• El régimen de Kim Jong Un infiltra empresas globales con trabajadores tecnológicos falsificados
    **El Régimen de Kim Jong Un Infiltra Empresas Globales con Trabajadores Tecnológicos Falsificados**

    Un informe revelador de fiscales estadounidenses expone un elaborado plan orquestado por Corea del Norte para infiltrarse en empresas a nivel global. El documento, que ha generado preocupación internacional, detalla cómo el régimen norcoreano está utilizando identidades robadas y miles de trabajadores norcoreanos para operar en sectores clave de la economía mundial.

    Según fuentes cercanas al caso, se han identificado miles de individuos con conexiones norcoreanas trabajando en empresas tecnológicas de vanguardia, instituciones financieras y compañías de ingeniería en todo el mundo. Estos individuos, a menudo utilizando documentos falsificados y pasaportes robados, operan bajo la fachada de trabajadores tecnológicos independientes, financiando actividades ilícitas del régimen y obteniendo acceso a información sensible.

    “Estamos ante un caso de sofisticación sin precedentes”, declaró un alto funcionario de la fiscalía estadounidense que solicitó permanecer en el anonimato. “El régimen norcoreano ha logrado burlar las sanciones internacionales con una audacia sorprendente, utilizando recursos humanos como su principal herramienta de infiltración”.

    Las investigaciones han revelado que los fondos obtenidos a través de estas operaciones se utilizan para financiar programas militares y nucleares del régimen, así como para apoyar actividades terroristas. Además, la información robada podría ser utilizada para espiar a aliados occidentales y obtener ventajas estratégicas.

    Expertos en seguridad internacional señalan que el éxito del régimen norcoreano radica en su capacidad de infiltrarse en las redes comerciales internacionales, aprovechando los puntos débiles de la vigilancia y la aplicación de las sanciones. El uso de identidades robadas dificulta enormemente el rastreo de estas operaciones, creando una red compleja de individuos y empresas vinculados al régimen.

    “La sofisticación del plan es alarmante”, afirmó Dr. Elena Ramírez, experta en seguridad internacional de la Universidad de Madrid. “Es crucial que las naciones occidentales fortalezcan sus mecanismos de vigilancia y cooperación para detectar y neutralizar esta amenaza creciente”.

    Las autoridades estadounidenses han iniciado una serie de arrestos y confiscaciones de bienes vinculados a este esquema, pero se cree que el régimen norcoreano continúa operando en la clandestinidad, buscando nuevas oportunidades para infiltrarse en la economía global. La comunidad internacional está ahora bajo presión para implementar medidas más estrictas para combatir esta forma innovadora de espionaje industrial y financiamiento del terrorismo.
    https://es.gizmodo.com/el-regimen-de-kim-jong-un-infiltra-empresas-globales-con-trabajadores-tecnologicos-falsificados-2000177183

    #TrabajosFalsos, #Economía, #Ciberseguridad, #PolíticaInternacional, #Inteligencia
    El régimen de Kim Jong Un infiltra empresas globales con trabajadores tecnológicos falsificados **El Régimen de Kim Jong Un Infiltra Empresas Globales con Trabajadores Tecnológicos Falsificados** Un informe revelador de fiscales estadounidenses expone un elaborado plan orquestado por Corea del Norte para infiltrarse en empresas a nivel global. El documento, que ha generado preocupación internacional, detalla cómo el régimen norcoreano está utilizando identidades robadas y miles de trabajadores norcoreanos para operar en sectores clave de la economía mundial. Según fuentes cercanas al caso, se han identificado miles de individuos con conexiones norcoreanas trabajando en empresas tecnológicas de vanguardia, instituciones financieras y compañías de ingeniería en todo el mundo. Estos individuos, a menudo utilizando documentos falsificados y pasaportes robados, operan bajo la fachada de trabajadores tecnológicos independientes, financiando actividades ilícitas del régimen y obteniendo acceso a información sensible. “Estamos ante un caso de sofisticación sin precedentes”, declaró un alto funcionario de la fiscalía estadounidense que solicitó permanecer en el anonimato. “El régimen norcoreano ha logrado burlar las sanciones internacionales con una audacia sorprendente, utilizando recursos humanos como su principal herramienta de infiltración”. Las investigaciones han revelado que los fondos obtenidos a través de estas operaciones se utilizan para financiar programas militares y nucleares del régimen, así como para apoyar actividades terroristas. Además, la información robada podría ser utilizada para espiar a aliados occidentales y obtener ventajas estratégicas. Expertos en seguridad internacional señalan que el éxito del régimen norcoreano radica en su capacidad de infiltrarse en las redes comerciales internacionales, aprovechando los puntos débiles de la vigilancia y la aplicación de las sanciones. El uso de identidades robadas dificulta enormemente el rastreo de estas operaciones, creando una red compleja de individuos y empresas vinculados al régimen. “La sofisticación del plan es alarmante”, afirmó Dr. Elena Ramírez, experta en seguridad internacional de la Universidad de Madrid. “Es crucial que las naciones occidentales fortalezcan sus mecanismos de vigilancia y cooperación para detectar y neutralizar esta amenaza creciente”. Las autoridades estadounidenses han iniciado una serie de arrestos y confiscaciones de bienes vinculados a este esquema, pero se cree que el régimen norcoreano continúa operando en la clandestinidad, buscando nuevas oportunidades para infiltrarse en la economía global. La comunidad internacional está ahora bajo presión para implementar medidas más estrictas para combatir esta forma innovadora de espionaje industrial y financiamiento del terrorismo. https://es.gizmodo.com/el-regimen-de-kim-jong-un-infiltra-empresas-globales-con-trabajadores-tecnologicos-falsificados-2000177183 #TrabajosFalsos, #Economía, #Ciberseguridad, #PolíticaInternacional, #Inteligencia
    ES.GIZMODO.COM
    El régimen de Kim Jong Un infiltra empresas globales con trabajadores tecnológicos falsificados
    Un informe de fiscales estadounidenses revela un plan orquestado por Corea del Norte para infiltrarse en empresas de todo el mundo. Usando identidades robadas, miles de trabajadores norcoreanos operan en sectores clave, financiando al régimen y obteniendo información sensible. ¿Cómo ha logrado Corea del Norte burlar las sanciones internacionales?
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 75 Views
  • BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes
    En Xataka

    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes

    La empresa china, que había apostado fuerte por una instalación en México como base para su expansión en Norteamérica, ha decidido suspender temporalmente sus planes de construcción. La decisión, confirmada por Stella Li, vicepresidenta de BYD, se debe a la incertidumbre generada por los motivos geopolíticos y las políticas comerciales implementadas, especialmente por el gobierno estadounidense.

    Según declaraciones recogidas por Bloomberg, BYD está “esperando mayor seguridad antes de tomar una decisión”. Li señaló que todas las marcas automovilísticas están replanteando sus estrategias debido al impacto de estos factores en la industria.

    La apuesta por México venía en medio de la búsqueda de BYD por expandirse en América, concretamente con la construcción de una fábrica en Brasil (que también ha sido objeto de controversias relacionadas con el trato a sus trabajadores) y como base para su entrada en el mercado norteamericano. Sin embargo, las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, que aplicaba aranceles a los vehículos importados, representaban un obstáculo significativo. Para evitar que estos aranceles afectaran a la producción, BYD necesitaba asegurar que los componentes utilizados en sus vehículos no pasaran por territorio estadounidense.

    Además de Estados Unidos, China también expresaba su preocupación sobre el potencial riesgo de espionaje industrial asociado a la implantación de la compañía en México.

    Inicialmente, se especulaba con tres posibles ubicaciones para la planta, aunque la información era limitada. Los planes incluían la creación de 10.000 empleos y una inversión que doblaría la producción de Tesla en Nuevo León (aunque este último proyecto también ha enfrentado retrasos). Sin embargo, las tensiones comerciales y las políticas gubernamentales han llevado a BYD a pausar sus planes.

    La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que la propuesta de inversión era “nunca algo formal”. En junio de 2024, ya se hablaba de que el país que ahora dirige Donald Trump era el verdadero objetivo de BYD en su llegada a México. La cancelación, al menos temporal, de la fábrica mexicana de BYD parece centrada en la administración estadounidense y en la incertidumbre generada por las políticas comerciales.
    https://www.xataka.com/movilidad/byd-se-prometia-muy-felices-su-nueva-planta-mexico-acaba-cancelar-todos-sus-planes

    #BYD, #PlantaDeMéxico, #PromesasFelices, #NegociosElectrónicos, #InnovaciónTecnológica
    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes En Xataka BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes La empresa china, que había apostado fuerte por una instalación en México como base para su expansión en Norteamérica, ha decidido suspender temporalmente sus planes de construcción. La decisión, confirmada por Stella Li, vicepresidenta de BYD, se debe a la incertidumbre generada por los motivos geopolíticos y las políticas comerciales implementadas, especialmente por el gobierno estadounidense. Según declaraciones recogidas por Bloomberg, BYD está “esperando mayor seguridad antes de tomar una decisión”. Li señaló que todas las marcas automovilísticas están replanteando sus estrategias debido al impacto de estos factores en la industria. La apuesta por México venía en medio de la búsqueda de BYD por expandirse en América, concretamente con la construcción de una fábrica en Brasil (que también ha sido objeto de controversias relacionadas con el trato a sus trabajadores) y como base para su entrada en el mercado norteamericano. Sin embargo, las políticas proteccionistas del gobierno de Donald Trump, que aplicaba aranceles a los vehículos importados, representaban un obstáculo significativo. Para evitar que estos aranceles afectaran a la producción, BYD necesitaba asegurar que los componentes utilizados en sus vehículos no pasaran por territorio estadounidense. Además de Estados Unidos, China también expresaba su preocupación sobre el potencial riesgo de espionaje industrial asociado a la implantación de la compañía en México. Inicialmente, se especulaba con tres posibles ubicaciones para la planta, aunque la información era limitada. Los planes incluían la creación de 10.000 empleos y una inversión que doblaría la producción de Tesla en Nuevo León (aunque este último proyecto también ha enfrentado retrasos). Sin embargo, las tensiones comerciales y las políticas gubernamentales han llevado a BYD a pausar sus planes. La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, confirmó que la propuesta de inversión era “nunca algo formal”. En junio de 2024, ya se hablaba de que el país que ahora dirige Donald Trump era el verdadero objetivo de BYD en su llegada a México. La cancelación, al menos temporal, de la fábrica mexicana de BYD parece centrada en la administración estadounidense y en la incertidumbre generada por las políticas comerciales. https://www.xataka.com/movilidad/byd-se-prometia-muy-felices-su-nueva-planta-mexico-acaba-cancelar-todos-sus-planes #BYD, #PlantaDeMéxico, #PromesasFelices, #NegociosElectrónicos, #InnovaciónTecnológica
    WWW.XATAKA.COM
    BYD se las prometía muy felices con su nueva planta de México. Acaba de cancelar todos sus planes
    En febrero de 2024, el rumor de que BYD estaba interesado en construir una fábrica en México empezó a coger fuerza. Y, al contrario de lo que suele suceder en...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 72 Views
  • Macron advierte a Irán de "represalias" por la acusación de espionaje a dos franceses
    **Macron alerta sobre represalia iraní tras acusaciones de espionaje**

    París – El presidente francés Emmanuel Macron calificó este martes como “una provocación contra Francia, una ofensa y una decisión inaceptable” la acusación del gobierno iraní de espiar a dos ciudadanos franceses. En un comunicado emitido por el Palacio de Élysée, el mandatista aseguró que esta acción constituye "un grave desequilibrio" en las relaciones bilaterales entre Irán y Francia.

    Macron ha instado al Consejo Europeo a tomar medidas contundentes frente a lo que considera una “escalada” y ha expresado su preocupación por la seguridad de los ciudadanos franceses en Irán. La administración francesa se encuentra evaluando opciones diplomáticas, incluyendo posibles sanciones económicas, para ejercer presión sobre Teherán.

    La acusación iraní, que no ha sido verificada independientemente, surgió de un informe interno del servicio de inteligencia iraní. El gobierno francés ha pedido una investigación internacional independiente y ha reiterado su compromiso de proteger los intereses de sus ciudadanos en el extranjero.

    Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Irán y Occidente, y podría afectar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. La situación sigue siendo delicada, con ambas partes intercambiando acusaciones y mostrando señales de desconfianza mutua.
    https://www.20minutos.es/internacional/macron-advierte-iran-represalias-por-acusacion-espionaje-dos-franceses-5728192/

    #Macron, #Irán, #Espionaje, #Represalias, #Francia
    Macron advierte a Irán de "represalias" por la acusación de espionaje a dos franceses **Macron alerta sobre represalia iraní tras acusaciones de espionaje** París – El presidente francés Emmanuel Macron calificó este martes como “una provocación contra Francia, una ofensa y una decisión inaceptable” la acusación del gobierno iraní de espiar a dos ciudadanos franceses. En un comunicado emitido por el Palacio de Élysée, el mandatista aseguró que esta acción constituye "un grave desequilibrio" en las relaciones bilaterales entre Irán y Francia. Macron ha instado al Consejo Europeo a tomar medidas contundentes frente a lo que considera una “escalada” y ha expresado su preocupación por la seguridad de los ciudadanos franceses en Irán. La administración francesa se encuentra evaluando opciones diplomáticas, incluyendo posibles sanciones económicas, para ejercer presión sobre Teherán. La acusación iraní, que no ha sido verificada independientemente, surgió de un informe interno del servicio de inteligencia iraní. El gobierno francés ha pedido una investigación internacional independiente y ha reiterado su compromiso de proteger los intereses de sus ciudadanos en el extranjero. Este incidente se produce en un contexto de tensiones crecientes entre Irán y Occidente, y podría afectar las negociaciones sobre el programa nuclear iraní. La situación sigue siendo delicada, con ambas partes intercambiando acusaciones y mostrando señales de desconfianza mutua. https://www.20minutos.es/internacional/macron-advierte-iran-represalias-por-acusacion-espionaje-dos-franceses-5728192/ #Macron, #Irán, #Espionaje, #Represalias, #Francia
    WWW.20MINUTOS.ES
    Macron advierte a Irán de "represalias" por la acusación de espionaje a dos franceses
    El presidente francés califica la acusación de "una provocación a Francia, una ofensa y una decisión inaceptable".
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 175 Views
  • ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre
    **¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre**

    El silencio es, quizás, lo más impactante del nuevo dispositivo desarrollado en China: un micro-dron, del tamaño de un mosquito, que no emite sonido ni calor. Su mera existencia ha generado una ola de preocupación internacional, y las preguntas sobre sus implicaciones son cuanto menos inquietantes.

    Desarrollado por un equipo de investigadores chinos, el dron, bautizado provisionalmente como “Proyecto Mosquito”, se caracteriza por su tamaño minúsculo y su capacidad para integrarse en entornos urbanos y rurales con facilidad. Lo que ha sorprendido a los expertos es la ausencia total de cualquier señal térmica o acústica emitida por el dispositivo durante sus operaciones de vigilancia. Esto significa que, hasta ahora, no ha sido detectado ni por sistemas de detección de calor ni por equipos de escucha convencionales.

    El problema radica en su potencial. Aunque sus creadores afirman que está diseñado para realizar tareas de vigilancia ambiental y evaluación de riesgos, la capacidad del “Proyecto Mosquito” para operar sin ser detectado abre un abanico de posibilidades, y no todas son benignas. Las preocupaciones éticas sobre el uso potencial del dispositivo para vigilancia masiva, recopilación de datos personales y, en última instancia, para fines de espionaje, han sido expresadas por organizaciones internacionales de derechos humanos y expertos en seguridad cibernética.

    “La ausencia de señales es lo que hace que este dispositivo sea tan preocupante”, explica la Dra. Emily Carter, experta en tecnología de vigilancia de la Universidad de Stanford. “No podemos rastrearlo ni interceptar sus comunicaciones. Esencialmente, está operando en un vacío de información.”

    El equipo chino ha argumentado que el dron se utiliza para evaluar daños ambientales y realizar estudios de riesgo, pero no ha proporcionado detalles sobre su funcionamiento interno ni ha facilitado acceso a pruebas independientes. El hecho de que el “Proyecto Mosquito” haya sido desarrollado en secreto y que sus capacidades aún no sean completamente transparentes alimenta las sospechas y genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones.

    Si bien la tecnología detrás del dron podría tener aplicaciones beneficiosas, como la detección temprana de desastres naturales o el monitoreo de la contaminación, el riesgo de abuso es innegable. La comunidad internacional está observando con atención, buscando respuestas a las preguntas que plantea este inquietante invento chino y sus posibles implicaciones para el futuro de la vigilancia global. El debate sobre si “Proyecto Mosquito” representa una herramienta para salvar vidas o una amenaza para la libertad y la privacidad se ha convertido en uno de los más urgentes de nuestra era.
    https://es.gizmodo.com/zumbido-o-amenaza-el-inquietante-invento-chino-que-podria-cambiar-la-vigilancia-para-siempre-2000176885

    #vigilancia, #tecnología, #China, #invención, #espionaje
    ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre **¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre** El silencio es, quizás, lo más impactante del nuevo dispositivo desarrollado en China: un micro-dron, del tamaño de un mosquito, que no emite sonido ni calor. Su mera existencia ha generado una ola de preocupación internacional, y las preguntas sobre sus implicaciones son cuanto menos inquietantes. Desarrollado por un equipo de investigadores chinos, el dron, bautizado provisionalmente como “Proyecto Mosquito”, se caracteriza por su tamaño minúsculo y su capacidad para integrarse en entornos urbanos y rurales con facilidad. Lo que ha sorprendido a los expertos es la ausencia total de cualquier señal térmica o acústica emitida por el dispositivo durante sus operaciones de vigilancia. Esto significa que, hasta ahora, no ha sido detectado ni por sistemas de detección de calor ni por equipos de escucha convencionales. El problema radica en su potencial. Aunque sus creadores afirman que está diseñado para realizar tareas de vigilancia ambiental y evaluación de riesgos, la capacidad del “Proyecto Mosquito” para operar sin ser detectado abre un abanico de posibilidades, y no todas son benignas. Las preocupaciones éticas sobre el uso potencial del dispositivo para vigilancia masiva, recopilación de datos personales y, en última instancia, para fines de espionaje, han sido expresadas por organizaciones internacionales de derechos humanos y expertos en seguridad cibernética. “La ausencia de señales es lo que hace que este dispositivo sea tan preocupante”, explica la Dra. Emily Carter, experta en tecnología de vigilancia de la Universidad de Stanford. “No podemos rastrearlo ni interceptar sus comunicaciones. Esencialmente, está operando en un vacío de información.” El equipo chino ha argumentado que el dron se utiliza para evaluar daños ambientales y realizar estudios de riesgo, pero no ha proporcionado detalles sobre su funcionamiento interno ni ha facilitado acceso a pruebas independientes. El hecho de que el “Proyecto Mosquito” haya sido desarrollado en secreto y que sus capacidades aún no sean completamente transparentes alimenta las sospechas y genera interrogantes sobre sus verdaderas intenciones. Si bien la tecnología detrás del dron podría tener aplicaciones beneficiosas, como la detección temprana de desastres naturales o el monitoreo de la contaminación, el riesgo de abuso es innegable. La comunidad internacional está observando con atención, buscando respuestas a las preguntas que plantea este inquietante invento chino y sus posibles implicaciones para el futuro de la vigilancia global. El debate sobre si “Proyecto Mosquito” representa una herramienta para salvar vidas o una amenaza para la libertad y la privacidad se ha convertido en uno de los más urgentes de nuestra era. https://es.gizmodo.com/zumbido-o-amenaza-el-inquietante-invento-chino-que-podria-cambiar-la-vigilancia-para-siempre-2000176885 #vigilancia, #tecnología, #China, #invención, #espionaje
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Zumbido o amenaza? El inquietante invento chino que podría cambiar la vigilancia para siempre
    Un dispositivo diminuto y silencioso que no deja rastro térmico ni acústico ha sido desarrollado por investigadores chinos. ¿Tecnología para salvar vidas o herramienta para el espionaje? Este micro-dron, del tamaño de un mosquito, despierta preocupaciones éticas y de seguridad en todo el mundo. Descubre por qué su potencial va mucho más allá de lo que imaginas.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 137 Views
  • 3 razones para ver 'La Vieja Guardia 2' con Charlize Theron y Uma Thurman
    **"La Vieja Guardia 2": Un Regreso Explosivo al Clásico Espionaje en Netflix**

    El nuevo capítulo de la saga "La Vieja Guardia" ha aterrizado en Netflix, generando expectación entre los amantes del cine de acción y el suspense. La película se distingue por una apertura impactante que evoca el estilo icónico de las películas de espías clásicas, pero con un giro ingenioso. El argumento, basado en el popular cómic de Greg Keyes, promete una trama llena de giros inesperados y personajes carismáticos liderados por Charlize Theron y Uma Thurman. Prepárense para disfrutar de escenas de acción coreografiadas al detalle y un tono que recuerda a los mejores exponentes del género. Esta película ofrece una experiencia cinematográfica completa y emocionante para toda la familia.
    https://hipertextual.com/2025/07/3-razones-para-ver-la-vieja-guardia-2-con-charlize-theron-y-uma-thurman

    #LaViejaGuardia2, #CharlizeTheron, #UmaThurman, #CineDeAccion, #PelículasParaVer
    3 razones para ver 'La Vieja Guardia 2' con Charlize Theron y Uma Thurman **"La Vieja Guardia 2": Un Regreso Explosivo al Clásico Espionaje en Netflix** El nuevo capítulo de la saga "La Vieja Guardia" ha aterrizado en Netflix, generando expectación entre los amantes del cine de acción y el suspense. La película se distingue por una apertura impactante que evoca el estilo icónico de las películas de espías clásicas, pero con un giro ingenioso. El argumento, basado en el popular cómic de Greg Keyes, promete una trama llena de giros inesperados y personajes carismáticos liderados por Charlize Theron y Uma Thurman. Prepárense para disfrutar de escenas de acción coreografiadas al detalle y un tono que recuerda a los mejores exponentes del género. Esta película ofrece una experiencia cinematográfica completa y emocionante para toda la familia. https://hipertextual.com/2025/07/3-razones-para-ver-la-vieja-guardia-2-con-charlize-theron-y-uma-thurman #LaViejaGuardia2, #CharlizeTheron, #UmaThurman, #CineDeAccion, #PelículasParaVer
    HIPERTEXTUAL.COM
    3 razones para ver ‘La Vieja Guardia 2’ con Charlize Theron y Uma Thurman
    ‘La vieja guardia 2’ combina la fantasía y la acción en el escenario de una historia que atraviesa siglos. Te damos tres razones para verla.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 54 Views
  • Espionaje a Irán: cómo el MI6 se infiltró en el OIEA (inglés)
    **Revelación Impactante sobre el Espionaje al OIEA y las Relaciones entre el MI6 y Irán**

    Un escándalo de proporciones internacionales emerge a raíz de documentos filtrados que revelan la infiltración de un agente del Servicio de Inteligencia Británico (MI6) en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El veterano Nicholas Langman, figura clave en acusaciones de manipulación económica contra Irán, operó bajo las órdenes de Londres para recopilar información sensible. La operación, que ha desatado controversia y ha provocado la censura del nombre del agente por parte de autoridades británicas, sugiere un nivel de intrusión y posible influencia en el organismo internacional sin precedentes. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la transparencia y los objetivos reales detrás de las operaciones encubiertas en el ámbito nuclear. La investigación continúa para determinar el alcance total de esta operación y sus implicaciones geopolíticas.
    https://www.meneame.net/story/espionaje-iran-como-mi6-infiltro-oiea-ingles

    #EspionajeIran, #MI6, #OIEA, #InteligenciaExterna, #Ciberseguridad
    Espionaje a Irán: cómo el MI6 se infiltró en el OIEA (inglés) **Revelación Impactante sobre el Espionaje al OIEA y las Relaciones entre el MI6 y Irán** Un escándalo de proporciones internacionales emerge a raíz de documentos filtrados que revelan la infiltración de un agente del Servicio de Inteligencia Británico (MI6) en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El veterano Nicholas Langman, figura clave en acusaciones de manipulación económica contra Irán, operó bajo las órdenes de Londres para recopilar información sensible. La operación, que ha desatado controversia y ha provocado la censura del nombre del agente por parte de autoridades británicas, sugiere un nivel de intrusión y posible influencia en el organismo internacional sin precedentes. Este descubrimiento plantea interrogantes sobre la transparencia y los objetivos reales detrás de las operaciones encubiertas en el ámbito nuclear. La investigación continúa para determinar el alcance total de esta operación y sus implicaciones geopolíticas. https://www.meneame.net/story/espionaje-iran-como-mi6-infiltro-oiea-ingles #EspionajeIran, #MI6, #OIEA, #InteligenciaExterna, #Ciberseguridad
    WWW.MENEAME.NET
    Espionaje a Irán: cómo el MI6 se infiltró en el OIEA (inglés)
    Un notorio agente británico del MI6 se infiltró en el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en nombre de Londres, según documentos filtrados revisados por The Grayzone. El agente, Nicholas Langman, es un veterano agente de...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 148 Views
  • Senado de México aprueba nueva Ley de la Guardia Nacional pese a advertencias de espionaje cibernético
    La Cámara Baja del Congreso mexicano ha dado luz verde a una controvertida reforma que reestructura la Guardia Nacional, generando debate sobre libertades civiles y seguridad nacional. La nueva legislación otorga al cuerpo armado facultades sin precedentes para acceder a datos de localización en tiempo real de usuarios de telecomunicaciones. Esta medida, impulsada por el gobierno federal, busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, expertos alertan sobre posibles riesgos de abuso y la necesidad de salvaguardas estrictas ante acusaciones de espionaje cibernético. El debate se intensifica con la posibilidad de que la ley otorgue una vigilancia masiva sin justificación clara. La aprobación ha desatado críticas desde diversos sectores preocupados por el futuro de la privacidad en México.
    https://es.wired.com/articulos/senado-de-mexico-aprueba-nueva-ley-de-la-guardia-nacional-pese-a-advertencias-de-espionaje-cibernetico

    #GuardiaNacionalMexicana, #LeyDeLaGuardiaNacional, #SenadoMexico, #SeguridadCiudadana, #EspionajeCibernetico
    Senado de México aprueba nueva Ley de la Guardia Nacional pese a advertencias de espionaje cibernético La Cámara Baja del Congreso mexicano ha dado luz verde a una controvertida reforma que reestructura la Guardia Nacional, generando debate sobre libertades civiles y seguridad nacional. La nueva legislación otorga al cuerpo armado facultades sin precedentes para acceder a datos de localización en tiempo real de usuarios de telecomunicaciones. Esta medida, impulsada por el gobierno federal, busca fortalecer la lucha contra el crimen organizado. Sin embargo, expertos alertan sobre posibles riesgos de abuso y la necesidad de salvaguardas estrictas ante acusaciones de espionaje cibernético. El debate se intensifica con la posibilidad de que la ley otorgue una vigilancia masiva sin justificación clara. La aprobación ha desatado críticas desde diversos sectores preocupados por el futuro de la privacidad en México. https://es.wired.com/articulos/senado-de-mexico-aprueba-nueva-ley-de-la-guardia-nacional-pese-a-advertencias-de-espionaje-cibernetico #GuardiaNacionalMexicana, #LeyDeLaGuardiaNacional, #SenadoMexico, #SeguridadCiudadana, #EspionajeCibernetico
    ES.WIRED.COM
    Senado de México aprueba nueva Ley de la Guardia Nacional pese a advertencias de espionaje cibernético
    Con esta nueva ley, la Guardia Nacional podrá requerir a empresas de telecomunicaciones y telefonía móvil información en tiempo real sobre sus usuarios, como la geolocalización de los dispositivos.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 300 Views
  • Rusia está utilizando una táctica sin precedentes para dinamitar Ucrania: Telegram y adolescentes ucranianos
    **Táctica Inusual de Rusia Desestabiliza Ucrania a Través de Adolescentes**

    Un alarmante informe revela una nueva y sofisticada estrategia rusa para socavar la seguridad nacional ucraniana, empleando a menores de edad como agentes encubiertos. Más de 700 individuos han sido arrestados en el país por actividades de espionaje, sabotaje o terrorismo, con un preocupante 25% de ellos siendo adolescentes. A través de plataformas como Telegram, los servicios de inteligencia rusos contactan a jóvenes ofreciendo incentivos económicos para tareas que van desde la recopilación de información militar hasta la colocación de explosivos, a menudo disfrazadas de juegos o desafíos digitales. Este modus operandi, ejemplificado por casos como el de Oleh, quien fue manipulado para detonar una bomba, expone la vulnerabilidad de los jóvenes y plantea serias dudas sobre la seguridad nacional. La respuesta ucraniana se centra en campañas de concienciación y la lucha contra esta amenaza que se extiende desde las aplicaciones de mensajería hasta los campos de batalla, evidenciando un conflicto que ahora también se libra en el terreno mental de sus jóvenes.
    https://www.xataka.com/magnet/rusia-esta-utilizando-tactica-precedentes-para-dinamitar-ucrania-telegram-adolescentes-ucranianos

    #Ucrania, #Rusia, #ConflictosInternacionales, #Telegram, #OperacionesMilitarias
    Rusia está utilizando una táctica sin precedentes para dinamitar Ucrania: Telegram y adolescentes ucranianos **Táctica Inusual de Rusia Desestabiliza Ucrania a Través de Adolescentes** Un alarmante informe revela una nueva y sofisticada estrategia rusa para socavar la seguridad nacional ucraniana, empleando a menores de edad como agentes encubiertos. Más de 700 individuos han sido arrestados en el país por actividades de espionaje, sabotaje o terrorismo, con un preocupante 25% de ellos siendo adolescentes. A través de plataformas como Telegram, los servicios de inteligencia rusos contactan a jóvenes ofreciendo incentivos económicos para tareas que van desde la recopilación de información militar hasta la colocación de explosivos, a menudo disfrazadas de juegos o desafíos digitales. Este modus operandi, ejemplificado por casos como el de Oleh, quien fue manipulado para detonar una bomba, expone la vulnerabilidad de los jóvenes y plantea serias dudas sobre la seguridad nacional. La respuesta ucraniana se centra en campañas de concienciación y la lucha contra esta amenaza que se extiende desde las aplicaciones de mensajería hasta los campos de batalla, evidenciando un conflicto que ahora también se libra en el terreno mental de sus jóvenes. https://www.xataka.com/magnet/rusia-esta-utilizando-tactica-precedentes-para-dinamitar-ucrania-telegram-adolescentes-ucranianos #Ucrania, #Rusia, #ConflictosInternacionales, #Telegram, #OperacionesMilitarias
    WWW.XATAKA.COM
    Rusia está utilizando una táctica sin precedentes para dinamitar Ucrania: Telegram y adolescentes ucranianos
    La historia saltó a raíz de un dato de la inteligencia ucraniana. Al parecer, más de 700 personas han sido detenidas en el país por delitos de sabotaje y...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 160 Views
  • Rusia está desplegando un ejército de "matrioshkas espía" en el espacio: satélites que se dividen en más satélites para acosar al enemigo
    La carrera espacial ha tomado un giro inquietante con las recientes acciones de Rusia, que despliega una estrategia innovadora y preocupante: “matrioshkas espía”. El lanzamiento del satélite Kosmos 2558 y la liberación del subsatélite ‘Objeto C’ revelan un programa sistemático para acosar a naves espías rivales. Este comportamiento, ya observado en anteriores ocasiones, genera interrogantes sobre las intenciones de Rusia y su capacidad para mantener activos sistemas latentes capaces de amenazar satélites estadounidenses. La complejidad de estas maniobras, que incluyen la creación de múltiples unidades orbitales, plantea serias dudas sobre el carácter defensivo declarado por Moscú. La tensión en el espacio se intensifica con esta nueva táctica, evidenciando una competencia estratégica cada vez más sofisticada y potencialmente peligrosa para la seguridad internacional. El despliegue de estas "matrioshkas" pone de manifiesto la capacidad rusa para mantener un sistema de vigilancia latente, generando preocupación en los círculos militares estadounidenses.
    https://www.xataka.com/espacio/rusia-esta-desplegando-ejercito-matrioshkas-espia-espacio-satelites-que-se-dividen-satelites-para-acosar-al-enemigo

    #EspionajeEspacial, #SatélitesMatriz, #RusiaEnElEspacio, #TecnologíaEspacial, #InteligenciaArtificial
    Rusia está desplegando un ejército de "matrioshkas espía" en el espacio: satélites que se dividen en más satélites para acosar al enemigo La carrera espacial ha tomado un giro inquietante con las recientes acciones de Rusia, que despliega una estrategia innovadora y preocupante: “matrioshkas espía”. El lanzamiento del satélite Kosmos 2558 y la liberación del subsatélite ‘Objeto C’ revelan un programa sistemático para acosar a naves espías rivales. Este comportamiento, ya observado en anteriores ocasiones, genera interrogantes sobre las intenciones de Rusia y su capacidad para mantener activos sistemas latentes capaces de amenazar satélites estadounidenses. La complejidad de estas maniobras, que incluyen la creación de múltiples unidades orbitales, plantea serias dudas sobre el carácter defensivo declarado por Moscú. La tensión en el espacio se intensifica con esta nueva táctica, evidenciando una competencia estratégica cada vez más sofisticada y potencialmente peligrosa para la seguridad internacional. El despliegue de estas "matrioshkas" pone de manifiesto la capacidad rusa para mantener un sistema de vigilancia latente, generando preocupación en los círculos militares estadounidenses. https://www.xataka.com/espacio/rusia-esta-desplegando-ejercito-matrioshkas-espia-espacio-satelites-que-se-dividen-satelites-para-acosar-al-enemigo #EspionajeEspacial, #SatélitesMatriz, #RusiaEnElEspacio, #TecnologíaEspacial, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    Rusia está desplegando un ejército de "matrioshkas espía" en el espacio: satélites que se dividen en más satélites para acosar al enemigo
    La órbita de la Tierra se está convirtiendo poco a poco en un tenso tablero de ajedrez. La última jugada la ha protagonizado Rusia con el despliegue de un...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 198 Views
  • Descubren un fallo de seguridad en auriculares Bluetooth de marcas como Sony y JBL expuestos a espionaje
    **Vulnerabilidad Grave en Auriculares Bluetooth: Riesgo de Espionaje Revelado**

    Un reciente hallazgo por la firma alemana ERNW ha puesto en alerta al mundo tecnológico, exponiendo una peligrosa vulnerabilidad en auriculares Bluetooth de marcas líderes como Sony y JBL. El fallo reside en los chips Airoha, utilizados en numerosos dispositivos, que permiten a atacantes interceptar comunicaciones inalámbricas a distancias de hasta 10 metros sin el conocimiento del usuario. Esta brecha de seguridad abre la puerta a ataques espía que van desde la grabación de audio hasta el acceso a información sensible almacenada en móviles, representando un riesgo para periodistas, políticos y activistas. Ante esta situación, expertos recomiendan medidas preventivas como verificar conexiones Bluetooth y apagar el dispositivo móvil cuando no se utilice. Las marcas ya han comenzado a implementar soluciones, pero la atención del usuario es clave para evitar este creciente peligro.
    https://andro4all.com/auriculares/descubren-un-fallo-de-seguridad-en-auriculares-bluetooth-de-marcas-como-sony-y-jbl-expuestos-a-espionaje

    #AuricularesBluetooth, #SeguridadInformática, #Espionaje, #SonyJBL, #VulnerabilidadesTecnológicas
    Descubren un fallo de seguridad en auriculares Bluetooth de marcas como Sony y JBL expuestos a espionaje **Vulnerabilidad Grave en Auriculares Bluetooth: Riesgo de Espionaje Revelado** Un reciente hallazgo por la firma alemana ERNW ha puesto en alerta al mundo tecnológico, exponiendo una peligrosa vulnerabilidad en auriculares Bluetooth de marcas líderes como Sony y JBL. El fallo reside en los chips Airoha, utilizados en numerosos dispositivos, que permiten a atacantes interceptar comunicaciones inalámbricas a distancias de hasta 10 metros sin el conocimiento del usuario. Esta brecha de seguridad abre la puerta a ataques espía que van desde la grabación de audio hasta el acceso a información sensible almacenada en móviles, representando un riesgo para periodistas, políticos y activistas. Ante esta situación, expertos recomiendan medidas preventivas como verificar conexiones Bluetooth y apagar el dispositivo móvil cuando no se utilice. Las marcas ya han comenzado a implementar soluciones, pero la atención del usuario es clave para evitar este creciente peligro. https://andro4all.com/auriculares/descubren-un-fallo-de-seguridad-en-auriculares-bluetooth-de-marcas-como-sony-y-jbl-expuestos-a-espionaje #AuricularesBluetooth, #SeguridadInformática, #Espionaje, #SonyJBL, #VulnerabilidadesTecnológicas
    ANDRO4ALL.COM
    Descubren un fallo de seguridad en auriculares Bluetooth de marcas como Sony y JBL expuestos a espionaje
    Una investigación a cargo de la firma de seguridad alemana ERNW, según el sitio Heise, dejan en evidencia que un error en la conectividad Bluetooth de auricular
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 287 Views
Arama Sonuçları