• El salvador de Intel se convierte en la diana de la guerra tecnológica entre EE.UU. y China: "¿Habéis investigado bien?"
    La creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China ha puesto a prueba la estrategia de Intel, con el nombramiento de Tom Tan como CEO generando controversia. El senador estadounidense, Tom Cotton, ha expresado su preocupación por los vínculos pasados del nuevo líder con empresas chinas, incluyendo inversiones significativas en años anteriores. Esta situación pone en cuestión la participación de Intel en iniciativas clave como el programa Secure Enclave y el acceso a fondos federales estadounidenses. La incertidumbre sobre las relaciones comerciales de Tan, particularmente aquellas vinculadas al Ejército o Partido Comunista Chino, ha provocado un debate intenso sobre su impacto en la seguridad nacional. La empresa se encuentra ahora bajo presión para asegurar la transparencia y mitigar las preocupaciones expresadas por figuras políticas clave, mientras la rivalidad tecnológica global se intensifica. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de Intel y su rol en el panorama tecnológico internacional.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/salvador-intel-se-convierte-diana-guerra-tecnologica-ee-uu-china-habeis-investigado-bien

    #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChinaEEUU, #Chip, #Semiconductores, #GuerraTecnológica
    El salvador de Intel se convierte en la diana de la guerra tecnológica entre EE.UU. y China: "¿Habéis investigado bien?" La creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China ha puesto a prueba la estrategia de Intel, con el nombramiento de Tom Tan como CEO generando controversia. El senador estadounidense, Tom Cotton, ha expresado su preocupación por los vínculos pasados del nuevo líder con empresas chinas, incluyendo inversiones significativas en años anteriores. Esta situación pone en cuestión la participación de Intel en iniciativas clave como el programa Secure Enclave y el acceso a fondos federales estadounidenses. La incertidumbre sobre las relaciones comerciales de Tan, particularmente aquellas vinculadas al Ejército o Partido Comunista Chino, ha provocado un debate intenso sobre su impacto en la seguridad nacional. La empresa se encuentra ahora bajo presión para asegurar la transparencia y mitigar las preocupaciones expresadas por figuras políticas clave, mientras la rivalidad tecnológica global se intensifica. La situación plantea interrogantes sobre el futuro de Intel y su rol en el panorama tecnológico internacional. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/salvador-intel-se-convierte-diana-guerra-tecnologica-ee-uu-china-habeis-investigado-bien #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChinaEEUU, #Chip, #Semiconductores, #GuerraTecnológica
    WWW.3DJUEGOS.COM
    El salvador de Intel se convierte en la diana de la guerra tecnológica entre EE.UU. y China: "¿Habéis investigado bien?"
    Estados Unidos y China viven la rivalidad tecnológica más importante de la actualidad. Como consecuencia directa de ello, no solo hemos visto las sanciones...
    0 Reacties 0 aandelen 292 Views
  • China tiene un arma secreta para superar a EE.UU. en el terreno de la IA gracias a la batalla entre Huawei y Nvidia
    La creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China ha impulsado una acelerada innovación en el campo de la inteligencia artificial, evidenciada por el sorprendente desarrollo del CloudMatrix 384 de Huawei. Este sistema, presentado durante la World Artificial Intelligence Conference, emerge como un posible contrapeso a la hegemonía de Nvidia, aprovechando las restricciones comerciales impuestas por Washington y fomentando una estrategia nacional para liderar la carrera tecnológica. Equipado con 384 chips Ascend 910C, el CloudMatrix 384 ofrece un rendimiento computacional superior al GB200 NVL72 de Nvidia, destacando en capacidad y ancho de banda de memoria. A pesar del elevado consumo energético, China está invirtiendo masivamente en infraestructura para sostener esta ambiciosa apuesta. Analistas creen que si Huawei optimiza su fabricación, podría finalmente superar a los líderes mundiales en el dominio de la inteligencia artificial, marcando un giro significativo en el equilibrio global tecnológico.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-tiene-arma-secreta-para-superar-a-ee-uu-terreno-ia-gracias-a-batalla-huawei-nvidia

    #InteligenciaArtificial, #Huawei, #Nvidia, #TecnologíaChina, #IAvsEEUU
    China tiene un arma secreta para superar a EE.UU. en el terreno de la IA gracias a la batalla entre Huawei y Nvidia La creciente tensión geopolítica entre Estados Unidos y China ha impulsado una acelerada innovación en el campo de la inteligencia artificial, evidenciada por el sorprendente desarrollo del CloudMatrix 384 de Huawei. Este sistema, presentado durante la World Artificial Intelligence Conference, emerge como un posible contrapeso a la hegemonía de Nvidia, aprovechando las restricciones comerciales impuestas por Washington y fomentando una estrategia nacional para liderar la carrera tecnológica. Equipado con 384 chips Ascend 910C, el CloudMatrix 384 ofrece un rendimiento computacional superior al GB200 NVL72 de Nvidia, destacando en capacidad y ancho de banda de memoria. A pesar del elevado consumo energético, China está invirtiendo masivamente en infraestructura para sostener esta ambiciosa apuesta. Analistas creen que si Huawei optimiza su fabricación, podría finalmente superar a los líderes mundiales en el dominio de la inteligencia artificial, marcando un giro significativo en el equilibrio global tecnológico. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-tiene-arma-secreta-para-superar-a-ee-uu-terreno-ia-gracias-a-batalla-huawei-nvidia #InteligenciaArtificial, #Huawei, #Nvidia, #TecnologíaChina, #IAvsEEUU
    WWW.3DJUEGOS.COM
    China tiene un arma secreta para superar a EE.UU. en el terreno de la IA gracias a la batalla entre Huawei y Nvidia
    Estados Unidos y China están enfrentados en uno de los terrenos más determinantes de la actualidad tecnológica: la industria de semiconductores. Como...
    0 Reacties 0 aandelen 134 Views
  • China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
    El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China.
    https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no

    #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
    China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY El avance tecnológico chino del siglo XX podría haber sido irreversible sin la brillantez de Zhi Bingyi, un científico encarcelado por su innovador trabajo. La dificultad para traducir el complejo sistema de caracteres chinos a los ordenadores representaba una barrera crucial para la modernización del país. A diferencia del alfabeto latino, cada ideograma chino es una palabra visual con historia y significado, impidiendo su adaptación directa al software y a los teclados convencionales. Zhi Bingyi logró un hito fundamental al desarrollar un método para que las máquinas pudieran “leer” el mandarín, abriendo camino para la digitalización de la cultura china. Su trabajo, aunque controvertido, es ahora reconocido como esencial para el desarrollo posterior de la informática en China. https://www.meneame.net/story/china-no-seria-potencia-tecnologica-este-cientifico-preso-no #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #LenguajeNatural, #DesarrolloTecnológico, #Innovación
    WWW.MENEAME.NET
    China no sería una potencia tecnológica si este científico preso no hubiera descifrado cómo escribir mandarín con teclado QWERTY
    Para que China pudiera participar en la naciente era de la informática, necesitaba algo esencial: lograr que sus caracteres, complejos y numerosos, fueran legibles para las computadoras. A diferencia del alfabeto latino, el chino no tiene letras...
    0 Reacties 0 aandelen 88 Views
  • Todos contra NVIDIA: las empresas chinas más fuertes en chips e IA han creado una alianza histórica
    El panorama tecnológico global se ve alterado por un movimiento estratégico: China, a través de un poderoso consorcio de empresas de chips e IA, busca desafiar la hegemonía de NVIDIA. Esta alianza, liderada por nombres clave como StepFun y Moore Threads, emerge en respuesta a las preocupaciones regulatorias de China sobre la seguridad de los chips H20 y busca fomentar el desarrollo y adopción de alternativas locales. El impacto se hace notar con una caída significativa en la cuota de mercado de NVIDIA en China, donde antes ocupaba el 95% del espacio para IA. Este movimiento estratégico plantea interrogantes sobre el futuro de NVIDIA en el mercado asiático, considerando que representa el tercer mayor cliente de la compañía tras EE.UU. y Taiwán, y se intensifica con la presión gubernamental china por utilizar hardware nacional en el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/todos-nvidia-empresas-chinas-fuertes-chips-e-ia-han-creado-alianza-historica

    #NVIDIA, #ChipsChina, #InteligenciaArtificial, #AlianzaChina, #TecnologíaChina
    Todos contra NVIDIA: las empresas chinas más fuertes en chips e IA han creado una alianza histórica El panorama tecnológico global se ve alterado por un movimiento estratégico: China, a través de un poderoso consorcio de empresas de chips e IA, busca desafiar la hegemonía de NVIDIA. Esta alianza, liderada por nombres clave como StepFun y Moore Threads, emerge en respuesta a las preocupaciones regulatorias de China sobre la seguridad de los chips H20 y busca fomentar el desarrollo y adopción de alternativas locales. El impacto se hace notar con una caída significativa en la cuota de mercado de NVIDIA en China, donde antes ocupaba el 95% del espacio para IA. Este movimiento estratégico plantea interrogantes sobre el futuro de NVIDIA en el mercado asiático, considerando que representa el tercer mayor cliente de la compañía tras EE.UU. y Taiwán, y se intensifica con la presión gubernamental china por utilizar hardware nacional en el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/todos-nvidia-empresas-chinas-fuertes-chips-e-ia-han-creado-alianza-historica #NVIDIA, #ChipsChina, #InteligenciaArtificial, #AlianzaChina, #TecnologíaChina
    WWW.XATAKA.COM
    Todos contra NVIDIA: las empresas chinas más fuertes en chips e IA han creado una alianza histórica
    El futuro de NVIDIA en China es cada vez más incierto. Las sospechas de la Administración del Ciberespacio de China acerca de la seguridad de su GPU H20 para...
    0 Reacties 0 aandelen 116 Views
  • Submarinos y láseres: las armas de China para desafiar a Musk
    China intensifica sus esfuerzos para contrarrestar el dominio global de Starlink, desarrollando estrategias avanzadas que combinan tecnología submarina con sistemas láser de alta potencia. Esta iniciativa responde a una creciente preocupación por la capacidad de SpaceX, liderada por Elon Musk, para establecer un control sin precedentes sobre las comunicaciones satelitales. El objetivo principal es mitigar los riesgos asociados a esta expansión tecnológica y su potencial uso como herramienta estratégica en el escenario geopolítico actual. Expertos analizan que China busca diversificar sus propias infraestructuras de comunicación y limitar la influencia de una única empresa. La carrera espacial se intensifica con este nuevo frente, marcado por la innovación militar y la competencia por el control del espacio.
    https://es.gizmodo.com/submarinos-y-laseres-las-armas-de-china-para-desafiar-a-musk-2000183402

    #SubmarinosChina, #LáseresMilitar, #ArmamentoChina, #DesafíoMusk, #TecnologíaChina
    Submarinos y láseres: las armas de China para desafiar a Musk China intensifica sus esfuerzos para contrarrestar el dominio global de Starlink, desarrollando estrategias avanzadas que combinan tecnología submarina con sistemas láser de alta potencia. Esta iniciativa responde a una creciente preocupación por la capacidad de SpaceX, liderada por Elon Musk, para establecer un control sin precedentes sobre las comunicaciones satelitales. El objetivo principal es mitigar los riesgos asociados a esta expansión tecnológica y su potencial uso como herramienta estratégica en el escenario geopolítico actual. Expertos analizan que China busca diversificar sus propias infraestructuras de comunicación y limitar la influencia de una única empresa. La carrera espacial se intensifica con este nuevo frente, marcado por la innovación militar y la competencia por el control del espacio. https://es.gizmodo.com/submarinos-y-laseres-las-armas-de-china-para-desafiar-a-musk-2000183402 #SubmarinosChina, #LáseresMilitar, #ArmamentoChina, #DesafíoMusk, #TecnologíaChina
    ES.GIZMODO.COM
    Submarinos y láseres: las armas de China para desafiar a Musk
    En un contexto de creciente tensión tecnológica y geopolítica, una gran potencia está elaborando un plan para frenar la expansión de la constelación de satélites más dominante del mundo. El objetivo: evitar que su control de las comunicaciones se convierta en un arma estratégica
    0 Reacties 0 aandelen 303 Views
  • China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales.
    https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente

    #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales. https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    WWW.XATAKA.COM
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    Un reciente reportaje de The New York Times ha evidenciado la dificultad china para competir con SpaceX en el despliegue de satélites de comunicaciones....
    0 Reacties 0 aandelen 173 Views
  • China está igualando a Occidente en un montón de tecnologías, pero ya le ha superado en algo más crucial: la investigación
    La ciencia china se consolida como líder global, impulsada por un crecimiento sostenido del 17% según el prestigioso Nature Index. Este índice, que mide la producción científica de instituciones alrededor del mundo, revela una clara superioridad del país asiático sobre sus competidores tradicionales, incluyendo a Estados Unidos. China lidera ahora con un índice de 32.122, ostentando ocho instituciones entre las diez más destacadas y consolidando su posición como motor clave en la investigación científica internacional. Este avance, impulsado por una inversión estratégica a largo plazo, refleja el ascenso del gigante asiático en el panorama científico global, superando a Italia y los Países Bajos en esta clasificación.
    https://www.xataka.com/investigacion/hace-tiempo-que-ciencia-estadounidense-no-lider-mundial-nature-index-testigo-tiene-china

    #InvestigaciónTecnológica, #InnovaciónChina, #TecnologíaChina, #AvanceTecnológico, #InteligenciaArtificial
    China está igualando a Occidente en un montón de tecnologías, pero ya le ha superado en algo más crucial: la investigación La ciencia china se consolida como líder global, impulsada por un crecimiento sostenido del 17% según el prestigioso Nature Index. Este índice, que mide la producción científica de instituciones alrededor del mundo, revela una clara superioridad del país asiático sobre sus competidores tradicionales, incluyendo a Estados Unidos. China lidera ahora con un índice de 32.122, ostentando ocho instituciones entre las diez más destacadas y consolidando su posición como motor clave en la investigación científica internacional. Este avance, impulsado por una inversión estratégica a largo plazo, refleja el ascenso del gigante asiático en el panorama científico global, superando a Italia y los Países Bajos en esta clasificación. https://www.xataka.com/investigacion/hace-tiempo-que-ciencia-estadounidense-no-lider-mundial-nature-index-testigo-tiene-china #InvestigaciónTecnológica, #InnovaciónChina, #TecnologíaChina, #AvanceTecnológico, #InteligenciaArtificial
    WWW.XATAKA.COM
    China está igualando a Occidente en un montón de tecnologías, pero ya le ha superado en algo más crucial: la investigación
    Hace dos años, en primavera de 2023, la editorial Springer Nature anunciaba un esperado sorpasso. China había superado a los Estados Unidos en el Nature...
    0 Reacties 0 aandelen 74 Views
  • Huawei lanza un súper sistema de IA que desafía a NVIDIA sin depender de chips occidentales
    La industria de la inteligencia artificial experimenta un cambio radical con el lanzamiento del CloudMatrix 384 de HUAWEI, presentado en Shanghái y que redefine los estándares de rendimiento. Este innovador sistema chino supera significativamente al supercomputador GB200 NVL72 de NVIDIA, ofreciendo una potencia de 300 petaFLOPs en operaciones BF16, casi el doble de la capacidad estadounidense. Impulsado por 384 chips Ascend 910C y una arquitectura “all-to-all”, CloudMatrix 384 demuestra la capacidad de China para competir directamente en el desarrollo de tecnologías de IA sin depender de componentes occidentales. El reconocimiento del CEO de NVIDIA, Jensen Huang, subraya la seriedad de esta competencia, mientras que desafíos como el consumo energético siguen siendo un factor a considerar. La evolución tecnológica impulsada por las sanciones ha catalizado la innovación china en inteligencia artificial, generando una alternativa potente y competitiva a nivel global.
    https://andro4all.com/huawei/huawei-lanza-un-super-sistema-de-ia-que-desafia-a-nvidia-sin-depender-de-chips-occidentales

    #HuaweiIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #NVIDIA, #ChipSinOccidente
    Huawei lanza un súper sistema de IA que desafía a NVIDIA sin depender de chips occidentales La industria de la inteligencia artificial experimenta un cambio radical con el lanzamiento del CloudMatrix 384 de HUAWEI, presentado en Shanghái y que redefine los estándares de rendimiento. Este innovador sistema chino supera significativamente al supercomputador GB200 NVL72 de NVIDIA, ofreciendo una potencia de 300 petaFLOPs en operaciones BF16, casi el doble de la capacidad estadounidense. Impulsado por 384 chips Ascend 910C y una arquitectura “all-to-all”, CloudMatrix 384 demuestra la capacidad de China para competir directamente en el desarrollo de tecnologías de IA sin depender de componentes occidentales. El reconocimiento del CEO de NVIDIA, Jensen Huang, subraya la seriedad de esta competencia, mientras que desafíos como el consumo energético siguen siendo un factor a considerar. La evolución tecnológica impulsada por las sanciones ha catalizado la innovación china en inteligencia artificial, generando una alternativa potente y competitiva a nivel global. https://andro4all.com/huawei/huawei-lanza-un-super-sistema-de-ia-que-desafia-a-nvidia-sin-depender-de-chips-occidentales #HuaweiIA, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaChina, #NVIDIA, #ChipSinOccidente
    ANDRO4ALL.COM
    Huawei lanza un súper sistema de IA que desafía a NVIDIA sin depender de chips occidentales
    HUAWEI ha presentado el CloudMatrix 384 en la Conferencia Mundial de Inteligencia Artificial de Shanghái, y las cifras son bastante impresionantes. Este sistema
    0 Reacties 0 aandelen 160 Views
  • NVIDIA solo tiene una opción para sobrevivir en China: convencer al Gobierno chino de que sus chips no son una amenaza
    La compañía NVIDIA enfrenta un desafío crucial en el mercado chino, donde la confianza del gobierno local es ahora determinante para su supervivencia. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha iniciado una profunda investigación sobre su chip H20, sospechando la posibilidad de “puertas traseras” que podrían facilitar el espionaje. Esta situación pone en riesgo una importante fuente de ingresos para NVIDIA, representando aproximadamente el 13% de sus ventas globales. La empresa está colaborando activamente con las autoridades chinas, negando cualquier intento de acceso remoto o control a través de sus productos. El futuro del chip H20 y su reemplazo, la nueva GPU Blackwell, ahora se ve amenazado por esta creciente desconfianza y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. La capacidad de NVIDIA para convencer al gobierno chino de que no representa una amenaza es crucial para mantener su posición en el mercado asiático.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-espada-pared-ahora-tiene-que-lidiar-presion-eeuu-desconfianza-china

    #NVIDIAChina, #ChipsChina, #TecnologíaChina, #InversiónEnChina, #EconomíaChina
    NVIDIA solo tiene una opción para sobrevivir en China: convencer al Gobierno chino de que sus chips no son una amenaza La compañía NVIDIA enfrenta un desafío crucial en el mercado chino, donde la confianza del gobierno local es ahora determinante para su supervivencia. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha iniciado una profunda investigación sobre su chip H20, sospechando la posibilidad de “puertas traseras” que podrían facilitar el espionaje. Esta situación pone en riesgo una importante fuente de ingresos para NVIDIA, representando aproximadamente el 13% de sus ventas globales. La empresa está colaborando activamente con las autoridades chinas, negando cualquier intento de acceso remoto o control a través de sus productos. El futuro del chip H20 y su reemplazo, la nueva GPU Blackwell, ahora se ve amenazado por esta creciente desconfianza y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. La capacidad de NVIDIA para convencer al gobierno chino de que no representa una amenaza es crucial para mantener su posición en el mercado asiático. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-espada-pared-ahora-tiene-que-lidiar-presion-eeuu-desconfianza-china #NVIDIAChina, #ChipsChina, #TecnologíaChina, #InversiónEnChina, #EconomíaChina
    WWW.XATAKA.COM
    NVIDIA solo tiene una opción para sobrevivir en China: convencer al Gobierno chino de que sus chips no son una amenaza
    NVIDIA está lidiando con uno de los mayores desafíos de su historia reciente. Como os contamos ayer, la Administración del Ciberespacio de China, conocida...
    0 Reacties 0 aandelen 263 Views
  • China tiene una tecnología clave para crear un escudo antimisiles más eficaz que la Cúpula de Hierro: un escarabajo
    El desarrollo tecnológico chino ha sorprendido al mundo con una innovadora solución para la detección de amenazas, inspirada en la aguda sensibilidad de un escarabajo. Investigadores chinos han logrado crear un sistema capaz de identificar objetos calientes a distancias considerables, superando en precisión los sensores infrarrojos convencionales. Este avance, publicado en Nature, se basa en materiales como el diseleniuro de paladio y el pentaceno, logrando una sensibilidad cercana a la del insecto.

    La tecnología desarrollada permite detectar objetos incluso en entornos hostiles como humo o niebla, ofreciendo imágenes claras y detección precisa de objetivos. El potencial de esta innovación trasciende las aplicaciones militares, abarcando campos como la conducción autónoma y los sistemas de visión nocturna.

    Este sistema podría representar un salto cualitativo en el desarrollo de escudos antimisiles, superando en eficacia a proyectos como la 'Golden Dome' propuesta por Estados Unidos. La capacidad de respuesta rápida y la integración de funciones de detección, memoria y procesamiento podrían transformar radicalmente la defensa contra misiles hipersónicos.

    El avance ha generado preocupación en algunos sectores, dada su potencial para escalar conflictos espaciales y provocar una nueva carrera armamentística. Sin embargo, China ya cuenta con múltiples capas de defensa antimisiles, buscando mantener su posición estratégica en el ámbito de la seguridad internacional.
    https://www.xataka.com/investigacion/china-tiene-tecnologia-clave-para-crear-escudo-antimisiles-eficaz-que-cupula-hierro-escarabajo

    #EscudoAntimisiles, #TecnologíaChina, #Escarabajo, #CúpulaDeHierro, #DefensaAérea
    China tiene una tecnología clave para crear un escudo antimisiles más eficaz que la Cúpula de Hierro: un escarabajo El desarrollo tecnológico chino ha sorprendido al mundo con una innovadora solución para la detección de amenazas, inspirada en la aguda sensibilidad de un escarabajo. Investigadores chinos han logrado crear un sistema capaz de identificar objetos calientes a distancias considerables, superando en precisión los sensores infrarrojos convencionales. Este avance, publicado en Nature, se basa en materiales como el diseleniuro de paladio y el pentaceno, logrando una sensibilidad cercana a la del insecto. La tecnología desarrollada permite detectar objetos incluso en entornos hostiles como humo o niebla, ofreciendo imágenes claras y detección precisa de objetivos. El potencial de esta innovación trasciende las aplicaciones militares, abarcando campos como la conducción autónoma y los sistemas de visión nocturna. Este sistema podría representar un salto cualitativo en el desarrollo de escudos antimisiles, superando en eficacia a proyectos como la 'Golden Dome' propuesta por Estados Unidos. La capacidad de respuesta rápida y la integración de funciones de detección, memoria y procesamiento podrían transformar radicalmente la defensa contra misiles hipersónicos. El avance ha generado preocupación en algunos sectores, dada su potencial para escalar conflictos espaciales y provocar una nueva carrera armamentística. Sin embargo, China ya cuenta con múltiples capas de defensa antimisiles, buscando mantener su posición estratégica en el ámbito de la seguridad internacional. https://www.xataka.com/investigacion/china-tiene-tecnologia-clave-para-crear-escudo-antimisiles-eficaz-que-cupula-hierro-escarabajo #EscudoAntimisiles, #TecnologíaChina, #Escarabajo, #CúpulaDeHierro, #DefensaAérea
    WWW.XATAKA.COM
    China tiene una tecnología clave para crear un escudo antimisiles más eficaz que la Cúpula de Hierro: un escarabajo
    Durante el reciente conflicto entre Israel e Irán se habló mucho del potente sistema de defensa antimisiles israelí, conocido como la ‘Cúpula de Hierro’....
    0 Reacties 0 aandelen 393 Views
Zoekresultaten