• "Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo"
    La pérdida de una lengua hablada por un pequeño grupo humano representa una tragedia global, con consecuencias devastadoras para la riqueza cultural y la diversidad del planeta. Cuando una lengua se extingue, se desvanece junto con el conocimiento ancestral, la historia única y la cosmovisión particular que la sustentaba. Este evento, que ocurre periódicamente reuniendo a jóvenes activistas de lenguas minoritarias de cuatro continentes en Gasteiz, resalta la urgencia de proteger estas culturas en riesgo de extinción. La desaparición de estas voces significa la pérdida irreparable de un legado invaluable y una disminución significativa del patrimonio humano. Se plantea la necesidad urgente de implementar estrategias para salvaguardar estos idiomas y evitar su silenciamiento.
    https://www.meneame.net/story/cuando-lengua-muere-va-ella-conocimiento-historia-memoria-pueblo

    #LenguaMaterna, #PatrimonioCultural, #CosmovisionesIndígenas, #MemoriaColectiva, #ExtinciónLingüística
    "Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo" La pérdida de una lengua hablada por un pequeño grupo humano representa una tragedia global, con consecuencias devastadoras para la riqueza cultural y la diversidad del planeta. Cuando una lengua se extingue, se desvanece junto con el conocimiento ancestral, la historia única y la cosmovisión particular que la sustentaba. Este evento, que ocurre periódicamente reuniendo a jóvenes activistas de lenguas minoritarias de cuatro continentes en Gasteiz, resalta la urgencia de proteger estas culturas en riesgo de extinción. La desaparición de estas voces significa la pérdida irreparable de un legado invaluable y una disminución significativa del patrimonio humano. Se plantea la necesidad urgente de implementar estrategias para salvaguardar estos idiomas y evitar su silenciamiento. https://www.meneame.net/story/cuando-lengua-muere-va-ella-conocimiento-historia-memoria-pueblo #LenguaMaterna, #PatrimonioCultural, #CosmovisionesIndígenas, #MemoriaColectiva, #ExtinciónLingüística
    WWW.MENEAME.NET
    "Cuando una lengua muere, se va con ella el conocimiento, la historia, la memoria y la cosmovisión de un pueblo"
    ¿Por qué debemos proteger una lengua “pequeña”? ¿Qué se pierde cuando desaparece? ¿Qué se puede hacer para evitarlo? Preguntamos a ocho jóvenes activistas de lenguas minorizadas llegados de cuatro continentes.Ocurre cada dos años. Un grupo de...
    0 Kommentare 0 Anteile 15 Ansichten
  • ¿Viste en directo por la tele el golpe de Estado del 23-F? Sufres el 'efecto Mandela'
    La reciente reaparición de imágenes y testimonios relacionados con el intento de golpe de estado del 23-F ha desatado un debate fascinante sobre la memoria colectiva. Un número significativo de personas asegura haber presenciado en directo los acontecimientos a través de la televisión, aunque sus recuerdos chocan frontalmente con la historia oficial. Este fenómeno, conocido como "efecto Mandela", genera una profunda disonancia cognitiva y plantea interrogantes sobre la fiabilidad del recuerdo humano. La persistencia de estos relatos contradictorios ha capturado la atención de expertos en psicología y sociología, que investigan las causas detrás de esta discrepancia. El debate se intensifica al cuestionar si la reconstrucción histórica puede ser afectada por factores psicológicos e incluso culturales. La búsqueda de respuestas a este misterio continúa siendo un tema de gran interés público y académico.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/viste-directo-tele-golpe-estado-23f-sufres-20250728000442-ntrc.html

    #23F, #GolpeDeEstado, #EfectoMandela, #MemoriaColectiva, #EspañaHistoria
    ¿Viste en directo por la tele el golpe de Estado del 23-F? Sufres el 'efecto Mandela' La reciente reaparición de imágenes y testimonios relacionados con el intento de golpe de estado del 23-F ha desatado un debate fascinante sobre la memoria colectiva. Un número significativo de personas asegura haber presenciado en directo los acontecimientos a través de la televisión, aunque sus recuerdos chocan frontalmente con la historia oficial. Este fenómeno, conocido como "efecto Mandela", genera una profunda disonancia cognitiva y plantea interrogantes sobre la fiabilidad del recuerdo humano. La persistencia de estos relatos contradictorios ha capturado la atención de expertos en psicología y sociología, que investigan las causas detrás de esta discrepancia. El debate se intensifica al cuestionar si la reconstrucción histórica puede ser afectada por factores psicológicos e incluso culturales. La búsqueda de respuestas a este misterio continúa siendo un tema de gran interés público y académico. https://www.ideal.es/vivir/salud/viste-directo-tele-golpe-estado-23f-sufres-20250728000442-ntrc.html #23F, #GolpeDeEstado, #EfectoMandela, #MemoriaColectiva, #EspañaHistoria
    0 Kommentare 0 Anteile 10 Ansichten
  • Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela?
    Un misterio emerge en las redes sociales con la aparición repentina de un emoji de spa que parece desvanecerse de la memoria colectiva. Usuarios de plataformas como TikTok reportan recordar haber utilizado este icono relajante, aunque su ausencia es confirmada por los registros oficiales de emojis de Unicode. El fenómeno ha generado un debate intenso sobre el “Efecto Mandela”, una anomalía cognitiva donde múltiples individuos comparten recuerdos falsos. La búsqueda del emoji en bases de datos y archivos históricos resulta infructuosa, alimentando la especulación sobre posibles alteraciones en la memoria o una nueva variante de este inquietante efecto. Este extraño caso ha capturado la atención online, despertando preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la fiabilidad de nuestros recuerdos compartidos. La comunidad digital se sume en la búsqueda de respuestas a esta intrigante cuestión.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/usuarios-creen-recordar-emoji-parece-nunca-existio-nuevo-caso-efecto-mandela-1473390

    #EfectoMandela, #MemoriaColectiva, #EmojiDesconocido, #ConfusiónRecuerdos, #PsicologíaDelRecuerdo
    Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela? Un misterio emerge en las redes sociales con la aparición repentina de un emoji de spa que parece desvanecerse de la memoria colectiva. Usuarios de plataformas como TikTok reportan recordar haber utilizado este icono relajante, aunque su ausencia es confirmada por los registros oficiales de emojis de Unicode. El fenómeno ha generado un debate intenso sobre el “Efecto Mandela”, una anomalía cognitiva donde múltiples individuos comparten recuerdos falsos. La búsqueda del emoji en bases de datos y archivos históricos resulta infructuosa, alimentando la especulación sobre posibles alteraciones en la memoria o una nueva variante de este inquietante efecto. Este extraño caso ha capturado la atención online, despertando preguntas sobre la naturaleza de la realidad y la fiabilidad de nuestros recuerdos compartidos. La comunidad digital se sume en la búsqueda de respuestas a esta intrigante cuestión. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/usuarios-creen-recordar-emoji-parece-nunca-existio-nuevo-caso-efecto-mandela-1473390 #EfectoMandela, #MemoriaColectiva, #EmojiDesconocido, #ConfusiónRecuerdos, #PsicologíaDelRecuerdo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Usuarios creen recordar un emoji que parece que nunca existió: ¿nuevo caso del Efecto Mandela?
    Un emoji de spa se ha convertido en la nueva obsesión en redes sociales como TikTok, donde cientos de personas juran que lo usaban anteriormente, pero ya no hay rastro de él.
    0 Kommentare 0 Anteile 819 Ansichten