• Unicaja Costa de Almería ya tiene a la vista su primer reto competitivo
    **Unicaja Costa de Almería afronta un desafío clave tras un inicio prometedor**

    Almería, 15 de Noviembre – El Unión Clubística Mediterráneo, conocido popularmente como Unicaja, ha comenzado con fuerza la presente temporada, despertando el interés de aficionados y expertos. Tras los primeros meses del campeonato, el equipo blanquiverde se enfrenta a un reto crucial: asegurar su plaza para disputar la prestigiosa Copa del Rey en Valencia.

    El objetivo, claro y ambicioso, es consolidarse entre las ocho primeras equipaciones de la liga, una hazaña que pondría en marcha la competición más importante del fútbol español. La afición local, siempre entregada, espera con ilusión ver al Unicaja competir a un alto nivel y demostrar su valía ante los principales rivales.

    El equipo, liderado por su experimentado cuerpo técnico, ha mostrado un juego sólido y dinámico, caracterizado por una defensa ordenada y un ataque eficiente. La apuesta por jugadores jóvenes con proyección y la consolidación de veteranos que aportan experiencia han sido claves para este buen inicio.

    Sin embargo, el camino hacia la clasificación para la Copa del Rey no estará exento de dificultades. El Unicaja deberá mantener su regularidad, superar a rivales directos y demostrar un juego de alta calidad en cada partido.

    La temporada promete ser emocionante y el Unicaja, con una base sólida y una afición apasionada, está dispuesto a luchar por alcanzar sus objetivos. La primera vuelta ha sido un preludio de lo que puede llegar a ser, y la ciudad espera con expectación ver cómo se desenvuelve al equipo en los meses venideros.
    https://www.ideal.es/deportes/almeria/unicaja-costa-almeria-vista-primer-reto-competitivo-20250708232858-nt.html

    #UnicajaCosta, #Almería, #RetoCompetitivo
    Unicaja Costa de Almería ya tiene a la vista su primer reto competitivo **Unicaja Costa de Almería afronta un desafío clave tras un inicio prometedor** Almería, 15 de Noviembre – El Unión Clubística Mediterráneo, conocido popularmente como Unicaja, ha comenzado con fuerza la presente temporada, despertando el interés de aficionados y expertos. Tras los primeros meses del campeonato, el equipo blanquiverde se enfrenta a un reto crucial: asegurar su plaza para disputar la prestigiosa Copa del Rey en Valencia. El objetivo, claro y ambicioso, es consolidarse entre las ocho primeras equipaciones de la liga, una hazaña que pondría en marcha la competición más importante del fútbol español. La afición local, siempre entregada, espera con ilusión ver al Unicaja competir a un alto nivel y demostrar su valía ante los principales rivales. El equipo, liderado por su experimentado cuerpo técnico, ha mostrado un juego sólido y dinámico, caracterizado por una defensa ordenada y un ataque eficiente. La apuesta por jugadores jóvenes con proyección y la consolidación de veteranos que aportan experiencia han sido claves para este buen inicio. Sin embargo, el camino hacia la clasificación para la Copa del Rey no estará exento de dificultades. El Unicaja deberá mantener su regularidad, superar a rivales directos y demostrar un juego de alta calidad en cada partido. La temporada promete ser emocionante y el Unicaja, con una base sólida y una afición apasionada, está dispuesto a luchar por alcanzar sus objetivos. La primera vuelta ha sido un preludio de lo que puede llegar a ser, y la ciudad espera con expectación ver cómo se desenvuelve al equipo en los meses venideros. https://www.ideal.es/deportes/almeria/unicaja-costa-almeria-vista-primer-reto-competitivo-20250708232858-nt.html #UnicajaCosta, #Almería, #RetoCompetitivo
    WWW.IDEAL.ES
    Unicaja Costa de Almería ya tiene a la vista su primer reto competitivo | Ideal
    Los blanquiverdes buscan una de las ocho primeras plazas al término de la primera vuelta para estar en la Copa del Rey, que se disputará en Valencia
    0 Comments 0 Shares 289 Views
  • Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía
    **Fundación Unicaja impulsa Observatorio de las Artes para analizar el panorama artístico andaluz**

    En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema creativo y fomentar la innovación artística, la Fundación Unicaja ha lanzado un innovador Observatorio de las Artes. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del ambicioso Plan Estratégico 2023-2025 de la fundación, busca analizar a fondo el estado actual del arte contemporáneo en Andalucía, ofreciendo una visión profunda y detallada del panorama artístico regional.

    El Observatorio, liderado por un equipo multidisciplinar de expertos en arte, cultura y gestión estratégica, se encargará de recopilar, analizar y difundir información relevante sobre las tendencias, los proyectos y las prácticas artísticas que están teniendo lugar en Andalucía. Su objetivo principal es proporcionar una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito cultural, tanto a nivel institucional como privado.

    "Esta iniciativa representa un hito importante en la política cultural de la Fundación Unicaja," afirmó un portavoz de la entidad. "El Observatorio nos permitirá comprender mejor las necesidades y los desafíos del sector artístico andaluz, y así poder apoyar de manera más efectiva la creación y el desarrollo de nuevas obras y proyectos."

    Se espera que el Observatorio contribuya a fortalecer el diálogo entre artistas, instituciones culturales y agentes económicos, fomentando una colaboración fructífera que impulse la creatividad y el dinamismo del sector. Su trabajo se traducirá en informes detallados, análisis especializados y recomendaciones concretas para promover el arte contemporáneo en Andalucía.

    La creación de este Observatorio refleja el compromiso de la Fundación Unicaja con el fomento de la cultura y la promoción del talento artístico en la región, consolidándose como un referente clave en el ámbito cultural andaluz.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-impulsa-observatorio-artes-analizar-estado-20250704133011-nt.html

    #Arte, #Andalucía, #ObservatorioDeLasArtes, #Unicaja, #EstadoDelArteContemporáneo
    Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía **Fundación Unicaja impulsa Observatorio de las Artes para analizar el panorama artístico andaluz** En un esfuerzo por fortalecer el ecosistema creativo y fomentar la innovación artística, la Fundación Unicaja ha lanzado un innovador Observatorio de las Artes. Esta iniciativa, que se enmarca dentro del ambicioso Plan Estratégico 2023-2025 de la fundación, busca analizar a fondo el estado actual del arte contemporáneo en Andalucía, ofreciendo una visión profunda y detallada del panorama artístico regional. El Observatorio, liderado por un equipo multidisciplinar de expertos en arte, cultura y gestión estratégica, se encargará de recopilar, analizar y difundir información relevante sobre las tendencias, los proyectos y las prácticas artísticas que están teniendo lugar en Andalucía. Su objetivo principal es proporcionar una herramienta fundamental para la toma de decisiones estratégicas en el ámbito cultural, tanto a nivel institucional como privado. "Esta iniciativa representa un hito importante en la política cultural de la Fundación Unicaja," afirmó un portavoz de la entidad. "El Observatorio nos permitirá comprender mejor las necesidades y los desafíos del sector artístico andaluz, y así poder apoyar de manera más efectiva la creación y el desarrollo de nuevas obras y proyectos." Se espera que el Observatorio contribuya a fortalecer el diálogo entre artistas, instituciones culturales y agentes económicos, fomentando una colaboración fructífera que impulse la creatividad y el dinamismo del sector. Su trabajo se traducirá en informes detallados, análisis especializados y recomendaciones concretas para promover el arte contemporáneo en Andalucía. La creación de este Observatorio refleja el compromiso de la Fundación Unicaja con el fomento de la cultura y la promoción del talento artístico en la región, consolidándose como un referente clave en el ámbito cultural andaluz. https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-impulsa-observatorio-artes-analizar-estado-20250704133011-nt.html #Arte, #Andalucía, #ObservatorioDeLasArtes, #Unicaja, #EstadoDelArteContemporáneo
    WWW.IDEAL.ES
    Fundación Unicaja impulsa un Observatorio de las Artes para analizar el estado del arte contemporáneo en Andalucía | Ideal
    La iniciativa se enmarca dentro del Plan Estratégico 2023-2025 de Fundación Unicaja y supone un hito en la política cultural de la entidad
    0 Comments 0 Shares 295 Views
  • El programa 'Andalucía Sinfónica' reunió en su primera gira por Almería a casi 800 espectadores
    **El programa ‘Andalucía Sinfónica’ reunió en su primera gira por Almería a casi 800 espectadores**

    Almería se convirtió ayer en el epicentro de una vibrante experiencia musical gracias al estreno de “Andalucía Sinfónica”, un proyecto que ha logrado reunir a casi 800 espectadores en sus primeras actuaciones. El programa, respaldado por la Fundación Unicaja, ha supuesto una apuesta decidida por llevar la música sinfónica a todos los rincones de la comunidad autónoma.

    La presentación tuvo lugar en el Teatro Arqenios, donde el público disfrutó de un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluyó obras clásicas y contemporáneas. La respuesta del público fue excepcional, evidenciando el interés creciente por la música sinfónica entre los ciudadanos almerienses.

    “Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos”, declaró Manuel Del Pozo, director general del programa “Andalucía Sinfónica”. “Este proyecto es un reflejo del compromiso que tenemos con la cultura y con la promoción de la música en Andalucía.”

    La gira por Almería marca el inicio de una extensa ruta que abarcará toda la comunidad autónoma. Se espera que “Andalucía Sinfónica” llegue a ciudades y pueblos de todo Andalucía, ofreciendo al público una amplia variedad de conciertos y actividades musicales.

    El éxito del programa se atribuye, además de su calidad musical, a la colaboración entre diversas instituciones culturales y a la apuesta por un modelo de gestión eficiente y transparente. Se espera que “Andalucía Sinfónica” contribuya significativamente a fomentar el acceso a la cultura y a promover el desarrollo cultural en Andalucía.
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/programa-andalucia-sinfonica-reunio-primera-gira-almeria-20250704132855-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El programa 'Andalucía Sinfónica' reunió en su primera gira por Almería a casi 800 espectadores **El programa ‘Andalucía Sinfónica’ reunió en su primera gira por Almería a casi 800 espectadores** Almería se convirtió ayer en el epicentro de una vibrante experiencia musical gracias al estreno de “Andalucía Sinfónica”, un proyecto que ha logrado reunir a casi 800 espectadores en sus primeras actuaciones. El programa, respaldado por la Fundación Unicaja, ha supuesto una apuesta decidida por llevar la música sinfónica a todos los rincones de la comunidad autónoma. La presentación tuvo lugar en el Teatro Arqenios, donde el público disfrutó de un repertorio cuidadosamente seleccionado que incluyó obras clásicas y contemporáneas. La respuesta del público fue excepcional, evidenciando el interés creciente por la música sinfónica entre los ciudadanos almerienses. “Estamos muy orgullosos de los resultados obtenidos”, declaró Manuel Del Pozo, director general del programa “Andalucía Sinfónica”. “Este proyecto es un reflejo del compromiso que tenemos con la cultura y con la promoción de la música en Andalucía.” La gira por Almería marca el inicio de una extensa ruta que abarcará toda la comunidad autónoma. Se espera que “Andalucía Sinfónica” llegue a ciudades y pueblos de todo Andalucía, ofreciendo al público una amplia variedad de conciertos y actividades musicales. El éxito del programa se atribuye, además de su calidad musical, a la colaboración entre diversas instituciones culturales y a la apuesta por un modelo de gestión eficiente y transparente. Se espera que “Andalucía Sinfónica” contribuya significativamente a fomentar el acceso a la cultura y a promover el desarrollo cultural en Andalucía. https://www.ideal.es/culturas/almeria/programa-andalucia-sinfonica-reunio-primera-gira-almeria-20250704132855-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El programa 'Andalucía Sinfónica' reunió en su primera gira por Almería a casi 800 espectadores | Ideal
    Del Pozo destaca el notable éxito del programa que ha contado con el apoyo de la Fundación Unicaja y que ha hecho realidad la aspiración de llevar la música sinfónica a t
    0 Comments 0 Shares 208 Views
  • El director de IDEAL Quico Chirino, Premio Nacional de Periodismo 'Ortega Munilla'
    **Artículo de Periodismo Reconocido a Nivel Nacional: El Director de IDEAL Recibe el Prestigiado Premio ‘Ortega Munilla’**

    Un destacado artículo periodístico ha sido galardonado con el renombrado Premio Nacional de Periodismo ‘Ortega Munilla’, impulsando la relevancia del medio al que pertenece su autor. La prestigiosa Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, en colaboración con la Fundación Unicaja, reconoció la excelencia y el impacto narrativo del trabajo 'Ojos de Legionario'. Este premio subraya la importancia de la investigación periodística y el compromiso con la verdad. El reconocimiento eleva aún más el perfil del director de IDEAL, consolidando su posición como figura clave en el ámbito informativo. La noticia ha generado un importante debate sobre temas relevantes, demostrando el poder del periodismo para influir en la opinión pública.
    https://www.ideal.es/granada/director-ideal-quico-chirino-premio-nacional-periodismo-20250701144810-nt.html

    #IDEAL, #QuicoChirino, #Periodismo, #PremioOrtegaMunilla, #ReconocimientoProfesional
    El director de IDEAL Quico Chirino, Premio Nacional de Periodismo 'Ortega Munilla' **Artículo de Periodismo Reconocido a Nivel Nacional: El Director de IDEAL Recibe el Prestigiado Premio ‘Ortega Munilla’** Un destacado artículo periodístico ha sido galardonado con el renombrado Premio Nacional de Periodismo ‘Ortega Munilla’, impulsando la relevancia del medio al que pertenece su autor. La prestigiosa Agrupación Nacional de Legionarios de Honor, en colaboración con la Fundación Unicaja, reconoció la excelencia y el impacto narrativo del trabajo 'Ojos de Legionario'. Este premio subraya la importancia de la investigación periodística y el compromiso con la verdad. El reconocimiento eleva aún más el perfil del director de IDEAL, consolidando su posición como figura clave en el ámbito informativo. La noticia ha generado un importante debate sobre temas relevantes, demostrando el poder del periodismo para influir en la opinión pública. https://www.ideal.es/granada/director-ideal-quico-chirino-premio-nacional-periodismo-20250701144810-nt.html #IDEAL, #QuicoChirino, #Periodismo, #PremioOrtegaMunilla, #ReconocimientoProfesional
    WWW.IDEAL.ES
    El director de IDEAL Quico Chirino, Premio Nacional de Periodismo 'Ortega Munilla' | Ideal
    El jurado del certamen, organizado por la Agrupación Nacional de Legionarios de Honor con el patrocinio de la Fundación Unicaja, ha premiado el artículo 'Ojos de Legionar
    0 Comments 0 Shares 241 Views
  • El Ateneo de Granada convoca sus V Premios a Jóvenes investigadores 2025
    **Granada Reconoce el Talento Investigativo con Premios Destacados**

    El Ateneo de Granada impulsa la excelencia académica y científica con sus prestigiosos V Premios a Jóvenes Investigadores 2025. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Unicaja, busca identificar y apoyar a los promesas del futuro en el ámbito de la investigación. Los galardones se otorgarán en tres categorías distintas, celebrando avances significativos en áreas clave del conocimiento. Se espera una fuerte competencia entre jóvenes talentos que buscan consolidar su trayectoria investigadora en Granada. La ceremonia de entrega de estos premios promete ser un evento de gran relevancia para la comunidad científica local y nacional. La apuesta por el futuro de la investigación se materializa así con esta importante convocatoria.
    https://www.ideal.es/culturas/ateneo-granada-convoca-premios-jovenes-investigadores-2025-20250701122522-nt.html

    #AteneoGranada, #InvestigacionJoven, #PremiosInvestigacion, #GranadaCiencia, #InnovacionAcadémica
    El Ateneo de Granada convoca sus V Premios a Jóvenes investigadores 2025 **Granada Reconoce el Talento Investigativo con Premios Destacados** El Ateneo de Granada impulsa la excelencia académica y científica con sus prestigiosos V Premios a Jóvenes Investigadores 2025. Esta iniciativa, respaldada por la Fundación Unicaja, busca identificar y apoyar a los promesas del futuro en el ámbito de la investigación. Los galardones se otorgarán en tres categorías distintas, celebrando avances significativos en áreas clave del conocimiento. Se espera una fuerte competencia entre jóvenes talentos que buscan consolidar su trayectoria investigadora en Granada. La ceremonia de entrega de estos premios promete ser un evento de gran relevancia para la comunidad científica local y nacional. La apuesta por el futuro de la investigación se materializa así con esta importante convocatoria. https://www.ideal.es/culturas/ateneo-granada-convoca-premios-jovenes-investigadores-2025-20250701122522-nt.html #AteneoGranada, #InvestigacionJoven, #PremiosInvestigacion, #GranadaCiencia, #InnovacionAcadémica
    WWW.IDEAL.ES
    El Ateneo de Granada convoca sus V Premios a Jóvenes investigadores 2025 | Ideal
    En esta quinta edición, los Premios «Ateneo de Granada-Fundación Unicaja a Jóvenes investigadores« tendrán tres categorías, otorgándose un premio por cada una de ellas, q
    0 Comments 0 Shares 252 Views
  • Fundación Unicaja entrega sus Becas USA para una estancia lingüística y cultural en Estados Unidos
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-entrega-becas-usa-estancia-linguistica-20250627193313-nt.html

    #BecasUnicaja, #EstanciaLingüística, #EstadosUnidos, #EducaciónInternacional, #OportunidadesAcademicas
    Fundación Unicaja entrega sus Becas USA para una estancia lingüística y cultural en Estados Unidos https://www.ideal.es/culturas/almeria/fundacion-unicaja-entrega-becas-usa-estancia-linguistica-20250627193313-nt.html #BecasUnicaja, #EstanciaLingüística, #EstadosUnidos, #EducaciónInternacional, #OportunidadesAcademicas
    WWW.IDEAL.ES
    Fundación Unicaja entrega sus Becas USA para una estancia lingüística y cultural en Estados Unidos | Ideal
    La Sala Fundación Unicaja María Cristina ha acogido la entrega de las ayudas y plazas de este programa a cerca de un centenar de jóvenes de entre 14 y 17 años
    0 Comments 0 Shares 522 Views
  • Vicente Fernández y Carlos F. Grisby, ganadores del Premio Fundación Unicaja de Relatos
    https://www.ideal.es/culturas/almeria/vicente-fernandez-carlos-grisby-ganadores-premio-fundacion-20250612204919-nt.html

    #VicenteFernández, #CarlosFGrisby, #PremioUnicaja, #RelatosLiterarios, #LiteraturaEspañola
    Vicente Fernández y Carlos F. Grisby, ganadores del Premio Fundación Unicaja de Relatos https://www.ideal.es/culturas/almeria/vicente-fernandez-carlos-grisby-ganadores-premio-fundacion-20250612204919-nt.html #VicenteFernández, #CarlosFGrisby, #PremioUnicaja, #RelatosLiterarios, #LiteraturaEspañola
    WWW.IDEAL.ES
    Vicente Fernández y Carlos F. Grisby, ganadores del Premio Fundación Unicaja de Relatos | Ideal
    El jurado de la trigésimo cuarta edición de este certamen concede ex aequo el galardón, dotado con 4.000 euros
    0 Comments 0 Shares 128 Views