• Trump anuncia el envío de misiles Patriot a Ucrania y afirma que los pagará la Unión Europea: "Será un negocio para nosotros"
    La decisión del líder estadounidense de proporcionar sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania ha desatado una ola de reacciones internacionales, generando expectativas sobre el futuro conflicto. El anuncio, realizado sin especificar la cantidad o calendario exactos, sugiere un cambio significativo en la estrategia de apoyo occidental al país invadido. El mandatario asegura que este envío representará una oportunidad comercial para Estados Unidos, apuntando a que la Unión Europea asumirá los costes del acuerdo. La medida, inesperada y con detalles aún por definir, ha levantado interrogantes sobre el impacto en la dinámica bélica y el papel de Washington en el conflicto. Se analiza cómo esta operación podría redefinir las relaciones geopolíticas y el suministro de armamento a nivel global. El debate se centra ahora en los términos concretos que determinarán el alcance y duración de este apoyo crucial para Ucrania.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-anuncia-envio-misiles-patriot-ucrania-afirma-que-los-pagara-union-europea-sera-un-negocio-para-nosotros-5731071/

    #Ucrania, #MisilesPatriot, #AyudaMilitar, #Trump, #UniónEuropea
    Trump anuncia el envío de misiles Patriot a Ucrania y afirma que los pagará la Unión Europea: "Será un negocio para nosotros" La decisión del líder estadounidense de proporcionar sistemas de defensa antiaérea Patriot a Ucrania ha desatado una ola de reacciones internacionales, generando expectativas sobre el futuro conflicto. El anuncio, realizado sin especificar la cantidad o calendario exactos, sugiere un cambio significativo en la estrategia de apoyo occidental al país invadido. El mandatario asegura que este envío representará una oportunidad comercial para Estados Unidos, apuntando a que la Unión Europea asumirá los costes del acuerdo. La medida, inesperada y con detalles aún por definir, ha levantado interrogantes sobre el impacto en la dinámica bélica y el papel de Washington en el conflicto. Se analiza cómo esta operación podría redefinir las relaciones geopolíticas y el suministro de armamento a nivel global. El debate se centra ahora en los términos concretos que determinarán el alcance y duración de este apoyo crucial para Ucrania. https://www.20minutos.es/internacional/trump-anuncia-envio-misiles-patriot-ucrania-afirma-que-los-pagara-union-europea-sera-un-negocio-para-nosotros-5731071/ #Ucrania, #MisilesPatriot, #AyudaMilitar, #Trump, #UniónEuropea
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump anuncia el envío de misiles Patriot a Ucrania y afirma que los pagará la Unión Europea: "Será un negocio para nosotros"
    El presidente americano no ha concretado cuántas unidades ni en qué fecha se producirá el envío.
    0 Commentaires 0 Parts 35 Vue
  • Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias"
    La reciente imposición de aranceles estadounidenses del 30% sobre productos europeos representa un desafío sin precedentes para el comercio internacional. Expertos advierten que esta medida, considerada “casi prohíbe” el intercambio comercial con Estados Unidos, podría tener consecuencias devastadoras para la economía europea. La Comisión Europea mantiene una postura negociadora activa, buscando soluciones diplomáticas ante la escalada de tensiones. Se temen represalias por parte de Washington y se insta a las empresas y gobiernos a prepararse para posibles contra-medidas. Este conflicto comercial pone de relieve la vulnerabilidad del bloque comunitario frente a decisiones unilaterales de potencia global. La situación exige una respuesta coordinada y estratégica para proteger los intereses económicos de Europa.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-un-arancel-30-casi-prohibe-comercio-con-eeuu-cuerpo-pide-estar-preparados-para-represalias-5731048/

    #ArancelesEEUU, #ComercioInternacional, #RelacionesComerciales, #Bruselas, #CuerpoEconómico
    Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias" La reciente imposición de aranceles estadounidenses del 30% sobre productos europeos representa un desafío sin precedentes para el comercio internacional. Expertos advierten que esta medida, considerada “casi prohíbe” el intercambio comercial con Estados Unidos, podría tener consecuencias devastadoras para la economía europea. La Comisión Europea mantiene una postura negociadora activa, buscando soluciones diplomáticas ante la escalada de tensiones. Se temen represalias por parte de Washington y se insta a las empresas y gobiernos a prepararse para posibles contra-medidas. Este conflicto comercial pone de relieve la vulnerabilidad del bloque comunitario frente a decisiones unilaterales de potencia global. La situación exige una respuesta coordinada y estratégica para proteger los intereses económicos de Europa. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-avisa-un-arancel-30-casi-prohibe-comercio-con-eeuu-cuerpo-pide-estar-preparados-para-represalias-5731048/ #ArancelesEEUU, #ComercioInternacional, #RelacionesComerciales, #Bruselas, #CuerpoEconómico
    WWW.20MINUTOS.ES
    Bruselas avisa de que un arancel del 30% "casi prohíbe" el comercio con EEUU y Cuerpo pide estar preparados para "represalias"
    La Comisión Europea sigue teniendo la mano "a la negociación" pese al órdago lanzado por Trump.
    0 Commentaires 0 Parts 43 Vue
  • Von der Leyen pospone los aranceles que entraban en vigor mañana para seguir negociando con Trump: "Usaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto"
    La Unión Europea ha decidido retrasar la aplicación de aranceles comerciales de 21.000 millones de dólares, inicialmente programados para entrar en vigor este lunes, en un intento por mantener abiertas las negociaciones con Estados Unidos sobre el tema. Esta medida, que busca evitar una escalada comercial y proteger sectores clave como la soja y las motocicletas Harley-Davidson, se produce tras el ultimátum estadounidense hasta el 1 de agosto. La estrategia adoptada por Bruselas implica utilizar este tiempo adicional para dialogar con Washington y buscar un acuerdo mutuamente beneficioso. El futuro del comercio entre ambos bloques ahora pende de una negociación crucial que busca evitar tensiones económicas globales. La incertidumbre persiste mientras se espera una resolución a esta compleja situación comercial.
    https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/6873a0aefc6c8319068b458d.html

    #VonDerLeyen, #ArancelTrump, #NegociacionComercial, #EconomiaInternacional, #AcuerdosComerciales
    Von der Leyen pospone los aranceles que entraban en vigor mañana para seguir negociando con Trump: "Usaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto" La Unión Europea ha decidido retrasar la aplicación de aranceles comerciales de 21.000 millones de dólares, inicialmente programados para entrar en vigor este lunes, en un intento por mantener abiertas las negociaciones con Estados Unidos sobre el tema. Esta medida, que busca evitar una escalada comercial y proteger sectores clave como la soja y las motocicletas Harley-Davidson, se produce tras el ultimátum estadounidense hasta el 1 de agosto. La estrategia adoptada por Bruselas implica utilizar este tiempo adicional para dialogar con Washington y buscar un acuerdo mutuamente beneficioso. El futuro del comercio entre ambos bloques ahora pende de una negociación crucial que busca evitar tensiones económicas globales. La incertidumbre persiste mientras se espera una resolución a esta compleja situación comercial. https://www.elmundo.es/economia/2025/07/13/6873a0aefc6c8319068b458d.html #VonDerLeyen, #ArancelTrump, #NegociacionComercial, #EconomiaInternacional, #AcuerdosComerciales
    WWW.ELMUNDO.ES
    Von der Leyen pospone los aranceles que entraban en vigor ma?ana para seguir negociando con Trump: "Usaremos el tiempo que tenemos hasta el 1 de agosto"
    Ma?ana no entrar?n en vigor los 21.000 millones de euros en aranceles que Bruselas ten?a preparados. Son los que afectan a art?culos como la soja, las motocicletas Harley o las...
    0 Commentaires 0 Parts 106 Vue
  • La UE agotará las posibilidades de lograr un acuerdo comercial con EE UU hasta el 1 de agosto
    La Unión Europea se enfrenta a una fecha límite crucial para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha indicado que el bloque agotará todas las vías diplomáticas hasta el 1 de agosto, buscando una solución negociada que alivie las tensiones comerciales. Ante la falta de avances significativos, Bruselas está preparando medidas contundentes como represalias para proteger sus intereses económicos. Esta situación pone en relieve la importancia estratégica del comercio entre ambos bloques y la búsqueda de un equilibrio justo. La incertidumbre persiste mientras se evalúan estrategias alternativas y se mantiene el diálogo con Washington. El futuro del intercambio comercial europeo podría depender de los próximos días.
    https://www.ideal.es/economia/ue-extendera-suspension-contramedidas-arancelarias-agosto-20250713135242-ntrc.html

    #AcuerdoComercialUEUSA, #NegociacionesUEUSA, #ComercioInternacional, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    La UE agotará las posibilidades de lograr un acuerdo comercial con EE UU hasta el 1 de agosto La Unión Europea se enfrenta a una fecha límite crucial para alcanzar un acuerdo comercial con Estados Unidos. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha indicado que el bloque agotará todas las vías diplomáticas hasta el 1 de agosto, buscando una solución negociada que alivie las tensiones comerciales. Ante la falta de avances significativos, Bruselas está preparando medidas contundentes como represalias para proteger sus intereses económicos. Esta situación pone en relieve la importancia estratégica del comercio entre ambos bloques y la búsqueda de un equilibrio justo. La incertidumbre persiste mientras se evalúan estrategias alternativas y se mantiene el diálogo con Washington. El futuro del intercambio comercial europeo podría depender de los próximos días. https://www.ideal.es/economia/ue-extendera-suspension-contramedidas-arancelarias-agosto-20250713135242-ntrc.html #AcuerdoComercialUEUSA, #NegociacionesUEUSA, #ComercioInternacional, #EconomiaEuropea, #PolíticaComercial
    WWW.IDEAL.ES
    La UE agotará las posibilidades de lograr un acuerdo comercial con EE UU hasta el 1 de agosto | Ideal
    Von der Leyen apunta que la prioridad del bloque es encontrar una solución negociada, pero que prepara nuevas medidas como represalia
    0 Commentaires 0 Parts 131 Vue
  • La UE contempla responder al anuncio de Trump y Sánchez insta a Bruselas a usar su "fortaleza" para negociar
    La reciente medida del gobierno estadounidense ha generado una fuerte reacción en Europa, con España liderando el llamamiento a una respuesta firme. El Ejecutivo español, a través del Ministerio de Economía, expresa su decepción ante la unilateralidad de la decisión y subraya la importancia de mantener un diálogo constructivo. Se insta a la Comisión Europea a aprovechar al máximo sus herramientas negociadoras y a demostrar determinación en las conversaciones con Washington. La situación se percibe como un desafío al orden internacional y exige una postura contundente por parte de los estados miembros. El debate sobre la mejor estrategia para abordar la nueva política comercial estadounidense está en pleno apogeo, buscando equilibrar la defensa de los intereses económicos y el mantenimiento de relaciones diplomáticas.
    https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-sigue-dispuesta-negociar-con-estados-unidos-sobre-los-aranceles-no-descarta-contramedidas-proporcionadas-5730844/

    #UETrump, #SánchezBruselas, #PolíticaInternacional, #NegociacionesUE, #Brexit
    La UE contempla responder al anuncio de Trump y Sánchez insta a Bruselas a usar su "fortaleza" para negociar La reciente medida del gobierno estadounidense ha generado una fuerte reacción en Europa, con España liderando el llamamiento a una respuesta firme. El Ejecutivo español, a través del Ministerio de Economía, expresa su decepción ante la unilateralidad de la decisión y subraya la importancia de mantener un diálogo constructivo. Se insta a la Comisión Europea a aprovechar al máximo sus herramientas negociadoras y a demostrar determinación en las conversaciones con Washington. La situación se percibe como un desafío al orden internacional y exige una postura contundente por parte de los estados miembros. El debate sobre la mejor estrategia para abordar la nueva política comercial estadounidense está en pleno apogeo, buscando equilibrar la defensa de los intereses económicos y el mantenimiento de relaciones diplomáticas. https://www.20minutos.es/internacional/bruselas-sigue-dispuesta-negociar-con-estados-unidos-sobre-los-aranceles-no-descarta-contramedidas-proporcionadas-5730844/ #UETrump, #SánchezBruselas, #PolíticaInternacional, #NegociacionesUE, #Brexit
    WWW.20MINUTOS.ES
    La UE contempla responder al anuncio de Trump de un arancel del 30% y Sánchez insta a Bruselas a usar su "fortaleza" para negociar
    El Ministerio de Economía lamenta la decisión de Trump y anima a la Comisión Europea a seguir negociando.
    0 Commentaires 0 Parts 343 Vue
  • Trump cumple su amenaza e impone un arancel del 30% a la Unión Europea a partir de agosto
    La tensión entre Estados Unidos y la Unión Europea ha escalado drásticamente, provocando una decisión inesperada que podría tener consecuencias económicas globales. A partir del mes de agosto, el gobierno estadounidense aplicará un arancel sin precedentes del 30% a las importaciones europeas, una medida que supera con creces las expectativas iniciales. Esta acción, ejecutada en el aniversario de la liberación europea, se suma a las amenazas previamente planteadas y marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. La imposición de esta barrera aduanera genera preocupación por el impacto en sectores clave del comercio internacional. El futuro de las negociaciones comerciales queda ahora en una situación extremadamente delicada, con la UE enfrentando ahora una respuesta contundente por parte de Washington.
    https://www.ideal.es/economia/trump-cumple-amenaza-impone-arancel-union-europea-20250712145222-ntrc.html

    #ArancelesTrump, #ComercioInternacional, #EconomiaGlobal, #PolíticaExterior, #UEvsEEUU
    Trump cumple su amenaza e impone un arancel del 30% a la Unión Europea a partir de agosto La tensión entre Estados Unidos y la Unión Europea ha escalado drásticamente, provocando una decisión inesperada que podría tener consecuencias económicas globales. A partir del mes de agosto, el gobierno estadounidense aplicará un arancel sin precedentes del 30% a las importaciones europeas, una medida que supera con creces las expectativas iniciales. Esta acción, ejecutada en el aniversario de la liberación europea, se suma a las amenazas previamente planteadas y marca un punto de inflexión en las relaciones bilaterales. La imposición de esta barrera aduanera genera preocupación por el impacto en sectores clave del comercio internacional. El futuro de las negociaciones comerciales queda ahora en una situación extremadamente delicada, con la UE enfrentando ahora una respuesta contundente por parte de Washington. https://www.ideal.es/economia/trump-cumple-amenaza-impone-arancel-union-europea-20250712145222-ntrc.html #ArancelesTrump, #ComercioInternacional, #EconomiaGlobal, #PolíticaExterior, #UEvsEEUU
    WWW.IDEAL.ES
    Trump cumple su amenaza e impone un arancel del 30% a la Unión Europea a partir de agosto | Ideal
    Washington dinamita los puentes con Bruselas e impone una barrera aduanera superior a la anunciada el 'Día de la liberación'
    0 Commentaires 0 Parts 316 Vue
  • Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático
    El reciente endurecimiento comercial impuesto por Estados Unidos a través de aranceles ha provocado una notable transformación en el sudeste asiático, desestabilizando las estrategias comerciales previas y abriendo un camino inesperado para China. La región, inicialmente en conflicto con la política proteccionista del país norteamericano, observa cómo se diluyen los esfuerzos diplomáticos y se materializan concesiones dolorosas. Malasia, tras meses de negociaciones, ha visto imponerle aranceles elevados, mientras que Vietnam, a cambio de permitir un ambicioso proyecto inmobiliario, logra un acuerdo con Washington. Este escenario favorece significativamente la expansión económica china en la zona, consolidando su influencia y desafiando el liderazgo estadounidense. El pujante sudeste asiático se posiciona ahora como un nuevo centro comercial estratégico.
    https://www.meneame.net/story/aranceles-trump-ponen-bandeja-victoria-china-pujante-sudeste

    #ArancelEstadounidenses, #ChinaSudesteAsiatico, #EconomiaGlobal, #Trump, #ComercioInternacional
    Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático El reciente endurecimiento comercial impuesto por Estados Unidos a través de aranceles ha provocado una notable transformación en el sudeste asiático, desestabilizando las estrategias comerciales previas y abriendo un camino inesperado para China. La región, inicialmente en conflicto con la política proteccionista del país norteamericano, observa cómo se diluyen los esfuerzos diplomáticos y se materializan concesiones dolorosas. Malasia, tras meses de negociaciones, ha visto imponerle aranceles elevados, mientras que Vietnam, a cambio de permitir un ambicioso proyecto inmobiliario, logra un acuerdo con Washington. Este escenario favorece significativamente la expansión económica china en la zona, consolidando su influencia y desafiando el liderazgo estadounidense. El pujante sudeste asiático se posiciona ahora como un nuevo centro comercial estratégico. https://www.meneame.net/story/aranceles-trump-ponen-bandeja-victoria-china-pujante-sudeste #ArancelEstadounidenses, #ChinaSudesteAsiatico, #EconomiaGlobal, #Trump, #ComercioInternacional
    WWW.MENEAME.NET
    Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático
    Cunde el desánimo en la región, los esfuerzos por aplacar la ira de Trump han sido en vano. Malasia, tras 25 extenuantes rondas de negociaciones y dolorosas concesiones, recibió esta semana aranceles del 25%, incluso por encima de los...
    0 Commentaires 0 Parts 264 Vue
  • Tucker Carlson: "No debería estar prohibido preguntar por qué Jeffrey Epstein tenía conexiones con Israel y el Mossad"
    El controvertido debate sobre las posibles implicaciones de Jeffrey Epstein y sus vínculos con Israel y el Mossad continúa generando controversia en los círculos políticos y mediáticos. Un reconocido analista, Tucker Carlson, ha defendido abiertamente la libertad de cuestionar estas conexiones, argumentando que “no debería estar prohibido preguntar por qué” Epstein mantuvo relaciones con figuras clave de ambos organismos. La postura del experto resalta una inquietud generalizada entre algunos sectores de Washington, donde se reconoce la importancia de explorar esta cuestión pero el temor a las posibles repercusiones inhibe cualquier pronunciamiento público. El debate sobre secretos y potenciales influencias en eventos internacionales se intensifica, generando expectación sobre futuras investigaciones y análisis. La pregunta clave persiste: ¿por qué existe un silencio tan profundo en torno a este complejo entramado de relaciones?
    https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-no-deberia-estar-prohibido-preguntar-jeffrey

    #TuckerCarlson, #EpsteinIsrael, #Mossad, #ConexionesControversiales, #InvestigaciónPeriodística
    Tucker Carlson: "No debería estar prohibido preguntar por qué Jeffrey Epstein tenía conexiones con Israel y el Mossad" El controvertido debate sobre las posibles implicaciones de Jeffrey Epstein y sus vínculos con Israel y el Mossad continúa generando controversia en los círculos políticos y mediáticos. Un reconocido analista, Tucker Carlson, ha defendido abiertamente la libertad de cuestionar estas conexiones, argumentando que “no debería estar prohibido preguntar por qué” Epstein mantuvo relaciones con figuras clave de ambos organismos. La postura del experto resalta una inquietud generalizada entre algunos sectores de Washington, donde se reconoce la importancia de explorar esta cuestión pero el temor a las posibles repercusiones inhibe cualquier pronunciamiento público. El debate sobre secretos y potenciales influencias en eventos internacionales se intensifica, generando expectación sobre futuras investigaciones y análisis. La pregunta clave persiste: ¿por qué existe un silencio tan profundo en torno a este complejo entramado de relaciones? https://www.meneame.net/story/tucker-carlson-no-deberia-estar-prohibido-preguntar-jeffrey #TuckerCarlson, #EpsteinIsrael, #Mossad, #ConexionesControversiales, #InvestigaciónPeriodística
    WWW.MENEAME.NET
    Tucker Carlson: “No debería estar prohibido preguntar por qué Jeffrey Epstein tenía conexiones con Israel y el Mossad"
    “No debería estar prohibido preguntar por qué Jeffrey Epstein tenía conexiones con Israel y el Mossad. Todos en Washington lo piensan, pero todos tienen miedo de decirlo. ¿Por qué?” [eng]
    0 Commentaires 0 Parts 246 Vue
  • China da jaque mate a EEUU con un mega centro de datos en pleno desierto: "Los controles crearán barreras, pero no la detendrán"
    La República Popular ha anunciado un ambicioso proyecto que está generando debate internacional: la construcción de un centro de datos masivo en el corazón del desierto chino. Este complejo, con capacidad para albergar más de 115.000 chips Nvidia de última generación, se perfila como un hito crucial en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global. La iniciativa busca desafiar las políticas comerciales impuestas por Estados Unidos y consolidar a China como potencia indiscutible en este sector tecnológico. Expertos analizan cómo esta infraestructura estratégica podría alterar los equilibrios geopolíticos y reforzar la autonomía tecnológica del país asiático. Se especula que, al controlar el acceso a datos y procesamientos de alto rendimiento, se crearán barreras significativas, aunque no necesariamente impensables, para las estrategias de Washington. El futuro de la IA parece ahora, en gran medida, depender de este audaz despliegue.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-da-jaque-mate-eeuu-mega-centro-datos-pleno-desierto-controles-crearan-barreras-pero-no-detendran-1472407

    #China, #Datos, #Ciberseguridad, #Desierto, #Tecnología
    China da jaque mate a EEUU con un mega centro de datos en pleno desierto: "Los controles crearán barreras, pero no la detendrán" La República Popular ha anunciado un ambicioso proyecto que está generando debate internacional: la construcción de un centro de datos masivo en el corazón del desierto chino. Este complejo, con capacidad para albergar más de 115.000 chips Nvidia de última generación, se perfila como un hito crucial en el desarrollo de la inteligencia artificial a nivel global. La iniciativa busca desafiar las políticas comerciales impuestas por Estados Unidos y consolidar a China como potencia indiscutible en este sector tecnológico. Expertos analizan cómo esta infraestructura estratégica podría alterar los equilibrios geopolíticos y reforzar la autonomía tecnológica del país asiático. Se especula que, al controlar el acceso a datos y procesamientos de alto rendimiento, se crearán barreras significativas, aunque no necesariamente impensables, para las estrategias de Washington. El futuro de la IA parece ahora, en gran medida, depender de este audaz despliegue. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-da-jaque-mate-eeuu-mega-centro-datos-pleno-desierto-controles-crearan-barreras-pero-no-detendran-1472407 #China, #Datos, #Ciberseguridad, #Desierto, #Tecnología
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    China da jaque mate a EEUU con un mega centro de datos en pleno desierto: "Los controles crearán barreras, pero no la detendrán"
    Este proyecto, que albergará más de 115.000 chips Nvidia, pone en jaque las restricciones de EEUU y apunta a convertir a China en líder mundial en IA.
    0 Commentaires 0 Parts 117 Vue
  • Lo que no consiguió el Brexit lo ha logrado Rusia y EEUU: que Reino Unido vuelva a Europa... para compartir su arsenal nuclear
    El reciente anuncio de una cooperación sin precedentes entre el Reino Unido y Francia ha redefinido el panorama estratégico europeo, marcando un giro crucial frente a la incertidumbre global. Este acuerdo, impulsado por la amenaza rusa y el debilitamiento del compromiso estadounidense, permite que los arsenales nucleares de ambas naciones sean utilizados conjuntamente en caso de conflicto, generando una respuesta contundente ante cualquier agresión. La iniciativa supera las divisiones tradicionales entre Londres y París, fortaleciendo un frente unido para proteger la seguridad continental. Este pacto representa una alternativa viable al paraguas nuclear tradicional de la OTAN, particularmente relevante en un contexto donde Washington ha mostrado ambivalencia respecto a la defensa europea. Además, simboliza un deshielo en las relaciones bilaterales tras el Brexit y se materializa con acuerdos para abordar desafíos como la inmigración y el desarrollo conjunto de nuevas capacidades militares, consolidando su papel como pilares fundamentales de la seguridad en Europa.
    https://www.xataka.com/magnet/reino-unido-francia-sellan-pacto-inedito-llegan-tambores-guerra-europa-respondera-fuerza-nuclear-duplicada

    #Brexit, #RusiaEEUU, #ReinoUnidoEuropa, #ArmamentoNuclear, #PolíticaInternacional
    Lo que no consiguió el Brexit lo ha logrado Rusia y EEUU: que Reino Unido vuelva a Europa... para compartir su arsenal nuclear El reciente anuncio de una cooperación sin precedentes entre el Reino Unido y Francia ha redefinido el panorama estratégico europeo, marcando un giro crucial frente a la incertidumbre global. Este acuerdo, impulsado por la amenaza rusa y el debilitamiento del compromiso estadounidense, permite que los arsenales nucleares de ambas naciones sean utilizados conjuntamente en caso de conflicto, generando una respuesta contundente ante cualquier agresión. La iniciativa supera las divisiones tradicionales entre Londres y París, fortaleciendo un frente unido para proteger la seguridad continental. Este pacto representa una alternativa viable al paraguas nuclear tradicional de la OTAN, particularmente relevante en un contexto donde Washington ha mostrado ambivalencia respecto a la defensa europea. Además, simboliza un deshielo en las relaciones bilaterales tras el Brexit y se materializa con acuerdos para abordar desafíos como la inmigración y el desarrollo conjunto de nuevas capacidades militares, consolidando su papel como pilares fundamentales de la seguridad en Europa. https://www.xataka.com/magnet/reino-unido-francia-sellan-pacto-inedito-llegan-tambores-guerra-europa-respondera-fuerza-nuclear-duplicada #Brexit, #RusiaEEUU, #ReinoUnidoEuropa, #ArmamentoNuclear, #PolíticaInternacional
    WWW.XATAKA.COM
    Lo que no consiguió el Brexit lo ha logrado Rusia y EEUU: que Reino Unido vuelva a Europa… para compartir su arsenal nuclear
    A finales de la década de 1950, Francia, en la figura de Charles de Gaulle, impulsó la idea de que la nación pudiera mantener cierta dependencia estratégica...
    0 Commentaires 0 Parts 361 Vue
Plus de résultats