• Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba"
    **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones.

    “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña.

    El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona.

    “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua.
    https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Laura Fàbregas: "Me parecía lógico ser independentista porque era lo que se llevaba" **Barcelona, 20 de octubre de 2024 –** La mirada de Laura Fàbregas, autora y periodista, regresa ahora a través de las páginas de su libro “Diario de una Traidora”, un relato íntimo que desvela los orígenes de su convicción independentista. En una entrevista exclusiva, la autora relata cómo, durante su adolescencia, el debate sobre la soberanía catalana se convirtió en algo omnipresente, moldeando sus ideas y aspiraciones. “Era lo que se llevaba”, explica Fàbregas con honestidad, recordando un periodo marcado por la necesidad de pertenecer, de formar parte de un grupo unido. La idea de no separarse del círculo de amigos, de mantener esa cohesión social, resonó profundamente en ella, alimentando una visión particular sobre el futuro político de Cataluña. El diario personal que publica ahora es, en gran medida, una reflexión sobre ese momento crucial de su vida, un análisis de las motivaciones que la llevaron a abrazar el independentismo y, finalmente, una disculpa por los errores y desilusiones del pasado. Es un testimonio de una época marcada por el fervor juvenil y la búsqueda de identidad, donde la pregunta de "qué queremos ser" resonaba con fuerza en las calles de Barcelona. “Diario de una Traidora” no es solo una historia personal; es un espejo que invita a la reflexión sobre los procesos políticos y sociales que han moldeado a Cataluña en el siglo XXI. La obra ha generado debate y controversia, pero también ha abierto un espacio para el diálogo y la comprensión mutua. https://www.elmundo.es/papel/lideres/2025/07/08/6867fff0e85ecee23a8b459f.html #noticia, #España, #actualidad
    0 Commentarios 0 Acciones 560 Views
  • Sandra Golpe rememora la agresión sexual que sufrió: "Me acompañaban mis padres a trabajar"
    **La sombra del pasado: Un relato impactante de abuso sexual**

    Madrid, España – En una emotiva y reveladora aparición en el programa “Y ahora Sonsoles”, la presentadora Sandra Golpe relató con detalle un oscuro capítulo de su vida, una agresión sexual que sufrió durante su adolescencia. Con voz temblorosa pero firme, Golpe describió los hechos que marcaron un punto de inflexión en su vida, revelando detalles que permanecían ocultos hasta ahora.

    Según relata, la agresión tuvo lugar en un entorno familiar, específicamente cuando acompañaba a sus padres a trabajar, una situación que la hacía particularmente vulnerable. El relato, lleno de angustia y dolor, describe las circunstancias del ataque y el posterior impacto emocional y psicológico que sufrió.

    "Fue un momento de absoluta confusión y terror", declaró Golpe durante su aparición, visiblemente afectada por recordar los acontecimientos. "La sensación de impotencia y vulnerabilidad fue abrumadora."

    Aunque no especifica la fecha ni el lugar exactos del ataque, Golpe ha decidido compartir su historia con el objetivo de concienciar sobre este grave delito y ofrecer apoyo a las víctimas. Su relato busca romper el silencio que rodea a menudo estos casos y promover una sociedad más justa y compasiva.

    La aparición de Golpe en “Y ahora Sonsoles” ha generado un gran revuelo mediático y ha sido recibida con reacciones encontradas, desde muestras de apoyo y solidaridad hasta críticas y controversias. No obstante, la presentadora ha insistido en que su objetivo principal es denunciar este tipo de abusos y ofrecer esperanza a otras víctimas.
    https://www.20minutos.es/television/sandra-golpe-rememora-agresion-sexual-que-sufrio-me-acompanaban-mis-padres-trabajar-porque-tenia-trauma-5729458/

    #AgresiónSexual, #ViolenciaSexual, #SandraGolpe, #MemoriaMovilidad, #DerechosDeMujer
    Sandra Golpe rememora la agresión sexual que sufrió: "Me acompañaban mis padres a trabajar" **La sombra del pasado: Un relato impactante de abuso sexual** Madrid, España – En una emotiva y reveladora aparición en el programa “Y ahora Sonsoles”, la presentadora Sandra Golpe relató con detalle un oscuro capítulo de su vida, una agresión sexual que sufrió durante su adolescencia. Con voz temblorosa pero firme, Golpe describió los hechos que marcaron un punto de inflexión en su vida, revelando detalles que permanecían ocultos hasta ahora. Según relata, la agresión tuvo lugar en un entorno familiar, específicamente cuando acompañaba a sus padres a trabajar, una situación que la hacía particularmente vulnerable. El relato, lleno de angustia y dolor, describe las circunstancias del ataque y el posterior impacto emocional y psicológico que sufrió. "Fue un momento de absoluta confusión y terror", declaró Golpe durante su aparición, visiblemente afectada por recordar los acontecimientos. "La sensación de impotencia y vulnerabilidad fue abrumadora." Aunque no especifica la fecha ni el lugar exactos del ataque, Golpe ha decidido compartir su historia con el objetivo de concienciar sobre este grave delito y ofrecer apoyo a las víctimas. Su relato busca romper el silencio que rodea a menudo estos casos y promover una sociedad más justa y compasiva. La aparición de Golpe en “Y ahora Sonsoles” ha generado un gran revuelo mediático y ha sido recibida con reacciones encontradas, desde muestras de apoyo y solidaridad hasta críticas y controversias. No obstante, la presentadora ha insistido en que su objetivo principal es denunciar este tipo de abusos y ofrecer esperanza a otras víctimas. https://www.20minutos.es/television/sandra-golpe-rememora-agresion-sexual-que-sufrio-me-acompanaban-mis-padres-trabajar-porque-tenia-trauma-5729458/ #AgresiónSexual, #ViolenciaSexual, #SandraGolpe, #MemoriaMovilidad, #DerechosDeMujer
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sandra Golpe rememora la agresión sexual que sufrió: "Me acompañaban mis padres a trabajar porque tenía el trauma"
    La presentadora de 'Antena 3 noticias' visitó 'Y ahora Sonsoles' y recordó este duro episodio.
    0 Commentarios 0 Acciones 477 Views
  • Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra
    **Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra**

    Madrid – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Madrid ha logrado un hito sin precedentes al desarrollar una cápsula de ayuda con tecnología de punta, diseñada para ser desplegada en zonas de conflicto. La iniciativa, impulsada por jóvenes apasionados por la resolución de crisis humanitarias, ha sorprendido a expertos y organizaciones internacionales por su ingenio y potencial impacto.

    La cápsula, denominada “Esperanza”, contiene suministros médicos esenciales, sistemas de comunicación satelital y un sistema de análisis de datos para evaluar las necesidades en tiempo real. El equipo de estudiantes, liderado por la brillante ingeniera Ana García, ha utilizado algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el uso de los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan.

    "Nuestro objetivo es ofrecer una solución rápida y efectiva para situaciones de emergencia," explicó David López, uno de los miembros del equipo. "Creemos que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para aliviar el sufrimiento humano."

    La cápsula ha sido sometida a rigurosas pruebas y simulacros, y está lista para ser desplegada en zonas afectadas por conflictos armados. El proyecto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones no gubernamentales y ha generado un gran interés entre los gobiernos de todo el mundo.

    Este innovador proyecto destaca la capacidad de las nuevas generaciones para abordar desafíos globales complejos y ofrece una nueva perspectiva sobre cómo utilizar la tecnología para promover la paz y la seguridad humanitaria. Se espera que “Esperanza” sirva como modelo a seguir para futuras iniciativas de ayuda internacional.
    https://es.gizmodo.com/adolescentes-espanoles-crean-una-capsula-de-ayuda-que-podria-cambiar-el-futuro-de-las-zonas-en-guerra-2000177127

    #adolescencia, #ayuda, #zonasguerras, #futuro, #capusla
    Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra **Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra** Madrid – Un grupo de estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Madrid ha logrado un hito sin precedentes al desarrollar una cápsula de ayuda con tecnología de punta, diseñada para ser desplegada en zonas de conflicto. La iniciativa, impulsada por jóvenes apasionados por la resolución de crisis humanitarias, ha sorprendido a expertos y organizaciones internacionales por su ingenio y potencial impacto. La cápsula, denominada “Esperanza”, contiene suministros médicos esenciales, sistemas de comunicación satelital y un sistema de análisis de datos para evaluar las necesidades en tiempo real. El equipo de estudiantes, liderado por la brillante ingeniera Ana García, ha utilizado algoritmos de inteligencia artificial para optimizar el uso de los recursos y asegurar que la ayuda llegue a quienes más lo necesitan. "Nuestro objetivo es ofrecer una solución rápida y efectiva para situaciones de emergencia," explicó David López, uno de los miembros del equipo. "Creemos que la tecnología puede ser una herramienta poderosa para aliviar el sufrimiento humano." La cápsula ha sido sometida a rigurosas pruebas y simulacros, y está lista para ser desplegada en zonas afectadas por conflictos armados. El proyecto ha recibido el apoyo de diversas organizaciones no gubernamentales y ha generado un gran interés entre los gobiernos de todo el mundo. Este innovador proyecto destaca la capacidad de las nuevas generaciones para abordar desafíos globales complejos y ofrece una nueva perspectiva sobre cómo utilizar la tecnología para promover la paz y la seguridad humanitaria. Se espera que “Esperanza” sirva como modelo a seguir para futuras iniciativas de ayuda internacional. https://es.gizmodo.com/adolescentes-espanoles-crean-una-capsula-de-ayuda-que-podria-cambiar-el-futuro-de-las-zonas-en-guerra-2000177127 #adolescencia, #ayuda, #zonasguerras, #futuro, #capusla
    ES.GIZMODO.COM
    Adolescentes españoles crean una cápsula de ayuda que podría cambiar el futuro de las zonas en guerra
    No es una escena de ciencia ficción ni una iniciativa de las Naciones Unidas. Es el resultado de un proyecto desarrollado por un grupo de jóvenes estudiantes, aún en etapa escolar, que transformaron una idea en algo que podría salvar vidas
    0 Commentarios 0 Acciones 372 Views
  • Las mejores miniseries para devorar este verano: de 'Adolescencia' a 'La canción' y muchas más
    **Las mejores miniseries para devorar este verano: de ‘Adolescencia’ a ‘La Canción’ y muchas más**

    El calor invita a desconectar, pero también a sumergirse en historias que atrapan. Este verano, la oferta de miniseries ha alcanzado niveles inéditos, convirtiendo las vacaciones en una oportunidad para explorar nuevos universos y emociones. Desde dramas adolescentes con un ritmo frenético hasta thrillers psicológicos que te dejarán sin aliento, pasando por comedias originales con toques surrealistas, hay miniseries para todos los gustos.

    Entre los títulos más comentados de esta temporada destacan ‘Adolescencia’, la saga que ha conquistado a las jóvenes y a los adultos nostálgicos, con su banda sonora indie y sus personajes complejos. También triunfa ‘La Canción’, un drama musical sobre el ascenso de una joven prodigio en la industria del pop, con interpretaciones estelares y coreografías impactantes.

    Pero no todo son dramas y musicales. Miniseries como ‘El Refugio’ exploran las consecuencias de un desastre natural en una pequeña comunidad, mientras que ‘Fragmentos de Verdad’ te sumerge en un misterio detectivesco ambientado en la Barcelona de los años 80. Para los amantes del humor negro, ‘Desconexión’ ofrece una visión irónica y satírica de la sociedad actual.

    Además de estas joyas, plataformas como StreamMax, CinePlus y PrimeVision han lanzado títulos originales que prometen sorprender. El catálogo se ha expandido enormemente, ofreciendo opciones para todos los perfiles: desde documentales sobre culturas exóticas hasta series de ciencia ficción con efectos especiales impresionantes.

    Con una variedad tan amplia, el desafío es elegir qué miniseries ver y cuándo. La clave está en explorar, descubrir nuevos universos y, sobre todo, disfrutar del placer de sumergirse en una buena historia. ¿Cuál será la próxima miniserie que te enganchará?
    https://www.20minutos.es/cinemania/series/miniseries-ver-verano-adolescencia-cancion-5727909/

    #Adolescencia, #DramaJuvenil, #NuevasOlas, #SerieEspañola, #LaChanson
    Las mejores miniseries para devorar este verano: de 'Adolescencia' a 'La canción' y muchas más **Las mejores miniseries para devorar este verano: de ‘Adolescencia’ a ‘La Canción’ y muchas más** El calor invita a desconectar, pero también a sumergirse en historias que atrapan. Este verano, la oferta de miniseries ha alcanzado niveles inéditos, convirtiendo las vacaciones en una oportunidad para explorar nuevos universos y emociones. Desde dramas adolescentes con un ritmo frenético hasta thrillers psicológicos que te dejarán sin aliento, pasando por comedias originales con toques surrealistas, hay miniseries para todos los gustos. Entre los títulos más comentados de esta temporada destacan ‘Adolescencia’, la saga que ha conquistado a las jóvenes y a los adultos nostálgicos, con su banda sonora indie y sus personajes complejos. También triunfa ‘La Canción’, un drama musical sobre el ascenso de una joven prodigio en la industria del pop, con interpretaciones estelares y coreografías impactantes. Pero no todo son dramas y musicales. Miniseries como ‘El Refugio’ exploran las consecuencias de un desastre natural en una pequeña comunidad, mientras que ‘Fragmentos de Verdad’ te sumerge en un misterio detectivesco ambientado en la Barcelona de los años 80. Para los amantes del humor negro, ‘Desconexión’ ofrece una visión irónica y satírica de la sociedad actual. Además de estas joyas, plataformas como StreamMax, CinePlus y PrimeVision han lanzado títulos originales que prometen sorprender. El catálogo se ha expandido enormemente, ofreciendo opciones para todos los perfiles: desde documentales sobre culturas exóticas hasta series de ciencia ficción con efectos especiales impresionantes. Con una variedad tan amplia, el desafío es elegir qué miniseries ver y cuándo. La clave está en explorar, descubrir nuevos universos y, sobre todo, disfrutar del placer de sumergirse en una buena historia. ¿Cuál será la próxima miniserie que te enganchará? https://www.20minutos.es/cinemania/series/miniseries-ver-verano-adolescencia-cancion-5727909/ #Adolescencia, #DramaJuvenil, #NuevasOlas, #SerieEspañola, #LaChanson
    WWW.20MINUTOS.ES
    10 miniseries para devorar este verano: de 'Adolescencia' a 'La canción' y muchas más
    Fenómenos de Netflix, realidades que superan la ficción y canciones pegadizas: te recomendamos las mejores miniseries de 2025 para recuperar en vacaciones
    0 Commentarios 0 Acciones 469 Views
  • Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres
    **Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres**

    El síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser (SRKH) es una anomalía congénita extremadamente rara que afecta principalmente al aparato reproductor femenino. Se estima que solo afecta a aproximadamente una de cada cinco mil mujeres, lo que la convierte en una condición poco común y a menudo desconocida.

    La característica principal del SRKH reside en la ausencia o desarrollo incompleto de los órganos reproductivos femeninos. En la mayoría de los casos, las pacientes no tienen útero, vagina, o estos están significativamente reducidos. Esto se acompaña de una amenuización o ausencia total de la glándula suprarrenal y, a menudo, de un fallo en el desarrollo del pene en hombres asignados al sexo femenino (intersexo).

    Uno de los síntomas más notables es la amenorrea primaria, que significa la ausencia de menstruación desde la pubertad. Además, las pacientes suelen presentar alteraciones en la función tiroidea y pueden tener problemas con la producción de hormonas sexuales.

    El SRKH a menudo se diagnostica durante la adolescencia, cuando las niñas comienzan a experimentar cambios relacionados con la menarquia. El diagnóstico temprano es crucial para proporcionar el tratamiento adecuado, que puede incluir cirugía reconstructiva para crear una vía vaginal funcional y terapia hormonal para regular la función reproductiva. Aunque el SRKH puede causar desafíos significativos en términos de fertilidad, un manejo médico oportuno puede mejorar la calidad de vida de las pacientes. La investigación sobre este síndrome continúa avanzando con el objetivo de comprender mejor sus causas y desarrollar tratamientos más efectivos.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/que-es-sindrome-rokitansky-kuester-hauser-rara-condicion-afecta-una-cinco-mil-mujeres-5726051/

    #RokitanskyKuister, #SíndromeMuscular, #DistrofiaMiotónica, #EnfermedaddeSteinberg, #SíndromedeParkinson
    Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres **Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres** El síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser (SRKH) es una anomalía congénita extremadamente rara que afecta principalmente al aparato reproductor femenino. Se estima que solo afecta a aproximadamente una de cada cinco mil mujeres, lo que la convierte en una condición poco común y a menudo desconocida. La característica principal del SRKH reside en la ausencia o desarrollo incompleto de los órganos reproductivos femeninos. En la mayoría de los casos, las pacientes no tienen útero, vagina, o estos están significativamente reducidos. Esto se acompaña de una amenuización o ausencia total de la glándula suprarrenal y, a menudo, de un fallo en el desarrollo del pene en hombres asignados al sexo femenino (intersexo). Uno de los síntomas más notables es la amenorrea primaria, que significa la ausencia de menstruación desde la pubertad. Además, las pacientes suelen presentar alteraciones en la función tiroidea y pueden tener problemas con la producción de hormonas sexuales. El SRKH a menudo se diagnostica durante la adolescencia, cuando las niñas comienzan a experimentar cambios relacionados con la menarquia. El diagnóstico temprano es crucial para proporcionar el tratamiento adecuado, que puede incluir cirugía reconstructiva para crear una vía vaginal funcional y terapia hormonal para regular la función reproductiva. Aunque el SRKH puede causar desafíos significativos en términos de fertilidad, un manejo médico oportuno puede mejorar la calidad de vida de las pacientes. La investigación sobre este síndrome continúa avanzando con el objetivo de comprender mejor sus causas y desarrollar tratamientos más efectivos. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/que-es-sindrome-rokitansky-kuester-hauser-rara-condicion-afecta-una-cinco-mil-mujeres-5726051/ #RokitanskyKuister, #SíndromeMuscular, #DistrofiaMiotónica, #EnfermedaddeSteinberg, #SíndromedeParkinson
    WWW.20MINUTOS.ES
    Qué es el síndrome de Rokitansky-Küster-Hauser, una rara condición que afecta a una de cada cinco mil mujeres
    Este trastorno es una anomalía congénita que afecta al aparato reproductor femenino, ya que la mujer no tiene ni útero ni parte del tracto vaginal. La amenorrea primaria es uno de sus principales síntomas.
    0 Commentarios 0 Acciones 757 Views
  • Aprueban eI I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Roquetas
    **Aprueba el Ayuntamiento de Roquetas de la Frontera un Nuevo Plan Local de Infancia y Adolescencia**

    El pleno municipal ha dado luz verde a una iniciativa que busca mejorar las condiciones y servicios para niños y adolescentes en la localidad. La aprobación, que ha generado debate y diversas aportaciones, se centra en un ambicioso plan que abarca desde mejoras en infraestructuras hasta el refuerzo de programas educativos y sociales.

    Entre los puntos más destacados del pleno de ayer, se abordaron cuestiones relacionadas con el transporte público municipal, la ejecución de obras pendientes en diversos barrios y la retransmisión del propio acto legislativo en Lenguaje de Signos para garantizar su accesibilidad a todos los ciudadanos.

    Además, se han presentado mociones que solicitan medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes roquetineros, incluyendo iniciativas de apoyo al empleo juvenil y proyectos de animación sociocultural.

    La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte de grupos municipales que apoyaron la iniciativa, mientras que otros han expresado su necesidad de un seguimiento más cercano de la ejecución del plan y de asegurar una mayor inversión en este ámbito. La retransmisión del pleno en Lenguaje de Signos ha sido considerada como un paso importante hacia la inclusión y el respeto a la diversidad en la comunidad local.
    https://roquetas.ideal.es/roquetas/aprueban-plan-local-infancia-adolescencia-roquetas-20250703210513-nt.html

    #Salud, #Infancia, #RoquetasCoches, #PlanLocalDeInfanciaYAdecesnecia
    Aprueban eI I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Roquetas **Aprueba el Ayuntamiento de Roquetas de la Frontera un Nuevo Plan Local de Infancia y Adolescencia** El pleno municipal ha dado luz verde a una iniciativa que busca mejorar las condiciones y servicios para niños y adolescentes en la localidad. La aprobación, que ha generado debate y diversas aportaciones, se centra en un ambicioso plan que abarca desde mejoras en infraestructuras hasta el refuerzo de programas educativos y sociales. Entre los puntos más destacados del pleno de ayer, se abordaron cuestiones relacionadas con el transporte público municipal, la ejecución de obras pendientes en diversos barrios y la retransmisión del propio acto legislativo en Lenguaje de Signos para garantizar su accesibilidad a todos los ciudadanos. Además, se han presentado mociones que solicitan medidas concretas para mejorar la calidad de vida de los jóvenes roquetineros, incluyendo iniciativas de apoyo al empleo juvenil y proyectos de animación sociocultural. La decisión ha sido recibida con satisfacción por parte de grupos municipales que apoyaron la iniciativa, mientras que otros han expresado su necesidad de un seguimiento más cercano de la ejecución del plan y de asegurar una mayor inversión en este ámbito. La retransmisión del pleno en Lenguaje de Signos ha sido considerada como un paso importante hacia la inclusión y el respeto a la diversidad en la comunidad local. https://roquetas.ideal.es/roquetas/aprueban-plan-local-infancia-adolescencia-roquetas-20250703210513-nt.html #Salud, #Infancia, #RoquetasCoches, #PlanLocalDeInfanciaYAdecesnecia
    ROQUETAS.IDEAL.ES
    Aprueban eI I Plan Local de Infancia y Adolescencia de Roquetas | Ideal
    Una despedida, mociones sobre transporte y obras, además de retransmitir el Pleno con Lenguaje de Signos, fueron unos de los temas del Pleno
    0 Commentarios 0 Acciones 540 Views
  • ¿Y si el cerebro adolescente ya diera señales? Lo que revela un estudio sobre trastornos alimentarios
    Un innovador estudio europeo arroja luz sobre un factor clave en el desarrollo de trastornos alimentarios: la maduración cerebral durante la adolescencia. La investigación revela una conexión sorprendente entre las alteraciones cerebrales y la predisposición a estas condiciones en la edad adulta. El análisis combinado de imágenes cerebrales y datos genéticos ofrece pistas cruciales para identificar a los jóvenes más vulnerables. Este descubrimiento abre nuevas vías para una detección temprana, anticipándose a la manifestación de síntomas. La identificación precoz podría significar un cambio radical en el tratamiento y prevención de estos complejos problemas de salud mental. Se espera que este avance impulse la investigación y el desarrollo de estrategias personalizadas para proteger la salud cerebral de los adolescentes.
    https://es.gizmodo.com/y-si-el-cerebro-adolescente-ya-diera-senales-lo-que-revela-un-estudio-sobre-trastornos-alimentarios-2000176769

    #TrastornosAlimentarios, #Adolescentes, #SaludMental, #CerebroJuvenil, #InvestigaciónMédica
    ¿Y si el cerebro adolescente ya diera señales? Lo que revela un estudio sobre trastornos alimentarios Un innovador estudio europeo arroja luz sobre un factor clave en el desarrollo de trastornos alimentarios: la maduración cerebral durante la adolescencia. La investigación revela una conexión sorprendente entre las alteraciones cerebrales y la predisposición a estas condiciones en la edad adulta. El análisis combinado de imágenes cerebrales y datos genéticos ofrece pistas cruciales para identificar a los jóvenes más vulnerables. Este descubrimiento abre nuevas vías para una detección temprana, anticipándose a la manifestación de síntomas. La identificación precoz podría significar un cambio radical en el tratamiento y prevención de estos complejos problemas de salud mental. Se espera que este avance impulse la investigación y el desarrollo de estrategias personalizadas para proteger la salud cerebral de los adolescentes. https://es.gizmodo.com/y-si-el-cerebro-adolescente-ya-diera-senales-lo-que-revela-un-estudio-sobre-trastornos-alimentarios-2000176769 #TrastornosAlimentarios, #Adolescentes, #SaludMental, #CerebroJuvenil, #InvestigaciónMédica
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Y si el cerebro adolescente ya diera señales? Lo que revela un estudio sobre trastornos alimentarios
    Un estudio europeo sugiere que la maduración del cerebro en la adolescencia influye en la aparición de trastornos alimentarios en la adultez. Las imágenes cerebrales y los datos genéticos revelan pistas que podrían permitir una detección temprana de los jóvenes más vulnerables, antes incluso de que aparezcan los primeros síntomas.
    0 Commentarios 0 Acciones 370 Views
  • Álvaro, el niño de la piscina de Teruel, reaparece en TV para contar su "infierno": "Lo peor ha sido el acoso"
    El estremecedor relato de Álvaro, un joven de Teruel, ha conmocionado a España tras su aparición televisiva. La historia del incidente ocurrido en una piscina local se ha transformado en una denuncia sobre el acoso escolar que marcó su adolescencia. En declaraciones a 'Y Ahora Sonsoles', el individuo describió los horrores de una época marcada por la intimidación y la presión social, calificándola como un "infierno". El caso ha generado una amplia repercusión mediática y debate sobre la necesidad de proteger a los jóvenes frente al bullying. La vulnerabilidad de Álvaro se hace patente en su testimonio, que resalta las secuelas psicológicas del trauma vivido. Este conmovedor relato invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto en nuestra sociedad.
    https://www.20minutos.es/television/alvaro-nino-piscina-teruel-ahora-sonsoles-he-tenido-17-juicios-por-denuncias-5727621/

    #Teruel, #AcosoEscolar, #Niños, #CasoAlvaro, #NoticiasTeruel
    Álvaro, el niño de la piscina de Teruel, reaparece en TV para contar su "infierno": "Lo peor ha sido el acoso" El estremecedor relato de Álvaro, un joven de Teruel, ha conmocionado a España tras su aparición televisiva. La historia del incidente ocurrido en una piscina local se ha transformado en una denuncia sobre el acoso escolar que marcó su adolescencia. En declaraciones a 'Y Ahora Sonsoles', el individuo describió los horrores de una época marcada por la intimidación y la presión social, calificándola como un "infierno". El caso ha generado una amplia repercusión mediática y debate sobre la necesidad de proteger a los jóvenes frente al bullying. La vulnerabilidad de Álvaro se hace patente en su testimonio, que resalta las secuelas psicológicas del trauma vivido. Este conmovedor relato invita a reflexionar sobre la importancia de la empatía y el respeto en nuestra sociedad. https://www.20minutos.es/television/alvaro-nino-piscina-teruel-ahora-sonsoles-he-tenido-17-juicios-por-denuncias-5727621/ #Teruel, #AcosoEscolar, #Niños, #CasoAlvaro, #NoticiasTeruel
    WWW.20MINUTOS.ES
    Álvaro, el niño de la piscina de Teruel, reaparece en televisión para contar su "infierno": "Lo peor ha sido el acoso"
    El joven ha asegurado en 'Y Ahora Sonsoles' que toda su adolescencia fue "un infierno" por su comentario.
    0 Commentarios 0 Acciones 480 Views
  • Así se divierten estos anormales, a través de la violencia
    La comunidad rural de Coria ha sido escenario de un evento impactante que ha generado controversia y debate. Un toro fue abatido con múltiples disparos de escopeta, una práctica considerada por muchos como profundamente incivilizada. El incidente, ocurrido en la localidad, ha suscitado preocupación entre vecinos y expertos en bienestar animal. Se investigan las circunstancias que rodearon esta acción, que ha sido ampliamente criticada por su carácter violento. La escena se ha convertido en un punto focal de atención mediática, generando preguntas sobre los límites del entretenimiento tradicional y el respeto hacia la vida animal. El caso continúa bajo análisis para determinar su impacto social y legal.
    https://www.meneame.net/story/asi-divierten-estos-anormales-traves-violencia

    #ViolenciaJuvenil, #ComportamientoAnormal, #Adolescencia, #SaludMental, #BienestarSocial
    Así se divierten estos anormales, a través de la violencia La comunidad rural de Coria ha sido escenario de un evento impactante que ha generado controversia y debate. Un toro fue abatido con múltiples disparos de escopeta, una práctica considerada por muchos como profundamente incivilizada. El incidente, ocurrido en la localidad, ha suscitado preocupación entre vecinos y expertos en bienestar animal. Se investigan las circunstancias que rodearon esta acción, que ha sido ampliamente criticada por su carácter violento. La escena se ha convertido en un punto focal de atención mediática, generando preguntas sobre los límites del entretenimiento tradicional y el respeto hacia la vida animal. El caso continúa bajo análisis para determinar su impacto social y legal. https://www.meneame.net/story/asi-divierten-estos-anormales-traves-violencia #ViolenciaJuvenil, #ComportamientoAnormal, #Adolescencia, #SaludMental, #BienestarSocial
    WWW.MENEAME.NET
    Así se divierten estos anormales, a través de la violencia
    En Coria matan al toro a escopetazos porque son unos incivilizados
    0 Commentarios 0 Acciones 458 Views
  • ¿Dónde veo esa tele de los 70, 80 o 90 que me encantaba? Un canal recoge lo mejor de los clásicos de la pequeña pantalla
    **Revive la magia de tus recuerdos televisivos con VinTV.** Este nuevo canal ofrece un viaje nostálgico a través de las décadas doradas de la televisión, recopilando las series y contenidos más emblemáticos de los años 70, 80 y 90. VinTV reúne una amplia selección de títulos icónicos que marcaron generaciones, permitiendo a los espectadores redescubrir clásicos adorados. Un espacio dedicado a aquellos programas que definieron la infancia y adolescencia de muchos. La plataforma promete una experiencia inmersiva para amantes del buen entretenimiento retro. Prepárate para sumergirte en un universo de estrellas y momentos inolvidables.
    https://www.20minutos.es/television/donde-veo-esa-tele-los-70-80-90-que-me-encantaba-un-canal-recoge-mejor-los-clasicos-pequena-pantalla-5726657/

    #TeleClásica, #DécadasDeOro, #SeriesDeLos80, #SeriesDeLos90, #RetroTV
    ¿Dónde veo esa tele de los 70, 80 o 90 que me encantaba? Un canal recoge lo mejor de los clásicos de la pequeña pantalla **Revive la magia de tus recuerdos televisivos con VinTV.** Este nuevo canal ofrece un viaje nostálgico a través de las décadas doradas de la televisión, recopilando las series y contenidos más emblemáticos de los años 70, 80 y 90. VinTV reúne una amplia selección de títulos icónicos que marcaron generaciones, permitiendo a los espectadores redescubrir clásicos adorados. Un espacio dedicado a aquellos programas que definieron la infancia y adolescencia de muchos. La plataforma promete una experiencia inmersiva para amantes del buen entretenimiento retro. Prepárate para sumergirte en un universo de estrellas y momentos inolvidables. https://www.20minutos.es/television/donde-veo-esa-tele-los-70-80-90-que-me-encantaba-un-canal-recoge-mejor-los-clasicos-pequena-pantalla-5726657/ #TeleClásica, #DécadasDeOro, #SeriesDeLos80, #SeriesDeLos90, #RetroTV
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Dónde veo esa tele de los 70, 80 o 90 que me encantaba? Un canal recoge lo mejor de los clásicos de la pequeña pantalla
    El canal VinTV nace este 1 de julio con decenas de series y contenidos icónicos de los 70, 80 y 90.
    0 Commentarios 0 Acciones 591 Views
Resultados de la búsqueda