• Menos merluza 'gourmet' este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas
    **Menos merluza ‘gourmet’ este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas**

    La incertidumbre avanza sobre las capturas de merluza y otros garábez en aguas atlánticas tras la decisión, anunciada esta semana, de extender el veto a la pesca de fondo a 87 zonas adicionales. La medida, que ya afectaba a un total de 435 embarcaciones, principalmente gallegas, busca proteger los fondos marinos y las especies que albergan.

    Según fuentes del sector pesquero, la fecha límite para evaluar la efectividad de esta restricción se acerca rápidamente, fijándose en el mediodía del próximo mes de agosto. La decisión ha generado debate entre pescadores y representantes de organizaciones ecologistas, quienes argumentan que el impacto en las capturas ya es palpable, con una disminución del 32% en algunas zonas.

    El veto, impulsado por la administración central, busca combatir la destrucción de hábitats marinos causada por los arrastres de fondo, que barren el lecho marino y dañan los organismos que viven allí. La medida ha sido criticada por algunos pescadores que consideran que limita sus posibilidades de pesca y afecta a su sustento. No obstante, se mantiene la firme intención de mantener la restricción hasta obtener datos concretos sobre su impacto en las poblaciones de peces. La reunión técnica prevista para mediados de agosto determinará si se extiende o modifica esta medida, una vez analizados los resultados preliminares.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/menos-merluza-gourmet-verano-veto-pesca-fondo-87-zonas-atlantico-hunde-capturas-5728166/

    #MenosMerluza, #PescaDeFondo, #Atlántico, #Capturas
    Menos merluza 'gourmet' este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas **Menos merluza ‘gourmet’ este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas** La incertidumbre avanza sobre las capturas de merluza y otros garábez en aguas atlánticas tras la decisión, anunciada esta semana, de extender el veto a la pesca de fondo a 87 zonas adicionales. La medida, que ya afectaba a un total de 435 embarcaciones, principalmente gallegas, busca proteger los fondos marinos y las especies que albergan. Según fuentes del sector pesquero, la fecha límite para evaluar la efectividad de esta restricción se acerca rápidamente, fijándose en el mediodía del próximo mes de agosto. La decisión ha generado debate entre pescadores y representantes de organizaciones ecologistas, quienes argumentan que el impacto en las capturas ya es palpable, con una disminución del 32% en algunas zonas. El veto, impulsado por la administración central, busca combatir la destrucción de hábitats marinos causada por los arrastres de fondo, que barren el lecho marino y dañan los organismos que viven allí. La medida ha sido criticada por algunos pescadores que consideran que limita sus posibilidades de pesca y afecta a su sustento. No obstante, se mantiene la firme intención de mantener la restricción hasta obtener datos concretos sobre su impacto en las poblaciones de peces. La reunión técnica prevista para mediados de agosto determinará si se extiende o modifica esta medida, una vez analizados los resultados preliminares. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/menos-merluza-gourmet-verano-veto-pesca-fondo-87-zonas-atlantico-hunde-capturas-5728166/ #MenosMerluza, #PescaDeFondo, #Atlántico, #Capturas
    WWW.20MINUTOS.ES
    Menos merluza 'gourmet' este verano: el veto a la pesca de fondo en 87 zonas del Atlántico hunde un 32% las capturas
    El sector mantuvo este miércoles una reunión técnica para acordar si se recurre o no, algo para lo que tienen hasta mediados de agosto. El veto afecta, según fuentes del sector, a más de 400 embarcaciones, no solo gallegas.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 27 Views
  • Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia**

    La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial.

    Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción.

    La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones.

    Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana.
    https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia

    #NuevoPlan, #Emergencia
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia **Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia** La preocupación crece en la ciudad de Murcia tras el anuncio de un nuevo proyecto urbanístico que contempla la instalación de oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas en una zona considerada altamente vulnerable a inundaciones. La iniciativa, que ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones ecologistas y algunos sectores de la población local, busca convertir una zona conocida como “zona inundable” en un centro comercial. Según declaraciones oficiales del Ayuntamiento, esta área es susceptible a avenidas de agua durante episodios torrenciales. Sin embargo, los ecologistas argumentan que el proyecto demuestra una irresponsabilidad absoluta y un desprecio por el medio ambiente, especialmente considerando la creciente amenaza del Cambio Climático. “Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto de Cambio Climático en el que precisamente nuestra región es previsible que sufra episodios de lluvias torrenciales más frecuentes y virulentos”, señalan desde Ecologistas en Acción. La propuesta ha provocado la denuncia de numerosos vecinos y colectivos ambientalistas, quienes temen por la seguridad de sus hogares y por los posibles daños al ecosistema local. Se argumenta que el proyecto ignora las consecuencias del aumento del nivel del mar y la intensificación de las lluvias, factores que hacen que la zona sea aún más susceptible a inundaciones. Las autoridades municipales se defienden señalando que han realizado estudios técnicos y que el proyecto cumple con todas las normativas vigentes. No obstante, la falta de consenso y la creciente presión social obligan a reconsiderar la viabilidad del proyecto en una zona tan delicada y vulnerable. La discusión sobre el futuro urbanístico de Murcia se centra ahora en la necesidad de equilibrar el desarrollo económico con la protección del medio ambiente y la seguridad ciudadana. https://www.meneame.net/story/denuncian-nuevo-plan-zona-inundable-murcia #NuevoPlan, #Emergencia
    WWW.MENEAME.NET
    Denuncian nuevo plan en zona inundable en Murcia
    “Pretenden instalar oficinas, centros comerciales y otras actividades económicas justo donde la propia administración admite que se producen avenidas de agua en episodios torrenciales. Es una irresponsabilidad absoluta, y más en un contexto...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 40 Views
  • Yo acuso
    La alarmante aceleración del cambio climático ha puesto de manifiesto una crisis sin precedentes a nivel mundial. Estudios recientes revelan un incremento exponencial en la tasa de calentamiento global, multiplicada por cuatro en la última década, evidenciando alteraciones drásticas en la circulación oceánica y atmosférica. Esta situación, ignorada sistemáticamente por sectores clave, amenaza con consecuencias impredecibles para el planeta. La comunidad científica, junto a ecologistas y ciudadanos preocupados, han alertado sobre esta trayectoria, pero las señales parecen ser desestimadas. El futuro del medio ambiente se encuentra en juego ante la necesidad urgente de abordar este desafío global. Se requiere una acción inmediata y coordinada para mitigar los efectos devastadores que se avecinan.
    https://www.meneame.net/story/yo-acuso-13

    #YoAcuso, #Noticias, #Investigacion, #Crimen, #Justicia
    Yo acuso La alarmante aceleración del cambio climático ha puesto de manifiesto una crisis sin precedentes a nivel mundial. Estudios recientes revelan un incremento exponencial en la tasa de calentamiento global, multiplicada por cuatro en la última década, evidenciando alteraciones drásticas en la circulación oceánica y atmosférica. Esta situación, ignorada sistemáticamente por sectores clave, amenaza con consecuencias impredecibles para el planeta. La comunidad científica, junto a ecologistas y ciudadanos preocupados, han alertado sobre esta trayectoria, pero las señales parecen ser desestimadas. El futuro del medio ambiente se encuentra en juego ante la necesidad urgente de abordar este desafío global. Se requiere una acción inmediata y coordinada para mitigar los efectos devastadores que se avecinan. https://www.meneame.net/story/yo-acuso-13 #YoAcuso, #Noticias, #Investigacion, #Crimen, #Justicia
    WWW.MENEAME.NET
    Yo acuso
    Cuando los estudios recientes nos muestran que la tasa de calentamiento global se ha multiplicado por cuatro durante la última década y que se está alterando completamente la circulación del océano y la atmósfera, con consecuencias que aún no...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 81 Views
  • Ecologistas recurre la exclusión de pruebas «fundamentales» sobre la descontaminación de Palomares
    **La batalla legal por Palomares se intensifica: Ecologistas alerta sobre la falta de pruebas clave**

    Un grupo ecologista ha interpuesto un recurso judicial para cuestionar la exclusión de pruebas vitales en el análisis del proceso de descontaminación tras el accidente nuclear de Palomares. La demanda solicita la presencia forzosa como testigos del exalcalde de Cuevas del Almanzora, Jesús Caicedo, y del científico Francisco Castejón, figura clave en los estudios realizados por el Ciemat y el CSN. Este movimiento judicial evidencia las dudas sobre la transparencia y exhaustividad de la investigación, generando preocupación entre expertos y ciudadanos. La controversia pone de relieve la necesidad de una revisión profunda de los datos para asegurar la seguridad y confianza en la resolución del problema. Se espera que esta batalla legal atraiga la atención de la opinión pública y impulse un debate informado sobre el futuro de la zona afectada.
    https://levante.ideal.es/actualidad/ecologistas-recurre-exclusion-pruebas-fundamentales-sobre-descontaminacion-20250630121817-nt.html

    #ContaminacionPalomares, #Descontaminacion, #EcologiaAmbiental, #ResiduosRadioactivos, #MedioAmbiente
    Ecologistas recurre la exclusión de pruebas «fundamentales» sobre la descontaminación de Palomares **La batalla legal por Palomares se intensifica: Ecologistas alerta sobre la falta de pruebas clave** Un grupo ecologista ha interpuesto un recurso judicial para cuestionar la exclusión de pruebas vitales en el análisis del proceso de descontaminación tras el accidente nuclear de Palomares. La demanda solicita la presencia forzosa como testigos del exalcalde de Cuevas del Almanzora, Jesús Caicedo, y del científico Francisco Castejón, figura clave en los estudios realizados por el Ciemat y el CSN. Este movimiento judicial evidencia las dudas sobre la transparencia y exhaustividad de la investigación, generando preocupación entre expertos y ciudadanos. La controversia pone de relieve la necesidad de una revisión profunda de los datos para asegurar la seguridad y confianza en la resolución del problema. Se espera que esta batalla legal atraiga la atención de la opinión pública y impulse un debate informado sobre el futuro de la zona afectada. https://levante.ideal.es/actualidad/ecologistas-recurre-exclusion-pruebas-fundamentales-sobre-descontaminacion-20250630121817-nt.html #ContaminacionPalomares, #Descontaminacion, #EcologiaAmbiental, #ResiduosRadioactivos, #MedioAmbiente
    LEVANTE.IDEAL.ES
    Ecologistas recurre la exclusión de pruebas «fundamentales» sobre la descontaminación de Palomares | Ideal
    Pide la comparecencia, como testigos, del exalcalde de Cuevas del Almanzora y senador del PP, Jesús Caicedo, y del científico del Ciemat y consejero del CSN Francisco Cas
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 353 Views
  • Muere uno de los fundadores de Greenpeace, Rémi Parmentier
    El mundo del activismo ambiental lamenta la pérdida de Rémi Parmentier, figura clave en la fundación de Greenpeace. Este pionero, que desempeñó un papel fundamental en las primeras acciones de la organización, falleció a los 70 años tras una vida dedicada a la defensa de los océanos y la protección de la fauna marina. Su participación en la misión de la Rainbow Warrior, destinada a detener la caza ilegal de ballenas, marcó un antes y un después en el movimiento ecologista internacional. Parmentier dejó Greenpeace en 2002, consolidando una trayectoria llena de compromiso y valentía. Su legado perdurará como inspiración para las futuras generaciones de defensores del planeta. El impacto de su labor sigue siendo palpable en la actualidad.
    https://www.ideal.es/sociedad/muere-fundadores-greenpeace-remi-parmentier-20250628184716-ntrc.html

    #Greenpeace, #RémiParmentier, #ActivismoAmbiental, #MedioAmbiente, #NoticiasEcologistas
    Muere uno de los fundadores de Greenpeace, Rémi Parmentier El mundo del activismo ambiental lamenta la pérdida de Rémi Parmentier, figura clave en la fundación de Greenpeace. Este pionero, que desempeñó un papel fundamental en las primeras acciones de la organización, falleció a los 70 años tras una vida dedicada a la defensa de los océanos y la protección de la fauna marina. Su participación en la misión de la Rainbow Warrior, destinada a detener la caza ilegal de ballenas, marcó un antes y un después en el movimiento ecologista internacional. Parmentier dejó Greenpeace en 2002, consolidando una trayectoria llena de compromiso y valentía. Su legado perdurará como inspiración para las futuras generaciones de defensores del planeta. El impacto de su labor sigue siendo palpable en la actualidad. https://www.ideal.es/sociedad/muere-fundadores-greenpeace-remi-parmentier-20250628184716-ntrc.html #Greenpeace, #RémiParmentier, #ActivismoAmbiental, #MedioAmbiente, #NoticiasEcologistas
    WWW.IDEAL.ES
    Muere uno de los fundadores de Greenpeace, Rémi Parmentier | Ideal
    En los setenta era uno de los activistas que iba a bordo de Rainbow Warrior para evitar la caza de las ballenas y abandonó la ONG en 2002. Tenía 70 años.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 401 Views
  • Manifestación en defensa del lobo en Madrid: ecologistas y activistas exigen su protección con criticas al Gobierno y al PP
    https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/22/68583722e4d4d818308b459f.html

    #LoboMadrid, #ProteccionAnimal, #EcologismoEspaña, #ActivismoAmbiental, #GobiernoYNaturaleza
    Manifestación en defensa del lobo en Madrid: ecologistas y activistas exigen su protección con criticas al Gobierno y al PP https://www.elmundo.es/madrid/2025/06/22/68583722e4d4d818308b459f.html #LoboMadrid, #ProteccionAnimal, #EcologismoEspaña, #ActivismoAmbiental, #GobiernoYNaturaleza
    WWW.ELMUNDO.ES
    Manifestaci?n en defensa del lobo en Madrid: ecologistas y activistas exigen su protecci?n con criticas al Gobierno y al PP
    Un centenar de organizaciones se ha manifestado este domingo en Madrid bajo el lema 'Lobo vivo y protegido' para denunciar el "grave retroceso" que, aseguran,...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 475 Views
  • https://www.lavozdealmeria.com/vivir/playas-de-almeria/278421/playas-almeria-bandera-negra-ecologistas-en-accion.html
    #playa #verano #banderanegra #ecologistas
    https://www.lavozdealmeria.com/vivir/playas-de-almeria/278421/playas-almeria-bandera-negra-ecologistas-en-accion.html #playa #verano #banderanegra #ecologistas
    WWW.LAVOZDEALMERIA.COM
    Esta es la playa de Almería que deberías evitar este verano (sí o sí): estos son los motivos
    Turistificación con depuración insuficiente y vertidos ilegales de la agroindustria, saturan el Mediterráneo de microplásticos en dos populares playas almerienses
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 611 Views