• Reconocimiento facial en México avanza sin regulación y pone en riesgo derechos ciudadanos, según R3D
    La rápida expansión del reconocimiento facial en México genera preocupación tras un reciente análisis de R3D. El informe revela una implementación sin marco regulatorio sólido que plantea serias amenazas a los derechos fundamentales de los ciudadanos. La tecnología se está utilizando en espacios públicos como estadios y aeropuertos, generando dudas sobre la vigilancia masiva y el potencial abuso. Esta situación pone en riesgo la privacidad individual, la libertad de expresión y el derecho a la reunión pacífica. Expertos advierten que sin una legislación adecuada, se abre un camino peligroso para la erosión de las libertades civiles en el país. La discusión se intensifica sobre la necesidad urgente de establecer límites claros ante esta creciente tecnología.
    https://es.wired.com/articulos/reconocimiento-facial-en-mexico-avanza-sin-regulacion-y-pone-en-riesgo-derechos-ciudadanos-segun-r3d

    #ReconocimientoFacialMexico, #DerechosCiudadanos, #R3D, #RegulaciónIA, #PrivacidadDigital
    Reconocimiento facial en México avanza sin regulación y pone en riesgo derechos ciudadanos, según R3D La rápida expansión del reconocimiento facial en México genera preocupación tras un reciente análisis de R3D. El informe revela una implementación sin marco regulatorio sólido que plantea serias amenazas a los derechos fundamentales de los ciudadanos. La tecnología se está utilizando en espacios públicos como estadios y aeropuertos, generando dudas sobre la vigilancia masiva y el potencial abuso. Esta situación pone en riesgo la privacidad individual, la libertad de expresión y el derecho a la reunión pacífica. Expertos advierten que sin una legislación adecuada, se abre un camino peligroso para la erosión de las libertades civiles en el país. La discusión se intensifica sobre la necesidad urgente de establecer límites claros ante esta creciente tecnología. https://es.wired.com/articulos/reconocimiento-facial-en-mexico-avanza-sin-regulacion-y-pone-en-riesgo-derechos-ciudadanos-segun-r3d #ReconocimientoFacialMexico, #DerechosCiudadanos, #R3D, #RegulaciónIA, #PrivacidadDigital
    ES.WIRED.COM
    Reconocimiento facial en México avanza sin regulación y pone en riesgo derechos ciudadanos, según R3D
    Un informe de R3D advierte que la implementación de sistemas de reconocimiento facial en estadios, aeropuertos y calles de México amenaza los derechos a la privacidad, la libertad de expresión y de reunión pacífica.
    0 Комментарии 0 Поделились 559 Просмотры
  • ¿Y si la Tierra está dentro de una burbuja de vacío? Esta propuesta intenta explicar uno de los mayores misterios cosmológicos
    La comunidad científica se enfrenta a un enigma cósmico de proporciones monumentales: ¿podría nuestra galaxia, la Vía Láctea, estar encerrada en una inmensa estructura vacía? Un nuevo estudio propone que la conocida tensión de Hubble, una discrepancia fundamental en la medición de la expansión del universo, podría explicarse por la existencia de una burbuja de baja densidad que rodea nuestro entorno. Esta burbuja, hipotética y de gran escala, influiría significativamente en las mediciones de distancia, desafiando las teorías actuales sobre el cosmos. La investigación abre un camino fascinante para comprender mejor la estructura a gran escala del universo y sus misterios más profundos. Este hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión de cómo se formó y evoluciona el espacio-tiempo.
    https://es.wired.com/articulos/y-si-la-tierra-esta-dentro-de-una-burbuja-de-vacio-esta-propuesta-intenta-explicar-uno-de-los-mayores-misterios-cosmologicos

    #BurbujadellTierra, #Cosmología, #MisterioCósmico, #Universo, #VacíoEspacial
    ¿Y si la Tierra está dentro de una burbuja de vacío? Esta propuesta intenta explicar uno de los mayores misterios cosmológicos La comunidad científica se enfrenta a un enigma cósmico de proporciones monumentales: ¿podría nuestra galaxia, la Vía Láctea, estar encerrada en una inmensa estructura vacía? Un nuevo estudio propone que la conocida tensión de Hubble, una discrepancia fundamental en la medición de la expansión del universo, podría explicarse por la existencia de una burbuja de baja densidad que rodea nuestro entorno. Esta burbuja, hipotética y de gran escala, influiría significativamente en las mediciones de distancia, desafiando las teorías actuales sobre el cosmos. La investigación abre un camino fascinante para comprender mejor la estructura a gran escala del universo y sus misterios más profundos. Este hallazgo podría revolucionar nuestra comprensión de cómo se formó y evoluciona el espacio-tiempo. https://es.wired.com/articulos/y-si-la-tierra-esta-dentro-de-una-burbuja-de-vacio-esta-propuesta-intenta-explicar-uno-de-los-mayores-misterios-cosmologicos #BurbujadellTierra, #Cosmología, #MisterioCósmico, #Universo, #VacíoEspacial
    ES.WIRED.COM
    ¿Y si la Tierra está dentro de una burbuja de vacío? Esta propuesta intenta explicar uno de los mayores misterios cosmológicos
    Para este equipo de científicos, es posible que la tensión de Hubble se deba a que la Vía Láctea está dentro de una gran burbuja de baja densidad de materia.
    0 Комментарии 0 Поделились 404 Просмотры
  • La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas "apps" y transformarán el software
    La industria del software se prepara para un cambio radical, impulsado por los agentes de inteligencia artificial que podrían convertirse en la próxima gran revolución digital. Expertos barajan la posibilidad de una explosión similar a la que provocaron las aplicaciones móviles, transformando fundamentalmente la forma en que interactuamos con el software. Se plantea un futuro donde el "Software as a Service" (SaaS) podría evolucionar hacia interacciones más intuitivas y personalizadas gracias a estos agentes inteligentes. El desarrollo de estas nuevas herramientas promete una mayor eficiencia y flexibilidad para las empresas, abriendo puertas a soluciones innovadoras antes impensables. El debate se centra en si la adopción masiva de estos agentes de IA marcará el fin de los modelos tradicionales de software. Se investiga cómo esta tecnología podría remodelar radicalmente la experiencia del usuario y la creación de aplicaciones.
    https://es.wired.com/articulos/la-revolucion-invisible-por-que-los-agentes-de-ia-seran-las-nuevas-apps-y-transformaran-el-software

    #AgentesIA, #InteligenciaArtificial, #SoftwareTransformado, #AplicacionesIA, #RevoluciónDigital
    La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas "apps" y transformarán el software La industria del software se prepara para un cambio radical, impulsado por los agentes de inteligencia artificial que podrían convertirse en la próxima gran revolución digital. Expertos barajan la posibilidad de una explosión similar a la que provocaron las aplicaciones móviles, transformando fundamentalmente la forma en que interactuamos con el software. Se plantea un futuro donde el "Software as a Service" (SaaS) podría evolucionar hacia interacciones más intuitivas y personalizadas gracias a estos agentes inteligentes. El desarrollo de estas nuevas herramientas promete una mayor eficiencia y flexibilidad para las empresas, abriendo puertas a soluciones innovadoras antes impensables. El debate se centra en si la adopción masiva de estos agentes de IA marcará el fin de los modelos tradicionales de software. Se investiga cómo esta tecnología podría remodelar radicalmente la experiencia del usuario y la creación de aplicaciones. https://es.wired.com/articulos/la-revolucion-invisible-por-que-los-agentes-de-ia-seran-las-nuevas-apps-y-transformaran-el-software #AgentesIA, #InteligenciaArtificial, #SoftwareTransformado, #AplicacionesIA, #RevoluciónDigital
    ES.WIRED.COM
    La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas “apps” y transformarán el software
    ¿Habrá una explosión de agentes como lo hubo con las aplicaciones móviles? ¿Es el fin del Software as a Service como lo conocemos ahora? La nueva entrega de PROMPTING explora estas posibilidades.
    0 Комментарии 0 Поделились 329 Просмотры
  • La nueva tendencia en las apps de citas es no ser frívolo
    El panorama de las aplicaciones de citas está experimentando un cambio significativo, impulsado por una creciente demanda de conexiones auténticas. Un nuevo fenómeno emerge donde los usuarios priorizan la profundidad y buscan relaciones serias a través de estas plataformas. Se observa un alejamiento de la superficialidad habitual, con individuos que valoran la compatibilidad y el interés genuino en conocer a alguien. Esta tendencia refleja un cambio en las expectativas dentro del mundo de las citas online. Las aplicaciones están adaptándose a esta nueva demanda, ofreciendo herramientas y funcionalidades que faciliten encuentros basados en valores compartidos. La búsqueda de relaciones significativas ha revitalizado el sector, demostrando la importancia de la sinceridad y la conexión real.
    https://es.wired.com/articulos/la-nueva-tendencia-en-las-apps-de-citas-es-no-ser-frivolo

    #CitasOnline, #AppsDeCitas, #RelacionesSerias, #RomanceModerno, #EncontrarElAmor
    La nueva tendencia en las apps de citas es no ser frívolo El panorama de las aplicaciones de citas está experimentando un cambio significativo, impulsado por una creciente demanda de conexiones auténticas. Un nuevo fenómeno emerge donde los usuarios priorizan la profundidad y buscan relaciones serias a través de estas plataformas. Se observa un alejamiento de la superficialidad habitual, con individuos que valoran la compatibilidad y el interés genuino en conocer a alguien. Esta tendencia refleja un cambio en las expectativas dentro del mundo de las citas online. Las aplicaciones están adaptándose a esta nueva demanda, ofreciendo herramientas y funcionalidades que faciliten encuentros basados en valores compartidos. La búsqueda de relaciones significativas ha revitalizado el sector, demostrando la importancia de la sinceridad y la conexión real. https://es.wired.com/articulos/la-nueva-tendencia-en-las-apps-de-citas-es-no-ser-frivolo #CitasOnline, #AppsDeCitas, #RelacionesSerias, #RomanceModerno, #EncontrarElAmor
    ES.WIRED.COM
    La nueva tendencia en las apps de citas es no ser frívolo
    Algunos usuarios de las redes sociales se muestran más abiertos en su búsqueda de verdaderos contactos, y las aplicaciones de citas se están dando cuenta.
    0 Комментарии 0 Поделились 360 Просмотры
  • Meta arrebata a Apple a uno de sus talentos clave en IA y sacude el futuro de Siri
    El sector tecnológico se encuentra en vilo tras un inesperado movimiento estratégico. Un destacado director de modelos de Inteligencia Artificial de Apple, Ruoming Pang, ha anunciado su incorporación a Meta Superintelligence Labs, la ambiciosa división centrada en el desarrollo de IA de Mark Zuckerberg. Este fichaje representa una importante inversión para la compañía de Menlo Park y podría acelerar el avance de sus propios proyectos en el campo de la inteligencia artificial. La llegada de Pang, experto reconocido en el diseño y optimización de modelos de IA, plantea interrogantes sobre el futuro de Siri y la estrategia de Apple frente a la creciente competencia. El movimiento se interpreta como un claro desafío al liderazgo de Apple en este sector emergente.
    https://es.wired.com/articulos/meta-arrebata-a-apple-a-uno-de-sus-talentos-clave-en-ia-y-sacude-el-futuro-de-siri

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Siri, #Meta, #Apple
    Meta arrebata a Apple a uno de sus talentos clave en IA y sacude el futuro de Siri El sector tecnológico se encuentra en vilo tras un inesperado movimiento estratégico. Un destacado director de modelos de Inteligencia Artificial de Apple, Ruoming Pang, ha anunciado su incorporación a Meta Superintelligence Labs, la ambiciosa división centrada en el desarrollo de IA de Mark Zuckerberg. Este fichaje representa una importante inversión para la compañía de Menlo Park y podría acelerar el avance de sus propios proyectos en el campo de la inteligencia artificial. La llegada de Pang, experto reconocido en el diseño y optimización de modelos de IA, plantea interrogantes sobre el futuro de Siri y la estrategia de Apple frente a la creciente competencia. El movimiento se interpreta como un claro desafío al liderazgo de Apple en este sector emergente. https://es.wired.com/articulos/meta-arrebata-a-apple-a-uno-de-sus-talentos-clave-en-ia-y-sacude-el-futuro-de-siri #InteligenciaArtificial, #IA, #Siri, #Meta, #Apple
    ES.WIRED.COM
    Meta arrebata a Apple a uno de sus talentos clave en IA y sacude el futuro de Siri
    Ruoming Pang, exdirector de modelos de IA de Apple, fue contratado por Meta Superintelligence Labs, la nueva unidad de desarrollo con la que Zuckerberg busca dominar el mercado de la inteligencia artificial.
    0 Комментарии 0 Поделились 139 Просмотры
  • ¿Y si pudiéramos propagar las vacunas por "contagio"? Estos murciélagos vampiro muestran que es posible
    La investigación científica avanza hacia una nueva estrategia para combatir las enfermedades infecciosas en el ganado. Un equipo mexicano ha descubierto que los murciélagos vampiro, específicamente la especie *Desmodus rotundus*, utilizan un método de transmisión de virus a través del contacto físico que podría ser replicado en animales domésticos. Este innovador enfoque, conocido como “piel con piel”, busca emular la forma natural en que los murciélagos comparten patógenos y reducir así la propagación de enfermedades entre especies. La experimentación se lleva a cabo actualmente con una colonia de aproximadamente 100 ejemplares en Jalisco, México, mostrando un potencial revolucionario para la salud animal. Los resultados podrían transformar las estrategias actuales de vacunación y prevenir brotes en el sector ganadero. Se investiga cómo adaptar este proceso a otros animales de granja para optimizar su eficacia.
    https://es.wired.com/articulos/y-si-pudieramos-propagar-las-vacunas-por-contagio-estos-murcielagos-vampiro-muestran-que-es-posible

    #Vacunas, #ContagioViral, #MurciélagosVampiros, #SaludPublica, #InvestigaciónCientífica
    ¿Y si pudiéramos propagar las vacunas por "contagio"? Estos murciélagos vampiro muestran que es posible La investigación científica avanza hacia una nueva estrategia para combatir las enfermedades infecciosas en el ganado. Un equipo mexicano ha descubierto que los murciélagos vampiro, específicamente la especie *Desmodus rotundus*, utilizan un método de transmisión de virus a través del contacto físico que podría ser replicado en animales domésticos. Este innovador enfoque, conocido como “piel con piel”, busca emular la forma natural en que los murciélagos comparten patógenos y reducir así la propagación de enfermedades entre especies. La experimentación se lleva a cabo actualmente con una colonia de aproximadamente 100 ejemplares en Jalisco, México, mostrando un potencial revolucionario para la salud animal. Los resultados podrían transformar las estrategias actuales de vacunación y prevenir brotes en el sector ganadero. Se investiga cómo adaptar este proceso a otros animales de granja para optimizar su eficacia. https://es.wired.com/articulos/y-si-pudieramos-propagar-las-vacunas-por-contagio-estos-murcielagos-vampiro-muestran-que-es-posible #Vacunas, #ContagioViral, #MurciélagosVampiros, #SaludPublica, #InvestigaciónCientífica
    ES.WIRED.COM
    ¿Y si pudiéramos propagar las vacunas por "contagio"? Estos murciélagos vampiro muestran que es posible
    El método "piel con piel" podría ayudar a reducir los contagios entre animales de granja, y actualmente se está probando en una colonia de unos 100 ejemplares de Desmodus rotundus situada en Jalisco, México.
    0 Комментарии 0 Поделились 378 Просмотры
  • México envía ayuda a Texas tras catastróficas inundaciones y brinda asistencia a connacionales afectados
    México responde con solidaridad ante la devastación en Texas. Ante las catastróficas inundaciones que asolan el estado estadounidense, el gobierno mexicano ha movilizado recursos para brindar asistencia a los afectados. La ayuda humanitaria llega en un momento crucial, donde se han confirmado al menos 104 víctimas fatales y un número aún desconocido de personas desaparecidas tras la fuerza del agua. Se centra la atención en apoyar a los connacionales impactados por esta tragedia y ofrecer apoyo logístico y material. El esfuerzo conjunto busca paliar las consecuencias de este desastre natural y asegurar que nadie se quede sin ayuda. La respuesta mexicana refleja una profunda preocupación ante el sufrimiento humano generado por las crecientes aguas de Texas.
    https://es.wired.com/articulos/mexico-envia-ayuda-a-texas-tras-catastroficas-inundaciones-y-brinda-asistencia-a-connacionales-afectados

    #MéxicoAyudaTexas, #InundacionesTexas, #AsistenciaHumanitaria, #Concenacionales, #AyudaUrgente
    México envía ayuda a Texas tras catastróficas inundaciones y brinda asistencia a connacionales afectados México responde con solidaridad ante la devastación en Texas. Ante las catastróficas inundaciones que asolan el estado estadounidense, el gobierno mexicano ha movilizado recursos para brindar asistencia a los afectados. La ayuda humanitaria llega en un momento crucial, donde se han confirmado al menos 104 víctimas fatales y un número aún desconocido de personas desaparecidas tras la fuerza del agua. Se centra la atención en apoyar a los connacionales impactados por esta tragedia y ofrecer apoyo logístico y material. El esfuerzo conjunto busca paliar las consecuencias de este desastre natural y asegurar que nadie se quede sin ayuda. La respuesta mexicana refleja una profunda preocupación ante el sufrimiento humano generado por las crecientes aguas de Texas. https://es.wired.com/articulos/mexico-envia-ayuda-a-texas-tras-catastroficas-inundaciones-y-brinda-asistencia-a-connacionales-afectados #MéxicoAyudaTexas, #InundacionesTexas, #AsistenciaHumanitaria, #Concenacionales, #AyudaUrgente
    ES.WIRED.COM
    México envía ayuda a Texas tras catastróficas inundaciones y brinda asistencia a connacionales afectados
    Hasta el momento, se han contabilizado al menos 104 personas fallecidas y un número indeterminado de desaparecidos tras las inundaciones en Texas.
    0 Комментарии 0 Поделились 665 Просмотры
  • Cómo detectar reseñas falsas en Amazon
    El debate sobre la autenticidad de las opiniones en línea se intensifica con el creciente número de reseñas fraudulentas en plataformas como Amazon. La dificultad para distinguir entre valoraciones genuinas y manipuladas afecta gravemente a los consumidores que buscan información fiable antes de realizar una compra. Este artículo ofrece estrategias prácticas para identificar posibles reseñas falsas, analizando cuidadosamente aspectos como la fecha de publicación, la coherencia del texto y el perfil del usuario. Aprender a reconocer estas trampas es crucial para tomar decisiones de compra informadas y evitar decepciones al adquirir productos en línea. Descubre cómo proteger tu inversión y encontrar los verdaderos favoritos entre las ofertas disponibles.
    https://es.wired.com/articulos/como-detectar-resenas-falsas-en-amazon

    #ReseñasFalsasAmazon, #Amazon, #FakeReviews, #CómoDetectarlas, #CompraSegura
    Cómo detectar reseñas falsas en Amazon El debate sobre la autenticidad de las opiniones en línea se intensifica con el creciente número de reseñas fraudulentas en plataformas como Amazon. La dificultad para distinguir entre valoraciones genuinas y manipuladas afecta gravemente a los consumidores que buscan información fiable antes de realizar una compra. Este artículo ofrece estrategias prácticas para identificar posibles reseñas falsas, analizando cuidadosamente aspectos como la fecha de publicación, la coherencia del texto y el perfil del usuario. Aprender a reconocer estas trampas es crucial para tomar decisiones de compra informadas y evitar decepciones al adquirir productos en línea. Descubre cómo proteger tu inversión y encontrar los verdaderos favoritos entre las ofertas disponibles. https://es.wired.com/articulos/como-detectar-resenas-falsas-en-amazon #ReseñasFalsasAmazon, #Amazon, #FakeReviews, #CómoDetectarlas, #CompraSegura
    ES.WIRED.COM
    Cómo detectar reseñas falsas en Amazon
    Con la feroz competencia entre los vendedores, puede ser difícil encontrar productos realmente buenos. Estos consejos pueden ayudarte.
    0 Комментарии 0 Поделились 388 Просмотры
  • Una nueva inyección es capaz de recuperar la audición con una sola dosis
    Un avance revolucionario en el tratamiento de la sordera congénita ha surgido gracias a una innovadora inyección que promete recuperar la audición en una sola administración. Los resultados preliminares, publicados en la prestigiosa revista *Nature Medicine*, muestran un impacto significativo en pacientes con pérdida auditiva desde el nacimiento. Esta terapia novedosa representa una esperanza real para niños y adultos afectados por esta condición, abriendo nuevas perspectivas en la rehabilitación auditiva. La investigación inicial indica mejoras notables en la capacidad de escuchar y comprender el habla. El desarrollo de este tratamiento podría transformar radicalmente las posibilidades de integración social y comunicación para miles de personas.
    https://es.wired.com/articulos/una-nueva-inyeccion-es-capaz-de-recuperar-la-audicion-con-una-sola-dosis

    #Audición, #RecuperaciónAuditiva, #NuevoTratamiento, #SaludAuditiva, #InyecciónAuditiva
    Una nueva inyección es capaz de recuperar la audición con una sola dosis Un avance revolucionario en el tratamiento de la sordera congénita ha surgido gracias a una innovadora inyección que promete recuperar la audición en una sola administración. Los resultados preliminares, publicados en la prestigiosa revista *Nature Medicine*, muestran un impacto significativo en pacientes con pérdida auditiva desde el nacimiento. Esta terapia novedosa representa una esperanza real para niños y adultos afectados por esta condición, abriendo nuevas perspectivas en la rehabilitación auditiva. La investigación inicial indica mejoras notables en la capacidad de escuchar y comprender el habla. El desarrollo de este tratamiento podría transformar radicalmente las posibilidades de integración social y comunicación para miles de personas. https://es.wired.com/articulos/una-nueva-inyeccion-es-capaz-de-recuperar-la-audicion-con-una-sola-dosis #Audición, #RecuperaciónAuditiva, #NuevoTratamiento, #SaludAuditiva, #InyecciónAuditiva
    ES.WIRED.COM
    Una nueva inyección es capaz de recuperar la audición con una sola dosis
    Puede mejorar el estado de niños y adultos con sordera congénita. Estos son los resultados preliminares en Nature Medicine.
    0 Комментарии 0 Поделились 379 Просмотры
  • Onesta, la foodtech que transforma los productos de máquina en la comida más completa del día
    La industria de la alimentación rápida se enfrenta a un cambio radical gracias a Onesta, una innovadora foodtech que redefine el concepto de “comida para llevar”. La compañía ha surgido para ofrecer alternativas nutritivas y deliciosas a las opciones convencionales, aprovechando las máquinas expendedoras para entregar comidas frescas y preparadas al momento. Onesta se distingue por elaborar cada plato desde cero, priorizando ingredientes de alta calidad y evitando los procesos industriales típicos del sector. Esta nueva propuesta busca satisfacer la creciente demanda de consumidores que buscan una opción más saludable y completa en sus hábitos alimenticios cotidianos. La empresa está revolucionando el acceso a una comida real y nutritiva, desafiando las limitaciones de la oferta tradicional. El futuro de la alimentación se está cocinando ahora con Onesta.
    https://es.wired.com/articulos/onesta-la-foodtech-que-transforma-los-productos-de-maquina-en-la-comida-mas-completa-del-dia

    #Onesta, #FoodTech, #ComidaSaludable, #AlmuerzosListos, #TransformacionGastronomica
    Onesta, la foodtech que transforma los productos de máquina en la comida más completa del día La industria de la alimentación rápida se enfrenta a un cambio radical gracias a Onesta, una innovadora foodtech que redefine el concepto de “comida para llevar”. La compañía ha surgido para ofrecer alternativas nutritivas y deliciosas a las opciones convencionales, aprovechando las máquinas expendedoras para entregar comidas frescas y preparadas al momento. Onesta se distingue por elaborar cada plato desde cero, priorizando ingredientes de alta calidad y evitando los procesos industriales típicos del sector. Esta nueva propuesta busca satisfacer la creciente demanda de consumidores que buscan una opción más saludable y completa en sus hábitos alimenticios cotidianos. La empresa está revolucionando el acceso a una comida real y nutritiva, desafiando las limitaciones de la oferta tradicional. El futuro de la alimentación se está cocinando ahora con Onesta. https://es.wired.com/articulos/onesta-la-foodtech-que-transforma-los-productos-de-maquina-en-la-comida-mas-completa-del-dia #Onesta, #FoodTech, #ComidaSaludable, #AlmuerzosListos, #TransformacionGastronomica
    ES.WIRED.COM
    Onesta, la foodtech que transforma los productos de máquina en la comida más completa del día
    Las opciones de comida rápida tradicionales no ofrecen valor nutricional real, antes la falta de opciones accesibles, surgen las máquinas expendedoras de Onesta, con comida fresca y hecha desde cero.
    0 Комментарии 0 Поделились 478 Просмотры