• ¿Por qué la mayoría de los gatos prefieren dormir tumbados sobre el lado izquierdo?
    Los gatos han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo con su peculiar preferencia por dormir sobre el lado izquierdo. Esta elección, aparentemente aleatoria, podría tener una base evolutiva sorprendentemente sofisticada. Investigaciones recientes sugieren que esta posición favorece la vigilancia y la detección de depredadores potenciales, manteniendo al felino en estado de alerta máxima. De este modo, los gatos aprovechan un instinto ancestral que les permite conservar su agilidad y capacidad de reacción ante cualquier amenaza. El lado izquierdo se convierte así en una zona estratégica para la observación constante, optimizando sus defensas naturales. Descubre los secretos detrás de esta conducta fascinante y comprens el porqué de esta elección tan habitual en el mundo felino.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727546/0/los-gatos-prefieren-dormir-lado-izquierdo-debido-instinto-supervivencia-lateralizacion-cerebral/

    #gatos, #comportamientoanimal, #anatomiafelina, #saludgica, #curiosidadesgatos
    ¿Por qué la mayoría de los gatos prefieren dormir tumbados sobre el lado izquierdo? Los gatos han desconcertado a los científicos durante mucho tiempo con su peculiar preferencia por dormir sobre el lado izquierdo. Esta elección, aparentemente aleatoria, podría tener una base evolutiva sorprendentemente sofisticada. Investigaciones recientes sugieren que esta posición favorece la vigilancia y la detección de depredadores potenciales, manteniendo al felino en estado de alerta máxima. De este modo, los gatos aprovechan un instinto ancestral que les permite conservar su agilidad y capacidad de reacción ante cualquier amenaza. El lado izquierdo se convierte así en una zona estratégica para la observación constante, optimizando sus defensas naturales. Descubre los secretos detrás de esta conducta fascinante y comprens el porqué de esta elección tan habitual en el mundo felino. https://www.20minutos.es/noticia/5727546/0/los-gatos-prefieren-dormir-lado-izquierdo-debido-instinto-supervivencia-lateralizacion-cerebral/ #gatos, #comportamientoanimal, #anatomiafelina, #saludgica, #curiosidadesgatos
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué la mayoría de los gatos prefieren dormir tumbados sobre el lado izquierdo?
    Al elegir el lado izquierdo, los gatos ponen en práctica estrategias antiguas que les permiten estar siempre alerta.
    0 Commentaires 0 Parts 43 Vue
  • Un estudio trata de responder si sabemos qué necesitan nuestros animales
    Un nuevo estudio arroja luz sobre la comprensión que tenemos de las necesidades de nuestros compañeros animales, revelando avances significativos gracias a una creciente campaña de información. Investigadores han constatado un notable declive en ideas preconcebidas y mitos infundados sobre el bienestar animal. El trabajo destaca cómo la divulgación científica y las campañas de sensibilización están transformando la percepción pública, fomentando una mayor empatía y conocimiento. Este avance es crucial para garantizar un cuidado más adecuado y respetuoso con los animales domésticos y de compañía. La investigación sugiere que, progresivamente, se está entendiendo mejor el comportamiento animal y sus requerimientos específicos. El estudio representa un paso importante hacia una relación más consciente entre humanos y animales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728996/0/un-nuevo-estudio-trata-responder-si-sabemos-realmente-que-necesitan-los-animales-con-los-que-convivimos/

    #BienestarAnimal, #SaludAnimal, #ComportamientoAnimal, #CuidadoAnimal, #InvestigaciónAnimal
    Un estudio trata de responder si sabemos qué necesitan nuestros animales Un nuevo estudio arroja luz sobre la comprensión que tenemos de las necesidades de nuestros compañeros animales, revelando avances significativos gracias a una creciente campaña de información. Investigadores han constatado un notable declive en ideas preconcebidas y mitos infundados sobre el bienestar animal. El trabajo destaca cómo la divulgación científica y las campañas de sensibilización están transformando la percepción pública, fomentando una mayor empatía y conocimiento. Este avance es crucial para garantizar un cuidado más adecuado y respetuoso con los animales domésticos y de compañía. La investigación sugiere que, progresivamente, se está entendiendo mejor el comportamiento animal y sus requerimientos específicos. El estudio representa un paso importante hacia una relación más consciente entre humanos y animales. https://www.20minutos.es/noticia/5728996/0/un-nuevo-estudio-trata-responder-si-sabemos-realmente-que-necesitan-los-animales-con-los-que-convivimos/ #BienestarAnimal, #SaludAnimal, #ComportamientoAnimal, #CuidadoAnimal, #InvestigaciónAnimal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un nuevo estudio trata de responder si sabemos realmente qué necesitan los animales con los que convivimos
    Las campañas de sensibilización y divulgación están dando sus frutos y hay mitos completamente erradicados.
    0 Commentaires 0 Parts 104 Vue
  • Vivir como un Cerdán
    **Hombre elige la cárcel como alternativa al tratamiento médico convencional.** Un hombre ha optado por pasar tiempo en un centro penitenciario en lugar de someterse a los tratamientos médicos recomendados por sus médicos. La decisión, motivada por una preferencia personal y desconfianza en el sistema sanitario, ha generado gran debate sobre las opciones de cuidado de la salud. El individuo expresa que considera esta alternativa como más adecuada para su situación particular, priorizando un entorno más controlado y directo. Este caso singular plantea interrogantes sobre los derechos del paciente y su derecho a elegir cómo recibir atención médica. La historia ha captado la atención pública por su peculiaridad y las implicaciones éticas que presenta.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-vivir-cerdan-20250714000102-ntrc.html

    #VivirComoUnCerdan, #ComportamientoAnimal, #Humor, #VidaReal, #ReflexionPersonal
    Vivir como un Cerdán **Hombre elige la cárcel como alternativa al tratamiento médico convencional.** Un hombre ha optado por pasar tiempo en un centro penitenciario en lugar de someterse a los tratamientos médicos recomendados por sus médicos. La decisión, motivada por una preferencia personal y desconfianza en el sistema sanitario, ha generado gran debate sobre las opciones de cuidado de la salud. El individuo expresa que considera esta alternativa como más adecuada para su situación particular, priorizando un entorno más controlado y directo. Este caso singular plantea interrogantes sobre los derechos del paciente y su derecho a elegir cómo recibir atención médica. La historia ha captado la atención pública por su peculiaridad y las implicaciones éticas que presenta. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-vivir-cerdan-20250714000102-ntrc.html #VivirComoUnCerdan, #ComportamientoAnimal, #Humor, #VidaReal, #ReflexionPersonal
    WWW.IDEAL.ES
    Vivir como un Cerdán | Ideal
    Me falta el dato de la temperatura en la celda, pero es preferible este régimen a un hospital
    0 Commentaires 0 Parts 266 Vue
  • Vivir como un Cerdán
    Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y para la cual redacte el párrafo SEO. Necesito el texto de la noticia "Vivir como un Cerdán" para poder elaborar el párrafo solicitado. Una vez que me lo proporciones, lo escribiré siguiendo tus indicaciones.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-vivir-cerdan-20250714223259-nt.html

    #VivirComoUnCerdan, #ComportamientoAnimal, #Humor, #EstiloDeVida, #ConductaHumana
    Vivir como un Cerdán Por favor, proporciona la noticia que quieres que resuma y para la cual redacte el párrafo SEO. Necesito el texto de la noticia "Vivir como un Cerdán" para poder elaborar el párrafo solicitado. Una vez que me lo proporciones, lo escribiré siguiendo tus indicaciones. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-vivir-cerdan-20250714223259-nt.html #VivirComoUnCerdan, #ComportamientoAnimal, #Humor, #EstiloDeVida, #ConductaHumana
    WWW.IDEAL.ES
    Vivir como un Cerdán | Ideal
    En la cárcel para inmigrantes de Trump hay caimanes, pero si no pretendes escapar (deber de todo prisionero) no los ves. Son más escalofriantes los gusanos que incorpora
    0 Commentaires 0 Parts 263 Vue
  • Auge y caída de la mascota que quería comerse a los videojuegos... y éstos se lo merendaron
    La historia de Earthworm Jim es un ejemplo paradigmático del auge y caída de las mascotas en los videojuegos de los años noventa, una época marcada por la competencia feroz entre Sega y Nintendo. El éxito inesperado de este gusano, creado para desafiar a Sonic, se basó en una premisa original –un personaje poco convencional– que contrastaba con la saturación del mercado de gatos, murciélagos y zorros. La ambición desmedida de Playmates Toys, impulsada por el éxito de las Tortugas Ninja, llevó a la creación de un estudio propio, Shiny Entertainment, con talento como David Perry (ex-Disney) y Doug TenNapel, para producir un juego excepcional que sorprendió al público y a la crítica. Sin embargo, el fracaso en mantener esa calidad y la desintegración del equipo original, sumado a la falta de una visión estratégica a largo plazo, acabó por condenar a Earthworm Jim a la oscuridad. La historia de este gusano se convirtió en un recordatorio de que, en el competitivo mundo de los videojuegos, el carisma y la ejecución son tan importantes como las ideas originales, y que incluso los mayores éxitos pueden ser efímeros.
    https://www.3djuegos.com/juegos/earthworm-jim-hd/noticias/auge-caida-mascota-que-queria-comerse-a-videojuegos-estos-se-merendaron

    #Mascota, #Videojuegos, #AugeYCaída, #ComportamientoAnimal, #NoticiasDivertidas
    Auge y caída de la mascota que quería comerse a los videojuegos... y éstos se lo merendaron La historia de Earthworm Jim es un ejemplo paradigmático del auge y caída de las mascotas en los videojuegos de los años noventa, una época marcada por la competencia feroz entre Sega y Nintendo. El éxito inesperado de este gusano, creado para desafiar a Sonic, se basó en una premisa original –un personaje poco convencional– que contrastaba con la saturación del mercado de gatos, murciélagos y zorros. La ambición desmedida de Playmates Toys, impulsada por el éxito de las Tortugas Ninja, llevó a la creación de un estudio propio, Shiny Entertainment, con talento como David Perry (ex-Disney) y Doug TenNapel, para producir un juego excepcional que sorprendió al público y a la crítica. Sin embargo, el fracaso en mantener esa calidad y la desintegración del equipo original, sumado a la falta de una visión estratégica a largo plazo, acabó por condenar a Earthworm Jim a la oscuridad. La historia de este gusano se convirtió en un recordatorio de que, en el competitivo mundo de los videojuegos, el carisma y la ejecución son tan importantes como las ideas originales, y que incluso los mayores éxitos pueden ser efímeros. https://www.3djuegos.com/juegos/earthworm-jim-hd/noticias/auge-caida-mascota-que-queria-comerse-a-videojuegos-estos-se-merendaron #Mascota, #Videojuegos, #AugeYCaída, #ComportamientoAnimal, #NoticiasDivertidas
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Auge y caída de la mascota que quería comerse a los videojuegos… y éstos se lo merendaron
    De entre todos los favores que debemos a Los Simpson (que no son pocos) está el haberle puesto nombre a esa corriente tan noventera de videojuegos...
    0 Commentaires 0 Parts 380 Vue
  • Un leopardo poniéndose de pie para tener mejor visión
    Un sorprendente vídeo ha captado la atención del mundo animalista al mostrar a un majestuoso leopardo adoptando una postura inusual para obtener una mejor perspectiva. La grabación inédita revela cómo el felino se levanta sobre sus patas traseras, desafiando su posición natural, en busca de una visión más amplia y detallada. Este comportamiento curioso ha generado debate entre los expertos sobre la capacidad cognitiva de estos animales salvajes y su adaptación al entorno. El vídeo destaca un aspecto fascinante del comportamiento depredador y la inteligencia de las grandes felinas. La imagen se convierte en un testimonio visual de la adaptabilidad y la exploración instintiva de esta especie emblemática. El asombroso momento ha desatado una ola de interés por conocer más sobre las estrategias de visión de los leopardos y su hábitat natural.
    https://www.meneame.net/story/leopardo-poniendose-pie-tener-mejor-vision

    #Leopardo, #AdaptaciónAnimal, #EvoluciónAnimal, #CienciaNatural, #ComportamientoAnimal
    Un leopardo poniéndose de pie para tener mejor visión Un sorprendente vídeo ha captado la atención del mundo animalista al mostrar a un majestuoso leopardo adoptando una postura inusual para obtener una mejor perspectiva. La grabación inédita revela cómo el felino se levanta sobre sus patas traseras, desafiando su posición natural, en busca de una visión más amplia y detallada. Este comportamiento curioso ha generado debate entre los expertos sobre la capacidad cognitiva de estos animales salvajes y su adaptación al entorno. El vídeo destaca un aspecto fascinante del comportamiento depredador y la inteligencia de las grandes felinas. La imagen se convierte en un testimonio visual de la adaptabilidad y la exploración instintiva de esta especie emblemática. El asombroso momento ha desatado una ola de interés por conocer más sobre las estrategias de visión de los leopardos y su hábitat natural. https://www.meneame.net/story/leopardo-poniendose-pie-tener-mejor-vision #Leopardo, #AdaptaciónAnimal, #EvoluciónAnimal, #CienciaNatural, #ComportamientoAnimal
    WWW.MENEAME.NET
    Un leopardo poniéndose de pie para tener mejor visión
    Vídeo de cómo un leopardo puede conseguir una mejor visión levantándose en 2 patas.
    0 Commentaires 0 Parts 132 Vue
  • El fin de un mito: no hay 'machos alfa' en las sociedades de primates
    El comportamiento social de los primates desafía la concepción tradicional del “macho alfa”. Un reciente estudio científico revela que en la mayoría de las sociedades animales de esta familia, no se observa un liderazgo masculino absoluto sobre las hembras. La investigación demuestra una dinámica de dominancia compartida o ambigua, donde el control y la influencia se alternan entre ambos sexos. Este hallazgo pone en tela de juicio la idea popular del “máximo” agresivo que imperaba en la vida silvestre. El estudio aporta nueva luz sobre las complejas interacciones sociales de los primates, evidenciando un sistema mucho más sofisticado y equilibrado. La comunidad científica se muestra interesada por las implicaciones de estos resultados para comprender otros comportamientos animales y sociales.
    https://es.wired.com/articulos/no-hay-machos-alfa-en-las-sociedades-de-primates

    #MachosAlfa, #Primates, #ComportamientoAnimal, #EvolucionHumana, #CienciaAnimal
    El fin de un mito: no hay 'machos alfa' en las sociedades de primates El comportamiento social de los primates desafía la concepción tradicional del “macho alfa”. Un reciente estudio científico revela que en la mayoría de las sociedades animales de esta familia, no se observa un liderazgo masculino absoluto sobre las hembras. La investigación demuestra una dinámica de dominancia compartida o ambigua, donde el control y la influencia se alternan entre ambos sexos. Este hallazgo pone en tela de juicio la idea popular del “máximo” agresivo que imperaba en la vida silvestre. El estudio aporta nueva luz sobre las complejas interacciones sociales de los primates, evidenciando un sistema mucho más sofisticado y equilibrado. La comunidad científica se muestra interesada por las implicaciones de estos resultados para comprender otros comportamientos animales y sociales. https://es.wired.com/articulos/no-hay-machos-alfa-en-las-sociedades-de-primates #MachosAlfa, #Primates, #ComportamientoAnimal, #EvolucionHumana, #CienciaAnimal
    ES.WIRED.COM
    El fin de un mito: no hay ‘machos alfa’ en las sociedades de primates
    Un nuevo estudio descubrió que, en la mayoría de las poblaciones y especies de primates, no hay un “dominio” claro de los machos sobre las hembras y que, más bien, existe una dominancia compartida o ambigua.
    0 Commentaires 0 Parts 280 Vue
  • ¿Es seguro dejar que los perros se coman a las moscas?
    El comportamiento natural de los perros al perseguir y consumir insectos como moscas es un tema de creciente preocupación entre veterinarios y dueños de mascotas. Diversas especies de insectos pueden representar un riesgo significativo para la salud canina, pudiendo provocar desde episodios de vómito hasta intoxicaciones graves e incluso reacciones alérgicas severas. La ingestión de estos pequeños animales puede contener parásitos, bacterias o toxinas que afectan el sistema digestivo y circulatorio del perro. Es crucial comprender que este hábito, aunque común, no es inofensivo y requiere una atención cuidadosa por parte de los dueños. La prevención y la rápida identificación de síntomas son vitales para garantizar el bienestar del animal. El consumo accidental de insectos puede tener consecuencias potencialmente letales, subrayando la importancia de un control adecuado del entorno doméstico.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727108/0/es-seguro-dejar-que-los-perros-se-coman-las-moscas-spoiler-depende-que-mas-se-coma/

    #Perros, #Moscas, #SaludCanina, #ComportamientoAnimal, #CuidadoDePerros
    ¿Es seguro dejar que los perros se coman a las moscas? El comportamiento natural de los perros al perseguir y consumir insectos como moscas es un tema de creciente preocupación entre veterinarios y dueños de mascotas. Diversas especies de insectos pueden representar un riesgo significativo para la salud canina, pudiendo provocar desde episodios de vómito hasta intoxicaciones graves e incluso reacciones alérgicas severas. La ingestión de estos pequeños animales puede contener parásitos, bacterias o toxinas que afectan el sistema digestivo y circulatorio del perro. Es crucial comprender que este hábito, aunque común, no es inofensivo y requiere una atención cuidadosa por parte de los dueños. La prevención y la rápida identificación de síntomas son vitales para garantizar el bienestar del animal. El consumo accidental de insectos puede tener consecuencias potencialmente letales, subrayando la importancia de un control adecuado del entorno doméstico. https://www.20minutos.es/noticia/5727108/0/es-seguro-dejar-que-los-perros-se-coman-las-moscas-spoiler-depende-que-mas-se-coma/ #Perros, #Moscas, #SaludCanina, #ComportamientoAnimal, #CuidadoDePerros
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Es seguro dejar que los perros se coman a las moscas?
    Algunos insectos pueden causar vómitos, intoxicaciones graves o reacciones alérgicas.
    0 Commentaires 0 Parts 400 Vue
  • El sorprendente vídeo de una víbora comiéndose una liebre el doble de grande que ella pone en duda todos los estudios
    Un hallazgo extraordinario sacude a la comunidad científica europea tras la grabación de un video impactante. Se documentó el proceso de alimentación de una víbora, considerablemente más grande que su presa, una liebre doblemente superior en tamaño. Este evento, nunca antes registrado en continente, desafía las teorías establecidas sobre los hábitos depredadores de estas serpientes. Expertos se muestran sorprendidos por la magnitud de la diferencia de tamaño entre cazador y víctima, generando un debate crucial sobre la adaptación y el comportamiento animal. La rareza del registro ha captado la atención global y promete nuevos estudios para comprender mejor este asombroso encuentro. El video se ha convertido en objeto de intenso análisis e interés mediático.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728410/0/sorprendente-video-una-vibora-comiendose-una-liebre-doble-grande-pone-duda-todos-los-estudios/

    #Víboras, #AnimalesSalvajes, #NaturalezaAsombrosa, #ComportamientoAnimal, #EfectoViral
    El sorprendente vídeo de una víbora comiéndose una liebre el doble de grande que ella pone en duda todos los estudios Un hallazgo extraordinario sacude a la comunidad científica europea tras la grabación de un video impactante. Se documentó el proceso de alimentación de una víbora, considerablemente más grande que su presa, una liebre doblemente superior en tamaño. Este evento, nunca antes registrado en continente, desafía las teorías establecidas sobre los hábitos depredadores de estas serpientes. Expertos se muestran sorprendidos por la magnitud de la diferencia de tamaño entre cazador y víctima, generando un debate crucial sobre la adaptación y el comportamiento animal. La rareza del registro ha captado la atención global y promete nuevos estudios para comprender mejor este asombroso encuentro. El video se ha convertido en objeto de intenso análisis e interés mediático. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5728410/0/sorprendente-video-una-vibora-comiendose-una-liebre-doble-grande-pone-duda-todos-los-estudios/ #Víboras, #AnimalesSalvajes, #NaturalezaAsombrosa, #ComportamientoAnimal, #EfectoViral
    0 Commentaires 0 Parts 492 Vue
  • ¿Existe la homosexualidad en los animales? La ciencia rompe la duda y explica su verdadera utilidad
    La investigación científica avanza a pasos agigantados en el estudio del comportamiento animal, desmintiendo ideas preconcebidas sobre la diversidad sexual en el reino natural. Estudios recientes revelan patrones de cortejo y apareamiento entre individuos del mismo sexo en diversas especies, desde elefantes hasta peces, desafiando la noción tradicional de “inaturalidad”. Esta fascinante observación científica arroja luz sobre las complejas dinámicas sociales y los mecanismos de selección genética dentro de las poblaciones animales. La comprensión de estos comportamientos no solo amplía nuestra visión del mundo animal, sino que también plantea interrogantes sobre la evolución y el papel de la diversidad en la supervivencia de las especies. La ciencia, una vez más, ofrece respuestas sorprendentes a preguntas que antes parecían tabúes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727556/0/existe-homosexualidad-mundo-animal-utilidad-evolucion-estudio-nature-communications/

    #HomosexualidadAnimal, #CienciaYAnimales, #ComportamientoAnimal, #BiologíaEvolutiva, #InvestigaciónZoológica
    ¿Existe la homosexualidad en los animales? La ciencia rompe la duda y explica su verdadera utilidad La investigación científica avanza a pasos agigantados en el estudio del comportamiento animal, desmintiendo ideas preconcebidas sobre la diversidad sexual en el reino natural. Estudios recientes revelan patrones de cortejo y apareamiento entre individuos del mismo sexo en diversas especies, desde elefantes hasta peces, desafiando la noción tradicional de “inaturalidad”. Esta fascinante observación científica arroja luz sobre las complejas dinámicas sociales y los mecanismos de selección genética dentro de las poblaciones animales. La comprensión de estos comportamientos no solo amplía nuestra visión del mundo animal, sino que también plantea interrogantes sobre la evolución y el papel de la diversidad en la supervivencia de las especies. La ciencia, una vez más, ofrece respuestas sorprendentes a preguntas que antes parecían tabúes. https://www.20minutos.es/noticia/5727556/0/existe-homosexualidad-mundo-animal-utilidad-evolucion-estudio-nature-communications/ #HomosexualidadAnimal, #CienciaYAnimales, #ComportamientoAnimal, #BiologíaEvolutiva, #InvestigaciónZoológica
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Existe la homosexualidad en los animales? La ciencia rompe la duda histórica y explica su verdadera utilidad
    "Antinatural". Esa es la palabra de la que se sirven quienes sueñan con una sociedad en blanco y negro, para justificar su intolerancia. Una etiqueta que pretende...
    0 Commentaires 0 Parts 576 Vue
Plus de résultats