• Todos contra NVIDIA: las empresas chinas más fuertes en chips e IA han creado una alianza histórica
    El panorama tecnológico global se ve alterado por un movimiento estratégico: China, a través de un poderoso consorcio de empresas de chips e IA, busca desafiar la hegemonía de NVIDIA. Esta alianza, liderada por nombres clave como StepFun y Moore Threads, emerge en respuesta a las preocupaciones regulatorias de China sobre la seguridad de los chips H20 y busca fomentar el desarrollo y adopción de alternativas locales. El impacto se hace notar con una caída significativa en la cuota de mercado de NVIDIA en China, donde antes ocupaba el 95% del espacio para IA. Este movimiento estratégico plantea interrogantes sobre el futuro de NVIDIA en el mercado asiático, considerando que representa el tercer mayor cliente de la compañía tras EE.UU. y Taiwán, y se intensifica con la presión gubernamental china por utilizar hardware nacional en el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/todos-nvidia-empresas-chinas-fuertes-chips-e-ia-han-creado-alianza-historica

    #NVIDIA, #ChipsChina, #InteligenciaArtificial, #AlianzaChina, #TecnologíaChina
    Todos contra NVIDIA: las empresas chinas más fuertes en chips e IA han creado una alianza histórica El panorama tecnológico global se ve alterado por un movimiento estratégico: China, a través de un poderoso consorcio de empresas de chips e IA, busca desafiar la hegemonía de NVIDIA. Esta alianza, liderada por nombres clave como StepFun y Moore Threads, emerge en respuesta a las preocupaciones regulatorias de China sobre la seguridad de los chips H20 y busca fomentar el desarrollo y adopción de alternativas locales. El impacto se hace notar con una caída significativa en la cuota de mercado de NVIDIA en China, donde antes ocupaba el 95% del espacio para IA. Este movimiento estratégico plantea interrogantes sobre el futuro de NVIDIA en el mercado asiático, considerando que representa el tercer mayor cliente de la compañía tras EE.UU. y Taiwán, y se intensifica con la presión gubernamental china por utilizar hardware nacional en el desarrollo de grandes modelos de inteligencia artificial. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/todos-nvidia-empresas-chinas-fuertes-chips-e-ia-han-creado-alianza-historica #NVIDIA, #ChipsChina, #InteligenciaArtificial, #AlianzaChina, #TecnologíaChina
    WWW.XATAKA.COM
    Todos contra NVIDIA: las empresas chinas más fuertes en chips e IA han creado una alianza histórica
    El futuro de NVIDIA en China es cada vez más incierto. Las sospechas de la Administración del Ciberespacio de China acerca de la seguridad de su GPU H20 para...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 178 Visualizações
  • NVIDIA solo tiene una opción para sobrevivir en China: convencer al Gobierno chino de que sus chips no son una amenaza
    La compañía NVIDIA enfrenta un desafío crucial en el mercado chino, donde la confianza del gobierno local es ahora determinante para su supervivencia. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha iniciado una profunda investigación sobre su chip H20, sospechando la posibilidad de “puertas traseras” que podrían facilitar el espionaje. Esta situación pone en riesgo una importante fuente de ingresos para NVIDIA, representando aproximadamente el 13% de sus ventas globales. La empresa está colaborando activamente con las autoridades chinas, negando cualquier intento de acceso remoto o control a través de sus productos. El futuro del chip H20 y su reemplazo, la nueva GPU Blackwell, ahora se ve amenazado por esta creciente desconfianza y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. La capacidad de NVIDIA para convencer al gobierno chino de que no representa una amenaza es crucial para mantener su posición en el mercado asiático.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-espada-pared-ahora-tiene-que-lidiar-presion-eeuu-desconfianza-china

    #NVIDIAChina, #ChipsChina, #TecnologíaChina, #InversiónEnChina, #EconomíaChina
    NVIDIA solo tiene una opción para sobrevivir en China: convencer al Gobierno chino de que sus chips no son una amenaza La compañía NVIDIA enfrenta un desafío crucial en el mercado chino, donde la confianza del gobierno local es ahora determinante para su supervivencia. La Administración del Ciberespacio de China (CAC) ha iniciado una profunda investigación sobre su chip H20, sospechando la posibilidad de “puertas traseras” que podrían facilitar el espionaje. Esta situación pone en riesgo una importante fuente de ingresos para NVIDIA, representando aproximadamente el 13% de sus ventas globales. La empresa está colaborando activamente con las autoridades chinas, negando cualquier intento de acceso remoto o control a través de sus productos. El futuro del chip H20 y su reemplazo, la nueva GPU Blackwell, ahora se ve amenazado por esta creciente desconfianza y las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos. La capacidad de NVIDIA para convencer al gobierno chino de que no representa una amenaza es crucial para mantener su posición en el mercado asiático. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/nvidia-esta-espada-pared-ahora-tiene-que-lidiar-presion-eeuu-desconfianza-china #NVIDIAChina, #ChipsChina, #TecnologíaChina, #InversiónEnChina, #EconomíaChina
    WWW.XATAKA.COM
    NVIDIA solo tiene una opción para sobrevivir en China: convencer al Gobierno chino de que sus chips no son una amenaza
    NVIDIA está lidiando con uno de los mayores desafíos de su historia reciente. Como os contamos ayer, la Administración del Ciberespacio de China, conocida...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 295 Visualizações
  • China sigue los pasos de EE.UU. y también mira a Oriente Medio para vender sus chips. El problema es que no están a la altura
    La creciente demanda de inteligencia artificial ha impulsado a China a explorar nuevos mercados, imitando el enfoque estratégico de Estados Unidos hacia Oriente Medio. Huawei se posiciona como un actor clave en esta expansión, ofreciendo chips Ascend 910B a países como Emiratos Árabes Unidos y Tailandia, buscando competir directamente con Nvidia y asegurar suministro mínimo. Esta iniciativa, aunque ambiciosa, enfrenta el desafío de satisfacer una demanda que supera su capacidad actual, limitando la exportación de su plataforma CloudMatrix 384, un sistema de IA avanzado. La región del sudeste asiático, especialmente Tailandia, muestra interés en esta oferta china, evidenciando un cambio en las dinámicas del mercado global de chips de inteligencia artificial. La competencia se intensifica con el auge de la demanda por parte de empresas estadounidenses y la búsqueda de alternativas a la tecnología estadounidense, reflejo de una nueva era en el sector tecnológico.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-sigue-pasos-ee-uu-tambien-mira-a-oriente-medio-para-vender-sus-chips-problema-que-no-estan-a-altura

    #ChipsChina, #MercadoDeChips, #Orientemedio, #ExportacionChip, #EconomiaChina
    China sigue los pasos de EE.UU. y también mira a Oriente Medio para vender sus chips. El problema es que no están a la altura La creciente demanda de inteligencia artificial ha impulsado a China a explorar nuevos mercados, imitando el enfoque estratégico de Estados Unidos hacia Oriente Medio. Huawei se posiciona como un actor clave en esta expansión, ofreciendo chips Ascend 910B a países como Emiratos Árabes Unidos y Tailandia, buscando competir directamente con Nvidia y asegurar suministro mínimo. Esta iniciativa, aunque ambiciosa, enfrenta el desafío de satisfacer una demanda que supera su capacidad actual, limitando la exportación de su plataforma CloudMatrix 384, un sistema de IA avanzado. La región del sudeste asiático, especialmente Tailandia, muestra interés en esta oferta china, evidenciando un cambio en las dinámicas del mercado global de chips de inteligencia artificial. La competencia se intensifica con el auge de la demanda por parte de empresas estadounidenses y la búsqueda de alternativas a la tecnología estadounidense, reflejo de una nueva era en el sector tecnológico. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/china-sigue-pasos-ee-uu-tambien-mira-a-oriente-medio-para-vender-sus-chips-problema-que-no-estan-a-altura #ChipsChina, #MercadoDeChips, #Orientemedio, #ExportacionChip, #EconomiaChina
    WWW.3DJUEGOS.COM
    China sigue los pasos de EE.UU. y también mira a Oriente Medio para vender sus chips. El problema es que no están a la altura
    Oriente Medio se ha convertido en uno de los escenarios más interesantes para los agentes más importantes del sector tecnológico. Un ejemplo de ello es la...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 728 Visualizações
  • China da un paso de gigante en chips con este nuevo modelo: cree que garantiza su independencia de EEUU, Intel y Nvidia
    **China impulsa su capacidad tecnológica con un avance revolucionario en microprocesadores.** El desarrollo de la serie 3C6000 ha generado gran expectación a nivel global, marcando un hito significativo en la industria electrónica. Estos nuevos procesadores, que alcanzan hasta 128 núcleos y ofrecen una potencia comparable a los líderes del mercado como Intel Xeon Silver y Gold, representan un paso crucial para el país asiático. La innovación se percibe como un factor determinante en el objetivo de lograr autonomía tecnológica frente a Estados Unidos y otras potencias. Este avance podría transformar radicalmente el panorama competitivo dentro del sector de semiconductores. La comunidad científica y empresarial observa con atención los próximos desarrollos de esta prometedora tecnología china.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-da-paso-gigante-chips-nuevo-modelo-cree-garantiza-independencia-eeuu-intel-nvidia-1470214

    #ChipsChina, #TecnologíaChina, #IndependenciaTecnológica, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónSemiconductoras
    China da un paso de gigante en chips con este nuevo modelo: cree que garantiza su independencia de EEUU, Intel y Nvidia **China impulsa su capacidad tecnológica con un avance revolucionario en microprocesadores.** El desarrollo de la serie 3C6000 ha generado gran expectación a nivel global, marcando un hito significativo en la industria electrónica. Estos nuevos procesadores, que alcanzan hasta 128 núcleos y ofrecen una potencia comparable a los líderes del mercado como Intel Xeon Silver y Gold, representan un paso crucial para el país asiático. La innovación se percibe como un factor determinante en el objetivo de lograr autonomía tecnológica frente a Estados Unidos y otras potencias. Este avance podría transformar radicalmente el panorama competitivo dentro del sector de semiconductores. La comunidad científica y empresarial observa con atención los próximos desarrollos de esta prometedora tecnología china. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/china-da-paso-gigante-chips-nuevo-modelo-cree-garantiza-independencia-eeuu-intel-nvidia-1470214 #ChipsChina, #TecnologíaChina, #IndependenciaTecnológica, #InteligenciaArtificial, #InnovaciónSemiconductoras
    Página no encontrada | Computer Hoy
    Esta página no existe o ha cambiado de url
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 713 Visualizações
  • Las dos empresas de chips más importantes de China tienen un problema: se les han atragantado los 5 nm
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-chips-importantes-china-tienen-problema-se-les-han-atragantado-5-nm

    #ChipsChina, #Semiconductores, #5nm, #TecnologíaChina, #IndustriaElectrónica
    Las dos empresas de chips más importantes de China tienen un problema: se les han atragantado los 5 nm https://www.xataka.com/empresas-y-economia/dos-empresas-chips-importantes-china-tienen-problema-se-les-han-atragantado-5-nm #ChipsChina, #Semiconductores, #5nm, #TecnologíaChina, #IndustriaElectrónica
    WWW.XATAKA.COM
    Las dos empresas de chips más importantes de China tienen un problema: se les han atragantado los 5 nm
    A mediados del pasado mes de mayo la doctora Kim, una experta en la fabricación de circuitos integrados que ha trabajado en Samsung y que actualmente...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 665 Visualizações