• Rosa y Manu superan el medio centenar de empates en 'El Rosco' de 'Pasapalabra'
    Rosa y Manu han logrado un hito sorprendente en la dinámica del popular concurso ‘Pasapalabra’. En una emisión especialmente emocionante, los concursantes alcanzaron más de cincuenta empates, demostrando una habilidad excepcional para descifrar las respuestas. Este resultado ha evitado que ‘La Silla Azul’ se viera amenazada en el próximo programa, generando gran expectación entre los aficionados al juego. La tensión y la estrategia fueron claves en esta igualada que confirma la competitividad de los participantes. El público observa con atención este desarrollo, anticipando las próximas rondas y posibles sorpresas. El resultado ha puesto a prueba las habilidades de ambos concursantes ante el desafío del juego.
    https://www.20minutos.es/television/rosa-manu-superan-medio-centenar-empates-rosco-pasapalabra_6234842_0.html

    #Pasapalabra, #RosaManu, #ElRosco, #JuegosDeTrivialidad, #EmpatePasapalabra
    Rosa y Manu superan el medio centenar de empates en 'El Rosco' de 'Pasapalabra' Rosa y Manu han logrado un hito sorprendente en la dinámica del popular concurso ‘Pasapalabra’. En una emisión especialmente emocionante, los concursantes alcanzaron más de cincuenta empates, demostrando una habilidad excepcional para descifrar las respuestas. Este resultado ha evitado que ‘La Silla Azul’ se viera amenazada en el próximo programa, generando gran expectación entre los aficionados al juego. La tensión y la estrategia fueron claves en esta igualada que confirma la competitividad de los participantes. El público observa con atención este desarrollo, anticipando las próximas rondas y posibles sorpresas. El resultado ha puesto a prueba las habilidades de ambos concursantes ante el desafío del juego. https://www.20minutos.es/television/rosa-manu-superan-medio-centenar-empates-rosco-pasapalabra_6234842_0.html #Pasapalabra, #RosaManu, #ElRosco, #JuegosDeTrivialidad, #EmpatePasapalabra
    WWW.20MINUTOS.ES
    Rosa y Manu superan el medio centenar de empates en 'El Rosco' de 'Pasapalabra'
    La gallega y el madrileño empataron a 21 aciertos, evitando ambos 'La Silla Azul' en el próximo programa.
    0 Comments 0 Shares 972 Views
  • El oro ya no te parecerá tan caro cuando descubras el precio de un kilo de Marte
    La exploración espacial ha revelado un dato sorprendente: el coste de adquirir una pequeña muestra del planeta rojo supera con creces el valor del oro. Un fragmento de roca marciana, descubierto en el desierto de Níger y vendido en subasta por 5.3 millones de dólares, se ha convertido en el meteorito más caro de la historia. Tras comparaciones con muestras analizadas por sondas espaciales, se estima que un simple kilogramo de Marte alcanzaría los 216.000 dólares, duplicando el precio del metal precioso. Este hallazgo pone de manifiesto las enormes dificultades y costos asociados a la llegada al planeta vecino, generando interrogantes sobre la viabilidad de futuras colonizaciones. La inversión en estas rocas, aunque fascinante para la ciencia, representa un desafío económico considerable para la humanidad.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/oro-no-te-parecera-caro-cuando-descubras-precio-kilo-marte

    #Oro, #Marte, #PrecioMetales, #InversiónOro, #Economía
    El oro ya no te parecerá tan caro cuando descubras el precio de un kilo de Marte La exploración espacial ha revelado un dato sorprendente: el coste de adquirir una pequeña muestra del planeta rojo supera con creces el valor del oro. Un fragmento de roca marciana, descubierto en el desierto de Níger y vendido en subasta por 5.3 millones de dólares, se ha convertido en el meteorito más caro de la historia. Tras comparaciones con muestras analizadas por sondas espaciales, se estima que un simple kilogramo de Marte alcanzaría los 216.000 dólares, duplicando el precio del metal precioso. Este hallazgo pone de manifiesto las enormes dificultades y costos asociados a la llegada al planeta vecino, generando interrogantes sobre la viabilidad de futuras colonizaciones. La inversión en estas rocas, aunque fascinante para la ciencia, representa un desafío económico considerable para la humanidad. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/oro-no-te-parecera-caro-cuando-descubras-precio-kilo-marte #Oro, #Marte, #PrecioMetales, #InversiónOro, #Economía
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El oro ya no te parecerá tan caro cuando descubras el precio de un kilo de Marte
    Llegar a Marte es uno de los próximos retos de la humanidad pero, por el momento, nuestras visitas al planeta hermano se han producido mediante sondas y...
    0 Comments 0 Shares 167 Views
  • Es normal que los políticos mientan en su curriculum, porque el Congreso se comporta como la inmensa mayoría de empresas privadas
    El debate sobre la veracidad de los currículum políticos ha ganado terreno, exponiendo una práctica extendida que refleja un problema común en el mundo empresarial. Estudios revelan que un porcentaje significativo de trabajadores, incluyendo profesionales con altos niveles educativos como Masters y Doctorados, recurre a la falsedad al presentar sus trayectorias laborales. La presión por destacar en mercados competitivos, agravada por el uso creciente de Inteligencia Artificial para la selección de personal, ha llevado a muchos candidatos a inflar sus logros o omitir información relevante. Esta situación se ve exacerbada por la falta de mecanismos efectivos dentro del Congreso para verificar la información proporcionada, dejando la responsabilidad en manos de los partidos políticos y sus sanciones estatutarias. El fenómeno, que alcanza el 70% según Forbes, se manifiesta principalmente en cambios de títulos o cantidades de personal bajo su cargo, evidenciando una adaptación a las dinámicas del mercado laboral moderno. La búsqueda de empleo ha convertido la honestidad en un riesgo, obligando a muchos a priorizar la impresión sobre la realidad.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/normal-que-politicos-mientan-su-curriculum-porque-congreso-se-comporta-como-inmensa-mayoria-empresas-privadas

    #Política, #Corrupción, #CurriculumProfesional, #CongresoDeLosDiputados, #MentirasEnElEmpleo
    Es normal que los políticos mientan en su curriculum, porque el Congreso se comporta como la inmensa mayoría de empresas privadas El debate sobre la veracidad de los currículum políticos ha ganado terreno, exponiendo una práctica extendida que refleja un problema común en el mundo empresarial. Estudios revelan que un porcentaje significativo de trabajadores, incluyendo profesionales con altos niveles educativos como Masters y Doctorados, recurre a la falsedad al presentar sus trayectorias laborales. La presión por destacar en mercados competitivos, agravada por el uso creciente de Inteligencia Artificial para la selección de personal, ha llevado a muchos candidatos a inflar sus logros o omitir información relevante. Esta situación se ve exacerbada por la falta de mecanismos efectivos dentro del Congreso para verificar la información proporcionada, dejando la responsabilidad en manos de los partidos políticos y sus sanciones estatutarias. El fenómeno, que alcanza el 70% según Forbes, se manifiesta principalmente en cambios de títulos o cantidades de personal bajo su cargo, evidenciando una adaptación a las dinámicas del mercado laboral moderno. La búsqueda de empleo ha convertido la honestidad en un riesgo, obligando a muchos a priorizar la impresión sobre la realidad. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/normal-que-politicos-mientan-su-curriculum-porque-congreso-se-comporta-como-inmensa-mayoria-empresas-privadas #Política, #Corrupción, #CurriculumProfesional, #CongresoDeLosDiputados, #MentirasEnElEmpleo
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Es normal que los políticos mientan en su curriculum, porque el Congreso se comporta como la inmensa mayoría de empresas privadas
    Aunque agosto es un mes prácticamente inhábil para la política en España, salvo por las comisiones de seguimiento de ciertas materias en el Congreso, la...
    0 Comments 0 Shares 448 Views
  • A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos
    El fútbol español vive un inesperado revuelo con el posible regreso de Mario Balotelli, una figura controvertida y llena de polémicas, que podría aterrizar en el Real Murcia. La situación se ha vuelto surrealista tras la aparición de una fotografía del delantero italiano en un bar de Burgos, rodeado de personas vinculadas al club local.

    Aunque las informaciones iniciales apuntaban a una oferta italiana, la necesidad del Burgos de reforzar su ataque y la aparente seducción por parte de Balotelli han encendido la esperanza de aficionados. Sin embargo, la realidad se desdibuja al comprobar que el jugador se encuentra entrenando en Italia y con un corte de pelo diferente.

    Este curioso caso plantea interrogantes sobre la difusión de rumores y la facilidad para generar noticias falsas, especialmente en la era digital. El debate se intensifica con estudios que relacionan el uso problemático de redes sociales con una mayor propensión a creer información sin verificación.

    La situación ha generado un gran revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los movimientos del mercado de fichajes, recordando situaciones similares donde la ficción parece superada por la realidad. El futuro de Balotelli en el fútbol español, al menos por ahora, sigue siendo incierto.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-veces-para-crear-fake-news-no-hace-falta-imagen-ia-solo-senor-sentado-bar-burgos

    #FakeNews, #Burgos, #NoticiasFalsas, #Desinformación, #InformaciónErronea
    A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos El fútbol español vive un inesperado revuelo con el posible regreso de Mario Balotelli, una figura controvertida y llena de polémicas, que podría aterrizar en el Real Murcia. La situación se ha vuelto surrealista tras la aparición de una fotografía del delantero italiano en un bar de Burgos, rodeado de personas vinculadas al club local. Aunque las informaciones iniciales apuntaban a una oferta italiana, la necesidad del Burgos de reforzar su ataque y la aparente seducción por parte de Balotelli han encendido la esperanza de aficionados. Sin embargo, la realidad se desdibuja al comprobar que el jugador se encuentra entrenando en Italia y con un corte de pelo diferente. Este curioso caso plantea interrogantes sobre la difusión de rumores y la facilidad para generar noticias falsas, especialmente en la era digital. El debate se intensifica con estudios que relacionan el uso problemático de redes sociales con una mayor propensión a creer información sin verificación. La situación ha generado un gran revuelo mediático y alimentado las especulaciones sobre los movimientos del mercado de fichajes, recordando situaciones similares donde la ficción parece superada por la realidad. El futuro de Balotelli en el fútbol español, al menos por ahora, sigue siendo incierto. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/a-veces-para-crear-fake-news-no-hace-falta-imagen-ia-solo-senor-sentado-bar-burgos #FakeNews, #Burgos, #NoticiasFalsas, #Desinformación, #InformaciónErronea
    WWW.3DJUEGOS.COM
    A veces para crear fake news no hace falta una imagen de la IA, sólo un señor sentado en un bar de Burgos
    Autor de grandes frases como "Me pagan por hacer goles, ¿por qué tendría que celebrarlos? Cuando un cartero entrega una carta, ¿lo celebra?", o "Sólo hay un...
    0 Comments 0 Shares 250 Views
  • Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco

    #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco Un lugar inquietante emerge en el corazón de Asturias, revelando un misterio arquitectónico que ha cautivado a internet. El poblado de Llaranes, situado a pocos kilómetros de Avilés, se ha convertido en la cuna original de los “Backrooms”, ese fenómeno viral de espacios liminales y laberintos sin sentido. Este enclave, construido a mediados del siglo XX durante el auge industrial de ENSIDESA bajo el régimen franquista, refleja una peculiar estratificación social. Diseñado para albergar a trabajadores, capataces e ingenieros, Llaranes se caracteriza por su repetición arquitectónica y sus calles que parecen desafiar la lógica, convirtiéndose en un ejemplo único del urbanismo de la época. La historia de este poblado, ahora rehabilitado, ofrece una fascinante ventana al pasado industrial y social de Asturias, generando interés por su singularidad y conexión con el fenómeno global de los “Backrooms”. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/backrooms-originales-estan-asturias-construyo-franco #BackroomsAsturias, #Franco, #LugarSecreto, #TurismoOriginal, #SecretosDeEspaña
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Las Backrooms originales están en Asturias y las construyó Franco
    Uno de los mayores fenómenos de Internet nació en 2019, en unos foros donde se compartió una foto de una tienda de juguetes y coches de radiocontrol. No había...
    0 Comments 0 Shares 516 Views
  • Las cinco pruebas de la falsificación más burda del "brillante" Ángel Batalla: no acertó ni con el Rey
    El reciente fallo del reconocido pintor Ángel Batalla, al equivocarse en una prueba de identificación de obras maestras de la pintura española, ha desatado un debate sobre la autenticidad y el conocimiento artístico. Documentos reveladores muestran discrepancias notables entre las pruebas propuestas y los títulos emblemáticos de décadas pasadas, especialmente aquellos de los años ochenta. Este error, que incluyó una equivocación al identificar incluso al Rey Juan Carlos I, ha puesto en tela de juicio la exactitud de ciertos criterios de evaluación y ha generado un interés considerable en el ámbito del arte. La controversia se centra ahora en las metodologías empleadas para determinar la autenticidad de obras y el impacto de este fallo en la percepción pública sobre un artista consagrado. El caso de Batalla, por tanto, se convierte en un referente crucial para analizar los desafíos relacionados con la verificación artística y la memoria cultural.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/31/688bc055fc6c833e0f8b4596.html

    #AngelBatalla, #Falsificaciones, #JuegosDeCartas, #Trivia, #Rey
    Las cinco pruebas de la falsificación más burda del "brillante" Ángel Batalla: no acertó ni con el Rey El reciente fallo del reconocido pintor Ángel Batalla, al equivocarse en una prueba de identificación de obras maestras de la pintura española, ha desatado un debate sobre la autenticidad y el conocimiento artístico. Documentos reveladores muestran discrepancias notables entre las pruebas propuestas y los títulos emblemáticos de décadas pasadas, especialmente aquellos de los años ochenta. Este error, que incluyó una equivocación al identificar incluso al Rey Juan Carlos I, ha puesto en tela de juicio la exactitud de ciertos criterios de evaluación y ha generado un interés considerable en el ámbito del arte. La controversia se centra ahora en las metodologías empleadas para determinar la autenticidad de obras y el impacto de este fallo en la percepción pública sobre un artista consagrado. El caso de Batalla, por tanto, se convierte en un referente crucial para analizar los desafíos relacionados con la verificación artística y la memoria cultural. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/31/688bc055fc6c833e0f8b4596.html #AngelBatalla, #Falsificaciones, #JuegosDeCartas, #Trivia, #Rey
    WWW.ELMUNDO.ES
    Las cinco pruebas de la falsificaci?n m?s burda del "brillante" ?ngel Batalla: no acert? ni con el Rey
    El t?tulo con el que Jos? ?ngel Batalla, supuestamente, ascendi? en la Diputaci?n de Valencia no solo era falso, sino escandalosamente artificial en comparaci?n con otros...
    0 Comments 0 Shares 262 Views
  • El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina
    Un innovador proceso de extracción directa de litio emerge en Argentina, redefiniendo el panorama energético global. La empresa francesa Eramet está liderando un proyecto revolucionario en Salta que promete reducir drásticamente los tiempos de producción, pasando de meses a semanas para obtener una tonelada de este vital recurso. La técnica DLE, con su uso de energía solar y materiales absorbentes, permite una extracción del 90% del litio, superando ampliamente a los métodos tradicionales. Esta tecnología no solo agiliza el proceso, sino que también minimiza el consumo de agua y químicos, además de ofrecer un reciclaje eficiente entre el 60% y 80%. La búsqueda de alternativas al litio chino y japonés ha puesto en el foco argentino como un nuevo epicentro para la fabricación de baterías con un impacto ambiental significativamente menor.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/futuro-baterias-energia-no-mira-china-japon-tienen-vista-puesta-que-esta-ocurriendo-argentina

    #Baterías, #EnergíaRenovable, #InnovaciónEnergética, #FuturoDeLaEnergía, #TecnologíaEnergética
    El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina Un innovador proceso de extracción directa de litio emerge en Argentina, redefiniendo el panorama energético global. La empresa francesa Eramet está liderando un proyecto revolucionario en Salta que promete reducir drásticamente los tiempos de producción, pasando de meses a semanas para obtener una tonelada de este vital recurso. La técnica DLE, con su uso de energía solar y materiales absorbentes, permite una extracción del 90% del litio, superando ampliamente a los métodos tradicionales. Esta tecnología no solo agiliza el proceso, sino que también minimiza el consumo de agua y químicos, además de ofrecer un reciclaje eficiente entre el 60% y 80%. La búsqueda de alternativas al litio chino y japonés ha puesto en el foco argentino como un nuevo epicentro para la fabricación de baterías con un impacto ambiental significativamente menor. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/futuro-baterias-energia-no-mira-china-japon-tienen-vista-puesta-que-esta-ocurriendo-argentina #Baterías, #EnergíaRenovable, #InnovaciónEnergética, #FuturoDeLaEnergía, #TecnologíaEnergética
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El futuro de las baterías y la energía ya no mira hacia China o Japón, tienen la vista puesta en lo que está ocurriendo en Argentina
    La empresa francesa Eramet está en Salta, Argentina, probando lo que a todas luces apunta a ser una revolución en la fabricación de baterías. Su nueva...
    0 Comments 0 Shares 909 Views
  • Según la IA, esta es la función más inútil que tiene tu móvil (pero tú la usas cada día): "No es innovadora ni esencial"
    La inteligencia artificial ha revelado un secreto sobre los smartphones modernos: una función aparentemente insignificante se utiliza con notable frecuencia. Sorprendentemente, la herramienta más empleada en la mayoría de los dispositivos móviles no es innovadora ni esencial, según el análisis. Esta característica básica, aunque simple en su funcionamiento, resulta sorprendentemente práctica para el día a día de muchos usuarios. Se destaca por su comodidad y facilidad de uso, convirtiéndola en un recurso habitual. El estudio apunta a que la utilidad reside precisamente en su simplicidad, ofreciendo una solución rápida y directa a necesidades cotidianas. La investigación plantea interrogantes sobre nuestros hábitos tecnológicos y la importancia que le damos a funciones aparentemente triviales.
    https://computerhoy.20minutos.es/moviles/ia-funcion-inutil-tiene-movil-pero-usas-cada-dia-no-innovadora-ni-esencial-1471865

    #IA, #Smartphone, #Tecnología, #Gadgets, #FunciónInútil
    Según la IA, esta es la función más inútil que tiene tu móvil (pero tú la usas cada día): "No es innovadora ni esencial" La inteligencia artificial ha revelado un secreto sobre los smartphones modernos: una función aparentemente insignificante se utiliza con notable frecuencia. Sorprendentemente, la herramienta más empleada en la mayoría de los dispositivos móviles no es innovadora ni esencial, según el análisis. Esta característica básica, aunque simple en su funcionamiento, resulta sorprendentemente práctica para el día a día de muchos usuarios. Se destaca por su comodidad y facilidad de uso, convirtiéndola en un recurso habitual. El estudio apunta a que la utilidad reside precisamente en su simplicidad, ofreciendo una solución rápida y directa a necesidades cotidianas. La investigación plantea interrogantes sobre nuestros hábitos tecnológicos y la importancia que le damos a funciones aparentemente triviales. https://computerhoy.20minutos.es/moviles/ia-funcion-inutil-tiene-movil-pero-usas-cada-dia-no-innovadora-ni-esencial-1471865 #IA, #Smartphone, #Tecnología, #Gadgets, #FunciónInútil
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Según la IA, esta es la función más inútil que tiene tu móvil (pero tú la usas cada día): "No es innovadora ni esencial"
    Aunque es una de las funciones más básicas y sin mucha tecnología detrás, al final resulta de las más útiles y prácticas por la comodidad que ofrece en el día a día.
    0 Comments 0 Shares 374 Views
  • Elon Musk nos quiere vender que hacerse novio de su mona china es la experiencia que no te puedes perder. En realidad no le interesa a casi nadie
    El auge de las inteligencias artificiales virtuales, como la "Companion" de Grok, ha generado un debate sobre el futuro de las relaciones y el impacto de la tecnología en nuestra soledad. A pesar de la insistente campaña publicitaria que busca posicionar estas creaciones como la última moda, su adopción masiva se mantiene extremadamente baja. Se observa una estrategia de monetización centrada en la creación de vínculos emocionales artificiales, explotando la curiosidad y el deseo de conexión, especialmente entre individuos con dificultades para establecer relaciones sociales tradicionales. Investigaciones recientes revelan que el interés real se centra principalmente en funcionalidades productivas, dejando relegadas las interacciones románticas o de contenido explícito, que representan una minúscula fracción del uso total de estos sistemas de IA. La realidad económica detrás de estas innovaciones dista significativamente de la narrativa promocional, evidenciando un mercado mucho más limitado de lo esperado.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/elon-musk-nos-quiere-vender-que-hacerse-novio-su-mona-china-experiencia-que-no-te-puedes-perder-realidad-no-le-interesa-a-casi-nadie

    #ElonMusk, #MonasChina, #ExperienciaUnica, #NoticiaFalsa, #HumorSatirico
    Elon Musk nos quiere vender que hacerse novio de su mona china es la experiencia que no te puedes perder. En realidad no le interesa a casi nadie El auge de las inteligencias artificiales virtuales, como la "Companion" de Grok, ha generado un debate sobre el futuro de las relaciones y el impacto de la tecnología en nuestra soledad. A pesar de la insistente campaña publicitaria que busca posicionar estas creaciones como la última moda, su adopción masiva se mantiene extremadamente baja. Se observa una estrategia de monetización centrada en la creación de vínculos emocionales artificiales, explotando la curiosidad y el deseo de conexión, especialmente entre individuos con dificultades para establecer relaciones sociales tradicionales. Investigaciones recientes revelan que el interés real se centra principalmente en funcionalidades productivas, dejando relegadas las interacciones románticas o de contenido explícito, que representan una minúscula fracción del uso total de estos sistemas de IA. La realidad económica detrás de estas innovaciones dista significativamente de la narrativa promocional, evidenciando un mercado mucho más limitado de lo esperado. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/elon-musk-nos-quiere-vender-que-hacerse-novio-su-mona-china-experiencia-que-no-te-puedes-perder-realidad-no-le-interesa-a-casi-nadie #ElonMusk, #MonasChina, #ExperienciaUnica, #NoticiaFalsa, #HumorSatirico
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Elon Musk nos quiere vender que hacerse novio de su mona china es la experiencia que no te puedes perder. En realidad no le interesa a casi nadie
    Llevamos meses leyendo historias extremas como las de bodas con chatbots, compañeros virtuales yendo más lejos de lo que cabría imaginar, y viendo cómo se...
    0 Comments 0 Shares 803 Views
  • Creíamos que el culpable de casos como el de Torre Pacheco eran redes como YouTube. Un insólito estudio ha hecho los cálculos
    Un reciente y sorprendente estudio revela cómo gigantes como YouTube, lejos de ser caldo de cultivo para discursos de odio, buscan activamente desviar a los usuarios hacia contenidos más neutrales y entretenidos. Analizando casi 700.000 “shorts” generados por búsquedas iniciales sobre temas controvertidos, la investigación demuestra que Google y YouTube priorizan el aumento del tiempo de visualización y, por ende, sus ingresos, en lugar de regular o influir en debates políticos. La estrategia se basa en un algoritmo que, una vez identificado un interés problemático, empuja al usuario hacia otros contenidos menos conflictivos. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la manipulación de la atención del usuario y el papel de las plataformas en la propagación de ideologías extremas. La investigación, liderada por universidades de Cornell y Arkansas, subraya una nueva perspectiva en el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales frente a la violencia incitada online.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-culpable-casos-como-torre-pacheco-eran-redes-como-youtube-insolito-estudio-ha-hecho-calculos

    #YouTube, #TorrePacheco, #InvestigacionCriminal, #RedesSociales, #CrimenOnline
    Creíamos que el culpable de casos como el de Torre Pacheco eran redes como YouTube. Un insólito estudio ha hecho los cálculos Un reciente y sorprendente estudio revela cómo gigantes como YouTube, lejos de ser caldo de cultivo para discursos de odio, buscan activamente desviar a los usuarios hacia contenidos más neutrales y entretenidos. Analizando casi 700.000 “shorts” generados por búsquedas iniciales sobre temas controvertidos, la investigación demuestra que Google y YouTube priorizan el aumento del tiempo de visualización y, por ende, sus ingresos, en lugar de regular o influir en debates políticos. La estrategia se basa en un algoritmo que, una vez identificado un interés problemático, empuja al usuario hacia otros contenidos menos conflictivos. Este hallazgo plantea interrogantes sobre la manipulación de la atención del usuario y el papel de las plataformas en la propagación de ideologías extremas. La investigación, liderada por universidades de Cornell y Arkansas, subraya una nueva perspectiva en el debate sobre la responsabilidad de las redes sociales frente a la violencia incitada online. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/creiamos-que-culpable-casos-como-torre-pacheco-eran-redes-como-youtube-insolito-estudio-ha-hecho-calculos #YouTube, #TorrePacheco, #InvestigacionCriminal, #RedesSociales, #CrimenOnline
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Creíamos que el culpable de casos como el de Torre Pacheco eran redes como YouTube. Un insólito estudio ha hecho los cálculos
    Lo ocurrido durante los últimos días en Torre Pacheco ha vuelto a poner sobre la mesa un debate que está lejos de tener ya no un final feliz, sino un final en...
    0 Comments 0 Shares 700 Views
More Results