• Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas
    ## Japón se prepara para explotar un tesoro oculto: el mayor depósito de tierras raras del mundo

    **Enero de 2026.** Tras casi un año de búsqueda, Japón ha dado luz verde a la extracción de un inmenso yacimiento de tierras raras descubierto en el fondo del océano frente a la isla de Minami-Torishima. La fecha clave: el inicio de pruebas con el barco perforador Chikyu, programado para este mes.

    El proyecto, impulsado por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC), busca reducir la dependencia del país respecto a las importaciones chinas de estos valiosos minerales, cruciales para industrias como la electrónica, la automoción y la energía renovable. La extracción se llevará a cabo a una profundidad récord de 5.500 metros utilizando el Chikyu, un barco perforador que ya ha realizado pruebas a 2.500 metros frente a Ibaraki.

    **¿Qué tan grande es el yacimiento?** Inicialmente, se estimaba una reserva de 16 millones de toneladas, situando a Japón en tercer lugar tras China y Brasil. Sin embargo, un análisis reciente de la Universidad de Tokio sugiere un potencial mucho mayor: ¡230 millones de toneladas! De confirmarse esta cifra, Japón se convertiría en el líder mundial en reservas de tierras raras.

    **El botín:** El yacimiento contiene una riqueza diversa de minerales, incluyendo gadolinio (utilizado en energía nuclear), disprosio (para imanes en vehículos eléctricos) y manganeso, cobalto y níquel, componentes esenciales para baterías. Se estima que una tonelada de lodo podría contener entre 2 y 70 kilos de tierras raras.

    **Fricciones internacionales:** La noticia ha generado cierta tensión diplomática. Hace unas semanas, una flota china se adentró en la Zona Económica Exclusiva japonesa cerca de Minami-Torishima, un movimiento que Japón no ha formalizado como protesta, pero que resalta la importancia estratégica del yacimiento y el interés geopolítico asociado a las tierras raras.

    **El cronograma:** La fase inicial de extracción se centrará en extraer 35 toneladas de lodo. El conducto, fabricado en Reino Unido y con un coste de 12.000 millones de yenes (71 millones de euros), permitirá alcanzar el yacimiento. Si todo sale según lo previsto, Japón podría estar a punto de revolucionar la industria global de tierras raras.
    https://www.xataka.com/materiales/japon-cree-tener-mayor-deposito-tierras-raras-mundo-escondido-isla-diminuta-tiene-fecha-para-extraerlas

    #TierrasRaras, #Japón, #IslaMinuta, #DepósitoDeTierrasRaras
    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas ## Japón se prepara para explotar un tesoro oculto: el mayor depósito de tierras raras del mundo **Enero de 2026.** Tras casi un año de búsqueda, Japón ha dado luz verde a la extracción de un inmenso yacimiento de tierras raras descubierto en el fondo del océano frente a la isla de Minami-Torishima. La fecha clave: el inicio de pruebas con el barco perforador Chikyu, programado para este mes. El proyecto, impulsado por la Agencia Japonesa de Ciencia y Tecnología Marina-Terrestre (JAMSTEC), busca reducir la dependencia del país respecto a las importaciones chinas de estos valiosos minerales, cruciales para industrias como la electrónica, la automoción y la energía renovable. La extracción se llevará a cabo a una profundidad récord de 5.500 metros utilizando el Chikyu, un barco perforador que ya ha realizado pruebas a 2.500 metros frente a Ibaraki. **¿Qué tan grande es el yacimiento?** Inicialmente, se estimaba una reserva de 16 millones de toneladas, situando a Japón en tercer lugar tras China y Brasil. Sin embargo, un análisis reciente de la Universidad de Tokio sugiere un potencial mucho mayor: ¡230 millones de toneladas! De confirmarse esta cifra, Japón se convertiría en el líder mundial en reservas de tierras raras. **El botín:** El yacimiento contiene una riqueza diversa de minerales, incluyendo gadolinio (utilizado en energía nuclear), disprosio (para imanes en vehículos eléctricos) y manganeso, cobalto y níquel, componentes esenciales para baterías. Se estima que una tonelada de lodo podría contener entre 2 y 70 kilos de tierras raras. **Fricciones internacionales:** La noticia ha generado cierta tensión diplomática. Hace unas semanas, una flota china se adentró en la Zona Económica Exclusiva japonesa cerca de Minami-Torishima, un movimiento que Japón no ha formalizado como protesta, pero que resalta la importancia estratégica del yacimiento y el interés geopolítico asociado a las tierras raras. **El cronograma:** La fase inicial de extracción se centrará en extraer 35 toneladas de lodo. El conducto, fabricado en Reino Unido y con un coste de 12.000 millones de yenes (71 millones de euros), permitirá alcanzar el yacimiento. Si todo sale según lo previsto, Japón podría estar a punto de revolucionar la industria global de tierras raras. https://www.xataka.com/materiales/japon-cree-tener-mayor-deposito-tierras-raras-mundo-escondido-isla-diminuta-tiene-fecha-para-extraerlas #TierrasRaras, #Japón, #IslaMinuta, #DepósitoDeTierrasRaras
    WWW.XATAKA.COM
    Japón cree tener el mayor depósito de tierras raras de mundo escondido en una isla diminuta. Y ya tiene fecha para extraerlas
    Las tierras raras son un elemento de gran valor tanto económico como geopolítico y China se alza como la mayor potencia. A sus vecinos japoneses no les hacía...
    0 Commentarios 0 Acciones 883 Views
  • Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado
    **Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado**

    Tokio, Japón – El pánico ha surgido entre los turistas y residentes locales en las costas japonesas tras la difusión de un manga profético que presagia un megatsunami inminente para el 5 de julio. La publicación, que comenzó a circular en redes sociales hace meses, ha generado una ola de temor y desinformación, llevando a algunos visitantes a abandonar sus destinos turísticos y a otros a buscar refugio en zonas más elevadas.

    Según fuentes del sector editorial, el manga, titulado “El Último Océano”, narra la historia de un grupo de científicos que, tras analizar patrones climáticos anómalos, predicen la llegada de un tsunami masivo causado por un megatsunami. La obra ha ganado notoriedad a través de plataformas online y redes sociales, alimentando teorías conspirativas sobre una posible catástrofe inminente.

    La policía japonesa ha intensificado sus esfuerzos para calmar los ánimos y desmentir la veracidad del manga, explicando que las predicciones son basadas en modelos climáticos complejos y que no existe evidencia concreta de un megatsunami a gran escala. Sin embargo, el miedo se ha extendido rápidamente, provocando aglomeraciones en centros comerciales y una demanda elevada de alojamiento en áreas más alejadas de la costa.

    Expertos en sismología han reiterado que Japón es una zona sísmicamente activa y que los tsunamis son un fenómeno natural recurrente. No obstante, el impacto emocional generado por el manga ha exacerbado las preocupaciones públicas y ha provocado un aumento de las llamadas al servicio de emergencia.

    Las autoridades locales instan a la población a mantener la calma y a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de terremoto o alerta de tsunami. Se recuerda que el principal medio para recibir información oficial es a través de los canales de comunicación oficiales del gobierno japonés. La situación sigue siendo tensa, con un constante flujo de turistas buscando alternativas ante la creciente incertidumbre.
    https://www.20minutos.es/internacional/temor-entre-los-turistas-japon-por-un-manga-que-predice-un-megatsunami-este-sabado-5728551/

    #TerrorEntreTuristas, #Japón, #Manga, #Megatsunami, #Sábado
    Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado **Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado** Tokio, Japón – El pánico ha surgido entre los turistas y residentes locales en las costas japonesas tras la difusión de un manga profético que presagia un megatsunami inminente para el 5 de julio. La publicación, que comenzó a circular en redes sociales hace meses, ha generado una ola de temor y desinformación, llevando a algunos visitantes a abandonar sus destinos turísticos y a otros a buscar refugio en zonas más elevadas. Según fuentes del sector editorial, el manga, titulado “El Último Océano”, narra la historia de un grupo de científicos que, tras analizar patrones climáticos anómalos, predicen la llegada de un tsunami masivo causado por un megatsunami. La obra ha ganado notoriedad a través de plataformas online y redes sociales, alimentando teorías conspirativas sobre una posible catástrofe inminente. La policía japonesa ha intensificado sus esfuerzos para calmar los ánimos y desmentir la veracidad del manga, explicando que las predicciones son basadas en modelos climáticos complejos y que no existe evidencia concreta de un megatsunami a gran escala. Sin embargo, el miedo se ha extendido rápidamente, provocando aglomeraciones en centros comerciales y una demanda elevada de alojamiento en áreas más alejadas de la costa. Expertos en sismología han reiterado que Japón es una zona sísmicamente activa y que los tsunamis son un fenómeno natural recurrente. No obstante, el impacto emocional generado por el manga ha exacerbado las preocupaciones públicas y ha provocado un aumento de las llamadas al servicio de emergencia. Las autoridades locales instan a la población a mantener la calma y a seguir las recomendaciones de seguridad en caso de terremoto o alerta de tsunami. Se recuerda que el principal medio para recibir información oficial es a través de los canales de comunicación oficiales del gobierno japonés. La situación sigue siendo tensa, con un constante flujo de turistas buscando alternativas ante la creciente incertidumbre. https://www.20minutos.es/internacional/temor-entre-los-turistas-japon-por-un-manga-que-predice-un-megatsunami-este-sabado-5728551/ #TerrorEntreTuristas, #Japón, #Manga, #Megatsunami, #Sábado
    WWW.20MINUTOS.ES
    Terror entre turistas en Japón por un manga que predice un megatsunami este sábado
    Los artículos sobre un manga supuestamente profético que vaticina una catástrofe este 5 de julio han corrido durante meses como la pólvora en redes. Tal...
    0 Commentarios 0 Acciones 563 Views
  • La Saikomanía arrasa Granada
    **La Saikomanía arrasa Granada**

    Granada se convirtió ayer en el epicentro de un fenómeno musical que los expertos ya han bautizado como “Saikomanía”. Miles de jóvenes, impulsados por una mezcla de adrenalina y endorfinas, inundaron la Plaza de las Armas para presenciar la interpretación del pianista japonés Kenji Tanaka, conocido popularmente como "Mr. Sonido".

    La asistencia superó con creces las expectativas iniciales, llegando a cifras estimadas en más de diez mil personas. Los asistentes, provenientes de toda España y algunos países vecinos, coreaban el nombre del artista y seguían cada nota que salía de sus manos. El ambiente era electrizante, una mezcla de caos controlado y fascinación colectiva.

    El concierto, que duró aproximadamente dos horas, se caracterizó por la improvisación y la interacción directa con el público. Mr. Sonido, conocido por su estilo único que combina música de piano con sonidos grabados de animales, máquinas y objetos cotidianos, creó un paisaje sonoro inmersivo y sorprendente. Desde el canto de los pájaros hasta el zumbido de un lavavajillas, cada sonido fue interpretado al instante, generando risas, gritos de emoción y una sensación de conexión comunitaria.

    La Saikomanía se ha convertido en un fenómeno global, con eventos similares celebrándose en ciudades como Nueva York, París o Tokio. El atractivo del evento reside en su carácter espontáneo e impredecible, así como en la capacidad que tiene de generar momentos de alegría y desconexión con la rutina diaria. La plaza de las Armas de Granada se ha consolidado, por ahora, como una de las principales sedes de este singular espectáculo musical.
    https://www.ideal.es/culturas/saikomania-arrasa-granada-20250704210140-nt.html

    #Saikomaniya, #Granada
    La Saikomanía arrasa Granada **La Saikomanía arrasa Granada** Granada se convirtió ayer en el epicentro de un fenómeno musical que los expertos ya han bautizado como “Saikomanía”. Miles de jóvenes, impulsados por una mezcla de adrenalina y endorfinas, inundaron la Plaza de las Armas para presenciar la interpretación del pianista japonés Kenji Tanaka, conocido popularmente como "Mr. Sonido". La asistencia superó con creces las expectativas iniciales, llegando a cifras estimadas en más de diez mil personas. Los asistentes, provenientes de toda España y algunos países vecinos, coreaban el nombre del artista y seguían cada nota que salía de sus manos. El ambiente era electrizante, una mezcla de caos controlado y fascinación colectiva. El concierto, que duró aproximadamente dos horas, se caracterizó por la improvisación y la interacción directa con el público. Mr. Sonido, conocido por su estilo único que combina música de piano con sonidos grabados de animales, máquinas y objetos cotidianos, creó un paisaje sonoro inmersivo y sorprendente. Desde el canto de los pájaros hasta el zumbido de un lavavajillas, cada sonido fue interpretado al instante, generando risas, gritos de emoción y una sensación de conexión comunitaria. La Saikomanía se ha convertido en un fenómeno global, con eventos similares celebrándose en ciudades como Nueva York, París o Tokio. El atractivo del evento reside en su carácter espontáneo e impredecible, así como en la capacidad que tiene de generar momentos de alegría y desconexión con la rutina diaria. La plaza de las Armas de Granada se ha consolidado, por ahora, como una de las principales sedes de este singular espectáculo musical. https://www.ideal.es/culturas/saikomania-arrasa-granada-20250704210140-nt.html #Saikomaniya, #Granada
    WWW.IDEAL.ES
    La Saikomanía arrasa Granada | Ideal
    Los prolegómenos del concierto componen una marea de juventud llena de oleadas de adrenalina y endorfinas
    0 Commentarios 0 Acciones 428 Views
  • Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá

    Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño.

    Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio.

    “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero.

    Del circuito a la ciudad

    El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda.

    Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos.

    Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros).

    “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo.

    Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio.

    Es una casa, pero es Aston Martin

    El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches.

    La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX.

    “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower.

    “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte.
    https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa

    #Hashtags
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá Resumen: Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus superdeportivos. Sin embargo, para su última aventura, la marca de origen británico no ha necesitado ni ruedas ni pistones, sino hormigón, madera, cristal y mucho, mucho diseño. Siguiendo la tendencia de muchos otros fabricantes de coches de lujo, Aston Martin ha presentado su primera residencia privada en Asia: N°001 Minami Aoyama, situada en el codiciado barrio de Omotesandō en Tokio. “La nueva casa adosada es la primera residencia privada diseñada por la marca británica de ultra lujo en Asia”, destaca Aston Martin sobre este proyecto pionero. Del circuito a la ciudad El atractivo de este proyecto no se limita solo a su exclusividad inmobiliaria de la zona en la que se ha construido geográfica, sino también a la integración de elementos propios del ADN de Aston Martin en cada rincón de la vivienda. Cada vez más fabricantes de coches de lujo trasladan su lenguaje de diseño a proyectos inmobiliarios exclusivos. Marcas como Mercedes-Benz, Porsche, Bentleyo Bugatti están diversificando su mercado firmando el diseño de edificios y residencias de lujo en los que se aplica la misma atención al detalle que en sus superdeportivos. Esta tendencia responde a una demanda creciente de clientes que buscan experiencias integrales, donde la insignia del coche no solo representa a su fabricante, sino un estilo de vida y el gusto por los detalles exclusivos (y caros). “Uno de los aspectos más significativos del diseño es la galería de automóviles, que proporciona un espacio de exhibición para presentar dos Aston Martin como obras de arte escultóricas”, señala la marca, subrayando el protagonismo del automóvil incluso en el interior del edificio. Poder sentarse cómodamente en el sofá del salóna contemplar la belleza de tus superdeportivos es la nueva forma de disfrutar el lujo. Este no es el primer proyecto inmobiliario de la marca, que ya tiene otros desarrollos residenciales a medida con las Aston Martin Residences en Miami y The Astera Interiors by Aston Martin en Dubái, y ahora este nuevo proyecto en Tokio. Es una casa, pero es Aston Martin El proyecto N°001 Minami Aoyama no tiene ruedas, pero sí 724 m2 distribuidos en cuatro plantas, con una arquitectura que combina el minimalismo japonés y el estilo británico que caracteriza a sus coches. La casa cuenta con tres dormitorios con baños en suite, gimnasio, bodega de vinos, cine privado y hasta un simulador de golf en el sótano. La zona del spa al aire libre y la bañera de hidromasaje está revestida en madera de Hinoki, y la cocina con piedra volcánica que evocan la artesanía y los materiales de los interiores de los DBX. “Las líneas limpias, los límites sin fisuras y las vistas de largo alcance permiten a los residentes conectar y experimentar esta ubicación única”, explicaba Marek Reichman, vicepresidente ejecutivo y director creativo de Aston Martin. Una escalera de acero plegado, inspirada en el origami, conecta los cuatro niveles de la casa, mientras que la terraza ajardinada que corona el edificio ofrece un espacio de relax con vistas privilegiadas de la ciudad y la Tokyo Tower. “La presencia cada vez mayor de Aston Martin en Japón y el resto de Asia ha proporcionado un terreno fértil para la inspiración y la colaboración”, apuntaba Reichman. La casa ya tiene propietario, pero no ha trascendido su precio de compra, pero como referencia, un ático de 650 metros cuadrados en el mismo barrio viene costando unos 65 millones de dólares. Firma de Aston Martin, aparte. https://www.xataka.com/magnet/ultimo-aston-martin-no-superdeportivo-casa-lujo-japon-galeria-para-ver-tus-coches-sofa #Hashtags
    WWW.XATAKA.COM
    Lo último de Aston Martin no es un superdeportivo: es una casa de lujo en Japón con galería para ver tus coches desde el sofá
    Aston Martin se labrado una fama de más de 100 años tanto en los circuitos de velocidad como en los más exclusivos garajes por el diseño de sus...
    0 Commentarios 0 Acciones 680 Views
  • Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)**

    Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica.

    El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio.

    La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo.

    Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina.

    Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente.

    El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947

    #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas) **Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)** Tokio – La búsqueda de bienestar mental ha encontrado un aliado inesperado en Japón: su cocina tradicional, basada en principios ancestrales de alimentación y salud. Investigaciones recientes sugieren que una dieta inspirada en las prácticas alimentarias de la cultura japonesa podría ser mucho más que simplemente nutritiva; podría tener un impacto profundo en el funcionamiento del cerebro, reduciendo los síntomas de depresión y ansiedad, e incluso influyendo en la inflamación sistémica. El concepto central detrás de esta aproximación se basa en el “Shojin Ryori”, la cocina vegetariana tradicional de los monjes budistas japoneses. Esta dieta, que ha sido practicada durante siglos, se centra en ingredientes frescos, de temporada y con un alto contenido de nutrientes, como tofu, algas marinas (como kombu y wakame), vegetales fermentados (natto y tsukemono), arroz integral y pescado azul bajo en mercurio. La clave reside en la combinación de estos elementos, que no solo proporciona los nutrientes esenciales para el cerebro, sino que también promueve un equilibrio en el intestino –considerado por los científicos como el “segundo cerebro”–. La fermentación de alimentos tradicionales japoneses, como el miso y el natto, genera probióticos que enriquecen la microbiota intestinal, mejorando la absorción de nutrientes y fortaleciendo la barrera intestinal, lo cual es crucial para prevenir la inflamación en todo el cuerpo. Además, los ingredientes clave como el kombu, rico en mucopolímeros, y el wakame, fuente de yodo, que juega un papel importante en la función tiroidea –y por extensión, en el estado de ánimo–, contribuyen a optimizar la producción de neurotransmisores esenciales para el bienestar mental, como la serotonina. Aunque los estudios son preliminares, los resultados iniciales han generado gran interés entre neurocientíficos y nutricionistas, quienes ven en esta dieta un potencial innovador para el tratamiento y la prevención de trastornos del estado de ánimo. Investigaciones adicionales están en curso para comprender mejor los mecanismos biológicos subyacentes a este efecto y determinar las dosis óptimas de cada ingrediente. El Shojin Ryori no es solo una dieta, sino una filosofía que promueve la armonía entre el cuerpo y la mente, un recordatorio de que la salud del intestino y la salud mental están intrínsecamente conectadas. https://es.gizmodo.com/lo-que-la-comida-japonesa-puede-hacer-por-tu-mente-y-no-es-lo-que-imaginas-2000176947 #ZenDelPlato, #SaboresQueTransforman, #MenteCreativa, #CocinaComoMedicina, #BienestarEnCadaBocado
    ES.GIZMODO.COM
    Lo que la comida japonesa puede hacer por tu mente (y no es lo que imaginas)
    Una dieta ancestral japonesa podría ser la clave para proteger tu cerebro y estabilizar tus emociones. Su efecto va más allá de la nutrición: influye en la química cerebral, la inflamación y hasta la salud intestinal. Descubre qué alimentos la componen y por qué los científicos creen que puede reducir la depresión.
    0 Commentarios 0 Acciones 663 Views
  • Confirmado: Los creadores de Super Mario Odyssey están detrás del nuevo Donkey Kong Bananza
    La comunidad gamer celebra una sorprendente noticia: el equipo responsable del aclamado Super Mario Odyssey ha retomado la dirección creativa de Donkey Kong Bananza para Nintendo Switch. Este innovador título, desarrollado por el grupo 8 de Nintendo EPD en Tokio, promete una experiencia de juego similarmente adictiva y llena de exploración. Con la supervisión del veterano Yoshiaki Koizumi, conocido por su trabajo en Super Mario Galaxy, se anticipan niveles abiertos con desafíos únicos y un enfoque en la búsqueda de bananas doradas. Esta inesperada colaboración reviste particular interés considerando el pasado del equipo en juegos como Donkey Kong Jungle Beat. Donkey Kong Bananza, con su sistema de juego similar al de Super Mario Odyssey, ofrece una nueva y emocionante aventura para los fans del personaje. El lanzamiento está previsto para el 17 de julio.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781768/confirmado-los-creadores-de-super-mario-odyssey-estan-detras-del-nuevo-donkey-kong-bananza/

    #DonkeyKongBananza, #SuperMarioOdyssey, #Nintendo, #JuegosRetro, #NovedadesVideojuegos
    Confirmado: Los creadores de Super Mario Odyssey están detrás del nuevo Donkey Kong Bananza La comunidad gamer celebra una sorprendente noticia: el equipo responsable del aclamado Super Mario Odyssey ha retomado la dirección creativa de Donkey Kong Bananza para Nintendo Switch. Este innovador título, desarrollado por el grupo 8 de Nintendo EPD en Tokio, promete una experiencia de juego similarmente adictiva y llena de exploración. Con la supervisión del veterano Yoshiaki Koizumi, conocido por su trabajo en Super Mario Galaxy, se anticipan niveles abiertos con desafíos únicos y un enfoque en la búsqueda de bananas doradas. Esta inesperada colaboración reviste particular interés considerando el pasado del equipo en juegos como Donkey Kong Jungle Beat. Donkey Kong Bananza, con su sistema de juego similar al de Super Mario Odyssey, ofrece una nueva y emocionante aventura para los fans del personaje. El lanzamiento está previsto para el 17 de julio. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781768/confirmado-los-creadores-de-super-mario-odyssey-estan-detras-del-nuevo-donkey-kong-bananza/ #DonkeyKongBananza, #SuperMarioOdyssey, #Nintendo, #JuegosRetro, #NovedadesVideojuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Confirmado: Los creadores de Super Mario Odyssey están detrás del nuevo Donkey Kong Bananza
    El estudio de Nintendo en Tokio que hizo Super Mario Odyssey se ha encargado de este nuevo Donkey Kong, una licencia en que ya había trabajado.
    0 Commentarios 0 Acciones 298 Views
  • Kojima explica por qué apenas usa actores japoneses en sus juegos, y uno de los motivos es un tanto extraño
    El fascinante universo creativo de Hideo Kojima continúa desafiando convenciones en el desarrollo de videojuegos. La reciente explicación del aclamado director sobre la escasa presencia de actores japoneses en proyectos como *Death Stranding 2: On the Beach* revela una compleja combinación de factores técnicos y lingüísticos. Kojima Productions, con sede en Tokio, enfrenta desafíos significativos al intentar replicar fielmente la belleza y características únicas de la piel asiática, un problema que se agrava por las dificultades para encontrar talento nativo de inglés. Esta decisión estratégica impacta directamente en la inmersión y el realismo visual del juego, generando debate entre los fans sobre el futuro de la narrativa y la representación en sus innovadoras creaciones. La búsqueda constante de perfección estética y la adaptación a nuevas tecnologías sugieren un compromiso continuo con la excelencia que define al visionario detrás de títulos icónicos como *Metal Gear*. El director explora nuevas vías para integrar talentos japoneses, prometiendo avances tecnológicos que podrían revolucionar la forma en que se representan los personajes en el mundo del gaming.
    https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781724/kojima-explica-por-que-apenas-usa-actores-japoneses-en-sus-juegos-y-uno-de-los-motivos-es-un-tanto-extrano/

    #KojimaProductions, #MetalGearSolid, #JuegosIndie, #DesarrolloDeVideojuegos, #DiseñoDeJuegos
    Kojima explica por qué apenas usa actores japoneses en sus juegos, y uno de los motivos es un tanto extraño El fascinante universo creativo de Hideo Kojima continúa desafiando convenciones en el desarrollo de videojuegos. La reciente explicación del aclamado director sobre la escasa presencia de actores japoneses en proyectos como *Death Stranding 2: On the Beach* revela una compleja combinación de factores técnicos y lingüísticos. Kojima Productions, con sede en Tokio, enfrenta desafíos significativos al intentar replicar fielmente la belleza y características únicas de la piel asiática, un problema que se agrava por las dificultades para encontrar talento nativo de inglés. Esta decisión estratégica impacta directamente en la inmersión y el realismo visual del juego, generando debate entre los fans sobre el futuro de la narrativa y la representación en sus innovadoras creaciones. La búsqueda constante de perfección estética y la adaptación a nuevas tecnologías sugieren un compromiso continuo con la excelencia que define al visionario detrás de títulos icónicos como *Metal Gear*. El director explora nuevas vías para integrar talentos japoneses, prometiendo avances tecnológicos que podrían revolucionar la forma en que se representan los personajes en el mundo del gaming. https://vandal.elespanol.com/noticia/1350781724/kojima-explica-por-que-apenas-usa-actores-japoneses-en-sus-juegos-y-uno-de-los-motivos-es-un-tanto-extrano/ #KojimaProductions, #MetalGearSolid, #JuegosIndie, #DesarrolloDeVideojuegos, #DiseñoDeJuegos
    VANDAL.ELESPANOL.COM
    Kojima explica por qué apenas usa actores japoneses en sus juegos, y uno de los motivos es un tanto extraño
    Hideo Kojima señala la barrera del idioma y las dificultades para recrear fielmente la piel asiática como motivos por los que sus juegos, como Death Stranding 2, cuentan con pocos actores japoneses.
    0 Commentarios 0 Acciones 318 Views
  • Aston Martin abre sus puertas en Tokio: Lanza N°001 Minami Aoyama, su primera vivienda de lujo
    Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y atractivo, basado en la noticia proporcionada:

    “Tokio se convierte en el epicentro del lujo automovilístico con la presentación oficial de la Aston Martin N°001 Minami Aoyama. La marca británica ha inaugurado una innovadora residencia de lujo, un espacio singular diseñado como hogar para su modelo insignia. Este proyecto audaz redefine los límites entre automóvil y vivienda, ofreciendo una experiencia inigualable a sus propietarios. El evento en el prestigioso distrito de Minami Aoyama atrajo la atención de coleccionistas y entusiastas del automovilismo internacional. La N°001 Minami Aoyama se posiciona como un símbolo de innovación y exclusividad en el sector automotriz global.”
    https://www.ideal.es/motor/reportajes/aston-martin-abre-puertas-tokio-lanza-n001-20250630092500-ntrc.html

    #AstonMartin, #N001MinamiAoyama, #Tokio, #ViviendaDeLujo, #AutomovilDeLujo
    Aston Martin abre sus puertas en Tokio: Lanza N°001 Minami Aoyama, su primera vivienda de lujo Aquí tienes un párrafo optimizado para SEO y atractivo, basado en la noticia proporcionada: “Tokio se convierte en el epicentro del lujo automovilístico con la presentación oficial de la Aston Martin N°001 Minami Aoyama. La marca británica ha inaugurado una innovadora residencia de lujo, un espacio singular diseñado como hogar para su modelo insignia. Este proyecto audaz redefine los límites entre automóvil y vivienda, ofreciendo una experiencia inigualable a sus propietarios. El evento en el prestigioso distrito de Minami Aoyama atrajo la atención de coleccionistas y entusiastas del automovilismo internacional. La N°001 Minami Aoyama se posiciona como un símbolo de innovación y exclusividad en el sector automotriz global.” https://www.ideal.es/motor/reportajes/aston-martin-abre-puertas-tokio-lanza-n001-20250630092500-ntrc.html #AstonMartin, #N001MinamiAoyama, #Tokio, #ViviendaDeLujo, #AutomovilDeLujo
    WWW.IDEAL.ES
    Aston Martin abre sus puertas en Tokio: Lanza N°001 Minami Aoyama, su primera vivienda de lujo | Ideal
    El fabricante de vehículos deportivos de lujo Aston Martin ha dado un paso adelante en el sector inmobiliario de Asia con la presentación de N°001 Minami Aoyama, su prime
    0 Commentarios 0 Acciones 387 Views
  • Tokio con ojos de urbanista: ¿por qué es como es? ¿Cuál es su encanto? ¿Cuál es su futuro?
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/26/685d277afdddff57838b45ab.html

    #Tokio, #Urbanismo, #PlanificaciónUrbana, #EncantoDeTokio, #FuturoDeTokio
    Tokio con ojos de urbanista: ¿por qué es como es? ¿Cuál es su encanto? ¿Cuál es su futuro? https://www.elmundo.es/cultura/2025/06/26/685d277afdddff57838b45ab.html #Tokio, #Urbanismo, #PlanificaciónUrbana, #EncantoDeTokio, #FuturoDeTokio
    WWW.ELMUNDO.ES
    Tokio con ojos de urbanista: ¿por qué es como es? ¿Cuál es su encanto? ¿Cuál es su futuro?
    Un yokochó es un bar muy pequeño, de seis metros y medio por dos y medio. A veces, los yokochós son sitios aún más mínimos, miden dos y medio por dos y medio y ya está....
    0 Commentarios 0 Acciones 453 Views