• El inesperado ingrediente que conquista la cocina, la ciencia y el planeta
    Las algas marinas emergen como un ingrediente estrella, transformando radicalmente la gastronomía y abriendo nuevas vías para la sostenibilidad global. Su sorprendente versatilidad ha capturado la atención de los mejores cocineros, quienes las integran en platos innovadores que deleitan el paladar. Simultáneamente, la ciencia investiga sus múltiples beneficios nutricionales y su potencial para reducir el impacto ambiental de la producción alimentaria. Este recurso marino, antes desconocido para muchos, se posiciona como una solución nutritiva y ecológica con un sabor único. La revolución verde en la cocina ha comenzado, impulsada por la creciente conciencia sobre la importancia de consumir de forma responsable. El futuro del alimento podría estar, sorprendentemente, bajo el agua.
    https://es.gizmodo.com/el-inesperado-ingrediente-que-conquista-la-cocina-la-ciencia-y-el-planeta-2000176451

    #IngredientesInusuales, #CocinaConCiencia, #SostenibilidadGastronómica, #InnovacionCulinaria, #AlimentosConscientes
    El inesperado ingrediente que conquista la cocina, la ciencia y el planeta Las algas marinas emergen como un ingrediente estrella, transformando radicalmente la gastronomía y abriendo nuevas vías para la sostenibilidad global. Su sorprendente versatilidad ha capturado la atención de los mejores cocineros, quienes las integran en platos innovadores que deleitan el paladar. Simultáneamente, la ciencia investiga sus múltiples beneficios nutricionales y su potencial para reducir el impacto ambiental de la producción alimentaria. Este recurso marino, antes desconocido para muchos, se posiciona como una solución nutritiva y ecológica con un sabor único. La revolución verde en la cocina ha comenzado, impulsada por la creciente conciencia sobre la importancia de consumir de forma responsable. El futuro del alimento podría estar, sorprendentemente, bajo el agua. https://es.gizmodo.com/el-inesperado-ingrediente-que-conquista-la-cocina-la-ciencia-y-el-planeta-2000176451 #IngredientesInusuales, #CocinaConCiencia, #SostenibilidadGastronómica, #InnovacionCulinaria, #AlimentosConscientes
    ES.GIZMODO.COM
    El inesperado ingrediente que conquista la cocina, la ciencia y el planeta
    De plato estrella en MasterChef a motor de sostenibilidad global, las algas marinas están revolucionando la forma en que cocinamos, nos alimentamos y cuidamos el planeta. Lo que antes era exótico, hoy se presenta como una solución nutritiva, ecológica y deliciosa que ha seducido tanto a chefs como a científicos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
  • El dulce español busca compensar la caída de las exportaciones en EEUU en nuevos mercados como México o Marruecos
    El sector del dulce español se enfrenta a un desafío estratégico para 2024, buscando activamente diversificar sus destinos de exportación tras una notable disminución en las ventas a los mercados tradicionales de Estados Unidos y Reino Unido. La industria confere gran importancia a nuevas oportunidades en países como México y Marruecos, donde se espera impulsar el crecimiento de las ventas del sector. Este movimiento responde a un contexto global marcado por la volatilidad económica y la necesidad de asegurar la competitividad a largo plazo. Los productores españoles están apostando por ampliar su presencia geográfica para mitigar riesgos y consolidar su posición en el mercado internacional. Se anticipa una fuerte inversión en estrategias de marketing adaptadas a las particularidades de cada nuevo destino, buscando un mayor atractivo para los consumidores.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/dulce-espanol-compensar-caida-exportacione-eeuu-nuevos-mercados-mexico-marruecos-5727087/

    #DulceEspañol, #ExportaciónAlimentos, #México, #Marruecos, #MercadosInternacionales
    El dulce español busca compensar la caída de las exportaciones en EEUU en nuevos mercados como México o Marruecos El sector del dulce español se enfrenta a un desafío estratégico para 2024, buscando activamente diversificar sus destinos de exportación tras una notable disminución en las ventas a los mercados tradicionales de Estados Unidos y Reino Unido. La industria confere gran importancia a nuevas oportunidades en países como México y Marruecos, donde se espera impulsar el crecimiento de las ventas del sector. Este movimiento responde a un contexto global marcado por la volatilidad económica y la necesidad de asegurar la competitividad a largo plazo. Los productores españoles están apostando por ampliar su presencia geográfica para mitigar riesgos y consolidar su posición en el mercado internacional. Se anticipa una fuerte inversión en estrategias de marketing adaptadas a las particularidades de cada nuevo destino, buscando un mayor atractivo para los consumidores. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/dulce-espanol-compensar-caida-exportacione-eeuu-nuevos-mercados-mexico-marruecos-5727087/ #DulceEspañol, #ExportaciónAlimentos, #México, #Marruecos, #MercadosInternacionales
    WWW.20MINUTOS.ES
    El dulce español busca compensar la caída de las exportaciones en EEUU en nuevos mercados como México o Marruecos
    Las exportaciones a Estados Unidos y Reino Unido cayeron en términos de valor un 3,8% y un 7,5% durante 2024, respectivamente.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 7 Visualizações
  • "La comida no nos dura ni un mes": los estadounidenses que se preparan para los recortes de Trump a las ayudas sociales con las que se alimentan
    **Crisis Alimentaria en Estados Unidos: El Precio del Recorte de Ayudas Sociales**

    Una creciente preocupación se extiende por los Estados Unidos, donde familias como la de Elizabeth Butler luchan por cubrir sus necesidades básicas. Con 42 millones de personas dependientes de subsidios federales para su alimentación, el precio de los alimentos ha aumentado drásticamente y el dinero disponible se agota rápidamente. La dificultad para adquirir suficientes productos durante un mes completo es una realidad palpable en ciudades como Martinsburg, West Virginia, donde la compra se convierte en una tarea agotadora y llena de incertidumbre. La situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las ayudas sociales y su impacto en la seguridad alimentaria de amplios sectores de la población. El futuro de estas familias depende ahora del debate y las decisiones que tome el Congreso.
    https://www.meneame.net/story/comida-no-nos-dura-ni-mes-estadounidenses-preparan-recortes

    #SeguridadAlimentaria, #AyudasSociales, #CrisisEconomica, #RecortesTrump, #InflacionUSA
    "La comida no nos dura ni un mes": los estadounidenses que se preparan para los recortes de Trump a las ayudas sociales con las que se alimentan **Crisis Alimentaria en Estados Unidos: El Precio del Recorte de Ayudas Sociales** Una creciente preocupación se extiende por los Estados Unidos, donde familias como la de Elizabeth Butler luchan por cubrir sus necesidades básicas. Con 42 millones de personas dependientes de subsidios federales para su alimentación, el precio de los alimentos ha aumentado drásticamente y el dinero disponible se agota rápidamente. La dificultad para adquirir suficientes productos durante un mes completo es una realidad palpable en ciudades como Martinsburg, West Virginia, donde la compra se convierte en una tarea agotadora y llena de incertidumbre. La situación plantea interrogantes sobre la sostenibilidad de las ayudas sociales y su impacto en la seguridad alimentaria de amplios sectores de la población. El futuro de estas familias depende ahora del debate y las decisiones que tome el Congreso. https://www.meneame.net/story/comida-no-nos-dura-ni-mes-estadounidenses-preparan-recortes #SeguridadAlimentaria, #AyudasSociales, #CrisisEconomica, #RecortesTrump, #InflacionUSA
    WWW.MENEAME.NET
    "La comida no nos dura ni un mes": los estadounidenses que se preparan para los recortes de Trump a las ayudas sociales con las que se alimentan
    Elizabeth Butler va de un supermercado a otro en su ciudad natal, Martinsburg, West Virginia, para asegurarse de que consigue el mejor precio en cada artículo de su lista de la compra. Junto con 42 millones de estadounidenses, paga esos...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 33 Visualizações
  • Estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer
    La airfryer ha revolucionado la cocina moderna, ofreciendo una alternativa saludable y eficiente a las frituras tradicionales. Su popularidad reside en su capacidad de cocinar alimentos con mínima cantidad de aceite, gracias a su sistema de convección. Sin embargo, para aprovechar al máximo este electrodoméstico, es crucial elegir los recipientes adecuados. Materiales como el plástico o el papel están descartados por riesgo de deformación o liberación de sustancias tóxicas. La cerámica, el vidrio templado y la silicona se erigen como opciones seguras e ideales, permitiendo una distribución uniforme del calor y facilitando la limpieza. Desde moldes de silicona hasta acero inoxidable, cada material ofrece ventajas específicas para diferentes tipos de alimentos. Elegir el recipiente ideal es clave para garantizar resultados óptimos en cada preparación.
    https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ni-papel-aluminio-ni-moldes-papel-estos-son-mejores-recipientes-para-cocinar-airfryer_18815

    #AirFryer, #CocinaSaludable, #RecipientesParaAirFryer, #ElectrodomesticosDeCocina, #TipsDeCocina
    Estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer La airfryer ha revolucionado la cocina moderna, ofreciendo una alternativa saludable y eficiente a las frituras tradicionales. Su popularidad reside en su capacidad de cocinar alimentos con mínima cantidad de aceite, gracias a su sistema de convección. Sin embargo, para aprovechar al máximo este electrodoméstico, es crucial elegir los recipientes adecuados. Materiales como el plástico o el papel están descartados por riesgo de deformación o liberación de sustancias tóxicas. La cerámica, el vidrio templado y la silicona se erigen como opciones seguras e ideales, permitiendo una distribución uniforme del calor y facilitando la limpieza. Desde moldes de silicona hasta acero inoxidable, cada material ofrece ventajas específicas para diferentes tipos de alimentos. Elegir el recipiente ideal es clave para garantizar resultados óptimos en cada preparación. https://www.lecturas.com/recetas/actualidad/ni-papel-aluminio-ni-moldes-papel-estos-son-mejores-recipientes-para-cocinar-airfryer_18815 #AirFryer, #CocinaSaludable, #RecipientesParaAirFryer, #ElectrodomesticosDeCocina, #TipsDeCocina
    WWW.LECTURAS.COM
    Ni papel de aluminio ni moldes de papel: estos son los mejores recipientes para cocinar en la airfryer
    Cada airfryer es distinta, así que lee bien las instrucciones de la tuya. Lo que sirve para unas no tiene por qué servir para otras y podría ocasionar problemas en su funcionamiento.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 14 Visualizações
  • ¿Por qué es importante tomar proteínas todos los días en la menopausia?
    La menopausia trae consigo transformaciones significativas en el cuerpo, marcadas por fluctuaciones hormonales y una progresiva disminución de la masa muscular. Para afrontar estos desafíos de manera efectiva, la ingesta diaria de proteínas se convierte en un factor crucial para mantener la salud y el bienestar. Un aporte adecuado contribuye a ralentizar la pérdida de músculo, fortaleciendo los huesos y mejorando la fuerza física. La proteína es esencial para preservar la composición corporal y optimizar la función metabólica durante esta etapa vital. Descubre cómo una dieta rica en proteínas puede marcar la diferencia en tu salud menopáusica. Prioriza el consumo de alimentos ricos en proteínas para un futuro más fuerte y saludable.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/por-que-es-importante-tomar-proteinas-todos-dias-durante-menopausia-5725607/

    #ProteínasMenopausia, #SaludFemenina, #NutriciónMenopáusica, #DietaEnMenopausa, #BienestarMenopáusico
    ¿Por qué es importante tomar proteínas todos los días en la menopausia? La menopausia trae consigo transformaciones significativas en el cuerpo, marcadas por fluctuaciones hormonales y una progresiva disminución de la masa muscular. Para afrontar estos desafíos de manera efectiva, la ingesta diaria de proteínas se convierte en un factor crucial para mantener la salud y el bienestar. Un aporte adecuado contribuye a ralentizar la pérdida de músculo, fortaleciendo los huesos y mejorando la fuerza física. La proteína es esencial para preservar la composición corporal y optimizar la función metabólica durante esta etapa vital. Descubre cómo una dieta rica en proteínas puede marcar la diferencia en tu salud menopáusica. Prioriza el consumo de alimentos ricos en proteínas para un futuro más fuerte y saludable. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/por-que-es-importante-tomar-proteinas-todos-dias-durante-menopausia-5725607/ #ProteínasMenopausia, #SaludFemenina, #NutriciónMenopáusica, #DietaEnMenopausa, #BienestarMenopáusico
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué es importante tomar proteínas todos los días durante la menopausia?
    Los cambios hormonales y la pérdida de masa muscular puede contrarestarse con una correcta ingesta de proteínas.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 55 Visualizações
  • El restaurante casero que visitó la reina Sofía en Galicia: de filloas gallegas a pulpo à feira
    Galicia, tierra de sabores auténticos, ha sido testigo de un encuentro gastronómico de alto nivel durante la reciente visita de Su Majestad la Reina Sofía. La ocasión, el XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos, permitió al paladar real deleitarse con la rica tradición culinaria gallega. El menú, cuidadosamente seleccionado, ofreció una muestra representativa de la gastronomía local, desde las clásicas filloas gallegas hasta el emblemático pulpo à feira. Esta experiencia inmersiva en los productos y sabores del país ha captado la atención nacional por su valor cultural e histórico. La visita refleja el interés continuo por preservar y promover la riqueza gastronómica de Galicia.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-casero-visito-reina-sofia-galicia-filloas-gallegas-pulpo-feira-5721554/

    #RestaurantesGalicia, #ComidaGalega, #FilloasPulpofeira, #GastronomiaEspañola, #ReinaSofiaGalicia
    El restaurante casero que visitó la reina Sofía en Galicia: de filloas gallegas a pulpo à feira Galicia, tierra de sabores auténticos, ha sido testigo de un encuentro gastronómico de alto nivel durante la reciente visita de Su Majestad la Reina Sofía. La ocasión, el XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos, permitió al paladar real deleitarse con la rica tradición culinaria gallega. El menú, cuidadosamente seleccionado, ofreció una muestra representativa de la gastronomía local, desde las clásicas filloas gallegas hasta el emblemático pulpo à feira. Esta experiencia inmersiva en los productos y sabores del país ha captado la atención nacional por su valor cultural e histórico. La visita refleja el interés continuo por preservar y promover la riqueza gastronómica de Galicia. https://www.20minutos.es/gastronomia/restaurantes/restaurante-casero-visito-reina-sofia-galicia-filloas-gallegas-pulpo-feira-5721554/ #RestaurantesGalicia, #ComidaGalega, #FilloasPulpofeira, #GastronomiaEspañola, #ReinaSofiaGalicia
    WWW.20MINUTOS.ES
    El restaurante casero que visitó la reina Sofía en Galicia: de filloas gallegas a pulpo à feira
    La reina emérita y esposa de Juan Carlos I visitó Galicia por la inauguración del XXVIII Congreso de los Bancos de Alimentos.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 48 Visualizações
  • Carrefour, Lidl, Mercadona, Aldi... La salud de hierro del súper en España
    **El sector minorista español continúa su imparable expansión con ambiciosos planes de crecimiento.** Las grandes superficies como Carrefour, Lidl, Mercadona y Aldi se preparan para abrir numerosas nuevas tiendas a lo largo del segundo semestre. Esta estrategia refleja la continua demanda de los consumidores españoles por una oferta fresca y variada en sus supermercados habituales. El sector, aparentemente, no ha llegado a su punto máximo y sigue apostando por consolidar su presencia en todo el territorio nacional. Se espera un dinamismo considerable que impactará positivamente en la economía local y en las opciones de compra de los ciudadanos. La inversión en nuevas tiendas augura un futuro prometedor para el comercio especializado en alimentos.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/carrefour-lidl-aldi-mercadona-salud-hierro-super-espana-5726886/

    #SupermercadosEspaña, #SaludAlimentaria, #Carrefour, #LidlMercadona, #AlimentacionSaludable
    Carrefour, Lidl, Mercadona, Aldi... La salud de hierro del súper en España **El sector minorista español continúa su imparable expansión con ambiciosos planes de crecimiento.** Las grandes superficies como Carrefour, Lidl, Mercadona y Aldi se preparan para abrir numerosas nuevas tiendas a lo largo del segundo semestre. Esta estrategia refleja la continua demanda de los consumidores españoles por una oferta fresca y variada en sus supermercados habituales. El sector, aparentemente, no ha llegado a su punto máximo y sigue apostando por consolidar su presencia en todo el territorio nacional. Se espera un dinamismo considerable que impactará positivamente en la economía local y en las opciones de compra de los ciudadanos. La inversión en nuevas tiendas augura un futuro prometedor para el comercio especializado en alimentos. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/carrefour-lidl-aldi-mercadona-salud-hierro-super-espana-5726886/ #SupermercadosEspaña, #SaludAlimentaria, #Carrefour, #LidlMercadona, #AlimentacionSaludable
    WWW.20MINUTOS.ES
    Carrefour, Lidl, Aldi, Mercadona... La salud de hierro del súper en España
    Las principales cadenas de supermecados tienen previstas decenas de nuevas aperturas para el segundo semestre del año y no parece que hayan alcanzado su 'techo'.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 26 Visualizações
  • Hacienda ha ingresado 1.100 millones de euros en lo que va de año por la subida del IVA de la alimentación y la luz
    La recaudación impositiva ha experimentado un notable aumento este año, impulsada principalmente por la reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicada a productos básicos como alimentos y energía. La administración tributaria ha ingresado 1.100 millones de euros adicionales gracias a esta medida, generando debate sobre su impacto económico. Expertos señalan que la contribución fiscal de las empresas supera los niveles observados en otros países de la Unión Europea, lo que podría requerir una revisión del sistema impositivo. Esta situación plantea interrogantes sobre la equidad y eficiencia de la política fiscal actual. El análisis de estos datos es crucial para comprender el futuro de la economía española.
    https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/01/6862abd9e85ece68698b45a7.html

    #IVAAlimentacion, #Impuestos, #Hacienda, #SubidaIVA, #Energia
    Hacienda ha ingresado 1.100 millones de euros en lo que va de año por la subida del IVA de la alimentación y la luz La recaudación impositiva ha experimentado un notable aumento este año, impulsada principalmente por la reforma del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA) aplicada a productos básicos como alimentos y energía. La administración tributaria ha ingresado 1.100 millones de euros adicionales gracias a esta medida, generando debate sobre su impacto económico. Expertos señalan que la contribución fiscal de las empresas supera los niveles observados en otros países de la Unión Europea, lo que podría requerir una revisión del sistema impositivo. Esta situación plantea interrogantes sobre la equidad y eficiencia de la política fiscal actual. El análisis de estos datos es crucial para comprender el futuro de la economía española. https://www.elmundo.es/economia/macroeconomia/2025/07/01/6862abd9e85ece68698b45a7.html #IVAAlimentacion, #Impuestos, #Hacienda, #SubidaIVA, #Energia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Hacienda ha ingresado 1.100 millones de euros en lo que va de a?o por la subida del IVA de la alimentaci?n y la luz
    La subida del IVA de los alimentos b?sicos, la electricidad y el gas le ha reportado a la Agencia Tributaria un extra de recaudaci?n de 1.100 millones de euros desde enero a...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 84 Visualizações
  • Miguel Ángel Muñoz revela lo más raro que comió en Camboya en 'Pekín Express': "Probé pene de búfalo"
    La aventura culinaria de ‘Pekín Express’ ha revelado un episodio sorprendente y memorable. Miguel Ángel Muñoz, reconocido chef, compartió una anécdota impactante sobre su experiencia en Camboya durante la grabación del programa. El protagonista relata haber probado uno de los alimentos más inusuales que ha consumido en su trayectoria profesional: el pene de búfalo. Esta revelación, fruto de su etapa como presentador del popular reality show, genera expectación y curiosidad entre los amantes de la gastronomía y las experiencias audaces. La noticia destaca la diversidad cultural y la exploración de sabores exóticos que caracterizan a ‘Pekín Express’. Un relato fascinante que confirma el espíritu aventurero del programa.
    https://www.20minutos.es/television/miguel-angel-munoz-revela-mas-raro-que-comio-camboya-durante-pekin-express-probe-pene-bufalo-5726952/

    #MiguelAngelMunoz, #PekinExpress, #ComidaCamboya, #GastronomiaExotica, #ExperienciasCulinaras
    Miguel Ángel Muñoz revela lo más raro que comió en Camboya en 'Pekín Express': "Probé pene de búfalo" La aventura culinaria de ‘Pekín Express’ ha revelado un episodio sorprendente y memorable. Miguel Ángel Muñoz, reconocido chef, compartió una anécdota impactante sobre su experiencia en Camboya durante la grabación del programa. El protagonista relata haber probado uno de los alimentos más inusuales que ha consumido en su trayectoria profesional: el pene de búfalo. Esta revelación, fruto de su etapa como presentador del popular reality show, genera expectación y curiosidad entre los amantes de la gastronomía y las experiencias audaces. La noticia destaca la diversidad cultural y la exploración de sabores exóticos que caracterizan a ‘Pekín Express’. Un relato fascinante que confirma el espíritu aventurero del programa. https://www.20minutos.es/television/miguel-angel-munoz-revela-mas-raro-que-comio-camboya-durante-pekin-express-probe-pene-bufalo-5726952/ #MiguelAngelMunoz, #PekinExpress, #ComidaCamboya, #GastronomiaExotica, #ExperienciasCulinaras
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 135 Visualizações
  • Kéfir, yogur y chucrut: los alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión
    **Descubre el Poder de los Alimentos Fermentados para una Salud Óptima**

    Los alimentos tradicionales como el kéfir, el yogur y el chucrut están ganando terreno como pilares fundamentales para una salud robusta. Estos productos, gracias a su proceso de fermentación, ofrecen un impulso significativo a la digestión, facilitando la absorción de nutrientes y aliviando molestias. Además, contribuyen a depurar el organismo, promoviendo un bienestar general. Su consumo regular fortalece las defensas naturales del cuerpo y, crucialmente, favorece el equilibrio de la microbiota intestinal. Una flora equilibrada es esencial para una óptima salud y vitalidad. Explora los beneficios de estos alimentos milenarios y descubre cómo pueden transformar tu sistema digestivo.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/kefir-yogur-chucrut-tres-alimentos-fortalecen-defensas-equilibran-flora-ayudan-digestion-5724281/

    #Kefir, #Yogur, #Probióticos, #SaludDigestiva, #FloraIntestinal
    Kéfir, yogur y chucrut: los alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión **Descubre el Poder de los Alimentos Fermentados para una Salud Óptima** Los alimentos tradicionales como el kéfir, el yogur y el chucrut están ganando terreno como pilares fundamentales para una salud robusta. Estos productos, gracias a su proceso de fermentación, ofrecen un impulso significativo a la digestión, facilitando la absorción de nutrientes y aliviando molestias. Además, contribuyen a depurar el organismo, promoviendo un bienestar general. Su consumo regular fortalece las defensas naturales del cuerpo y, crucialmente, favorece el equilibrio de la microbiota intestinal. Una flora equilibrada es esencial para una óptima salud y vitalidad. Explora los beneficios de estos alimentos milenarios y descubre cómo pueden transformar tu sistema digestivo. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/kefir-yogur-chucrut-tres-alimentos-fortalecen-defensas-equilibran-flora-ayudan-digestion-5724281/ #Kefir, #Yogur, #Probióticos, #SaludDigestiva, #FloraIntestinal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Kéfir, yogur y chucrut: los tres alimentos que fortalecen tus defensas, equilibran la flora y ayudan a la digestión
    Los productos fermentados de calidad mejoran la digestión, depuran el organismo y aportan beneficios únicos a la microbiota intestinal.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 164 Visualizações
Páginas Impulsionadas