Los árboles solares buscan resolver la paradoja de las renovables: crecer sin destruir la naturaleza
La innovación en el sector energético se encuentra en un punto crucial, buscando equilibrar la necesidad de energía limpia con la preservación de los ecosistemas. Un reciente estudio revela una alternativa sorprendente: los árboles solares, que permiten generar electricidad sin deforestación gracias a simulaciones geoespaciales avanzadas. Este modelo, probado en Corea del Sur, demuestra que se puede alcanzar un megavatio de potencia utilizando significativamente menos árboles que una planta solar convencional. La propuesta, alineada con compromisos internacionales como la Declaración de Glasgow y el Pacto Global de Renovables, ofrece una solución dual para asegurar sumideros de carbono y hábitats biodiversos, además de ser compatible con tendencias como la agrivoltaica. El concepto, aún en fase experimental pero prometedor, abre nuevas vías para un futuro energético sostenible y sin conflictos entre la naturaleza y la producción de energía renovable.
https://www.xataka.com/energia/arboles-solares-buscan-resolver-paradoja-renovables-crecer-destruir-naturaleza
#EnergiaRenovable, #ArbolesSolares, #TransicionEnergetica, #MedioAmbiente, #InnovacionVerde
La innovación en el sector energético se encuentra en un punto crucial, buscando equilibrar la necesidad de energía limpia con la preservación de los ecosistemas. Un reciente estudio revela una alternativa sorprendente: los árboles solares, que permiten generar electricidad sin deforestación gracias a simulaciones geoespaciales avanzadas. Este modelo, probado en Corea del Sur, demuestra que se puede alcanzar un megavatio de potencia utilizando significativamente menos árboles que una planta solar convencional. La propuesta, alineada con compromisos internacionales como la Declaración de Glasgow y el Pacto Global de Renovables, ofrece una solución dual para asegurar sumideros de carbono y hábitats biodiversos, además de ser compatible con tendencias como la agrivoltaica. El concepto, aún en fase experimental pero prometedor, abre nuevas vías para un futuro energético sostenible y sin conflictos entre la naturaleza y la producción de energía renovable.
https://www.xataka.com/energia/arboles-solares-buscan-resolver-paradoja-renovables-crecer-destruir-naturaleza
#EnergiaRenovable, #ArbolesSolares, #TransicionEnergetica, #MedioAmbiente, #InnovacionVerde
Los árboles solares buscan resolver la paradoja de las renovables: crecer sin destruir la naturaleza
La innovación en el sector energético se encuentra en un punto crucial, buscando equilibrar la necesidad de energía limpia con la preservación de los ecosistemas. Un reciente estudio revela una alternativa sorprendente: los árboles solares, que permiten generar electricidad sin deforestación gracias a simulaciones geoespaciales avanzadas. Este modelo, probado en Corea del Sur, demuestra que se puede alcanzar un megavatio de potencia utilizando significativamente menos árboles que una planta solar convencional. La propuesta, alineada con compromisos internacionales como la Declaración de Glasgow y el Pacto Global de Renovables, ofrece una solución dual para asegurar sumideros de carbono y hábitats biodiversos, además de ser compatible con tendencias como la agrivoltaica. El concepto, aún en fase experimental pero prometedor, abre nuevas vías para un futuro energético sostenible y sin conflictos entre la naturaleza y la producción de energía renovable.
https://www.xataka.com/energia/arboles-solares-buscan-resolver-paradoja-renovables-crecer-destruir-naturaleza
#EnergiaRenovable, #ArbolesSolares, #TransicionEnergetica, #MedioAmbiente, #InnovacionVerde
0 Commentarios
0 Acciones
30 Views