• Descubren que los mitos de Isis y Osiris tienen su origen en rituales campesinos de hace 5000 años que dieron forma al poder de los faraones
    El misterio de los dioses egipcios se revela con un hallazgo arqueológico trascendental en el corazón del antiguo Egipto. Investigadores han descubierto que las narrativas sobre Isis y Osiris, figuras centrales del panteón faraónico, tienen sus raíces en rituales agrícolas practicados hace 5000 años por las comunidades rurales. Este descubrimiento innovador demuestra cómo estas prácticas ancestrales, relacionadas con la fertilidad de la tierra y el ciclo de vida, proporcionaron los pilares ideológicos que sustentaron el poder del estado faraónico. La investigación revela una conexión sorprendente entre lo divino y lo cotidiano, ofreciendo nueva luz sobre la concepción del poder en la antigua civilización egipcia. El estudio, liderado por un equipo internacional, confirma la importancia de las tradiciones campesinas como base de la legitimidad real y el desarrollo de mitos fundacionales.
    https://www.meneame.net/story/descubren-mitos-isis-osiris-tienen-origen-rituales-campesinos

    #IsisOsiris, #MitologíaEgipcia, #RitualesCampesinos, #HistoriaAntigua, #Arqueología
    Descubren que los mitos de Isis y Osiris tienen su origen en rituales campesinos de hace 5000 años que dieron forma al poder de los faraones El misterio de los dioses egipcios se revela con un hallazgo arqueológico trascendental en el corazón del antiguo Egipto. Investigadores han descubierto que las narrativas sobre Isis y Osiris, figuras centrales del panteón faraónico, tienen sus raíces en rituales agrícolas practicados hace 5000 años por las comunidades rurales. Este descubrimiento innovador demuestra cómo estas prácticas ancestrales, relacionadas con la fertilidad de la tierra y el ciclo de vida, proporcionaron los pilares ideológicos que sustentaron el poder del estado faraónico. La investigación revela una conexión sorprendente entre lo divino y lo cotidiano, ofreciendo nueva luz sobre la concepción del poder en la antigua civilización egipcia. El estudio, liderado por un equipo internacional, confirma la importancia de las tradiciones campesinas como base de la legitimidad real y el desarrollo de mitos fundacionales. https://www.meneame.net/story/descubren-mitos-isis-osiris-tienen-origen-rituales-campesinos #IsisOsiris, #MitologíaEgipcia, #RitualesCampesinos, #HistoriaAntigua, #Arqueología
    WWW.MENEAME.NET
    Descubren que los mitos de Isis y Osiris tienen su origen en rituales campesinos de hace 5000 años que dieron forma al poder de los faraones
    En el sur de Egipto, cerca del río Nilo, un equipo internacional de arqueólogos ha desenterrado un secreto milenario: cómo las creencias de las comunidades rurales ayudaron a construir la ideología del estado faraónico.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 14 Views
  • Método ROPA, el tratamiento para que las parejas de mujeres puedan tener hijos
    El debate sobre la reproducción asistida alcanza nuevas dimensiones con el método ROPA, una técnica innovadora que permite a parejas formadas exclusivamente por mujeres embarazar y llevar a término un embarazo. Este enfoque, cada vez más popular gracias al interés de figuras públicas, ofrece una vía alternativa para aquellos que desean formar una familia. El procedimiento se basa en la utilización de óvulos de ambas parejas, generando una nueva oportunidad biológica. El método ROPA ha despertado gran curiosidad y debate sobre las posibilidades de la ciencia en el ámbito familiar. Se investiga a fondo su eficacia y se abre un nuevo capítulo en la búsqueda del sueño de tener hijos para mujeres que comparten su vida.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/metodo-ropa-tratamiento-para-que-las-parejas-mujeres-puedan-tener-hijos-5727569/

    #FertilidadFemenina, #ReproduccionAsistida, #MetodoROPA, #Infertilidad, #TratamientoFertilidad
    Método ROPA, el tratamiento para que las parejas de mujeres puedan tener hijos El debate sobre la reproducción asistida alcanza nuevas dimensiones con el método ROPA, una técnica innovadora que permite a parejas formadas exclusivamente por mujeres embarazar y llevar a término un embarazo. Este enfoque, cada vez más popular gracias al interés de figuras públicas, ofrece una vía alternativa para aquellos que desean formar una familia. El procedimiento se basa en la utilización de óvulos de ambas parejas, generando una nueva oportunidad biológica. El método ROPA ha despertado gran curiosidad y debate sobre las posibilidades de la ciencia en el ámbito familiar. Se investiga a fondo su eficacia y se abre un nuevo capítulo en la búsqueda del sueño de tener hijos para mujeres que comparten su vida. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/metodo-ropa-tratamiento-para-que-las-parejas-mujeres-puedan-tener-hijos-5727569/ #FertilidadFemenina, #ReproduccionAsistida, #MetodoROPA, #Infertilidad, #TratamientoFertilidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Método ROPA, el tratamiento para que las parejas de mujeres puedan tener hijos
    ¿Cómo pueden dos mujeres que son pareja ser partícipes activas de poder tener un hijo? El método ROPA, por el que algunas influencers han optado, es una opción para conseguirlo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 6 Views
  • Chocodátiles o cómo elaborar bocaditos de chocolate express para quitarnos el antojo de dulce
    El placer del chocolate, ahora accesible y rápido. La reconocida autora de ‘La cocina de la fertilidad’, Andrea Carucci, revela una solución perfecta para esos antojos irresistibles. Esta innovadora receta ofrece bocaditos de chocolate elaborados en cuestión de minutos, ideal para satisfacer el deseo dulce sin complicaciones. Con ingredientes sencillos y un método exprés, se convierte en una opción deliciosa y práctica para cualquier hora del día. Descubre cómo disfrutar de un capricho saludable con esta idea original que se ha vuelto viral. Aprende a preparar estos “chocodátiles” y sorprende a tus amigos y familiares con este bocado irresistible.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/chocodatiles-elaborar-bocados-expres-dulces-5730479/

    #Chocoadoles, #BocadosDeChocolate, #AntojoDeDulce, #ChocolateExpress, #RecetasFaciles
    Chocodátiles o cómo elaborar bocaditos de chocolate express para quitarnos el antojo de dulce El placer del chocolate, ahora accesible y rápido. La reconocida autora de ‘La cocina de la fertilidad’, Andrea Carucci, revela una solución perfecta para esos antojos irresistibles. Esta innovadora receta ofrece bocaditos de chocolate elaborados en cuestión de minutos, ideal para satisfacer el deseo dulce sin complicaciones. Con ingredientes sencillos y un método exprés, se convierte en una opción deliciosa y práctica para cualquier hora del día. Descubre cómo disfrutar de un capricho saludable con esta idea original que se ha vuelto viral. Aprende a preparar estos “chocodátiles” y sorprende a tus amigos y familiares con este bocado irresistible. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/chocodatiles-elaborar-bocados-expres-dulces-5730479/ #Chocoadoles, #BocadosDeChocolate, #AntojoDeDulce, #ChocolateExpress, #RecetasFaciles
    WWW.20MINUTOS.ES
    Chocodátiles o cómo elaborar bocaditos de chocolate express para quitarnos el antojo de dulce
    Andrea Carucci, autora de 'La cocina de la fertilidad', nos presenta todos los viernes recetas deliciosas y sanas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 182 Views
  • Lo que no se dice también duele: los síntomas silenciosos que pueden estar afectando tu salud íntima
    **La Salud Íntima: Un Mensaje de Alerta Silencioso**

    Muchas mujeres experimentan molestias íntimas, como sequedad vaginal, dificultad para orinar o dolor durante las relaciones sexuales, y muchas veces lo hacen en silencio, asumiendo que se trata de algo normal o simplemente ignorándolo. Sin embargo, estas señales pueden ser indicadoras de problemas subyacentes que, sin tratamiento oportuno, pueden agravarse y afectar significativamente la calidad vida.

    La sequedad vaginal, por ejemplo, puede ser causada por una disminución en los niveles hormonales, especialmente después de la menopausia, y puede manifestarse como ardor, picazón o dificultad para alcanzar el umbral de humedad necesario para mantener la salud del canal cervical. La incontinencia urinaria, también frecuente, puede ser un síntoma de debilidad muscular o una condición subyacente que requiere evaluación médica.

    Es crucial entender que estos síntomas a menudo no son resultado de una mala higiene personal ni de una falta de cuidado, sino más bien de cambios hormonales, envejecimiento u otras causas médicas. Ignorar estas señales puede llevar a complicaciones mayores y un retraso en el tratamiento adecuado.

    Por eso, es fundamental buscar atención médica si experimenta molestias persistentes o inexplicables en la zona íntima. Un diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado pueden marcar una gran diferencia en su bienestar general y prevenir problemas más serios. Hablar de estos temas puede parecer incómodo, pero es un paso crucial hacia el autocuidado y la salud a largo plazo. No espere a que el dolor se convierta en algo insoportable; busque ayuda profesional.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-no-se-dice-tambien-duele-los-sintomas-silenciosos-que-pueden-estar-afectando-tu-salud-intima-2000177637

    #saludíntima, #embarazo, #fertilidad, #menopausia, #estrés
    Lo que no se dice también duele: los síntomas silenciosos que pueden estar afectando tu salud íntima **La Salud Íntima: Un Mensaje de Alerta Silencioso** Muchas mujeres experimentan molestias íntimas, como sequedad vaginal, dificultad para orinar o dolor durante las relaciones sexuales, y muchas veces lo hacen en silencio, asumiendo que se trata de algo normal o simplemente ignorándolo. Sin embargo, estas señales pueden ser indicadoras de problemas subyacentes que, sin tratamiento oportuno, pueden agravarse y afectar significativamente la calidad vida. La sequedad vaginal, por ejemplo, puede ser causada por una disminución en los niveles hormonales, especialmente después de la menopausia, y puede manifestarse como ardor, picazón o dificultad para alcanzar el umbral de humedad necesario para mantener la salud del canal cervical. La incontinencia urinaria, también frecuente, puede ser un síntoma de debilidad muscular o una condición subyacente que requiere evaluación médica. Es crucial entender que estos síntomas a menudo no son resultado de una mala higiene personal ni de una falta de cuidado, sino más bien de cambios hormonales, envejecimiento u otras causas médicas. Ignorar estas señales puede llevar a complicaciones mayores y un retraso en el tratamiento adecuado. Por eso, es fundamental buscar atención médica si experimenta molestias persistentes o inexplicables en la zona íntima. Un diagnóstico temprano y un tratamiento personalizado pueden marcar una gran diferencia en su bienestar general y prevenir problemas más serios. Hablar de estos temas puede parecer incómodo, pero es un paso crucial hacia el autocuidado y la salud a largo plazo. No espere a que el dolor se convierta en algo insoportable; busque ayuda profesional. https://es.gizmodo.com/lo-que-no-se-dice-tambien-duele-los-sintomas-silenciosos-que-pueden-estar-afectando-tu-salud-intima-2000177637 #saludíntima, #embarazo, #fertilidad, #menopausia, #estrés
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que no se dice también duele: los síntomas silenciosos que pueden estar afectando tu salud íntima
    Muchas mujeres conviven en silencio con molestias que no deberían naturalizarse. Problemas como la sequedad vaginal, la incontinencia o el dolor en las relaciones pueden resolverse si se consulta a tiempo. Este artículo revela lo que nadie cuenta en voz alta… y por qué hablarlo puede cambiarlo todo.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 780 Views
  • Magnum helado de frambuesa y albaricoque con chocolate crujiente
    **Magnum Helado de Frambuesa y Albárico con Chocolate Crujiente**

    El sol de la mañana se funde en un espectáculo de color y sabor gracias a la nueva propuesta de Andrea Carucci, autora de 'La Cocina de la Fertilidad'. En su última creación, un Magnum helado de frambuesa y albárico, coronado con una capa de chocolate crujiente, la experta nos invita a disfrutar de una explosión de texturas que equilibra la frescura ácida de las frambosas con el dulce sabor del albárico y la intensidad amarga del chocolate.

    La preparación es sorprendentemente sencilla: trozos de galleta tipo digestive se sumergen en leche caliente aromatizada con almíbar de albahaca, creando una base suave y deliciosa. Luego, se añaden frambuesas frescas, que aportan un toque vibrante y refrescante, antes de cubrir todo con una generosa capa de chocolate negro de alta calidad.

    El resultado es un Magnum helado perfecto para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como postre o como capricho indulgente. Su combinación de sabores y texturas lo convierte en un verdadero placer para el paladar, un homenaje a la sencillez y al buen gusto que caracteriza la cocina de Andrea Carucci.

    **Ingredientes (para una porción):**
    * 1 galleta tipo digestive
    * 30 ml leche entera
    * 5 frambuesas frescas
    * 20 g chocolate negro crujiente en trozos

    **Preparación:**
    1. Disolver la galleta en leche caliente.
    2. Agregar las frambosas y cubrir con el chocolate.
    3. Refrigerar durante al menos 30 minutos antes de servir.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/helado-magnum-helado-frambuesa-albaricoque-chocolate-crujiente-5728265/

    #MagnumHeladoDeFrambuesaYAlbaricoqueConChocolateCrujiente, #Frambuesa, #Albaricoque, #Chocolate, #Helado
    Magnum helado de frambuesa y albaricoque con chocolate crujiente **Magnum Helado de Frambuesa y Albárico con Chocolate Crujiente** El sol de la mañana se funde en un espectáculo de color y sabor gracias a la nueva propuesta de Andrea Carucci, autora de 'La Cocina de la Fertilidad'. En su última creación, un Magnum helado de frambuesa y albárico, coronado con una capa de chocolate crujiente, la experta nos invita a disfrutar de una explosión de texturas que equilibra la frescura ácida de las frambosas con el dulce sabor del albárico y la intensidad amarga del chocolate. La preparación es sorprendentemente sencilla: trozos de galleta tipo digestive se sumergen en leche caliente aromatizada con almíbar de albahaca, creando una base suave y deliciosa. Luego, se añaden frambuesas frescas, que aportan un toque vibrante y refrescante, antes de cubrir todo con una generosa capa de chocolate negro de alta calidad. El resultado es un Magnum helado perfecto para disfrutar en cualquier momento del día, ya sea como postre o como capricho indulgente. Su combinación de sabores y texturas lo convierte en un verdadero placer para el paladar, un homenaje a la sencillez y al buen gusto que caracteriza la cocina de Andrea Carucci. **Ingredientes (para una porción):** * 1 galleta tipo digestive * 30 ml leche entera * 5 frambuesas frescas * 20 g chocolate negro crujiente en trozos **Preparación:** 1. Disolver la galleta en leche caliente. 2. Agregar las frambosas y cubrir con el chocolate. 3. Refrigerar durante al menos 30 minutos antes de servir. https://www.20minutos.es/gastronomia/recetas/helado-magnum-helado-frambuesa-albaricoque-chocolate-crujiente-5728265/ #MagnumHeladoDeFrambuesaYAlbaricoqueConChocolateCrujiente, #Frambuesa, #Albaricoque, #Chocolate, #Helado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Magnum helado de frambuesa y albaricoque con chocolate crujiente
    Andrea Carucci, autora de 'La cocina de la fertilidad', nos presenta todos los viernes recetas deliciosas y sanas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 372 Views
  • Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres
    **Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres**

    El síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser (SRKH) es una anomalía congénita extremadamente rara que afecta principalmente al aparato reproductor femenino. Se estima que solo afecta a aproximadamente una de cada cinco mil mujeres, lo que la convierte en una condición poco común y a menudo desconocida.

    La característica principal del SRKH reside en la ausencia o desarrollo incompleto de los órganos reproductivos femeninos. En la mayoría de los casos, las pacientes no tienen útero, vagina, o estos están significativamente reducidos. Esto se acompaña de una amenuización o ausencia total de la glándula suprarrenal y, a menudo, de un fallo en el desarrollo del pene en hombres asignados al sexo femenino (intersexo).

    Uno de los síntomas más notables es la amenorrea primaria, que significa la ausencia de menstruación desde la pubertad. Además, las pacientes suelen presentar alteraciones en la función tiroidea y pueden tener problemas con la producción de hormonas sexuales.

    El SRKH a menudo se diagnostica durante la adolescencia, cuando las niñas comienzan a experimentar cambios relacionados con la menarquia. El diagnóstico temprano es crucial para proporcionar el tratamiento adecuado, que puede incluir cirugía reconstructiva para crear una vía vaginal funcional y terapia hormonal para regular la función reproductiva. Aunque el SRKH puede causar desafíos significativos en términos de fertilidad, un manejo médico oportuno puede mejorar la calidad de vida de las pacientes. La investigación sobre este síndrome continúa avanzando con el objetivo de comprender mejor sus causas y desarrollar tratamientos más efectivos.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/que-es-sindrome-rokitansky-kuester-hauser-rara-condicion-afecta-una-cinco-mil-mujeres-5726051/

    #RokitanskyKuister, #SíndromeMuscular, #DistrofiaMiotónica, #EnfermedaddeSteinberg, #SíndromedeParkinson
    Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres **Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres** El síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser (SRKH) es una anomalía congénita extremadamente rara que afecta principalmente al aparato reproductor femenino. Se estima que solo afecta a aproximadamente una de cada cinco mil mujeres, lo que la convierte en una condición poco común y a menudo desconocida. La característica principal del SRKH reside en la ausencia o desarrollo incompleto de los órganos reproductivos femeninos. En la mayoría de los casos, las pacientes no tienen útero, vagina, o estos están significativamente reducidos. Esto se acompaña de una amenuización o ausencia total de la glándula suprarrenal y, a menudo, de un fallo en el desarrollo del pene en hombres asignados al sexo femenino (intersexo). Uno de los síntomas más notables es la amenorrea primaria, que significa la ausencia de menstruación desde la pubertad. Además, las pacientes suelen presentar alteraciones en la función tiroidea y pueden tener problemas con la producción de hormonas sexuales. El SRKH a menudo se diagnostica durante la adolescencia, cuando las niñas comienzan a experimentar cambios relacionados con la menarquia. El diagnóstico temprano es crucial para proporcionar el tratamiento adecuado, que puede incluir cirugía reconstructiva para crear una vía vaginal funcional y terapia hormonal para regular la función reproductiva. Aunque el SRKH puede causar desafíos significativos en términos de fertilidad, un manejo médico oportuno puede mejorar la calidad de vida de las pacientes. La investigación sobre este síndrome continúa avanzando con el objetivo de comprender mejor sus causas y desarrollar tratamientos más efectivos. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/que-es-sindrome-rokitansky-kuester-hauser-rara-condicion-afecta-una-cinco-mil-mujeres-5726051/ #RokitanskyKuister, #SíndromeMuscular, #DistrofiaMiotónica, #EnfermedaddeSteinberg, #SíndromedeParkinson
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres
    Este trastorno es una anomalía congénita que afecta al aparato reproductor femenino, ya que la mujer no tiene ni útero ni parte del tracto vaginal. La amenorrea primaria es uno de sus principales síntomas.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 597 Views
  • 25 siglos antes de que naciera, en Sevilla ya se rendía culto a la Macarena, pero la conocían con otro nombre
    La historia de la Macarena trasciende siglos y culturas, revelando raíces ancestrales que sorprenden a simple vista. Antes de ser un símbolo religioso central en España, el culto a una diosa Madre se remontaba a tiempos prehistóricos en Sevilla, específicamente al templo dedicado a Astarté, venerada por los fenicios en Ispal. Esta diosa, asociada con la fertilidad y las aguas sagradas, sentó las bases para una tradición religiosa que evolucionaría con el tiempo. Tras la romanización, Astarté fue reemplazada por Epona, diosa celta de los caballos y la prosperidad, cuyo culto también se celebraba en fechas similares. Estos cultos ancestrales, con sus símbolos y rituales, muestran cómo las creencias religiosas no son entidades estáticas, sino que se adaptan y transforman a lo largo del tiempo. La Macarena, por tanto, emerge como una continuidad de esa Gran Madre ancestral, un legado pagano que perdura en la memoria colectiva de Sevilla, demostrando una conexión profunda con el pasado.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/25-siglos-naciera-sevilla-se-rendia-culto-a-macarena-conocian-otro-nombre

    #Macarena, #SevillaHistoria, #ReligiónArtesanal, #PatrimonioCultural, #DevociónSevillana
    25 siglos antes de que naciera, en Sevilla ya se rendía culto a la Macarena, pero la conocían con otro nombre La historia de la Macarena trasciende siglos y culturas, revelando raíces ancestrales que sorprenden a simple vista. Antes de ser un símbolo religioso central en España, el culto a una diosa Madre se remontaba a tiempos prehistóricos en Sevilla, específicamente al templo dedicado a Astarté, venerada por los fenicios en Ispal. Esta diosa, asociada con la fertilidad y las aguas sagradas, sentó las bases para una tradición religiosa que evolucionaría con el tiempo. Tras la romanización, Astarté fue reemplazada por Epona, diosa celta de los caballos y la prosperidad, cuyo culto también se celebraba en fechas similares. Estos cultos ancestrales, con sus símbolos y rituales, muestran cómo las creencias religiosas no son entidades estáticas, sino que se adaptan y transforman a lo largo del tiempo. La Macarena, por tanto, emerge como una continuidad de esa Gran Madre ancestral, un legado pagano que perdura en la memoria colectiva de Sevilla, demostrando una conexión profunda con el pasado. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/25-siglos-naciera-sevilla-se-rendia-culto-a-macarena-conocian-otro-nombre #Macarena, #SevillaHistoria, #ReligiónArtesanal, #PatrimonioCultural, #DevociónSevillana
    WWW.3DJUEGOS.COM
    25 siglos antes de que naciera, en Sevilla ya se rendía culto a la Macarena, pero la conocían con otro nombre
    Aunque nosotros la conocemos ya por ser puro patrimonio nacional, cuenta la leyenda que allá por el siglo XVI un viajero italiano llegó a Sevilla con...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 476 Views
  • Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios
    La persistente amenaza de la contaminación plástica alcanza ahora los ámbitos más íntimos de la salud humana. Un estudio innovador realizado en España revela la alarmante presencia de microplásticos en fluidos reproductivos clave, incluyendo el fluido folicular crucial para la ovulación y el semen. La investigación, presentada en el prestigioso congreso ESHRE, identifica una contaminación significativa en un 69% de las muestras de fluido folicular y en un 55% del líquido seminal. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre el impacto potencial de los polímeros plásticos en la fertilidad masculina y femenina. Los resultados abren nuevos horizontes para comprender cómo la degradación ambiental podría estar alterando procesos biológicos fundamentales. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío de investigar las consecuencias a largo plazo de esta contaminación omnipresente.
    https://es.wired.com/articulos/microplasticos-hasta-en-el-semen-y-en-el-fluido-de-los-ovarios

    #Microplasticos, #SaludReproductiva, #ContaminacionAmbiental, #CienciaAmbiental, #InvestigacionCientifica
    Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios La persistente amenaza de la contaminación plástica alcanza ahora los ámbitos más íntimos de la salud humana. Un estudio innovador realizado en España revela la alarmante presencia de microplásticos en fluidos reproductivos clave, incluyendo el fluido folicular crucial para la ovulación y el semen. La investigación, presentada en el prestigioso congreso ESHRE, identifica una contaminación significativa en un 69% de las muestras de fluido folicular y en un 55% del líquido seminal. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre el impacto potencial de los polímeros plásticos en la fertilidad masculina y femenina. Los resultados abren nuevos horizontes para comprender cómo la degradación ambiental podría estar alterando procesos biológicos fundamentales. La comunidad científica se enfrenta ahora al desafío de investigar las consecuencias a largo plazo de esta contaminación omnipresente. https://es.wired.com/articulos/microplasticos-hasta-en-el-semen-y-en-el-fluido-de-los-ovarios #Microplasticos, #SaludReproductiva, #ContaminacionAmbiental, #CienciaAmbiental, #InvestigacionCientifica
    ES.WIRED.COM
    Microplásticos hasta en el semen y en el fluido de los ovarios
    Una investigación española, presentada en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), ha detectado la presencia de polímeros plásticos en el 69% de las muestras de fluido folicular (clave para la ovulación) y en el 55% de las de fluido seminal. El hallazgo, liderado por un equipo de Murcia, abre un nuevo capítulo sobre cómo la contaminación ambiental podría estar afectando a la fertilidad.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 377 Views
  • Lo que tu útero revela antes del embarazo: la nueva prueba que podría cambiarlo todo
    **Descubre un avance revolucionario en la salud reproductiva femenina.** Una nueva prueba innovadora, desarrollada en el Reino Unido, está generando gran expectación entre especialistas y mujeres preocupadas por la fertilidad. Esta herramienta pionera analiza alteraciones sutiles del revestimiento uterino para identificar con precisión el riesgo de aborto espontáneo antes incluso de la concepción. La investigación revela un factor clave, hasta ahora invisible, que influye en la implantación embrionaria y ofrece nuevas oportunidades a aquellas mujeres que han experimentado pérdidas anteriores. Este descubrimiento podría transformar la forma en que se aborda la salud del útero y abrir el camino hacia tratamientos más efectivos y personalizados. Se espera que esta prueba represente un hito crucial en la prevención de embarazos interrumpidos.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-tu-utero-revela-antes-del-embarazo-la-nueva-prueba-que-podria-cambiarlo-todo-2000176421

    #SaludReproductiva, #Embarazo, #Útero, #Fertilidad, #PruebasMedicas
    Lo que tu útero revela antes del embarazo: la nueva prueba que podría cambiarlo todo **Descubre un avance revolucionario en la salud reproductiva femenina.** Una nueva prueba innovadora, desarrollada en el Reino Unido, está generando gran expectación entre especialistas y mujeres preocupadas por la fertilidad. Esta herramienta pionera analiza alteraciones sutiles del revestimiento uterino para identificar con precisión el riesgo de aborto espontáneo antes incluso de la concepción. La investigación revela un factor clave, hasta ahora invisible, que influye en la implantación embrionaria y ofrece nuevas oportunidades a aquellas mujeres que han experimentado pérdidas anteriores. Este descubrimiento podría transformar la forma en que se aborda la salud del útero y abrir el camino hacia tratamientos más efectivos y personalizados. Se espera que esta prueba represente un hito crucial en la prevención de embarazos interrumpidos. https://es.gizmodo.com/lo-que-tu-utero-revela-antes-del-embarazo-la-nueva-prueba-que-podria-cambiarlo-todo-2000176421 #SaludReproductiva, #Embarazo, #Útero, #Fertilidad, #PruebasMedicas
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que tu útero revela antes del embarazo: la nueva prueba que podría cambiarlo todo
    Una innovadora prueba desarrollada en Reino Unido permite detectar con antelación el riesgo de aborto espontáneo en mujeres que aún no han concebido. Basándose en alteraciones del revestimiento uterino, esta herramienta ofrece nuevas esperanzas para quienes han sufrido pérdidas previas, revelando un factor invisible pero determinante en la implantación embrionaria.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 366 Views
  • Descubren tres proteínas de células madre eficaces en la lucha contra la infertilidad femenina: "Se abre la puerta a una nueva estrategia"
    **Avances Científicos Desbloquean Nuevas Esperanzas para la Infertilidad Femenina**

    Un equipo de investigación ha logrado identificar tres proteínas clave en células madre que prometen revolucionar el tratamiento de la infertilidad femenina. Este descubrimiento, considerado un hito importante, sugiere una posible vía para restaurar la función ovárica y reactivar la capacidad reproductiva en mujeres diagnosticadas con problemas de fertilidad. Los expertos apuntan a que estos hallazgos podrían representar “una nueva estrategia” fundamental en el campo de la medicina reproductiva. La identificación de estas proteínas ofrece un rayo de esperanza para miles de parejas que luchan contra la infertilidad y abre la puerta a terapias más efectivas y personalizadas. Se espera que esta investigación impulse nuevos estudios y avances en la búsqueda de soluciones innovadoras para este problema de salud común.
    https://www.20minutos.es/salud/identifican-tres-proteinas-celulas-madre-eficaces-contra-infertilidad-femenina-5726917/

    #InfertilidadFemenina, #CélulasMadre, #Fertilidad, #MedicinaReproductiva, #InvestigaciónMédica
    Descubren tres proteínas de células madre eficaces en la lucha contra la infertilidad femenina: "Se abre la puerta a una nueva estrategia" **Avances Científicos Desbloquean Nuevas Esperanzas para la Infertilidad Femenina** Un equipo de investigación ha logrado identificar tres proteínas clave en células madre que prometen revolucionar el tratamiento de la infertilidad femenina. Este descubrimiento, considerado un hito importante, sugiere una posible vía para restaurar la función ovárica y reactivar la capacidad reproductiva en mujeres diagnosticadas con problemas de fertilidad. Los expertos apuntan a que estos hallazgos podrían representar “una nueva estrategia” fundamental en el campo de la medicina reproductiva. La identificación de estas proteínas ofrece un rayo de esperanza para miles de parejas que luchan contra la infertilidad y abre la puerta a terapias más efectivas y personalizadas. Se espera que esta investigación impulse nuevos estudios y avances en la búsqueda de soluciones innovadoras para este problema de salud común. https://www.20minutos.es/salud/identifican-tres-proteinas-celulas-madre-eficaces-contra-infertilidad-femenina-5726917/ #InfertilidadFemenina, #CélulasMadre, #Fertilidad, #MedicinaReproductiva, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Identifican tres proteínas de células madre eficaces contra la infertilidad femenina
    Los investigadores creen que el hallazgo abre la puerta a que las mujeres puedan recuperar su función ovárica.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 433 Views
Sponsorizeaza Paginile