• El método estudiado por Harvard para hacerse viral en las redes sociales
    **El auge del “marco Spread” de Harvard redefine la estrategia viral en redes sociales.** Un innovador método, desarrollado por expertos de la prestigiosa universidad, busca desentrañar los secretos detrás del contenido que se vuelve viral. Con un enfoque científico y pragmático, este nuevo marco, denominado "Spread", ofrece una alternativa sólida a las estrategias impulsivas y a menudo ineficaces. Se centra en comprender profundamente al público objetivo y crear contenidos auténticos y de valor real. El objetivo es alcanzar el éxito online sin recurrir a tácticas que puedan resultar contraproducentes o dañinas para la imagen de marca. El “marco Spread” se erige como una herramienta clave para las empresas y creadores que buscan destacar en el competitivo panorama digital actual.
    https://es.wired.com/articulos/el-metodo-estudiado-por-harvard-para-hacerse-viral-en-las-redes-sociales

    #RedesSociales, #MarketingDigital, #Viralidad, #Harvard, #EstrategiaOnline
    El método estudiado por Harvard para hacerse viral en las redes sociales **El auge del “marco Spread” de Harvard redefine la estrategia viral en redes sociales.** Un innovador método, desarrollado por expertos de la prestigiosa universidad, busca desentrañar los secretos detrás del contenido que se vuelve viral. Con un enfoque científico y pragmático, este nuevo marco, denominado "Spread", ofrece una alternativa sólida a las estrategias impulsivas y a menudo ineficaces. Se centra en comprender profundamente al público objetivo y crear contenidos auténticos y de valor real. El objetivo es alcanzar el éxito online sin recurrir a tácticas que puedan resultar contraproducentes o dañinas para la imagen de marca. El “marco Spread” se erige como una herramienta clave para las empresas y creadores que buscan destacar en el competitivo panorama digital actual. https://es.wired.com/articulos/el-metodo-estudiado-por-harvard-para-hacerse-viral-en-las-redes-sociales #RedesSociales, #MarketingDigital, #Viralidad, #Harvard, #EstrategiaOnline
    ES.WIRED.COM
    El método estudiado por Harvard para hacerse viral en las redes sociales
    En el caos de los algoritmos y las polémicas, el nuevo marco de Spread propone una forma científica de crear contenidos de éxito sin caer en lo ridículo o perjudicial.
    0 التعليقات 0 المشاركات 115 مشاهدة
  • Había algo que la IA no podía hacer: retocar una foto sin inventársela. Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios
    La inteligencia artificial da un giro sorprendente con el lanzamiento de Nano Banana, la innovadora herramienta de Google que ha revolucionado la edición de imágenes. Tras su estreno el pasado mes de agosto, esta aplicación ha acumulado ya más de 200 millones de ediciones realizadas por sus usuarios, logrando un impresionante crecimiento de 10 millones de nuevos usuarios a nivel global. La capacidad única de Nano Banana reside en su habilidad para realizar retoques precisos en fotografías sin alterar la imagen original, una funcionalidad hasta ahora impensable para las IA. Este avance ha generado gran expectación y viralidad, con prompts como la conversión de personas en figuras de acción que han captado la atención del público. Aunque aún no compite con programas profesionales como Photoshop, Nano Banana se perfila como un disruptor significativo en el sector de la edición de imágenes, impulsando a Google a consolidar su posición en el mercado de la IA generativa.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/habia-algo-que-ia-no-podia-hacer-retocar-foto-inventarsela-google-ha-logrado-ha-ganado-10-millones-usuarios

    #InteligenciaArtificial, #IA, #Google, #Fotografía, #Innovación
    Había algo que la IA no podía hacer: retocar una foto sin inventársela. Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios La inteligencia artificial da un giro sorprendente con el lanzamiento de Nano Banana, la innovadora herramienta de Google que ha revolucionado la edición de imágenes. Tras su estreno el pasado mes de agosto, esta aplicación ha acumulado ya más de 200 millones de ediciones realizadas por sus usuarios, logrando un impresionante crecimiento de 10 millones de nuevos usuarios a nivel global. La capacidad única de Nano Banana reside en su habilidad para realizar retoques precisos en fotografías sin alterar la imagen original, una funcionalidad hasta ahora impensable para las IA. Este avance ha generado gran expectación y viralidad, con prompts como la conversión de personas en figuras de acción que han captado la atención del público. Aunque aún no compite con programas profesionales como Photoshop, Nano Banana se perfila como un disruptor significativo en el sector de la edición de imágenes, impulsando a Google a consolidar su posición en el mercado de la IA generativa. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/habia-algo-que-ia-no-podia-hacer-retocar-foto-inventarsela-google-ha-logrado-ha-ganado-10-millones-usuarios #InteligenciaArtificial, #IA, #Google, #Fotografía, #Innovación
    WWW.XATAKA.COM
    Había algo que la IA no podía hacer: retocar una foto sin inventársela. Google lo ha logrado y ha ganado 10 millones de usuarios
    Hace poco Gemini fue noticia por la integración de un nuevo editor de imágenes, llamado Nano Banana. Su gran virtud es que ha conseguido algo que parecía...
    0 التعليقات 0 المشاركات 76 مشاهدة
  • El primer meme fotográfico de la historia era extremadamente macabro: posar como cadáveres decapitados
    La práctica del "horsemaning", una broma fotográfica macabra, tuvo sus raíces en la Inglaterra victoriana y el auge de los trucajes en la fotografía. Esta moda, que consistía en simular una decapitación mediante ángulos y perspectivas cuidadosamente calculados, se popularizó a principios del siglo XX. La influencia del cuento "La leyenda de Sleepy Hollow" contribuyó significativamente a su difusión, alimentando un imaginario colectivo ligado a Halloween y la figura del jinete fantasma. El resurgimiento del fenómeno en torno a 2011, impulsado por plataformas como Facebook, evidenció una curiosa búsqueda de entretenimiento y viralidad, anticipándose a las tendencias digitales actuales. Esta práctica, basada en trucos visuales y poses teatrales, ilustra la evolución temprana de los memes y la capacidad humana para crear momentos impactantes y divertidos a través de la manipulación de imágenes. La moda del horsemaning, con sus variantes como el "plowing" o el "batmanning", representa un fascinante precursor de las tendencias en redes sociales.
    https://www.xataka.com/fotografia-y-video/primer-meme-fotografico-historia-era-extremadamente-macabro-posar-como-cadaveres-decapitados

    #MemeFotografico, #HistoriaDeInternet, #MemesMacabros, #PosesDecapitadas, #ArteYMementoMorbi
    El primer meme fotográfico de la historia era extremadamente macabro: posar como cadáveres decapitados La práctica del "horsemaning", una broma fotográfica macabra, tuvo sus raíces en la Inglaterra victoriana y el auge de los trucajes en la fotografía. Esta moda, que consistía en simular una decapitación mediante ángulos y perspectivas cuidadosamente calculados, se popularizó a principios del siglo XX. La influencia del cuento "La leyenda de Sleepy Hollow" contribuyó significativamente a su difusión, alimentando un imaginario colectivo ligado a Halloween y la figura del jinete fantasma. El resurgimiento del fenómeno en torno a 2011, impulsado por plataformas como Facebook, evidenció una curiosa búsqueda de entretenimiento y viralidad, anticipándose a las tendencias digitales actuales. Esta práctica, basada en trucos visuales y poses teatrales, ilustra la evolución temprana de los memes y la capacidad humana para crear momentos impactantes y divertidos a través de la manipulación de imágenes. La moda del horsemaning, con sus variantes como el "plowing" o el "batmanning", representa un fascinante precursor de las tendencias en redes sociales. https://www.xataka.com/fotografia-y-video/primer-meme-fotografico-historia-era-extremadamente-macabro-posar-como-cadaveres-decapitados #MemeFotografico, #HistoriaDeInternet, #MemesMacabros, #PosesDecapitadas, #ArteYMementoMorbi
    WWW.XATAKA.COM
    El primer meme fotográfico de la historia era extremadamente macabro: posar como cadáveres decapitados
    ¿Quién dice que antes de internet la gente hacía menos chorradas? Se hacían las mismas, lo que pasa es que no había una audiencia potencial de millones de...
    0 التعليقات 0 المشاركات 2481 مشاهدة
  • Labubu, la última 'epidemia' que vino de China
    La inesperada fiebre por “Labubu”, una diminuta muñeca fabricada en China, ha desatado un fenómeno global con consecuencias económicas e incluso de seguridad. Esta figura, popularizada inicialmente entre influencers y creadores de contenido en plataformas como TikTok, se ha convertido en un objeto de deseo coleccionable, impulsando una lucrativa reventa que ha alcanzado cifras millonarias. La alta demanda ha generado un mercado negro donde proliferan las falsificaciones, poniendo en riesgo a los consumidores. Expertos advierten sobre la falta de control y la necesidad de regular este nuevo “objeto de culto”. El impacto del fenómeno se extiende más allá del ámbito del coleccionismo, generando interrogantes sobre el poder de la viralidad online y su influencia en la economía global.
    https://www.ideal.es/sociedad/labubu-ultima-epidemia-vino-china-20250810001331-ntrc.html

    #Labubu, #EpidemiaViral, #China, #TendenciasTikTok, #RedSocial
    Labubu, la última 'epidemia' que vino de China La inesperada fiebre por “Labubu”, una diminuta muñeca fabricada en China, ha desatado un fenómeno global con consecuencias económicas e incluso de seguridad. Esta figura, popularizada inicialmente entre influencers y creadores de contenido en plataformas como TikTok, se ha convertido en un objeto de deseo coleccionable, impulsando una lucrativa reventa que ha alcanzado cifras millonarias. La alta demanda ha generado un mercado negro donde proliferan las falsificaciones, poniendo en riesgo a los consumidores. Expertos advierten sobre la falta de control y la necesidad de regular este nuevo “objeto de culto”. El impacto del fenómeno se extiende más allá del ámbito del coleccionismo, generando interrogantes sobre el poder de la viralidad online y su influencia en la economía global. https://www.ideal.es/sociedad/labubu-ultima-epidemia-vino-china-20250810001331-ntrc.html #Labubu, #EpidemiaViral, #China, #TendenciasTikTok, #RedSocial
    WWW.IDEAL.ES
    Labubu, la última 'epidemia' que vino de China | Ideal
    'Influencers', 'tiktokers' y famosos convierten una pequeña muñeca china en un objeto de culto que alimenta la reventa y las falsificaciones
    0 التعليقات 0 المشاركات 1472 مشاهدة
  • La frase viral de Rufián sobre Jumilla: "No los quieren rezando, pero sí a 50 grados en el campo"
    La reciente polémica generada en redes sociales ha puesto de relieve las tensiones políticas y religiosas en torno a la moción presentada en el Congreso para restringir prácticas islámicas en pabellones deportivos de Jumilla. El comentario publicado por el portavoz del grupo ERC ha provocado un debate intenso sobre libertad religiosa, derechos culturales y el uso del espacio público. La frase, que se ha viralizado rápidamente, ha generado reacciones encontradas entre distintos sectores de la sociedad española. Se cuestiona si la prohibición propuesta limita la expresión cultural y religiosa o si responde a una necesidad de garantizar la convivencia pacífica. El caso de Jumilla se ha convertido en un símbolo de las diferencias ideológicas y religiosas que atraviesan el panorama político actual, abriendo un debate sobre los límites de la tolerancia y la diversidad. La controversia continúa generando atención mediática y polarizando opiniones.
    https://www.20minutos.es/nacional/rufian-sobre-jumilla-quieren-rezando-polideportivo-50-grados-trabajando-campo_6235221_0.html

    #RufiánJumilla, #PolíticaEspañola, #Viralidad, #DebatePolítico, #España
    La frase viral de Rufián sobre Jumilla: "No los quieren rezando, pero sí a 50 grados en el campo" La reciente polémica generada en redes sociales ha puesto de relieve las tensiones políticas y religiosas en torno a la moción presentada en el Congreso para restringir prácticas islámicas en pabellones deportivos de Jumilla. El comentario publicado por el portavoz del grupo ERC ha provocado un debate intenso sobre libertad religiosa, derechos culturales y el uso del espacio público. La frase, que se ha viralizado rápidamente, ha generado reacciones encontradas entre distintos sectores de la sociedad española. Se cuestiona si la prohibición propuesta limita la expresión cultural y religiosa o si responde a una necesidad de garantizar la convivencia pacífica. El caso de Jumilla se ha convertido en un símbolo de las diferencias ideológicas y religiosas que atraviesan el panorama político actual, abriendo un debate sobre los límites de la tolerancia y la diversidad. La controversia continúa generando atención mediática y polarizando opiniones. https://www.20minutos.es/nacional/rufian-sobre-jumilla-quieren-rezando-polideportivo-50-grados-trabajando-campo_6235221_0.html #RufiánJumilla, #PolíticaEspañola, #Viralidad, #DebatePolítico, #España
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rufián, sobre Jumilla: "No los quieren rezando en el polideportivo, pero sí a 50 grados trabajando en el campo"
    El portavoz de ERC en el Congreso publica un tuit sobre la moción que prohíbe ritos islámicos en pabellones deportivos de Jumilla.
    0 التعليقات 0 المشاركات 660 مشاهدة
  • Desinfluencing, así es la peculiar tendencia que arrasa en TikTok
    La creciente popularidad de una estrategia de marketing innovadora está transformando el panorama digital. Un nuevo fenómeno, denominado "desinfluencing", ha irrumpido en plataformas como TikTok, capturando la atención de la Generación Z. Esta tendencia se basa en la idea de que los influencers rechazan activamente la promoción de productos y servicios, generando un efecto de rebeldía entre sus seguidores. El movimiento promueve la autenticidad y el consumo consciente, desafiando las prácticas tradicionales del marketing. El atractivo reside precisamente en esta negación a la recomendación, resonando con una audiencia que busca alternativas genuinas y críticas. La estrategia ha provocado un debate sobre la influencia de los creadores de contenido y su impacto en las decisiones de compra.
    https://computerhoy.20minutos.es/redes-sociales/desinfluencing-peculiar-tendencia-arrasa-tiktok-1477291

    #Desinfluencing, #TendenciasTikTok, #Viralidad, #MarketingDigital, #RedesSociales
    Desinfluencing, así es la peculiar tendencia que arrasa en TikTok La creciente popularidad de una estrategia de marketing innovadora está transformando el panorama digital. Un nuevo fenómeno, denominado "desinfluencing", ha irrumpido en plataformas como TikTok, capturando la atención de la Generación Z. Esta tendencia se basa en la idea de que los influencers rechazan activamente la promoción de productos y servicios, generando un efecto de rebeldía entre sus seguidores. El movimiento promueve la autenticidad y el consumo consciente, desafiando las prácticas tradicionales del marketing. El atractivo reside precisamente en esta negación a la recomendación, resonando con una audiencia que busca alternativas genuinas y críticas. La estrategia ha provocado un debate sobre la influencia de los creadores de contenido y su impacto en las decisiones de compra. https://computerhoy.20minutos.es/redes-sociales/desinfluencing-peculiar-tendencia-arrasa-tiktok-1477291 #Desinfluencing, #TendenciasTikTok, #Viralidad, #MarketingDigital, #RedesSociales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Desinfluencing, así es la peculiar tendencia que arrasa en TikTok
    Desde hace unos cuantos años, la tendencia de evitar recomendar algunos artículos parece encajar con la forma de pensar de los miembros de la generación Z.
    0 التعليقات 0 المشاركات 835 مشاهدة
  • Silksong no se ha anunciado en el último Direct, pero ha beneficiado a un desarrollador indie gracias a una broma que salió sorprendentemente bien
    La inesperada viralidad de una iniciativa por parte de un pequeño desarrollador indie ha generado un impacto significativo en el mercado de videojuegos. Un mensaje publicado previo al Nintendo Direct: Partner Showcase, con la promesa de no ofrecer claves gratuitas de su juego “Sands of Hope” si se anunciaba Silksong, se convirtió en un fenómeno global, impulsado por la frustración y la esperanza de los fans. La publicación alcanzó más de 5.400 likes y 1.400 comentarios, generando una ola de interés que resultó en un aumento exponencial de las ventas anticipadas del juego. Más de 3.000 usuarios añadieron “Sands of Hope” a sus listas de deseos en Steam en tan solo dos días, demostrando el poder de la comunidad online y la capacidad de una broma para catalizar el interés en un título independiente. El creador del juego, Pere Albacar, expresó su asombro ante este inesperado éxito, atribuyéndolo a la reacción generalizada de los fans. Este caso ilustra cómo las expectativas y la anticipación pueden impulsar a desarrolladores independientes, incluso sin un anuncio oficial directo.
    https://www.3djuegos.com/juegos/hollow-knight-silksong/noticias/silksong-no-se-ha-anunciado-ultimo-direct-ha-beneficiado-a-desarrollador-indie-gracias-a-broma-que-salio-sorprendentemente-bien

    #Silksong, #IndieGameDev, #JuegosIndie, #BromaGaming, #Videojuegos
    Silksong no se ha anunciado en el último Direct, pero ha beneficiado a un desarrollador indie gracias a una broma que salió sorprendentemente bien La inesperada viralidad de una iniciativa por parte de un pequeño desarrollador indie ha generado un impacto significativo en el mercado de videojuegos. Un mensaje publicado previo al Nintendo Direct: Partner Showcase, con la promesa de no ofrecer claves gratuitas de su juego “Sands of Hope” si se anunciaba Silksong, se convirtió en un fenómeno global, impulsado por la frustración y la esperanza de los fans. La publicación alcanzó más de 5.400 likes y 1.400 comentarios, generando una ola de interés que resultó en un aumento exponencial de las ventas anticipadas del juego. Más de 3.000 usuarios añadieron “Sands of Hope” a sus listas de deseos en Steam en tan solo dos días, demostrando el poder de la comunidad online y la capacidad de una broma para catalizar el interés en un título independiente. El creador del juego, Pere Albacar, expresó su asombro ante este inesperado éxito, atribuyéndolo a la reacción generalizada de los fans. Este caso ilustra cómo las expectativas y la anticipación pueden impulsar a desarrolladores independientes, incluso sin un anuncio oficial directo. https://www.3djuegos.com/juegos/hollow-knight-silksong/noticias/silksong-no-se-ha-anunciado-ultimo-direct-ha-beneficiado-a-desarrollador-indie-gracias-a-broma-que-salio-sorprendentemente-bien #Silksong, #IndieGameDev, #JuegosIndie, #BromaGaming, #Videojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Silksong no se ha anunciado en el último Direct, pero ha beneficiado a un desarrollador indie gracias a una broma que salió sorprendentemente bien
    Todos conocemos el meme de Silksong. Aunque nos hemos puesto la peluca de payaso en más de una ocasión, muchos seguimos soñando con ver un nuevo tráiler en...
    0 التعليقات 0 المشاركات 1198 مشاهدة
  • Nunca a nadie le había dolido tanto perder en un videojuego. Este jugador de eSports se hace viral tras perder 15.000 dólares contra su eterno rival
    La intensa rivalidad entre jugadores profesionales de eSports ha generado un momento viral de angustia y dramatismo. En una contienda de Fatal Fury: City City of the Wolves durante el EVO, KojiKOG experimentó una reacción descontrolada tras perder 15.000 dólares contra GO1, su eterno oponente. El clip se difunde rápidamente por redes sociales, mostrando al jugador en un estado de desesperación que impacta a la audiencia y a su rival.

    Este evento revivió una antigua confrontación entre ambos jugadores, ocurrida hace diez años en un campeonato de Aquapazza: Aquaplus Dream Match, donde KojiKOG también había sufrido una derrota. La partida, llena de tensión y con encajones constantes por parte del campeón Goichi, culminó en una escena memorable que se ha convertido en objeto de humor dentro de la comunidad gamer.

    El momento viral destaca la alta presión y el nivel de dedicación requerido para competir a un alto nivel en los eSports, donde las partidas pueden valer sumas considerables como premio. La reacción dramática del jugador ha generado debate y especulación sobre su estilo característico, conocido por ser graciosuelo.

    El triunfo de Goichi, que celebró su victoria en redes sociales, contrastó con la angustia inicial de KojiKOG, aunque ambos se han convertido en figuras populares dentro del mundo competitivo de los videojuegos de lucha.
    https://www.3djuegos.com/juegos/fatal-fury-city-of-the-wolves/noticias/nunca-a-nadie-le-habia-dolido-perder-videojuego-este-jugador-esports-se-desespera-perder-15-000-dolares-su-eterno-rival

    #eSports, #Videojuegos, #Viralidad, #Gaming, #DeporteElectrónico
    Nunca a nadie le había dolido tanto perder en un videojuego. Este jugador de eSports se hace viral tras perder 15.000 dólares contra su eterno rival La intensa rivalidad entre jugadores profesionales de eSports ha generado un momento viral de angustia y dramatismo. En una contienda de Fatal Fury: City City of the Wolves durante el EVO, KojiKOG experimentó una reacción descontrolada tras perder 15.000 dólares contra GO1, su eterno oponente. El clip se difunde rápidamente por redes sociales, mostrando al jugador en un estado de desesperación que impacta a la audiencia y a su rival. Este evento revivió una antigua confrontación entre ambos jugadores, ocurrida hace diez años en un campeonato de Aquapazza: Aquaplus Dream Match, donde KojiKOG también había sufrido una derrota. La partida, llena de tensión y con encajones constantes por parte del campeón Goichi, culminó en una escena memorable que se ha convertido en objeto de humor dentro de la comunidad gamer. El momento viral destaca la alta presión y el nivel de dedicación requerido para competir a un alto nivel en los eSports, donde las partidas pueden valer sumas considerables como premio. La reacción dramática del jugador ha generado debate y especulación sobre su estilo característico, conocido por ser graciosuelo. El triunfo de Goichi, que celebró su victoria en redes sociales, contrastó con la angustia inicial de KojiKOG, aunque ambos se han convertido en figuras populares dentro del mundo competitivo de los videojuegos de lucha. https://www.3djuegos.com/juegos/fatal-fury-city-of-the-wolves/noticias/nunca-a-nadie-le-habia-dolido-perder-videojuego-este-jugador-esports-se-desespera-perder-15-000-dolares-su-eterno-rival #eSports, #Videojuegos, #Viralidad, #Gaming, #DeporteElectrónico
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Nunca a nadie le había dolido tanto perder en un videojuego. Este jugador de eSports se hace viral tras perder 15.000 dólares contra su eterno rival
    El mundo del videojuego competitivo es duro. Los jugadores pasan años de su vida entrenando sus habilidades, dándolo todo por un único juego y enfrentándose...
    0 التعليقات 0 المشاركات 641 مشاهدة
  • Estos conejos en un trampolín son graciosísimos. Y están desatando una de las mayores crisis de confianza en la IA
    Un vídeo aparentemente inocuo de conejos saltando en una cama elástica ha desatado una ola de cuestionamiento sobre la fiabilidad de las imágenes generadas por inteligencia artificial, generando una preocupante crisis de confianza a nivel global. La viralidad del clip, que ha superado los 180 millones de visualizaciones, expone un temor creciente ante la capacidad de la IA para producir contenido tan realista que difumina la línea entre lo real y lo falso. Este fenómeno, exacerbado por la calidad de imagen y la aparente falta de propósito del vídeo, ha provocado una reacción en redes sociales con imitaciones y comentarios sobre la desconfianza generalizada. La situación plantea interrogantes cruciales sobre cómo la IA impacta nuestra percepción de la realidad y si esta puede erosionar la confianza en fuentes tradicionales como los medios de comunicación. La creciente utilización de la IA y el surgimiento de este incidente sugieren una necesidad urgente de abordar esta crisis de desconfianza, que se ha convertido en un tema objeto de estudio con cifras concretas.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estos-conejos-trampolin-graciosisimos-estan-desatando-mayores-crisis-confianza-ia

    #Conejos, #IA, #Diversión, #ConfianzaIA, #ViralES
    Estos conejos en un trampolín son graciosísimos. Y están desatando una de las mayores crisis de confianza en la IA Un vídeo aparentemente inocuo de conejos saltando en una cama elástica ha desatado una ola de cuestionamiento sobre la fiabilidad de las imágenes generadas por inteligencia artificial, generando una preocupante crisis de confianza a nivel global. La viralidad del clip, que ha superado los 180 millones de visualizaciones, expone un temor creciente ante la capacidad de la IA para producir contenido tan realista que difumina la línea entre lo real y lo falso. Este fenómeno, exacerbado por la calidad de imagen y la aparente falta de propósito del vídeo, ha provocado una reacción en redes sociales con imitaciones y comentarios sobre la desconfianza generalizada. La situación plantea interrogantes cruciales sobre cómo la IA impacta nuestra percepción de la realidad y si esta puede erosionar la confianza en fuentes tradicionales como los medios de comunicación. La creciente utilización de la IA y el surgimiento de este incidente sugieren una necesidad urgente de abordar esta crisis de desconfianza, que se ha convertido en un tema objeto de estudio con cifras concretas. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/estos-conejos-trampolin-graciosisimos-estan-desatando-mayores-crisis-confianza-ia #Conejos, #IA, #Diversión, #ConfianzaIA, #ViralES
    WWW.XATAKA.COM
    Estos conejos en un trampolín son graciosísimos. Y están desatando una de las mayores crisis de confianza en la IA
    En algún momento tenía que suceder: una oleada de gente preguntándose, y la duda extendiéndose de forma viral, acerca de cuándo serán las imágenes y vídeos...
    0 التعليقات 0 المشاركات 361 مشاهدة
  • Las portadas de Terelu, el meme que lleva al éxito
    La inesperada viralidad ha transformado una imagen en un fenómeno global: las portadas de la presentadora española Terelu han dado origen a uno de los memes más extendidos y reconocibles del momento. La frase "Echo de menos los besos de un hombre", acompañada de sus icónicas fotografías, ha conquistado redes sociales como TikTok e Instagram, generando millones de reproducciones y adaptaciones creativas. El humor absurdo y la melancolía que transmite esta imagen han capturado la atención de usuarios de todo el mundo. Este inesperado éxito demuestra el poder del internet para transformar momentos aislados en tendencias virales. La historia de Terelu se ha convertido, por tanto, en un ejemplo fascinante de cómo una simple imagen puede resonar a nivel global y generar un impacto cultural significativo.
    https://www.20minutos.es/television/portadas-terelu-meme-lleva-exito_6233209_3.html

    #Terelu, #MemeExitoso, #TendenciasInternet, #Viralidad, #HumorOnline
    Las portadas de Terelu, el meme que lleva al éxito La inesperada viralidad ha transformado una imagen en un fenómeno global: las portadas de la presentadora española Terelu han dado origen a uno de los memes más extendidos y reconocibles del momento. La frase "Echo de menos los besos de un hombre", acompañada de sus icónicas fotografías, ha conquistado redes sociales como TikTok e Instagram, generando millones de reproducciones y adaptaciones creativas. El humor absurdo y la melancolía que transmite esta imagen han capturado la atención de usuarios de todo el mundo. Este inesperado éxito demuestra el poder del internet para transformar momentos aislados en tendencias virales. La historia de Terelu se ha convertido, por tanto, en un ejemplo fascinante de cómo una simple imagen puede resonar a nivel global y generar un impacto cultural significativo. https://www.20minutos.es/television/portadas-terelu-meme-lleva-exito_6233209_3.html #Terelu, #MemeExitoso, #TendenciasInternet, #Viralidad, #HumorOnline
    0 التعليقات 0 المشاركات 698 مشاهدة
الصفحات المعززة