa, #MedioAmbiente
    El deshielo que viene La compleja situación política española se agudiza con nuevas perspectivas tras las recientes conversaciones. Un alto representante legal del líder de Junts, Carles Puigdemont, ha indicado indicios de un posible acercamiento entre su partido y el Partido Popular. Esta inesperada señal genera una mayor incertidumbre sobre la posibilidad de alcanzar los apoyos necesarios para formar gobierno. La viabilidad de la legislatura se ve ahora más en duda que nunca, ante la dificultad de encontrar un punto de equilibrio entre las distintas fuerzas políticas. El panorama político español se presenta, por tanto, como un escenario altamente voluble y con un futuro incierto. La dinámica de negociación se intensifica, marcando el ritmo de los acontecimientos en el Congreso. https://www.ideal.es/nacional/alberto-surio-deshielo-viene-20250810002341-ntrc.html #Deshielo, #CambioClimatico, #CalentamientoGlobal, #EfectoEstafa, #MedioAmbiente
    WWW.IDEAL.ES
    El deshielo que viene | Ideal
    El abogado de Puigdemont anticipa un acercamiento entre Junts y el PP que eleva la incertidumbre sobre la viabilidad de la legislatura
    0 Commentarii 0 Distribuiri 262 Views
  • Nuevas evidencias del colapso "catastrófico" del glaciar Perito Moreno
    El glaciar Perito Moreno, una joya natural de Argentina, enfrenta un escenario alarmante con nuevas evidencias que apuntan a un colapso “catastrófico”. El incremento sostenido de las temperaturas globales está provocando un derretimiento acelerado, exacerbado por la reducción en las acumulaciones de nieve durante los inviernos. Este proceso, combinado con el aumento del deshielo, genera una inestabilidad crítica en la estructura glaciar. Los expertos advierten sobre la velocidad con la que se produce esta transformación, generando rupturas y desprendimientos masivos. La situación exige un análisis profundo de las causas y consecuencias para la conservación de este emblemático monumento natural. La comunidad científica observa con preocupación la magnitud de los cambios observados en el glaciar.
    https://www.20minutos.es/internacional/glaciar-perito-moreno-sufre-rapido-retroceso-800-metros-cuatro-anos_6235072_0.html

    #PeritoMoreno, #GlaciaresArgentina, #CambioClimatico, #CatastrofeNatural, #TurismoPatrimonio
    Nuevas evidencias del colapso "catastrófico" del glaciar Perito Moreno El glaciar Perito Moreno, una joya natural de Argentina, enfrenta un escenario alarmante con nuevas evidencias que apuntan a un colapso “catastrófico”. El incremento sostenido de las temperaturas globales está provocando un derretimiento acelerado, exacerbado por la reducción en las acumulaciones de nieve durante los inviernos. Este proceso, combinado con el aumento del deshielo, genera una inestabilidad crítica en la estructura glaciar. Los expertos advierten sobre la velocidad con la que se produce esta transformación, generando rupturas y desprendimientos masivos. La situación exige un análisis profundo de las causas y consecuencias para la conservación de este emblemático monumento natural. La comunidad científica observa con preocupación la magnitud de los cambios observados en el glaciar. https://www.20minutos.es/internacional/glaciar-perito-moreno-sufre-rapido-retroceso-800-metros-cuatro-anos_6235072_0.html #PeritoMoreno, #GlaciaresArgentina, #CambioClimatico, #CatastrofeNatural, #TurismoPatrimonio
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nuevas evidencias del colapso "catastrófico" del glaciar Perito Moreno
    Este fenómeno es debido a las menores acumulaciones de nieve y el mayor derretimiento por el aumento de la temperatura de la tierra.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 331 Views
  • Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos.
    https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505

    #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos El reciente deshielo en la isla Wilczek, en las regiones árticas rusas, ha desenterrado un hallazgo extraordinario: una colección de huesos de ballenas prehistóricas de extrema antigüedad. Estos restos, notablemente bien conservados, están generando gran interés científico y sugieren la existencia de un ecosistema marino mucho más diverso en el pasado. Los investigadores creen que estos fósiles podrían ser la pieza clave para comprender un cambio climático abrupto y significativo, caracterizado por una subida repentina del nivel del mar. El descubrimiento desafía las teorías existentes sobre los procesos naturales que han moldeado nuestro planeta y abre nuevas vías de investigación sobre la evolución de la vida marina en el Ártico. La importancia de este hallazgo reside en su potencial para arrojar luz sobre un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos. https://es.gizmodo.com/los-glaciares-rusos-revelan-un-misterio-prehistorico-que-desconcierta-a-los-cientificos-2000183505 #GlaciarRuso, #MisterioPrehistorico, #Ciencia, #Paleontologia, #DescubrimientoCientifico
    ES.GIZMODO.COM
    Los glaciares rusos revelan un misterio prehistórico que desconcierta a los científicos
    El deshielo en la isla Wilczek, en el Ártico ruso, ha dejado al descubierto huesos de ballenas de miles de años de antigüedad. Los restos, sorprendentemente bien conservados, podrían ser la clave para entender un cambio abrupto en el nivel del mar que hasta ahora permanecía sin explicación.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 472 Views
  • 90.000 millones de litros de agua de deshielo atravesaron la capa de hielo de Groenlandia
    Una asombrosa inundación vertical sacudió el corazón de Groenlandia en 2014, revelando un fenómeno hasta ahora desconocido: la liberación masiva de agua procedente de un lago subglacial bajo la capa de hielo. Investigadores han documentado que alrededor de 90.000 millones de litros de agua de deshielo, con una fuerza notable, atravesaron casi 91 metros de hielo sólido, generando una inmensa corriente. Este evento, único en su tipo en Groenlandia, produjo un cráter de 2 kilómetros cuadrados y 85 metros de profundidad, comparable al caudal de las cataratas del Niágara. La magnitud de la inundación subraya la vulnerabilidad de la capa de hielo y sus implicaciones para el nivel del mar global. Los científicos continúan estudiando este proceso para comprender mejor los mecanismos que impulsan el deshielo en el Ártico.
    https://www.meneame.net/story/90-000-millones-litros-agua-deshielo-atravesaron-capa-hielo

    #DeshieloGroenlandia, #CambioClimatico, #AguaDulce, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente
    90.000 millones de litros de agua de deshielo atravesaron la capa de hielo de Groenlandia Una asombrosa inundación vertical sacudió el corazón de Groenlandia en 2014, revelando un fenómeno hasta ahora desconocido: la liberación masiva de agua procedente de un lago subglacial bajo la capa de hielo. Investigadores han documentado que alrededor de 90.000 millones de litros de agua de deshielo, con una fuerza notable, atravesaron casi 91 metros de hielo sólido, generando una inmensa corriente. Este evento, único en su tipo en Groenlandia, produjo un cráter de 2 kilómetros cuadrados y 85 metros de profundidad, comparable al caudal de las cataratas del Niágara. La magnitud de la inundación subraya la vulnerabilidad de la capa de hielo y sus implicaciones para el nivel del mar global. Los científicos continúan estudiando este proceso para comprender mejor los mecanismos que impulsan el deshielo en el Ártico. https://www.meneame.net/story/90-000-millones-litros-agua-deshielo-atravesaron-capa-hielo #DeshieloGroenlandia, #CambioClimatico, #AguaDulce, #CalentamientoGlobal, #MedioAmbiente
    WWW.MENEAME.NET
    90.000 millones de litros de agua de deshielo atravesaron la capa de hielo de Groenlandia
    Científicos hallaron una inundación previamente no detectada bajo la capa de hielo de Groenlandia, que se derramó con tal fuerza que atravesó casi 91 metros de hielo sólido en 2014 y provocó la salida de 94.000 millones de litros de agua de...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 301 Views
  • Lo que no consiguió el Brexit lo ha logrado Rusia y EEUU: que Reino Unido vuelva a Europa... para compartir su arsenal nuclear
    El reciente anuncio de una cooperación sin precedentes entre el Reino Unido y Francia ha redefinido el panorama estratégico europeo, marcando un giro crucial frente a la incertidumbre global. Este acuerdo, impulsado por la amenaza rusa y el debilitamiento del compromiso estadounidense, permite que los arsenales nucleares de ambas naciones sean utilizados conjuntamente en caso de conflicto, generando una respuesta contundente ante cualquier agresión. La iniciativa supera las divisiones tradicionales entre Londres y París, fortaleciendo un frente unido para proteger la seguridad continental. Este pacto representa una alternativa viable al paraguas nuclear tradicional de la OTAN, particularmente relevante en un contexto donde Washington ha mostrado ambivalencia respecto a la defensa europea. Además, simboliza un deshielo en las relaciones bilaterales tras el Brexit y se materializa con acuerdos para abordar desafíos como la inmigración y el desarrollo conjunto de nuevas capacidades militares, consolidando su papel como pilares fundamentales de la seguridad en Europa.
    https://www.xataka.com/magnet/reino-unido-francia-sellan-pacto-inedito-llegan-tambores-guerra-europa-respondera-fuerza-nuclear-duplicada

    #Brexit, #RusiaEEUU, #ReinoUnidoEuropa, #ArmamentoNuclear, #PolíticaInternacional
    Lo que no consiguió el Brexit lo ha logrado Rusia y EEUU: que Reino Unido vuelva a Europa... para compartir su arsenal nuclear El reciente anuncio de una cooperación sin precedentes entre el Reino Unido y Francia ha redefinido el panorama estratégico europeo, marcando un giro crucial frente a la incertidumbre global. Este acuerdo, impulsado por la amenaza rusa y el debilitamiento del compromiso estadounidense, permite que los arsenales nucleares de ambas naciones sean utilizados conjuntamente en caso de conflicto, generando una respuesta contundente ante cualquier agresión. La iniciativa supera las divisiones tradicionales entre Londres y París, fortaleciendo un frente unido para proteger la seguridad continental. Este pacto representa una alternativa viable al paraguas nuclear tradicional de la OTAN, particularmente relevante en un contexto donde Washington ha mostrado ambivalencia respecto a la defensa europea. Además, simboliza un deshielo en las relaciones bilaterales tras el Brexit y se materializa con acuerdos para abordar desafíos como la inmigración y el desarrollo conjunto de nuevas capacidades militares, consolidando su papel como pilares fundamentales de la seguridad en Europa. https://www.xataka.com/magnet/reino-unido-francia-sellan-pacto-inedito-llegan-tambores-guerra-europa-respondera-fuerza-nuclear-duplicada #Brexit, #RusiaEEUU, #ReinoUnidoEuropa, #ArmamentoNuclear, #PolíticaInternacional
    WWW.XATAKA.COM
    Lo que no consiguió el Brexit lo ha logrado Rusia y EEUU: que Reino Unido vuelva a Europa… para compartir su arsenal nuclear
    A finales de la década de 1950, Francia, en la figura de Charles de Gaulle, impulsó la idea de que la nación pudiera mantener cierta dependencia estratégica...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 765 Views
  • El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo

    Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado.

    Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces.

    Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos.

    Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo.

    Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles.

    El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario.
    https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122

    #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo Las temperaturas marinas están alcanzando niveles sin precedentes en el Mediterráneo, desencadenando una alarma entre científicos y autoridades locales. Lo que inicialmente parecía ser una ola de calor inusual ha revelado un fenómeno preocupantemente persistente: la superficie del mar está experimentando un calentamiento anormal, con impactos que van más allá de lo esperado. Investigaciones recientes apuntan a una combinación de factores como el aumento de las temperaturas globales, la pérdida de masa de hielo en Groenlandia y el deshielo del glaciar alpino, y la alteración de los patrones climáticos regionales, como causas principales de esta anomalía. El agua caliente se mezcla con corrientes marinas más frías, creando un efecto de "estrangulamiento térmico" que dificulta la supervivencia de especies clave como corales, esponjas y peces. Las consecuencias son alarmantes. La biodiversidad marina sufre un golpe devastador, con una disminución en las poblaciones de peces y otros organismos marinos. El turismo, motor fundamental de la economía de muchas naciones costeras, se ve amenazado por la degradación de los ecosistemas y la proliferación de algas nocivas que pueden causar problemas respiratorios en humanos. Además, el agua caliente del Mediterráneo juega un papel crucial en la formación de tormentas severas y huracanes. Al aumentar la temperatura de las aguas superficiales, se proporciona más energía a estos fenómenos meteorológicos, incrementando su intensidad y potencial destructivo. Expertos advierten que esta situación requiere una acción urgente. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero es fundamental para frenar el calentamiento global y proteger los ecosistemas marinos. Además, se necesitan medidas concretas para mitigar los impactos locales, como la creación de reservas marinas protegidas y la implementación de prácticas pesqueras sostenibles. El futuro del Mediterráneo, un tesoro natural de incalculable valor, pende de un hilo. La respuesta a esta crisis determinará si las generaciones futuras podrán disfrutar de la belleza y la vitalidad de este mar milenario. https://es.gizmodo.com/el-mar-ya-no-refresca-el-inquietante-calor-oculto-bajo-las-olas-del-mediterraneo-2000177122 #CalorMediterráneo, #OlaCaliente, #Sequía, #CambioClimático, #MedioAmbiente
    ES.GIZMODO.COM
    El mar ya no refresca: el inquietante calor oculto bajo las olas del Mediterráneo
    Lo que parecía una ola de calor más ha revelado un fenómeno alarmante: el Mediterráneo está ardiendo a niveles sin precedentes. Esta anomalía no solo amenaza la biodiversidad, sino que pone en riesgo el turismo, la salud humana y puede desatar tormentas devastadoras. ¿Qué hay detrás de estas aguas cada vez más calientes?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 1207 Views
  • El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global
    **El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global**

    La base de hielo más grande del continente antártico está experimentando un retroceso sin precedentes, desencadenado por un aumento en las temperaturas globales. Este fenómeno, conocido como deshielo o derretimiento, expone a las plataformas antárticas a las fuerzas implacables del océano Austral, generando una serie de consecuencias potencialmente devastadoras para el equilibrio climático global.

    Investigadores han documentado que la reducción del hielo marino no solo altera los patrones climáticos locales, sino que también afecta significativamente al sistema termodinámico de todo el planeta. La pérdida de la superficie reflectante del hielo (albedo) intensifica la absorción de calor por parte del océano, acelerando aún más el calentamiento global y creando un ciclo de retroalimentación positiva.

    Las plataformas antárticas, que antes estaban protegidas por una gruesa capa de hielo, ahora son vulnerables a la erosión marina, un proceso impulsado por las olas y las corrientes oceánicas. Esta erosión debilita la estructura de las plataformas, incrementando el riesgo de colapso y contribuyendo al aumento del nivel del mar a escala mundial.

    Además, el deshielo antártico libera enormes cantidades de agua fría en los océanos circundantes, alterando la salinidad y la densidad del agua, lo que impacta directamente en las corrientes oceánicas globales. Estas corrientes desempeñan un papel crucial en la distribución del calor alrededor del planeta, por lo que su alteración podría tener consecuencias impredecibles para el clima global.

    El monitoreo continuo de la Antártida y la comprensión de los complejos procesos que impulsan el deshielo son fundamentales para desarrollar estrategias efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático. La comunidad científica insta a una acción urgente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger este ecosistema vital, crucial para la salud del planeta. El futuro del equilibrio global podría depender de ello.
    https://es.gizmodo.com/el-deshielo-de-la-antartida-un-cambio-alarmante-que-amenaza-el-equilibrio-global-2000176933

    #Antártida, #Hielo, #Glaciares, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global **El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global** La base de hielo más grande del continente antártico está experimentando un retroceso sin precedentes, desencadenado por un aumento en las temperaturas globales. Este fenómeno, conocido como deshielo o derretimiento, expone a las plataformas antárticas a las fuerzas implacables del océano Austral, generando una serie de consecuencias potencialmente devastadoras para el equilibrio climático global. Investigadores han documentado que la reducción del hielo marino no solo altera los patrones climáticos locales, sino que también afecta significativamente al sistema termodinámico de todo el planeta. La pérdida de la superficie reflectante del hielo (albedo) intensifica la absorción de calor por parte del océano, acelerando aún más el calentamiento global y creando un ciclo de retroalimentación positiva. Las plataformas antárticas, que antes estaban protegidas por una gruesa capa de hielo, ahora son vulnerables a la erosión marina, un proceso impulsado por las olas y las corrientes oceánicas. Esta erosión debilita la estructura de las plataformas, incrementando el riesgo de colapso y contribuyendo al aumento del nivel del mar a escala mundial. Además, el deshielo antártico libera enormes cantidades de agua fría en los océanos circundantes, alterando la salinidad y la densidad del agua, lo que impacta directamente en las corrientes oceánicas globales. Estas corrientes desempeñan un papel crucial en la distribución del calor alrededor del planeta, por lo que su alteración podría tener consecuencias impredecibles para el clima global. El monitoreo continuo de la Antártida y la comprensión de los complejos procesos que impulsan el deshielo son fundamentales para desarrollar estrategias efectivas de mitigación y adaptación al cambio climático. La comunidad científica insta a una acción urgente para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y proteger este ecosistema vital, crucial para la salud del planeta. El futuro del equilibrio global podría depender de ello. https://es.gizmodo.com/el-deshielo-de-la-antartida-un-cambio-alarmante-que-amenaza-el-equilibrio-global-2000176933 #Antártida, #Hielo, #Glaciares, #MedioAmbiente, #Sostenibilidad
    ES.GIZMODO.COM
    El deshielo de la Antártida: Un cambio alarmante que amenaza el equilibrio global
    Un estudio reciente revela los peligros que enfrenta la Antártida debido al retroceso del hielo marino, que deja expuestas a las plataformas antárticas a las fuerzas del océano Austral. Este fenómeno, con potenciales consecuencias globales, pone en evidencia la creciente inestabilidad de la región y la urgente necesidad de monitoreo y acción frente al cambio climático.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 539 Views
  • El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el Antártico
    La alarmante deriva de la salinidad en las aguas antárticas se revela como un factor clave en la drástica reducción del hielo marino. Investigaciones recientes han establecido una correlación directa entre el aumento de la concentración de sales oceánicas y el acelerado deshielo polar. Este fenómeno, previamente observado, ahora cuenta con una explicación científica sólida que impacta directamente en la estabilidad de los ecosistemas antárticos. La creciente salinidad, producto del derretimiento glacial, altera la densidad del agua y contribuye a la fragmentación del hielo. La magnitud del problema exige un análisis profundo y medidas urgentes para comprender y mitigar las consecuencias de este cambio climático acelerado. El futuro del continente blanco está en juego.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726939/0/oceanos-investigacion-inesperado-aumento-salinidad-agrava-perdida-hielo-oceano-antartico/

    #Antártida, #SalinidadAntártica, #CambioClimático, #PérdidaDeHielo, #CienciaAmbiental
    El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el Antártico La alarmante deriva de la salinidad en las aguas antárticas se revela como un factor clave en la drástica reducción del hielo marino. Investigaciones recientes han establecido una correlación directa entre el aumento de la concentración de sales oceánicas y el acelerado deshielo polar. Este fenómeno, previamente observado, ahora cuenta con una explicación científica sólida que impacta directamente en la estabilidad de los ecosistemas antárticos. La creciente salinidad, producto del derretimiento glacial, altera la densidad del agua y contribuye a la fragmentación del hielo. La magnitud del problema exige un análisis profundo y medidas urgentes para comprender y mitigar las consecuencias de este cambio climático acelerado. El futuro del continente blanco está en juego. https://www.20minutos.es/noticia/5726939/0/oceanos-investigacion-inesperado-aumento-salinidad-agrava-perdida-hielo-oceano-antartico/ #Antártida, #SalinidadAntártica, #CambioClimático, #PérdidaDeHielo, #CienciaAmbiental
    WWW.20MINUTOS.ES
    El inesperado aumento de la salinidad agrava la pérdida de hielo en el océano Antártico
    Un estudio relaciona directamente el descenso del hielo con el incremento de la sal en el océano.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 742 Views
  • Lo que el deshielo está dejando al descubierto podría cambiar lo que sabemos del pasado... y también del futuro
    https://es.gizmodo.com/lo-que-el-deshielo-esta-dejando-al-descubierto-podria-cambiar-lo-que-sabemos-del-pasado-y-tambien-del-futuro-2000175211

    #Deshielo, #Arqueología, #Historia, #Ciencia, #Descubrimientos
    Lo que el deshielo está dejando al descubierto podría cambiar lo que sabemos del pasado... y también del futuro https://es.gizmodo.com/lo-que-el-deshielo-esta-dejando-al-descubierto-podria-cambiar-lo-que-sabemos-del-pasado-y-tambien-del-futuro-2000175211 #Deshielo, #Arqueología, #Historia, #Ciencia, #Descubrimientos
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que el deshielo está dejando al descubierto podría cambiar lo que sabemos del pasado… y también del futuro
    A medida que el cambio climático avanza, el deshielo y la desertificación están sacando a la luz hallazgos inesperados. Algunos ofrecen información valiosa, pero otros resultan inquietantes. ¿Qué secretos están emergiendo del hielo, los suelos y los océanos? Y lo más importante: ¿estamos preparados para lo que aún no ha salido?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 312 Views