• Así queda el bono social eléctrico tras la reducción de las ayudas: esto pagarás a partir de julio en la factura de la luz
    La tarifa eléctrica española se prepara para cambios significativos con la reducción gradual de las bonificaciones sociales. A partir del próximo julio, el importe del bono social eléctrico experimentará una disminución, afectando al consumo doméstico. Esta medida forma parte de un proceso progresivo que culminará en 2026, cuando los descuentos alcanzarán el 35% y el 50% para los hogares con menores ingresos. El objetivo es ajustar las ayudas a la evolución del mercado energético y optimizar su impacto. Este ajuste ha generado debate sobre el futuro de la protección energética para los consumidores más vulnerables. La noticia completa analiza cómo estos cambios afectarán específicamente al bolsillo de los ciudadanos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bono-social-asi-queda-tras-reduccion-las-ayudas-para-bajar-precio-factura-luz-porcentaje-progresivo-5731041/

    #BonoSocialEléctrico, #AyudasEléctricas, #FacturaDeLaLuz, #EnergíaRenovables, #PrecioElectricidad
    Así queda el bono social eléctrico tras la reducción de las ayudas: esto pagarás a partir de julio en la factura de la luz La tarifa eléctrica española se prepara para cambios significativos con la reducción gradual de las bonificaciones sociales. A partir del próximo julio, el importe del bono social eléctrico experimentará una disminución, afectando al consumo doméstico. Esta medida forma parte de un proceso progresivo que culminará en 2026, cuando los descuentos alcanzarán el 35% y el 50% para los hogares con menores ingresos. El objetivo es ajustar las ayudas a la evolución del mercado energético y optimizar su impacto. Este ajuste ha generado debate sobre el futuro de la protección energética para los consumidores más vulnerables. La noticia completa analiza cómo estos cambios afectarán específicamente al bolsillo de los ciudadanos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bono-social-asi-queda-tras-reduccion-las-ayudas-para-bajar-precio-factura-luz-porcentaje-progresivo-5731041/ #BonoSocialEléctrico, #AyudasEléctricas, #FacturaDeLaLuz, #EnergíaRenovables, #PrecioElectricidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Así queda el bono social eléctrico tras la reducción de las ayudas: esto pagarás a partir de julio en la factura de la luz
    Las ayudas para pagar la factura de la luz están reduciendose progresivamente hasta llegar a los descuentos definitivos en 2026, de 35% y 50%.
    0 Комментарии 0 Поделились 75 Просмотры
  • El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las demás comunidades bajen impuestos
    El Gobierno central y la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo trascendental que busca frenar una tendencia preocupante en el panorama fiscal español. La negociación, centrada en el diálogo con otras comunidades autónomas, incluye medidas para “limitar” la posibilidad de que otras regiones reduzcan sus impuestos. Este pacto se produce en respuesta a la denominada "carrera fiscal a la baja", impulsada por la Comunidad de Madrid y seguida por otros territorios. El objetivo principal es estabilizar las finanzas públicas y evitar una competencia desmedida entre autonomías. Se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en el debate sobre financiación autonómica y la política fiscal nacional. La medida genera debate sobre el futuro de los incentivos fiscales en España.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6875098121efa0e5198b4583.html

    #Impuestos, #Hacienda, #Illa, #PolíticaFiscal, #EconomíaEspaña
    El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las demás comunidades bajen impuestos El Gobierno central y la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo trascendental que busca frenar una tendencia preocupante en el panorama fiscal español. La negociación, centrada en el diálogo con otras comunidades autónomas, incluye medidas para “limitar” la posibilidad de que otras regiones reduzcan sus impuestos. Este pacto se produce en respuesta a la denominada "carrera fiscal a la baja", impulsada por la Comunidad de Madrid y seguida por otros territorios. El objetivo principal es estabilizar las finanzas públicas y evitar una competencia desmedida entre autonomías. Se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en el debate sobre financiación autonómica y la política fiscal nacional. La medida genera debate sobre el futuro de los incentivos fiscales en España. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6875098121efa0e5198b4583.html #Impuestos, #Hacienda, #Illa, #PolíticaFiscal, #EconomíaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las dem?s comunidades bajen impuestos
    El nuevo sistema de financiaci?n acordado por el Ministerio de Hacienda y la Generalitat de Catalu?a de Salvador Illa, incluye no s?lo un trato "singular" para esta...
    0 Комментарии 0 Поделились 93 Просмотры
  • Escrivá nombra al economista de la Fed David López Salido nuevo director general de Economía
    El Banco Central ha anunciado hoy un relevo importante en su departamento de Economía, nombrando al reconocido economista David López Salido como nuevo director general. La designación de López Salido, asesor clave de la Reserva Federal (Fed), llega tras la inesperada salida del anterior titular, Ángel Gavilán, quien abandonó la institución por motivos personales. Esta decisión se produce en un contexto económico global volátil y genera interés sobre las nuevas estrategias que implementará el economista. La designación ha sido recibida con cautela por analistas, quienes esperan una revisión de las políticas económicas internas. Se especula que López Salido aportará una perspectiva fresca a la entidad tras la polémica reciente relacionada con informes anuales y pensiones.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/escriva-nombra-economista-fed-david-lopez-salido-nuevo-director-general-economia-5731206/

    #Economía, #DavidLopezSalido, #Escriva, #Fed, #DirectorGeneralEconomía
    Escrivá nombra al economista de la Fed David López Salido nuevo director general de Economía El Banco Central ha anunciado hoy un relevo importante en su departamento de Economía, nombrando al reconocido economista David López Salido como nuevo director general. La designación de López Salido, asesor clave de la Reserva Federal (Fed), llega tras la inesperada salida del anterior titular, Ángel Gavilán, quien abandonó la institución por motivos personales. Esta decisión se produce en un contexto económico global volátil y genera interés sobre las nuevas estrategias que implementará el economista. La designación ha sido recibida con cautela por analistas, quienes esperan una revisión de las políticas económicas internas. Se especula que López Salido aportará una perspectiva fresca a la entidad tras la polémica reciente relacionada con informes anuales y pensiones. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/escriva-nombra-economista-fed-david-lopez-salido-nuevo-director-general-economia-5731206/ #Economía, #DavidLopezSalido, #Escriva, #Fed, #DirectorGeneralEconomía
    WWW.20MINUTOS.ES
    Escrivá nombra al economista de la Fed David López Salido nuevo director general de Economía
    López Salido sustituirá en el cargo a Ángel Gavilán, que anunció su marcha de la entidad por motivos personales tras la polémica por la ausencia de referencias a las pensiones y su reforma en el informe anual de la entidad
    0 Комментарии 0 Поделились 86 Просмотры
  • El acceso a la vivienda empeora porque la subida de precios anula parte de la rebaja de tipos, según el BdE
    La crisis inmobiliaria se agudiza con una nueva amenaza: el encarecimiento del precio del metro cuadrado está contrarrestando los efectos positivos de la bajada de tipos de interés hipotecarios. El Banco de España (BdE) ha detectado un aumento en la riqueza real de las familias, impulsado por el auge bursátil global, que equivale a un 2,5% durante el primer trimestre del año. Este incremento dificulta el acceso a la vivienda, especialmente para aquellos con ingresos más bajos. La disparidad entre la inflación en el sector residencial y la política monetaria del banco central genera una situación compleja y preocupante. El impacto se traduce en mayores exigencias de financiación y un menor poder adquisitivo en el mercado inmobiliario.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/banco-de-espana-advierte-subida-precio-vivienda-5731173/

    #Vivienda, #PrecioViviendas, #TiposDeInteres, #Bde, #MercadoInmobiliario
    El acceso a la vivienda empeora porque la subida de precios anula parte de la rebaja de tipos, según el BdE La crisis inmobiliaria se agudiza con una nueva amenaza: el encarecimiento del precio del metro cuadrado está contrarrestando los efectos positivos de la bajada de tipos de interés hipotecarios. El Banco de España (BdE) ha detectado un aumento en la riqueza real de las familias, impulsado por el auge bursátil global, que equivale a un 2,5% durante el primer trimestre del año. Este incremento dificulta el acceso a la vivienda, especialmente para aquellos con ingresos más bajos. La disparidad entre la inflación en el sector residencial y la política monetaria del banco central genera una situación compleja y preocupante. El impacto se traduce en mayores exigencias de financiación y un menor poder adquisitivo en el mercado inmobiliario. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/banco-de-espana-advierte-subida-precio-vivienda-5731173/ #Vivienda, #PrecioViviendas, #TiposDeInteres, #Bde, #MercadoInmobiliario
    WWW.20MINUTOS.ES
    El BdE advierte de que el acceso a la vivienda empeora porque la subida de precios anula parte de la rebaja de tipos
    La escalada en vertical del coste del metro cuadrado y el 'rally' de las bolsas mundiales empujan la riqueza real de las familias un 2,5% en el primer trimestre.
    0 Комментарии 0 Поделились 78 Просмотры
  • Escrivá nombra economista jefe del Banco de España a un alto cargo de la Reserva Federal de Estados Unidos
    La Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado un cambio significativo en su estructura con la designación de un reconocido economista español como miembro clave. La elección, impulsada por el reciente nombramiento de Jakub Escrivá como presidente del banco central estadounidense, busca fortalecer la experiencia y perspectiva internacional de la institución. Esta medida responde a una necesidad estratégica para abordar los desafíos económicos globales, especialmente en el contexto actual de volatilidad. La salida de Ángel Gavilán, que generó controversia hace algunos meses, ha abierto la puerta a esta renovación, buscando un perfil con sólida trayectoria académica y experiencia regulatoria. La designación promete aportar nuevas ideas y enfoques al debate económico internacional, incrementando la influencia de la Reserva Federal en el escenario global.
    https://www.ideal.es/economia/escriva-nombra-economista-jefe-banco-espana-alto-20250714151043-ntrc.html

    #EconomiaEspañola, #ReservaFederal, #Escriva, #BancoDeEspaña, #FinanzasInternacionales
    Escrivá nombra economista jefe del Banco de España a un alto cargo de la Reserva Federal de Estados Unidos La Reserva Federal de Estados Unidos ha anunciado un cambio significativo en su estructura con la designación de un reconocido economista español como miembro clave. La elección, impulsada por el reciente nombramiento de Jakub Escrivá como presidente del banco central estadounidense, busca fortalecer la experiencia y perspectiva internacional de la institución. Esta medida responde a una necesidad estratégica para abordar los desafíos económicos globales, especialmente en el contexto actual de volatilidad. La salida de Ángel Gavilán, que generó controversia hace algunos meses, ha abierto la puerta a esta renovación, buscando un perfil con sólida trayectoria académica y experiencia regulatoria. La designación promete aportar nuevas ideas y enfoques al debate económico internacional, incrementando la influencia de la Reserva Federal en el escenario global. https://www.ideal.es/economia/escriva-nombra-economista-jefe-banco-espana-alto-20250714151043-ntrc.html #EconomiaEspañola, #ReservaFederal, #Escriva, #BancoDeEspaña, #FinanzasInternacionales
    WWW.IDEAL.ES
    Escrivá nombra economista jefe del Banco de España a un alto cargo de la Reserva Federal de Estados Unidos | Ideal
    Sustituye en el cargo a Ángel Gavilán, que abandonó la entidad el pasado mes de mayo tras una salida polémica
    0 Комментарии 0 Поделились 87 Просмотры
  • Escrivá elige a David López Salido, directivo de la Reserva Federal de EEUU, para ser director de Economía del Banco de España
    El Banco de España se refuerza con un talento internacional para impulsar su departamento de economía. Se ha confirmado la elección de David López Salido, reconocido directivo de la Reserva Federal de EEUU, como nuevo director de Economía del organismo español. Este nombramiento, impulsado por la salida de Eva Valle y la incorporación de Galo Nuño como Director General Adjunto, busca aportar una nueva perspectiva a las estrategias económicas. La llegada de López Salido, con su experiencia en el sector financiero estadounidense, se considera un movimiento estratégico para afrontar los desafíos económicos actuales. El Banco de España apuesta por un equipo renovado para fortalecer su análisis y recomendaciones.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/14/6874e4c8e9cf4a6e038b458e.html

    #Economía, #BancoDeEspaña, #DavidLopezSalido, #ReservaFederal, #Finanzas
    Escrivá elige a David López Salido, directivo de la Reserva Federal de EEUU, para ser director de Economía del Banco de España El Banco de España se refuerza con un talento internacional para impulsar su departamento de economía. Se ha confirmado la elección de David López Salido, reconocido directivo de la Reserva Federal de EEUU, como nuevo director de Economía del organismo español. Este nombramiento, impulsado por la salida de Eva Valle y la incorporación de Galo Nuño como Director General Adjunto, busca aportar una nueva perspectiva a las estrategias económicas. La llegada de López Salido, con su experiencia en el sector financiero estadounidense, se considera un movimiento estratégico para afrontar los desafíos económicos actuales. El Banco de España apuesta por un equipo renovado para fortalecer su análisis y recomendaciones. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/14/6874e4c8e9cf4a6e038b458e.html #Economía, #BancoDeEspaña, #DavidLopezSalido, #ReservaFederal, #Finanzas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Escriv? elige a David L?pez Salido, directivo de la Reserva Federal de EEUU, para ser director de Econom?a del Banco de Espa?a
    Jos? Luis Escriv?, gobernador del Banco de Espa?a, ha formalizado este lunes el nombramiento de David L?pez Salido, quien fue economista jefe de la Reserva Federal de Estados...
    0 Комментарии 0 Поделились 72 Просмотры
  • Mapfre Economics anticipa un crecimiento para el sector asegurador de hasta el 12% en vida
    El sector asegurador español se vislumbra con perspectivas de crecimiento significativas según las previsiones de Mapfre Economics. Se anticipa un aumento del hasta 12% en la actividad del mercado, impulsado principalmente por una recuperación notable en la demanda de productos de vida ahorro. Esta dinámica positiva se ve reforzada por un repunte del 46% en la búsqueda de estos productos tras un período de relativa calma. Este optimismo refleja una creciente necesidad de planificación financiera y protección a largo plazo entre los ciudadanos. Expertos analizan que factores como el aumento del interés generados por las tasas han contribuido al resurgimiento del sector. La evolución de estas cifras promete dinamizar la economía española en los próximos meses.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mapfre-economics-crecimiento-aseguradoras-ramo-vida-5731106/

    #Mapre, #SectorAsegurador, #CrecimientoEconomico, #InversionesFinancieras, #EconomiaEspecializada
    Mapfre Economics anticipa un crecimiento para el sector asegurador de hasta el 12% en vida El sector asegurador español se vislumbra con perspectivas de crecimiento significativas según las previsiones de Mapfre Economics. Se anticipa un aumento del hasta 12% en la actividad del mercado, impulsado principalmente por una recuperación notable en la demanda de productos de vida ahorro. Esta dinámica positiva se ve reforzada por un repunte del 46% en la búsqueda de estos productos tras un período de relativa calma. Este optimismo refleja una creciente necesidad de planificación financiera y protección a largo plazo entre los ciudadanos. Expertos analizan que factores como el aumento del interés generados por las tasas han contribuido al resurgimiento del sector. La evolución de estas cifras promete dinamizar la economía española en los próximos meses. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/mapfre-economics-crecimiento-aseguradoras-ramo-vida-5731106/ #Mapre, #SectorAsegurador, #CrecimientoEconomico, #InversionesFinancieras, #EconomiaEspecializada
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mapfre Economics anticipa un crecimiento para el sector asegurador de hasta el 12% en vida
    Parte de la mejora se sustenta en el impulso de los productos de vida ahorro que, tras unos meses de moderación su demanda experimenta un impulso de hasta el 46%.
    0 Комментарии 0 Поделились 132 Просмотры
  • Ibercaja ya permite contratar préstamos al consumo directamente en los concesionarios
    Ibercaja revoluciona el acceso al crédito con la nueva plataforma ‘Presto’, facilitando la contratación de préstamos al consumo como nunca antes. La entidad financiera ha lanzado una solución innovadora disponible directamente en sus concesarios, ampliando su oferta a un público más amplio, incluyendo a aquellos que no son clientes actuales. Esta iniciativa busca simplificar el proceso de financiación para diversos gastos y necesidades, ofreciendo comodidad y rapidez. Presto se presenta como una alternativa atractiva para obtener liquidez de forma inmediata. Se espera que esta herramienta se expanda significativamente en 2025 a través de más establecimientos, consolidando la apuesta de Ibercaja por un servicio financiero moderno y accesible.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ibercaja-ya-permite-contratar-prestamos-consumo-directamente-concesionarios-5731104/

    #Ibercaja, #PréstamosAlConsumo, #FinanzasPersonales, #CréditosBancarios, #España
    Ibercaja ya permite contratar préstamos al consumo directamente en los concesionarios Ibercaja revoluciona el acceso al crédito con la nueva plataforma ‘Presto’, facilitando la contratación de préstamos al consumo como nunca antes. La entidad financiera ha lanzado una solución innovadora disponible directamente en sus concesarios, ampliando su oferta a un público más amplio, incluyendo a aquellos que no son clientes actuales. Esta iniciativa busca simplificar el proceso de financiación para diversos gastos y necesidades, ofreciendo comodidad y rapidez. Presto se presenta como una alternativa atractiva para obtener liquidez de forma inmediata. Se espera que esta herramienta se expanda significativamente en 2025 a través de más establecimientos, consolidando la apuesta de Ibercaja por un servicio financiero moderno y accesible. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/ibercaja-ya-permite-contratar-prestamos-consumo-directamente-concesionarios-5731104/ #Ibercaja, #PréstamosAlConsumo, #FinanzasPersonales, #CréditosBancarios, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Ibercaja ya permite contratar préstamos al consumo directamente en los concesionarios
    La entidad estrena 'Presto', una plataforma para financiar los gastos disponible también para los no clientes y que se ampliará a más establecimientos durante este 2025
    0 Комментарии 0 Поделились 126 Просмотры
  • Bank of America ve "excesivo" que el mercado espere una mejora de la opa de BBVA sobre el Sabadell de 2.000 millones
    El Banco de América ha expresado su desacuerdo con la expectativa del mercado sobre una posible mejora en la opa de BBVA al Banco Sabadell, calificando la oferta de 2.000 millones como "excesiva". La entidad estadounidense considera que, a pesar de seguir ofreciendo un sólido sentido industrial para ambas entidades, las recientes restricciones gubernamentales han disminuido significativamente su valor económico. Esta postura refleja la complejidad del proceso y el impacto de la intervención regulatoria en las negociaciones. El debate sobre el futuro de Sabadell continúa generando interés en los inversores y analistas financieros. La situación se mantiene en observación mientras se busca un acuerdo que beneficie a ambas instituciones, considerando las nuevas limitaciones impuestas.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bank-of-america-excesivo-mejora-opa-bbva-sobre-sabadell-2000-millones-5731146/

    #BBVASabadel, #BankOfAmerica, #OpaBBVA, #Sabadell, #MercadoBancario
    Bank of America ve "excesivo" que el mercado espere una mejora de la opa de BBVA sobre el Sabadell de 2.000 millones El Banco de América ha expresado su desacuerdo con la expectativa del mercado sobre una posible mejora en la opa de BBVA al Banco Sabadell, calificando la oferta de 2.000 millones como "excesiva". La entidad estadounidense considera que, a pesar de seguir ofreciendo un sólido sentido industrial para ambas entidades, las recientes restricciones gubernamentales han disminuido significativamente su valor económico. Esta postura refleja la complejidad del proceso y el impacto de la intervención regulatoria en las negociaciones. El debate sobre el futuro de Sabadell continúa generando interés en los inversores y analistas financieros. La situación se mantiene en observación mientras se busca un acuerdo que beneficie a ambas instituciones, considerando las nuevas limitaciones impuestas. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/bank-of-america-excesivo-mejora-opa-bbva-sobre-sabadell-2000-millones-5731146/ #BBVASabadel, #BankOfAmerica, #OpaBBVA, #Sabadell, #MercadoBancario
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bank of America ve "excesivo" que el mercado espere una mejora de la opa de BBVA sobre el Sabadell de 2.000 millones
    Para el banco de inversión estadounidense, la oferta sigue ofreciendo un "sólido sentido industrial", aunque las restricciones impuestas por el Gobierno han diluido el sentido económico del acuerdo.
    0 Комментарии 0 Поделились 117 Просмотры
  • La Junta advierte de la «independencia fiscal» de Cataluña si gestiona 30.000 millones de euros más
    La tensión política en España se agudiza con un nuevo aviso sobre el futuro fiscal de Cataluña. La consejera Carolina España ha planteado una radical distinción: la región podría reclamar una “independencia fiscal” si gestiona ingresos adicionales de 30.000 millones de euros. Esta declaración, que resalta la diferencia entre ciudadanos y territorios, introduce un debate sobre la tributación y la responsabilidad financiera. La consejera argumenta que “no tributan los territorios, tributan las personas”, una frase que ha generado controversia y pone en foco la relación entre Cataluña y el Estado español. El futuro de las finanzas catalanas se vislumbra incierto, ante esta postura que podría desencadenar nuevas tensiones. La situación exige un análisis profundo sobre la sostenibilidad económica y la distribución de recursos dentro del país.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-advierte-independencia-fiscal-cataluna-gestiona-30000-20250714122710-nt.html

    #IndependenciaFiscal, #Cataluña, #Financiación, #Presupuestos, #PolíticaEspañola
    La Junta advierte de la «independencia fiscal» de Cataluña si gestiona 30.000 millones de euros más La tensión política en España se agudiza con un nuevo aviso sobre el futuro fiscal de Cataluña. La consejera Carolina España ha planteado una radical distinción: la región podría reclamar una “independencia fiscal” si gestiona ingresos adicionales de 30.000 millones de euros. Esta declaración, que resalta la diferencia entre ciudadanos y territorios, introduce un debate sobre la tributación y la responsabilidad financiera. La consejera argumenta que “no tributan los territorios, tributan las personas”, una frase que ha generado controversia y pone en foco la relación entre Cataluña y el Estado español. El futuro de las finanzas catalanas se vislumbra incierto, ante esta postura que podría desencadenar nuevas tensiones. La situación exige un análisis profundo sobre la sostenibilidad económica y la distribución de recursos dentro del país. https://www.ideal.es/andalucia/junta-advierte-independencia-fiscal-cataluna-gestiona-30000-20250714122710-nt.html #IndependenciaFiscal, #Cataluña, #Financiación, #Presupuestos, #PolíticaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta advierte de la «independencia fiscal» de Cataluña si gestiona 30.000 millones de euros más | Ideal
    La consejera Carolina España ha alertado de la diferenciación entre «ciudadanos de primera y de segunda», antes de precisar que «no tributan los territorios, tributan las
    0 Комментарии 0 Поделились 65 Просмотры
Расширенные страницы