• El máximo responsable legal de Tragsa deja la empresa pública en plena investigación por el fichaje de la exnovia de Ábalos
    El futuro de Tragsa se vislumbra incierto tras la abrupta salida de su máximo responsable legal, Alberto Fernández Blasco. La decisión, tomada en medio de una intensa investigación sobre las circunstancias del fichaje de la exnovia de Íñigo Cid, ha sumido a la empresa pública en un nuevo episodio de controversia. La salida del abogado del Estado se produce justo cuando Tragsa se encuentra bajo escrutinio por el conocido como 'caso Jésica', generando interrogantes sobre posibles irregularidades internas. Este movimiento estratégico añade aún más presión a las autoridades que ya investigan los presuntos vínculos entre la empresa y figuras políticas de alto nivel. La incertidumbre rodea ahora el futuro de Asesoría Jurídica y Cumplimiento Legal, con implicaciones significativas para la gestión y transparencia de Tragsa. La noticia ha reabierto un debate sobre las responsabilidades dentro del sector público y la necesidad de reforzar los mecanismos de control.
    https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/687619d8fc6c8304048b4597.html

    #Tragsa, #InvestigacionTragsa, #FichajesPublicos, #Corrupción, #Ába
    El máximo responsable legal de Tragsa deja la empresa pública en plena investigación por el fichaje de la exnovia de Ábalos El futuro de Tragsa se vislumbra incierto tras la abrupta salida de su máximo responsable legal, Alberto Fernández Blasco. La decisión, tomada en medio de una intensa investigación sobre las circunstancias del fichaje de la exnovia de Íñigo Cid, ha sumido a la empresa pública en un nuevo episodio de controversia. La salida del abogado del Estado se produce justo cuando Tragsa se encuentra bajo escrutinio por el conocido como 'caso Jésica', generando interrogantes sobre posibles irregularidades internas. Este movimiento estratégico añade aún más presión a las autoridades que ya investigan los presuntos vínculos entre la empresa y figuras políticas de alto nivel. La incertidumbre rodea ahora el futuro de Asesoría Jurídica y Cumplimiento Legal, con implicaciones significativas para la gestión y transparencia de Tragsa. La noticia ha reabierto un debate sobre las responsabilidades dentro del sector público y la necesidad de reforzar los mecanismos de control. https://www.elmundo.es/economia/empresas/2025/07/16/687619d8fc6c8304048b4597.html #Tragsa, #InvestigacionTragsa, #FichajesPublicos, #Corrupción, #Ába
    WWW.ELMUNDO.ES
    El m?ximo responsable legal de Tragsa deja la empresa p?blica en plena investigaci?n por el fichaje de la exnovia de ?balos
    Movimiento de tierras en la c?pula de Tragsa. El director de Asesor?a Jur?dica y Cumplimiento Legal de la empresa p?blica, Alberto Fern?ndez Blasco, ha cesado en el cargo...
    0 Reacties 0 aandelen 5 Views
  • Sánchez y Feijóo ante el "espejo moral" de la prostitución
    El reciente caso ha desatado una intensa polémica política en España, poniendo a prueba la imagen y la credibilidad de ambos bandos. La controversia sobre los negocios inmobiliarios del suegro del presidente del Gobierno ha provocado un “espejo moral” que obliga a PSOE y PP a confrontar sus propios cuestionamientos. Este debate, cargado de acusaciones y sospechas, se centra en el problema fundamental de la confianza pública y en las posibles influencias indebidas. La situación ha generado una ola de críticas y exige respuestas claras sobre la transparencia y la ética en la política española. Se observa una creciente preocupación por los estándares de integridad que deben marcar a los líderes del país. El futuro de la negociación política parece depender, en gran medida, de cómo se resuelva esta delicada situación.
    https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68768c5421efa05f0e8b457a.html

    #SánchezFeijóo, #ProstituciónEspaña, #DebatePolítico, #EspejoMoral, #PolíticaSocial
    Sánchez y Feijóo ante el "espejo moral" de la prostitución El reciente caso ha desatado una intensa polémica política en España, poniendo a prueba la imagen y la credibilidad de ambos bandos. La controversia sobre los negocios inmobiliarios del suegro del presidente del Gobierno ha provocado un “espejo moral” que obliga a PSOE y PP a confrontar sus propios cuestionamientos. Este debate, cargado de acusaciones y sospechas, se centra en el problema fundamental de la confianza pública y en las posibles influencias indebidas. La situación ha generado una ola de críticas y exige respuestas claras sobre la transparencia y la ética en la política española. Se observa una creciente preocupación por los estándares de integridad que deben marcar a los líderes del país. El futuro de la negociación política parece depender, en gran medida, de cómo se resuelva esta delicada situación. https://www.elmundo.es/espana/2025/07/15/68768c5421efa05f0e8b457a.html #SánchezFeijóo, #ProstituciónEspaña, #DebatePolítico, #EspejoMoral, #PolíticaSocial
    WWW.ELMUNDO.ES
    S?nchez y Feij?o ante el "espejo moral" de la prostituci?n
    En las primarias de 2014, Eduardo Madina tuvo sobre su mesa un dosier con toda la informaci?n de los negocios de Sabiniano G?mez, el suegro de Pedro S?nchez. En la carpeta...
    0 Reacties 0 aandelen 3 Views
  • "Con el señor Sánchez todo es un misterio", reconoce el PNV que ahora le empuja para que presente los presupuestos de 2026
    El debate sobre la reforma del sistema de pensiones continúa generando incertidumbre, especialmente ante las dificultades en alcanzar un acuerdo entre el gobierno y los partidos nacionalistas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha admitido que la gestión del proceso por parte del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se caracteriza por una notable falta de transparencia. A pesar de ello, ahora se muestra dispuesto a impulsar con fuerza la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026. La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha matizado que aún existe margen de maniobra para lograr la transferencia total de la Seguridad Social a las Comunidades Autónomas. Esta nueva postura se produce tras el reciente y fallido encuentro en Pradales con el jefe del Ejecutivo, evidenciando una estrategia cambiante en este complejo escenario político.
    https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/16/687752a4fc6c83aa058b4584.html

    #Presupuestos2024, #PNV, #Sánchez, #PolíticaEspaña, #Bilbao
    "Con el señor Sánchez todo es un misterio", reconoce el PNV que ahora le empuja para que presente los presupuestos de 2026 El debate sobre la reforma del sistema de pensiones continúa generando incertidumbre, especialmente ante las dificultades en alcanzar un acuerdo entre el gobierno y los partidos nacionalistas. El Partido Nacionalista Vasco (PNV) ha admitido que la gestión del proceso por parte del Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se caracteriza por una notable falta de transparencia. A pesar de ello, ahora se muestra dispuesto a impulsar con fuerza la presentación de los Presupuestos Generales del Estado para 2026. La portavoz del PNV, Maribel Vaquero, ha matizado que aún existe margen de maniobra para lograr la transferencia total de la Seguridad Social a las Comunidades Autónomas. Esta nueva postura se produce tras el reciente y fallido encuentro en Pradales con el jefe del Ejecutivo, evidenciando una estrategia cambiante en este complejo escenario político. https://www.elmundo.es/pais-vasco/2025/07/16/687752a4fc6c83aa058b4584.html #Presupuestos2024, #PNV, #Sánchez, #PolíticaEspaña, #Bilbao
    WWW.ELMUNDO.ES
    "Con el se?or S?nchez todo es un misterio", reconoce el PNV que ahora le empuja para que presente los presupuestos de 2026
    El PNV mantendr? su respaldo al presidente Pedro S?nchez a pesar de que comienza a germinar la desconfianza por incumplimientos como el constatado en la ?ltima reuni?n de la...
    0 Reacties 0 aandelen 5 Views
  • Trump pide que la fiscal general publique "lo que considere creíble" sobre el caso Epstein
    El controvertido caso de Jeffrey Epstein ha reavivado la polémica tras una reciente declaración del expresidente Donald Trump. El político exige a la fiscal general que publique, sin restricciones, cualquier información considerada creíble relacionada con las circunstancias en torno al magnate. Esta postura, descrita como “aburrida” por el propio Trump respecto al caso, genera un debate sobre la transparencia y la necesidad de una investigación exhaustiva. La solicitud busca aclarar dudas persistentes y responder a críticas sobre la lentitud del proceso judicial. La expectativa pública se mantiene alta ante la posibilidad de que nuevas revelaciones arrojen luz sobre las conexiones de Epstein. El futuro de la investigación parece depender ahora, en gran medida, de esta decisión clave.
    https://www.20minutos.es/internacional/trump-defiende-que-bondi-publique-que-considere-creible-sobre-caso-epstein-5731728/

    #CasoEpstein, #Trump, #FiscalGeneral, #Noticias, #PolíticaEEUU
    Trump pide que la fiscal general publique "lo que considere creíble" sobre el caso Epstein El controvertido caso de Jeffrey Epstein ha reavivado la polémica tras una reciente declaración del expresidente Donald Trump. El político exige a la fiscal general que publique, sin restricciones, cualquier información considerada creíble relacionada con las circunstancias en torno al magnate. Esta postura, descrita como “aburrida” por el propio Trump respecto al caso, genera un debate sobre la transparencia y la necesidad de una investigación exhaustiva. La solicitud busca aclarar dudas persistentes y responder a críticas sobre la lentitud del proceso judicial. La expectativa pública se mantiene alta ante la posibilidad de que nuevas revelaciones arrojen luz sobre las conexiones de Epstein. El futuro de la investigación parece depender ahora, en gran medida, de esta decisión clave. https://www.20minutos.es/internacional/trump-defiende-que-bondi-publique-que-considere-creible-sobre-caso-epstein-5731728/ #CasoEpstein, #Trump, #FiscalGeneral, #Noticias, #PolíticaEEUU
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump pide que la fiscal general publique "lo que considere creíble" sobre el caso Epstein
    El presidente califica de "aburrido" el caso del magnate y no entiende "por qué sería interesante para nadie".
    0 Reacties 0 aandelen 5 Views
  • Google empieza a reescribir las noticias por ti: así funcionan los nuevos resúmenes de Discover
    Google introduce un innovador sistema de resúmenes automatizados en su plataforma Discover, transformando la forma en que los usuarios acceden a la información periodística. Estos nuevos resúmenes, generados por inteligencia artificial, combinan información de múltiples fuentes para ofrecer sinopsis concisas y priorizadas, ahorrando tiempo al usuario. La compañía revela abiertamente las fuentes utilizadas en cada resumen, con una advertencia sobre posibles errores de la IA, fomentando la transparencia. Este cambio se acompaña de funciones adicionales como la posibilidad de guardar artículos directamente desde el resumen y previsualizaciones ampliadas para facilitar la decisión del lector. La iniciativa busca simplificar el abrumador flujo de noticias online y representa un avance en la experimentación con IA para la personalización del consumo informativo, generando al mismo tiempo debates sobre la calidad y posible sesgo de la información generada por algoritmos.
    https://andro4all.com/google/google-empieza-a-reescribir-las-noticias-por-ti-asi-funcionan-los-nuevos-resumenes-de-discover

    #GoogleDiscover, #ResúmenesNoticias, #InteligenciaArtificial, #DescubreNoticias, #NewsSummaries
    Google empieza a reescribir las noticias por ti: así funcionan los nuevos resúmenes de Discover Google introduce un innovador sistema de resúmenes automatizados en su plataforma Discover, transformando la forma en que los usuarios acceden a la información periodística. Estos nuevos resúmenes, generados por inteligencia artificial, combinan información de múltiples fuentes para ofrecer sinopsis concisas y priorizadas, ahorrando tiempo al usuario. La compañía revela abiertamente las fuentes utilizadas en cada resumen, con una advertencia sobre posibles errores de la IA, fomentando la transparencia. Este cambio se acompaña de funciones adicionales como la posibilidad de guardar artículos directamente desde el resumen y previsualizaciones ampliadas para facilitar la decisión del lector. La iniciativa busca simplificar el abrumador flujo de noticias online y representa un avance en la experimentación con IA para la personalización del consumo informativo, generando al mismo tiempo debates sobre la calidad y posible sesgo de la información generada por algoritmos. https://andro4all.com/google/google-empieza-a-reescribir-las-noticias-por-ti-asi-funcionan-los-nuevos-resumenes-de-discover #GoogleDiscover, #ResúmenesNoticias, #InteligenciaArtificial, #DescubreNoticias, #NewsSummaries
    ANDRO4ALL.COM
    Google empieza a reescribir las noticias por ti: así funcionan los nuevos resúmenes de Discover
    Google ha empezado a probar resúmenes que escriben solos las noticias en su plataforma Discover, y el cambio es bastante notable. En lugar de ver artículos suel
    0 Reacties 0 aandelen 6 Views
  • ¿Financiación autonómica justa o financiación singular, bilateral y generalizable? (y II)
    El debate sobre la futura financiación catalana ha vuelto a encenderse con críticas al reciente proyecto del nuevo sistema autonómico. La propuesta genera preocupación por el cambio en la forma de entender los recursos, que pasa de tributos ciudadanos a una "aportación" directa de la Generalitat. La denominada "bilateralidad", considerada confusa, plantea interrogantes sobre la generalizabilidad de los criterios utilizados. Expertos analizan si esta nueva estructura representa una financiación justa o si, por el contrario, se está construyendo un modelo singular y desproporcionado. La discusión se centra en la transparencia y la equidad al redistribuir fondos entre las diferentes administraciones. Se busca determinar si esta modificación garantiza un equilibrio sostenible para Cataluña y para el resto del Estado.
    https://elpais.com/opinion/2025-07-16/financiacion-autonomica-justa-o-financiacion-singular-bilateral-y-generalizable-y-ii.html

    #FinanciaciónAutonómica, #FinanciaciónBilateral, #España, #ComunidadesAutónomas, #Descentralización
    ¿Financiación autonómica justa o financiación singular, bilateral y generalizable? (y II) El debate sobre la futura financiación catalana ha vuelto a encenderse con críticas al reciente proyecto del nuevo sistema autonómico. La propuesta genera preocupación por el cambio en la forma de entender los recursos, que pasa de tributos ciudadanos a una "aportación" directa de la Generalitat. La denominada "bilateralidad", considerada confusa, plantea interrogantes sobre la generalizabilidad de los criterios utilizados. Expertos analizan si esta nueva estructura representa una financiación justa o si, por el contrario, se está construyendo un modelo singular y desproporcionado. La discusión se centra en la transparencia y la equidad al redistribuir fondos entre las diferentes administraciones. Se busca determinar si esta modificación garantiza un equilibrio sostenible para Cataluña y para el resto del Estado. https://elpais.com/opinion/2025-07-16/financiacion-autonomica-justa-o-financiacion-singular-bilateral-y-generalizable-y-ii.html #FinanciaciónAutonómica, #FinanciaciónBilateral, #España, #ComunidadesAutónomas, #Descentralización
    ELPAIS.COM
    ¿Financiación autonómica justa o financiación singular, bilateral y generalizable? (y II)
    Lo inquietante en el proyecto de nuevo sistema es sustituir los tributos de los ciudadanos al Estado por la “aportación” de la Generalitat y la denominada, confusamente, bilateralidad
    0 Reacties 0 aandelen 23 Views
  • Presupuesto, auditoría y ausencia de deudas, las tres claves para ingresar en la ACB
    La Liga ACB ha delineado un nuevo protocolo de acceso a su máxima categoría que prioriza la estabilidad financiera de los clubes aspirantes. Para poder ingresar, cada equipo debe superar una rigurosa auditoría económica, demostrando un sólido presupuesto y, crucialmente, garantizar la ausencia total de deudas. Esta nueva normativa busca asegurar la solvencia necesaria para competir al más alto nivel, fortaleciendo así el proyecto ACB. La transparencia financiera se erige como un pilar fundamental, salvaguardando la credibilidad y reputación de la competición. Este enfoque centrado en la solidez económica promete un futuro más estable para los clubes que buscan ascender a la ACB.
    https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/presupuesto-auditoria-ausencia-deudas-tres-claves-ingresar-20250715230101-nt.html

    #ACB, #PresupuestosDeportivos, #AuditoriaDeportiva, #ReglasACB, #EntrarEnLaACB
    Presupuesto, auditoría y ausencia de deudas, las tres claves para ingresar en la ACB La Liga ACB ha delineado un nuevo protocolo de acceso a su máxima categoría que prioriza la estabilidad financiera de los clubes aspirantes. Para poder ingresar, cada equipo debe superar una rigurosa auditoría económica, demostrando un sólido presupuesto y, crucialmente, garantizar la ausencia total de deudas. Esta nueva normativa busca asegurar la solvencia necesaria para competir al más alto nivel, fortaleciendo así el proyecto ACB. La transparencia financiera se erige como un pilar fundamental, salvaguardando la credibilidad y reputación de la competición. Este enfoque centrado en la solidez económica promete un futuro más estable para los clubes que buscan ascender a la ACB. https://www.ideal.es/deportes/fundacioncbgranada/presupuesto-auditoria-ausencia-deudas-tres-claves-ingresar-20250715230101-nt.html #ACB, #PresupuestosDeportivos, #AuditoriaDeportiva, #ReglasACB, #EntrarEnLaACB
    WWW.IDEAL.ES
    Presupuesto, auditoría y ausencia de deudas, las tres claves para ingresar en la ACB | Ideal
    Son aspectos básicos para el objetivo de asegurar la necesaria solvencia económica y no poner en jaque la credibilidad de la competición
    0 Reacties 0 aandelen 11 Views
  • El nuevo registro de alquiler vacacional protegerá nuestro turismo
    El sector del alojamiento turístico en España se enfrenta a un cambio significativo con la aprobación de un nuevo registro oficial de viviendas para fines vacacionales. Esta iniciativa busca fortalecer la regulación y garantizar una mayor transparencia en el mercado, protegiendo así los derechos tanto de propietarios como de turistas. La medida pretende combatir la proliferación de alquileres irregulares y asegurar que estas propiedades cumplen con normativas de seguridad y calidad. El registro, impulsado por el gobierno, se convertirá en un referente clave para identificar alojamientos legales y ofrecer una experiencia más segura a quienes buscan disfrutar del turismo en España. Se espera que esta acción contribuya a la sostenibilidad y al desarrollo responsable del sector turístico nacional.
    https://www.ideal.es/granada/juan-guillermo-gonzalezmeneses-garciavaldecasas-nuevo-registro-alquiler-vacacional-protegera-turismo-20250716234521-nt.html

    #AlquilerVacacional, #TurismoEspaña, #RegulaciónTurística, #ProtecciónTurismo, #EconomíaTurística
    El nuevo registro de alquiler vacacional protegerá nuestro turismo El sector del alojamiento turístico en España se enfrenta a un cambio significativo con la aprobación de un nuevo registro oficial de viviendas para fines vacacionales. Esta iniciativa busca fortalecer la regulación y garantizar una mayor transparencia en el mercado, protegiendo así los derechos tanto de propietarios como de turistas. La medida pretende combatir la proliferación de alquileres irregulares y asegurar que estas propiedades cumplen con normativas de seguridad y calidad. El registro, impulsado por el gobierno, se convertirá en un referente clave para identificar alojamientos legales y ofrecer una experiencia más segura a quienes buscan disfrutar del turismo en España. Se espera que esta acción contribuya a la sostenibilidad y al desarrollo responsable del sector turístico nacional. https://www.ideal.es/granada/juan-guillermo-gonzalezmeneses-garciavaldecasas-nuevo-registro-alquiler-vacacional-protegera-turismo-20250716234521-nt.html #AlquilerVacacional, #TurismoEspaña, #RegulaciónTurística, #ProtecciónTurismo, #EconomíaTurística
    WWW.IDEAL.ES
    El nuevo registro de alquiler vacacional protegerá nuestro turismo | Ideal
    El mes de julio marca el inicio del ansiado periodo vacacional para buena parte del país. Como cada verano, las costas andaluzas se convierten en destino de millones de p
    0 Reacties 0 aandelen 53 Views
  • ¿A dónde va el dinero?
    La reciente decisión del gobierno ha suscitado un debate nacional sobre la gestión de los fondos públicos. Tras una significativa recaudación, se observa una asignación de recursos que genera interrogantes en diversos sectores. Expertos y ciudadanos analizan con atención cómo se distribuyen las inversiones y el destino de estos sumas. La preocupación crece ante la necesidad de transparencia y de una justificación clara del uso de los impuestos. Este tema central exige un escrutinio público para asegurar la eficiencia y la responsabilidad en el manejo del erario. Se busca comprender cómo se traduce este capital en beneficios concretos para la sociedad.
    https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-dinero-20250716000013-ntrc.html

    #FinanzasPersonales, #Economía, #Presupuesto, #Gasto, #Dinero
    ¿A dónde va el dinero? La reciente decisión del gobierno ha suscitado un debate nacional sobre la gestión de los fondos públicos. Tras una significativa recaudación, se observa una asignación de recursos que genera interrogantes en diversos sectores. Expertos y ciudadanos analizan con atención cómo se distribuyen las inversiones y el destino de estos sumas. La preocupación crece ante la necesidad de transparencia y de una justificación clara del uso de los impuestos. Este tema central exige un escrutinio público para asegurar la eficiencia y la responsabilidad en el manejo del erario. Se busca comprender cómo se traduce este capital en beneficios concretos para la sociedad. https://www.ideal.es/opinion/rosa-belmonte-dinero-20250716000013-ntrc.html #FinanzasPersonales, #Economía, #Presupuesto, #Gasto, #Dinero
    WWW.IDEAL.ES
    ¿A dónde va el dinero? | Ideal
    Me preocupa el dinero que asigna el Gobierno después de recaudarlo
    0 Reacties 0 aandelen 24 Views
  • Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal
    A partir del próximo mes, la popular plataforma de alquiler vacacional, Airbnb, implementará un cambio significativo en su funcionamiento para garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica. La empresa se ha comprometido a eliminar de su publicidad todos aquellos anuncios de propiedades turísticas que no estén debidamente inscritos en el nuevo registro estatal. Esta medida busca regular el sector del alojamiento breve y proteger a los usuarios y propietarios. Airbnb asumirá la responsabilidad de enviar mensualmente información detallada sobre sus listados a las autoridades competentes, asegurando el cumplimiento normativo. La decisión ha generado debate, pero se considera un paso importante para fortalecer la confianza en la plataforma y evitar posibles conflictos legales. El objetivo final es promover una industria del alquiler vacacional más ordenada y segura para todos los involucrados.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731661/0/crisis-vivienda-airbnb-compromete-quitar-anuncios-pisos-turisticos-codigo-registro/

    #Airbnb, #PisosTurísticos, #RegistroInmobiliario, #NormasAirbnb, #TurismoEspaña
    Airbnb retirará los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal A partir del próximo mes, la popular plataforma de alquiler vacacional, Airbnb, implementará un cambio significativo en su funcionamiento para garantizar una mayor transparencia y seguridad jurídica. La empresa se ha comprometido a eliminar de su publicidad todos aquellos anuncios de propiedades turísticas que no estén debidamente inscritos en el nuevo registro estatal. Esta medida busca regular el sector del alojamiento breve y proteger a los usuarios y propietarios. Airbnb asumirá la responsabilidad de enviar mensualmente información detallada sobre sus listados a las autoridades competentes, asegurando el cumplimiento normativo. La decisión ha generado debate, pero se considera un paso importante para fortalecer la confianza en la plataforma y evitar posibles conflictos legales. El objetivo final es promover una industria del alquiler vacacional más ordenada y segura para todos los involucrados. https://www.20minutos.es/noticia/5731661/0/crisis-vivienda-airbnb-compromete-quitar-anuncios-pisos-turisticos-codigo-registro/ #Airbnb, #PisosTurísticos, #RegistroInmobiliario, #NormasAirbnb, #TurismoEspaña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Airbnb se compromete a retirar los anuncios de pisos turísticos que no estén inscritos en el nuevo registro estatal
    La compañía se ha comprometido a remitir de forma mensual información sobre los anuncios en su plataforma.
    0 Reacties 0 aandelen 249 Views
Zoekresultaten