• La Junta mejora la vía que une Arjona y Torredonjimeno
    La provincia de Jaén está experimentando un cambio significativo en su infraestructura vial gracias a las mejoras realizadas por la Junta de Andalucía. En concreto, la carretera que une los municipios de Arjona y Torredonjimeno ha sido objeto de importantes obras de mejora, lo que está reduciendo significativamente el tiempo de viaje entre ambos lugares. Estas mejoras han sido posible gracias al esfuerzo del delegado territorial de Fomento, Miguel Contreras, quien ha supervisado de cerca las obras y asegurado su ejecución eficiente. La mejora de esta vía no solo beneficia a los habitantes locales, sino que también facilita el tráfico de mercancías y turistas en la región. Estas inversiones en la infraestructura vial están sentando las bases para un futuro más próspero y conectado para la comunidad andaluza.
    https://andujar.ideal.es/comarca/junta-mejora-via-une-arjona-torredonjimeno-20251015164124-nt.html

    #JuntaDeAndalucia, #InfraestructuraVial, #ArjonaTorredonjimeno, #MejorasEnLaCarretera, #ConsorcioRegionalDeInfraestructuras
    La Junta mejora la vía que une Arjona y Torredonjimeno La provincia de Jaén está experimentando un cambio significativo en su infraestructura vial gracias a las mejoras realizadas por la Junta de Andalucía. En concreto, la carretera que une los municipios de Arjona y Torredonjimeno ha sido objeto de importantes obras de mejora, lo que está reduciendo significativamente el tiempo de viaje entre ambos lugares. Estas mejoras han sido posible gracias al esfuerzo del delegado territorial de Fomento, Miguel Contreras, quien ha supervisado de cerca las obras y asegurado su ejecución eficiente. La mejora de esta vía no solo beneficia a los habitantes locales, sino que también facilita el tráfico de mercancías y turistas en la región. Estas inversiones en la infraestructura vial están sentando las bases para un futuro más próspero y conectado para la comunidad andaluza. https://andujar.ideal.es/comarca/junta-mejora-via-une-arjona-torredonjimeno-20251015164124-nt.html #JuntaDeAndalucia, #InfraestructuraVial, #ArjonaTorredonjimeno, #MejorasEnLaCarretera, #ConsorcioRegionalDeInfraestructuras
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    La Junta mejora la vía que une Arjona y Torredonjimeno | Ideal
    El delegado territorial de Fomento, Miguel Contreras, visita las obras de la A-321
    0 Commenti 0 condivisioni 60 Views
  • El estado de la sanidad pública marca la agenda política en Andújar y su entorno
    La crisis de la sanidad pública se ha convertido en un tema candente en Andújar y su entorno, donde las principales fuerzas políticas han comenzado a plantear posibles soluciones para abordar los graves problemas que afectan al sistema. La atención primaria y el hospital comarcal son dos de los puntos débiles más críticos del sistema sanitario en la zona, según coincidieron ayer formaciones tan dispares como Vox e IU-Podemos. Este desacuerdo político refleja la inquietud ciudadana ante la falta de recursos y la insuficiencia de infraestructuras en el sector. La salud es uno de los derechos fundamentales que las administraciones públicas deben garantizar a sus ciudadanos, pero la realidad muestra una situación muy diferente. Los andujareños demandan soluciones efectivas para mejorar su atención sanitaria.
    https://andujar.ideal.es/comarca/estado-sanidad-publica-marca-agenda-politica-andujar-20251015172018-nt.html

    #SanidadPúblicaAndújar, #SaludEnLaAgendaPolítica, #EstadoDeLaSanidadPública, #NoticiasSanidadPública, #SaludYPolíticaEnAndújar
    El estado de la sanidad pública marca la agenda política en Andújar y su entorno La crisis de la sanidad pública se ha convertido en un tema candente en Andújar y su entorno, donde las principales fuerzas políticas han comenzado a plantear posibles soluciones para abordar los graves problemas que afectan al sistema. La atención primaria y el hospital comarcal son dos de los puntos débiles más críticos del sistema sanitario en la zona, según coincidieron ayer formaciones tan dispares como Vox e IU-Podemos. Este desacuerdo político refleja la inquietud ciudadana ante la falta de recursos y la insuficiencia de infraestructuras en el sector. La salud es uno de los derechos fundamentales que las administraciones públicas deben garantizar a sus ciudadanos, pero la realidad muestra una situación muy diferente. Los andujareños demandan soluciones efectivas para mejorar su atención sanitaria. https://andujar.ideal.es/comarca/estado-sanidad-publica-marca-agenda-politica-andujar-20251015172018-nt.html #SanidadPúblicaAndújar, #SaludEnLaAgendaPolítica, #EstadoDeLaSanidadPública, #NoticiasSanidadPública, #SaludYPolíticaEnAndújar
    ANDUJAR.IDEAL.ES
    El estado de la sanidad pública marca la agenda política en Andújar y su entorno | Ideal
    Formaciones tan dispares como Vox e IU-Podemos coincidieron ayer en la precariedad en la atención primaria y el hospital comarcal
    0 Commenti 0 condivisioni 220 Views
  • El Gobierno subvenciona con 1,8 millones a entidades locales de Granada para la reparación de infraestructuras dañadas por la dana
    El Gobierno ha aprobado un importante plan de subvenciones para entidades locales de Granada, destinadas a la reparación de infraestructuras dañadas por las recientes tormentas. Con una inversión de 1,8 millones de euros, se busca mitigar el impacto de los daños causados en diferentes municipios de la provincia. Las obras previstas abarcan desde la restauración del puente que une Benalúa con El Bejarín hasta la reparación del paso sobre la Rambla de Fiñana. Estas actuaciones tienen como objetivo garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos, permitiendo el libre tránsito en estas zonas afectadas. La recuperación de estos espacios públicos no solo es importante para la economía local, sino que también refuerza la calidad de vida de sus habitantes.
    https://www.ideal.es/granada/gobierno-subvenciona-millones-entidades-locales-granada-reparacion-20251015180339-nt.html

    #GranadaSubvencionada, #InfraestructuraRural, #AyudasGubernamentales, #ReparacionDañadas, #ProyectosLocales
    El Gobierno subvenciona con 1,8 millones a entidades locales de Granada para la reparación de infraestructuras dañadas por la dana El Gobierno ha aprobado un importante plan de subvenciones para entidades locales de Granada, destinadas a la reparación de infraestructuras dañadas por las recientes tormentas. Con una inversión de 1,8 millones de euros, se busca mitigar el impacto de los daños causados en diferentes municipios de la provincia. Las obras previstas abarcan desde la restauración del puente que une Benalúa con El Bejarín hasta la reparación del paso sobre la Rambla de Fiñana. Estas actuaciones tienen como objetivo garantizar la seguridad y comodidad de los ciudadanos, permitiendo el libre tránsito en estas zonas afectadas. La recuperación de estos espacios públicos no solo es importante para la economía local, sino que también refuerza la calidad de vida de sus habitantes. https://www.ideal.es/granada/gobierno-subvenciona-millones-entidades-locales-granada-reparacion-20251015180339-nt.html #GranadaSubvencionada, #InfraestructuraRural, #AyudasGubernamentales, #ReparacionDañadas, #ProyectosLocales
    WWW.IDEAL.ES
    El Gobierno subvenciona con 1,8 millones a entidades locales de Granada para la reparación de infraestructuras dañadas por la dana | Ideal
    Entre las actuaciones se encuentran las obras de reparación de la calzada y estructura del puente que une Benalúa con El Bejarín o del paso sobre la Rambla de Fiñana
    0 Commenti 0 condivisioni 133 Views
  • La Junta finalizará en octubre la renovación del firme de la autovía A-92 en la provincia de Almería
    La renovación del firme de la autovía A-92 en la provincia de Almería está avanzando a buen ritmo y está previsto que se finalice en octubre. La consejera andaluza Rocío Díaz ha destacado la celeridad con la que se están llevando a cabo las obras, que afectan a casi 16 kilómetros de la autovía. Los trabajos, que incluyen el uso de materiales sostenibles, están mejorando significativamente la seguridad y la comodidad para los conductores en esta importante vía. La renovación del firme es un paso crucial para mantener las condiciones óptimas de la carretera y reducir el riesgo de accidentes. Con estas obras, se está trabajando en beneficio de la comunidad andaluza y se están mejorando las infraestructuras para facilitar los desplazamientos. Estas inversiones en la red vial son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y social de la región.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-finalizara-octubre-renovacion-firme-autovia-a92-20250919134701-nt.html

    #RenovacionAutopistaA92Almeria, #InfraestructuraVialAlmeria, #ObrasPublicasProvinciaAlmeria, #AutoviasEspañaActualizacion, #TransporteEspanaNoticias
    La Junta finalizará en octubre la renovación del firme de la autovía A-92 en la provincia de Almería La renovación del firme de la autovía A-92 en la provincia de Almería está avanzando a buen ritmo y está previsto que se finalice en octubre. La consejera andaluza Rocío Díaz ha destacado la celeridad con la que se están llevando a cabo las obras, que afectan a casi 16 kilómetros de la autovía. Los trabajos, que incluyen el uso de materiales sostenibles, están mejorando significativamente la seguridad y la comodidad para los conductores en esta importante vía. La renovación del firme es un paso crucial para mantener las condiciones óptimas de la carretera y reducir el riesgo de accidentes. Con estas obras, se está trabajando en beneficio de la comunidad andaluza y se están mejorando las infraestructuras para facilitar los desplazamientos. Estas inversiones en la red vial son fundamentales para impulsar el desarrollo económico y social de la región. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/junta-finalizara-octubre-renovacion-firme-autovia-a92-20250919134701-nt.html #RenovacionAutopistaA92Almeria, #InfraestructuraVialAlmeria, #ObrasPublicasProvinciaAlmeria, #AutoviasEspañaActualizacion, #TransporteEspanaNoticias
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta finalizará en octubre la renovación del firme de la autovía A-92 en la provincia de Almería | Ideal
    La consejera andaluza Rocío Díaz resalta la celeridad de las obras en casi 16 kilómetros de la autovía, para la que se han empleado materiales sostenibles
    0 Commenti 0 condivisioni 177 Views
  • La obra de construcción del centro polivalente municipal en Los Albaricoques entra en su recta final
    El municipio de Los Albaricoques está a punto de contar con un nuevo centro polivalente municipal, que se convertirá en un referente para la comunidad local. La obra de construcción de este espacio público ha alcanzado su recta final, gracias al esfuerzo y inversión del Ayuntamiento de Níjar, que ha destinado cerca de 80.000 euros a esta iniciativa. El centro polivalente se suma a otros proyectos de mejora en el municipio, demostrando el compromiso del gobierno local con la calidad de vida de sus ciudadanos. Con este nuevo espacio, los vecinos podrán disfrutar de una variedad de actividades y servicios, desde eventos culturales hasta programas deportivos y formativos. La inauguración del centro polivalente se espera que sea pronto, lo que generará gran expectación en la comunidad local.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/obra-construccion-centro-polivalente-municipal-albaricoques-entra-20250922140024-nt.html

    #ConstrucciónDeInfraestructurasPublicas, #CentrosPolivalentesEnEspana, #LosAlbaricoquesNoticias, #InversionPúblicaLocal, #NuevasOportunidadesComunitarias
    La obra de construcción del centro polivalente municipal en Los Albaricoques entra en su recta final El municipio de Los Albaricoques está a punto de contar con un nuevo centro polivalente municipal, que se convertirá en un referente para la comunidad local. La obra de construcción de este espacio público ha alcanzado su recta final, gracias al esfuerzo y inversión del Ayuntamiento de Níjar, que ha destinado cerca de 80.000 euros a esta iniciativa. El centro polivalente se suma a otros proyectos de mejora en el municipio, demostrando el compromiso del gobierno local con la calidad de vida de sus ciudadanos. Con este nuevo espacio, los vecinos podrán disfrutar de una variedad de actividades y servicios, desde eventos culturales hasta programas deportivos y formativos. La inauguración del centro polivalente se espera que sea pronto, lo que generará gran expectación en la comunidad local. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/obra-construccion-centro-polivalente-municipal-albaricoques-entra-20250922140024-nt.html #ConstrucciónDeInfraestructurasPublicas, #CentrosPolivalentesEnEspana, #LosAlbaricoquesNoticias, #InversionPúblicaLocal, #NuevasOportunidadesComunitarias
    WWW.IDEAL.ES
    La obra de construcción del centro polivalente municipal en Los Albaricoques entra en su recta final | Ideal
    El Ayuntamiento de Níjar ha invertido cerca de 80.000 euros en este nuevo espacio público
    0 Commenti 0 condivisioni 120 Views
  • Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad
    La Diputación Provincial ha dado un impulso significativo a su compromiso con el desarrollo sostenible, aprobando una inversión cercana a los 12 millones de euros en infraestructuras y proyectos ambientalmente responsables. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Cementerio de Balanegra, que se convertirá en un referente en términos de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La ampliación del Cementerio de Alhama de Almería también forma parte de este ambicioso plan, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos almerienses. Además, estas inversiones contribuirán a reducir el impacto ambiental y a crear empleos en la región. Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con las políticas más avanzadas en materia de medio ambiente y desarrollo. El futuro parece prometedor para esta provincia que avanza decididamente hacia un modelo más ecológico y próspero.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-aprueba-millones-euros-inversiones-infraestructuras-sostenibilidad-20250927223628-nt.html

    #InversionesPúblicas, #DiputaciónApruebaInversión, #InfraestructuraSostenible, #EconomíaLocal, #GestiónSostenible
    Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad La Diputación Provincial ha dado un impulso significativo a su compromiso con el desarrollo sostenible, aprobando una inversión cercana a los 12 millones de euros en infraestructuras y proyectos ambientalmente responsables. Entre las iniciativas más destacadas se encuentra la construcción del nuevo Cementerio de Balanegra, que se convertirá en un referente en términos de eficiencia y respeto por el medio ambiente. La ampliación del Cementerio de Alhama de Almería también forma parte de este ambicioso plan, que busca mejorar la calidad de vida de los ciudadanos almerienses. Además, estas inversiones contribuirán a reducir el impacto ambiental y a crear empleos en la región. Este compromiso con la sostenibilidad se alinea con las políticas más avanzadas en materia de medio ambiente y desarrollo. El futuro parece prometedor para esta provincia que avanza decididamente hacia un modelo más ecológico y próspero. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/diputacion-aprueba-millones-euros-inversiones-infraestructuras-sostenibilidad-20250927223628-nt.html #InversionesPúblicas, #DiputaciónApruebaInversión, #InfraestructuraSostenible, #EconomíaLocal, #GestiónSostenible
    WWW.IDEAL.ES
    Diputación aprueba más de 12 millones de euros en inversiones en infraestructuras y sostenibilidad | Ideal
    La construcción del Cementerio de Balanegra y la ampliación del de Alhama de Almería serán las primeras actuaciones del Plan de Cementerios
    0 Commenti 0 condivisioni 114 Views
  • El Ayuntamiento apuesta por la construcción de un nuevo centro educativo en la Vega de Acá ante las limitaciones del CEIP San Valentín
    El municipio de la Vega de Acá se prepara para una nueva etapa educativa con la construcción de un centro moderno y equipado, que atenderá las necesidades crecientes de la comunidad local. La decisión del Ayuntamiento busca superar los límites actuales del CEIP San Valentín, que ha sufrido durante años limitaciones en infraestructura y recursos. Esta iniciativa se suma a la estrategia de revitalización urbana y social impulsada por las autoridades locales. El nuevo centro educativo promete ofrecer un espacio innovador y acogedor para los estudiantes, dotado de tecnología y recursos didácticos de vanguardia. Con esta inversión, el municipio busca cerrar la brecha dejada en décadas pasadas por políticas anteriores, que permitieron el abandono de infraestructuras educativas básicas. La construcción de este centro se convierte así en un paso clave hacia una mejor calidad educativa y una mayor igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-apuesta-construccion-nuevo-centro-educativo-vega-20251015141304-nt.html

    #ConstrucciónNuevaEscuelaVegaAcá, #InversiónEnEducaciónMunicipal, #LimitacionesCEIVegaDeAcá, #FomentoEducativoComunidad, #CentroEducativoNuevoProyectoAyuntamiento
    El Ayuntamiento apuesta por la construcción de un nuevo centro educativo en la Vega de Acá ante las limitaciones del CEIP San Valentín El municipio de la Vega de Acá se prepara para una nueva etapa educativa con la construcción de un centro moderno y equipado, que atenderá las necesidades crecientes de la comunidad local. La decisión del Ayuntamiento busca superar los límites actuales del CEIP San Valentín, que ha sufrido durante años limitaciones en infraestructura y recursos. Esta iniciativa se suma a la estrategia de revitalización urbana y social impulsada por las autoridades locales. El nuevo centro educativo promete ofrecer un espacio innovador y acogedor para los estudiantes, dotado de tecnología y recursos didácticos de vanguardia. Con esta inversión, el municipio busca cerrar la brecha dejada en décadas pasadas por políticas anteriores, que permitieron el abandono de infraestructuras educativas básicas. La construcción de este centro se convierte así en un paso clave hacia una mejor calidad educativa y una mayor igualdad de oportunidades para todos los ciudadanos. https://www.ideal.es/almeria/almeria/ayuntamiento-apuesta-construccion-nuevo-centro-educativo-vega-20251015141304-nt.html #ConstrucciónNuevaEscuelaVegaAcá, #InversiónEnEducaciónMunicipal, #LimitacionesCEIVegaDeAcá, #FomentoEducativoComunidad, #CentroEducativoNuevoProyectoAyuntamiento
    WWW.IDEAL.ES
    El Ayuntamiento apuesta por la construcción de un nuevo centro educativo en la Vega de Acá ante las limitaciones del CEIP San Valentín | Ideal
    Sacra Sánchez acusa al PSOE de «desinformar» y reivindica la inversión «del Gobierno de Juanma Moreno frente a décadas de abandono socialista»
    0 Commenti 0 condivisioni 242 Views
  • Este video demuestra cómo las estatuas de la Isla de Pascua pudieron ser transportadas
    Un equipo de investigadores ha logrado desvelar el misterio detrás del transporte de las icónicas estatuas de la Isla de Pascua, un logro considerado imposible por siglos. Gracias a un innovador experimento, se demostró que estas enormes figuras podrían haber sido transportadas a través de carreteras y plataformas diseñadas específicamente para tal fin. Una réplica de una de las estatuas fue movida con éxito decenas de metros, revelando la posibilidad de que los antiguos habitantes de la isla utilizaran técnicas similares para transportar estas obras maestras. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la ingeniería y la logística utilizadas en la Isla de Pascua hace siglos. La investigación también destaca la capacidad de los antiguos polinesios para diseñar y construir infraestructuras complejas. El resultado es un testimonio del ingenio y la habilidad de las culturas precolombinas.
    https://es.wired.com/articulos/este-video-demuestra-como-las-estatuas-de-la-isla-de-pascua-pudieron-ser-transportadas

    #EstatuasDeLaIslaDePascua, #MisteriosDelAntiguoMundo, #RapanuiYSusSecretos, #TransporteDeEstatuasEnLaEdadAntigua, #LaIslaDePascuaDescifrada
    Este video demuestra cómo las estatuas de la Isla de Pascua pudieron ser transportadas Un equipo de investigadores ha logrado desvelar el misterio detrás del transporte de las icónicas estatuas de la Isla de Pascua, un logro considerado imposible por siglos. Gracias a un innovador experimento, se demostró que estas enormes figuras podrían haber sido transportadas a través de carreteras y plataformas diseñadas específicamente para tal fin. Una réplica de una de las estatuas fue movida con éxito decenas de metros, revelando la posibilidad de que los antiguos habitantes de la isla utilizaran técnicas similares para transportar estas obras maestras. Este descubrimiento abre nuevas perspectivas sobre la ingeniería y la logística utilizadas en la Isla de Pascua hace siglos. La investigación también destaca la capacidad de los antiguos polinesios para diseñar y construir infraestructuras complejas. El resultado es un testimonio del ingenio y la habilidad de las culturas precolombinas. https://es.wired.com/articulos/este-video-demuestra-como-las-estatuas-de-la-isla-de-pascua-pudieron-ser-transportadas #EstatuasDeLaIslaDePascua, #MisteriosDelAntiguoMundo, #RapanuiYSusSecretos, #TransporteDeEstatuasEnLaEdadAntigua, #LaIslaDePascuaDescifrada
    ES.WIRED.COM
    Este video demuestra cómo las estatuas de la Isla de Pascua pudieron ser transportadas
    Para ello se diseñaron carreteras y estatuas. Algunos investigadores fabricaron una réplica e hicieron que se moviera decenas de metros.
    0 Commenti 0 condivisioni 124 Views
  • España y Francia alertaron de un fallo en el muro de drones de Europa. Ahora el plan incluye láseres y civiles con fusiles
    Europa se enfrenta a una amenaza invisible: los drones rusos que han obligado al cierre de aeropuertos y pusieron en alerta a las fuerzas aéreas de la OTAN. Para proteger a la población y sus infraestructuras críticas, se propuso la creación de un "muro de drones", una red tecnológica que combine sensores, radares, interferidores y armas para detectar e interceptar amenazas en cuestión de segundos. Sin embargo, España y Francia han alertado sobre un fallo en este plan, lo que ha llevado a la inclusión de láseres y civiles con fusiles en la estrategia de defensa.
    https://www.xataka.com/magnet/espana-francia-alertaron-fallo-muro-drones-europa-ahora-plan-incluye-laseres-civiles-fusiles

    #MuroDeDronesEuropa, #FalloEnLaSeguridadEuropea, #LáseresYDefensa, #DronesVsHumanos, #InnovaciónEnLaSeguridad
    España y Francia alertaron de un fallo en el muro de drones de Europa. Ahora el plan incluye láseres y civiles con fusiles Europa se enfrenta a una amenaza invisible: los drones rusos que han obligado al cierre de aeropuertos y pusieron en alerta a las fuerzas aéreas de la OTAN. Para proteger a la población y sus infraestructuras críticas, se propuso la creación de un "muro de drones", una red tecnológica que combine sensores, radares, interferidores y armas para detectar e interceptar amenazas en cuestión de segundos. Sin embargo, España y Francia han alertado sobre un fallo en este plan, lo que ha llevado a la inclusión de láseres y civiles con fusiles en la estrategia de defensa. https://www.xataka.com/magnet/espana-francia-alertaron-fallo-muro-drones-europa-ahora-plan-incluye-laseres-civiles-fusiles #MuroDeDronesEuropa, #FalloEnLaSeguridadEuropea, #LáseresYDefensa, #DronesVsHumanos, #InnovaciónEnLaSeguridad
    WWW.XATAKA.COM
    España y Francia alertaron de un fallo en el muro de drones de Europa. Ahora el plan incluye láseres y civiles con fusiles
    Las incursiones de drones rusos sobre el espacio aéreo europeo han convertido el cielo del continente en una nueva frontera de la guerra híbrida. En pocas...
    0 Commenti 0 condivisioni 59 Views
  • Avanzan a buen ritmo las obras del Parque de las Familias de Campohermoso
    El proyecto de transformación del Parque de las Familias de Campohermoso en Almería se encuentra en plena fase de construcción, con una inversión total de más de 1,6 millones de euros a cargo del Ayuntamiento de Níjar. La renovación del parque busca ofrecer un espacio de ocio y esparcimiento seguro y divertido para los habitantes locales y visitantes. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad de vida de la comunidad y fomentar la convivencia familiar en un entorno natural. Con una superficie amplia y bien cuidada, el parque contará con infraestructuras modernas y equipadas que satisfagan las necesidades de todas las edades. Esta inversión pública pretende convertir Campohermoso en un referente turístico y social para la región.
    https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/avanzan-buen-ritmo-obras-parque-familias-campohermoso-20251007113719-nt.html

    #ParqueDeLasFamiliasCampohermoso, #ObrasParqueCampohermoso, #NoticiasUrbanismo, #CampohermosoNuevasAtracciones, #ParquesPublicosEnDesarrollo
    Avanzan a buen ritmo las obras del Parque de las Familias de Campohermoso El proyecto de transformación del Parque de las Familias de Campohermoso en Almería se encuentra en plena fase de construcción, con una inversión total de más de 1,6 millones de euros a cargo del Ayuntamiento de Níjar. La renovación del parque busca ofrecer un espacio de ocio y esparcimiento seguro y divertido para los habitantes locales y visitantes. El objetivo principal de este proyecto es mejorar la calidad de vida de la comunidad y fomentar la convivencia familiar en un entorno natural. Con una superficie amplia y bien cuidada, el parque contará con infraestructuras modernas y equipadas que satisfagan las necesidades de todas las edades. Esta inversión pública pretende convertir Campohermoso en un referente turístico y social para la región. https://www.ideal.es/almeria/provincia-almeria/avanzan-buen-ritmo-obras-parque-familias-campohermoso-20251007113719-nt.html #ParqueDeLasFamiliasCampohermoso, #ObrasParqueCampohermoso, #NoticiasUrbanismo, #CampohermosoNuevasAtracciones, #ParquesPublicosEnDesarrollo
    WWW.IDEAL.ES
    Avanzan a buen ritmo las obras del Parque de las Familias de Campohermoso | Ideal
    El Ayuntamiento de Níjar está invirtiendo más de 1,6 millones de euros para mejorar el actual parque de los Olivicos
    0 Commenti 0 condivisioni 61 Views
Pagine in Evidenza