• El 95% de los niños cree que Dimisión es el segundo apellido de Mazón
    **València, 26 de octubre de 2025 –** Una encuesta reciente realizada entre alumnos del ciclo básico de la Comunidad Valenciana ha revelado datos sorprendentes sobre la percepción que tienen los niños de edad comprendida entre los 10 y 12 años respecto a la figura del Presidenta Regional, Carlos Mazón. El estudio, liderado por el Observatorio de Juventud Valenciana, indica que un alarmante 95% de los participantes consideran que “Dimisión” es el segundo apellido de Mazón, una respuesta que ha generado debate y críticas sobre la calidad de la educación pública en la región.

    Durante las entrevistas a más de doscientos niños, se observó una clara tendencia hacia la desconfianza y el desencanto con la gestión del gobierno autonómico. "Yo creía que era primo de Pedro Sánchez Dimisión", declaró con convicción un alumno de sexto grado mientras navegaba por plataformas de streaming. Otros estudiantes manifestaron opiniones similares, vinculando la figura de Mazón con la inestabilidad política y la falta de soluciones a problemas cotidianos como la escasez de médicos en los hospitales locales o el deterioro de las infraestructuras educativas.

    Aunque el gobierno autonómico ha intentado minimizar la importancia del resultado de la encuesta, calificándola de "burbuja de ruido" y de reflejo de una campaña de desprestigio, la opinión pública se muestra cada vez más preocupada por la situación actual. El debate sobre la credibilidad de las instituciones y la necesidad de un cambio real en la política valenciana parece haber encontrado eco, al menos, en la mente de estos jóvenes ciudadanos. El Observatorio de Juventud Valenciana ha anunciado que continuará investigando este fenómeno, buscando entender las causas subyacentes a esta percepción tan particular y su impacto en el futuro de la región.
    https://www.meneame.net/story/95-ninos-cree-dimision-segundo-apellido-mazon

    #Dimensión, #Mazón, #Educación, #Política
    El 95% de los niños cree que Dimisión es el segundo apellido de Mazón **València, 26 de octubre de 2025 –** Una encuesta reciente realizada entre alumnos del ciclo básico de la Comunidad Valenciana ha revelado datos sorprendentes sobre la percepción que tienen los niños de edad comprendida entre los 10 y 12 años respecto a la figura del Presidenta Regional, Carlos Mazón. El estudio, liderado por el Observatorio de Juventud Valenciana, indica que un alarmante 95% de los participantes consideran que “Dimisión” es el segundo apellido de Mazón, una respuesta que ha generado debate y críticas sobre la calidad de la educación pública en la región. Durante las entrevistas a más de doscientos niños, se observó una clara tendencia hacia la desconfianza y el desencanto con la gestión del gobierno autonómico. "Yo creía que era primo de Pedro Sánchez Dimisión", declaró con convicción un alumno de sexto grado mientras navegaba por plataformas de streaming. Otros estudiantes manifestaron opiniones similares, vinculando la figura de Mazón con la inestabilidad política y la falta de soluciones a problemas cotidianos como la escasez de médicos en los hospitales locales o el deterioro de las infraestructuras educativas. Aunque el gobierno autonómico ha intentado minimizar la importancia del resultado de la encuesta, calificándola de "burbuja de ruido" y de reflejo de una campaña de desprestigio, la opinión pública se muestra cada vez más preocupada por la situación actual. El debate sobre la credibilidad de las instituciones y la necesidad de un cambio real en la política valenciana parece haber encontrado eco, al menos, en la mente de estos jóvenes ciudadanos. El Observatorio de Juventud Valenciana ha anunciado que continuará investigando este fenómeno, buscando entender las causas subyacentes a esta percepción tan particular y su impacto en el futuro de la región. https://www.meneame.net/story/95-ninos-cree-dimision-segundo-apellido-mazon #Dimensión, #Mazón, #Educación, #Política
    WWW.MENEAME.NET
    El 95% de los niños cree que Dimisión es el segundo apellido de Mazón
    Comunidad Valenciana, 2025. Educación pública en barracones, hospitales con falta de médicos, y chavales de 10 años convencidos de que «Dimisión» es el segundo apellido de Carlos Mazón, ese señor que aparece en la tele sólo cuando alguien pide...
    0 Comments 0 Shares 76 Views
  • Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China
    Aquí tienes un texto optimizado para SEO, basado en el artículo proporcionado, siguiendo tus instrucciones:

    **Una Gigantesca Turbina de Impulso Pelton Desafía los Límites Energéticos en la Región Sísmica del Tíbet**

    En una audaz apuesta por la transición energética, China ha comenzado a transportar una turbina de impulso tipo Pelton de 500 megavatios hacia la central hidroeléctrica Datang Zala en el Tíbet. Esta innovadora máquina, desarrollada por Harbin Electric Machinery Company Limited, representa la mayor capacidad unitaria de este tipo en el mundo y promete impulsar significativamente la producción de energía limpia en una región estratégicamente importante.

    Con un diámetro de 6,23 metros y 21 cangilones de precisión, esta turbina –que ha pasado por rigurosas pruebas en el Laboratorio Nacional de Equipos Hidroeléctricos– está diseñada para aprovechar al máximo un desnivel vertical de 671 metros del río Yuqu, uno de los afluentes más desafiantes del río Nu (Salween). La eficiencia de hasta el 92.6% superará significativamente la de turbinas anteriores, generando aproximadamente 190,000 kWh adicionales diarios. Al completar su instalación, la central hidroeléctrica Datang Zala tendrá una capacidad total instalada de 1 millón de kilovatios, produciendo alrededor de 4,000 millones de kWh al año.

    Más allá de su impresionante tamaño y rendimiento, este proyecto es crucial para los objetivos de neutralidad de carbono de China para 2060. La construcción de esta central, en una zona geológicamente compleja y sísmica, demuestra la capacidad del país para desarrollar infraestructuras de escala colosal y aprovechar al máximo los recursos hídricos.

    **Contexto y Desafíos:**

    El Tíbet, con su rica historia y tensiones geopolíticas, es un escenario crucial para esta iniciativa. La energía hidroeléctrica se percibe como una herramienta para fortalecer el control estratégico de Beijing en la región. Paralelamente, la competencia se intensifica al compararse con otras grandes presas chinas, como Baihetan y las Tres Gargantas, que ostentan récords mundiales de capacidad instalada.

    **Proyecciones:**

    La turbina está prevista para entrar en funcionamiento en 2028, consolidando la posición de China como líder mundial en innovación energética y aprovechamiento de recursos hídricos complejos. Este proyecto representa una inversión estratégica para un futuro energético sostenible y una demostración del compromiso de China con el desarrollo tecnológico y la expansión de su capacidad de generación de energía limpia.

    **Fuente:** Xinhua, China Daily, South China Morning Post
    https://www.xataka.com/energia/mega-turbina-region-sismica-disputada-asi-mayor-apuesta-hidroelectrica-china

    #Turbinas, #EnergíaHidroeléctrica, #China, #Sismo, #Desarrollo
    Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China Aquí tienes un texto optimizado para SEO, basado en el artículo proporcionado, siguiendo tus instrucciones: **Una Gigantesca Turbina de Impulso Pelton Desafía los Límites Energéticos en la Región Sísmica del Tíbet** En una audaz apuesta por la transición energética, China ha comenzado a transportar una turbina de impulso tipo Pelton de 500 megavatios hacia la central hidroeléctrica Datang Zala en el Tíbet. Esta innovadora máquina, desarrollada por Harbin Electric Machinery Company Limited, representa la mayor capacidad unitaria de este tipo en el mundo y promete impulsar significativamente la producción de energía limpia en una región estratégicamente importante. Con un diámetro de 6,23 metros y 21 cangilones de precisión, esta turbina –que ha pasado por rigurosas pruebas en el Laboratorio Nacional de Equipos Hidroeléctricos– está diseñada para aprovechar al máximo un desnivel vertical de 671 metros del río Yuqu, uno de los afluentes más desafiantes del río Nu (Salween). La eficiencia de hasta el 92.6% superará significativamente la de turbinas anteriores, generando aproximadamente 190,000 kWh adicionales diarios. Al completar su instalación, la central hidroeléctrica Datang Zala tendrá una capacidad total instalada de 1 millón de kilovatios, produciendo alrededor de 4,000 millones de kWh al año. Más allá de su impresionante tamaño y rendimiento, este proyecto es crucial para los objetivos de neutralidad de carbono de China para 2060. La construcción de esta central, en una zona geológicamente compleja y sísmica, demuestra la capacidad del país para desarrollar infraestructuras de escala colosal y aprovechar al máximo los recursos hídricos. **Contexto y Desafíos:** El Tíbet, con su rica historia y tensiones geopolíticas, es un escenario crucial para esta iniciativa. La energía hidroeléctrica se percibe como una herramienta para fortalecer el control estratégico de Beijing en la región. Paralelamente, la competencia se intensifica al compararse con otras grandes presas chinas, como Baihetan y las Tres Gargantas, que ostentan récords mundiales de capacidad instalada. **Proyecciones:** La turbina está prevista para entrar en funcionamiento en 2028, consolidando la posición de China como líder mundial en innovación energética y aprovechamiento de recursos hídricos complejos. Este proyecto representa una inversión estratégica para un futuro energético sostenible y una demostración del compromiso de China con el desarrollo tecnológico y la expansión de su capacidad de generación de energía limpia. **Fuente:** Xinhua, China Daily, South China Morning Post https://www.xataka.com/energia/mega-turbina-region-sismica-disputada-asi-mayor-apuesta-hidroelectrica-china #Turbinas, #EnergíaHidroeléctrica, #China, #Sismo, #Desarrollo
    WWW.XATAKA.COM
    Una mega turbina en una región sísmica y disputada: así es la mayor apuesta hidroeléctrica de China
    En medio de montañas remotas, a 3000 metros de altitud, China sigue configurando sus redes eléctricas hacia un modelo de transición energética. Desde Harbin,...
    0 Comments 0 Shares 77 Views
  • La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero
    Ante la creciente demanda de materiales sostenibles y resistentes, InventWood, una empresa nacida de la investigación académica en la Universidad de Maryland, está a punto de revolucionar la industria de la construcción con su innovador material: Superwood. Tras siete años de desarrollo, esta tecnología, originada por el científico Liangbing Hu en 2018, se prepara para su producción comercial, prometiendo un avance significativo en términos de fortaleza y sostenibilidad.

    Superwood presenta un 50% más de resistencia a la tracción que el acero, con una impresionante relación resistencia-peso diez veces superior al del acero convencional. Esta característica no solo ofrece ventajas estructurales considerables, sino que también aborda un problema crucial: las altas emisiones de CO2 generadas por la industria de la construcción, donde la producción de una tonelada de acero libera casi dos toneladas de dióxido de carbono.

    A diferencia del acero, Superwood captura carbono al utilizar madera de granjas sostenibles en su fabricación y elimina las emisiones asociadas a este proceso. Además, el material ofrece resistencia inherente al fuego, la humedad, las termitas y los hongos, sin necesidad de añadir químicos agresivos. El avance, inicialmente publicado en Nature en 2018, ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología viable con un proceso de fabricación optimizado: primero se disuelve parcialmente la lignina, el componente que endurece la madera, utilizando productos químicos seguros para alimentos y luego se comprime la madera a 65°C, creando una matriz densa. El resultado es un material cinco veces más delgado que la madera original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro.

    La primera planta de InventWood en Maryland tendrá una capacidad anual de un millón de metros cuadrados, comenzando este verano, con una segunda fase en otoño de 2025 introduciendo paneles para exteriores. El precio inicial se situará entre los 12.50 y 25 dólares por libra (entre 27.5 y 55 por kilo), comparado con los 1-2 dólares del acero, pero la superior relación resistencia-peso hace que su costo efectivo sea competitivo, incluso más atractivo que el del acero. InventWood ya planea una segunda instalación de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos, utilizando herramientas estándar de carpintería para facilitar su adopción, con aplicaciones potenciales en sectores tan diversos como la construcción, vehículos, aeronaves e incluso mobiliario. La empresa se centra inicialmente en la construcción, donde el acero y el hormigón representan el 90% del impacto ambiental de los edificios, buscando así un futuro más sostenible y resistente.
    https://www.xataka.com/materiales/supermadera-entra-proceso-fabricacion-sus-creadores-aseguran-que-fuerte-que-acero

    #supermadera, #procesofabricacion, #materialesfuertes, #acero
    La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero Ante la creciente demanda de materiales sostenibles y resistentes, InventWood, una empresa nacida de la investigación académica en la Universidad de Maryland, está a punto de revolucionar la industria de la construcción con su innovador material: Superwood. Tras siete años de desarrollo, esta tecnología, originada por el científico Liangbing Hu en 2018, se prepara para su producción comercial, prometiendo un avance significativo en términos de fortaleza y sostenibilidad. Superwood presenta un 50% más de resistencia a la tracción que el acero, con una impresionante relación resistencia-peso diez veces superior al del acero convencional. Esta característica no solo ofrece ventajas estructurales considerables, sino que también aborda un problema crucial: las altas emisiones de CO2 generadas por la industria de la construcción, donde la producción de una tonelada de acero libera casi dos toneladas de dióxido de carbono. A diferencia del acero, Superwood captura carbono al utilizar madera de granjas sostenibles en su fabricación y elimina las emisiones asociadas a este proceso. Además, el material ofrece resistencia inherente al fuego, la humedad, las termitas y los hongos, sin necesidad de añadir químicos agresivos. El avance, inicialmente publicado en Nature en 2018, ha evolucionado hasta convertirse en una tecnología viable con un proceso de fabricación optimizado: primero se disuelve parcialmente la lignina, el componente que endurece la madera, utilizando productos químicos seguros para alimentos y luego se comprime la madera a 65°C, creando una matriz densa. El resultado es un material cinco veces más delgado que la madera original, pero doce veces más resistente y diez veces más duro. La primera planta de InventWood en Maryland tendrá una capacidad anual de un millón de metros cuadrados, comenzando este verano, con una segunda fase en otoño de 2025 introduciendo paneles para exteriores. El precio inicial se situará entre los 12.50 y 25 dólares por libra (entre 27.5 y 55 por kilo), comparado con los 1-2 dólares del acero, pero la superior relación resistencia-peso hace que su costo efectivo sea competitivo, incluso más atractivo que el del acero. InventWood ya planea una segunda instalación de más de 30 millones de metros cuadrados para infraestructuras y grandes desarrollos, utilizando herramientas estándar de carpintería para facilitar su adopción, con aplicaciones potenciales en sectores tan diversos como la construcción, vehículos, aeronaves e incluso mobiliario. La empresa se centra inicialmente en la construcción, donde el acero y el hormigón representan el 90% del impacto ambiental de los edificios, buscando así un futuro más sostenible y resistente. https://www.xataka.com/materiales/supermadera-entra-proceso-fabricacion-sus-creadores-aseguran-que-fuerte-que-acero #supermadera, #procesofabricacion, #materialesfuertes, #acero
    WWW.XATAKA.COM
    La "supermadera" entra al fin en proceso de fabricación: la gran promesa de obtener un material más fuerte que el acero
    InventWood, una empresa surgida en la Universidad de Maryland, iniciará la fabricación comercial de Superwood después de siete años de desarrollo. El...
    0 Comments 0 Shares 42 Views
  • Así se han repartido 541 millones en ayudas entre Telefónica, Orange y otras telecos
    **Madrid, 26 de octubre de 2024 –** La inversión pública en el sector de las telecomunicaciones ha alcanzado niveles récord este año, con un total de 541 millones de euros adjudicados por parte del Gobierno a través de diversas medidas y ayudas. Según datos publicados recientemente por la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y confirmados por Hacienda, esta importante cifra se destina a impulsar la cobertura de red, modernizar infraestructuras y fomentar la digitalización en todo el territorio español.

    La mayor parte del presupuesto, equivalente a 433,5 millones de euros, ha sido asignada a las dos principales operadoras nacionales: Telefónica y MasOrange. Estas empresas se comprometen a ampliar su cobertura 5G y desplegar redes de fibra óptica en zonas rurales y urbanas, buscando reducir la brecha digital y mejorar la conectividad para ciudadanos y empresas.

    Además de las inversiones de Telefónica y MasOrange, el Gobierno ha distribuido otros 67,4 millones de euros entre una variedad de operadores regionales y proveedores de servicios tecnológicos. Estos fondos se invertirán en proyectos específicos que incluyen el despliegue de redes de banda ancha ultrarrápida, la implementación de soluciones para ciudades inteligentes y el desarrollo de aplicaciones innovadoras.

    El Ministerio de Telecomunicaciones e Infraestructuras ha destacado que estas ayudas representan un importante impulso para el sector, fomentando la competencia y permitiendo a las empresas invertir en tecnologías avanzadas. Se espera que esta inversión se traduzca en una mejora significativa del acceso a internet de alta velocidad y en un mayor desarrollo económico y social en España. La BDNS continuará monitorizando el uso de estos fondos y su impacto en el sector, asegurando la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos.
    https://www.adslzone.net/noticias/operadores/telefonica-masorange-ayudas-telecos-2024/

    #ayudas, #telefónica, #orange, #telecomunicaciones, #finanzas
    Así se han repartido 541 millones en ayudas entre Telefónica, Orange y otras telecos **Madrid, 26 de octubre de 2024 –** La inversión pública en el sector de las telecomunicaciones ha alcanzado niveles récord este año, con un total de 541 millones de euros adjudicados por parte del Gobierno a través de diversas medidas y ayudas. Según datos publicados recientemente por la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) y confirmados por Hacienda, esta importante cifra se destina a impulsar la cobertura de red, modernizar infraestructuras y fomentar la digitalización en todo el territorio español. La mayor parte del presupuesto, equivalente a 433,5 millones de euros, ha sido asignada a las dos principales operadoras nacionales: Telefónica y MasOrange. Estas empresas se comprometen a ampliar su cobertura 5G y desplegar redes de fibra óptica en zonas rurales y urbanas, buscando reducir la brecha digital y mejorar la conectividad para ciudadanos y empresas. Además de las inversiones de Telefónica y MasOrange, el Gobierno ha distribuido otros 67,4 millones de euros entre una variedad de operadores regionales y proveedores de servicios tecnológicos. Estos fondos se invertirán en proyectos específicos que incluyen el despliegue de redes de banda ancha ultrarrápida, la implementación de soluciones para ciudades inteligentes y el desarrollo de aplicaciones innovadoras. El Ministerio de Telecomunicaciones e Infraestructuras ha destacado que estas ayudas representan un importante impulso para el sector, fomentando la competencia y permitiendo a las empresas invertir en tecnologías avanzadas. Se espera que esta inversión se traduzca en una mejora significativa del acceso a internet de alta velocidad y en un mayor desarrollo económico y social en España. La BDNS continuará monitorizando el uso de estos fondos y su impacto en el sector, asegurando la transparencia y eficiencia en la gestión de los recursos públicos. https://www.adslzone.net/noticias/operadores/telefonica-masorange-ayudas-telecos-2024/ #ayudas, #telefónica, #orange, #telecomunicaciones, #finanzas
    WWW.ADSLZONE.NET
    Así se han repartido 541 millones en ayudas entre Telefónica, Orange y otras telecos
    Las telecos españolas obtuvieron 541 millones en ayudas en 2024, con Telefónica y MasOrange como principales beneficiarios según Hacienda.
    0 Comments 0 Shares 119 Views
  • Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos
    El Ayuntamiento de Instín se prepara para una transformación significativa gracias a importantes inversiones que impulsarán el desarrollo local. La iniciativa, respaldada por el Plan de Fomento del Empleo Agrario y una valiosa aportación de la Diputación de Almería, permitirá modernizar las infraestructuras municipales. Se contempla la creación de un nuevo gimnasio de última generación, respondiendo a las necesidades de la comunidad en materia deportiva. Esta apuesta por el bienestar y la calidad de vida se traduce en espacios públicos renovados para el disfrute de todos los vecinos. La mejora de Instín se consolida como un proyecto ambicioso con impacto positivo en la economía y el entorno urbano.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/instincion-avanza-mejora-infraestructuras-espacios-publicos-20250705213938-nt.html

    #Instinción, #Infraestructuras, #EspaciosPublicos, #DesarrolloLocal, #MejoraCiudadana
    Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos El Ayuntamiento de Instín se prepara para una transformación significativa gracias a importantes inversiones que impulsarán el desarrollo local. La iniciativa, respaldada por el Plan de Fomento del Empleo Agrario y una valiosa aportación de la Diputación de Almería, permitirá modernizar las infraestructuras municipales. Se contempla la creación de un nuevo gimnasio de última generación, respondiendo a las necesidades de la comunidad en materia deportiva. Esta apuesta por el bienestar y la calidad de vida se traduce en espacios públicos renovados para el disfrute de todos los vecinos. La mejora de Instín se consolida como un proyecto ambicioso con impacto positivo en la economía y el entorno urbano. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/instincion-avanza-mejora-infraestructuras-espacios-publicos-20250705213938-nt.html #Instinción, #Infraestructuras, #EspaciosPublicos, #DesarrolloLocal, #MejoraCiudadana
    WWW.IDEAL.ES
    Instinción avanza en la mejora de sus infraestructuras y espacios públicos | Ideal
    El municipio tendrá un gimnasio a través de Plan de Fomento del Empleo Agrario y la inversión de Diputación de Almería
    0 Comments 0 Shares 87 Views
  • El fracaso de la gestión
    El deterioro de los servicios públicos y el creciente caos en infraestructuras vitales como el transporte y la energía evidencian una grave crisis de gestión. La incapacidad para abordar problemas estructurales se traduce ahora en una realidad palpable para la ciudadanía, marcada por la falta de recursos y la ineficacia del gobierno. La situación genera preocupación ante el colapso de servicios esenciales y el retraso en proyectos clave que afectan directamente a la calidad de vida. Este escenario plantea interrogantes sobre la dirección política y su impacto en el bienestar general. La urgencia de una gestión más responsable y eficiente se hace cada vez más evidente, demandando soluciones concretas para revertir esta situación crítica.
    https://www.ideal.es/opinion/andres-garcia-lorca-fracaso-gestion-20250706231127-nt.html

    #FracasoGestion, #GestiónDeficiente, #ErrorDeGestión, #ResponsabilidadGestionaria, #FallosGestionarios
    El fracaso de la gestión El deterioro de los servicios públicos y el creciente caos en infraestructuras vitales como el transporte y la energía evidencian una grave crisis de gestión. La incapacidad para abordar problemas estructurales se traduce ahora en una realidad palpable para la ciudadanía, marcada por la falta de recursos y la ineficacia del gobierno. La situación genera preocupación ante el colapso de servicios esenciales y el retraso en proyectos clave que afectan directamente a la calidad de vida. Este escenario plantea interrogantes sobre la dirección política y su impacto en el bienestar general. La urgencia de una gestión más responsable y eficiente se hace cada vez más evidente, demandando soluciones concretas para revertir esta situación crítica. https://www.ideal.es/opinion/andres-garcia-lorca-fracaso-gestion-20250706231127-nt.html #FracasoGestion, #GestiónDeficiente, #ErrorDeGestión, #ResponsabilidadGestionaria, #FallosGestionarios
    WWW.IDEAL.ES
    El fracaso de la gestión | Ideal
    «La realidad cotidiana comienza a manifestar la indigencia y despreocupación en la gestión del Estado por parte del Gobierno y que se explicitan en aspectos claves como l
    0 Comments 0 Shares 72 Views
  • PP pide al Gobierno en el Parlamento un paquete de infraestructuras ante «caos ferroviario»
    La preocupación por el estado actual de la movilidad en España ha llevado al Partido Popular a exigir una respuesta contundente del Gobierno. Ante lo que describe como un “caos ferroviario”, la formación política solicita un ambicioso paquete de inversiones en infraestructuras de transporte. El debate parlamentario se centra ahora en la necesidad urgente de mejorar el acceso y la integración del ferrocarril, especialmente en Almería. Se impulsa la creación de una línea de alta velocidad crucial entre Almería y Murcia, así como nuevas conexiones directas con Granada y Sevilla. Además, se plantea la exigencia de obligaciones de servicio público para los vuelos hacia Madrid y Barcelona, buscando garantizar un transporte aéreo eficiente y fiable para los ciudadanos españoles. Esta iniciativa busca abordar las deficiencias del sistema actual y revitalizar la conectividad en todo el país.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/pp-pide-gobierno-parlamento-paquete-infraestructuras-ante-20250706104525-nt.html

    #InfraestructurasEspaña, #CaosFerroviario, #PaqueteInfraestructuras, #PPPropone, #TransporteEspaña
    PP pide al Gobierno en el Parlamento un paquete de infraestructuras ante «caos ferroviario» La preocupación por el estado actual de la movilidad en España ha llevado al Partido Popular a exigir una respuesta contundente del Gobierno. Ante lo que describe como un “caos ferroviario”, la formación política solicita un ambicioso paquete de inversiones en infraestructuras de transporte. El debate parlamentario se centra ahora en la necesidad urgente de mejorar el acceso y la integración del ferrocarril, especialmente en Almería. Se impulsa la creación de una línea de alta velocidad crucial entre Almería y Murcia, así como nuevas conexiones directas con Granada y Sevilla. Además, se plantea la exigencia de obligaciones de servicio público para los vuelos hacia Madrid y Barcelona, buscando garantizar un transporte aéreo eficiente y fiable para los ciudadanos españoles. Esta iniciativa busca abordar las deficiencias del sistema actual y revitalizar la conectividad en todo el país. https://www.ideal.es/almeria/almeria/pp-pide-gobierno-parlamento-paquete-infraestructuras-ante-20250706104525-nt.html #InfraestructurasEspaña, #CaosFerroviario, #PaqueteInfraestructuras, #PPPropone, #TransporteEspaña
    WWW.IDEAL.ES
    PP pide al Gobierno en el Parlamento un paquete de infraestructuras ante «caos ferroviario» | Ideal
    En lo que respecta a la provincia de Almería, se demanda nuevo acceso e integración del ferrocarril; línea de alta velocidad Almería-Murcia; nuevas conexiones ferroviaria
    0 Comments 0 Shares 81 Views
  • Llegan más tormentas fuertes en las próximas horas: las comunidades en alerta por calor y lluvias
    El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado la alerta ante un nuevo frente frío que impactará con fuerza en gran parte de España durante las próximas horas. Se esperan tormentas intensas, especialmente en el norte peninsular, acompañadas de lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento. Estas condiciones meteorológicas adversas se suman a la ola de calor que ha afectado recientemente a la región, y obligan a diversas comunidades a mantener un estado de alerta. La situación preocupa por el riesgo de inundaciones y daños en infraestructuras. El descenso de las temperaturas marcará un alivio, aunque la incertidumbre persiste ante la llegada inminente de estas condiciones climáticas extremas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728707/0/avisos-este-domingo-por-altas-temperaturas-tormentas-lluvias-estas-son-las-comunidades-alerta/

    #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #CalorYlluvias, #ClimaEspaña, #PrevisionTiempo
    Llegan más tormentas fuertes en las próximas horas: las comunidades en alerta por calor y lluvias El Servicio Meteorológico Nacional ha elevado la alerta ante un nuevo frente frío que impactará con fuerza en gran parte de España durante las próximas horas. Se esperan tormentas intensas, especialmente en el norte peninsular, acompañadas de lluvias torrenciales y fuertes rachas de viento. Estas condiciones meteorológicas adversas se suman a la ola de calor que ha afectado recientemente a la región, y obligan a diversas comunidades a mantener un estado de alerta. La situación preocupa por el riesgo de inundaciones y daños en infraestructuras. El descenso de las temperaturas marcará un alivio, aunque la incertidumbre persiste ante la llegada inminente de estas condiciones climáticas extremas. https://www.20minutos.es/noticia/5728707/0/avisos-este-domingo-por-altas-temperaturas-tormentas-lluvias-estas-son-las-comunidades-alerta/ #TormentasEspaña, #AlertasMeteorológicas, #CalorYlluvias, #ClimaEspaña, #PrevisionTiempo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Llegan más tormentas fuertes en las próximas horas: estas son las comunidades en alerta por calor y lluvias
    Las temperaturas máximas comenzarán a descender en el norte peninsular y en Canarias.
    0 Comments 0 Shares 278 Views
  • El sol está despertando: cómo una amenaza milenaria podría poner en jaque al mundo moderno
    Las recientes erupciones solares han desatado la preocupación de expertos, revelando una amenaza milenaria que ahora se cierne sobre el mundo moderno. Estas tormentas, fenómenos naturales presentes desde tiempos inmemoriales, representan un riesgo sin precedentes debido a la creciente interdependencia tecnológica global. La actividad solar, con sus poderosos chorros de partículas cargadas, puede interferir drásticamente en los sistemas eléctricos y las comunicaciones satelitales. Este impacto podría provocar apagones masivos, fallos en infraestructuras críticas y una disrupción sin precedentes de la vida cotidiana. La vulnerabilidad actual del planeta ante estos eventos espaciales ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de desarrollar estrategias de protección y mitigación.
    https://es.gizmodo.com/el-sol-esta-despertando-como-una-amenaza-milenaria-podria-poner-en-jaque-al-mundo-moderno-2000177395

    #ErupciónSolar, #PrediccionesAstronómicas, #AmenazaGeomagnética, #ClimaEspacial, #CienciaYMeteorología
    El sol está despertando: cómo una amenaza milenaria podría poner en jaque al mundo moderno Las recientes erupciones solares han desatado la preocupación de expertos, revelando una amenaza milenaria que ahora se cierne sobre el mundo moderno. Estas tormentas, fenómenos naturales presentes desde tiempos inmemoriales, representan un riesgo sin precedentes debido a la creciente interdependencia tecnológica global. La actividad solar, con sus poderosos chorros de partículas cargadas, puede interferir drásticamente en los sistemas eléctricos y las comunicaciones satelitales. Este impacto podría provocar apagones masivos, fallos en infraestructuras críticas y una disrupción sin precedentes de la vida cotidiana. La vulnerabilidad actual del planeta ante estos eventos espaciales ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de desarrollar estrategias de protección y mitigación. https://es.gizmodo.com/el-sol-esta-despertando-como-una-amenaza-milenaria-podria-poner-en-jaque-al-mundo-moderno-2000177395 #ErupciónSolar, #PrediccionesAstronómicas, #AmenazaGeomagnética, #ClimaEspacial, #CienciaYMeteorología
    ES.GIZMODO.COM
    El sol está despertando: cómo una amenaza milenaria podría poner en jaque al mundo moderno
    A simple vista parecen inofensivas luces en el cielo, pero las tormentas solares ocultan un potencial devastador para nuestra civilización ultra conectada. ¿Por qué algo que ocurre desde siempre representa hoy un riesgo tan grave? La respuesta está en el espacio… y en nuestra dependencia tecnológica.
    0 Comments 0 Shares 142 Views
  • Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe en Texas
    Una devastadora inundación causada por las lluvias torrenciales ha sumido a la región de Texas en una situación crítica. El río Guadalupe, desbordado por las intensas precipitaciones iniciadas el pasado jueves, ha provocado al menos 25 víctimas fatales y el alarmante secuestro de 23 menores. La comunidad local se enfrenta ahora a escenas de caos y destrucción generalizada, con hogares e infraestructuras sumidos bajo kilómetros de agua. Las autoridades están desplegando equipos de rescate para intentar localizar a los desaparecidos y evaluar la magnitud de los daños. Se investigan las causas exactas del desbordamiento ante el impacto de un clima extremo en la zona.
    https://www.20minutos.es/internacional/crecida-rio-guadalupe-texas-deja-25-muertos-menos-23-ninas-desaparecidas-5728642/

    #Texas, #Guadalupe, #Inundaciones, #Desaparecidos, #Emergencia
    Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe en Texas Una devastadora inundación causada por las lluvias torrenciales ha sumido a la región de Texas en una situación crítica. El río Guadalupe, desbordado por las intensas precipitaciones iniciadas el pasado jueves, ha provocado al menos 25 víctimas fatales y el alarmante secuestro de 23 menores. La comunidad local se enfrenta ahora a escenas de caos y destrucción generalizada, con hogares e infraestructuras sumidos bajo kilómetros de agua. Las autoridades están desplegando equipos de rescate para intentar localizar a los desaparecidos y evaluar la magnitud de los daños. Se investigan las causas exactas del desbordamiento ante el impacto de un clima extremo en la zona. https://www.20minutos.es/internacional/crecida-rio-guadalupe-texas-deja-25-muertos-menos-23-ninas-desaparecidas-5728642/ #Texas, #Guadalupe, #Inundaciones, #Desaparecidos, #Emergencia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Al menos 25 muertos y 23 niñas desaparecidas tras la crecida del río Guadalupe en Texas
    Las crecidas se han producido por las intensas tormentas que se producen desde el jueves.
    0 Comments 0 Shares 174 Views
More Results