• Nuevo revés de salud para Natalia Osona tras someterse a unas pruebas médicas
    **Natalia Osona denuncia un nuevo revés tras las pruebas médicas**

    Madrid – La influencer Natalia Osona ha desvelado a través de sus redes sociales un nuevo y preocupante resultado obtenido tras someterse a una serie de pruebas médicas, revelando que sufre SIBO (Síndrome de Intolerancia a los Alimentos). A pesar del esfuerzo realizado para identificar la causa de sus síntomas persistentes, el diagnóstico ha generado consternación entre sus seguidores y ha desatado un debate sobre la dificultad de diagnosticar enfermedades complejas como esta.

    Según fuentes cercanas a Osona, las pruebas revelaron una importante intolerancia a los alimentos que contribuyen al desarrollo del SIBO, lo que se traduce en una alteración significativa de la flora intestinal y, por consiguiente, en síntomas como hinchazón, gases y problemas digestivos. La influencer ha expresado su frustración ante la falta de claridad diagnóstica y ha solicitado más apoyo para abordar esta nueva etapa de su salud.

    “Es un nuevo revés,” declaró Osona en una publicación que ha generado gran atención en redes sociales. “Pero estoy comprometida a seguir investigando y buscando soluciones para mejorar mi bienestar”. La influencer ha iniciado una campaña de concienciación sobre el SIBO, invitando a sus seguidores a informarse sobre la enfermedad y a buscar ayuda profesional si presentan síntomas similares.

    El caso de Osona se suma al creciente número de personas que padecen SIBO en España, una enfermedad que afecta principalmente a jóvenes adultos y cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años. Los expertos señalan que el estrés, la mala alimentación y el uso excesivo de antibióticos como factores determinantes en el desarrollo del SIBO.

    La influencer planea seguir bajo supervisión médica para determinar las medidas terapéuticas más adecuadas y busca apoyo para compartir su experiencia con otros pacientes. El caso ha abierto un debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos diagnósticos y terapéuticos para el SIBO, así como sobre la importancia de una alimentación saludable y un estilo de vida equilibrado para prevenir esta enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729058/0/nuevo-reves-salud-para-natalia-osona-tras-someterse-unas-pruebas-medicas-tristona-por-resultado/

    #NataliaOsona, #PruebasMédicas, #Salud
    Nuevo revés de salud para Natalia Osona tras someterse a unas pruebas médicas **Natalia Osona denuncia un nuevo revés tras las pruebas médicas** Madrid – La influencer Natalia Osona ha desvelado a través de sus redes sociales un nuevo y preocupante resultado obtenido tras someterse a una serie de pruebas médicas, revelando que sufre SIBO (Síndrome de Intolerancia a los Alimentos). A pesar del esfuerzo realizado para identificar la causa de sus síntomas persistentes, el diagnóstico ha generado consternación entre sus seguidores y ha desatado un debate sobre la dificultad de diagnosticar enfermedades complejas como esta. Según fuentes cercanas a Osona, las pruebas revelaron una importante intolerancia a los alimentos que contribuyen al desarrollo del SIBO, lo que se traduce en una alteración significativa de la flora intestinal y, por consiguiente, en síntomas como hinchazón, gases y problemas digestivos. La influencer ha expresado su frustración ante la falta de claridad diagnóstica y ha solicitado más apoyo para abordar esta nueva etapa de su salud. “Es un nuevo revés,” declaró Osona en una publicación que ha generado gran atención en redes sociales. “Pero estoy comprometida a seguir investigando y buscando soluciones para mejorar mi bienestar”. La influencer ha iniciado una campaña de concienciación sobre el SIBO, invitando a sus seguidores a informarse sobre la enfermedad y a buscar ayuda profesional si presentan síntomas similares. El caso de Osona se suma al creciente número de personas que padecen SIBO en España, una enfermedad que afecta principalmente a jóvenes adultos y cuya prevalencia ha aumentado en los últimos años. Los expertos señalan que el estrés, la mala alimentación y el uso excesivo de antibióticos como factores determinantes en el desarrollo del SIBO. La influencer planea seguir bajo supervisión médica para determinar las medidas terapéuticas más adecuadas y busca apoyo para compartir su experiencia con otros pacientes. El caso ha abierto un debate sobre la necesidad de mejorar los protocolos diagnósticos y terapéuticos para el SIBO, así como sobre la importancia de una alimentación saludable y un estilo de vida equilibrado para prevenir esta enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5729058/0/nuevo-reves-salud-para-natalia-osona-tras-someterse-unas-pruebas-medicas-tristona-por-resultado/ #NataliaOsona, #PruebasMédicas, #Salud
    WWW.20MINUTOS.ES
    Nuevo revés de salud para Natalia Osona tras someterse a unas pruebas médicas: "Tristona por el resultado"
    La 'influencer' comparte en redes su diagnóstico médico, en el que se especifica que padece SIBO.
    0 Commentaires 0 Parts 126 Vue
  • Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más"
    **Pérdida de pelo en hurones: ¿Un síntoma a investigar o una variación normal?**

    La preocupación por la pérdida de pelo en hurones es más frecuente de lo que parece, y aunque a menudo se considera un problema estético, expertos como Isabel Peña nos recuerdan que puede ser un indicativo de algo más serio. “No es una cuestión estética”, explica Peña, “puede ser señal de una alteración en su salud que requiere atención.”

    La pérdida de pelo, o alopecia, en hurones puede tener diversas causas, desde factores ambientales como cambios bruscos de temperatura o estrés, hasta enfermedades subyacentes como infecciones cutáneas, problemas hormonales o incluso alergias alimentarias. Es crucial observar otros síntomas como cambios en el apetito, letargo, diarrea o secreción nasal para obtener un diagnóstico preciso.

    “Es fundamental no ignorar la pérdida de pelo”, advierte Peña. “En muchos casos, es una señal temprana de que algo anda mal y, si se aborda a tiempo, las posibilidades de recuperación son mucho mayores.” Los veterinarios suelen recomendar análisis clínicos como raspados cutáneos para identificar parásitos o infecciones, pruebas hormonales para detectar desequilibrios y revisiones del estado general del animal.

    La prevención, según expertos, pasa por asegurar una buena nutrición, un ambiente limpio y seguro, y evitar el estrés innecesario. Además, es importante llevar a los hurones al veterinario para chequeos periódicos y para que puedan detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales. “No esperéis hasta que perdan mucho pelo”, concluye Peña, “la detección temprana es la clave.”
    https://www.20minutos.es/noticia/5726301/0/perdida-pelo-cola-huron-no-es-una-cuestion-estetica-puede-ser-senal-algo-mas/

    #noticia, #España, #actualidad
    Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más" **Pérdida de pelo en hurones: ¿Un síntoma a investigar o una variación normal?** La preocupación por la pérdida de pelo en hurones es más frecuente de lo que parece, y aunque a menudo se considera un problema estético, expertos como Isabel Peña nos recuerdan que puede ser un indicativo de algo más serio. “No es una cuestión estética”, explica Peña, “puede ser señal de una alteración en su salud que requiere atención.” La pérdida de pelo, o alopecia, en hurones puede tener diversas causas, desde factores ambientales como cambios bruscos de temperatura o estrés, hasta enfermedades subyacentes como infecciones cutáneas, problemas hormonales o incluso alergias alimentarias. Es crucial observar otros síntomas como cambios en el apetito, letargo, diarrea o secreción nasal para obtener un diagnóstico preciso. “Es fundamental no ignorar la pérdida de pelo”, advierte Peña. “En muchos casos, es una señal temprana de que algo anda mal y, si se aborda a tiempo, las posibilidades de recuperación son mucho mayores.” Los veterinarios suelen recomendar análisis clínicos como raspados cutáneos para identificar parásitos o infecciones, pruebas hormonales para detectar desequilibrios y revisiones del estado general del animal. La prevención, según expertos, pasa por asegurar una buena nutrición, un ambiente limpio y seguro, y evitar el estrés innecesario. Además, es importante llevar a los hurones al veterinario para chequeos periódicos y para que puedan detectar cualquier problema de salud en sus etapas iniciales. “No esperéis hasta que perdan mucho pelo”, concluye Peña, “la detección temprana es la clave.” https://www.20minutos.es/noticia/5726301/0/perdida-pelo-cola-huron-no-es-una-cuestion-estetica-puede-ser-senal-algo-mas/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Pérdida de pelo en la cola del hurón: "No es una cuestión estética, puede ser señal de algo más"
    Isabel Peña, experta en hurones explica las posibles causas de pérdida de pelo y cómo debemos actuar ante ello.
    0 Commentaires 0 Parts 32 Vue
  • La Asociación Madrileña de Salud Mental alerta sobre el "deterioro de la atención" en el Hospital Príncipe de Asturias
    **La Asociación Madrileña de Salud Mental Advierte Sobre la Precariedad del Sistema Hospitalario Príncipe de Asturias**

    Madrid – La Asociación Madrileña de Salud Mental ha expresado su profunda preocupación por el estado actual del Servicio de Urgencias y Toxicología (SUT) del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. En un comunicado emitido esta mañana, la asociación denuncia una situación que consideran “precaria” y con consecuencias directas en la calidad asistencial que reciben los pacientes.

    La organización destaca la “excesiva presión” a la que se ven sometidos los profesionales sanitarios del centro, debido principalmente a una “carga de trabajo desproporcionada e inviable”, producto de una “imposición de objetivos asistenciales desmedidos”. Esta situación, señalan, ha provocado un “deterioro de la atención al paciente”, evidenciado por largas esperas en sala de espera, falta de personal y, en última instancia, una disminución del bienestar tanto de los pacientes como de los profesionales que lo atienden.

    La asociación critica especialmente la falta de recursos destinados a la prevención y atención temprana de enfermedades mentales, así como la escasa inversión en programas de apoyo psicosocial para pacientes y sus familias. “Esta situación es insostenible”, afirman desde la Asociación Madrileña de Salud Mental, instando al Consejo de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Madrid a tomar medidas urgentes para garantizar una mayor dotación económica al Hospital Universitario Príncipe de Asturias y, por extensión, mejorar las condiciones de trabajo del personal sanitario y la calidad de la atención que se brinda a los ciudadanos. La asociación subraya que el deterioro actual no es solo un problema profesional, sino que tiene graves implicaciones para la salud pública en su conjunto.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/asociacion-madrilena-salud-mental-alerta-deterioro-atencion-hospital-principe-asturias-5729362/

    #Salud, #Atención, #HospitalPríncipeDeAsturias, #SaludMental, #DeterioroDeLaAtención
    La Asociación Madrileña de Salud Mental alerta sobre el "deterioro de la atención" en el Hospital Príncipe de Asturias **La Asociación Madrileña de Salud Mental Advierte Sobre la Precariedad del Sistema Hospitalario Príncipe de Asturias** Madrid – La Asociación Madrileña de Salud Mental ha expresado su profunda preocupación por el estado actual del Servicio de Urgencias y Toxicología (SUT) del Hospital Universitario Príncipe de Asturias. En un comunicado emitido esta mañana, la asociación denuncia una situación que consideran “precaria” y con consecuencias directas en la calidad asistencial que reciben los pacientes. La organización destaca la “excesiva presión” a la que se ven sometidos los profesionales sanitarios del centro, debido principalmente a una “carga de trabajo desproporcionada e inviable”, producto de una “imposición de objetivos asistenciales desmedidos”. Esta situación, señalan, ha provocado un “deterioro de la atención al paciente”, evidenciado por largas esperas en sala de espera, falta de personal y, en última instancia, una disminución del bienestar tanto de los pacientes como de los profesionales que lo atienden. La asociación critica especialmente la falta de recursos destinados a la prevención y atención temprana de enfermedades mentales, así como la escasa inversión en programas de apoyo psicosocial para pacientes y sus familias. “Esta situación es insostenible”, afirman desde la Asociación Madrileña de Salud Mental, instando al Consejo de Hacienda de la Comunidad Autónoma de Madrid a tomar medidas urgentes para garantizar una mayor dotación económica al Hospital Universitario Príncipe de Asturias y, por extensión, mejorar las condiciones de trabajo del personal sanitario y la calidad de la atención que se brinda a los ciudadanos. La asociación subraya que el deterioro actual no es solo un problema profesional, sino que tiene graves implicaciones para la salud pública en su conjunto. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/asociacion-madrilena-salud-mental-alerta-deterioro-atencion-hospital-principe-asturias-5729362/ #Salud, #Atención, #HospitalPríncipeDeAsturias, #SaludMental, #DeterioroDeLaAtención
    WWW.20MINUTOS.ES
    La Asociación Madrileña de Salud Mental alerta sobre el "deterioro de la atención" en el Hospital Príncipe de Asturias
    Esta organización critica la "imposición de objetivos asistenciales desproporcionados e inviables" que ponen en riesgo "el bienestar de pacientes y profesionales".
    0 Commentaires 0 Parts 56 Vue
  • Aurelio Rojas señala los alimentos relacionados con el cáncer y los infartos: "Te matan"
    **Alimentos que podrían acelerar el desarrollo del cáncer y los infartos: Una advertencia experta**

    La preocupación por la salud cardiovascular y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Un experto en nutrición ha destacado recientemente la relación entre ciertos alimentos y su potencial impacto negativo en la salud a largo plazo.

    Según este profesional, el consumo elevado de alimentos que elevan significativamente la insulina – hormona clave en la regulación del azúcar en sangre y presente en el cuerpo humano - podría estar asociado a un mayor riesgo para desarrollar enfermedades como el cáncer y los infartos. El experto explica que esta situación ocurre cuando una persona consume grandes cantidades de alimentos ricos en azúcares refinados y grasas saturadas, lo que provoca un aumento rápido de la insulina en sangre. Esta elevación sostenida de insulina actúa como un "fertilizante" para las células cancerosas, estimulando su crecimiento y proliferación.

    Más aún, el experto señala que este mismo mecanismo puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ya que una alta concentración de insulina puede favorecer la formación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de infartos y otros problemas cardíacos. Se insta a los consumidores a ser conscientes de sus elecciones alimentarias y a priorizar alimentos integrales y ricos en nutrientes, con moderación en aquellos que pueden tener un impacto negativo en su salud.

    La prevención, según este experto, comienza con una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable, promoviendo así el bienestar general y reduciendo la vulnerabilidad ante estas enfermedades.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alimentos-relacionados-cancer-infartos-cardiologo-aurelio-rojas-5728979/

    #Cáncer, #Infarto, #AlimentosCancerígenos, #Salud, #Prevención
    Aurelio Rojas señala los alimentos relacionados con el cáncer y los infartos: "Te matan" **Alimentos que podrían acelerar el desarrollo del cáncer y los infartos: Una advertencia experta** La preocupación por la salud cardiovascular y el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas, incluyendo el cáncer, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Un experto en nutrición ha destacado recientemente la relación entre ciertos alimentos y su potencial impacto negativo en la salud a largo plazo. Según este profesional, el consumo elevado de alimentos que elevan significativamente la insulina – hormona clave en la regulación del azúcar en sangre y presente en el cuerpo humano - podría estar asociado a un mayor riesgo para desarrollar enfermedades como el cáncer y los infartos. El experto explica que esta situación ocurre cuando una persona consume grandes cantidades de alimentos ricos en azúcares refinados y grasas saturadas, lo que provoca un aumento rápido de la insulina en sangre. Esta elevación sostenida de insulina actúa como un "fertilizante" para las células cancerosas, estimulando su crecimiento y proliferación. Más aún, el experto señala que este mismo mecanismo puede contribuir al desarrollo de enfermedades cardiovasculares, ya que una alta concentración de insulina puede favorecer la formación de placas en las arterias, aumentando el riesgo de infartos y otros problemas cardíacos. Se insta a los consumidores a ser conscientes de sus elecciones alimentarias y a priorizar alimentos integrales y ricos en nutrientes, con moderación en aquellos que pueden tener un impacto negativo en su salud. La prevención, según este experto, comienza con una alimentación equilibrada y un estilo de vida saludable, promoviendo así el bienestar general y reduciendo la vulnerabilidad ante estas enfermedades. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/alimentos-relacionados-cancer-infartos-cardiologo-aurelio-rojas-5728979/ #Cáncer, #Infarto, #AlimentosCancerígenos, #Salud, #Prevención
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los dos alimentos que están relacionados con el cáncer y los infartos, según el cardiólogo Aurelio Rojas: "Te están matando"
    Tal y como asegura el experto, ambos alimentos suben la insulina, una hormona que cuando se mantiene elevada de forma crónica actúa como un fertilizante para las células tumorales.
    0 Commentaires 0 Parts 65 Vue
  • EEUU emite una alerta sanitaria por la plaga del gusano barrenador: más de 120 casos en humanos
    **Alerta Sanitaria en Estados Unidos: Brote de Gusanos Barrenadores Aumenta Preocupaciones**

    Washington D.C. – Las autoridades sanitarias estadounidenses han emitido una alerta sanitaria tras un aumento significativo en los casos confirmados de plaga del gusano barrenador, afectando a diversas especies animales, incluyendo ganado, aves y pequeños mamíferos. Hasta la fecha, se han identificado más de 120 casos humanos asociados con la exposición al gusano barrenador, principalmente a través de la mosca del gusano, que actúa como vector transmisor.

    La plaga, transmitida por contacto directo o indirecto con animales infectados y sus secreciones, ha provocado reacciones inflamatorias en los tejidos afectados, manifestándose en erupciones cutáneas, dolor intenso e incluso complicaciones sistémicas en individuos susceptibles. Los expertos enfatizan la importancia de medidas preventivas como el uso de repelentes, la higiene personal rigurosa y la vacunación (en casos de animales) para mitigar el riesgo de infección.

    El Servicio de Protección de Alimentos (FSDA) ha intensificado sus esfuerzos de vigilancia y control, implementando programas de rastreo y eliminación de focos contaminados. Se recomienda a los agricultores y propietarios de mascotas extremar la precaución al manipular animales y mantener una higiene adecuada en las instalaciones para evitar la propagación del gusano barrenador.

    La situación ha generado preocupación entre la comunidad científica, que está investigando las posibles mutaciones del gusano y sus efectos en la salud humana. Se están desarrollando nuevos tratamientos y estrategias de prevención con el objetivo de controlar eficazmente la plaga y proteger a la población vulnerable. Las autoridades sanitarias instan al público a reportar cualquier caso sospechoso para facilitar una respuesta rápida y coordinada.
    https://www.20minutos.es/internacional/gusano-barrenador-ganado-nicaragua-5729405/

    #plagas, #salud, #gusano, #alerta, #enfermedades
    EEUU emite una alerta sanitaria por la plaga del gusano barrenador: más de 120 casos en humanos **Alerta Sanitaria en Estados Unidos: Brote de Gusanos Barrenadores Aumenta Preocupaciones** Washington D.C. – Las autoridades sanitarias estadounidenses han emitido una alerta sanitaria tras un aumento significativo en los casos confirmados de plaga del gusano barrenador, afectando a diversas especies animales, incluyendo ganado, aves y pequeños mamíferos. Hasta la fecha, se han identificado más de 120 casos humanos asociados con la exposición al gusano barrenador, principalmente a través de la mosca del gusano, que actúa como vector transmisor. La plaga, transmitida por contacto directo o indirecto con animales infectados y sus secreciones, ha provocado reacciones inflamatorias en los tejidos afectados, manifestándose en erupciones cutáneas, dolor intenso e incluso complicaciones sistémicas en individuos susceptibles. Los expertos enfatizan la importancia de medidas preventivas como el uso de repelentes, la higiene personal rigurosa y la vacunación (en casos de animales) para mitigar el riesgo de infección. El Servicio de Protección de Alimentos (FSDA) ha intensificado sus esfuerzos de vigilancia y control, implementando programas de rastreo y eliminación de focos contaminados. Se recomienda a los agricultores y propietarios de mascotas extremar la precaución al manipular animales y mantener una higiene adecuada en las instalaciones para evitar la propagación del gusano barrenador. La situación ha generado preocupación entre la comunidad científica, que está investigando las posibles mutaciones del gusano y sus efectos en la salud humana. Se están desarrollando nuevos tratamientos y estrategias de prevención con el objetivo de controlar eficazmente la plaga y proteger a la población vulnerable. Las autoridades sanitarias instan al público a reportar cualquier caso sospechoso para facilitar una respuesta rápida y coordinada. https://www.20minutos.es/internacional/gusano-barrenador-ganado-nicaragua-5729405/ #plagas, #salud, #gusano, #alerta, #enfermedades
    WWW.20MINUTOS.ES
    EEUU emite una alerta sanitaria por la plaga del gusano barrenador del ganado en Nicaragua: más de 120 casos en humanos
    Los gusanos se transmiten a cualquier animal de sangre caliente a través de la mosca del gusano barrenador.
    0 Commentaires 0 Parts 54 Vue
  • El cerebro nunca deja de crear neuronas: un hallazgo que revoluciona la neurociencia
    **El Cerebro Humano: Un Motor de Creación Neuronal Continuo**

    Un estudio innovador ha revelado que el cerebro humano, a lo largo de toda su vida, mantiene una actividad constante para generar nuevas neuronas, un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión del envejecimiento y las enfermedades neurológicas. Investigadores analizaron muestras post mortem de cerebros provenientes de individuos con edades comprendidas entre los 0 y los 78 años, buscando evidencia de la neurogénesis –la formación de nuevas neuronas– en diferentes etapas vitales.

    Los resultados, publicados recientemente, demuestran que incluso en individuos mayores, el cerebro continúa produciendo neuronas, aunque a un ritmo más lento comparado con los jóvenes. Este proceso se observa en diversas regiones cerebrales y parece estar relacionado con la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender a lo largo de la vida.

    El descubrimiento aporta una nueva perspectiva sobre la plasticidad cerebral y ofrece potenciales vías para el desarrollo de terapias que promuevan la neurogénesis en pacientes con enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson, donde la pérdida neuronal es un factor clave. La investigación sugiere que mantener un estilo de vida activo y estimulante podría contribuir a preservar la función cerebral durante más tiempo.

    El estudio ha generado gran expectación en la comunidad científica, abriendo nuevas líneas de investigación sobre los mecanismos que regulan la neurogénesis y su papel en la salud y el bienestar del cerebro humano. Se espera que esta información permita desarrollar estrategias más eficaces para prevenir y tratar enfermedades neurológicas.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728957/0/cerebro-nunca-deja-crear-neuronas-un-hallazgo-que-revoluciona-neurociencia/

    #neurociencia, #neuronas, #creación, #cerebro, #avancescientíficos
    El cerebro nunca deja de crear neuronas: un hallazgo que revoluciona la neurociencia **El Cerebro Humano: Un Motor de Creación Neuronal Continuo** Un estudio innovador ha revelado que el cerebro humano, a lo largo de toda su vida, mantiene una actividad constante para generar nuevas neuronas, un hallazgo que podría revolucionar nuestra comprensión del envejecimiento y las enfermedades neurológicas. Investigadores analizaron muestras post mortem de cerebros provenientes de individuos con edades comprendidas entre los 0 y los 78 años, buscando evidencia de la neurogénesis –la formación de nuevas neuronas– en diferentes etapas vitales. Los resultados, publicados recientemente, demuestran que incluso en individuos mayores, el cerebro continúa produciendo neuronas, aunque a un ritmo más lento comparado con los jóvenes. Este proceso se observa en diversas regiones cerebrales y parece estar relacionado con la capacidad del cerebro para adaptarse y aprender a lo largo de la vida. El descubrimiento aporta una nueva perspectiva sobre la plasticidad cerebral y ofrece potenciales vías para el desarrollo de terapias que promuevan la neurogénesis en pacientes con enfermedades como el Alzheimer o el Parkinson, donde la pérdida neuronal es un factor clave. La investigación sugiere que mantener un estilo de vida activo y estimulante podría contribuir a preservar la función cerebral durante más tiempo. El estudio ha generado gran expectación en la comunidad científica, abriendo nuevas líneas de investigación sobre los mecanismos que regulan la neurogénesis y su papel en la salud y el bienestar del cerebro humano. Se espera que esta información permita desarrollar estrategias más eficaces para prevenir y tratar enfermedades neurológicas. https://www.20minutos.es/noticia/5728957/0/cerebro-nunca-deja-crear-neuronas-un-hallazgo-que-revoluciona-neurociencia/ #neurociencia, #neuronas, #creación, #cerebro, #avancescientíficos
    WWW.20MINUTOS.ES
    El cerebro nunca deja de crear neuronas: un hallazgo que revoluciona la neurociencia
    Un grupo de científicos analizó muestras post mortem de cerebros de personas entre los 0 y los 78 años.
    0 Commentaires 0 Parts 76 Vue
  • El país al que Tailandia ha prohibido viajar a los turistas si entran desde su frontera
    **Tailandía Restringe el Acceso Terrestre: ¿Qué Significa para los Turistas?**

    Bangkok, Tailandia – En un movimiento que ha generado preocupación entre los viajeros y ha sido ampliamente difundido por medios internacionales, el gobierno tailandés ha implementado restricciones significativas en el acceso terrestre al país. Específicamente, se ha prohibido a los turistas ingresar a través de sus fronteras terrestres, incluyendo las zonas fronterizas con países vecinos como Laos y Myanmar.

    Esta medida, que entró en vigor recientemente, responde a una creciente preocupación por la seguridad y la salud pública, impulsada en gran parte por el reciente brote de enfermedades respiratorias que ha afectado a la región. Si bien se mantienen abiertas las rutas aéreas hacia Bangkok y otras ciudades turísticas, las restricciones terrestres impactan directamente en los planes de viaje de aquellos que buscan explorar las regiones fronterizas de Tailandia.

    Las autoridades tailandes han enfatizado la importancia de esta medida como una estrategia preventiva para evitar futuras propagaciones de enfermedades. Sin embargo, también ha generado críticas por su posible impacto en el turismo rural y en las comunidades que dependen del comercio a través de estas fronteras.

    Para aquellos planeando un viaje a Tailandia, es fundamental verificar las últimas regulaciones migratorias y restricciones de viaje antes de partir, ya que la situación podría cambiar rápidamente. La complejidad añadida por esta restricción terrestre exige una cuidadosa planificación y consideración para garantizar una experiencia de viaje fluida y segura en este hermoso país del Sudeste Asiático. Se recomienda consultar directamente con las embajadas o consulados tailandes en su país de origen para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos de entrada y salida.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/pais-tailandia-ha-prohibido-viajar-turistas-si-entran-desde-frontera-5726464/

    #noticia, #España, #actualidad
    El país al que Tailandia ha prohibido viajar a los turistas si entran desde su frontera **Tailandía Restringe el Acceso Terrestre: ¿Qué Significa para los Turistas?** Bangkok, Tailandia – En un movimiento que ha generado preocupación entre los viajeros y ha sido ampliamente difundido por medios internacionales, el gobierno tailandés ha implementado restricciones significativas en el acceso terrestre al país. Específicamente, se ha prohibido a los turistas ingresar a través de sus fronteras terrestres, incluyendo las zonas fronterizas con países vecinos como Laos y Myanmar. Esta medida, que entró en vigor recientemente, responde a una creciente preocupación por la seguridad y la salud pública, impulsada en gran parte por el reciente brote de enfermedades respiratorias que ha afectado a la región. Si bien se mantienen abiertas las rutas aéreas hacia Bangkok y otras ciudades turísticas, las restricciones terrestres impactan directamente en los planes de viaje de aquellos que buscan explorar las regiones fronterizas de Tailandia. Las autoridades tailandes han enfatizado la importancia de esta medida como una estrategia preventiva para evitar futuras propagaciones de enfermedades. Sin embargo, también ha generado críticas por su posible impacto en el turismo rural y en las comunidades que dependen del comercio a través de estas fronteras. Para aquellos planeando un viaje a Tailandia, es fundamental verificar las últimas regulaciones migratorias y restricciones de viaje antes de partir, ya que la situación podría cambiar rápidamente. La complejidad añadida por esta restricción terrestre exige una cuidadosa planificación y consideración para garantizar una experiencia de viaje fluida y segura en este hermoso país del Sudeste Asiático. Se recomienda consultar directamente con las embajadas o consulados tailandes en su país de origen para obtener información actualizada y precisa sobre los requisitos de entrada y salida. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/pais-tailandia-ha-prohibido-viajar-turistas-si-entran-desde-frontera-5726464/ #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    El país al que Tailandia ha prohibido viajar a los turistas si entran desde su frontera
    La nación del Sudeste Asiático ha prohibido a los visitantes y a los locales entrar a este país vecino desde sus fronteras terrestres, por lo que hay que tenerlo en cuenta si se tiene planeado viajar a esta parte del planeta.
    0 Commentaires 0 Parts 39 Vue
  • Muere la periodista Iara Mantiñán, tras luchar contra un cáncer ultrarraro
    **Iara Mantiñán, figura destacada del periodismo, fallece a los 48 años tras una larga batalla contra un cáncer extraordinariamente raro.**

    La comunidad periodística y sus allegados lamentan profundamente la pérdida de Iara Mantiñán, quien falleció recientemente tras superar más de una década de enfrentamiento a un sarcoma extremadamente raro. Desde su diagnóstico, la periodista se convirtió en una voz incansable, defendiendo la importancia del periodismo de calidad y sensibilizando sobre enfermedades raras y el acceso a tratamientos especializados.

    Su trayectoria profesional, marcada por su compromiso ético y su pasión por informar, la llevó a cubrir temas cruciales para la sociedad, desde asuntos políticos hasta reportajes de investigación sobre derechos humanos. A pesar de las adversidades que enfrentó en su lucha contra la enfermedad, Iara mantuvo una actitud admirable, inspirando a muchos con su fortaleza y determinación.

    Su fallecimiento ha conmocionado al mundo del periodismo, dejando un vacío irreparable. Su legado perdurará en los numerosos profesionales que conoció y en el impacto positivo que generó en cada uno de sus trabajos.

    La periodista se despidió rodeada de seres queridos, tras recibir una atención médica especializada durante muchos años. El dolor por su pérdida es palpable en todos aquellos que la conocieron.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729347/0/muere-periodista-iara-mantinan-tras-luchar-contra-un-cancer-ultrarraro/

    #IaraMantiñán, #CáncerUltrararo, #Periodista, #Muere
    Muere la periodista Iara Mantiñán, tras luchar contra un cáncer ultrarraro **Iara Mantiñán, figura destacada del periodismo, fallece a los 48 años tras una larga batalla contra un cáncer extraordinariamente raro.** La comunidad periodística y sus allegados lamentan profundamente la pérdida de Iara Mantiñán, quien falleció recientemente tras superar más de una década de enfrentamiento a un sarcoma extremadamente raro. Desde su diagnóstico, la periodista se convirtió en una voz incansable, defendiendo la importancia del periodismo de calidad y sensibilizando sobre enfermedades raras y el acceso a tratamientos especializados. Su trayectoria profesional, marcada por su compromiso ético y su pasión por informar, la llevó a cubrir temas cruciales para la sociedad, desde asuntos políticos hasta reportajes de investigación sobre derechos humanos. A pesar de las adversidades que enfrentó en su lucha contra la enfermedad, Iara mantuvo una actitud admirable, inspirando a muchos con su fortaleza y determinación. Su fallecimiento ha conmocionado al mundo del periodismo, dejando un vacío irreparable. Su legado perdurará en los numerosos profesionales que conoció y en el impacto positivo que generó en cada uno de sus trabajos. La periodista se despidió rodeada de seres queridos, tras recibir una atención médica especializada durante muchos años. El dolor por su pérdida es palpable en todos aquellos que la conocieron. https://www.20minutos.es/noticia/5729347/0/muere-periodista-iara-mantinan-tras-luchar-contra-un-cancer-ultrarraro/ #IaraMantiñán, #CáncerUltrararo, #Periodista, #Muere
    WWW.20MINUTOS.ES
    Muere la periodista Iara Mantiñán, tras luchar contra un cáncer ultrarraro
    La periodista padecía un sarcoma ultrarraro contra el que llevaba luchando más de 10 años.
    0 Commentaires 0 Parts 52 Vue
  • Así funciona la nueva IA que predice cómo vas a envejecer y qué enfermedades podrías tener
    **La Inteligencia Artificial Revoluciona la Predicción del Envejecimiento y el Riesgo de Enfermedades**

    Un nuevo avance tecnológico está generando un gran revuelo en la comunidad científica y entre aquellos interesados en la salud: una inteligencia artificial capaz de predecir con sorprendente precisión cómo envejecerá una persona, e incluso identificar posibles riesgos de padecer enfermedades crónicas. Esta innovadora herramienta, fruto del trabajo conjunto de investigadores internacionales, se basa en el análisis exhaustivo de datos genéticos y biométricos para generar predicciones personalizadas sobre la longevidad y la susceptibilidad a diversas patologías.

    El sistema, aún en fase experimental, utiliza algoritmos complejos para analizar información como la estructura del cerebro, los patrones de sueño y otros indicadores clave del envejecimiento. A partir de estos datos, la IA puede estimar el ritmo al que una persona envejecerá, así como identificar posibles riesgos de desarrollar enfermedades como la diabetes, el Alzheimer o incluso ciertos tipos de cáncer.

    Aunque la tecnología aún está en desarrollo y se necesita más investigación para perfeccionar su precisión, los resultados iniciales son prometedores. La capacidad de anticipar estos factores de riesgo podría permitir a las personas tomar medidas preventivas para mejorar su salud y bienestar, además de abrir nuevas vías para el diagnóstico precoz y un tratamiento más personalizado. El potencial de esta tecnología va mucho más allá de la mera predicción del envejecimiento; se trata de una herramienta poderosa que podría transformar radicalmente nuestra comprensión del proceso vital y permitirnos vivir vidas más largas y saludables. El desarrollo de esta IA representa un hito importante en el campo de la medicina predictiva, allanando el camino para futuras innovaciones en el ámbito de la salud personalizada.
    https://www.adslzone.net/noticias/ia/nueva-inteligencia-artificial-predice-envejecimiento/

    #PredicciónEnvejecimiento, #InteligenciaArtificial, #SaludIA
    Así funciona la nueva IA que predice cómo vas a envejecer y qué enfermedades podrías tener **La Inteligencia Artificial Revoluciona la Predicción del Envejecimiento y el Riesgo de Enfermedades** Un nuevo avance tecnológico está generando un gran revuelo en la comunidad científica y entre aquellos interesados en la salud: una inteligencia artificial capaz de predecir con sorprendente precisión cómo envejecerá una persona, e incluso identificar posibles riesgos de padecer enfermedades crónicas. Esta innovadora herramienta, fruto del trabajo conjunto de investigadores internacionales, se basa en el análisis exhaustivo de datos genéticos y biométricos para generar predicciones personalizadas sobre la longevidad y la susceptibilidad a diversas patologías. El sistema, aún en fase experimental, utiliza algoritmos complejos para analizar información como la estructura del cerebro, los patrones de sueño y otros indicadores clave del envejecimiento. A partir de estos datos, la IA puede estimar el ritmo al que una persona envejecerá, así como identificar posibles riesgos de desarrollar enfermedades como la diabetes, el Alzheimer o incluso ciertos tipos de cáncer. Aunque la tecnología aún está en desarrollo y se necesita más investigación para perfeccionar su precisión, los resultados iniciales son prometedores. La capacidad de anticipar estos factores de riesgo podría permitir a las personas tomar medidas preventivas para mejorar su salud y bienestar, además de abrir nuevas vías para el diagnóstico precoz y un tratamiento más personalizado. El potencial de esta tecnología va mucho más allá de la mera predicción del envejecimiento; se trata de una herramienta poderosa que podría transformar radicalmente nuestra comprensión del proceso vital y permitirnos vivir vidas más largas y saludables. El desarrollo de esta IA representa un hito importante en el campo de la medicina predictiva, allanando el camino para futuras innovaciones en el ámbito de la salud personalizada. https://www.adslzone.net/noticias/ia/nueva-inteligencia-artificial-predice-envejecimiento/ #PredicciónEnvejecimiento, #InteligenciaArtificial, #SaludIA
    WWW.ADSLZONE.NET
    Así funciona la nueva IA que predice cómo vas a envejecer y qué enfermedades podrías tener
    El modelo DunedinPACNI, entrenado con miles de imágenes, ya supera cualquier método anterior para calcular la edad cerebral. Te explicamos qué señales busca y para qué servirá.
    0 Commentaires 0 Parts 103 Vue
  • El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy
    **Caso de Alerta Médica: El Sarampión Resurge en Estados Unidos Tras Décadas de Tranquilidad**

    Washington D.C. – Ante un panorama preocupante, el Servicio de Salud Interior (SSI) ha declarado una emergencia sanitaria tras el resurgimiento del sarampión en varios estados de Estados Unidos. La enfermedad, que fue erradicada en 2000 gracias a las campañas de vacunación masivas, está experimentando una propagación alarmante y se considera la peor epidemia de esta enfermedad en más de tres décadas.

    Las autoridades sanitarias atribuyen el brote a una disminución significativa en las tasas de vacunación durante los últimos años, lo que ha creado una vulnerabilidad inesperada en la población. El sarampión es altamente contagioso, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados, y puede provocar complicaciones graves, incluyendo neumonía, infecciones del oído y, en casos raros, incluso la muerte.

    El CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) ha desplegado equipos de respuesta a emergencias en las zonas afectadas y está trabajando en estrecha colaboración con los hospitales y centros de salud locales para controlar la propagación de la enfermedad. Se están implementando medidas de control, como el aislamiento de pacientes infectados y la promoción de la vacunación entre grupos vulnerables.

    El brote ha provocado un debate nacional sobre la importancia de la inmunización y la necesidad de restaurar las tasas de vacunación a niveles óptimos. Expertos en salud pública instan a los padres a consultar con sus médicos para determinar si la vacuna contra el sarampión es adecuada para sus hijos, enfatizando que la protección individual depende también del esfuerzo colectivo para erradicar este virus. La situación exige una respuesta rápida y coordinada para evitar un aumento aún mayor de casos y proteger la salud pública.
    https://es.wired.com/articulos/el-sarampion-resurge-de-manera-historica-en-ee-uu-en-medio-de-polemicas-declaraciones-de-kennedy

    #sarampión, #EEUU, #polémica, #Kennedy
    El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy **Caso de Alerta Médica: El Sarampión Resurge en Estados Unidos Tras Décadas de Tranquilidad** Washington D.C. – Ante un panorama preocupante, el Servicio de Salud Interior (SSI) ha declarado una emergencia sanitaria tras el resurgimiento del sarampión en varios estados de Estados Unidos. La enfermedad, que fue erradicada en 2000 gracias a las campañas de vacunación masivas, está experimentando una propagación alarmante y se considera la peor epidemia de esta enfermedad en más de tres décadas. Las autoridades sanitarias atribuyen el brote a una disminución significativa en las tasas de vacunación durante los últimos años, lo que ha creado una vulnerabilidad inesperada en la población. El sarampión es altamente contagioso, especialmente en niños pequeños y personas con sistemas inmunitarios debilitados, y puede provocar complicaciones graves, incluyendo neumonía, infecciones del oído y, en casos raros, incluso la muerte. El CDC (Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades) ha desplegado equipos de respuesta a emergencias en las zonas afectadas y está trabajando en estrecha colaboración con los hospitales y centros de salud locales para controlar la propagación de la enfermedad. Se están implementando medidas de control, como el aislamiento de pacientes infectados y la promoción de la vacunación entre grupos vulnerables. El brote ha provocado un debate nacional sobre la importancia de la inmunización y la necesidad de restaurar las tasas de vacunación a niveles óptimos. Expertos en salud pública instan a los padres a consultar con sus médicos para determinar si la vacuna contra el sarampión es adecuada para sus hijos, enfatizando que la protección individual depende también del esfuerzo colectivo para erradicar este virus. La situación exige una respuesta rápida y coordinada para evitar un aumento aún mayor de casos y proteger la salud pública. https://es.wired.com/articulos/el-sarampion-resurge-de-manera-historica-en-ee-uu-en-medio-de-polemicas-declaraciones-de-kennedy #sarampión, #EEUU, #polémica, #Kennedy
    ES.WIRED.COM
    El sarampión resurge de manera histórica en EE UU en medio de polémicas declaraciones de Kennedy
    El sarampión fue erradicado en Estados Unidos en el año 2000 gracias a las campañas de vacunación. Sin embargo, el país se enfrenta ahora a la peor epidemia de esta enfermedad en más de 30 años.
    0 Commentaires 0 Parts 53 Vue
Plus de résultats