• Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela?
    Un misterio emerge en las redes sociales con la aparición repentina de un emoji de spa que parece desvanecerse de la memoria colectiva. Usuarios de plataformas como TikTok reportan recordar haber utilizado este icono relajante, aunque su ausencia es confirmada por los registros oficiales de emojis de Unicode. El fenómeno ha generado un debate intenso sobre el “Efecto Mandela”, una anomalía cognitiva donde múltiples individuos comparten recuerdos falsos. La búsqueda del emoji en bases de datos y archivos históricos resulta infructuosa, alimentando la especulación sobre posibles alteraciones en la memoria o una nueva variante de este inquietante efecto. Este extraño caso ha capturado la atención online, despertando preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la fiabilidad de nuestros recuerdos compartidos. La comunidad digital se sume en la búsqueda de respuestas a esta intrigante cuestión.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/usuarios-creen-recordar-emoji-parece-nunca-existio-nuevo-caso-efecto-mandela-1473390

    #EfectoMandela, #MemoriaColectiva, #EmojiDesconocido, #ConfusiónRecuerdos, #PsicologíaDelRecuerdo
    Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela? Un misterio emerge en las redes sociales con la aparición repentina de un emoji de spa que parece desvanecerse de la memoria colectiva. Usuarios de plataformas como TikTok reportan recordar haber utilizado este icono relajante, aunque su ausencia es confirmada por los registros oficiales de emojis de Unicode. El fenómeno ha generado un debate intenso sobre el “Efecto Mandela”, una anomalía cognitiva donde múltiples individuos comparten recuerdos falsos. La búsqueda del emoji en bases de datos y archivos históricos resulta infructuosa, alimentando la especulación sobre posibles alteraciones en la memoria o una nueva variante de este inquietante efecto. Este extraño caso ha capturado la atención online, despertando preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la fiabilidad de nuestros recuerdos compartidos. La comunidad digital se sume en la búsqueda de respuestas a esta intrigante cuestión. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/usuarios-creen-recordar-emoji-parece-nunca-existio-nuevo-caso-efecto-mandela-1473390 #EfectoMandela, #MemoriaColectiva, #EmojiDesconocido, #ConfusiónRecuerdos, #PsicologíaDelRecuerdo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela?
    Un emoji de spa se ha convertido en la nueva obsesión en redes sociales como TikTok, donde cientos de personas juran que lo usaban anteriormente, pero ya no hay rastro de él.
    0 Commentarios 0 Acciones 3 Views
  • La inmigración en Torre-Pacheco: motor económico frente al discurso del miedo
    Torrejón del Rey se erige como un ejemplo vibrante de cómo la inmigración impulsa el crecimiento económico y desafía los prejuicios. La notable proporción de población activa extranjera, alcanzando el 30%, contribuye significativamente a la dinamización local y al descenso récord en las tasas de desempleo. Este municipio madrileño demuestra que la llegada de nuevos talentos no solo aumenta la oferta laboral sino también reduce los índices de delincuencia, situándolos por debajo de la media nacional. La realidad económica de Torrejón del Rey ofrece una valiosa perspectiva sobre el impacto positivo de la diversidad y la integración en un territorio. El debate sobre la inmigración se ve así enriquecido por esta evidencia palpable de progreso y oportunidades. La historia de este municipio es, sin duda, un referente para comprender los beneficios de una sociedad abierta y acogedora.
    https://www.meneame.net/story/inmigracion-torre-pacheco-motor-economico-frente-discurso-miedo

    #InmigraciónTorrePacheco, #EconomíaInmigrante, #TorrePacheco, #DiscursoDelMiedo, #MotorEconómico
    La inmigración en Torre-Pacheco: motor económico frente al discurso del miedo Torrejón del Rey se erige como un ejemplo vibrante de cómo la inmigración impulsa el crecimiento económico y desafía los prejuicios. La notable proporción de población activa extranjera, alcanzando el 30%, contribuye significativamente a la dinamización local y al descenso récord en las tasas de desempleo. Este municipio madrileño demuestra que la llegada de nuevos talentos no solo aumenta la oferta laboral sino también reduce los índices de delincuencia, situándolos por debajo de la media nacional. La realidad económica de Torrejón del Rey ofrece una valiosa perspectiva sobre el impacto positivo de la diversidad y la integración en un territorio. El debate sobre la inmigración se ve así enriquecido por esta evidencia palpable de progreso y oportunidades. La historia de este municipio es, sin duda, un referente para comprender los beneficios de una sociedad abierta y acogedora. https://www.meneame.net/story/inmigracion-torre-pacheco-motor-economico-frente-discurso-miedo #InmigraciónTorrePacheco, #EconomíaInmigrante, #TorrePacheco, #DiscursoDelMiedo, #MotorEconómico
    WWW.MENEAME.NET
    La inmigración en Torre-Pacheco: motor económico frente al discurso del miedo
    El 30% de la población activa es extranjera, el paro ha caído a mínimos y la criminalidad sigue por debajo de la media nacional
    0 Commentarios 0 Acciones 16 Views
  • Cuidado con los vídeos descontextualizados que circulan como si fuesen de Torre Pacheco
    La difusión masiva de contenidos audiovisuales, especialmente en plataformas digitales, ha generado una creciente preocupación ante la proliferación de vídeos descontextualizados que circulan como si fueran originarios de Torre Pacheco. Estos materiales, a menudo grabados en distintas ubicaciones geográficas e incluso en otros países, se propagan rápidamente a través de las redes sociales, confundiendo a los usuarios. La falta de verificación y el rápido ritmo de la información online han permitido la creación y difusión de bulos que alteran la realidad percibida por la ciudadanía. Este fenómeno exige un mayor sentido crítico y una cuidadosa revisión de la procedencia de todo video antes de compartirlo. La manipulación de imágenes y sonidos, en este contexto, representa un desafío para el entendimiento público y la confianza en las fuentes de información.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731986/0/cuidado-con-los-videos-descontextualizados-que-circulan-como-si-hubieran-sido-grabados-torre-pacheco-murcia/

    #TorrePacheco, #Desinformación, #NoticiasLocales, #FakeNews, #VerificaciónDeHechos
    Cuidado con los vídeos descontextualizados que circulan como si fuesen de Torre Pacheco La difusión masiva de contenidos audiovisuales, especialmente en plataformas digitales, ha generado una creciente preocupación ante la proliferación de vídeos descontextualizados que circulan como si fueran originarios de Torre Pacheco. Estos materiales, a menudo grabados en distintas ubicaciones geográficas e incluso en otros países, se propagan rápidamente a través de las redes sociales, confundiendo a los usuarios. La falta de verificación y el rápido ritmo de la información online han permitido la creación y difusión de bulos que alteran la realidad percibida por la ciudadanía. Este fenómeno exige un mayor sentido crítico y una cuidadosa revisión de la procedencia de todo video antes de compartirlo. La manipulación de imágenes y sonidos, en este contexto, representa un desafío para el entendimiento público y la confianza en las fuentes de información. https://www.20minutos.es/noticia/5731986/0/cuidado-con-los-videos-descontextualizados-que-circulan-como-si-hubieran-sido-grabados-torre-pacheco-murcia/ #TorrePacheco, #Desinformación, #NoticiasLocales, #FakeNews, #VerificaciónDeHechos
    WWW.20MINUTOS.ES
    Cuidado con los vídeos descontextualizados que circulan como si hubieran sido grabados en Torre Pacheco (Murcia)
    Varios bulos extendidos por las redes sociales han sido filmados en otras ciudades o incluso países.
    0 Commentarios 0 Acciones 9 Views
  • Deepfake turístico: una pareja viaja 350 km para ver un destino que solo existía en un vídeo de IA
    Un matrimonio ha emprendido una increíble aventura de 350 kilómetros impulsado por un falso destino creado con inteligencia artificial. La historia, ahora viral, ilustra el inquietante poder de las deepfakes y su capacidad para generar ilusiones de realidad. El par se sintió atraído por un vídeo generado por IA que mostraba un paisaje paradisíaco inexistente, llevando a una búsqueda exhaustiva por encontrar ese lugar imaginario. Este caso destaca la creciente preocupación sobre la manipulación visual y el impacto potencial de las tecnologías de inteligencia artificial en nuestras percepciones. La historia ha generado debate sobre cómo discernir entre lo real y lo simulado en un mundo cada vez más saturado de contenido digital.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/deepfake-turistico-pareja-viaja-350-km-ver-destino-que-solo-existia-video-ia-5731789/

    #DeepfakeTurístico, #InteligenciaArtificial, #ViajesIA, #RealidadVirtual, #FicciónTurística
    Deepfake turístico: una pareja viaja 350 km para ver un destino que solo existía en un vídeo de IA Un matrimonio ha emprendido una increíble aventura de 350 kilómetros impulsado por un falso destino creado con inteligencia artificial. La historia, ahora viral, ilustra el inquietante poder de las deepfakes y su capacidad para generar ilusiones de realidad. El par se sintió atraído por un vídeo generado por IA que mostraba un paisaje paradisíaco inexistente, llevando a una búsqueda exhaustiva por encontrar ese lugar imaginario. Este caso destaca la creciente preocupación sobre la manipulación visual y el impacto potencial de las tecnologías de inteligencia artificial en nuestras percepciones. La historia ha generado debate sobre cómo discernir entre lo real y lo simulado en un mundo cada vez más saturado de contenido digital. https://www.20minutos.es/tecnologia/inteligencia-artificial/deepfake-turistico-pareja-viaja-350-km-ver-destino-que-solo-existia-video-ia-5731789/ #DeepfakeTurístico, #InteligenciaArtificial, #ViajesIA, #RealidadVirtual, #FicciónTurística
    WWW.20MINUTOS.ES
    Deepfake turístico: una pareja viaja 350 km para ver un destino que solo existía en un vídeo de IA
    El matrimonio viajó más de 350 kilómetros por algo irreal que vio en internet, un ejemplo más de como la IA puede crear realidad manipulada.
    0 Commentarios 0 Acciones 5 Views
  • El vídeo que muestra el cálculo de Vox de que habría que deportar ocho millones de inmigrantes
    El debate sobre la política migratoria en España se intensifica tras la revelación de una proyección contundente. Una grabación pública, difundida por la portavoz del partido Vox, Rocío de Meer, expone un supuesto cálculo sobre el número de inmigrantes que requeriría la deportación. La cifra presentada, ocho millones, ha generado reacciones inmediatas y controversia en los medios. El partido de extrema derecha defiende esta estimación como una realidad, aunque la prensa lo describe como una “cifra bulo”. El anuncio se produce en un momento de creciente tensión política y debate sobre las políticas fronterizas y el control migratorio. La proyección ha provocado un nuevo ciclo de acusaciones y defensas entre los distintos partidos políticos.
    https://www.ideal.es/nacional/video-muestra-calculo-vox-deportar-ocho-millones-20250716195654-ntrc.html

    #InmigraciónEspaña, #Vox, #CálculoVox, #DeportaciónInmigrantes, #DebateInmigración
    El vídeo que muestra el cálculo de Vox de que habría que deportar ocho millones de inmigrantes El debate sobre la política migratoria en España se intensifica tras la revelación de una proyección contundente. Una grabación pública, difundida por la portavoz del partido Vox, Rocío de Meer, expone un supuesto cálculo sobre el número de inmigrantes que requeriría la deportación. La cifra presentada, ocho millones, ha generado reacciones inmediatas y controversia en los medios. El partido de extrema derecha defiende esta estimación como una realidad, aunque la prensa lo describe como una “cifra bulo”. El anuncio se produce en un momento de creciente tensión política y debate sobre las políticas fronterizas y el control migratorio. La proyección ha provocado un nuevo ciclo de acusaciones y defensas entre los distintos partidos políticos. https://www.ideal.es/nacional/video-muestra-calculo-vox-deportar-ocho-millones-20250716195654-ntrc.html #InmigraciónEspaña, #Vox, #CálculoVox, #DeportaciónInmigrantes, #DebateInmigración
    WWW.IDEAL.ES
    El vídeo que muestra el cálculo de Vox de que habría que deportar ocho millones de inmigrantes | Ideal
    La diputada Rocío de Meer aireó la cifra que el partido de Abascal califica como un bulo de la prensa
    0 Commentarios 0 Acciones 1 Views
  • TikTok mantiene la pelea con Apple y Meta en el terreno de las gafas virtuales. Las que está diseñando quieren ser algo más que continuistas
    El sector de la realidad virtual y aumentada vive una intensa competencia con el lanzamiento de dispositivos como Apple Vision Pro y Meta Quest, pero TikTok se prepara para desafiar esta dominación. La empresa matriz ByteDance está desarrollando un nuevo “headset” centrado en la Realidad Mixta, buscando ofrecer una experiencia más fluida y natural al superponer objetos virtuales sobre el mundo real. A diferencia de sus competidores, este dispositivo prioriza la ligereza, con rumores que sugieren un peso inferior a los 100 gramos, gracias a la miniaturización de componentes internos y conexión inalámbrica. Esta apuesta por la Realidad Mixta podría representar una alternativa atractiva en el mercado, aunque su lanzamiento y disponibilidad internacional enfrenta obstáculos debido a restricciones comerciales y políticas. La innovación de TikTok busca posicionarse como un jugador clave en este campo emergente, ofreciendo una nueva perspectiva en el entretenimiento y la interacción digital.
    https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/tiktok-no-se-rinde-apple-meta-mayor-lodazal-que-ha-dado-industria-durante-ultimos-anos-gafas

    #TikTokGafasVirtuales, #MetaApple, #GafasVR, #TecnologíaInnovadora, #RealidadAumentada
    TikTok mantiene la pelea con Apple y Meta en el terreno de las gafas virtuales. Las que está diseñando quieren ser algo más que continuistas El sector de la realidad virtual y aumentada vive una intensa competencia con el lanzamiento de dispositivos como Apple Vision Pro y Meta Quest, pero TikTok se prepara para desafiar esta dominación. La empresa matriz ByteDance está desarrollando un nuevo “headset” centrado en la Realidad Mixta, buscando ofrecer una experiencia más fluida y natural al superponer objetos virtuales sobre el mundo real. A diferencia de sus competidores, este dispositivo prioriza la ligereza, con rumores que sugieren un peso inferior a los 100 gramos, gracias a la miniaturización de componentes internos y conexión inalámbrica. Esta apuesta por la Realidad Mixta podría representar una alternativa atractiva en el mercado, aunque su lanzamiento y disponibilidad internacional enfrenta obstáculos debido a restricciones comerciales y políticas. La innovación de TikTok busca posicionarse como un jugador clave en este campo emergente, ofreciendo una nueva perspectiva en el entretenimiento y la interacción digital. https://www.3djuegos.com/hardware/perifericos/noticias/tiktok-no-se-rinde-apple-meta-mayor-lodazal-que-ha-dado-industria-durante-ultimos-anos-gafas #TikTokGafasVirtuales, #MetaApple, #GafasVR, #TecnologíaInnovadora, #RealidadAumentada
    WWW.3DJUEGOS.COM
    TikTok mantiene la pelea con Apple y Meta en el terreno de las gafas virtuales. Las que está diseñando quieren ser algo más que continuistas
    La batalla por el terreno de la Realidad Virtual o la Aumentada continúa entre los tres principales "bandos" implicados en ella. Meta Quest y Apple Vision Pro...
    0 Commentarios 0 Acciones 10 Views
  • El terror psicológico de Luto llega en una edición especial para PS5 con regalo exclusivo en GAME
    El terror psicológico alcanza nuevas cotas con el lanzamiento en PS5 de “Luto”, la aclamada aventura española desarrollada por Broken Bird Games. La Special Edition disponible en GAME ofrece una experiencia completa que incluye el juego, un inquietante cómic, stickers y una exclusiva caja O-Card. Para los fans más dedicados, se entrega como regalo una lámina metalizada con la icónica ilustración de portada, un objeto de colección muy deseado. Sumérgete en un entorno opresivo y cambiante donde la línea entre realidad y alucinación se difumina, explorando emociones profundas como el dolor y la ansiedad. “Luto” promete ser una experiencia introspectiva y perturbadora que desafía los límites del terror psicológico.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782071/el-terror-psicologico-de-luto-llega-en-una-edicion-especial-para-ps5-con-regalo-exclusivo-en-game/

    #LutoElTerror, #PS5, #GAME, #EdicionEspecial, #JuegosHorror
    El terror psicológico de Luto llega en una edición especial para PS5 con regalo exclusivo en GAME El terror psicológico alcanza nuevas cotas con el lanzamiento en PS5 de “Luto”, la aclamada aventura española desarrollada por Broken Bird Games. La Special Edition disponible en GAME ofrece una experiencia completa que incluye el juego, un inquietante cómic, stickers y una exclusiva caja O-Card. Para los fans más dedicados, se entrega como regalo una lámina metalizada con la icónica ilustración de portada, un objeto de colección muy deseado. Sumérgete en un entorno opresivo y cambiante donde la línea entre realidad y alucinación se difumina, explorando emociones profundas como el dolor y la ansiedad. “Luto” promete ser una experiencia introspectiva y perturbadora que desafía los límites del terror psicológico. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350782071/el-terror-psicologico-de-luto-llega-en-una-edicion-especial-para-ps5-con-regalo-exclusivo-en-game/ #LutoElTerror, #PS5, #GAME, #EdicionEspecial, #JuegosHorror
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    El terror psicológico de Luto llega en una edición especial para PS5 con regalo exclusivo en GAME
    Reserva la aventura de terror española Luto para PS5 en GAME y consigue una lámina metalizada exclusiva con su edición especial, que incluye el juego completo, cómic, stickers y caja O-Card.
    0 Commentarios 0 Acciones 4 Views
  • Cuando el cariño se calla: El impacto del silencio como castigo en la infancia según la ciencia
    El silencio impuesto como sanción infantil emerge ahora como un factor de riesgo para el desarrollo psicológico de los menores. Investigaciones recientes revelan que este castigo, aparentemente inofensivo, puede convertirse en una forma sutil pero dañina de violencia emocional. El aislamiento forzado y la falta de comunicación tienen consecuencias a largo plazo, afectando la autoestima y la capacidad de expresión de los niños. Expertos alertan sobre el impacto negativo en el vínculo familiar y proponen estrategias alternativas para fomentar un entorno de crianza más saludable y comprensivo. Este análisis pone de manifiesto la importancia de comprender cómo el silencio puede, en realidad, ser una herramienta destructiva para la infancia.
    https://es.gizmodo.com/cuando-el-carino-se-calla-el-impacto-del-silencio-como-castigo-en-la-infancia-segun-la-ciencia-2000179867

    #SilencioComoCastigo, #NiñezYDesarrollo, #ImpactoDelSilencio, #PsicologíaInfantil, #CrianzaSaludable
    Cuando el cariño se calla: El impacto del silencio como castigo en la infancia según la ciencia El silencio impuesto como sanción infantil emerge ahora como un factor de riesgo para el desarrollo psicológico de los menores. Investigaciones recientes revelan que este castigo, aparentemente inofensivo, puede convertirse en una forma sutil pero dañina de violencia emocional. El aislamiento forzado y la falta de comunicación tienen consecuencias a largo plazo, afectando la autoestima y la capacidad de expresión de los niños. Expertos alertan sobre el impacto negativo en el vínculo familiar y proponen estrategias alternativas para fomentar un entorno de crianza más saludable y comprensivo. Este análisis pone de manifiesto la importancia de comprender cómo el silencio puede, en realidad, ser una herramienta destructiva para la infancia. https://es.gizmodo.com/cuando-el-carino-se-calla-el-impacto-del-silencio-como-castigo-en-la-infancia-segun-la-ciencia-2000179867 #SilencioComoCastigo, #NiñezYDesarrollo, #ImpactoDelSilencio, #PsicologíaInfantil, #CrianzaSaludable
    ES.GIZMODO.COM
    Cuando el cariño se calla: El impacto del silencio como castigo en la infancia según la ciencia
    El silencio puede parecer una pausa inofensiva, pero cuando se usa como castigo sistemático en la crianza, se transforma en una forma de violencia emocional. Un reciente análisis advierte sobre los efectos duraderos de esta práctica y propone caminos alternativos para construir vínculos más saludables.
    0 Commentarios 0 Acciones 22 Views
  • La trampa de la mente: Cómo el cerebro decide si algo es real o solo imaginación
    El cerebro humano se enfrenta a un desafío constante: discernir entre la realidad objetiva y las elaboraciones mentales. Un reciente estudio de la University College London revela una nueva pieza del rompecabezas sobre cómo esta distinción se logra. La intensidad de la actividad neuronal en áreas específicas del cerebro parece ser un factor determinante para decidir si una experiencia es genuina o producto de la imaginación. La investigación sugiere que, a veces, el cerebro puede aceptar como verdadero aquello que no existe en el mundo exterior. Este hallazgo abre interrogantes sobre la naturaleza de la percepción y su vulnerabilidad a las ilusiones cognitivas. Descubre cómo nuestro sistema nervioso procesa la información para construir nuestra visión del mundo.
    https://es.gizmodo.com/la-trampa-de-la-mente-como-el-cerebro-decide-si-algo-es-real-o-solo-imaginacion-2000179901

    #RealidadMental, #CerebroImaginación, #Neurociencia, #PercepciónSensorial, #IlusiónCognitiva
    La trampa de la mente: Cómo el cerebro decide si algo es real o solo imaginación El cerebro humano se enfrenta a un desafío constante: discernir entre la realidad objetiva y las elaboraciones mentales. Un reciente estudio de la University College London revela una nueva pieza del rompecabezas sobre cómo esta distinción se logra. La intensidad de la actividad neuronal en áreas específicas del cerebro parece ser un factor determinante para decidir si una experiencia es genuina o producto de la imaginación. La investigación sugiere que, a veces, el cerebro puede aceptar como verdadero aquello que no existe en el mundo exterior. Este hallazgo abre interrogantes sobre la naturaleza de la percepción y su vulnerabilidad a las ilusiones cognitivas. Descubre cómo nuestro sistema nervioso procesa la información para construir nuestra visión del mundo. https://es.gizmodo.com/la-trampa-de-la-mente-como-el-cerebro-decide-si-algo-es-real-o-solo-imaginacion-2000179901 #RealidadMental, #CerebroImaginación, #Neurociencia, #PercepciónSensorial, #IlusiónCognitiva
    ES.GIZMODO.COM
    La trampa de la mente: Cómo el cerebro decide si algo es real o solo imaginación
    Un nuevo estudio del University College London sugiere que la intensidad de la actividad en una zona del cerebro podría ser la clave para distinguir lo real de lo imaginado. En ciertos casos, lo que creemos ver no existe, pero nuestro cerebro lo acepta como verdadero.
    0 Commentarios 0 Acciones 30 Views
  • No lo ocultan: Casi todos los jóvenes ya usan inteligencia artificial para estudiar
    La Inteligencia Artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, según revela un reciente estudio que confirma la omnipresencia de estas herramientas entre los estudiantes más jóvenes. La Generación Z se ha convertido en pionera en el uso masivo de la IA para tareas académicas, desde la redacción de ensayos hasta la preparación de exámenes. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del aprendizaje y la necesidad de adaptar los métodos tradicionales a esta nueva realidad digital. La adopción generalizada de la IA en el ámbito estudiantil sugiere un cambio profundo en la forma en que se aborda el conocimiento, generando debate sobre su impacto real. La pregunta clave es si esto representa una innovación educativa o una señal de desequilibrio en las estrategias pedagógicas actuales.
    https://es.gizmodo.com/no-lo-ocultan-casi-todos-los-jovenes-ya-usan-inteligencia-artificial-para-estudiar-2000179926

    #InteligenciaArtificial, #EstudioYAprendizaje, #JóvenesYIA, #IAenEducación, #TecnologíaYEstudios
    No lo ocultan: Casi todos los jóvenes ya usan inteligencia artificial para estudiar La Inteligencia Artificial está transformando radicalmente el panorama educativo, según revela un reciente estudio que confirma la omnipresencia de estas herramientas entre los estudiantes más jóvenes. La Generación Z se ha convertido en pionera en el uso masivo de la IA para tareas académicas, desde la redacción de ensayos hasta la preparación de exámenes. Este fenómeno plantea interrogantes sobre el futuro del aprendizaje y la necesidad de adaptar los métodos tradicionales a esta nueva realidad digital. La adopción generalizada de la IA en el ámbito estudiantil sugiere un cambio profundo en la forma en que se aborda el conocimiento, generando debate sobre su impacto real. La pregunta clave es si esto representa una innovación educativa o una señal de desequilibrio en las estrategias pedagógicas actuales. https://es.gizmodo.com/no-lo-ocultan-casi-todos-los-jovenes-ya-usan-inteligencia-artificial-para-estudiar-2000179926 #InteligenciaArtificial, #EstudioYAprendizaje, #JóvenesYIA, #IAenEducación, #TecnologíaYEstudios
    ES.GIZMODO.COM
    No lo ocultan: Casi todos los jóvenes ya usan inteligencia artificial para estudiar
    Una nueva encuesta expone lo que muchos docentes sospechaban: la Generación Z no solo convive con la inteligencia artificial, sino que la utiliza masivamente para estudiar, redactar ensayos y aprobar exámenes. ¿Es una revolución educativa o un síntoma de crisis en los métodos tradicionales?
    0 Commentarios 0 Acciones 29 Views
Resultados de la búsqueda