• Esas aplicaciones que "desnudan" gente con IA están generando 36 millones de dólares al año
    El auge de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial que generan contenido explícito ha revelado un negocio multimillonario. Un reciente análisis indica que estas plataformas están generando una impresionante cifra de 36 millones de dólares anuales, impulsadas por la demanda masiva de usuarios. La mayoría de estos sitios web se apoyan en tecnología desarrollada por compañías estadounidenses, aprovechando el poder de la IA para producir imágenes y descripciones detalladas. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la regulación de la inteligencia artificial y su impacto en la seguridad online. El creciente interés en esta forma de entretenimiento digital demuestra una necesidad insatisfecha que está generando importantes ingresos. La industria se encuentra ahora bajo escrutinio, buscando soluciones para mitigar los riesgos asociados con esta tecnología.
    https://es.wired.com/articulos/esas-aplicaciones-que-desnudan-gente-con-ia-estan-generando-36-millones-de-dolares-al-ano

    #InteligenciaArtificial, #IA, #AplicacionesIA, #DesarrolloDeIA, #GeneraciónDeIngresos
    Esas aplicaciones que "desnudan" gente con IA están generando 36 millones de dólares al año El auge de las aplicaciones basadas en inteligencia artificial que generan contenido explícito ha revelado un negocio multimillonario. Un reciente análisis indica que estas plataformas están generando una impresionante cifra de 36 millones de dólares anuales, impulsadas por la demanda masiva de usuarios. La mayoría de estos sitios web se apoyan en tecnología desarrollada por compañías estadounidenses, aprovechando el poder de la IA para producir imágenes y descripciones detalladas. Este fenómeno plantea serias interrogantes sobre la regulación de la inteligencia artificial y su impacto en la seguridad online. El creciente interés en esta forma de entretenimiento digital demuestra una necesidad insatisfecha que está generando importantes ingresos. La industria se encuentra ahora bajo escrutinio, buscando soluciones para mitigar los riesgos asociados con esta tecnología. https://es.wired.com/articulos/esas-aplicaciones-que-desnudan-gente-con-ia-estan-generando-36-millones-de-dolares-al-ano #InteligenciaArtificial, #IA, #AplicacionesIA, #DesarrolloDeIA, #GeneraciónDeIngresos
    ES.WIRED.COM
    Esas aplicaciones que "desnudan" gente con IA están generando 36 millones de dólares al año
    Millones de personas acceden a sitios web que "desnudan" con inteligencia artificial. Según un nuevo análisis, estos sitios ganan millones y utilizan tecnología de empresas estadounidenses.
    0 Kommentare 0 Anteile 489 Ansichten
  • La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas "apps" y transformarán el software
    La industria del software se prepara para un cambio radical, impulsado por los agentes de inteligencia artificial que podrían convertirse en la próxima gran revolución digital. Expertos barajan la posibilidad de una explosión similar a la que provocaron las aplicaciones móviles, transformando fundamentalmente la forma en que interactuamos con el software. Se plantea un futuro donde el "Software as a Service" (SaaS) podría evolucionar hacia interacciones más intuitivas y personalizadas gracias a estos agentes inteligentes. El desarrollo de estas nuevas herramientas promete una mayor eficiencia y flexibilidad para las empresas, abriendo puertas a soluciones innovadoras antes impensables. El debate se centra en si la adopción masiva de estos agentes de IA marcará el fin de los modelos tradicionales de software. Se investiga cómo esta tecnología podría remodelar radicalmente la experiencia del usuario y la creación de aplicaciones.
    https://es.wired.com/articulos/la-revolucion-invisible-por-que-los-agentes-de-ia-seran-las-nuevas-apps-y-transformaran-el-software

    #AgentesIA, #InteligenciaArtificial, #SoftwareTransformado, #AplicacionesIA, #RevoluciónDigital
    La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas "apps" y transformarán el software La industria del software se prepara para un cambio radical, impulsado por los agentes de inteligencia artificial que podrían convertirse en la próxima gran revolución digital. Expertos barajan la posibilidad de una explosión similar a la que provocaron las aplicaciones móviles, transformando fundamentalmente la forma en que interactuamos con el software. Se plantea un futuro donde el "Software as a Service" (SaaS) podría evolucionar hacia interacciones más intuitivas y personalizadas gracias a estos agentes inteligentes. El desarrollo de estas nuevas herramientas promete una mayor eficiencia y flexibilidad para las empresas, abriendo puertas a soluciones innovadoras antes impensables. El debate se centra en si la adopción masiva de estos agentes de IA marcará el fin de los modelos tradicionales de software. Se investiga cómo esta tecnología podría remodelar radicalmente la experiencia del usuario y la creación de aplicaciones. https://es.wired.com/articulos/la-revolucion-invisible-por-que-los-agentes-de-ia-seran-las-nuevas-apps-y-transformaran-el-software #AgentesIA, #InteligenciaArtificial, #SoftwareTransformado, #AplicacionesIA, #RevoluciónDigital
    ES.WIRED.COM
    La revolución invisible: por qué los agentes de IA serán las nuevas “apps” y transformarán el software
    ¿Habrá una explosión de agentes como lo hubo con las aplicaciones móviles? ¿Es el fin del Software as a Service como lo conocemos ahora? La nueva entrega de PROMPTING explora estas posibilidades.
    0 Kommentare 0 Anteile 1072 Ansichten
  • Dile lo que quieres y la IA Claude de Anthropic creará gratis una app para tí que puedes compartir
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-claude-anthropic-crea-gratis-app-ti-puedes-compartir-1469870

    #IAApp, #ClaudeAI, #AplicacionesIA, #InteligenciaArtificial, #DesarrolloDeApps
    Dile lo que quieres y la IA Claude de Anthropic creará gratis una app para tí que puedes compartir https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/ia-claude-anthropic-crea-gratis-app-ti-puedes-compartir-1469870 #IAApp, #ClaudeAI, #AplicacionesIA, #InteligenciaArtificial, #DesarrolloDeApps
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Dile lo que quieres y la IA Claude de Anthropic creará gratis una app para tí que puedes compartir
    El chatbot Claude de Anthropic se adelanta a la competencia y ya permite crear apps que funcionan dentro del propio chatbot, para compartir con otros usuarios.
    0 Kommentare 0 Anteile 1029 Ansichten
  • Las 10 mejores apps de inteligencia artificial para Android
    https://andro4all.com/aplicaciones/las-10-mejores-apps-de-inteligencia-artificial-para-android

    #InteligenciaArtificial, #AppsAndroid, #IAAndroid, #TecnologiaIA, #AplicacionesIA
    Las 10 mejores apps de inteligencia artificial para Android https://andro4all.com/aplicaciones/las-10-mejores-apps-de-inteligencia-artificial-para-android #InteligenciaArtificial, #AppsAndroid, #IAAndroid, #TecnologiaIA, #AplicacionesIA
    ANDRO4ALL.COM
    Las 10 mejores apps de inteligencia artificial para Android
    Es un hecho que la inteligencia artificial ha dejado de ser cosa del futuro, pues esta tecnología ya está integrada en muchas de las aplicaciones que utilizamos
    0 Kommentare 0 Anteile 708 Ansichten