• Albares defiende desde China el compromiso con la OTAN: "Somos un aliado sólido y fiable"
    En un momento de alta tensión en las relaciones comerciales globales, el jefe de la diplomacia española se dirigió a China para reafirmar el compromiso de Madrid con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), destacando que España es "un aliado sólido y fiable" para la alianza militar. Esta visita coincide con la amenaza de aranceles planteados por Estados Unidos a España, a la vez que se recrudece la guerra comercial entre Washington y Pekín. El objetivo del jefe de la diplomacia española es mantener una posición firme en el escenario internacional y reforzar los vínculos con sus socios clave. La OTAN sigue siendo un pilar fundamental para la seguridad y estabilidad europeas, y España se ha comprometido a seguir jugando un papel activo en la alianza. En este contexto, la visita del diplomático español a China busca fortalecer los lazos entre ambas naciones y reafirmar la cooperación internacional. La situación geopolítica actual pone a prueba la capacidad de las grandes potencias para mantener la estabilidad y promover el diálogo.
    https://elpais.com/espana/2025-10-15/albares-defiende-desde-china-el-compromiso-con-la-otan-somos-un-aliado-solido-y-fiable.html

    #PoliticaInternacional, #DefensaNacional, #OTAN, #AlianzaAtlantica, #SeguridadEuropea
    Albares defiende desde China el compromiso con la OTAN: "Somos un aliado sólido y fiable" En un momento de alta tensión en las relaciones comerciales globales, el jefe de la diplomacia española se dirigió a China para reafirmar el compromiso de Madrid con la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), destacando que España es "un aliado sólido y fiable" para la alianza militar. Esta visita coincide con la amenaza de aranceles planteados por Estados Unidos a España, a la vez que se recrudece la guerra comercial entre Washington y Pekín. El objetivo del jefe de la diplomacia española es mantener una posición firme en el escenario internacional y reforzar los vínculos con sus socios clave. La OTAN sigue siendo un pilar fundamental para la seguridad y estabilidad europeas, y España se ha comprometido a seguir jugando un papel activo en la alianza. En este contexto, la visita del diplomático español a China busca fortalecer los lazos entre ambas naciones y reafirmar la cooperación internacional. La situación geopolítica actual pone a prueba la capacidad de las grandes potencias para mantener la estabilidad y promover el diálogo. https://elpais.com/espana/2025-10-15/albares-defiende-desde-china-el-compromiso-con-la-otan-somos-un-aliado-solido-y-fiable.html #PoliticaInternacional, #DefensaNacional, #OTAN, #AlianzaAtlantica, #SeguridadEuropea
    ELPAIS.COM
    Albares defiende desde China el compromiso con la OTAN: “Somos un aliado sólido y fiable”
    La visita del jefe de la diplomacia española coincide con la amenaza de aranceles de Trump a España, y el recrudecimiento de la guerra comercial entre Washington y Pekín
    0 Commentaires 0 Parts 30 Vue
  • Polonia derriba varios drones rusos tras «una violación sin precedentes del espacio aéreo»
    Polonia denuncia una grave escalada en el conflicto bélico tras el despliegue de múltiples drones rusos sobre su territorio. El gobierno varsovia considera este incidente, catalogado como “una violación sin precedentes del espacio aéreo”, un acto de agresión que pone en riesgo la seguridad nacional. La situación ha generado preocupación y debate internacional, con el presidente Zelenski señalando un “peligroso precedente” ante la posible expansión de las operaciones rusas. Varsovia evalúa elevar consultas a la OTAN para buscar respuestas y garantías de seguridad, mientras se analiza una respuesta coordinada con aliados europeos y Estados Unidos. Este evento eleva aún más la tensión en la región y exige una reacción firme por parte de la comunidad internacional.
    https://www.ideal.es/internacional/europa/polonia-derriba-varios-drones-rusos-tras-violacion-20250910070513-ntrc.html

    #Polonia, #DronesRusos, #Ciberseguridad, #EspacioAereo, #DefensaNacional
    Polonia derriba varios drones rusos tras «una violación sin precedentes del espacio aéreo» Polonia denuncia una grave escalada en el conflicto bélico tras el despliegue de múltiples drones rusos sobre su territorio. El gobierno varsovia considera este incidente, catalogado como “una violación sin precedentes del espacio aéreo”, un acto de agresión que pone en riesgo la seguridad nacional. La situación ha generado preocupación y debate internacional, con el presidente Zelenski señalando un “peligroso precedente” ante la posible expansión de las operaciones rusas. Varsovia evalúa elevar consultas a la OTAN para buscar respuestas y garantías de seguridad, mientras se analiza una respuesta coordinada con aliados europeos y Estados Unidos. Este evento eleva aún más la tensión en la región y exige una reacción firme por parte de la comunidad internacional. https://www.ideal.es/internacional/europa/polonia-derriba-varios-drones-rusos-tras-violacion-20250910070513-ntrc.html #Polonia, #DronesRusos, #Ciberseguridad, #EspacioAereo, #DefensaNacional
    WWW.IDEAL.ES
    Polonia derriba varios drones rusos tras «una violación sin precedentes del espacio aéreo» | Ideal
    Varsovia califica de «acto de agresión» la intrusión de los aparatos, que sobrepasaron Ucrania, y estudia elevar consultas a la OTAN mientras Zelenski habla de «peligroso
    0 Commentaires 0 Parts 231 Vue
  • El país latinoamericano que domina los cielos latinoamericanos y se impone como la potencia militar más fuerte de la región
    Un reciente estudio elaborado por Global Firepower 2025 ha revelado un sorprendente dominio latinoamericano en el ámbito de la potencia aérea. La nación sudamericana emerge como líder indiscutible dentro de la región, superando a importantes potencias internacionales en términos de capacidad militar. El informe destaca cifras notables relacionadas con su parque de aeronaves, incluyendo aviones y helicópteros, así como una inversión considerable en presupuesto militar. Este avance consolida al gigante del sur como la fuerza más fuerte y tecnológicamente avanzada en el continente americano. La comunidad internacional observa con atención este nuevo escenario geopolítico en América Latina, marcando un cambio significativo en el equilibrio de poder regional. El análisis completo ofrece una perspectiva valiosa sobre las capacidades militares y los desafíos estratégicos que enfrenta la región.
    https://es.gizmodo.com/el-pais-latinoamericano-que-domina-los-cielos-latinoamericanos-y-se-impone-como-la-potencia-militar-mas-fuerte-de-la-region-2000184099

    #PotenciaMilitar, #Latinoamérica, #FuerzaAerea, #DefensaNacional, #SeguridadRegional
    El país latinoamericano que domina los cielos latinoamericanos y se impone como la potencia militar más fuerte de la región Un reciente estudio elaborado por Global Firepower 2025 ha revelado un sorprendente dominio latinoamericano en el ámbito de la potencia aérea. La nación sudamericana emerge como líder indiscutible dentro de la región, superando a importantes potencias internacionales en términos de capacidad militar. El informe destaca cifras notables relacionadas con su parque de aeronaves, incluyendo aviones y helicópteros, así como una inversión considerable en presupuesto militar. Este avance consolida al gigante del sur como la fuerza más fuerte y tecnológicamente avanzada en el continente americano. La comunidad internacional observa con atención este nuevo escenario geopolítico en América Latina, marcando un cambio significativo en el equilibrio de poder regional. El análisis completo ofrece una perspectiva valiosa sobre las capacidades militares y los desafíos estratégicos que enfrenta la región. https://es.gizmodo.com/el-pais-latinoamericano-que-domina-los-cielos-latinoamericanos-y-se-impone-como-la-potencia-militar-mas-fuerte-de-la-region-2000184099 #PotenciaMilitar, #Latinoamérica, #FuerzaAerea, #DefensaNacional, #SeguridadRegional
    ES.GIZMODO.COM
    El país latinoamericano que domina los cielos latinoamericanos y se impone como la potencia militar más fuerte de la región
    Un nuevo informe de Global Firepower 2025 revela qué país lidera la capacidad aérea en América Latina, superando incluso a potencias internacionales. Con cifras impresionantes en aviones, helicópteros y presupuesto militar, el gigante sudamericano consolida su posición como la mayor fuerza militar de la región.
    0 Commentaires 0 Parts 813 Vue
  • Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses
    El gobierno ha tomado una decisión trascendental en su estrategia defensiva, optando por un rumbo que excluye la adquisición de cazas F-35 procedentes de Estados Unidos. Esta alternativa, previamente considerada, ha sido relegada a favor de explorar soluciones europeas con mayor potencial de desarrollo y adaptación a las necesidades actuales. La apuesta se centra ahora en el Eurofighter, conocido por su eficiencia, y en el Futuro Sistema Aéreo de Compate (FCAS), un proyecto ambicioso que busca consolidar la industria aeronáutica europea. Esta decisión refleja una clara intención de fortalecer la capacidad militar nacional a través de la innovación y la colaboración regional. El sector defensa observa con atención este cambio de paradigma, marcando un hito en la modernización del arsenal.
    https://www.ideal.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f35-estadounidenses-20250806122227-ntrc.html

    #F35, #DefensaNacional, #AviaciónMilitar, #EquipamientoMilitares, #España
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses El gobierno ha tomado una decisión trascendental en su estrategia defensiva, optando por un rumbo que excluye la adquisición de cazas F-35 procedentes de Estados Unidos. Esta alternativa, previamente considerada, ha sido relegada a favor de explorar soluciones europeas con mayor potencial de desarrollo y adaptación a las necesidades actuales. La apuesta se centra ahora en el Eurofighter, conocido por su eficiencia, y en el Futuro Sistema Aéreo de Compate (FCAS), un proyecto ambicioso que busca consolidar la industria aeronáutica europea. Esta decisión refleja una clara intención de fortalecer la capacidad militar nacional a través de la innovación y la colaboración regional. El sector defensa observa con atención este cambio de paradigma, marcando un hito en la modernización del arsenal. https://www.ideal.es/nacional/defensa-descarta-compra-cazas-f35-estadounidenses-20250806122227-ntrc.html #F35, #DefensaNacional, #AviaciónMilitar, #EquipamientoMilitares, #España
    WWW.IDEAL.ES
    Defensa descarta la compra de cazas F-35 estadounidenses | Ideal
    El Ministerio ha preferido apostar por las alternativas europeas como el Eurofighter o el Futuro Sistema Aéreo de Compate (FCAS)
    0 Commentaires 0 Parts 555 Vue
  • Polonia rompe récords en defensa: tendrá más tanques que toda Europa Occidental
    Polonia se consolida como una potencia militar clave en Europa gracias a una reciente y significativa inversión. El gobierno ha anunciado la compra masiva de tanques de batalla, impulsando al país a la vanguardia en términos de capacidad bélica continental. Esta adquisición multimillonaria representa un cambio radical en el panorama defensivo europeo, superando con creces el total de adquisiciones de vehículos blindados en Occidente. La operación estratégica busca reforzar la seguridad nacional y responder a las tensiones geopolíticas actuales. El impacto de esta nueva flota de tanques promete alterar significativamente el equilibrio de poder y la capacidad de respuesta militar en la región. Este movimiento ha generado un debate sobre los desafíos de seguridad en Europa y la necesidad de modernización armamentística.
    https://es.gizmodo.com/polonia-rompe-records-en-defensa-tendra-mas-tanques-que-toda-europa-occidental-2000183461

    #Polonia, #DefensaNacional, #TanquesEuropeos, #EquipamientoMilitar, #SeguridadEuropea
    Polonia rompe récords en defensa: tendrá más tanques que toda Europa Occidental Polonia se consolida como una potencia militar clave en Europa gracias a una reciente y significativa inversión. El gobierno ha anunciado la compra masiva de tanques de batalla, impulsando al país a la vanguardia en términos de capacidad bélica continental. Esta adquisición multimillonaria representa un cambio radical en el panorama defensivo europeo, superando con creces el total de adquisiciones de vehículos blindados en Occidente. La operación estratégica busca reforzar la seguridad nacional y responder a las tensiones geopolíticas actuales. El impacto de esta nueva flota de tanques promete alterar significativamente el equilibrio de poder y la capacidad de respuesta militar en la región. Este movimiento ha generado un debate sobre los desafíos de seguridad en Europa y la necesidad de modernización armamentística. https://es.gizmodo.com/polonia-rompe-records-en-defensa-tendra-mas-tanques-que-toda-europa-occidental-2000183461 #Polonia, #DefensaNacional, #TanquesEuropeos, #EquipamientoMilitar, #SeguridadEuropea
    ES.GIZMODO.COM
    Polonia rompe récords en defensa: tendrá más tanques que toda Europa Occidental
    Una nueva adquisición multimillonaria cambiará el equilibrio militar en Europa, colocando a un país del este a la cabeza en número de carros de combate
    0 Commentaires 0 Parts 677 Vue
  • Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa
    La creciente preocupación por el gasto militar de la OTAN ha desatado una polémica internacional tras una resolución impulsada por senadores estadounidenses que cuestionan la contribución de algunos aliados. La iniciativa, liderada por figuras republicanas, exige un incremento del 5% del Producto Interno Bruto en inversión defensiva, argumentando una necesidad urgente de reforzar la seguridad colectiva. Esta postura ha generado críticas, especialmente hacia España, donde se acusa de priorizar hábitos como la “siesta” sobre el cumplimiento de este compromiso financiero. La falta de avance hacia el objetivo del 5% pone en entredicho la credibilidad de la Alianza Atlántica en un contexto geopolítico marcado por la tensión con Rusia. La resolución refleja una presión significativa para que los miembros de la OTAN asuman un papel más activo y financieramente responsable en la defensa colectiva.
    https://www.meneame.net/story/grupo-senadores-ee-uu-acusa-espanoles-importarles-mas-siesta-5

    #Siesta, #DefensaNacional, #SenadoUSA, #EspañaEEUU, #PolíticaInternacional
    Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa La creciente preocupación por el gasto militar de la OTAN ha desatado una polémica internacional tras una resolución impulsada por senadores estadounidenses que cuestionan la contribución de algunos aliados. La iniciativa, liderada por figuras republicanas, exige un incremento del 5% del Producto Interno Bruto en inversión defensiva, argumentando una necesidad urgente de reforzar la seguridad colectiva. Esta postura ha generado críticas, especialmente hacia España, donde se acusa de priorizar hábitos como la “siesta” sobre el cumplimiento de este compromiso financiero. La falta de avance hacia el objetivo del 5% pone en entredicho la credibilidad de la Alianza Atlántica en un contexto geopolítico marcado por la tensión con Rusia. La resolución refleja una presión significativa para que los miembros de la OTAN asuman un papel más activo y financieramente responsable en la defensa colectiva. https://www.meneame.net/story/grupo-senadores-ee-uu-acusa-espanoles-importarles-mas-siesta-5 #Siesta, #DefensaNacional, #SenadoUSA, #EspañaEEUU, #PolíticaInternacional
    WWW.MENEAME.NET
    Un grupo de senadores de EE.UU. acusa a los españoles de importarles «más la siesta» que ayudar con el 5% en defensa
    Una resolución impulsada por influyentes senadores republicanos exige a los aliados alcanzar el 5% del PIB en defensa y estos acusan a España de debilitar la credibilidad de la Alianza en plena tensión con Rusia
    0 Commentaires 0 Parts 691 Vue
  • China realiza prueba de misil balístico intercontinental (ICBM) de alcance sin precedentes y marca un punto de inflexión en la política de defensa internacional
    China ha llevado a cabo una prueba innovadora de un misil balístico intercontinental, generando preocupación y atención internacional. El ensayo, ejecutado desde la estratégica isla de Hainan, culminó con el impacto controlado de una carga simulada en las cercanías de la Polinesia Francesa. Este logro tecnológico representa un punto de inflexión en la política de defensa del país asiático, reforzando su creciente poderío militar y sus ambiciones estratégicas a nivel global. La decisión de realizar la prueba fuera de las fronteras chinas podría indicar una nueva etapa en el desarrollo de su capacidad de disuasión nuclear. Este evento ha intensificado los debates sobre el equilibrio de poder mundial y el rol de China como potencia emergente.
    https://www.meneame.net/story/china-realiza-prueba-misil-balistico-intercontinental-icbm-sin

    #MisilesChina, #ICBM, #TecnologíaMilitar, #China, #DefensaNacional
    China realiza prueba de misil balístico intercontinental (ICBM) de alcance sin precedentes y marca un punto de inflexión en la política de defensa internacional China ha llevado a cabo una prueba innovadora de un misil balístico intercontinental, generando preocupación y atención internacional. El ensayo, ejecutado desde la estratégica isla de Hainan, culminó con el impacto controlado de una carga simulada en las cercanías de la Polinesia Francesa. Este logro tecnológico representa un punto de inflexión en la política de defensa del país asiático, reforzando su creciente poderío militar y sus ambiciones estratégicas a nivel global. La decisión de realizar la prueba fuera de las fronteras chinas podría indicar una nueva etapa en el desarrollo de su capacidad de disuasión nuclear. Este evento ha intensificado los debates sobre el equilibrio de poder mundial y el rol de China como potencia emergente. https://www.meneame.net/story/china-realiza-prueba-misil-balistico-intercontinental-icbm-sin #MisilesChina, #ICBM, #TecnologíaMilitar, #China, #DefensaNacional
    WWW.MENEAME.NET
    China realiza prueba de misil balístico intercontinental (ICBM) de alcance sin precedentes y marca un punto de inflexión en la política de defensa internacional
    El ensayo, llevado a cabo desde la isla de Hainan, terminó con el impacto de una ojiva simulada cerca de la Polinesia Francesa. Este hecho no solo es un hito tecnológico, sino que también envía una clara señal sobre el creciente poderío...
    0 Commentaires 0 Parts 648 Vue
  • España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años.
    https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados

    #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados El Gobierno español ha encargado a Navantia un estudio de viabilidad para la construcción de su primer portaaviones convencional, una iniciativa que busca reforzar la seguridad marítima en un contexto geopolítico marcado por tensiones internacionales. El proyecto, inspirado en el moderno Charles de Gaulle francés, contempla dimensiones similares y una capacidad de hasta 30 aviones de última generación, sin depender exclusivamente del sistema STOVL actual. Esta apuesta estratégica responde a la necesidad de modernizar la Armada y diversificar su flota, buscando alternativas a la dependencia estadounidense. La experiencia adquirida con el desarrollo para Turquía, incluyendo el TCG Anadolu, se considera un factor clave en este ambicioso proyecto que, según estimaciones, podría materializarse en unos quince años. https://www.xataka.com/transporte/espana-estudia-viabilidad-su-primer-portaaviones-convencional-podemos-esperar-sentados #PortaAvionesEspaña, #MarinaEspañola, #DefensaNacional, #ArmadaEspañola, #BuquesDeCombate
    WWW.XATAKA.COM
    España estudia la viabilidad de su primer portaaviones convencional. Podemos esperar sentados
    Hubo una época en la que España fue una de las grandes potencias del mar. Atrás quedan esos tiempos en los que incluso EEUU temía, por diversos motivos, a la...
    0 Commentaires 0 Parts 1028 Vue
  • El JEMAD dice que España puede cumplir sus compromisos en defensa: "De la OTAN solo nos llega agradecimiento"
    España se enfrenta ahora a un desafío crucial en su relación con la OTAN tras las recientes declaraciones del Jefe del Estado Mayor de la Defensa. El almirante general Teodoro Esteban López Calderón ha defendido la estrategia del Gobierno, argumentando que el incremento previsto en el gasto militar hasta el 2,1% del PIB es suficiente para cumplir los compromisos asumidos. Esta postura genera debate sobre las expectativas de los aliados atlánticos, especialmente tras la cumbre de La Haya y su llamado al aumento del presupuesto defensivo. El JEMAD ha expresado un agradecimiento por el apoyo recibido, subrayando la necesidad de una perspectiva realista en tiempos de restricciones presupuestarias. La discusión se centra ahora en la capacidad de España para mantener su compromiso con la seguridad colectiva dentro de la Alianza.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729785/0/jemad-teodoro-esteban-lopez-calderon/

    #JEMAD, #DefensaNacional, #OTANEspaña, #SeguridadEuropea, #PolíticaMilitar
    El JEMAD dice que España puede cumplir sus compromisos en defensa: "De la OTAN solo nos llega agradecimiento" España se enfrenta ahora a un desafío crucial en su relación con la OTAN tras las recientes declaraciones del Jefe del Estado Mayor de la Defensa. El almirante general Teodoro Esteban López Calderón ha defendido la estrategia del Gobierno, argumentando que el incremento previsto en el gasto militar hasta el 2,1% del PIB es suficiente para cumplir los compromisos asumidos. Esta postura genera debate sobre las expectativas de los aliados atlánticos, especialmente tras la cumbre de La Haya y su llamado al aumento del presupuesto defensivo. El JEMAD ha expresado un agradecimiento por el apoyo recibido, subrayando la necesidad de una perspectiva realista en tiempos de restricciones presupuestarias. La discusión se centra ahora en la capacidad de España para mantener su compromiso con la seguridad colectiva dentro de la Alianza. https://www.20minutos.es/noticia/5729785/0/jemad-teodoro-esteban-lopez-calderon/ #JEMAD, #DefensaNacional, #OTANEspaña, #SeguridadEuropea, #PolíticaMilitar
    WWW.20MINUTOS.ES
    El JEMAD dice que España puede cumplir sus compromisos en defensa con el 2,1% del PIB: "De la OTAN solo nos llega agradecimiento"
    El Jefe del Estado Mayor de la Defensa (JEMAD), almirante general Teodoro Esteban López Calderón, se ha alineado con el Gobierno y ha defendido este miércoles que España podrá cumplir con los compromisos adquiridos con la OTAN destinando únicamente el 2,1% del PIB a gasto en defensa, en lugar del 5% acordado por los socios de la Alianza Atlántica en la reciente cumbre de La Haya.
    0 Commentaires 0 Parts 1183 Vue
  • El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN
    El debate sobre el presupuesto de Defensa español se intensifica tras las declaraciones del Almirante General López Calderón, jefe de la cúpula militar. La figura clave ha defendido que un incremento del 2% del Producto Interno Bruto es suficiente para cumplir con los compromisos adquiridos con la OTAN y garantizar la seguridad nacional. Esta afirmación contrasta directamente con las exigencias de algunos sectores que proponían un gasto superior al 5%. El argumento se centra en la eficiencia del uso de los recursos y en la adaptación de las necesidades a la realidad económica del país. La postura del alto mando militar busca tranquilizar a la opinión pública y a los responsables políticos sobre la capacidad de respuesta del ejército ante posibles amenazas. La discusión sobre el nivel óptimo de inversión en defensa continúa siendo un tema central en el debate político y estratégico.
    https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-jefe-de-la-cupula-militar-dice-que-el-2-del-pib-basta-para-cumplir-los-compromisos-con-la-otan.html

    #DefensaNacional, #OTAN, #PresupuestoMilitar, #CúpulaMilitar, #GastoMilitares
    El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN El debate sobre el presupuesto de Defensa español se intensifica tras las declaraciones del Almirante General López Calderón, jefe de la cúpula militar. La figura clave ha defendido que un incremento del 2% del Producto Interno Bruto es suficiente para cumplir con los compromisos adquiridos con la OTAN y garantizar la seguridad nacional. Esta afirmación contrasta directamente con las exigencias de algunos sectores que proponían un gasto superior al 5%. El argumento se centra en la eficiencia del uso de los recursos y en la adaptación de las necesidades a la realidad económica del país. La postura del alto mando militar busca tranquilizar a la opinión pública y a los responsables políticos sobre la capacidad de respuesta del ejército ante posibles amenazas. La discusión sobre el nivel óptimo de inversión en defensa continúa siendo un tema central en el debate político y estratégico. https://elpais.com/espana/2025-07-09/el-jefe-de-la-cupula-militar-dice-que-el-2-del-pib-basta-para-cumplir-los-compromisos-con-la-otan.html #DefensaNacional, #OTAN, #PresupuestoMilitar, #CúpulaMilitar, #GastoMilitares
    ELPAIS.COM
    El jefe de la cúpula militar dice que el 2% del PIB basta para cumplir los compromisos con la OTAN
    El almirante general López Calderón confirma el argumento de Sánchez para rechazar el 5% de gasto en defensa
    0 Commentaires 0 Parts 991 Vue
Plus de résultats