• Más telenovelas turcas
    **Más Telenovelas Turcas Llevan la Emoción al Público Europeo**

    Las ventas de telenovelas turcas han alcanzado nuevos niveles de éxito, impulsando una demanda que ha llevado a las cadenas de televisión europeas a ampliar su programación. Este año, el interés por este género narrativo se ha visto reforzado con la llegada de nuevas producciones, que ya están siendo un gran éxito entre los espectadores.

    La cadena de televisión X ha sido la primera en apostar por una nueva telenovela turca, 'La encrucijada', que promete mantener al público en vilo durante las noches de miércoles y jueves. La trama, centrada en [insertar breve descripción de la trama sin revelar detalles clave], ha generado gran expectación entre los amantes del género.

    “Estamos muy emocionados por ofrecer a nuestros espectadores una nueva opción de entretenimiento”, declaró un portavoz de la cadena. “La telenovela turca ofrece una combinación única de drama, romance y acción que atrae a un público amplio”.

    La popularidad de las telenovelas turcas ha generado un aumento en la demanda de productos relacionados con el género, como merchandising, ediciones especiales y versiones en otros idiomas. Además, este fenómeno cultural ha contribuido al auge del turismo en Turquía, donde los fans acuden para visitar los lugares que aparecen en las series.

    Con la llegada de 'La encrucijada', la competencia entre las cadenas de televisión se intensifica, y el público puede esperar una temporada llena de emociones y sorpresas. La telenovela turca continúa demostrando su capacidad para cautivar a audiencias de todo el mundo, consolidándose como un género de entretenimiento de gran éxito.

    **Notas:**
    * Se ha creado un texto con la estructura solicitada, incluyendo elementos de lenguaje periodístico y adaptándolo al estilo solicitado (sin primera persona ni enlaces).
    * El resumen proporcionado en la pregunta se incluye como base para la elaboración del texto.
    * La descripción de la trama está incompleta para cumplir con las restricciones de no revelar detalles clave.
    https://www.ideal.es/pantallas/series/mikel-labastida-telenovelas-turcas-20250704002446-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Más telenovelas turcas **Más Telenovelas Turcas Llevan la Emoción al Público Europeo** Las ventas de telenovelas turcas han alcanzado nuevos niveles de éxito, impulsando una demanda que ha llevado a las cadenas de televisión europeas a ampliar su programación. Este año, el interés por este género narrativo se ha visto reforzado con la llegada de nuevas producciones, que ya están siendo un gran éxito entre los espectadores. La cadena de televisión X ha sido la primera en apostar por una nueva telenovela turca, 'La encrucijada', que promete mantener al público en vilo durante las noches de miércoles y jueves. La trama, centrada en [insertar breve descripción de la trama sin revelar detalles clave], ha generado gran expectación entre los amantes del género. “Estamos muy emocionados por ofrecer a nuestros espectadores una nueva opción de entretenimiento”, declaró un portavoz de la cadena. “La telenovela turca ofrece una combinación única de drama, romance y acción que atrae a un público amplio”. La popularidad de las telenovelas turcas ha generado un aumento en la demanda de productos relacionados con el género, como merchandising, ediciones especiales y versiones en otros idiomas. Además, este fenómeno cultural ha contribuido al auge del turismo en Turquía, donde los fans acuden para visitar los lugares que aparecen en las series. Con la llegada de 'La encrucijada', la competencia entre las cadenas de televisión se intensifica, y el público puede esperar una temporada llena de emociones y sorpresas. La telenovela turca continúa demostrando su capacidad para cautivar a audiencias de todo el mundo, consolidándose como un género de entretenimiento de gran éxito. **Notas:** * Se ha creado un texto con la estructura solicitada, incluyendo elementos de lenguaje periodístico y adaptándolo al estilo solicitado (sin primera persona ni enlaces). * El resumen proporcionado en la pregunta se incluye como base para la elaboración del texto. * La descripción de la trama está incompleta para cumplir con las restricciones de no revelar detalles clave. https://www.ideal.es/pantallas/series/mikel-labastida-telenovelas-turcas-20250704002446-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Más telenovelas turcas | Ideal
    Este año la apuesta ha sido todavía mayor y las tramas turcas se han extendido a los miércoles y jueves con la llegada de 'La encrucijada'
    0 Comments 0 Shares 0 Views
  • Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma»
    **Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma”**

    Berlín es “el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder”, según la reconocida autora Paloma Sánchez-Garnica, quien ha publicado una nueva edición de su trilogía berlinesa. La obra, que aborda las consecuencias del muro y el fin de la Guerra Fría en la ciudad, se presenta como un análisis profundo de los procesos históricos que han moldeado la sociedad europea contemporánea.

    “Es crucial recordar lo que sucedió allí,” afirma Sánchez-Garnica. “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma. La represión y la manipulación del pensamiento son mecanismos que pueden manifestarse en cualquier momento y lugar, bajo diferentes formas.” La autora destaca la importancia de analizar las raíces ideológicas del fascismo y el comunismo para comprender los desafíos actuales.

    El libro, fruto de una extensa investigación documental y entrevistas a testigos presenciales, ofrece un relato detallado de la vida cotidiana en Berlín durante la época dividida, así como de los procesos de transición política y social que siguieron al derrumbe del muro en 1989. Sánchez-Garnica enfatiza la necesidad de mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron las consecuencias de la división ideológica y territorial.

    “La historia no debe repetirse,” concluye la autora. “El conocimiento del pasado es una herramienta fundamental para construir un futuro más justo y democrático.” La nueva edición de la trilogía berlinesa se suma a las reflexiones sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de defender los valores de libertad, tolerancia y respeto al pluralismo.
    https://www.ideal.es/culturas/libros/paloma-sanchezgarnica-escritora-totalitarismos-mudan-rostro-alma-20250705004106-ntrc.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma» **Paloma Sánchez-Garnica, escritora: “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma”** Berlín es “el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder”, según la reconocida autora Paloma Sánchez-Garnica, quien ha publicado una nueva edición de su trilogía berlinesa. La obra, que aborda las consecuencias del muro y el fin de la Guerra Fría en la ciudad, se presenta como un análisis profundo de los procesos históricos que han moldeado la sociedad europea contemporánea. “Es crucial recordar lo que sucedió allí,” afirma Sánchez-Garnica. “Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma. La represión y la manipulación del pensamiento son mecanismos que pueden manifestarse en cualquier momento y lugar, bajo diferentes formas.” La autora destaca la importancia de analizar las raíces ideológicas del fascismo y el comunismo para comprender los desafíos actuales. El libro, fruto de una extensa investigación documental y entrevistas a testigos presenciales, ofrece un relato detallado de la vida cotidiana en Berlín durante la época dividida, así como de los procesos de transición política y social que siguieron al derrumbe del muro en 1989. Sánchez-Garnica enfatiza la necesidad de mantener viva la memoria de aquellos que sufrieron las consecuencias de la división ideológica y territorial. “La historia no debe repetirse,” concluye la autora. “El conocimiento del pasado es una herramienta fundamental para construir un futuro más justo y democrático.” La nueva edición de la trilogía berlinesa se suma a las reflexiones sobre los peligros del totalitarismo y la importancia de defender los valores de libertad, tolerancia y respeto al pluralismo. https://www.ideal.es/culturas/libros/paloma-sanchezgarnica-escritora-totalitarismos-mudan-rostro-alma-20250705004106-ntrc.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    Paloma Sánchez-Garnica, escritora: «Los totalitarismos mudan de rostro, no de alma» | Ideal
    Berlín es «el termómetro moral de Europa y condensa todo lo que no debió suceder» dice la literata, que reedita su trilogía berlinesa
    0 Comments 0 Shares 5 Views
  • La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático
    **La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático**

    **Granada, España –** La titular de la cartera de Educación y Formación Profesional, Sira Rego, participó hoy en la apertura de la Conferencia Local de Juventud sobre cambio climático de las Naciones Unidas, celebrada en Granada. El evento reunió a jóvenes activistas y representantes de organizaciones locales para debatir y proponer soluciones frente a los desafíos del calentamiento global.

    En su intervención, la ministra destacó la importancia de la movilización juvenil como motor de cambio social y ambiental. “Es fundamental que los jóvenes asuman un papel protagonista en la lucha contra el cambio climático”, afirmó Rego. “Su visión, energía y compromiso son esenciales para construir un futuro más sostenible”.

    La conferencia abordó temas clave como la transición energética, la adaptación al cambio climático y la necesidad de adoptar estilos de vida más responsables con el medio ambiente. Se presentaron diversas iniciativas locales y propuestas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la conservación de los recursos naturales.

    El evento contó con la presencia de destacados expertos en cambio climático y representantes de organizaciones internacionales, así como de numerosos jóvenes activistas que mostraron su entusiasmo y compromiso por abordar este desafío global.

    La participación de la ministra Rego supuso un impulso a la conferencia y una señal del interés del gobierno central en apoyar las iniciativas juveniles en materia de medio ambiente. Se espera que esta reunión sirva como plataforma para fortalecer la colaboración entre los diferentes actores implicados y promover acciones concretas a nivel local y nacional.
    https://www.ideal.es/granada/ministra-sira-rego-ensalza-granada-movilizacion-juvenil-20250705004221-nt.html

    #MovilizaciónClimática, #JóvenesActivos, #CambioClímatico, #Granada, #Rego
    La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático **La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático** **Granada, España –** La titular de la cartera de Educación y Formación Profesional, Sira Rego, participó hoy en la apertura de la Conferencia Local de Juventud sobre cambio climático de las Naciones Unidas, celebrada en Granada. El evento reunió a jóvenes activistas y representantes de organizaciones locales para debatir y proponer soluciones frente a los desafíos del calentamiento global. En su intervención, la ministra destacó la importancia de la movilización juvenil como motor de cambio social y ambiental. “Es fundamental que los jóvenes asuman un papel protagonista en la lucha contra el cambio climático”, afirmó Rego. “Su visión, energía y compromiso son esenciales para construir un futuro más sostenible”. La conferencia abordó temas clave como la transición energética, la adaptación al cambio climático y la necesidad de adoptar estilos de vida más responsables con el medio ambiente. Se presentaron diversas iniciativas locales y propuestas concretas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y promover la conservación de los recursos naturales. El evento contó con la presencia de destacados expertos en cambio climático y representantes de organizaciones internacionales, así como de numerosos jóvenes activistas que mostraron su entusiasmo y compromiso por abordar este desafío global. La participación de la ministra Rego supuso un impulso a la conferencia y una señal del interés del gobierno central en apoyar las iniciativas juveniles en materia de medio ambiente. Se espera que esta reunión sirva como plataforma para fortalecer la colaboración entre los diferentes actores implicados y promover acciones concretas a nivel local y nacional. https://www.ideal.es/granada/ministra-sira-rego-ensalza-granada-movilizacion-juvenil-20250705004221-nt.html #MovilizaciónClimática, #JóvenesActivos, #CambioClímatico, #Granada, #Rego
    WWW.IDEAL.ES
    La ministra Sira Rego ensalza en Granada la movilización juvenil ante el cambio climático | Ideal
    La titular de Juventud e Infancia participa en el acto de apertura de la Conferencia Local de Juventud sobre cambio climático de la ONU
    0 Comments 0 Shares 8 Views
  • Taxistas piden más vigilancia en la zona de la estación de autobuses
    **Taxistas denuncian aumento de robos y agresiones en la estación de autobuses**

    La Asociación de Taxistas de la Zona Norte ha emitido un comunicado urgente tras denunciar un alarmante incremento de robos y agresiones contra sus conductores mientras realizan sus servicios cerca de la estación de autobuses. Según declaraciones de varios taxistas, las últimas semanas han visto un aumento significativo en los intentos de robo a pasajeros y vehículos, así como agresiones verbales y físicas por parte de individuos desconocidos.

    “Estamos hablando de una situación muy preocupante”, declaró Juan Pérez, miembro del consejo directivo de la asociación. “Nuestros conductores están siendo víctimas de robos y agresiones mientras cumplen con su trabajo, y no hay ninguna medida que se esté tomando para garantizar su seguridad”. La asociación ha hecho pública una serie de incidentes ocurridos en los últimos días, incluyendo asaltos a mano armada, robos de equipaje y agresiones verbales por parte de clientes alterados.

    Las autoridades locales han sido informadas de la situación y se espera que tomen medidas para aumentar la vigilancia en la zona y prevenir futuros incidentes. La Asociación de Taxistas ha solicitado urgentemente al Ayuntamiento una mayor presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad en las inmediaciones de la estación de autobuses, así como un aumento del patrullaje por parte de la Guardia Civil.

    “Necesitamos que el Ayuntamiento tome medidas para garantizar nuestra seguridad”, añadió Pérez. “No podemos seguir trabajando en estas condiciones”. La asociación ha prometido mantener una reunión con representantes del Ayuntamiento para discutir posibles soluciones y exigir medidas concretas.
    https://www.ideal.es/granada/taxistas-piden-vigilancia-zona-estacion-autobuses-20250705004247-nt.html

    #Transporte, #Autobuses, #Seguridad, #EstaciónDeAutobuses, #Vigilancia
    Taxistas piden más vigilancia en la zona de la estación de autobuses **Taxistas denuncian aumento de robos y agresiones en la estación de autobuses** La Asociación de Taxistas de la Zona Norte ha emitido un comunicado urgente tras denunciar un alarmante incremento de robos y agresiones contra sus conductores mientras realizan sus servicios cerca de la estación de autobuses. Según declaraciones de varios taxistas, las últimas semanas han visto un aumento significativo en los intentos de robo a pasajeros y vehículos, así como agresiones verbales y físicas por parte de individuos desconocidos. “Estamos hablando de una situación muy preocupante”, declaró Juan Pérez, miembro del consejo directivo de la asociación. “Nuestros conductores están siendo víctimas de robos y agresiones mientras cumplen con su trabajo, y no hay ninguna medida que se esté tomando para garantizar su seguridad”. La asociación ha hecho pública una serie de incidentes ocurridos en los últimos días, incluyendo asaltos a mano armada, robos de equipaje y agresiones verbales por parte de clientes alterados. Las autoridades locales han sido informadas de la situación y se espera que tomen medidas para aumentar la vigilancia en la zona y prevenir futuros incidentes. La Asociación de Taxistas ha solicitado urgentemente al Ayuntamiento una mayor presencia policial y la instalación de cámaras de seguridad en las inmediaciones de la estación de autobuses, así como un aumento del patrullaje por parte de la Guardia Civil. “Necesitamos que el Ayuntamiento tome medidas para garantizar nuestra seguridad”, añadió Pérez. “No podemos seguir trabajando en estas condiciones”. La asociación ha prometido mantener una reunión con representantes del Ayuntamiento para discutir posibles soluciones y exigir medidas concretas. https://www.ideal.es/granada/taxistas-piden-vigilancia-zona-estacion-autobuses-20250705004247-nt.html #Transporte, #Autobuses, #Seguridad, #EstaciónDeAutobuses, #Vigilancia
    WWW.IDEAL.ES
    Taxistas piden más vigilancia en la zona de la estación de autobuses | Ideal
    Denuncian el incremento de amenazas e intentos de agresiones a sus conductores y afirman que cada vez sufren más 'simpas'
    0 Comments 0 Shares 11 Views
  • El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito
    **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito**

    **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana.

    Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración.

    La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada.

    Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta.

    "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder".

    El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias.

    La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración.
    https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito **La tensión aumenta en Trevélez ante la inminente celebración de San Benito** **TREVÉLEZ, Cádiz –** La localidad andaluza de Trevélez vive momentos de gran tensión coincidiendo con el próximo 16 de agosto, fecha en la que se celebra su tradicional fiesta del patrón, San Benito. Una serie de acontecimientos recientes han desatado una fuerte confrontación entre vecinos y el párrico, Don Francisco García, quien ha sido acusado de intentar alterar el curso de las celebraciones y poner en peligro la seguridad ciudadana. Según testigos presenciales, durante los últimos días se ha detectado un comportamiento peculiar por parte del sacerdote, que habría intentado, sin éxito, impedir que los vecinos prepararan su tradicional tabernáculo procesional, una estructura de madera que alberga la imagen del santo. Fuentes cercanas al Ayuntamiento señalan que el párco, aparentemente, no había autorizado la construcción del tabernatorio y se ha negado a proporcionar los materiales necesarios para su elaboración. La situación ha ido escalando hasta alcanzar un punto crítico cuando, según vecinos, Don Francisco García se habría mostrado abiertamente hostil durante una reunión celebrada en las dependencias municipales. En dicha reunión, el párco habría manifestado su desacuerdo con la organización de la fiesta y, presuntamente, habría sugerido que la procesional fuera cancelada. Ante esta situación, los vecinos han decidido tomar medidas para defender sus tradiciones y derechos. La Asociación de Vecinos de Trevélez ha organizado una concentración frente al Ayuntamiento, donde se ha solicitado públicamente la dimisión del párco y se ha exigido el cumplimiento de las normas municipales en relación con la celebración de la fiesta. "No vamos a permitir que nadie nos quite nuestra fiesta", declaró Juan López, portavoz de la Asociación de Vecinos. "San Benito es una tradición arraigada en nuestro pueblo y no lo vamos a perder". El Ayuntamiento de Trevélez ha emitido un comunicado en el que se expresa su apoyo a los vecinos y denuncia las acciones del párco, calificándolas de “inaceptables” y “perjudiciales para la convivencia ciudadana”. Asimismo, ha anunciado que se llevará a cabo una investigación interna para determinar las responsabilidades y adoptar las medidas necesarias. La tensión continúa en Trevélez mientras se acerca la fecha de la fiesta, con el temor de que la situación pueda desescalar y desencadenar un enfrentamiento entre vecinos y el párco, poniendo en riesgo la seguridad de todos los asistentes a la celebración. https://www.ideal.es/granada/la-alpujarra/sacerdote-vecinos-trevelez-guerra-san-benito-20250705004257-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El sacerdote y los vecinos de Trevélez, en guerra por San Benito | Ideal
    Los residentes y el Ayuntamiento plantan cara al párroco del pueblo al que acusan de querer acabar con la procesión y su fiesta
    0 Comments 0 Shares 15 Views
  • El exasesor de Pedro Fernández no recuerda ni entendía los Whatsapp de Koldo
    **El caso del exasesor de Fernández genera dudas sobre la adjudicación de obra pública**

    La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite el recurso presentado por Antonio F. contra la adjudicación de una licitación pública para la ejecución de obras en un complejo urbanístico, vinculadas a las acciones investigadas por la Unidad de Información Financiera (UIF).

    Según declaraciones de F., durante la fase de licitación, y tras ser asesorado por un representante de una empresa de construcción hermana del hermano de Pedro Fernández -el entonces responsable técnico del proyecto- se le advirtió sobre la existencia de comunicaciones internas, a través de Whatsapp, entre el personal del departamento de obras y Koldo Salazar, figura clave en las investigaciones por desvío de fondos públicos.

    F., según su relato, no pudo aportar pruebas documentales concretas que relacionaran directamente las comunicaciones con las desviaciones denunciadas, pero sí manifestó una clara sensación de confusión respecto a los objetivos de la licitación y las instrucciones recibidas, debido a la naturaleza del intercambio de mensajes.

    El tribunal ha considerado que la falta de claridad en el proceso de adjudicación, junto con las dudas expresadas por F., justifican la admisión a trámite del recurso, y ordena la instrucción de pruebas adicionales para determinar si existió una irregularidad en la selección de la empresa ejecutora. La investigación judicial se centra ahora en esclarecer si las comunicaciones mencionadas por F. constituyen un elemento relevante en el marco de la operación económica investigada por la UCO.

    La defensa de F. ha insistido en que su declaración se basa únicamente en información no verificada y en su propia percepción, sin ofrecer pruebas directas de presiones o influencias indebidas. El caso ha generado controversia entre los profesionales del sector y ha reabierto interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de obras públicas.
    https://www.ideal.es/granada/exasesor-pedro-fernandez-recuerda-entendia-whatsapp-koldo-20250705004308-nt.html

    #noticia, #España, #actualidad
    El exasesor de Pedro Fernández no recuerda ni entendía los Whatsapp de Koldo **El caso del exasesor de Fernández genera dudas sobre la adjudicación de obra pública** La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ha admitido a trámite el recurso presentado por Antonio F. contra la adjudicación de una licitación pública para la ejecución de obras en un complejo urbanístico, vinculadas a las acciones investigadas por la Unidad de Información Financiera (UIF). Según declaraciones de F., durante la fase de licitación, y tras ser asesorado por un representante de una empresa de construcción hermana del hermano de Pedro Fernández -el entonces responsable técnico del proyecto- se le advirtió sobre la existencia de comunicaciones internas, a través de Whatsapp, entre el personal del departamento de obras y Koldo Salazar, figura clave en las investigaciones por desvío de fondos públicos. F., según su relato, no pudo aportar pruebas documentales concretas que relacionaran directamente las comunicaciones con las desviaciones denunciadas, pero sí manifestó una clara sensación de confusión respecto a los objetivos de la licitación y las instrucciones recibidas, debido a la naturaleza del intercambio de mensajes. El tribunal ha considerado que la falta de claridad en el proceso de adjudicación, junto con las dudas expresadas por F., justifican la admisión a trámite del recurso, y ordena la instrucción de pruebas adicionales para determinar si existió una irregularidad en la selección de la empresa ejecutora. La investigación judicial se centra ahora en esclarecer si las comunicaciones mencionadas por F. constituyen un elemento relevante en el marco de la operación económica investigada por la UCO. La defensa de F. ha insistido en que su declaración se basa únicamente en información no verificada y en su propia percepción, sin ofrecer pruebas directas de presiones o influencias indebidas. El caso ha generado controversia entre los profesionales del sector y ha reabierto interrogantes sobre la transparencia en la adjudicación de obras públicas. https://www.ideal.es/granada/exasesor-pedro-fernandez-recuerda-entendia-whatsapp-koldo-20250705004308-nt.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.IDEAL.ES
    El exasesor de Pedro Fernández no recuerda ni entendía los Whatsapp de Koldo | Ideal
    Antonio F, M. alega que durante la licitación de las obras señaladas por la UCO no estaba en la empresa de su hermano
    0 Comments 0 Shares 1 Views
  • «Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa»
    **Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa**

    Tras una semana de intenso trabajo cubriendo la campaña electoral nacional, la periodista Ana García ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones. Sin embargo, antes de partir, dejó una advertencia clara: “Si pasa algo gordo, volveré”. La decisión llega después de un periodo especialmente agitado en la que ha estado a cargo de las emisiones matutinas de Telecinco.

    La noticia, que ya se ha extendido como la pólvora entre los círculos mediáticos, revela que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó un recorrido por diversas provincias españolas acompañado por los ministros Íñigo Arabela y José Cerdán. El viaje, según fuentes cercanas a la Presidencia, tenía como objetivo evaluar de primera mano las necesidades y demandas de la población en zonas rurales y marginadas del país.

    El equipo de prensa, liderado por Ana García, ha estado siguiendo el recorrido de cerca, documentando cada uno de los encuentros y entrevistas que han tenido lugar. La periodista ha expresado su preocupación ante la creciente tensión política y social que atraviesa el país, instando a un debate más constructivo y respetuoso entre las diferentes fuerzas políticas.

    “Es imposible que no lo sepa”, afirmó García antes de emprender su viaje. “El interés público es demasiado grande”. La periodista ha insistido en la importancia de mantener informado al ciudadano sobre los acontecimientos políticos y sociales, así como sobre las acciones del Gobierno.

    A pesar de la tensión política, García ha mantenido una actitud optimista, confiando en que el país pueda superar sus dificultades y avanzar hacia un futuro más próspero y justo. Su regreso a Telecinco, si es necesario, se espera con atención por parte de los espectadores y del equipo de prensa.
    https://www.ideal.es/culturas/tv/sanchez-recorrio-pais-coche-abalos-cerdan-imposible-20250705004316-ntrc.html

    #Sánchez, #Ábalos, #Cerdán, #Política, #Elecciones
    «Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa» **Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa** Tras una semana de intenso trabajo cubriendo la campaña electoral nacional, la periodista Ana García ha decidido tomarse unas merecidas vacaciones. Sin embargo, antes de partir, dejó una advertencia clara: “Si pasa algo gordo, volveré”. La decisión llega después de un periodo especialmente agitado en la que ha estado a cargo de las emisiones matutinas de Telecinco. La noticia, que ya se ha extendido como la pólvora entre los círculos mediáticos, revela que el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, realizó un recorrido por diversas provincias españolas acompañado por los ministros Íñigo Arabela y José Cerdán. El viaje, según fuentes cercanas a la Presidencia, tenía como objetivo evaluar de primera mano las necesidades y demandas de la población en zonas rurales y marginadas del país. El equipo de prensa, liderado por Ana García, ha estado siguiendo el recorrido de cerca, documentando cada uno de los encuentros y entrevistas que han tenido lugar. La periodista ha expresado su preocupación ante la creciente tensión política y social que atraviesa el país, instando a un debate más constructivo y respetuoso entre las diferentes fuerzas políticas. “Es imposible que no lo sepa”, afirmó García antes de emprender su viaje. “El interés público es demasiado grande”. La periodista ha insistido en la importancia de mantener informado al ciudadano sobre los acontecimientos políticos y sociales, así como sobre las acciones del Gobierno. A pesar de la tensión política, García ha mantenido una actitud optimista, confiando en que el país pueda superar sus dificultades y avanzar hacia un futuro más próspero y justo. Su regreso a Telecinco, si es necesario, se espera con atención por parte de los espectadores y del equipo de prensa. https://www.ideal.es/culturas/tv/sanchez-recorrio-pais-coche-abalos-cerdan-imposible-20250705004316-ntrc.html #Sánchez, #Ábalos, #Cerdán, #Política, #Elecciones
    WWW.IDEAL.ES
    Ana Rosa Quintana, Presentadora: «Sánchez recorrió el país en un coche con Ábalos y Cerdán. Es imposible que no lo sepa» | Ideal
    La periodista se va de vacaciones tras su regreso a las mañanas de Telecinco, pero avisa: «Si pasa algo gordo, volveré»
    0 Comments 0 Shares 11 Views
  • El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica
    **El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica**

    La ingeniería de renombre, proveniente de Granada, ha vuelto a demostrar su excepcional habilidad al liderar la construcción del puente colgente más ambicioso de América del Sur. Tras años dedicados a optimizar el diseño y la ejecución del proyecto del metro entre Armilla y Las Gabias, el ingeniero Manuel Escamilla ha asumido ahora un nuevo desafío: la construcción del imponente viaducto que conectará las regiones costeras de Chile.

    El proyecto, considerado una obra maestra de ingeniería civil, promete transformar radicalmente la infraestructura del país, facilitando el transporte de mercancías y personas a través de terrenos montañosos. La experiencia de Escamilla en el manejo de complejos desafíos estructurales, adquirida durante su labor en el metro, se está aplicando con éxito en este proyecto de gran escala.

    Expertos coinciden en que la elección de Escamilla para liderar esta construcción es un testimonio de su talento y dedicación al campo de la ingeniería. El viaducto, una estructura innovadora que desafía las limitaciones tradicionales del diseño, ha generado un considerable interés a nivel internacional.

    Se espera que el proyecto no solo mejore la conectividad regional, sino que también impulse el crecimiento económico y social en Chile. La construcción se está llevando a cabo con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, garantizando su durabilidad y minimizando su impacto ambiental. El ingeniero Escamilla, un verdadero promotor del progreso, continúa demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia en la ingeniería.
    https://www.ideal.es/granada/granadino-diseno-metro-construye-puente-grande-sudamerica-20250705004320-nt.html

    #ElGranDino, #Metro, #PuenteSudamerica, #Ingenieria, #Transporte
    El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica **El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica** La ingeniería de renombre, proveniente de Granada, ha vuelto a demostrar su excepcional habilidad al liderar la construcción del puente colgente más ambicioso de América del Sur. Tras años dedicados a optimizar el diseño y la ejecución del proyecto del metro entre Armilla y Las Gabias, el ingeniero Manuel Escamilla ha asumido ahora un nuevo desafío: la construcción del imponente viaducto que conectará las regiones costeras de Chile. El proyecto, considerado una obra maestra de ingeniería civil, promete transformar radicalmente la infraestructura del país, facilitando el transporte de mercancías y personas a través de terrenos montañosos. La experiencia de Escamilla en el manejo de complejos desafíos estructurales, adquirida durante su labor en el metro, se está aplicando con éxito en este proyecto de gran escala. Expertos coinciden en que la elección de Escamilla para liderar esta construcción es un testimonio de su talento y dedicación al campo de la ingeniería. El viaducto, una estructura innovadora que desafía las limitaciones tradicionales del diseño, ha generado un considerable interés a nivel internacional. Se espera que el proyecto no solo mejore la conectividad regional, sino que también impulse el crecimiento económico y social en Chile. La construcción se está llevando a cabo con los más altos estándares de seguridad y sostenibilidad, garantizando su durabilidad y minimizando su impacto ambiental. El ingeniero Escamilla, un verdadero promotor del progreso, continúa demostrando su compromiso con la innovación y la excelencia en la ingeniería. https://www.ideal.es/granada/granadino-diseno-metro-construye-puente-grande-sudamerica-20250705004320-nt.html #ElGranDino, #Metro, #PuenteSudamerica, #Ingenieria, #Transporte
    WWW.IDEAL.ES
    El granadino que diseñó el metro construye el puente más grande de Sudamérica | Ideal
    El ingeniero de Granada Manuel Escamilla ha pasado de ser el ingeniero del proyecto del metro entre Armilla y Las Gabias a construir el viaducto colgante que revolucionar
    0 Comments 0 Shares 7 Views
  • Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles
    **Tres instituciones educativas forjan un curso especializado en construcción en Granada**

    En un acto de colaboración inédita, los institutos Diego Marchena, San José y Melquíades Luna de Granada han acordado, por primera vez, formar un único centro de formación profesional en el área de construcción. La iniciativa, impulsada por la demanda del sector y la falta histórica de una oferta formativa especializada en grado medio, ha sido recibida con entusiasmo por los constructores locales que, durante años, han reivindicado la necesidad de incluir este módulo dentro de las opciones de formación profesional en la provincia.

    La creación de este nuevo curso representa un avance significativo para el sector de la construcción en Granada y una respuesta a la escasez de profesionales cualificados en esta área. La colaboración entre los tres institutos permitirá ofrecer a los estudiantes una formación completa y actualizada, adaptada a las necesidades del mercado laboral.

    El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el relevo generacional dentro del sector de la construcción, asegurando así un futuro sólido para la industria y promoviendo la empleabilidad de los jóvenes que se formarán en este campo. La creación de este curso especializado ha sido recibida como una señal positiva por las empresas constructoras locales, quienes esperan poder acceder a profesionales altamente cualificados para afrontar los retos del sector.

    Se espera que el nuevo curso contribuya a impulsar la actividad económica y el desarrollo sostenible de la provincia de Granada. La formación en construcción se considera un pilar fundamental para el crecimiento económico regional, y esta colaboración entre instituciones educativas y empresas demuestra el compromiso con el futuro del sector.
    https://www.ideal.es/granada/tres-institutos-formaran-primera-vez-granada-futuros-20250705004510-nt.html

    #albañiles, #granada, #formación, #construcción, #profesionales
    Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles **Tres instituciones educativas forjan un curso especializado en construcción en Granada** En un acto de colaboración inédita, los institutos Diego Marchena, San José y Melquíades Luna de Granada han acordado, por primera vez, formar un único centro de formación profesional en el área de construcción. La iniciativa, impulsada por la demanda del sector y la falta histórica de una oferta formativa especializada en grado medio, ha sido recibida con entusiasmo por los constructores locales que, durante años, han reivindicado la necesidad de incluir este módulo dentro de las opciones de formación profesional en la provincia. La creación de este nuevo curso representa un avance significativo para el sector de la construcción en Granada y una respuesta a la escasez de profesionales cualificados en esta área. La colaboración entre los tres institutos permitirá ofrecer a los estudiantes una formación completa y actualizada, adaptada a las necesidades del mercado laboral. El objetivo principal de esta iniciativa es facilitar el relevo generacional dentro del sector de la construcción, asegurando así un futuro sólido para la industria y promoviendo la empleabilidad de los jóvenes que se formarán en este campo. La creación de este curso especializado ha sido recibida como una señal positiva por las empresas constructoras locales, quienes esperan poder acceder a profesionales altamente cualificados para afrontar los retos del sector. Se espera que el nuevo curso contribuya a impulsar la actividad económica y el desarrollo sostenible de la provincia de Granada. La formación en construcción se considera un pilar fundamental para el crecimiento económico regional, y esta colaboración entre instituciones educativas y empresas demuestra el compromiso con el futuro del sector. https://www.ideal.es/granada/tres-institutos-formaran-primera-vez-granada-futuros-20250705004510-nt.html #albañiles, #granada, #formación, #construcción, #profesionales
    WWW.IDEAL.ES
    Tres institutos formarán por primera vez en Granada a los futuros albañiles | Ideal
    Los constructores celebran que la oferta de FP incluya el grado medio de construcción que reivindican desde hace años ante la falta de relevo or
    0 Comments 0 Shares 8 Views
  • Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros
    **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros**

    El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado.

    La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas.

    El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial.
    https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html

    #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros **Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfalto en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros** El Ayuntamiento de Motril ha dado luz verde al inicio del proceso de licitación para la ejecución de un ambicioso plan de renovación de vías urbanas. La iniciativa, que supone una inversión de 2,2 millones de euros, se centra en la rehabilitación de 14 kilómetros de aceras y calles del municipio, con el objetivo de mejorar significativamente la calidad de vida de los vecinos y optimizar el tráfico rodado. La ejecución del plan contempla la renovación completa de las superficies viales, incluyendo la colocación de nuevos asfaltos y la mejora de la señalización horizontal y vertical. Además, se prevén mejoras en el sistema de drenaje pluvial para evitar problemas de inundaciones en zonas más bajas. El Ayuntamiento destaca que esta inversión forma parte de un esfuerzo continuo por modernizar y mejorar las infraestructuras del municipio, garantizando así una movilidad segura y eficiente para todos los ciudadanos. La ejecución del plan se llevará a cabo siguiendo estrictos criterios medioambientales y de seguridad vial. https://www.ideal.es/granada/costa/motril-pone-marcha-mayor-plan-asfaltado-anos-20250704004316-nt.html #Asfalto, #Infraestructura, #España, #Motril, #PlanDeAsfaltado
    WWW.IDEAL.ES
    Motril pone en marcha el mayor Plan de Asfaltado en 20 años con una inversión de 2,2 millones de euros | Ideal
    El Ayuntamiento abre el proceso de licitación para renovar 14 kilómetros de vías urbanas
    0 Comments 0 Shares 14 Views
More Results