• Plex, la app para ver series y pelis, sufre un hackeo masivo: cómo proteger tu cuenta
    Un ataque cibernético ha afectado a Plex, la popular aplicación para el streaming de contenido audiovisual, exponiendo los datos de miles de usuarios. El hackeo masivo ha permitido a los ciberdelincuentes acceder a información sensible como contraseñas, direcciones de correo electrónico y detalles de autenticación utilizados por los suscriptores. Este incidente representa una seria amenaza para la seguridad digital de aquellos que utilizan Plex para disfrutar de series y películas. Expertos recomiendan urgentemente cambiar las contraseñas asociadas a la cuenta de Plex y activar la verificación en dos pasos para reforzar la protección. Ante esta vulnerabilidad, es crucial que los usuarios revisen sus hábitos de seguridad online y tomen medidas preventivas para evitar posibles usos indebidos de sus datos personales. La preocupación crece por el potencial uso de esta información robada para fraudes o ataques posteriores.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/plex-app-ver-series-pelis-sufre-hackeo-masivo-proteger-cuenta_6243279_0.html

    #PlexHack, #SeguridadPlex, #HackeoPlex, #ProtegeTuCuenta, #NoticiasPlex
    Plex, la app para ver series y pelis, sufre un hackeo masivo: cómo proteger tu cuenta Un ataque cibernético ha afectado a Plex, la popular aplicación para el streaming de contenido audiovisual, exponiendo los datos de miles de usuarios. El hackeo masivo ha permitido a los ciberdelincuentes acceder a información sensible como contraseñas, direcciones de correo electrónico y detalles de autenticación utilizados por los suscriptores. Este incidente representa una seria amenaza para la seguridad digital de aquellos que utilizan Plex para disfrutar de series y películas. Expertos recomiendan urgentemente cambiar las contraseñas asociadas a la cuenta de Plex y activar la verificación en dos pasos para reforzar la protección. Ante esta vulnerabilidad, es crucial que los usuarios revisen sus hábitos de seguridad online y tomen medidas preventivas para evitar posibles usos indebidos de sus datos personales. La preocupación crece por el potencial uso de esta información robada para fraudes o ataques posteriores. https://www.20minutos.es/tecnologia/ciberseguridad/plex-app-ver-series-pelis-sufre-hackeo-masivo-proteger-cuenta_6243279_0.html #PlexHack, #SeguridadPlex, #HackeoPlex, #ProtegeTuCuenta, #NoticiasPlex
    WWW.20MINUTOS.ES
    Plex, la app para ver series y pelis, sufre un hackeo masivo: cómo proteger tu cuenta
    Los ciberdelincuentes han conseguido robar contraseñas, direcciones de correo electrónico, nombres y datos de autenticación.
    0 Kommentare 0 Anteile 11 Ansichten
  • Cómo evitar caer en las nuevas trampas tecnológicas
    La rápida evolución de la inteligencia artificial plantea serias interrogantes sobre la protección de datos personales y la privacidad ciudadana. El auge de las aplicaciones basadas en IA exige una mayor conciencia sobre los posibles peligros que implica su uso. Aumenta el riesgo de robos de identidad, manipulación digital y recopilación masiva de información sin consentimiento informado. Es crucial comprender cómo funcionan estos sistemas y qué datos comparten para minimizar la vulnerabilidad ante amenazas cibernéticas. La seguridad online se convierte en un desafío cada vez más complejo, requiriendo una actitud proactiva y medidas preventivas robustas. Protegerse contra estas “trampas tecnológicas” es fundamental para preservar los derechos individuales en la era digital.
    https://www.20minutos.es/branded-content/evitar-caer-nuevas-trampas-tecnologicas-1756724496_6240758_4.html

    #Tecnología, #SeguridadDigital, #PrivacidadOnline, #Ciberseguridad, #TrampasTecnológicas
    Cómo evitar caer en las nuevas trampas tecnológicas La rápida evolución de la inteligencia artificial plantea serias interrogantes sobre la protección de datos personales y la privacidad ciudadana. El auge de las aplicaciones basadas en IA exige una mayor conciencia sobre los posibles peligros que implica su uso. Aumenta el riesgo de robos de identidad, manipulación digital y recopilación masiva de información sin consentimiento informado. Es crucial comprender cómo funcionan estos sistemas y qué datos comparten para minimizar la vulnerabilidad ante amenazas cibernéticas. La seguridad online se convierte en un desafío cada vez más complejo, requiriendo una actitud proactiva y medidas preventivas robustas. Protegerse contra estas “trampas tecnológicas” es fundamental para preservar los derechos individuales en la era digital. https://www.20minutos.es/branded-content/evitar-caer-nuevas-trampas-tecnologicas-1756724496_6240758_4.html #Tecnología, #SeguridadDigital, #PrivacidadOnline, #Ciberseguridad, #TrampasTecnológicas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cómo evitar caer en las nuevas trampas tecnológicas
    La inteligencia artificial ha llegado para facilitarnos la vida, pero también trae consigo nuevos riesgos para la seguridad de los ciudadanos.
    0 Kommentare 0 Anteile 24 Ansichten
  • Un ingeniero evitó un ciberataque global al notar que un programa tardaba medio segundo más en cargar
    Un ingeniero ha sido clave para frustrar un intento de ciberataque masivo que amenazaba con comprometer a millones de sistemas informáticos alrededor del mundo. La detección se produjo gracias a una observación aparentemente trivial: un ligero aumento en el tiempo de carga de un programa esencial de Linux, XZ Utils. Esta anomalía, de apenas medio segundo, alertó al profesional sobre una vulnerabilidad crítica que permitía la instalación de puertas traseras en servidores. La falla, aprovechando un fallo en esta herramienta fundamental, podría haber abierto las compuertas a ataques remotos devastadores. Gracias a esta rápida identificación, se evitó que el software comprometido afectara potencialmente a una gran cantidad de infraestructuras críticas. El incidente subraya la importancia del escrutinio constante y la atención al detalle en el mantenimiento de los sistemas informáticos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ingeniero-evito-ciberataque-global-notar-programa-tardaba-medio-segundo-cargar-1482737

    #Ciberseguridad, #SeguridadInformática, #AtaquesCyber, #ProtecciónDatos, #IngenieríaInformática
    Un ingeniero evitó un ciberataque global al notar que un programa tardaba medio segundo más en cargar Un ingeniero ha sido clave para frustrar un intento de ciberataque masivo que amenazaba con comprometer a millones de sistemas informáticos alrededor del mundo. La detección se produjo gracias a una observación aparentemente trivial: un ligero aumento en el tiempo de carga de un programa esencial de Linux, XZ Utils. Esta anomalía, de apenas medio segundo, alertó al profesional sobre una vulnerabilidad crítica que permitía la instalación de puertas traseras en servidores. La falla, aprovechando un fallo en esta herramienta fundamental, podría haber abierto las compuertas a ataques remotos devastadores. Gracias a esta rápida identificación, se evitó que el software comprometido afectara potencialmente a una gran cantidad de infraestructuras críticas. El incidente subraya la importancia del escrutinio constante y la atención al detalle en el mantenimiento de los sistemas informáticos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ingeniero-evito-ciberataque-global-notar-programa-tardaba-medio-segundo-cargar-1482737 #Ciberseguridad, #SeguridadInformática, #AtaquesCyber, #ProtecciónDatos, #IngenieríaInformática
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Un ingeniero evitó un ciberataque global al notar que un programa tardaba medio segundo más en cargar
    Un fallo en una herramienta básica de Linux (XZ Utils) abrió una puerta trasera que habría dado acceso remoto a hackers en millones de servidores, pero fue detectada a tiempo.
    0 Kommentare 0 Anteile 12 Ansichten
  • Cuidado si teletrabajas: expertos denuncian la estafa que llega por Microsoft Teams
    La creciente preocupación por la seguridad informática ha llevado a expertos en ciberseguridad a alertar sobre una nueva y peligrosa estafa que afecta especialmente al personal que trabaja desde casa. Los defraudadores, haciéndose pasar por técnicos de apoyo de empresas, logran obtener acceso ilícito a plataformas como Microsoft Teams. Esta intrusión permite a los criminales robar datos confidenciales o incluso tomar el control de equipos informáticos. Se aconseja extremar las precauciones al interactuar con personas desconocidas y verificar siempre la identidad de cualquier contacto que solicite acceso remoto. La vulnerabilidad en entornos de trabajo a distancia se ha convertido, por tanto, en un foco clave para los ataques cibernéticos. La protección de la información corporativa es ahora una prioridad urgente.
    https://computerhoy.20minutos.es/fintech/cuidado-teletrabajas-expertos-denuncian-estafa-llega-microsoft-teams-1482668

    #Teletrabajo, #MicrosoftTeams, #EstafaOnline, #Ciberseguridad, #TrabajarDesdeCasa
    Cuidado si teletrabajas: expertos denuncian la estafa que llega por Microsoft Teams La creciente preocupación por la seguridad informática ha llevado a expertos en ciberseguridad a alertar sobre una nueva y peligrosa estafa que afecta especialmente al personal que trabaja desde casa. Los defraudadores, haciéndose pasar por técnicos de apoyo de empresas, logran obtener acceso ilícito a plataformas como Microsoft Teams. Esta intrusión permite a los criminales robar datos confidenciales o incluso tomar el control de equipos informáticos. Se aconseja extremar las precauciones al interactuar con personas desconocidas y verificar siempre la identidad de cualquier contacto que solicite acceso remoto. La vulnerabilidad en entornos de trabajo a distancia se ha convertido, por tanto, en un foco clave para los ataques cibernéticos. La protección de la información corporativa es ahora una prioridad urgente. https://computerhoy.20minutos.es/fintech/cuidado-teletrabajas-expertos-denuncian-estafa-llega-microsoft-teams-1482668 #Teletrabajo, #MicrosoftTeams, #EstafaOnline, #Ciberseguridad, #TrabajarDesdeCasa
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cuidado si teletrabajas: expertos denuncian la estafa que llega por Microsoft Teams
    Los ciberdelincuentes se hacen pasar por alguien del equipo técnico de la compañía para, de manera fraudulenta, conectarse al equipo de las víctimas.
    0 Kommentare 0 Anteile 14 Ansichten
  • El truco más loco en años: convierten una señal POSIX en un arma para hackear Linux
    Un hallazgo sorprendente ha sacudido la seguridad informática: un investigador revela una vulnerabilidad crítica en sistemas Linux aprovechando una señal POSIX aparentemente benigna. La nueva táctica, descrita como “el truco más loco en años”, permite a los atacantes comprometer el sistema operativo mediante esta señal de bajo nivel. Este descubrimiento destaca la importancia de examinar minuciosamente incluso las señales del sistema que parecen inofensivas. Expertos advierten sobre la posibilidad de explotaciones masivas y recomiendan una revisión urgente de la seguridad en entornos Linux. La comunidad tecnológica está analizando el hallazgo para desarrollar contramedidas efectivas contra esta amenaza emergente.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/truco-loco-anos-convierten-senal-posix-arma-hackear-linux-1482829

    #SeguridadLinux, #HackeoLinux, #POSIX, #Ciberseguridad, #VulnerabilidadesLinux
    El truco más loco en años: convierten una señal POSIX en un arma para hackear Linux Un hallazgo sorprendente ha sacudido la seguridad informática: un investigador revela una vulnerabilidad crítica en sistemas Linux aprovechando una señal POSIX aparentemente benigna. La nueva táctica, descrita como “el truco más loco en años”, permite a los atacantes comprometer el sistema operativo mediante esta señal de bajo nivel. Este descubrimiento destaca la importancia de examinar minuciosamente incluso las señales del sistema que parecen inofensivas. Expertos advierten sobre la posibilidad de explotaciones masivas y recomiendan una revisión urgente de la seguridad en entornos Linux. La comunidad tecnológica está analizando el hallazgo para desarrollar contramedidas efectivas contra esta amenaza emergente. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/truco-loco-anos-convierten-senal-posix-arma-hackear-linux-1482829 #SeguridadLinux, #HackeoLinux, #POSIX, #Ciberseguridad, #VulnerabilidadesLinux
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El truco más loco en años: convierten una señal POSIX en un arma para hackear Linux
    Un investigador acaba de descubrir y publicar descubierto una técnica muy inteligente para hackear Linux, usando una señal del sistema que parece inofensiva.
    0 Kommentare 0 Anteile 11 Ansichten
  • Polonia derriba varios drones rusos tras «una violación sin precedentes del espacio aéreo»
    Polonia denuncia una grave escalada en el conflicto bélico tras el despliegue de múltiples drones rusos sobre su territorio. El gobierno varsovia considera este incidente, catalogado como “una violación sin precedentes del espacio aéreo”, un acto de agresión que pone en riesgo la seguridad nacional. La situación ha generado preocupación y debate internacional, con el presidente Zelenski señalando un “peligroso precedente” ante la posible expansión de las operaciones rusas. Varsovia evalúa elevar consultas a la OTAN para buscar respuestas y garantías de seguridad, mientras se analiza una respuesta coordinada con aliados europeos y Estados Unidos. Este evento eleva aún más la tensión en la región y exige una reacción firme por parte de la comunidad internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/polonia-derriba-varios-drones-rusos-tras-violacion-20250910070513-ntrc.html

    #Polonia, #DronesRusos, #Ciberseguridad, #EspacioAereo, #DefensaNacional
    Polonia derriba varios drones rusos tras «una violación sin precedentes del espacio aéreo» Polonia denuncia una grave escalada en el conflicto bélico tras el despliegue de múltiples drones rusos sobre su territorio. El gobierno varsovia considera este incidente, catalogado como “una violación sin precedentes del espacio aéreo”, un acto de agresión que pone en riesgo la seguridad nacional. La situación ha generado preocupación y debate internacional, con el presidente Zelenski señalando un “peligroso precedente” ante la posible expansión de las operaciones rusas. Varsovia evalúa elevar consultas a la OTAN para buscar respuestas y garantías de seguridad, mientras se analiza una respuesta coordinada con aliados europeos y Estados Unidos. Este evento eleva aún más la tensión en la región y exige una reacción firme por parte de la comunidad internacional. https://www.ideal.es/internacional/europa/polonia-derriba-varios-drones-rusos-tras-violacion-20250910070513-ntrc.html #Polonia, #DronesRusos, #Ciberseguridad, #EspacioAereo, #DefensaNacional
    WWW.IDEAL.ES
    Polonia derriba varios drones rusos tras «una violación sin precedentes del espacio aéreo» | Ideal
    Varsovia califica de «acto de agresión» la intrusión de los aparatos, que sobrepasaron Ucrania, y estudia elevar consultas a la OTAN mientras Zelenski habla de «peligroso
    0 Kommentare 0 Anteile 14 Ansichten
  • La gran muralla digital de China trasciende sus fronteras y podría extenderse a 4 países más

    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/gran-muralla-digital-china-trasciende-fronteras-podria-extenderse-4-paises-1482623

    #noticia, #España, #actualidad
    La gran muralla digital de China trasciende sus fronteras y podría extenderse a 4 países más https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/gran-muralla-digital-china-trasciende-fronteras-podria-extenderse-4-paises-1482623 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La gran muralla digital de China trasciende sus fronteras y podría extenderse a 4 países más
    Unos documentos demuestran que la empresa china Geedge Networks está vendiendo sus sistemas de censura y vigilancia a cuatro países de Asia y África.
    0 Kommentare 0 Anteile 104 Ansichten
  • María Aperador, experta en ciberseguridad, advierte de la inquietante función de ChatGPT: "Este prompt va a decirte todo lo que recuerda sobre ti"

    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/maria-aperador-experta-ciberseguridad-advierte-inquietante-funcion-chatgpt-prompt-va-decirte-todo-recuerda-ti-1482618

    #noticia, #España, #actualidad
    María Aperador, experta en ciberseguridad, advierte de la inquietante función de ChatGPT: "Este prompt va a decirte todo lo que recuerda sobre ti" https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/maria-aperador-experta-ciberseguridad-advierte-inquietante-funcion-chatgpt-prompt-va-decirte-todo-recuerda-ti-1482618 #noticia, #España, #actualidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    María Aperador, experta en ciberseguridad, advierte de la inquietante función de ChatGPT: “Este prompt va a decirte todo lo que recuerda sobre ti”
    María Aperador ha alertado de los peligros de utilizar la memoria de ChatGPT, la IA puede acceder a toda la información sensible de los usuarios. Recomienda desactivar una peligrosa función ahora mismo.
    0 Kommentare 0 Anteile 58 Ansichten
  • Casi 123.000 vuelos se vieron afectados por interferencias rusas a GPS en cuatro meses
    En los últimos cuatro meses, un número alarmante de aeronaves ha sufrido alteraciones significativas debido a interferencias deliberadas en el sistema GPS, según recientes investigaciones. Se estima que casi 123.000 vuelos a nivel global han sido impactados por estas acciones, con consecuencias que van desde errores de localización hasta fallos completos en los sistemas de navegación. Estas perturbaciones, atribuidas a fuentes rusas, generan informes falsos de posición y pueden poner en riesgo la seguridad del vuelo, incluso llegando al destino final. La gravedad de la situación ha provocado una alerta internacional sobre la vulnerabilidad del espacio aéreo moderno ante este tipo de ataques cibernéticos. Expertos analizan ahora las implicaciones para la aviación civil y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad.
    https://www.20minutos.es/internacional/123-000-vuelos-vieron-afectados-interferencias-rusas-gps-cuatro-meses_6242407_0.html

    #InterferenciaGPS, #VuelosAfectados, #Rusia, #Ciberseguridad, #Aviones
    Casi 123.000 vuelos se vieron afectados por interferencias rusas a GPS en cuatro meses En los últimos cuatro meses, un número alarmante de aeronaves ha sufrido alteraciones significativas debido a interferencias deliberadas en el sistema GPS, según recientes investigaciones. Se estima que casi 123.000 vuelos a nivel global han sido impactados por estas acciones, con consecuencias que van desde errores de localización hasta fallos completos en los sistemas de navegación. Estas perturbaciones, atribuidas a fuentes rusas, generan informes falsos de posición y pueden poner en riesgo la seguridad del vuelo, incluso llegando al destino final. La gravedad de la situación ha provocado una alerta internacional sobre la vulnerabilidad del espacio aéreo moderno ante este tipo de ataques cibernéticos. Expertos analizan ahora las implicaciones para la aviación civil y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad. https://www.20minutos.es/internacional/123-000-vuelos-vieron-afectados-interferencias-rusas-gps-cuatro-meses_6242407_0.html #InterferenciaGPS, #VuelosAfectados, #Rusia, #Ciberseguridad, #Aviones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Casi 123.000 vuelos se vieron afectados por interferencias rusas a GPS en cuatro meses
    Los efectos de estas interferencias van desde informes falsos de posición hasta fallos de sistemas que pueden afectar al vuelo hasta su destino.
    0 Kommentare 0 Anteile 461 Ansichten
  • Cada vez más expertos en ciberseguridad coinciden: "Si tienes un móvil Android, Chrome es el navegador que debes evitar "
    El creciente interés en la seguridad digital ha puesto bajo escrutinio al navegador Chrome para dispositivos Android. Un número alarmante de expertos en ciberseguridad está señalando que esta aplicación, la más popular entre los usuarios móviles, presenta vulnerabilidades significativas. Investigaciones recientes revelan una preocupante tendencia: Chrome recopila y procesa volúmenes considerables de datos personales de sus usuarios, superando a otros navegadores comunes. Esta práctica genera inquietud sobre la privacidad y pone en riesgo la información confidencial almacenada en el dispositivo. El debate se intensifica ante la necesidad urgente de proteger los móviles y concienciar sobre las opciones más seguras para navegar online. La comunidad tecnológica insta a una reflexión profunda sobre hábitos de uso y alternativas que garanticen mayor protección.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-ciberseguridad-chrome-navegador-debes-eliminar-movil-android-1479908

    #CiberseguridadAndroid, #ChromeAndroid, #NavegadoresAndroid, #SeguridadMoviles, #ProteccionDatos
    Cada vez más expertos en ciberseguridad coinciden: "Si tienes un móvil Android, Chrome es el navegador que debes evitar " El creciente interés en la seguridad digital ha puesto bajo escrutinio al navegador Chrome para dispositivos Android. Un número alarmante de expertos en ciberseguridad está señalando que esta aplicación, la más popular entre los usuarios móviles, presenta vulnerabilidades significativas. Investigaciones recientes revelan una preocupante tendencia: Chrome recopila y procesa volúmenes considerables de datos personales de sus usuarios, superando a otros navegadores comunes. Esta práctica genera inquietud sobre la privacidad y pone en riesgo la información confidencial almacenada en el dispositivo. El debate se intensifica ante la necesidad urgente de proteger los móviles y concienciar sobre las opciones más seguras para navegar online. La comunidad tecnológica insta a una reflexión profunda sobre hábitos de uso y alternativas que garanticen mayor protección. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-ciberseguridad-chrome-navegador-debes-eliminar-movil-android-1479908 #CiberseguridadAndroid, #ChromeAndroid, #NavegadoresAndroid, #SeguridadMoviles, #ProteccionDatos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Cada vez más expertos en ciberseguridad coinciden: "Si tienes un móvil Android, Chrome es el navegador que debes evitar "
    El navegador de Google, el más usado en móviles Android, es menos seguro de lo esperado: recopila y consume más datos de los usuarios que cualquier otro navegador común.
    0 Kommentare 0 Anteile 354 Ansichten
Suchergebnis