• Basta un documento "envenenado" para que ChatGPT filtre tus datos privados
    **Amenaza a la Privacidad: Vulnerabilidad en ChatGPT Permite el Acceso No Autorizado a Datos Personales**

    Un fallo de seguridad detectado en los Connectors de OpenAI ha revelado una preocupante vulnerabilidad que podría comprometer la privacidad de sus usuarios. Investigadores han descubierto que estos conectores, diseñados para integrar ChatGPT con otros servicios, presentan una brecha que facilita la extracción no autorizada de información sensible. La capacidad de comunicar el modelo a plataformas como Google Drive sin necesidad de interacción del usuario es ahora un riesgo evidente. Este hallazgo plantea serias interrogantes sobre la seguridad de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial y destaca la importancia de una supervisión rigurosa. La comunidad tecnológica se muestra alertada ante esta nueva amenaza, buscando soluciones para proteger los datos personales almacenados en servicios conectados a ChatGPT. La situación exige una atención urgente para evitar futuros incidentes similares.
    https://es.wired.com/articulos/basta-un-documento-envenenado-para-que-chatgpt-filtre-tus-datos-privados

    #ChatGPT, #SeguridadDeDatos, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #AmenazasInformáticas
    Basta un documento "envenenado" para que ChatGPT filtre tus datos privados **Amenaza a la Privacidad: Vulnerabilidad en ChatGPT Permite el Acceso No Autorizado a Datos Personales** Un fallo de seguridad detectado en los Connectors de OpenAI ha revelado una preocupante vulnerabilidad que podría comprometer la privacidad de sus usuarios. Investigadores han descubierto que estos conectores, diseñados para integrar ChatGPT con otros servicios, presentan una brecha que facilita la extracción no autorizada de información sensible. La capacidad de comunicar el modelo a plataformas como Google Drive sin necesidad de interacción del usuario es ahora un riesgo evidente. Este hallazgo plantea serias interrogantes sobre la seguridad de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial y destaca la importancia de una supervisión rigurosa. La comunidad tecnológica se muestra alertada ante esta nueva amenaza, buscando soluciones para proteger los datos personales almacenados en servicios conectados a ChatGPT. La situación exige una atención urgente para evitar futuros incidentes similares. https://es.wired.com/articulos/basta-un-documento-envenenado-para-que-chatgpt-filtre-tus-datos-privados #ChatGPT, #SeguridadDeDatos, #InteligenciaArtificial, #PrivacidadDigital, #AmenazasInformáticas
    ES.WIRED.COM
    Basta un documento “envenenado” para que ChatGPT filtre tus datos privados
    Investigadores de seguridad encontraron una debilidad en Connectors de OpenAI, que permite comunicar ChatGPT a otros servicios, lo que les permitió extraer datos de un Google Drive sin ninguna interacción del usuario.
    0 Kommentare 0 Anteile 109 Ansichten
  • Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado
    Un sofisticado ataque cibernético, frustrado por las autoridades, buscaba comprometer la seguridad de una importante red de cajeros automáticos. Los responsables, utilizando una Raspberry Pi oculta y un malware personalizado, intentaban acceder a los sistemas para realizar retiros fraudulentos sin autorización. La operación, detectada rápidamente, evidencia el creciente uso de dispositivos diminutos como la Raspberry Pi en actividades ilícitas. Este incidente destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en infraestructuras financieras vulnerables ante amenazas cibernéticas avanzadas. Expertos advierten sobre la peligrosidad de este tipo de ataques, que se vuelven cada vez más difíciles de detectar gracias a su adaptabilidad y el uso de hardware modificado.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/ciberdelincuentes-intentan-robar-banco-raspberry-pi-oculta-malware-personalizado-1476156

    #Ciberseguridad, #RaspberryPi, #Malware, #AmenazasInformáticas, #SeguridadBancaria
    Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado Un sofisticado ataque cibernético, frustrado por las autoridades, buscaba comprometer la seguridad de una importante red de cajeros automáticos. Los responsables, utilizando una Raspberry Pi oculta y un malware personalizado, intentaban acceder a los sistemas para realizar retiros fraudulentos sin autorización. La operación, detectada rápidamente, evidencia el creciente uso de dispositivos diminutos como la Raspberry Pi en actividades ilícitas. Este incidente destaca la necesidad de reforzar las medidas de seguridad en infraestructuras financieras vulnerables ante amenazas cibernéticas avanzadas. Expertos advierten sobre la peligrosidad de este tipo de ataques, que se vuelven cada vez más difíciles de detectar gracias a su adaptabilidad y el uso de hardware modificado. https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/ciberdelincuentes-intentan-robar-banco-raspberry-pi-oculta-malware-personalizado-1476156 #Ciberseguridad, #RaspberryPi, #Malware, #AmenazasInformáticas, #SeguridadBancaria
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Ciberdelincuentes intentan robar un banco con una Raspberry Pi oculta y malware personalizado
    Un intento de ciberataque contra una red de cajeros automáticos fue neutralizado antes de que los criminales pudieran ejecutar retiros fraudulentos. El plan incluía el uso de una Raspberry Pi modificada.
    0 Kommentare 0 Anteile 355 Ansichten
  • El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers
    España se encuentra bajo una creciente amenaza cibernética, convirtiéndose en un objetivo prioritario para los hackers a nivel mundial. El dominio .es ha experimentado un alarmante aumento de ataques, alcanzando el tercer puesto a nivel global, superado solo por .com y .ru, según datos recientes. Este incremento, que supera un 64% interanual, se manifiesta en ataques de phishing, llegando a multiplicar las intenciones maliciosas hasta 19 veces en los últimos meses.

    La vulnerabilidad española se atribuye a diversos factores: la fuerte presencia internacional de empresas nacionales, su posición estratégica como puente entre continentes y los cambios geopolíticos post-Brexit. Estos elementos, combinados con la rápida digitalización del país y las debilidades en pequeñas y medianas empresas, han hecho de España un blanco atractivo para grupos criminales como el ruso que ha atacado a Melilla.

    Las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes se centran principalmente en el phishing, utilizando correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de compañías reconocidas como Microsoft para insertar malware y acceder al control del ordenador. Estos ataques permiten la captura de datos sensibles, el registro de actividad y el acceso a archivos personales.

    La situación ha generado respuestas urgentes por parte del gobierno español, con la aprobación de un paquete de medidas de seguridad que supera los 1.157 millones de euros, así como la tramitación de normativas europeas para reforzar la ciberseguridad en sectores críticos. No obstante, las mejoras reales aún no se materializan y la amenaza persiste, poniendo a prueba la capacidad de defensa nacional.
    https://www.xataka.com/seguridad/ha-entrado-crisis-espana-caramelo-preferido-hackers

    #CiberseguridadEspaña, #HackeoEspaña, #SeguridadOnlineES, #AmenazasInformáticas, #ProtecciónDatosES
    El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers España se encuentra bajo una creciente amenaza cibernética, convirtiéndose en un objetivo prioritario para los hackers a nivel mundial. El dominio .es ha experimentado un alarmante aumento de ataques, alcanzando el tercer puesto a nivel global, superado solo por .com y .ru, según datos recientes. Este incremento, que supera un 64% interanual, se manifiesta en ataques de phishing, llegando a multiplicar las intenciones maliciosas hasta 19 veces en los últimos meses. La vulnerabilidad española se atribuye a diversos factores: la fuerte presencia internacional de empresas nacionales, su posición estratégica como puente entre continentes y los cambios geopolíticos post-Brexit. Estos elementos, combinados con la rápida digitalización del país y las debilidades en pequeñas y medianas empresas, han hecho de España un blanco atractivo para grupos criminales como el ruso que ha atacado a Melilla. Las tácticas utilizadas por los ciberdelincuentes se centran principalmente en el phishing, utilizando correos electrónicos fraudulentos que simulan ser de compañías reconocidas como Microsoft para insertar malware y acceder al control del ordenador. Estos ataques permiten la captura de datos sensibles, el registro de actividad y el acceso a archivos personales. La situación ha generado respuestas urgentes por parte del gobierno español, con la aprobación de un paquete de medidas de seguridad que supera los 1.157 millones de euros, así como la tramitación de normativas europeas para reforzar la ciberseguridad en sectores críticos. No obstante, las mejoras reales aún no se materializan y la amenaza persiste, poniendo a prueba la capacidad de defensa nacional. https://www.xataka.com/seguridad/ha-entrado-crisis-espana-caramelo-preferido-hackers #CiberseguridadEspaña, #HackeoEspaña, #SeguridadOnlineES, #AmenazasInformáticas, #ProtecciónDatosES
    WWW.XATAKA.COM
    El .es ha entrado en crisis: España es el caramelo preferido de los hackers
    España ya tiene el tercer dominio más atacado en el mundo, el .es. Tan solo tiene por delante a .com y .ru, un dato acompañado de informes que apuntan a que...
    0 Kommentare 0 Anteile 1129 Ansichten
  • El virus más peligroso de los Mac vuelve más fuerte y pone en riesgo tu ordenador
    Un virus letal que causó estragos en equipos Apple regresa con fuerza, generando preocupación entre expertos en seguridad informática. La división Moonlock de MacPaw ha detectado la reaparición de un malware peligroso que ya representó una seria amenaza en 2023. Este nuevo avance en ciberdelincuencia plantea un riesgo significativo para los usuarios de ordenadores Mac, incrementando la vulnerabilidad ante ataques informáticos. Los especialistas advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección y estar atentos a posibles señales de infección. La comunidad tecnológica observa con atención este repunte, buscando soluciones rápidas para mitigar el impacto de esta nueva amenaza.
    https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/virus-peligroso-mac-vuelve-riesgo-ordenador/

    #VirusMac, #SeguridadInformática, #AmenazasInformáticas, #Ciberseguridad, #ProtegeTuOrdenador
    El virus más peligroso de los Mac vuelve más fuerte y pone en riesgo tu ordenador Un virus letal que causó estragos en equipos Apple regresa con fuerza, generando preocupación entre expertos en seguridad informática. La división Moonlock de MacPaw ha detectado la reaparición de un malware peligroso que ya representó una seria amenaza en 2023. Este nuevo avance en ciberdelincuencia plantea un riesgo significativo para los usuarios de ordenadores Mac, incrementando la vulnerabilidad ante ataques informáticos. Los especialistas advierten sobre la necesidad de reforzar las medidas de protección y estar atentos a posibles señales de infección. La comunidad tecnológica observa con atención este repunte, buscando soluciones rápidas para mitigar el impacto de esta nueva amenaza. https://www.adslzone.net/noticias/seguridad/virus-peligroso-mac-vuelve-riesgo-ordenador/ #VirusMac, #SeguridadInformática, #AmenazasInformáticas, #Ciberseguridad, #ProtegeTuOrdenador
    WWW.ADSLZONE.NET
    El virus más peligroso de los Mac vuelve más fuerte y pone en riesgo tu ordenador
    Los ususarios de macOS se enfrentan a una amenaza que vuelve con cambios significativos que ponen en riesgo sus ordenadores.
    0 Kommentare 0 Anteile 710 Ansichten
  • Un grupo hackers adolescentes representa la "amenaza más inminente" en ciberataques en estos momentos
    **Amenaza Ciberespacial: Grupo de Hackers Adolescentes Representa la "Amenaza Más Inminente"**

    El caos provocado por el grupo de hackers conocido como Scattered Spider ha extendido su impacto, causando interrupciones en cadenas de suministro minoristas, generando incertidumbre entre aseguradoras y afectando a aerolíneas a nivel global. Expertos en ciberseguridad han expresado su preocupación ante la flexibilidad inherente a la estructura del grupo, considerándola un desafío significativo para las estrategias defensivas actuales.

    El "Scattered Spider", como se le ha denominado por los investigadores, ha demostrado una capacidad notable para infiltrarse en sistemas de empresas de diversos sectores, generando pérdidas económicas y comprometiendo datos sensibles. La naturaleza distribuida del grupo, que opera a través de múltiples nodos y empleando técnicas de anonimato sofisticadas, dificulta su rastreo y la aplicación de medidas de seguridad tradicionales.

    Los ataques recientes han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales ante amenazas provenientes de fuentes inesperadas. Organismos gubernamentales y empresas privadas están intensificando sus esfuerzos para mejorar la detección temprana de estos incidentes y desarrollar estrategias de respuesta más efectivas.

    La comunidad de ciberseguridad enfatiza la necesidad de una colaboración global para abordar eficazmente esta amenaza en evolución, incluyendo el intercambio de información sobre tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por los hackers. También se insta a invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad, así como a concienciar sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética entre los usuarios finales.

    El Departamento de Seguridad Nacional ha emitido una alerta urgente, instando a las empresas a revisar sus protocolos de ciberseguridad y a implementar medidas adicionales para protegerse contra posibles ataques. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables detrás de estos ataques y llevarlos ante la justicia.

    La situación subraya la importancia crítica de mantener una postura proactiva en materia de seguridad cibernética, adaptándose continuamente a las nuevas amenazas y fortaleciendo las defensas para proteger activos valiosos y garantizar la continuidad de las operaciones comerciales.
    https://es.wired.com/articulos/grupo-hackers-adolescentes-representa-amenaza-mas-inminente-en-ciberataques-en-estos-momentos

    #Ciberseguridad, #AmenazasInformáticas, #HackersJuveniles, #SeguridadDigital, #Ransomware
    Un grupo hackers adolescentes representa la "amenaza más inminente" en ciberataques en estos momentos **Amenaza Ciberespacial: Grupo de Hackers Adolescentes Representa la "Amenaza Más Inminente"** El caos provocado por el grupo de hackers conocido como Scattered Spider ha extendido su impacto, causando interrupciones en cadenas de suministro minoristas, generando incertidumbre entre aseguradoras y afectando a aerolíneas a nivel global. Expertos en ciberseguridad han expresado su preocupación ante la flexibilidad inherente a la estructura del grupo, considerándola un desafío significativo para las estrategias defensivas actuales. El "Scattered Spider", como se le ha denominado por los investigadores, ha demostrado una capacidad notable para infiltrarse en sistemas de empresas de diversos sectores, generando pérdidas económicas y comprometiendo datos sensibles. La naturaleza distribuida del grupo, que opera a través de múltiples nodos y empleando técnicas de anonimato sofisticadas, dificulta su rastreo y la aplicación de medidas de seguridad tradicionales. Los ataques recientes han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras digitales ante amenazas provenientes de fuentes inesperadas. Organismos gubernamentales y empresas privadas están intensificando sus esfuerzos para mejorar la detección temprana de estos incidentes y desarrollar estrategias de respuesta más efectivas. La comunidad de ciberseguridad enfatiza la necesidad de una colaboración global para abordar eficazmente esta amenaza en evolución, incluyendo el intercambio de información sobre tácticas, técnicas y procedimientos (TTP) utilizados por los hackers. También se insta a invertir en investigación y desarrollo de nuevas tecnologías de seguridad, así como a concienciar sobre las mejores prácticas de seguridad cibernética entre los usuarios finales. El Departamento de Seguridad Nacional ha emitido una alerta urgente, instando a las empresas a revisar sus protocolos de ciberseguridad y a implementar medidas adicionales para protegerse contra posibles ataques. Se están llevando a cabo investigaciones exhaustivas para identificar a los responsables detrás de estos ataques y llevarlos ante la justicia. La situación subraya la importancia crítica de mantener una postura proactiva en materia de seguridad cibernética, adaptándose continuamente a las nuevas amenazas y fortaleciendo las defensas para proteger activos valiosos y garantizar la continuidad de las operaciones comerciales. https://es.wired.com/articulos/grupo-hackers-adolescentes-representa-amenaza-mas-inminente-en-ciberataques-en-estos-momentos #Ciberseguridad, #AmenazasInformáticas, #HackersJuveniles, #SeguridadDigital, #Ransomware
    ES.WIRED.COM
    Un grupo hackers adolescentes representa la "amenaza más inminente" en ciberataques en estos momentos
    Scattered Spider ha provocado el caos entre minoristas, aseguradoras y aerolíneas en los últimos meses. Los investigadores advierten de que su estructura flexible plantea retos para la defensa.
    0 Kommentare 0 Anteile 857 Ansichten
  • Expertos en ciberseguridad desesperados envían un aviso: "Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa"
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-seguridad-aviso-funcion-desactivar-movil-fuera-casa-1467234

    #Ciberseguridad, #ProtecciónDatos, #SeguridadMóvil, #AmenazasInformáticas, #ConsejosSeguridad
    Expertos en ciberseguridad desesperados envían un aviso: "Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa" https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/expertos-seguridad-aviso-funcion-desactivar-movil-fuera-casa-1467234 #Ciberseguridad, #ProtecciónDatos, #SeguridadMóvil, #AmenazasInformáticas, #ConsejosSeguridad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos en ciberseguridad desesperados envían un aviso: "Desactívalo en el móvil siempre que salgas de casa"
    Si dejas activada al salir de casa una de las funciones que más usas en tu móvil, estás en peligro. No importa si es Android o iOS, utilizarla mal podría abrir las puertas a los hackers.
    0 Kommentare 0 Anteile 539 Ansichten
  • Crece el número de infostealers y los expertos ya hablan de "plaga cibernética"
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/crece-numero-infostealers-expertos-ya-hablan-plaga-cibernetica-1469726

    #Infostealers, #Ciberseguridad, #PlagasCibernéticas, #AmenazasInformáticas, #ProtecciónDatos
    Crece el número de infostealers y los expertos ya hablan de "plaga cibernética" https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/crece-numero-infostealers-expertos-ya-hablan-plaga-cibernetica-1469726 #Infostealers, #Ciberseguridad, #PlagasCibernéticas, #AmenazasInformáticas, #ProtecciónDatos
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Crece el número de infostealers y los expertos ya hablan de "plaga cibernética"
    Millones de credenciales de inicio de sesión han acabado en manos de los ladrones de información, que ya son una 'ciberplaga', según investigadores.
    0 Kommentare 0 Anteile 587 Ansichten
  • No, no se han filtrado 16.000 millones de cuentas y contraseñas
    https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/no-han-filtrado-16000-millones-cuentas-contrasenas-1468332

    #Ciberseguridad, #DatosPersonales, #ProtecciónDeDatos, #AmenazasInformáticas, #SeguridadOnline
    No, no se han filtrado 16.000 millones de cuentas y contraseñas https://computerhoy.20minutos.es/ciberseguridad/no-han-filtrado-16000-millones-cuentas-contrasenas-1468332 #Ciberseguridad, #DatosPersonales, #ProtecciónDeDatos, #AmenazasInformáticas, #SeguridadOnline
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    No, no se han filtrado 16.000 millones de cuentas y contraseñas
    La noticia de la filtración de una cantidad monumental de cuentas de Google, Apple y otras compañías, ha recorrido hoy la prensa, pero no es del todo verdad.
    0 Kommentare 0 Anteile 511 Ansichten
  • Stuxnet, la primera ciberarma de la historia vuelve a la actualidad
    https://www.muycomputer.com/2025/06/20/stuxnet-la-primera-ciberarma-de-la-historia-vuelve-a-la-actualidad/

    #Stuxnet, #Ciberseguridad, #AmenazasInformáticas, #ArmasCibernéticas, #InteligenciaArtificial
    Stuxnet, la primera ciberarma de la historia vuelve a la actualidad https://www.muycomputer.com/2025/06/20/stuxnet-la-primera-ciberarma-de-la-historia-vuelve-a-la-actualidad/ #Stuxnet, #Ciberseguridad, #AmenazasInformáticas, #ArmasCibernéticas, #InteligenciaArtificial
    La verdadera historia de Stuxnet, la primera ciberarma de la historia
    0 Kommentare 0 Anteile 455 Ansichten