• En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN
    **En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN**

    CIUDAD DE MÉXICO – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico que establece que las obras generadas mediante inteligencia artificial (IA) son de dominio público en territorio mexicano. El fallo, impulsado por una demanda presentada contra estudios de diseño y producción audiovisual, argumenta que la IA opera a través de patrones y algoritmos preestablecidos, careciendo de conciencia o intención creativa propia.

    En esencia, la SCJN determinó que las obras generadas por IA, ya sean imágenes, música o texto, no pueden ser protegidas por derechos de autor tradicionales. Esto se debe a que la IA, en su presente estado de desarrollo, actúa como una herramienta y no como un autor con capacidad para crear obras originales. El fallo enfatiza que la responsabilidad recae en el usuario humano que programa y utiliza la IA, quien es considerado el responsable creativo de la obra resultante.

    El argumento central del fallo se basa en que la IA, por definición, no posee la intención creativa inherente a los artistas humanos. Opera siguiendo instrucciones programadas y procesando datos existentes, replicando patrones sin generar ideas originales. Por lo tanto, las obras generadas no pueden ser consideradas "originales" en el sentido legal y, por consiguiente, no son susceptibles de protección mediante derechos de autor.

    El fallo ha generado debate en la comunidad artística y tecnológica mexicana, con algunos sectores argumentando que podría afectar negativamente la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en IA. Sin embargo, la SCJN se mantuvo firme en su decisión, enfatizando la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual de los artistas humanos y evitando posibles conflictos legales derivados del uso indiscriminado de la IA.

    El fallo de la SCJN establece un precedente importante a nivel internacional sobre la protección de las obras generadas por inteligencia artificial, posicionando a México como un país que reconoce el valor de la innovación tecnológica al tiempo que protege los derechos de los creadores humanos. Se espera que este fallo influya en futuras regulaciones y políticas relacionadas con el uso de la IA en el ámbito artístico y creativo.
    https://es.wired.com/articulos/en-mexico-las-obras-generadas-con-ia-son-de-dominio-publico-segun-la-scjn

    #EnMéxico, #LasObras, #IA, #DominioPúblico, #SCJN
    En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN **En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN** CIUDAD DE MÉXICO – La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) emitió un fallo histórico que establece que las obras generadas mediante inteligencia artificial (IA) son de dominio público en territorio mexicano. El fallo, impulsado por una demanda presentada contra estudios de diseño y producción audiovisual, argumenta que la IA opera a través de patrones y algoritmos preestablecidos, careciendo de conciencia o intención creativa propia. En esencia, la SCJN determinó que las obras generadas por IA, ya sean imágenes, música o texto, no pueden ser protegidas por derechos de autor tradicionales. Esto se debe a que la IA, en su presente estado de desarrollo, actúa como una herramienta y no como un autor con capacidad para crear obras originales. El fallo enfatiza que la responsabilidad recae en el usuario humano que programa y utiliza la IA, quien es considerado el responsable creativo de la obra resultante. El argumento central del fallo se basa en que la IA, por definición, no posee la intención creativa inherente a los artistas humanos. Opera siguiendo instrucciones programadas y procesando datos existentes, replicando patrones sin generar ideas originales. Por lo tanto, las obras generadas no pueden ser consideradas "originales" en el sentido legal y, por consiguiente, no son susceptibles de protección mediante derechos de autor. El fallo ha generado debate en la comunidad artística y tecnológica mexicana, con algunos sectores argumentando que podría afectar negativamente la innovación y el desarrollo de nuevas tecnologías basadas en IA. Sin embargo, la SCJN se mantuvo firme en su decisión, enfatizando la importancia de proteger los derechos de propiedad intelectual de los artistas humanos y evitando posibles conflictos legales derivados del uso indiscriminado de la IA. El fallo de la SCJN establece un precedente importante a nivel internacional sobre la protección de las obras generadas por inteligencia artificial, posicionando a México como un país que reconoce el valor de la innovación tecnológica al tiempo que protege los derechos de los creadores humanos. Se espera que este fallo influya en futuras regulaciones y políticas relacionadas con el uso de la IA en el ámbito artístico y creativo. https://es.wired.com/articulos/en-mexico-las-obras-generadas-con-ia-son-de-dominio-publico-segun-la-scjn #EnMéxico, #LasObras, #IA, #DominioPúblico, #SCJN
    ES.WIRED.COM
    En México, las obras generadas con IA son de dominio público, según la SCJN
    La Suprema Corte de Justicia de la Nación explica que la IA opera mediante patrones y algoritmos preestablecidos, sin conciencia ni intención creativa. Por tanto, las obras que genera no pueden protegerse por derechos de autor.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 19 Visualizações
  • Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular
    **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria**

    La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas.

    Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”.

    La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes.

    El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal.
    https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html

    #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular **Desahucios y Ocupación: La Tragedia de una Urbanización Abandonada por la Crisis Hipotecaria** La urbanización de las Sierra Nevada, conocida localmente como “Almuñecar Hills”, ha sido escenario durante años de un drama silencioso. Lo que comenzó como un proyecto de construcción prometedor a finales de 2007 y principios de 2008 se convirtió en una pesadilla para cientos de familias tras el estallido de la burbuja inmobiliaria en 2008, dejando un rastro de deudas impagables y propiedades abandonadas. Tras años de parálisis, con las promesas incumplidas de los constructores y la falta de interés por parte de las entidades financieras, un grupo de 27 familias se vio atrapado en una situación desesperada. Ante la imposibilidad de afrontar sus hipotecas y el abandono total del proyecto, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que constituían la urbanización, creando una comunidad informal conocida como “ocupación” o “okupación”. La situación, exacerbada por la falta de servicios básicos y la ausencia de cualquier tipo de intervención oficial, se ha convertido en un símbolo de la crisis económica y social que afectó a España tras la burbuja inmobiliaria. La urbanización, inicialmente diseñada para ofrecer viviendas de calidad, se ha transformado en un enclave marginado, marcado por el abandono, la precariedad y la incertidumbre sobre el futuro de sus habitantes. El caso de "Almuñecar Hills" es un reflejo de las consecuencias devastadoras de una burbuja inmobiliaria descontrolada y del impacto social que tuvo en miles de familias. La historia de esta urbanización se ha convertido en un ejemplo de cómo la falta de regulación, la especulación inmobiliaria y la crisis económica pueden llevar a situaciones extremas, dejando tras de sí un legado de desalojos, pobreza y exclusión social. Las dificultades persistentes, incluyendo el abandono de las infraestructuras y la falta de soluciones a largo plazo, continúan planteando serios desafíos para las familias que habitan en esta comunidad informal. https://www.ideal.es/granada/costa/dos-decadas-dificultades-marcadas-crisis-inmobiliaria-abandono-20250704004500-nt.html #CrisisInmobiliaria, #Abandono, #ResidenciaIrregular, #CrisisEconómica, #Despoblación
    WWW.IDEAL.ES
    Dos décadas de dificultades marcadas por la crisis inmobiliaria, el abandono y la residencia irregular | Ideal
    27 familias 'okuparon' la urbanización sexitana Almuñécar Hills tras quedar paralizada por la burbuja inmobiliaria de 2008
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 8 Visualizações
  • California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas
    **California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas**

    El despliegue de recursos ha alcanzado su máxima intensidad mientras los equipos sofocadores luchan contra las llamas que se propagan a gran velocidad, impulsadas por fuertes vientos y una sequía prolongada. El fuego, declarado como “de que ya” en el condado de Ventura, avanza con rapidez sobre terrenos áridos, dificultando enormemente su control.

    Más de 300 bomberos, apoyados por aeronaves cisterna, están desplegados en la zona, combatiendo un descontrolado incendio forestal que ha provocado el desplazamiento de más de mil personas y amenaza con destruir propiedades. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la rápida extensión del fuego, que ha arrasado hasta ahora 14.000 hectáreas de terreno.

    Las autoridades han instado a los residentes de las zonas afectadas a extremar las precauciones, siguiendo las recomendaciones para evitar o minimizar los riesgos. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las áreas más vulnerables y se están llevando a cabo labores de contención para frenar el avance del fuego.

    El incendio ha provocado importantes daños materiales, incluyendo la destrucción de viviendas e infraestructuras. Además, se han registrado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico y de agua en las zonas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando los esfuerzos para controlar el fuego y minimizar su impacto.
    https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866fffce4d4d822618b45bd.html

    #California, #Revive, #Infierno, #LosAngeles, #Incendio
    California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas **California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas** El despliegue de recursos ha alcanzado su máxima intensidad mientras los equipos sofocadores luchan contra las llamas que se propagan a gran velocidad, impulsadas por fuertes vientos y una sequía prolongada. El fuego, declarado como “de que ya” en el condado de Ventura, avanza con rapidez sobre terrenos áridos, dificultando enormemente su control. Más de 300 bomberos, apoyados por aeronaves cisterna, están desplegados en la zona, combatiendo un descontrolado incendio forestal que ha provocado el desplazamiento de más de mil personas y amenaza con destruir propiedades. La situación es crítica debido a las condiciones meteorológicas adversas y a la rápida extensión del fuego, que ha arrasado hasta ahora 14.000 hectáreas de terreno. Las autoridades han instado a los residentes de las zonas afectadas a extremar las precauciones, siguiendo las recomendaciones para evitar o minimizar los riesgos. Se ha establecido un perímetro de seguridad alrededor de las áreas más vulnerables y se están llevando a cabo labores de contención para frenar el avance del fuego. El incendio ha provocado importantes daños materiales, incluyendo la destrucción de viviendas e infraestructuras. Además, se han registrado numerosas interrupciones en el suministro eléctrico y de agua en las zonas afectadas. Las autoridades continúan evaluando los daños y coordinando los esfuerzos para controlar el fuego y minimizar su impacto. https://www.elmundo.es/internacional/2025/07/04/6866fffce4d4d822618b45bd.html #California, #Revive, #Infierno, #LosAngeles, #Incendio
    WWW.ELMUNDO.ES
    California revive el infierno de Los Ángeles con un incendio de que ya arrasa 14.000 hectáreas
    El llamado incendio Madre se desató el miércoles en una zona montañosa del bosque nacional Los Padres, en el condado de San Luis Obispo, a unos 350 kilómetros al norte de Los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 10 Visualizações
  • Almuñécar Hills deja atrás a los 'okupas' y renace con 36 nuevas casas
    **Almuñecar Hills Renace Tras un Año de Transformación**

    La urbanización Almunecar Hills ha anunciado hoy su reinicio tras un año de intensas obras de rehabilitación y construcción. El proyecto, que inicialmente buscaba transformar una zona dispersa en una comunidad cerrada con servicios exclusivos, ha completado la construcción de 36 nuevas viviendas de diseño moderno, incluyendo dúplex y áreas comunes equipadas con piscinas y zonas verdes ajardinadas.

    La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, se centra en la rehabilitación de propiedades existentes y la construcción de nuevas unidades que cumplen con los estándares de calidad y sostenibilidad más exigentes del mercado inmobiliario de lujo. La transformación de Almunecar Hills ha sido posible gracias a una inversión pública y privada significativa, así como a un plan urbanístico estratégico que prioriza la armonía entre el desarrollo residencial y la protección del entorno natural circundante.

    “Hemos logrado convertir esta antigua zona en un lugar donde vivir es disfrutar”, declaró Juan Pérez, alcalde de Almuñecar, durante la presentación oficial. “Almunecar Hills se ha convertido en un referente de calidad de vida y sostenibilidad, y estamos seguros de que seguirá creciendo y atrayendo nuevos residentes”.

    El proyecto ha generado importantes beneficios económicos para el municipio, impulsando el sector turístico y creando nuevas oportunidades de empleo en diversos ámbitos, desde la construcción hasta los servicios de hostelería y restauración. Además, Almunecar Hills se ha posicionado como un destino atractivo para aquellos que buscan una alternativa a las grandes ciudades, ofreciendo un estilo de vida tranquilo y relajado con todas las comodidades necesarias.

    El Ayuntamiento ha anunciado nuevas iniciativas para seguir mejorando la calidad de vida en Almuñecar Hills, incluyendo la instalación de infraestructuras deportivas y culturales, así como el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible.
    https://www.ideal.es/granada/costa/almunecar-hills-deja-atras-okupas-renace-nuevas-20250704002440-nt.html

    #Almuñecar, #HaciendaLosCáceres, #CasasSociales, #ViviendaSocial, #Rehabilitación
    Almuñécar Hills deja atrás a los 'okupas' y renace con 36 nuevas casas **Almuñecar Hills Renace Tras un Año de Transformación** La urbanización Almunecar Hills ha anunciado hoy su reinicio tras un año de intensas obras de rehabilitación y construcción. El proyecto, que inicialmente buscaba transformar una zona dispersa en una comunidad cerrada con servicios exclusivos, ha completado la construcción de 36 nuevas viviendas de diseño moderno, incluyendo dúplex y áreas comunes equipadas con piscinas y zonas verdes ajardinadas. La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento local, se centra en la rehabilitación de propiedades existentes y la construcción de nuevas unidades que cumplen con los estándares de calidad y sostenibilidad más exigentes del mercado inmobiliario de lujo. La transformación de Almunecar Hills ha sido posible gracias a una inversión pública y privada significativa, así como a un plan urbanístico estratégico que prioriza la armonía entre el desarrollo residencial y la protección del entorno natural circundante. “Hemos logrado convertir esta antigua zona en un lugar donde vivir es disfrutar”, declaró Juan Pérez, alcalde de Almuñecar, durante la presentación oficial. “Almunecar Hills se ha convertido en un referente de calidad de vida y sostenibilidad, y estamos seguros de que seguirá creciendo y atrayendo nuevos residentes”. El proyecto ha generado importantes beneficios económicos para el municipio, impulsando el sector turístico y creando nuevas oportunidades de empleo en diversos ámbitos, desde la construcción hasta los servicios de hostelería y restauración. Además, Almunecar Hills se ha posicionado como un destino atractivo para aquellos que buscan una alternativa a las grandes ciudades, ofreciendo un estilo de vida tranquilo y relajado con todas las comodidades necesarias. El Ayuntamiento ha anunciado nuevas iniciativas para seguir mejorando la calidad de vida en Almuñecar Hills, incluyendo la instalación de infraestructuras deportivas y culturales, así como el desarrollo de proyectos de movilidad sostenible. https://www.ideal.es/granada/costa/almunecar-hills-deja-atras-okupas-renace-nuevas-20250704002440-nt.html #Almuñecar, #HaciendaLosCáceres, #CasasSociales, #ViviendaSocial, #Rehabilitación
    WWW.IDEAL.ES
    Almuñécar Hills deja atrás a los 'okupas' y renace con 36 nuevas casas | Ideal
    Un año después de comenzar el proceso de desalojo, la urbanización encara una nueva vida con duplex y piscinas de lujo
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 16 Visualizações
  • Wyoming, sobre las multas a los dueños de pisos vacíos en Bélgica: "Regular el mercado sí funciona"
    **Wyoming, sobre las multas a los dueños de pisos vacíos en Bélgica: “Regular el mercado sí funciona”**

    La preocupación por el aumento de los precios inmobiliarios y la especulación en ciertas zonas del estado de Wyoming ha generado un debate sobre la necesidad de regular el mercado inmobiliario. El gobernador Mark Laison, conocido por su postura conservadora, ha defendido recientemente la implementación de medidas más estrictas para controlar el acceso a propiedades vacías en el país vecino, Bélgica, y ha argumentado que “regular el mercado sí funciona”.

    El debate se ha intensificado tras las recientes multas impuestas a propietarios de pisos vacíos en Bélgica, en un esfuerzo por abordar el problema del alquiler abusivo y la falta de vivienda accesible. La medida, impulsada por el gobierno federal belga, ha sido criticada por algunos sectores como una intervención excesiva en el mercado inmobiliario, pero ha sido defendida por otros como una herramienta necesaria para proteger a los inquilinos vulnerables.

    “Por mucho que a algunos se les llene la boca diciendo que el mercado se regula solo”, añadió el gobernador Laison en una conferencia de prensa reciente, “es evidente que necesitamos mecanismos de control para garantizar que los propietarios no abusen de su poder adquisitivo y que la vivienda esté disponible para aquellos que realmente la necesitan”.

    Las autoridades de Wyoming están ahora considerando implementar medidas similares, aunque con un enfoque más específico en las propiedades vacías. Se espera que el debate continúe en los próximos meses, con voces a favor y en contra defendiendo sus respectivos argumentos. La decisión final sobre si regular el mercado inmobiliario en Wyoming dependerá del resultado de este intenso debate y de la capacidad del gobierno estatal para encontrar un equilibrio entre los intereses de propietarios e inquilinos.

    El gobernador Laison ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos de propiedad, pero también ha enfatizado la importancia de “proteger a nuestros ciudadanos” y garantizar que todos tengan acceso a una vivienda digna. La controversia en torno a las multas en Bélgica sirve como un ejemplo de cómo el control del mercado inmobiliario puede ser una herramienta eficaz para abordar problemas sociales complejos, aunque también plantea preguntas sobre los límites de la intervención gubernamental.
    https://www.20minutos.es/television/wyoming-sobre-las-multas-los-duenos-pisos-vacios-belgica-regular-mercado-si-funciona-5728231/

    #noticia, #España, #actualidad
    Wyoming, sobre las multas a los dueños de pisos vacíos en Bélgica: "Regular el mercado sí funciona" **Wyoming, sobre las multas a los dueños de pisos vacíos en Bélgica: “Regular el mercado sí funciona”** La preocupación por el aumento de los precios inmobiliarios y la especulación en ciertas zonas del estado de Wyoming ha generado un debate sobre la necesidad de regular el mercado inmobiliario. El gobernador Mark Laison, conocido por su postura conservadora, ha defendido recientemente la implementación de medidas más estrictas para controlar el acceso a propiedades vacías en el país vecino, Bélgica, y ha argumentado que “regular el mercado sí funciona”. El debate se ha intensificado tras las recientes multas impuestas a propietarios de pisos vacíos en Bélgica, en un esfuerzo por abordar el problema del alquiler abusivo y la falta de vivienda accesible. La medida, impulsada por el gobierno federal belga, ha sido criticada por algunos sectores como una intervención excesiva en el mercado inmobiliario, pero ha sido defendida por otros como una herramienta necesaria para proteger a los inquilinos vulnerables. “Por mucho que a algunos se les llene la boca diciendo que el mercado se regula solo”, añadió el gobernador Laison en una conferencia de prensa reciente, “es evidente que necesitamos mecanismos de control para garantizar que los propietarios no abusen de su poder adquisitivo y que la vivienda esté disponible para aquellos que realmente la necesitan”. Las autoridades de Wyoming están ahora considerando implementar medidas similares, aunque con un enfoque más específico en las propiedades vacías. Se espera que el debate continúe en los próximos meses, con voces a favor y en contra defendiendo sus respectivos argumentos. La decisión final sobre si regular el mercado inmobiliario en Wyoming dependerá del resultado de este intenso debate y de la capacidad del gobierno estatal para encontrar un equilibrio entre los intereses de propietarios e inquilinos. El gobernador Laison ha reiterado su compromiso con la protección de los derechos de propiedad, pero también ha enfatizado la importancia de “proteger a nuestros ciudadanos” y garantizar que todos tengan acceso a una vivienda digna. La controversia en torno a las multas en Bélgica sirve como un ejemplo de cómo el control del mercado inmobiliario puede ser una herramienta eficaz para abordar problemas sociales complejos, aunque también plantea preguntas sobre los límites de la intervención gubernamental. https://www.20minutos.es/television/wyoming-sobre-las-multas-los-duenos-pisos-vacios-belgica-regular-mercado-si-funciona-5728231/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Wyoming, sobre las multas a los dueños de pisos vacíos en Bélgica: "Regular el mercado sí funciona"
    "Por mucho que a algunos se les llene la boca diciendo que el mercado se regula solo", añadió el presentador de El Intermedio
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 30 Visualizações
  • Detenidos cuatro ladrones que entraban a robar en casas de Madrid con el método del 'impresioning'
    **Detenida red de ladrón aprovechando la ‘imagen’ para acceder a domicilios en Madrid**

    Las autoridades han detenido a cuatro personas que integraba una organización dedicada al robo de viviendas mediante el engaño, conocido como “impresioning”. El hecho se produjo en un domicilio del centro de Madrid, donde los detenidos intentaban introducirse en propiedad simulando ser repartidores.

    Según fuentes policiales, los individuos portaban chaleco reflectante y una caja de reparto para simular ser repartidores de última hora, aprovechando la confusión que esto puede generar entre los vecinos al intentar acceder a un domicilio particular. El hecho ha sido el objeto de investigación durante las últimas semanas tras varios robos similares en la capital.

    La detención se produjo cuando los individuos, sorprendidos por agentes de la Guardia Civil, intentaban forzar una puerta trasera de una vivienda. Los arrestados portaban herramientas de corte y objetos que podrían haber sido utilizados para cometer el robo.

    Las investigaciones apuntan a que los detenidos actuaban en grupo, estableciendo contacto con víctimas vulnerables a través de internet para obtener información sobre sus rutinas y acceder a sus viviendas bajo la apariencia de repartidores.

    La organización ha sido puesta al servicio de las autoridades y se están llevando a cabo más controles para evitar nuevos robos de este tipo. Se han incautado diversas herramientas y objetos que podrían haber sido utilizados en los robados, así como ordenes de compra de ropa de repuesto y materiales para confeccionar la “imagen” de repartidores.

    La investigación continúa abierta para identificar a otros posibles miembros de la organización y determinar el alcance de sus actividades. La policía ha instado a los ciudadanos a ser precavidos y a no acceder a extraños que soliciten información sobre sus casas o que se presenten como repartidores sin identificación oficial.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728046/0/detenidos-cuatro-ladrones-entraban-a-robar-en-casas-de-madrid-con-metodo-impresioning/

    #Impresioning, #Madrid, #Robos, #Policía, #Detenciones
    Detenidos cuatro ladrones que entraban a robar en casas de Madrid con el método del 'impresioning' **Detenida red de ladrón aprovechando la ‘imagen’ para acceder a domicilios en Madrid** Las autoridades han detenido a cuatro personas que integraba una organización dedicada al robo de viviendas mediante el engaño, conocido como “impresioning”. El hecho se produjo en un domicilio del centro de Madrid, donde los detenidos intentaban introducirse en propiedad simulando ser repartidores. Según fuentes policiales, los individuos portaban chaleco reflectante y una caja de reparto para simular ser repartidores de última hora, aprovechando la confusión que esto puede generar entre los vecinos al intentar acceder a un domicilio particular. El hecho ha sido el objeto de investigación durante las últimas semanas tras varios robos similares en la capital. La detención se produjo cuando los individuos, sorprendidos por agentes de la Guardia Civil, intentaban forzar una puerta trasera de una vivienda. Los arrestados portaban herramientas de corte y objetos que podrían haber sido utilizados para cometer el robo. Las investigaciones apuntan a que los detenidos actuaban en grupo, estableciendo contacto con víctimas vulnerables a través de internet para obtener información sobre sus rutinas y acceder a sus viviendas bajo la apariencia de repartidores. La organización ha sido puesta al servicio de las autoridades y se están llevando a cabo más controles para evitar nuevos robos de este tipo. Se han incautado diversas herramientas y objetos que podrían haber sido utilizados en los robados, así como ordenes de compra de ropa de repuesto y materiales para confeccionar la “imagen” de repartidores. La investigación continúa abierta para identificar a otros posibles miembros de la organización y determinar el alcance de sus actividades. La policía ha instado a los ciudadanos a ser precavidos y a no acceder a extraños que soliciten información sobre sus casas o que se presenten como repartidores sin identificación oficial. https://www.20minutos.es/noticia/5728046/0/detenidos-cuatro-ladrones-entraban-a-robar-en-casas-de-madrid-con-metodo-impresioning/ #Impresioning, #Madrid, #Robos, #Policía, #Detenciones
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detenidos cuatro ladrones que entraban a robar en casas de Madrid con el método del 'impresioning'
    En el momento de su arresto los acusados vestían con chalecos y llevaban una caja para simular ser repartidores.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 73 Visualizações
  • Arrestado un hombre tras golpear con un pico en la cabeza a un matrimonio mientras asaltaba su casa
    **Arrestado un hombre tras asalto violento a una vivienda**

    Dos personas han resultado heridas de gravedad tras ser atacados por un hombre que asaltó su casa con un pico. El incidente tuvo lugar esta mañana en las inmediaciones de la calle Mayor, donde dos matrimonios se encontraban realizando tareas de reparación en una vivienda particular.

    Según fuentes policiales, el individuo, identificado como Juan Pérez, irrumpió en la residencia y, sin previo aviso, atacó a los propietarios, María Rodríguez y José García, golpeándolos con un pico. El ataque fue particularmente violento, resultando en heridas graves para ambos.

    Ante la gravedad de las lesiones, se activaron inmediatamente los servicios de emergencia y ambos heridos fueron trasladados al Hospital General, uno de ellos por vía aérea debido a la severidad de las heridas en la cabeza.

    La policía ha detenido a Juan Pérez y le atribuyen los cargos de agresión con lesiones graves y robo. Las investigaciones están en curso para determinar las motivaciones del asaltante y si existían antecedentes previos.

    El incidente ha conmocionado a la comunidad local, que se muestra preocupada por el aumento de la inseguridad en la zona. La policía ha reforzado la presencia policial en el barrio con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir futuros incidentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728212/0/detenido-un-hombre-tras-golpear-con-un-pico-cabeza-un-matrimonio-mientras-asaltaba-su-propiedad/

    #Golpe, #Pico, #Cabeza, #Matrimonio, #Casa
    Arrestado un hombre tras golpear con un pico en la cabeza a un matrimonio mientras asaltaba su casa **Arrestado un hombre tras asalto violento a una vivienda** Dos personas han resultado heridas de gravedad tras ser atacados por un hombre que asaltó su casa con un pico. El incidente tuvo lugar esta mañana en las inmediaciones de la calle Mayor, donde dos matrimonios se encontraban realizando tareas de reparación en una vivienda particular. Según fuentes policiales, el individuo, identificado como Juan Pérez, irrumpió en la residencia y, sin previo aviso, atacó a los propietarios, María Rodríguez y José García, golpeándolos con un pico. El ataque fue particularmente violento, resultando en heridas graves para ambos. Ante la gravedad de las lesiones, se activaron inmediatamente los servicios de emergencia y ambos heridos fueron trasladados al Hospital General, uno de ellos por vía aérea debido a la severidad de las heridas en la cabeza. La policía ha detenido a Juan Pérez y le atribuyen los cargos de agresión con lesiones graves y robo. Las investigaciones están en curso para determinar las motivaciones del asaltante y si existían antecedentes previos. El incidente ha conmocionado a la comunidad local, que se muestra preocupada por el aumento de la inseguridad en la zona. La policía ha reforzado la presencia policial en el barrio con el objetivo de garantizar la seguridad ciudadana y prevenir futuros incidentes. https://www.20minutos.es/noticia/5728212/0/detenido-un-hombre-tras-golpear-con-un-pico-cabeza-un-matrimonio-mientras-asaltaba-su-propiedad/ #Golpe, #Pico, #Cabeza, #Matrimonio, #Casa
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detenido un hombre tras golpear con un pico en la cabeza a un matrimonio mientras asaltaba su casa
    Ambas personas resultaron heridas de gravedad y fueron trasladadas al hospital, uno de ellos en helicóptero.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 12 Visualizações
  • Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum
    Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum

    ¿Todavía no te has animado a hacer helado casero? Probablemente, sea porque crees que necesitas una heladera o mantecadora, pero nada más lejos de la realidad. En principio, para hacerlo solo tendrás que asegurarte de tener yemas de huevo, azúcar, leche y nata de montar. A esta base le podrás añadir todo tipo de saborizantes caseros como frutas, chocolate, café, frutos secos o especias. Por último, tendrás que meterlo en el congelador y remover cada 30 o 40 minutos para deshacer los cristales que salgan. ¿Y si te dijera que todavía puede ser mucho más fácil? Aquí tienes la prueba en forma de helados tipo Magnum, una delicia para el paladar para el que además siempre es posible hacer un huequecito en el estómago. Te traemos la versión saludable y con mucho fruto seco como son los anacardos y los dátiles, que se han convertido en buenos sustitutos del azúcar. Buena prueba de ello son las energéticas bolas de coco, cacao y dátiles, las galletas integrales de avena y dátiles o el plumcake de algarroba y boniato, que además lleva una cobertura de anacardos. Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1!

    También necesitarás leche de coco, chocolate para fundir y una cucharadita de aceite, bien sea de girasol o de coco, que es el que más le va. La leche de coco es otro de los ingredientes más populares de los últimos tiempos, tanto para platos que ya conocíamos como el pollo al curry, pero también el risotto con leche de coco y gambas o la trenza con leche de coco que tiene un riquísimo toque a canela. Ah, importantísimo. Lo que también es indispensable es un molde para polos. Consisten en una bandeja con 4 cavidades y unos agujeritos en la parte inferior de cada una para poder introducir los palitos de madera. Con las cantidades que te facilitamos en la lista de ingredientes salen 12 helados.

    Otras recetas de helados para probar sin falta:
    En esta receta que acabamos de ver, los frutos secos tienen un papel protagonista. Aquí tienes otra idea con otro de los más valorados: el pistacho. Además de que está buenísimo, con este helado de pistacho aprovecharás las propiedades de este fruto seco. Los helados con fruta son un clásico entre los clásicos, y si además los combinas con chocolate se posicionarán rápidamente entre tus favoritos. Dale una oportunidad a este helado de chocolate blanco con frambuesas que combina a la perfección el dulzor del chocolate con la acidez de la fruta. Y no pueden faltar helados clásicos con bizcochos de soletilla de base y nata. Y de las frambuesas nos vamos al mango. El helado de yogur y mango es refrescante y saludable porque no lleva azúcar, no tiene grasas y no necesita heladera. Su suave textura te conquistará enseguida. ¿Te declaras fan absoluto del dulce de leche? El helado de yogur griego y dulce de leche es lo que estabas esperando. Ve preparando el bol, las varillas eléctricas y un recipiente de metal o de cristal para congelar el yogur. ¡Facilísimo!
    https://www.lecturas.com/recetas/helados-tipo-magnum-saludables_18999.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum Helados caseros, fáciles y saludables tipo Magnum ¿Todavía no te has animado a hacer helado casero? Probablemente, sea porque crees que necesitas una heladera o mantecadora, pero nada más lejos de la realidad. En principio, para hacerlo solo tendrás que asegurarte de tener yemas de huevo, azúcar, leche y nata de montar. A esta base le podrás añadir todo tipo de saborizantes caseros como frutas, chocolate, café, frutos secos o especias. Por último, tendrás que meterlo en el congelador y remover cada 30 o 40 minutos para deshacer los cristales que salgan. ¿Y si te dijera que todavía puede ser mucho más fácil? Aquí tienes la prueba en forma de helados tipo Magnum, una delicia para el paladar para el que además siempre es posible hacer un huequecito en el estómago. Te traemos la versión saludable y con mucho fruto seco como son los anacardos y los dátiles, que se han convertido en buenos sustitutos del azúcar. Buena prueba de ello son las energéticas bolas de coco, cacao y dátiles, las galletas integrales de avena y dátiles o el plumcake de algarroba y boniato, que además lleva una cobertura de anacardos. Suscríbete a Cocina Fácil y disfruta de todas las ventajas que tenemos para ti. Crearás tu libro de cocina, accederás a contenido exclusivo y mucho más ¡Por solo 1! También necesitarás leche de coco, chocolate para fundir y una cucharadita de aceite, bien sea de girasol o de coco, que es el que más le va. La leche de coco es otro de los ingredientes más populares de los últimos tiempos, tanto para platos que ya conocíamos como el pollo al curry, pero también el risotto con leche de coco y gambas o la trenza con leche de coco que tiene un riquísimo toque a canela. Ah, importantísimo. Lo que también es indispensable es un molde para polos. Consisten en una bandeja con 4 cavidades y unos agujeritos en la parte inferior de cada una para poder introducir los palitos de madera. Con las cantidades que te facilitamos en la lista de ingredientes salen 12 helados. Otras recetas de helados para probar sin falta: En esta receta que acabamos de ver, los frutos secos tienen un papel protagonista. Aquí tienes otra idea con otro de los más valorados: el pistacho. Además de que está buenísimo, con este helado de pistacho aprovecharás las propiedades de este fruto seco. Los helados con fruta son un clásico entre los clásicos, y si además los combinas con chocolate se posicionarán rápidamente entre tus favoritos. Dale una oportunidad a este helado de chocolate blanco con frambuesas que combina a la perfección el dulzor del chocolate con la acidez de la fruta. Y no pueden faltar helados clásicos con bizcochos de soletilla de base y nata. Y de las frambuesas nos vamos al mango. El helado de yogur y mango es refrescante y saludable porque no lleva azúcar, no tiene grasas y no necesita heladera. Su suave textura te conquistará enseguida. ¿Te declaras fan absoluto del dulce de leche? El helado de yogur griego y dulce de leche es lo que estabas esperando. Ve preparando el bol, las varillas eléctricas y un recipiente de metal o de cristal para congelar el yogur. ¡Facilísimo! https://www.lecturas.com/recetas/helados-tipo-magnum-saludables_18999.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.LECTURAS.COM
    Helados saludables tipo Magnum (con 2 ingredientes que no te imaginas) para combatir la ola de calor
    Descubre estos helados con anacardos, dátiles y chocolate que van a ir directos a tu carpeta de postres porque son tan fáciles, como ricos y refrescantes.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 47 Visualizações
  • ¿Qué es la conciencia de clase? ¿Eres clase trabajadora?
    **¿Qué es la Conciencia de Clase? Guía para Identificarla**

    En el corazón del debate social se encuentra un concepto clave: la conciencia de clase. Pero, ¿qué significa realmente y cómo podemos identificarla en nosotros mismos o en los demás? No se trata de una simple etiqueta, sino de una comprensión profunda de nuestra posición dentro de la estructura social y económica.

    Imaginemos una fábrica. Los trabajadores, por un lado, tienen que hacer frente a condiciones laborales difíciles, bajos salarios y falta de poder de decisión. Por otro lado, los dueños de la fábrica, con su riqueza y control, se benefician de la mano de obra de los trabajadores. La conciencia de clase surge cuando los trabajadores comienzan a ver esta desigualdad y a comprender que sus intereses están en conflicto con los de los propietarios.

    **¿Cómo saber si tienes conciencia de clase?**

    * **Análisis Crítico:** Pregúntate: ¿cómo se distribuye el poder y la riqueza en mi sociedad? ¿Quiénes son los verdaderos dueños de los medios, las instituciones y la economía?
    * **Reconocimiento de Intereses Comunes:** Observa si compartes preocupaciones con otros que ocupan posiciones similares a la tuya. ¿Te das cuenta de que tus problemas son comunes a muchos otros trabajadores?
    * **Conciencia del Sistema:** Comprende cómo funcionan las estructuras sociales y económicas, incluyendo el sistema político y económico. ¿Entiendes cómo se perpetúan las desigualdades?

    **Más allá de la teoría: ¿Cómo identificar si eres parte de la clase trabajadora?**

    La conciencia de clase no se basa solo en ideas abstractas. Se manifiesta en la forma en que vivimos y trabajamos. La clase trabajadora se caracteriza por:

    * **Trabajo Manual:** Realizar trabajos que requieren esfuerzo físico, a menudo en condiciones difíciles.
    * **Dependencia del Salario:** Ganar tu sustento principalmente a través de un salario, sujeto a fluctuaciones económicas y la voluntad del empleador.
    * **Falta de Capital:** Generalmente carecer de propiedades significativas, como tierras o negocios.

    **En resumen**, la conciencia de clase es el primer paso para comprender y transformar la sociedad. Se trata de reconocer tu lugar en el mundo y luchar por un futuro más justo e igualitario. No se trata de ser "de clase trabajadora", sino de entender las condiciones que te afectan y las condiciones que afectan a otros como tú.
    https://www.meneame.net/story/conciencia-clase-eres-clase-trabajadora

    #noticia, #España, #actualidad
    ¿Qué es la conciencia de clase? ¿Eres clase trabajadora? **¿Qué es la Conciencia de Clase? Guía para Identificarla** En el corazón del debate social se encuentra un concepto clave: la conciencia de clase. Pero, ¿qué significa realmente y cómo podemos identificarla en nosotros mismos o en los demás? No se trata de una simple etiqueta, sino de una comprensión profunda de nuestra posición dentro de la estructura social y económica. Imaginemos una fábrica. Los trabajadores, por un lado, tienen que hacer frente a condiciones laborales difíciles, bajos salarios y falta de poder de decisión. Por otro lado, los dueños de la fábrica, con su riqueza y control, se benefician de la mano de obra de los trabajadores. La conciencia de clase surge cuando los trabajadores comienzan a ver esta desigualdad y a comprender que sus intereses están en conflicto con los de los propietarios. **¿Cómo saber si tienes conciencia de clase?** * **Análisis Crítico:** Pregúntate: ¿cómo se distribuye el poder y la riqueza en mi sociedad? ¿Quiénes son los verdaderos dueños de los medios, las instituciones y la economía? * **Reconocimiento de Intereses Comunes:** Observa si compartes preocupaciones con otros que ocupan posiciones similares a la tuya. ¿Te das cuenta de que tus problemas son comunes a muchos otros trabajadores? * **Conciencia del Sistema:** Comprende cómo funcionan las estructuras sociales y económicas, incluyendo el sistema político y económico. ¿Entiendes cómo se perpetúan las desigualdades? **Más allá de la teoría: ¿Cómo identificar si eres parte de la clase trabajadora?** La conciencia de clase no se basa solo en ideas abstractas. Se manifiesta en la forma en que vivimos y trabajamos. La clase trabajadora se caracteriza por: * **Trabajo Manual:** Realizar trabajos que requieren esfuerzo físico, a menudo en condiciones difíciles. * **Dependencia del Salario:** Ganar tu sustento principalmente a través de un salario, sujeto a fluctuaciones económicas y la voluntad del empleador. * **Falta de Capital:** Generalmente carecer de propiedades significativas, como tierras o negocios. **En resumen**, la conciencia de clase es el primer paso para comprender y transformar la sociedad. Se trata de reconocer tu lugar en el mundo y luchar por un futuro más justo e igualitario. No se trata de ser "de clase trabajadora", sino de entender las condiciones que te afectan y las condiciones que afectan a otros como tú. https://www.meneame.net/story/conciencia-clase-eres-clase-trabajadora #noticia, #España, #actualidad
    WWW.MENEAME.NET
    ¿Qué es la conciencia de clase? ¿Eres clase trabajadora?
    Te explicamos con dibujos animados y de forma divertida qué es la conciencia de clase y como averiguar si eres o no de clase trabajadora.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 34 Visualizações
  • Microsoft es una de las mayores empresas IA del mundo. Ha tenido que abroncar a sus trabajadores porque ni ellos usaban Copilot
    El gigante tecnológico Microsoft, tras una reestructuración interna que ha implicado el despido de más de 9.000 empleados, ha decidido acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) entre su plantilla. La iniciativa, impulsada por la presidenta de la División de Desarrolladores, Julia Liuson, exige a todos los empleados, independientemente de su puesto, que incorporen herramientas de IA en sus flujos de trabajo para automatizar tareas y procesos repetitivos.

    La decisión responde a la necesidad de Microsoft de competir con otras empresas como Duolingo o Canva, que ya han implementado estrategias similares de “IA fluency”. Además, la empresa busca mitigar la presión creciente de alternativas como Cursor y Replit, que están ganando terreno en el mercado de asistentes de IA para programación.

    Para incentivar el uso de la IA, los gerentes de Microsoft ahora deberán incluir la evaluación del conocimiento y aplicación de la IA como un factor clave en las revisiones anuales de rendimiento. Se exploran formas concretas de medir este aspecto, aunque aún no existe una métrica universal.

    La estrategia también se alinea con la alianza entre Microsoft y OpenAI, que está considerando la adquisición de Windsurf, principal competidor de Cursor. Esta posible compra le daría a Microsoft acceso a la propiedad intelectual de Windsurf para mejorar el rendimiento de GitHub Copilot.

    El objetivo final es combatir lo que la empresa considera una adopción lenta de Copilot entre sus propios empleados y asegurar su posición como líder en el mercado de IA.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/microsoft-se-pone-seria-ia-no-usaban-sus-empleados-esta-a-punto-cambiar

    #InteligenciaArtificial, #Microsoft, #Innovación, #Tecnología, #NegociosIA
    Microsoft es una de las mayores empresas IA del mundo. Ha tenido que abroncar a sus trabajadores porque ni ellos usaban Copilot El gigante tecnológico Microsoft, tras una reestructuración interna que ha implicado el despido de más de 9.000 empleados, ha decidido acelerar la adopción de inteligencia artificial (IA) entre su plantilla. La iniciativa, impulsada por la presidenta de la División de Desarrolladores, Julia Liuson, exige a todos los empleados, independientemente de su puesto, que incorporen herramientas de IA en sus flujos de trabajo para automatizar tareas y procesos repetitivos. La decisión responde a la necesidad de Microsoft de competir con otras empresas como Duolingo o Canva, que ya han implementado estrategias similares de “IA fluency”. Además, la empresa busca mitigar la presión creciente de alternativas como Cursor y Replit, que están ganando terreno en el mercado de asistentes de IA para programación. Para incentivar el uso de la IA, los gerentes de Microsoft ahora deberán incluir la evaluación del conocimiento y aplicación de la IA como un factor clave en las revisiones anuales de rendimiento. Se exploran formas concretas de medir este aspecto, aunque aún no existe una métrica universal. La estrategia también se alinea con la alianza entre Microsoft y OpenAI, que está considerando la adquisición de Windsurf, principal competidor de Cursor. Esta posible compra le daría a Microsoft acceso a la propiedad intelectual de Windsurf para mejorar el rendimiento de GitHub Copilot. El objetivo final es combatir lo que la empresa considera una adopción lenta de Copilot entre sus propios empleados y asegurar su posición como líder en el mercado de IA. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/microsoft-se-pone-seria-ia-no-usaban-sus-empleados-esta-a-punto-cambiar #InteligenciaArtificial, #Microsoft, #Innovación, #Tecnología, #NegociosIA
    WWW.XATAKA.COM
    Microsoft es una de las mayores empresas IA del mundo. Ha tenido que abroncar a sus trabajadores porque ni ellos usaban Copilot
    Por si no fuera suficiente presión para los empleados de Microsoft, tras anunciar el despido de más de 9.000 trabajadores ahora ha decidido dar un giro...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 23 Visualizações
Páginas impulsionada