• El argentino Mariano Fazio, segundo del Opus Dei, acusado de trata de mujeres para servidumbre
    La Justicia argentina ha abierto una investigación contra Mariano Fazio, un alto cargo del Opus Dei, acusado de tráfico internacional de personas. La acusación se centra en la supuesta explotación de mujeres a través de la reducción a la servidumbre, delito que podría tener implicaciones globales. Los fiscales argentinos investigan las operaciones financieras y los movimientos internacionales relacionados con el individuo. El caso ha generado una fuerte controversia y pone bajo escrutinio las actividades del poderoso organismo religioso. Se trata de un escándalo que sacude al Opus Dei y plantea interrogantes sobre la protección de derechos humanos en su estructura interna. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de esta acusación grave.
    https://www.meneame.net/story/argentino-mariano-fazio-segundo-opus-dei-acusado-trata-mujeres

    #TrataDePersonas, #OpusDei, #MarianoFazio, #Servidumbre, #NoticiasArgentina
    El argentino Mariano Fazio, segundo del Opus Dei, acusado de trata de mujeres para servidumbre La Justicia argentina ha abierto una investigación contra Mariano Fazio, un alto cargo del Opus Dei, acusado de tráfico internacional de personas. La acusación se centra en la supuesta explotación de mujeres a través de la reducción a la servidumbre, delito que podría tener implicaciones globales. Los fiscales argentinos investigan las operaciones financieras y los movimientos internacionales relacionados con el individuo. El caso ha generado una fuerte controversia y pone bajo escrutinio las actividades del poderoso organismo religioso. Se trata de un escándalo que sacude al Opus Dei y plantea interrogantes sobre la protección de derechos humanos en su estructura interna. La investigación continúa para esclarecer todos los detalles de esta acusación grave. https://www.meneame.net/story/argentino-mariano-fazio-segundo-opus-dei-acusado-trata-mujeres #TrataDePersonas, #OpusDei, #MarianoFazio, #Servidumbre, #NoticiasArgentina
    WWW.MENEAME.NET
    El argentino Mariano Fazio, segundo del Opus Dei, acusado de trata de mujeres para servidumbre
    Mariano Fazio, segundo al mando global del Opus Dei, acusado por la Justicia argentina de trata de mujeres bajo reducción a la servidumbre.
    0 Commenti 0 condivisioni 84 Views
  • Europa tiene un plan contra los aranceles de Trump
    La Unión Europea intensifica su estrategia ante la creciente tensión comercial con Estados Unidos, buscando alternativas a los aranceles impuestos sobre productos importados. Se está analizando exhaustivamente una serie de medidas contundentes para presionar al gobierno estadounidense y forzar un retorno a las negociaciones. Entre ellas se incluyen consideraciones fiscales específicas para las gigantes tecnológicas americanas, así como la exploración de sanciones económicas y el establecimiento de un mecanismo anticorrupción. El objetivo principal es restaurar un clima de diálogo constructivo y evitar futuras represalias que podrían afectar gravemente la economía europea. Esta medida busca demostrar una firme determinación ante las políticas proteccionistas del país vecino. La situación ha generado debate sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos bloques.
    https://es.wired.com/articulos/europa-tiene-un-plan-contra-los-aranceles-de-trump

    #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #UE, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    Europa tiene un plan contra los aranceles de Trump La Unión Europea intensifica su estrategia ante la creciente tensión comercial con Estados Unidos, buscando alternativas a los aranceles impuestos sobre productos importados. Se está analizando exhaustivamente una serie de medidas contundentes para presionar al gobierno estadounidense y forzar un retorno a las negociaciones. Entre ellas se incluyen consideraciones fiscales específicas para las gigantes tecnológicas americanas, así como la exploración de sanciones económicas y el establecimiento de un mecanismo anticorrupción. El objetivo principal es restaurar un clima de diálogo constructivo y evitar futuras represalias que podrían afectar gravemente la economía europea. Esta medida busca demostrar una firme determinación ante las políticas proteccionistas del país vecino. La situación ha generado debate sobre el futuro de las relaciones comerciales entre ambos bloques. https://es.wired.com/articulos/europa-tiene-un-plan-contra-los-aranceles-de-trump #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #UE, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    ES.WIRED.COM
    Europa tiene un plan contra los aranceles de Trump
    La UE estudia medidas contra las grandes tecnológicas americanas para empujar a EE UU a negociar: desde impuestos a los servicios digitales a sanciones, pasando por un mecanismo anticoerción.
    0 Commenti 0 condivisioni 178 Views
  • La Fiscalía se opone a que Cerdán salga de prisión ante el riesgo de que se comunique con los "aún desconocidos" corruptores
    La Fiscalía Anticorrupción ha expresado su firme oposición a la liberación anticipada de Santos Cerdán, implicado en un grave caso de corrupción. La preocupación central radica en el potencial daño que su salida podría causar a la investigación, específicamente, la posibilidad de que se ponga en contacto con individuos aún no identificados y potencialmente relacionados con la trama. El fiscal Alejandro Luzón argumenta que esta comunicación podría resultar en la destrucción de pruebas cruciales para esclarecer los hechos. La Fiscalía subraya el riesgo de alterar el curso de la investigación y comprometer la búsqueda de todos los responsables. Esta decisión se toma en un contexto donde se investigan conexiones aún desconocidas dentro de las estructuras corruptas. El futuro de Cerdán, por tanto, está ahora en manos del juez, quien deberá sopesar cuidadosamente las consideraciones fiscales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731269/0/fiscalia-se-opone-que-cerdan-salga-prision-ante-riesgo-que-se-comunique-con-los-aun-desconocidos-corruptores/

    #Corrupción, #Cerdán, #Fiscalía, #DelitosReales, #Prisión
    La Fiscalía se opone a que Cerdán salga de prisión ante el riesgo de que se comunique con los "aún desconocidos" corruptores La Fiscalía Anticorrupción ha expresado su firme oposición a la liberación anticipada de Santos Cerdán, implicado en un grave caso de corrupción. La preocupación central radica en el potencial daño que su salida podría causar a la investigación, específicamente, la posibilidad de que se ponga en contacto con individuos aún no identificados y potencialmente relacionados con la trama. El fiscal Alejandro Luzón argumenta que esta comunicación podría resultar en la destrucción de pruebas cruciales para esclarecer los hechos. La Fiscalía subraya el riesgo de alterar el curso de la investigación y comprometer la búsqueda de todos los responsables. Esta decisión se toma en un contexto donde se investigan conexiones aún desconocidas dentro de las estructuras corruptas. El futuro de Cerdán, por tanto, está ahora en manos del juez, quien deberá sopesar cuidadosamente las consideraciones fiscales. https://www.20minutos.es/noticia/5731269/0/fiscalia-se-opone-que-cerdan-salga-prision-ante-riesgo-que-se-comunique-con-los-aun-desconocidos-corruptores/ #Corrupción, #Cerdán, #Fiscalía, #DelitosReales, #Prisión
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Fiscalía se opone a que Cerdán salga de prisión ante el riesgo de que se comunique con los "aún desconocidos" corruptores
    El fiscal anticorrupción Alejandro Luzón se ha opuesto a que Santos Cerdán salga de prisión ante el riesgo de destrucción de pruebas que supondría la...
    0 Commenti 0 condivisioni 225 Views
  • Las nuevas cuotas de los autónomos a partir del año que viene, en el aire
    El futuro de las contribuciones sociales de los autónomos se vislumbra incierto tras una tensa reunión entre el sindicato ATA y el Gobierno. La negociación sobre las cuotas correspondientes a los años 2026-2028 ha quedado aplazada, generando preocupación en el sector por la incertidumbre económica que supone esta demora. El objetivo principal de la Asociación de Trabajadores Autónomos era presentar una primera propuesta para discutirla antes del verano, pero este encuentro inicial no ha logrado concretar un calendario. La situación se complica ante la necesidad urgente de definir las cotizaciones y asegurar la estabilidad financiera de miles de profesionales independientes. El debate sobre el impacto de estas cuotas en la actividad autónoma promete ser intenso en los próximos meses.
    https://www.ideal.es/economia/autonomos/nuevas-cuotas-autonomos-partir-ano-viene-aire-20250714153924-ntrc.html

    #Autónomos, #CuotasANacionales, #ImpuestosAutónomos, #EconomíaDigital, #ReformasFiscales
    Las nuevas cuotas de los autónomos a partir del año que viene, en el aire El futuro de las contribuciones sociales de los autónomos se vislumbra incierto tras una tensa reunión entre el sindicato ATA y el Gobierno. La negociación sobre las cuotas correspondientes a los años 2026-2028 ha quedado aplazada, generando preocupación en el sector por la incertidumbre económica que supone esta demora. El objetivo principal de la Asociación de Trabajadores Autónomos era presentar una primera propuesta para discutirla antes del verano, pero este encuentro inicial no ha logrado concretar un calendario. La situación se complica ante la necesidad urgente de definir las cotizaciones y asegurar la estabilidad financiera de miles de profesionales independientes. El debate sobre el impacto de estas cuotas en la actividad autónoma promete ser intenso en los próximos meses. https://www.ideal.es/economia/autonomos/nuevas-cuotas-autonomos-partir-ano-viene-aire-20250714153924-ntrc.html #Autónomos, #CuotasANacionales, #ImpuestosAutónomos, #EconomíaDigital, #ReformasFiscales
    WWW.IDEAL.ES
    Las nuevas cuotas de los autónomos a partir del año que viene, en el aire | Ideal
    ATA planta al Gobierno en el primer encuentro para negociar las cotizaciones para el periodo 2026-2028 y la primera propuesta se retrasa hasta septiembre
    0 Commenti 0 condivisioni 349 Views
  • El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las demás comunidades bajen impuestos
    El Gobierno central y la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo trascendental que busca frenar una tendencia preocupante en el panorama fiscal español. La negociación, centrada en el diálogo con otras comunidades autónomas, incluye medidas para “limitar” la posibilidad de que otras regiones reduzcan sus impuestos. Este pacto se produce en respuesta a la denominada "carrera fiscal a la baja", impulsada por la Comunidad de Madrid y seguida por otros territorios. El objetivo principal es estabilizar las finanzas públicas y evitar una competencia desmedida entre autonomías. Se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en el debate sobre financiación autonómica y la política fiscal nacional. La medida genera debate sobre el futuro de los incentivos fiscales en España.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6875098121efa0e5198b4583.html

    #Impuestos, #Hacienda, #Illa, #PolíticaFiscal, #EconomíaEspaña
    El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las demás comunidades bajen impuestos El Gobierno central y la Comunidad de Madrid han llegado a un acuerdo trascendental que busca frenar una tendencia preocupante en el panorama fiscal español. La negociación, centrada en el diálogo con otras comunidades autónomas, incluye medidas para “limitar” la posibilidad de que otras regiones reduzcan sus impuestos. Este pacto se produce en respuesta a la denominada "carrera fiscal a la baja", impulsada por la Comunidad de Madrid y seguida por otros territorios. El objetivo principal es estabilizar las finanzas públicas y evitar una competencia desmedida entre autonomías. Se espera que este acuerdo tenga un impacto significativo en el debate sobre financiación autonómica y la política fiscal nacional. La medida genera debate sobre el futuro de los incentivos fiscales en España. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/14/6875098121efa0e5198b4583.html #Impuestos, #Hacienda, #Illa, #PolíticaFiscal, #EconomíaEspaña
    WWW.ELMUNDO.ES
    El nuevo sistema acordado por Hacienda e Illa incluye "limitar" que las dem?s comunidades bajen impuestos
    El nuevo sistema de financiaci?n acordado por el Ministerio de Hacienda y la Generalitat de Catalu?a de Salvador Illa, incluye no s?lo un trato "singular" para esta...
    0 Commenti 0 condivisioni 250 Views
  • La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF
    El gobierno central analiza con creciente preocupación una posible irregularidad financiera que podría afectar al futuro de la financiación autonómica. Se ha denunciado la cesión a la comunidad catalana de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), generando fuertes interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos. La portavoz andaluza advierte que la salida de 30.000 millones de euros, provenientes del IRPF pagado en Cataluña, pondría en riesgo el funcionamiento del sistema de financiación actual y podría llevar al desmantelamiento de dicho modelo. Esta situación ha generado un debate intenso sobre la distribución equitativa de los recursos fiscales entre las distintas comunidades autónomas. La incertidumbre se cierne sobre la estabilidad económica del país ante una posible alteración en las bases de la recaudación impositiva.
    https://www.ideal.es/andalucia/junta-considera-nuevo-acto-corrupcion-politica-cesion-20250714145248-nt.html

    #CorrupciónPolítica, #IRPFCataluña, #JuntaGestora, #CesiónIRPF, #NoticiaPolítica
    La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF El gobierno central analiza con creciente preocupación una posible irregularidad financiera que podría afectar al futuro de la financiación autonómica. Se ha denunciado la cesión a la comunidad catalana de la recaudación del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), generando fuertes interrogantes sobre el cumplimiento de los acuerdos establecidos. La portavoz andaluza advierte que la salida de 30.000 millones de euros, provenientes del IRPF pagado en Cataluña, pondría en riesgo el funcionamiento del sistema de financiación actual y podría llevar al desmantelamiento de dicho modelo. Esta situación ha generado un debate intenso sobre la distribución equitativa de los recursos fiscales entre las distintas comunidades autónomas. La incertidumbre se cierne sobre la estabilidad económica del país ante una posible alteración en las bases de la recaudación impositiva. https://www.ideal.es/andalucia/junta-considera-nuevo-acto-corrupcion-politica-cesion-20250714145248-nt.html #CorrupciónPolítica, #IRPFCataluña, #JuntaGestora, #CesiónIRPF, #NoticiaPolítica
    WWW.IDEAL.ES
    La Junta considera un nuevo acto de corrupción política la cesión a Cataluña de la recaudación del IRPF | Ideal
    La portavoz del Gobierno andaluz advierte del desmantelamiento del sistema de financiación si los 30.000 millones de euros del impuesto de la renta que se pagan en Catalu
    0 Commenti 0 condivisioni 241 Views
  • La Fiscalía investiga como posible delito de odio la agresión a un vecino y los altercados posteriores en Torre Pacheco
    La investigación sobre los altercados en Torre Pacheco se intensifica tras la gravedad de una agresión a un vecino, ahora considerada como posible delito de odio. Expertos fiscales de Cartagena, trabajando en colaboración con la Fiscalía General del Estado y la Guardia Civil, están analizando exhaustivamente el panorama recopilado tras los violentos disturbios. La atención particular se centra en la difusión de mensajes hostiles y discriminatorios contra la comunidad magrebí a través de redes sociales. Ya han sido detenidas nueve personas relacionadas con los enfrentamientos, lo que alimenta las sospechas sobre posibles motivaciones racistas. Este caso ha generado una fuerte preocupación y debate público sobre la intolerancia y la necesidad de combatir el odio en la sociedad española. La investigación busca esclarecer todas las circunstancias para asegurar justicia y prevenir futuros incidentes.
    https://www.ideal.es/nacional/fiscalia-investiga-posible-delito-odio-agresion-vecino-20250714151416-ntrc.html

    #TorrePacheco, #DelitoDeOdio, #AgresiónVecinal, #InvestigaciónFiscal, #CrimenEnMurcia
    La Fiscalía investiga como posible delito de odio la agresión a un vecino y los altercados posteriores en Torre Pacheco La investigación sobre los altercados en Torre Pacheco se intensifica tras la gravedad de una agresión a un vecino, ahora considerada como posible delito de odio. Expertos fiscales de Cartagena, trabajando en colaboración con la Fiscalía General del Estado y la Guardia Civil, están analizando exhaustivamente el panorama recopilado tras los violentos disturbios. La atención particular se centra en la difusión de mensajes hostiles y discriminatorios contra la comunidad magrebí a través de redes sociales. Ya han sido detenidas nueve personas relacionadas con los enfrentamientos, lo que alimenta las sospechas sobre posibles motivaciones racistas. Este caso ha generado una fuerte preocupación y debate público sobre la intolerancia y la necesidad de combatir el odio en la sociedad española. La investigación busca esclarecer todas las circunstancias para asegurar justicia y prevenir futuros incidentes. https://www.ideal.es/nacional/fiscalia-investiga-posible-delito-odio-agresion-vecino-20250714151416-ntrc.html #TorrePacheco, #DelitoDeOdio, #AgresiónVecinal, #InvestigaciónFiscal, #CrimenEnMurcia
    WWW.IDEAL.ES
    La Fiscalía investiga como posible delito de odio la agresión a un vecino y los altercados posteriores en Torre Pacheco | Ideal
    Una fiscal especialista de Cartagena, en coordinación con la Fiscalía General del Estado y la Guardia Civil, analiza la información recabada tras los disturbios y la difu
    0 Commenti 0 condivisioni 362 Views
  • El Gobierno aprueba ayudas para el Primavera Sound, el centenario de Gaudí, el Mobile y otros eventos, muchos de ellos en Cataluña
    El Gobierno español ha otorgado un importante apoyo financiero a una amplia gama de eventos culturales y deportivos que se celebrarán en territorio nacional. Entre los proyectos aprobados destaca la continuidad del emblemático festival Primavera Sound, así como las conmemoraciones del centenario de Antoni Gaudí. Asimismo, se han concedido ayudas para el Mobile World Congress, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y la exposición dedicada a los cien años de escultor Eduardo Chillida. Esta inversión refleja el compromiso del Estado con la promoción del patrimonio cultural y la atracción de eventos internacionales de gran relevancia. La decisión busca impulsar el turismo y reforzar la posición de España como destino referente en cultura y deporte, beneficiando directamente a numerosas ciudades catalanas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731154/0/gobierno-aprueba-ayudas-fiscales-para-28-eventos-culturales-deportivos-13-ellos-cataluna/

    #PrimaveraSound, #Gaudí100, #MobileWorldCongress, #EventosBarcelona, #AyudasCulturales
    El Gobierno aprueba ayudas para el Primavera Sound, el centenario de Gaudí, el Mobile y otros eventos, muchos de ellos en Cataluña El Gobierno español ha otorgado un importante apoyo financiero a una amplia gama de eventos culturales y deportivos que se celebrarán en territorio nacional. Entre los proyectos aprobados destaca la continuidad del emblemático festival Primavera Sound, así como las conmemoraciones del centenario de Antoni Gaudí. Asimismo, se han concedido ayudas para el Mobile World Congress, los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y la exposición dedicada a los cien años de escultor Eduardo Chillida. Esta inversión refleja el compromiso del Estado con la promoción del patrimonio cultural y la atracción de eventos internacionales de gran relevancia. La decisión busca impulsar el turismo y reforzar la posición de España como destino referente en cultura y deporte, beneficiando directamente a numerosas ciudades catalanas. https://www.20minutos.es/noticia/5731154/0/gobierno-aprueba-ayudas-fiscales-para-28-eventos-culturales-deportivos-13-ellos-cataluna/ #PrimaveraSound, #Gaudí100, #MobileWorldCongress, #EventosBarcelona, #AyudasCulturales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El Gobierno aprueba ayudas fiscales para 28 eventos culturales y deportivos, 13 de ellos en Cataluña
    El Primavera Sound, el centenario de Gaudí, el Mobile, los JJOO de Los Ángeles o los 100 años de Chillida, entre los beneficiados.
    0 Commenti 0 condivisioni 303 Views
  • El juez del Supremo pospone la decisión de enviar a juicio al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos contra el procesamiento
    La justicia española ha decidido, por ahora, suspender el envío del fiscal general, José María González alerta, a juicio oral. El magistrado del Tribunal Supremo ha justificado esta medida con “razones de prudencia” mientras se resuelven los recursos interpuestos contra su procesamiento. La decisión genera un revuelo político y legal, manteniendo congelada la instrucción que lo acusa de delitos fiscales. Se espera una resolución definitiva tras el análisis de las apelaciones presentadas, dejando en suspenso este caso que ha captado gran atención mediática. El futuro proceso se verá influenciado directamente por el resultado de estas instancias superiores.
    https://elpais.com/espana/2025-07-14/el-juez-del-supremo-pospone-la-decision-de-enviar-a-juicio-al-fiscal-general-hasta-que-se-resuelvan-los-recursos-contra-el-procesamiento.html

    #FiscalGeneral, #SupremoJudicial, #RecursosLegales, #DecisiónJudicial, #JusticiaEspaña
    El juez del Supremo pospone la decisión de enviar a juicio al fiscal general hasta que se resuelvan los recursos contra el procesamiento La justicia española ha decidido, por ahora, suspender el envío del fiscal general, José María González alerta, a juicio oral. El magistrado del Tribunal Supremo ha justificado esta medida con “razones de prudencia” mientras se resuelven los recursos interpuestos contra su procesamiento. La decisión genera un revuelo político y legal, manteniendo congelada la instrucción que lo acusa de delitos fiscales. Se espera una resolución definitiva tras el análisis de las apelaciones presentadas, dejando en suspenso este caso que ha captado gran atención mediática. El futuro proceso se verá influenciado directamente por el resultado de estas instancias superiores. https://elpais.com/espana/2025-07-14/el-juez-del-supremo-pospone-la-decision-de-enviar-a-juicio-al-fiscal-general-hasta-que-se-resuelvan-los-recursos-contra-el-procesamiento.html #FiscalGeneral, #SupremoJudicial, #RecursosLegales, #DecisiónJudicial, #JusticiaEspaña
    0 Commenti 0 condivisioni 248 Views
  • Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue»
    El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha levantado la voz ante un nuevo modelo de financiación propuesto por una comisión bilateral entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La medida preventiva busca anticipar posibles tensiones en torno a un sistema que, según fuentes oficiales, podría derivar en una situación de "repartición unilateral" de fondos por parte de las regiones y un "mendigo" de recursos por parte del Estado. Esta iniciativa se produce en un contexto de debate sobre la distribución de competencias y recursos entre el gobierno central y las administraciones autonómicas. La ausencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión bilateral, agrava aún más la situación. Se espera que este planteamiento previo desencadene nuevas negociaciones para evitar posibles conflictos futuros en la gestión económica del país.
    https://www.ideal.es/nacional/page-alerta-sistema-financiacion-comunidades-repartan-estado-20250714132226-ntrc.html

    #FinanciaciónPública, #EstadoYComunidad, #PolíticaFiscal, #ReformasFiscales, #EspañaEconomía
    Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue» El gobierno regional de Castilla-La Mancha ha levantado la voz ante un nuevo modelo de financiación propuesto por una comisión bilateral entre el Estado y las Comunidades Autónomas. La medida preventiva busca anticipar posibles tensiones en torno a un sistema que, según fuentes oficiales, podría derivar en una situación de "repartición unilateral" de fondos por parte de las regiones y un "mendigo" de recursos por parte del Estado. Esta iniciativa se produce en un contexto de debate sobre la distribución de competencias y recursos entre el gobierno central y las administraciones autonómicas. La ausencia de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, en la reunión bilateral, agrava aún más la situación. Se espera que este planteamiento previo desencadene nuevas negociaciones para evitar posibles conflictos futuros en la gestión económica del país. https://www.ideal.es/nacional/page-alerta-sistema-financiacion-comunidades-repartan-estado-20250714132226-ntrc.html #FinanciaciónPública, #EstadoYComunidad, #PolíticaFiscal, #ReformasFiscales, #EspañaEconomía
    WWW.IDEAL.ES
    Page alerta contra un sistema de financiación en el que «las comunidades repartan y el Estado mendigue» | Ideal
    El presidente de Castilla-La Mancha carga preventivamente contra el texto firmado en una Comisión bilateral Estado-Generalitat
    0 Commenti 0 condivisioni 354 Views
Pagine in Evidenza