• La preocupación por Esther y el momento feliz de Jana: "Hace tres años salía del quirófano de operarme el cruzado"
    La comunidad deportiva observa con atención la situación de Esther, quien afronta un nuevo revés que amenaza su participación en los próximos encuentros. Tras una molestia en el aductor derecho, la jugadora española se ausenta del entrenamiento, generando preocupación entre aficionados y técnicos. El momento es especialmente delicado considerando que hace tan solo tres años la misma atleta salió del quirófano tras una operación de rodilla. Mientras tanto, Jana disfruta de un instante feliz, mostrando su talento y esperanza para el crucial partido contra Suiza. La pregunta en el aire es si la jugadora podrá recuperarse a tiempo para afrontar este desafío deportivo.
    https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/14/6874e7b6fc6c8308048b4579.html

    #LesionesDeportivas, #Esther, #Jana, #RehabilitaciónMédica, #SaludYBienestar
    La preocupación por Esther y el momento feliz de Jana: "Hace tres años salía del quirófano de operarme el cruzado" La comunidad deportiva observa con atención la situación de Esther, quien afronta un nuevo revés que amenaza su participación en los próximos encuentros. Tras una molestia en el aductor derecho, la jugadora española se ausenta del entrenamiento, generando preocupación entre aficionados y técnicos. El momento es especialmente delicado considerando que hace tan solo tres años la misma atleta salió del quirófano tras una operación de rodilla. Mientras tanto, Jana disfruta de un instante feliz, mostrando su talento y esperanza para el crucial partido contra Suiza. La pregunta en el aire es si la jugadora podrá recuperarse a tiempo para afrontar este desafío deportivo. https://www.elmundo.es/deportes/futbol/futbol-femenino/2025/07/14/6874e7b6fc6c8308048b4579.html #LesionesDeportivas, #Esther, #Jana, #RehabilitaciónMédica, #SaludYBienestar
    WWW.ELMUNDO.ES
    La preocupaci?n por Esther y el momento feliz de Jana: "Hace tres a?os sal?a del quir?fano de operarme el cruzado"
    Espa?a empieza a preparar el duelo de cuartos de final ante Suiza con una mueca de preocupaci?n y una sonrisa. En alerta ha puesto Esther Gonz?lez, m?xima goleadora de la...
    0 Commentarios 0 Acciones 65 Views
  • Caminar sí, pero no de cualquier forma: lo que la ciencia acaba de confirmar sobre tu ritmo al andar
    El debate sobre el ritmo ideal al caminar ha llegado a un punto de inflexión gracias a recientes investigaciones científicas. Estudios innovadores han desvelado la importancia crucial de la velocidad en los beneficios para la salud asociados a esta actividad física cotidiana. Se confirma que no todo el movimiento es igual, y que un paso más rápido puede traducirse en mayores mejoras cardiovasculares y metabólicas. La comunidad científica aporta ahora pruebas sólidas que cuestionan la idea de que caminar a cualquier ritmo es igualmente beneficioso. Este nuevo conocimiento redefine nuestra perspectiva sobre la forma más efectiva de aprovechar los efectos positivos del paseo diario. Descubre cómo optimizar tu caminata para obtener el máximo provecho.
    https://es.gizmodo.com/caminar-si-pero-no-de-cualquier-forma-lo-que-la-ciencia-acaba-de-confirmar-sobre-tu-ritmo-al-andar-2000179448

    #CaminarSalud, #RitmoDeCaminar, #BeneficiosDelEjercicio, #SaludYBienestar, #ActividadFisica
    Caminar sí, pero no de cualquier forma: lo que la ciencia acaba de confirmar sobre tu ritmo al andar El debate sobre el ritmo ideal al caminar ha llegado a un punto de inflexión gracias a recientes investigaciones científicas. Estudios innovadores han desvelado la importancia crucial de la velocidad en los beneficios para la salud asociados a esta actividad física cotidiana. Se confirma que no todo el movimiento es igual, y que un paso más rápido puede traducirse en mayores mejoras cardiovasculares y metabólicas. La comunidad científica aporta ahora pruebas sólidas que cuestionan la idea de que caminar a cualquier ritmo es igualmente beneficioso. Este nuevo conocimiento redefine nuestra perspectiva sobre la forma más efectiva de aprovechar los efectos positivos del paseo diario. Descubre cómo optimizar tu caminata para obtener el máximo provecho. https://es.gizmodo.com/caminar-si-pero-no-de-cualquier-forma-lo-que-la-ciencia-acaba-de-confirmar-sobre-tu-ritmo-al-andar-2000179448 #CaminarSalud, #RitmoDeCaminar, #BeneficiosDelEjercicio, #SaludYBienestar, #ActividadFisica
    ES.GIZMODO.COM
    Caminar sí, pero no de cualquier forma: lo que la ciencia acaba de confirmar sobre tu ritmo al andar
    ¿Caminar lento o rápido? La respuesta parece sencilla, pero durante años ha dividido a expertos. Ahora, nuevos estudios aportan pruebas contundentes que podrían cambiar la forma en que damos cada paso. Si pensabas que salir a pasear sin más era suficiente, quizá te sorprenda lo que revelan los datos.
    0 Commentarios 0 Acciones 259 Views
  • Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP
    El próximo Congreso Mundial de Farmacia, organizado por la FIP en 2025, promete ser un evento crucial para el sector farmacéutico y la salud global. La conferencia abordará temas de vital importancia como la fuga de cerebros entre profesionales farmacéuticos, la necesidad imperante del autocuidado y su impacto en la prescripción, así como la creciente complejidad de la polifarmacia. Asimismo, se analizarán los desafíos relacionados con la vacunación y las problemáticas inherentes a la cadena de suministro farmacéutica. El encuentro reunirá a expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras y estrategias clave que impactarán directamente en el futuro de la industria y el acceso a medicamentos seguros y efectivos. Se espera una discusión profunda sobre estos aspectos, generando un importante impulso al conocimiento científico y profesional en el campo farmacéutico.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-congreso-fip-2025/

    #CongresoFarmaceutico, #FIP, #Farmacia, #NovedadesFarmacéuticas, #SaludYBienestar
    Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP El próximo Congreso Mundial de Farmacia, organizado por la FIP en 2025, promete ser un evento crucial para el sector farmacéutico y la salud global. La conferencia abordará temas de vital importancia como la fuga de cerebros entre profesionales farmacéuticos, la necesidad imperante del autocuidado y su impacto en la prescripción, así como la creciente complejidad de la polifarmacia. Asimismo, se analizarán los desafíos relacionados con la vacunación y las problemáticas inherentes a la cadena de suministro farmacéutica. El encuentro reunirá a expertos internacionales para debatir soluciones innovadoras y estrategias clave que impactarán directamente en el futuro de la industria y el acceso a medicamentos seguros y efectivos. Se espera una discusión profunda sobre estos aspectos, generando un importante impulso al conocimiento científico y profesional en el campo farmacéutico. https://elglobalfarma.com/farmacia/farmacia-congreso-fip-2025/ #CongresoFarmaceutico, #FIP, #Farmacia, #NovedadesFarmacéuticas, #SaludYBienestar
    Estas son las novedades del Congreso Mundial de Farmacia 2025 de la FIP
    0 Commentarios 0 Acciones 187 Views
  • La revolución de los gimnasios 'low cost' se hace con el mercado en tan solo una década
    La expansión de gimnasios de bajo coste está transformando el panorama del bienestar físico en España. En un lapso de apenas una década, cadenas internacionales han apostado fuerte por Almería y otros municipios, marcando un cambio radical en la oferta para los usuarios. Este modelo, basado en precios accesibles y servicios optimizados, ha revolucionado el acceso al ejercicio y a la práctica deportiva. La concentración de treinta clubes pertenecientes a grandes empresas evidencia una tendencia creciente hacia alternativas más económicas y atractivas. La inversión estratégica en ciudades como Almería se traduce en un mayor dinamismo para los amantes del deporte. Se observa un nuevo paradigma en el sector, priorizando la comodidad y la asequibilidad sin sacrificar la calidad de las instalaciones.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/revolucion-gimnasios-low-cost-mercado-solo-decada-20250714222520-nt.html

    #GimnasiosLowCost, #FitnessBarato, #DeporteAsequible, #SaludYBienestar, #MercadoFitness
    La revolución de los gimnasios 'low cost' se hace con el mercado en tan solo una década La expansión de gimnasios de bajo coste está transformando el panorama del bienestar físico en España. En un lapso de apenas una década, cadenas internacionales han apostado fuerte por Almería y otros municipios, marcando un cambio radical en la oferta para los usuarios. Este modelo, basado en precios accesibles y servicios optimizados, ha revolucionado el acceso al ejercicio y a la práctica deportiva. La concentración de treinta clubes pertenecientes a grandes empresas evidencia una tendencia creciente hacia alternativas más económicas y atractivas. La inversión estratégica en ciudades como Almería se traduce en un mayor dinamismo para los amantes del deporte. Se observa un nuevo paradigma en el sector, priorizando la comodidad y la asequibilidad sin sacrificar la calidad de las instalaciones. https://www.ideal.es/almeria/almeria/revolucion-gimnasios-low-cost-mercado-solo-decada-20250714222520-nt.html #GimnasiosLowCost, #FitnessBarato, #DeporteAsequible, #SaludYBienestar, #MercadoFitness
    WWW.IDEAL.ES
    La revolución de los gimnasios 'low cost' se hace con el mercado en tan solo una década | Ideal
    Una treintena de clubes pertenecientes a multinacionales de la actividad física echa raíces en Almería y se extiende por varios municipios
    0 Commentarios 0 Acciones 423 Views
  • Un escándalo artificial y ultraprocesado
    El sector alimentario se encuentra en medio de una creciente controversia, marcada por un alarmante aumento de la producción de alimentos artificiales y ultraprocesados. Este fenómeno coincide con el resurgimiento del interés en las opciones vegetales y los productos frescos, lo que ha desatado acusaciones de manipulación. Expertos señalan que esta tendencia no es accidental y sugiere una estrategia para desviar la atención del consumidor hacia alternativas más saludables. La presión sobre alimentos genuinos se intensifica, alimentando dudas sobre la transparencia y la calidad en el sector. Se debate si esta nueva ola responde a un intento de controlar los hábitos alimenticios de la población.
    https://www.ideal.es/opinion/david-banos-escandalo-artificial-ultraprocesado-20250714223211-nt.html

    #AlimentosArtificiales, #Ultraprocesados, #SaludYBienestar, #ComidaEngañosa, #EscándaloAlimentario
    Un escándalo artificial y ultraprocesado El sector alimentario se encuentra en medio de una creciente controversia, marcada por un alarmante aumento de la producción de alimentos artificiales y ultraprocesados. Este fenómeno coincide con el resurgimiento del interés en las opciones vegetales y los productos frescos, lo que ha desatado acusaciones de manipulación. Expertos señalan que esta tendencia no es accidental y sugiere una estrategia para desviar la atención del consumidor hacia alternativas más saludables. La presión sobre alimentos genuinos se intensifica, alimentando dudas sobre la transparencia y la calidad en el sector. Se debate si esta nueva ola responde a un intento de controlar los hábitos alimenticios de la población. https://www.ideal.es/opinion/david-banos-escandalo-artificial-ultraprocesado-20250714223211-nt.html #AlimentosArtificiales, #Ultraprocesados, #SaludYBienestar, #ComidaEngañosa, #EscándaloAlimentario
    WWW.IDEAL.ES
    Un escándalo artificial y ultraprocesado | Ideal
    «Ahora que el consumo de vegetales vuelve a subir, crece la ofensiva contra los productos saludables, frescos y naturales. No es casualidad»
    0 Commentarios 0 Acciones 369 Views
  • El alimento eterno: los secretos químicos de la miel
    La miel, un tesoro ancestral, revela ahora sus sorprendentes secretos químicos que explican su inusual capacidad para resistir el paso del tiempo. Este alimento milenario, producido por las abejas, demuestra una estabilidad asombrosa, permaneciendo perfectamente comestible durante décadas sin necesidad de refrigeración ni aditivos artificiales. Investigadores han desentrañado los mecanismos detrás de esta longevidad, descubriendo compuestos que inhiben el crecimiento microbiano y protegen sus componentes originales. La fascinante resistencia de la miel ha llamado la atención científica por su potencial en estudios sobre conservación de alimentos y biotecnología. Un enigma natural que continúa generando interés y debate entre expertos y amantes del sabor auténtico.
    https://es.gizmodo.com/el-alimento-eterno-los-secretos-quimicos-de-la-miel-2000179285

    #Miel, #AlimentoEterno, #SecretosQuimicos, #Nutricion, #SaludYBienestar
    El alimento eterno: los secretos químicos de la miel La miel, un tesoro ancestral, revela ahora sus sorprendentes secretos químicos que explican su inusual capacidad para resistir el paso del tiempo. Este alimento milenario, producido por las abejas, demuestra una estabilidad asombrosa, permaneciendo perfectamente comestible durante décadas sin necesidad de refrigeración ni aditivos artificiales. Investigadores han desentrañado los mecanismos detrás de esta longevidad, descubriendo compuestos que inhiben el crecimiento microbiano y protegen sus componentes originales. La fascinante resistencia de la miel ha llamado la atención científica por su potencial en estudios sobre conservación de alimentos y biotecnología. Un enigma natural que continúa generando interés y debate entre expertos y amantes del sabor auténtico. https://es.gizmodo.com/el-alimento-eterno-los-secretos-quimicos-de-la-miel-2000179285 #Miel, #AlimentoEterno, #SecretosQuimicos, #Nutricion, #SaludYBienestar
    ES.GIZMODO.COM
    El alimento eterno: los secretos químicos de la miel
    La miel es uno de los pocos alimentos que desafían al tiempo. Mientras la mayoría de los productos naturales se deterioran rápidamente, esta sustancia dorada permanece comestible incluso después de años, sin conservantes ni refrigeración
    0 Commentarios 0 Acciones 208 Views
  • Lo que ocurre en tu cuerpo tras un mes tomando dos tazas de esta bebida oscura
    El consumo regular de una bebida oscura y ampliamente consumida podría estar produciendo cambios sorprendentes en el organismo. Investigaciones recientes revelan efectos beneficiosos que van desde la mejora del estado de ánimo hasta el fortalecimiento de las células, gracias a sus propiedades ocultas. Este hallazgo, aportado por un experto reconocido, desafía la percepción tradicional sobre esta bebida cotidiana. La clave reside en los resultados observados tras un mes de consumo moderado, sugiriendo una transformación notable en la salud y el bienestar general. Descubre ahora cómo esta simple bebida podría estar impactando positivamente tu cuerpo.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-tu-cuerpo-tras-un-mes-tomando-dos-tazas-de-esta-bebida-oscura-2000179289

    #Cafeína, #BeneficiosDelCafé, #SaludYBienestar, #ConsumoDeCafé, #TéDarkRoast
    Lo que ocurre en tu cuerpo tras un mes tomando dos tazas de esta bebida oscura El consumo regular de una bebida oscura y ampliamente consumida podría estar produciendo cambios sorprendentes en el organismo. Investigaciones recientes revelan efectos beneficiosos que van desde la mejora del estado de ánimo hasta el fortalecimiento de las células, gracias a sus propiedades ocultas. Este hallazgo, aportado por un experto reconocido, desafía la percepción tradicional sobre esta bebida cotidiana. La clave reside en los resultados observados tras un mes de consumo moderado, sugiriendo una transformación notable en la salud y el bienestar general. Descubre ahora cómo esta simple bebida podría estar impactando positivamente tu cuerpo. https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-tu-cuerpo-tras-un-mes-tomando-dos-tazas-de-esta-bebida-oscura-2000179289 #Cafeína, #BeneficiosDelCafé, #SaludYBienestar, #ConsumoDeCafé, #TéDarkRoast
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que ocurre en tu cuerpo tras un mes tomando dos tazas de esta bebida oscura
    Un reconocido médico ha revelado un hallazgo que podría cambiar por completo tu percepción sobre una bebida cotidiana. Con beneficios que van desde mejorar tu estado de ánimo hasta potenciar tu salud celular, este alimento podría tener más poder del que imaginabas. Pero hay un detalle clave que no puedes pasar por alto.
    0 Commentarios 0 Acciones 298 Views
  • Lo que ocurre en tu cuerpo tras un mes tomando dos tazas de esta bebida oscura
    El análisis psicológico revela que la persistencia en pensamientos recurrentes, a menudo denominados “pensamientos intrusivos”, es un fenómeno más común de lo que se cree y con consecuencias significativas para el bienestar mental. Esta conducta, impulsada por factores como el estrés o la ansiedad, puede generar un ciclo vicioso donde el intento de suprimir el pensamiento solo lo intensifica. Durante un mes de estudio, expertos observan cómo este proceso afecta al cerebro, alterando patrones neuronales y aumentando la actividad en áreas relacionadas con la inhibición. Descubrir las causas subyacentes es crucial para comprender esta problemática y encontrar estrategias efectivas. Aprender a identificar los desencadenantes y adoptar técnicas de manejo del estrés puede ser la clave para romper este círculo vicioso antes de que afecte profundamente la calidad de vida. El conocimiento sobre estos mecanismos permite una intervención temprana y un mejor control mental.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-tu-cuerpo-tras-un-mes-tomando-dos-tazas-de-esta-bebida-oscura-2-2000179301

    #Cafeína, #SaludYBienestar, #BebidasOscuras, #BeneficiosDelCafé, #RitmoCirculatorio
    Lo que ocurre en tu cuerpo tras un mes tomando dos tazas de esta bebida oscura El análisis psicológico revela que la persistencia en pensamientos recurrentes, a menudo denominados “pensamientos intrusivos”, es un fenómeno más común de lo que se cree y con consecuencias significativas para el bienestar mental. Esta conducta, impulsada por factores como el estrés o la ansiedad, puede generar un ciclo vicioso donde el intento de suprimir el pensamiento solo lo intensifica. Durante un mes de estudio, expertos observan cómo este proceso afecta al cerebro, alterando patrones neuronales y aumentando la actividad en áreas relacionadas con la inhibición. Descubrir las causas subyacentes es crucial para comprender esta problemática y encontrar estrategias efectivas. Aprender a identificar los desencadenantes y adoptar técnicas de manejo del estrés puede ser la clave para romper este círculo vicioso antes de que afecte profundamente la calidad de vida. El conocimiento sobre estos mecanismos permite una intervención temprana y un mejor control mental. https://es.gizmodo.com/lo-que-ocurre-en-tu-cuerpo-tras-un-mes-tomando-dos-tazas-de-esta-bebida-oscura-2-2000179301 #Cafeína, #SaludYBienestar, #BebidasOscuras, #BeneficiosDelCafé, #RitmoCirculatorio
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que ocurre en tu cuerpo tras un mes tomando dos tazas de esta bebida oscura
    ¿Alguna vez has sentido que no puedes dejar de darle vueltas a un pensamiento? Esta conducta mental, tan habitual como desgastante, puede esconder más de lo que imaginas. Un psicólogo explica por qué lo hacemos, qué lo activa y cómo frenar este círculo vicioso antes de que nos consuma.
    0 Commentarios 0 Acciones 355 Views
  • El debate sobre si es mejor caminar rápido o caminar lento esta zanjado. Al menos si lo que buscamos es nuestra salud
    La búsqueda de una vida más saludable ha llevado a reflexionar sobre el ritmo ideal para caminar, un debate que ahora parece tener una respuesta clara. Investigaciones recientes sugieren que, si bien cualquier actividad física es preferible a la inactividad, acelerar el paso ofrece beneficios significativos para la salud cardiovascular y mental. Estudios observados en miles de participantes revelan una relación inversa entre la velocidad al caminar y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo. Además, la genética podría influir en la capacidad de perder peso a través del ejercicio, haciendo que un ritmo más rápido sea especialmente efectivo para algunos individuos. Caminar, incluso a un ritmo moderado, contribuye al bienestar general, pero optimizar la velocidad puede maximizar los resultados positivos para la salud.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/debate-mejor-caminar-rapido-caminar-lento-esta-zanjado-al-que-buscamos-nuestra-salud

    #SaludYBienestar, #Caminar, #EjercicioSaludable, #BeneficiosDelCaminar, #VidaActiva
    El debate sobre si es mejor caminar rápido o caminar lento esta zanjado. Al menos si lo que buscamos es nuestra salud La búsqueda de una vida más saludable ha llevado a reflexionar sobre el ritmo ideal para caminar, un debate que ahora parece tener una respuesta clara. Investigaciones recientes sugieren que, si bien cualquier actividad física es preferible a la inactividad, acelerar el paso ofrece beneficios significativos para la salud cardiovascular y mental. Estudios observados en miles de participantes revelan una relación inversa entre la velocidad al caminar y el riesgo de enfermedades cardiovasculares y deterioro cognitivo. Además, la genética podría influir en la capacidad de perder peso a través del ejercicio, haciendo que un ritmo más rápido sea especialmente efectivo para algunos individuos. Caminar, incluso a un ritmo moderado, contribuye al bienestar general, pero optimizar la velocidad puede maximizar los resultados positivos para la salud. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/debate-mejor-caminar-rapido-caminar-lento-esta-zanjado-al-que-buscamos-nuestra-salud #SaludYBienestar, #Caminar, #EjercicioSaludable, #BeneficiosDelCaminar, #VidaActiva
    WWW.XATAKA.COM
    El debate sobre si es mejor caminar rápido o caminar lento esta zanjado. Al menos si lo que buscamos es nuestra salud
    Caminar es un ejercicio que no solo tiene la ventaja de ayudarnos a mantener una buena salud, también resulta asequible para personas con dificultades para...
    0 Commentarios 0 Acciones 99 Views
  • ¿Sabes cuánta agua hay que tomar en la comida?
    El debate sobre la hidratación diaria ha encontrado un nuevo punto clave: la cantidad óptima de agua para consumir durante las comidas. Investigadores han revelado que no se trata de beber grandes cantidades de forma continua, sino de establecer pautas específicas para mejorar la digestión y el bienestar general. Se sugiere incorporar pequeños sorbos de agua entre bocado y bocado, ayudando a facilitar el proceso de descomposición de los alimentos en el estómago. Este hábito, respaldado por estudios recientes, podría contribuir significativamente a una mejor absorción de nutrientes y a prevenir molestias gastrointestinales. Descubre cómo esta simple práctica puede transformar tu experiencia alimentaria.
    https://www.ideal.es/vivir/nutricion/sabes-agua-tomar-comida-20250526182859-ntrc.html

    #Hidratación, #AguaSaludable, #Nutrición, #SaludYBienestar, #ConsejosDeSalud
    ¿Sabes cuánta agua hay que tomar en la comida? El debate sobre la hidratación diaria ha encontrado un nuevo punto clave: la cantidad óptima de agua para consumir durante las comidas. Investigadores han revelado que no se trata de beber grandes cantidades de forma continua, sino de establecer pautas específicas para mejorar la digestión y el bienestar general. Se sugiere incorporar pequeños sorbos de agua entre bocado y bocado, ayudando a facilitar el proceso de descomposición de los alimentos en el estómago. Este hábito, respaldado por estudios recientes, podría contribuir significativamente a una mejor absorción de nutrientes y a prevenir molestias gastrointestinales. Descubre cómo esta simple práctica puede transformar tu experiencia alimentaria. https://www.ideal.es/vivir/nutricion/sabes-agua-tomar-comida-20250526182859-ntrc.html #Hidratación, #AguaSaludable, #Nutrición, #SaludYBienestar, #ConsejosDeSalud
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Sabes cuánta agua hay que tomar en la comida? | Ideal
    Sí, hay una cantidad exacta que te ayudará a disfrutar.... y a hacer la digestión
    0 Commentarios 0 Acciones 116 Views
Resultados de la búsqueda