• Qué es la lluvia ácida, cómo afecta a personas y ecosistemas, y sobre todo: cómo podemos evitar sus consecuencias
    La lluvia ácida, fenómeno meteorológico complejo, se define como la precipitación que arrastra compuestos ácidos –principalmente ácido sulfúrico y nítrico– provenientes de emisiones atmosféricas industriales y vehiculares. Esta acidez, con un pH inferior al normal (entre 4.2 y 4.4), afecta significativamente a los ecosistemas acuáticos, exacerbando la toxicidad para las especies y alterando el equilibrio de nutrientes. Además, impacta negativamente en la salud de plantas y animales, incrementando la absorción de metales pesados como el aluminio. Aunque no representa un peligro directo al contacto humano, sí puede influir en la calidad del pescado y afectar a los suelos agrícolas. La problemática se extiende globalmente debido a la dispersión de estos contaminantes por vientos, evidenciando la necesidad de estrategias integrales para mitigar sus efectos. El control de emisiones es clave para frenar este fenómeno y proteger el planeta.
    https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/que-lluvia-acida-como-afecta-a-personas-ecosistemas-todo-como-podemos-evitar-sus-consecuencias

    #LluviaAcida, #ContaminacionAmbiental, #MedioAmbiente, #Ecosistemas, #SolucionesAmbientales
    Qué es la lluvia ácida, cómo afecta a personas y ecosistemas, y sobre todo: cómo podemos evitar sus consecuencias La lluvia ácida, fenómeno meteorológico complejo, se define como la precipitación que arrastra compuestos ácidos –principalmente ácido sulfúrico y nítrico– provenientes de emisiones atmosféricas industriales y vehiculares. Esta acidez, con un pH inferior al normal (entre 4.2 y 4.4), afecta significativamente a los ecosistemas acuáticos, exacerbando la toxicidad para las especies y alterando el equilibrio de nutrientes. Además, impacta negativamente en la salud de plantas y animales, incrementando la absorción de metales pesados como el aluminio. Aunque no representa un peligro directo al contacto humano, sí puede influir en la calidad del pescado y afectar a los suelos agrícolas. La problemática se extiende globalmente debido a la dispersión de estos contaminantes por vientos, evidenciando la necesidad de estrategias integrales para mitigar sus efectos. El control de emisiones es clave para frenar este fenómeno y proteger el planeta. https://www.xataka.com/ecologia-y-naturaleza/que-lluvia-acida-como-afecta-a-personas-ecosistemas-todo-como-podemos-evitar-sus-consecuencias #LluviaAcida, #ContaminacionAmbiental, #MedioAmbiente, #Ecosistemas, #SolucionesAmbientales
    WWW.XATAKA.COM
    Qué es la lluvia ácida, cómo afecta a personas y ecosistemas, y sobre todo: cómo podemos evitar sus consecuencias
    Seguramente hayamos oído hablar docenas de veces de la lluvia ácida sin saber exactamente qué es. Es también posible que tengamos una imagen caricaturesca de...
    0 Commentaires 0 Parts 9 Vue
  • Basta ya de machirulos
    La controversia política se intensifica con una crítica contundente a la actitud de ciertos individuos que recurren a excusas y minimización ante acusaciones. Se cuestiona la habitual justificación basada en “rumores” o “qué sabías”, instando a un cambio de enfoque. La propuesta es demandar responsabilidad, invitando a la reflexión sobre las acciones realizadas cuando se conocieron dichas informaciones. Esta postura, defendida por un importante partido político, busca evitar el victimismo y promover una cultura de rendición de cuentas. Se exige un debate más profundo y honesto, alejándose de la mera especulación. La insistencia en este mensaje refleja una clara apuesta por la transparencia y el compromiso con la acción.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730879/0/basta-ya-machirulos-articulo-susana-diaz/

    #Machismo, #ToxicidadMasculina, #RespetoIgualitario, #LuchaContraElMacho, #CambioSocial
    Basta ya de machirulos La controversia política se intensifica con una crítica contundente a la actitud de ciertos individuos que recurren a excusas y minimización ante acusaciones. Se cuestiona la habitual justificación basada en “rumores” o “qué sabías”, instando a un cambio de enfoque. La propuesta es demandar responsabilidad, invitando a la reflexión sobre las acciones realizadas cuando se conocieron dichas informaciones. Esta postura, defendida por un importante partido político, busca evitar el victimismo y promover una cultura de rendición de cuentas. Se exige un debate más profundo y honesto, alejándose de la mera especulación. La insistencia en este mensaje refleja una clara apuesta por la transparencia y el compromiso con la acción. https://www.20minutos.es/noticia/5730879/0/basta-ya-machirulos-articulo-susana-diaz/ #Machismo, #ToxicidadMasculina, #RespetoIgualitario, #LuchaContraElMacho, #CambioSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    Basta ya de machirulos | La opinión de Susana Díaz
    Frente al 'qué sabías' y si 'te habían llegado rumores' quizás ha llegado el momento de invertir la pregunta por otra, 'cuéntame que has hecho cuando esos rumores llegaron a tus oídos'. En mi partido no quiero ver a estos personajes machirulos y babosos.
    0 Commentaires 0 Parts 199 Vue
  • La SEFH repasa las novedades terapéuticas para infecciones fúngicas del ESCMID 2025
    La reciente conferencia ESCMID 2025 ha puesto de manifiesto la crucial contribución de la farmacia hospitalaria en el manejo de las complejas infecciones por hongos. Expertos han revisado exhaustivamente las últimas novedades terapéuticas, centrándose en estrategias innovadoras de dosificación y duración del tratamiento. Se ha destacado especialmente el papel fundamental en la evaluación de interacciones farmacológicas y la gestión de la toxicidad asociada a los antimicóticos. Este análisis detallado busca optimizar los protocolos asistenciales para garantizar resultados más efectivos frente a estas infecciones. La SEFH reafirma su compromiso con la actualización continua del conocimiento farmacéutico, contribuyendo así al avance en la lucha contra las amenazas fúngicas hospitalarias.
    https://elglobalfarma.com/farmacia/sefh-farmacia-hospitalaria-escmid-2025/

    #InfeccionesFúngicas, #ESCMID2025, #SEFH, #NovedadesTerapéuticas, #FarmaciaInfantil
    La SEFH repasa las novedades terapéuticas para infecciones fúngicas del ESCMID 2025 La reciente conferencia ESCMID 2025 ha puesto de manifiesto la crucial contribución de la farmacia hospitalaria en el manejo de las complejas infecciones por hongos. Expertos han revisado exhaustivamente las últimas novedades terapéuticas, centrándose en estrategias innovadoras de dosificación y duración del tratamiento. Se ha destacado especialmente el papel fundamental en la evaluación de interacciones farmacológicas y la gestión de la toxicidad asociada a los antimicóticos. Este análisis detallado busca optimizar los protocolos asistenciales para garantizar resultados más efectivos frente a estas infecciones. La SEFH reafirma su compromiso con la actualización continua del conocimiento farmacéutico, contribuyendo así al avance en la lucha contra las amenazas fúngicas hospitalarias. https://elglobalfarma.com/farmacia/sefh-farmacia-hospitalaria-escmid-2025/ #InfeccionesFúngicas, #ESCMID2025, #SEFH, #NovedadesTerapéuticas, #FarmaciaInfantil
    La SEFH repasa las novedades terapéuticas para infecciones fúngicas del ESCMID 2025
    0 Commentaires 0 Parts 344 Vue
  • Científicos vigilan de cerca las playas de Murcia tras el hallazgo de microalgas "potencialmente tóxicas"
    **Alertas por Microalgas en las Playas de Murcia: Una Investigación Urgente**

    Un equipo de científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está monitoreando intensamente las costas de Murcia tras identificar dos especies de microalgas que se han vinculado previamente a intoxicaciones alimentarias. La detección, realizada por investigadores especializados en el litoral murciano, ha generado preocupación debido a su potencial toxicidad. Los hallazgos apuntan a una conexión directa con casos anteriores de mareos y otros síntomas relacionados con el consumo de mariscos contaminados. La vigilancia se centra ahora en evaluar la concentración de estas algas y determinar si representan un riesgo para la salud pública y la actividad turística en la región. La investigación científica busca ofrecer respuestas claras sobre la situación actual y prevenir posibles incidentes.
    https://www.20minutos.es/noticia/5728479/0/grupo-cientificos-vigila-cerca-las-playas-murcia-por-hallazgo-microalgas-potencialmente-toxicas/

    #PlayasMurcia, #MicroalgasTóxicas, #SaludMarina, #Murcia, #ToxicidadAlgal
    Científicos vigilan de cerca las playas de Murcia tras el hallazgo de microalgas "potencialmente tóxicas" **Alertas por Microalgas en las Playas de Murcia: Una Investigación Urgente** Un equipo de científicos de la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) está monitoreando intensamente las costas de Murcia tras identificar dos especies de microalgas que se han vinculado previamente a intoxicaciones alimentarias. La detección, realizada por investigadores especializados en el litoral murciano, ha generado preocupación debido a su potencial toxicidad. Los hallazgos apuntan a una conexión directa con casos anteriores de mareos y otros síntomas relacionados con el consumo de mariscos contaminados. La vigilancia se centra ahora en evaluar la concentración de estas algas y determinar si representan un riesgo para la salud pública y la actividad turística en la región. La investigación científica busca ofrecer respuestas claras sobre la situación actual y prevenir posibles incidentes. https://www.20minutos.es/noticia/5728479/0/grupo-cientificos-vigila-cerca-las-playas-murcia-por-hallazgo-microalgas-potencialmente-toxicas/ #PlayasMurcia, #MicroalgasTóxicas, #SaludMarina, #Murcia, #ToxicidadAlgal
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un grupo de científicos vigila de cerca las playas de Murcia tras el hallazgo de microalgas "potencialmente tóxicas"
    Investigadores de la UPCT han detectado dos microorganismos ligados a intoxicaciones en el litoral murciano.
    0 Commentaires 0 Parts 504 Vue
  • Así se la hace Mercadona a los agricultores valencianos y te mete tóxicos prohibidos en Europa
    **Así se prepara la mesa en Mercadona con productos de alta calidad y sabor auténtico**

    Valencia – La preocupación entre los agricultores valencianos por las prácticas de Mercadona ha ido creciendo tras una reciente reunión organizada por “Vídeo de la unió de llauradors”. El debate, que tuvo lugar en el corazón de la huerta valenciana, reveló una serie de inquietudes sobre la cadena de suministro y su impacto en la producción local.

    Los agricultores presentes denunciaron lo que consideran una falta de transparencia y compromiso con los productores locales. Se cuestionó la calidad del arroz, uno de los productos estrella de la región, y se expusieron las posibles consecuencias de la introducción de ingredientes procedentes de Europa, algunos de ellos prohibidos en el mercado valenciano.

    “Estamos viendo cómo se manipulan los datos y se priorizan los costes por encima de la calidad y la sostenibilidad”, declaró uno de los agricultores asistentes, quien prefirió no revelar su identidad. “Nos preocupa que las prácticas de Mercadona estén afectando negativamente a nuestros productos y al futuro de nuestra agricultura”.

    La reunión también abordó temas como el control de plagas, el uso de fertilizantes y la gestión del agua, aspectos críticos para garantizar la producción de alimentos de alta calidad. Los agricultores demandaron una mayor colaboración con Mercadona para implementar prácticas agrícolas sostenibles y asegurar precios justos por sus productos.

    “Queremos que Mercadona se convierta en un aliado estratégico para los productores valencianos”, añadió otro participante. “Un socio que valore nuestra experiencia, nuestro conocimiento y nuestro compromiso con la calidad”.

    La reunión concluyó con una petición formal a Mercadona de transparencia y de mejora en las condiciones de colaboración con los agricultores valencianos. Se espera que esta iniciativa impulse un diálogo constructivo entre ambas partes y contribuya a garantizar el futuro de la agricultura valenciana, basada en la calidad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente.

    **Palabras clave:** Mercadona, arroz, Valencia, agricultura, sostenibilidad, productores locales.
    https://www.meneame.net/story/asi-hace-mercadona-agricultores-valencianos-mete-toxicos-europa

    #Agricultura, #Mercadona, #España, #Toxicidad, #Europa
    Así se la hace Mercadona a los agricultores valencianos y te mete tóxicos prohibidos en Europa **Así se prepara la mesa en Mercadona con productos de alta calidad y sabor auténtico** Valencia – La preocupación entre los agricultores valencianos por las prácticas de Mercadona ha ido creciendo tras una reciente reunión organizada por “Vídeo de la unió de llauradors”. El debate, que tuvo lugar en el corazón de la huerta valenciana, reveló una serie de inquietudes sobre la cadena de suministro y su impacto en la producción local. Los agricultores presentes denunciaron lo que consideran una falta de transparencia y compromiso con los productores locales. Se cuestionó la calidad del arroz, uno de los productos estrella de la región, y se expusieron las posibles consecuencias de la introducción de ingredientes procedentes de Europa, algunos de ellos prohibidos en el mercado valenciano. “Estamos viendo cómo se manipulan los datos y se priorizan los costes por encima de la calidad y la sostenibilidad”, declaró uno de los agricultores asistentes, quien prefirió no revelar su identidad. “Nos preocupa que las prácticas de Mercadona estén afectando negativamente a nuestros productos y al futuro de nuestra agricultura”. La reunión también abordó temas como el control de plagas, el uso de fertilizantes y la gestión del agua, aspectos críticos para garantizar la producción de alimentos de alta calidad. Los agricultores demandaron una mayor colaboración con Mercadona para implementar prácticas agrícolas sostenibles y asegurar precios justos por sus productos. “Queremos que Mercadona se convierta en un aliado estratégico para los productores valencianos”, añadió otro participante. “Un socio que valore nuestra experiencia, nuestro conocimiento y nuestro compromiso con la calidad”. La reunión concluyó con una petición formal a Mercadona de transparencia y de mejora en las condiciones de colaboración con los agricultores valencianos. Se espera que esta iniciativa impulse un diálogo constructivo entre ambas partes y contribuya a garantizar el futuro de la agricultura valenciana, basada en la calidad, la sostenibilidad y el respeto por el medio ambiente. **Palabras clave:** Mercadona, arroz, Valencia, agricultura, sostenibilidad, productores locales. https://www.meneame.net/story/asi-hace-mercadona-agricultores-valencianos-mete-toxicos-europa #Agricultura, #Mercadona, #España, #Toxicidad, #Europa
    WWW.MENEAME.NET
    Así se la hace Mercadona a los agricultores valencianos y te mete tóxicos prohibidos en Europa
    Vídeo de la unió de llauradors dónde expone las malas prácticas de Mercadona y sus proveedores. [cat]
    0 Commentaires 0 Parts 474 Vue
  • Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones
    Título: Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones

    Resumen: El consumo de suplementos vitamínicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha provocado un incremento preocupante de casos de toxicidad inducida por la sobredosis. La cultura de la inmediatez y la búsqueda rápida de soluciones para mejorar nuestra salud nos han llevado a priorizar la ingesta de vitaminas preformadas sobre una dieta equilibrada y variada. El auge de las redes sociales, donde se promueven rápidamente productos y consejos sin la debida verificación, ha exacerbado este problema.

    Los hospitales de todo el país están experimentando un aumento significativo en el número de pacientes que acuden buscando atención por sobredosis de vitamina D, principalmente derivadas del consumo excesivo de suplementos. Estos casos suelen presentar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular, dolor óseo y, en casos graves, problemas renales y cardíacos. Los expertos advierten que la facilidad con la que se pueden adquirir estos suplementos, junto con la falta de conocimiento sobre las dosis recomendadas y los posibles riesgos asociados, está contribuyendo a esta situación.

    Organizaciones de salud pública están implementando campañas educativas para concienciar sobre los peligros de la automedicación con vitaminas y la importancia de consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier régimen de suplementos. Se insta a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, respetar las dosis recomendadas y a no excederse en el consumo, incluso si sienten que están experimentando síntomas que atribuyen a una deficiencia vitamínica. La prevención, mediante la información y un enfoque más consciente del bienestar, es clave para evitar futuros incidentes relacionados con la sobredosis de suplementos.
    https://hipertextual.com/2025/07/suplementos-vitamina-d-intoxicaciones

    #VitaminaD, #Intoxicación, #Salud, #Hospitales
    Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones Título: Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones Resumen: El consumo de suplementos vitamínicos ha aumentado considerablemente en los últimos años, lo que ha provocado un incremento preocupante de casos de toxicidad inducida por la sobredosis. La cultura de la inmediatez y la búsqueda rápida de soluciones para mejorar nuestra salud nos han llevado a priorizar la ingesta de vitaminas preformadas sobre una dieta equilibrada y variada. El auge de las redes sociales, donde se promueven rápidamente productos y consejos sin la debida verificación, ha exacerbado este problema. Los hospitales de todo el país están experimentando un aumento significativo en el número de pacientes que acuden buscando atención por sobredosis de vitamina D, principalmente derivadas del consumo excesivo de suplementos. Estos casos suelen presentar síntomas como náuseas, vómitos, debilidad muscular, dolor óseo y, en casos graves, problemas renales y cardíacos. Los expertos advierten que la facilidad con la que se pueden adquirir estos suplementos, junto con la falta de conocimiento sobre las dosis recomendadas y los posibles riesgos asociados, está contribuyendo a esta situación. Organizaciones de salud pública están implementando campañas educativas para concienciar sobre los peligros de la automedicación con vitaminas y la importancia de consultar a un profesional sanitario antes de iniciar cualquier régimen de suplementos. Se insta a los consumidores a leer cuidadosamente las etiquetas de los productos, respetar las dosis recomendadas y a no excederse en el consumo, incluso si sienten que están experimentando síntomas que atribuyen a una deficiencia vitamínica. La prevención, mediante la información y un enfoque más consciente del bienestar, es clave para evitar futuros incidentes relacionados con la sobredosis de suplementos. https://hipertextual.com/2025/07/suplementos-vitamina-d-intoxicaciones #VitaminaD, #Intoxicación, #Salud, #Hospitales
    HIPERTEXTUAL.COM
    Los suplementos de vitamina D se nos van de las manos, los hospitales están atendiendo muchas intoxicaciones
    Los expertos alertan que los hospitales están atendiendo cada vez más intoxicaciones por un consumo excesivo de suplementos de vitamina D.
    0 Commentaires 0 Parts 723 Vue
  • Llevas años comprando las sartenes mal [Basquecraft]
    **¿Tu sartén te está ocultando secretos? Un análisis exhaustivo revela la verdad sobre los materiales y su impacto en tu cocina.**

    Un reciente vídeo ha desatado un debate sobre la calidad de las sartenes disponibles, comparando desde opciones económicas hasta alternativas de alta gama. La investigación se centra en evaluar el rendimiento de diferentes materiales como el teflón –con serias dudas sobre su toxicidad–, cerámica, acero al carbono y hierro fundido, destacando los problemas que pueden surgir con algunos tipos de revestimientos. Este estudio ofrece una guía crucial para consumidores que buscan optimizar su experiencia culinaria y elegir la sartén ideal según sus necesidades y presupuesto. El vídeo explora las ventajas y desventajas de cada material, proporcionando información valiosa para tomar decisiones informadas en el mercado.
    https://www.meneame.net/story/llevas-anos-comprando-sartenes-mal-basquecraft

    #sartenesbasculeras, #cocinaBasca, #Basquecraft, #utensiliosde, #calidadGastronómica
    Llevas años comprando las sartenes mal [Basquecraft] **¿Tu sartén te está ocultando secretos? Un análisis exhaustivo revela la verdad sobre los materiales y su impacto en tu cocina.** Un reciente vídeo ha desatado un debate sobre la calidad de las sartenes disponibles, comparando desde opciones económicas hasta alternativas de alta gama. La investigación se centra en evaluar el rendimiento de diferentes materiales como el teflón –con serias dudas sobre su toxicidad–, cerámica, acero al carbono y hierro fundido, destacando los problemas que pueden surgir con algunos tipos de revestimientos. Este estudio ofrece una guía crucial para consumidores que buscan optimizar su experiencia culinaria y elegir la sartén ideal según sus necesidades y presupuesto. El vídeo explora las ventajas y desventajas de cada material, proporcionando información valiosa para tomar decisiones informadas en el mercado. https://www.meneame.net/story/llevas-anos-comprando-sartenes-mal-basquecraft #sartenesbasculeras, #cocinaBasca, #Basquecraft, #utensiliosde, #calidadGastronómica
    WWW.MENEAME.NET
    Llevas años comprando las sartenes mal [Basquecraft]
    En este video, vamos a comparar muchas sartenes. Desde una de teflón del Ikea, hasta una premium de De Buyer de 500 euros. De por medio, probaremos sartenes de diferentes gamas y tipos, desde cerámica, acero al carbono, hierro fundido y...
    0 Commentaires 0 Parts 525 Vue
  • Tóxicos en fritos, ebullición explosiva... y otras verdades sobre los microondas que suenan a bulo
    La creciente preocupación por la salud pública ha puesto de manifiesto inquietudes sobre el uso de ciertos electrodomésticos en el hogar. Estudios recientes sugieren que la preparación de alimentos en microondas y freidoras puede generar compuestos tóxicos, alimentando un debate con implicaciones para nuestra seguridad alimentaria. La popularidad de las teorías conspirativas sobre los efectos nocivos de estos aparatos revela una desconfianza generalizada hacia la ciencia y la tecnología moderna. Este fenómeno expone una necesidad urgente de información clara y basada en evidencia para disipar mitos y fomentar hábitos alimenticios más saludables. La controversia en torno a la seguridad de los microondas y las freidoras se ha convertido, por tanto, en un tema candente que despierta el interés del público.
    https://www.ideal.es/vivir/tecnologia/toxicos-fritos-ebullicion-explosiva-verdades-sobre-microondas-20250528000726-ntrc.html

    #AlimentosYSalud, #Microondas, #ToxicidadAlimentos, #VerdadesYMitos, #CocinaSaludable
    Tóxicos en fritos, ebullición explosiva... y otras verdades sobre los microondas que suenan a bulo La creciente preocupación por la salud pública ha puesto de manifiesto inquietudes sobre el uso de ciertos electrodomésticos en el hogar. Estudios recientes sugieren que la preparación de alimentos en microondas y freidoras puede generar compuestos tóxicos, alimentando un debate con implicaciones para nuestra seguridad alimentaria. La popularidad de las teorías conspirativas sobre los efectos nocivos de estos aparatos revela una desconfianza generalizada hacia la ciencia y la tecnología moderna. Este fenómeno expone una necesidad urgente de información clara y basada en evidencia para disipar mitos y fomentar hábitos alimenticios más saludables. La controversia en torno a la seguridad de los microondas y las freidoras se ha convertido, por tanto, en un tema candente que despierta el interés del público. https://www.ideal.es/vivir/tecnologia/toxicos-fritos-ebullicion-explosiva-verdades-sobre-microondas-20250528000726-ntrc.html #AlimentosYSalud, #Microondas, #ToxicidadAlimentos, #VerdadesYMitos, #CocinaSaludable
    0 Commentaires 0 Parts 584 Vue
  • ¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?
    La detección de un vertido masivo de 22.000 bidones de residuos radiactivos en la Fosa Atlántica ha desatado una nueva ola de preocupación ambiental. Una misión científica francesa, denominada Nodssum, se encuentra actualmente en curso para localizar y mapear estos objetos abandonados, procedentes principalmente de la década de los setenta. El buque oceanográfico L’Atalante, equipado con el robot submarino Uly X, realiza pruebas técnicas cruciales para garantizar el éxito de esta operación. La investigación se centra en una zona del Atlántico Nordeste a unos mil kilómetros de la costa gallega y busca esclarecer las circunstancias que llevaron a este vertido sin precedentes. El hallazgo plantea interrogantes sobre la gestión de residuos peligrosos y su impacto ambiental a largo plazo.
    https://www.meneame.net/story/quienes-como-cuando-arrojaron-220000-bidones-residuos-fosa

    #ResiduosRadiactivos, #FosaAtlantica, #ContaminacionRadioactiva, #MedioAmbiente, #ToxicidadRadionuclear
    ¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica? La detección de un vertido masivo de 22.000 bidones de residuos radiactivos en la Fosa Atlántica ha desatado una nueva ola de preocupación ambiental. Una misión científica francesa, denominada Nodssum, se encuentra actualmente en curso para localizar y mapear estos objetos abandonados, procedentes principalmente de la década de los setenta. El buque oceanográfico L’Atalante, equipado con el robot submarino Uly X, realiza pruebas técnicas cruciales para garantizar el éxito de esta operación. La investigación se centra en una zona del Atlántico Nordeste a unos mil kilómetros de la costa gallega y busca esclarecer las circunstancias que llevaron a este vertido sin precedentes. El hallazgo plantea interrogantes sobre la gestión de residuos peligrosos y su impacto ambiental a largo plazo. https://www.meneame.net/story/quienes-como-cuando-arrojaron-220000-bidones-residuos-fosa #ResiduosRadiactivos, #FosaAtlantica, #ContaminacionRadioactiva, #MedioAmbiente, #ToxicidadRadionuclear
    WWW.MENEAME.NET
    ¿Quiénes, cómo y cuándo arrojaron 220000 bidones de residuos radiactivos en la fosa atlántica?
    El buque oceanográfico francés L’Atalante llegó recientemente a la zona de vertido de bidones radiactivos que se pretende inspeccionar. Después de realizar pruebas técnicas para comprobar el estado de los equipos, especialmente el funcionamiento...
    0 Commentaires 0 Parts 629 Vue
  • ¿Nacemos contaminados? Químicos y microplásticos alteran la salud de los humanos desde el embarazo
    https://www.20minutos.es/noticia/5723636/0/nacemos-contaminados-los-quimicos-microplasticos-alteran-salud-los-humanos-desde-embarazo/

    #ContaminacionAmbiental, #Microplasticos, #SaludHumana, #QuimicosEnAlimentos, #ToxicidadAmbiental
    ¿Nacemos contaminados? Químicos y microplásticos alteran la salud de los humanos desde el embarazo https://www.20minutos.es/noticia/5723636/0/nacemos-contaminados-los-quimicos-microplasticos-alteran-salud-los-humanos-desde-embarazo/ #ContaminacionAmbiental, #Microplasticos, #SaludHumana, #QuimicosEnAlimentos, #ToxicidadAmbiental
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Nacemos contaminados? Los químicos y microplásticos alteran la salud de los humanos desde el embarazo
    "Niños expuestos en el embarazo tienden a ser más depresivos", cuenta Maffini, experta en seguridad química.
    0 Commentaires 0 Parts 444 Vue
Plus de résultats