• Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..."
    La mala calidad del aire y el estrés pueden estar afectando nuestra respiración sin que nos demos cuenta. Un signo clave para identificar un problema recurrente es observar si se produce una sequedad excesiva en la boca al despertar. La especialista en respiración funcional, Sol De la Torre, advierte que esta condición podría indicar una respiración bucal nocturna. Esta práctica, a menudo inconsciente, puede perjudicar la salud de las vías respiratorias y el paladar. Descubre cómo identificar este síntoma y qué medidas tomar para mejorar tu calidad de sueño y bienestar general. La correcta oxigenación durante el descanso es fundamental para un organismo sano.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sol-torre-especialista-respiracion-funcional-sintoma-5722770/

    #RespiracionFuncional, #SaludYBienestar, #SolDeLaTorre, #Sintomas, #RespiraBien
    Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..." La mala calidad del aire y el estrés pueden estar afectando nuestra respiración sin que nos demos cuenta. Un signo clave para identificar un problema recurrente es observar si se produce una sequedad excesiva en la boca al despertar. La especialista en respiración funcional, Sol De la Torre, advierte que esta condición podría indicar una respiración bucal nocturna. Esta práctica, a menudo inconsciente, puede perjudicar la salud de las vías respiratorias y el paladar. Descubre cómo identificar este síntoma y qué medidas tomar para mejorar tu calidad de sueño y bienestar general. La correcta oxigenación durante el descanso es fundamental para un organismo sano. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sol-torre-especialista-respiracion-funcional-sintoma-5722770/ #RespiracionFuncional, #SaludYBienestar, #SolDeLaTorre, #Sintomas, #RespiraBien
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..."
    La experta explica qué síntoma nos ayuda a detectar si respiramos por la boca mientras estamos durmiendo.
    0 Комментарии 0 Поделились 275 Просмотры
  • El síntoma específico de Stratus, la nueva 'variante Frankenstein' de covid que se ha disparado en un mes
    Una nueva variante del SARS-CoV-2, denominada Stratus, está generando preocupación a nivel mundial debido a su rápida expansión en el último mes. Esta cepa, caracterizada por una notable elevación de su tasa de contagio, ha sido descrita como un “variante Frankenstein” por expertos ante su combinación de rasgos. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene actualmente una evaluación de riesgo "bajo", se observa un aumento significativo en los casos asociados a Stratus. La comunidad científica continúa monitorizando de cerca su evolución y potencial impacto, buscando comprender mejor sus mecanismos de transmisión. La rápida propagación de esta nueva variante exige reforzar las medidas preventivas y mantener la vigilancia epidemiológica. El debate sobre la necesidad de nuevas estrategias de contención se intensifica con cada confirmación de casos relacionados con Stratus.
    https://www.20minutos.es/salud/sintoma-especifico-stratus-nueva-variante-frankenstein-covid-cuadruplicado-mes-5728545/

    #StratusCovid, #VarianteFrankenstein, #COVID19, #NuevoVirus, #SintomasCovid
    El síntoma específico de Stratus, la nueva 'variante Frankenstein' de covid que se ha disparado en un mes Una nueva variante del SARS-CoV-2, denominada Stratus, está generando preocupación a nivel mundial debido a su rápida expansión en el último mes. Esta cepa, caracterizada por una notable elevación de su tasa de contagio, ha sido descrita como un “variante Frankenstein” por expertos ante su combinación de rasgos. Aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene actualmente una evaluación de riesgo "bajo", se observa un aumento significativo en los casos asociados a Stratus. La comunidad científica continúa monitorizando de cerca su evolución y potencial impacto, buscando comprender mejor sus mecanismos de transmisión. La rápida propagación de esta nueva variante exige reforzar las medidas preventivas y mantener la vigilancia epidemiológica. El debate sobre la necesidad de nuevas estrategias de contención se intensifica con cada confirmación de casos relacionados con Stratus. https://www.20minutos.es/salud/sintoma-especifico-stratus-nueva-variante-frankenstein-covid-cuadruplicado-mes-5728545/ #StratusCovid, #VarianteFrankenstein, #COVID19, #NuevoVirus, #SintomasCovid
    WWW.20MINUTOS.ES
    El síntoma específico de Stratus, la nueva 'variante Frankenstein' de la covid que se ha cuadruplicado en un mes
    Esta cepa destaca por su alta capacidad de contagio, pero por ahora la OMS califica su riesgo como "bajo".
    0 Комментарии 0 Поделились 139 Просмотры
  • ¿Es este el verano de las alergias?
    El aumento de las temperaturas y la prolongación del período estival están generando una preocupación creciente en torno a las alergias. Los cambios climáticos, impulsados por el calentamiento global, están provocando un avance prematuro de la primavera y, consecuentemente, un incremento significativo en la producción de pólenes. Este fenómeno se traduce en una mayor exposición de la población a estos alérgenos durante los meses cálidos, exacerbando síntomas como rinitis, urticaria y asma. La situación plantea interrogantes sobre la salud respiratoria y cutánea de miles de personas. Expertos advierten que es crucial tomar medidas preventivas y estar atentos a las fluctuaciones en el nivel de polen para minimizar el impacto de esta creciente problemática.
    https://www.ideal.es/vivir/salud/verano-alergias-20250701003139-ntrc.html

    #AlergiasVerano, #VacunaAlergias, #SintomasAlergicos, #PrevencionAlergias, #VeranoAlergico
    ¿Es este el verano de las alergias? El aumento de las temperaturas y la prolongación del período estival están generando una preocupación creciente en torno a las alergias. Los cambios climáticos, impulsados por el calentamiento global, están provocando un avance prematuro de la primavera y, consecuentemente, un incremento significativo en la producción de pólenes. Este fenómeno se traduce en una mayor exposición de la población a estos alérgenos durante los meses cálidos, exacerbando síntomas como rinitis, urticaria y asma. La situación plantea interrogantes sobre la salud respiratoria y cutánea de miles de personas. Expertos advierten que es crucial tomar medidas preventivas y estar atentos a las fluctuaciones en el nivel de polen para minimizar el impacto de esta creciente problemática. https://www.ideal.es/vivir/salud/verano-alergias-20250701003139-ntrc.html #AlergiasVerano, #VacunaAlergias, #SintomasAlergicos, #PrevencionAlergias, #VeranoAlergico
    WWW.IDEAL.ES
    ¿Es este el verano de las alergias? | Ideal
    El cambio climático adelanta la primavera y alarga el verano, mientras dispara los pólenes
    0 Комментарии 0 Поделились 124 Просмотры
  • La enfermedad poco conocida que afecta más a mujeres: empieza con síntomas en la piel
    La dermatomiositis, una condición inflamatoria sorprendentemente frecuente entre las mujeres, emerge como un desafío médico cada vez más relevante. Se manifiesta inicialmente con síntomas dermatológicos, incluyendo un eritema cutáneo característico que sirve como indicador clave. Esta enfermedad se distingue por la progresiva debilidad muscular, afectando a diferentes grupos musculares del cuerpo. Los investigadores están desentrañando los mecanismos detrás de esta compleja patología y buscando tratamientos más efectivos. La detección temprana es crucial para mitigar el avance de la debilidad muscular y mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen esta condición. El estudio continuo de la dermatomiositis promete avances importantes en su diagnóstico y manejo.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/enfermedad-poco-conocida-afecta-dermatomiositis-mujeres-sintomas-piel-5725402/

    #EnfermedadesDeLaPiel, #SaludFemenina, #SíntomasInusuales, #InvestigaciónMédica, #DiagnósticoPrecoz
    La enfermedad poco conocida que afecta más a mujeres: empieza con síntomas en la piel La dermatomiositis, una condición inflamatoria sorprendentemente frecuente entre las mujeres, emerge como un desafío médico cada vez más relevante. Se manifiesta inicialmente con síntomas dermatológicos, incluyendo un eritema cutáneo característico que sirve como indicador clave. Esta enfermedad se distingue por la progresiva debilidad muscular, afectando a diferentes grupos musculares del cuerpo. Los investigadores están desentrañando los mecanismos detrás de esta compleja patología y buscando tratamientos más efectivos. La detección temprana es crucial para mitigar el avance de la debilidad muscular y mejorar significativamente la calidad de vida de quienes padecen esta condición. El estudio continuo de la dermatomiositis promete avances importantes en su diagnóstico y manejo. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/enfermedad-poco-conocida-afecta-dermatomiositis-mujeres-sintomas-piel-5725402/ #EnfermedadesDeLaPiel, #SaludFemenina, #SíntomasInusuales, #InvestigaciónMédica, #DiagnósticoPrecoz
    WWW.20MINUTOS.ES
    La enfermedad poco conocida que afecta más a mujeres: empieza con síntomas en la piel
    La dermatomiositis es una enfermedad inflamatoria poco común que está caracteriza por la debilidad muscular y por la aparición de un sarpullido cutáneo particular.
    0 Комментарии 0 Поделились 286 Просмотры
  • La meningitis vírica que casi deja a Aitana Bonmatí sin Eurocopa Femenina: así se manifiestan sus síntomas
    **Amenaza para la Eurocopa: Una meningitis vírica sacude al fútbol femenino español.** La salud de una destacada jugadora de la Selección Española Femenina se vio gravemente comprometida por un brote vírico que causó inflamación en las membranas protectoras del cerebro y la médula espinal. El cuadro, similar a la meningitis, obligó a su ingreso hospitalario, generando preocupación entre aficionados y expertos. La rápida recuperación de la atleta ha aliviado tensiones, aunque el incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad ante enfermedades infecciosas en competiciones internacionales. Este caso particular destaca la importancia de los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de deportistas y el éxito de eventos deportivos de alto nivel. La noticia ha generado un debate sobre la prevención y detección temprana de estas infecciones.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/meningitis-virica-aitana-bonmati-sin-eurocopa-femenina-manifiestan-sintomas-5727511/

    #MeningitisVírica, #AitanaBonmati, #EurocopaFemenina, #SaludDeportiva, #PrevenciónMeningitis
    La meningitis vírica que casi deja a Aitana Bonmatí sin Eurocopa Femenina: así se manifiestan sus síntomas **Amenaza para la Eurocopa: Una meningitis vírica sacude al fútbol femenino español.** La salud de una destacada jugadora de la Selección Española Femenina se vio gravemente comprometida por un brote vírico que causó inflamación en las membranas protectoras del cerebro y la médula espinal. El cuadro, similar a la meningitis, obligó a su ingreso hospitalario, generando preocupación entre aficionados y expertos. La rápida recuperación de la atleta ha aliviado tensiones, aunque el incidente pone de manifiesto la vulnerabilidad ante enfermedades infecciosas en competiciones internacionales. Este caso particular destaca la importancia de los protocolos sanitarios para garantizar la seguridad de deportistas y el éxito de eventos deportivos de alto nivel. La noticia ha generado un debate sobre la prevención y detección temprana de estas infecciones. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/meningitis-virica-aitana-bonmati-sin-eurocopa-femenina-manifiestan-sintomas-5727511/ #MeningitisVírica, #AitanaBonmati, #EurocopaFemenina, #SaludDeportiva, #PrevenciónMeningitis
    WWW.20MINUTOS.ES
    La meningitis vírica que casi deja a Aitana Bonmatí sin Eurocopa Femenina: así se manifiestan sus síntomas
    La jugadora de la Selección Española Femenina tuvo que ser ingresada por este cuadro vírico que inflama la capa de tejidos que cubre el encéfalo y la médula espinal, pero ya ha recibido el alta.
    0 Комментарии 0 Поделились 229 Просмотры
  • Estos son los síntomas de la variante Stratus de covid
    La nueva variante COVID-19, denominada Stratus por expertos, está generando preocupación debido a su distintivo perfil clínico. Un síntoma clave asociado a esta cepa es la persistente ronquera, lo cual ha llamado la atención de las autoridades sanitarias internacionales. Investigaciones preliminares sugieren que otros síntomas comunes podrían incluir fatiga y dificultad para respirar, aunque se requiere más análisis para comprender completamente su impacto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene una estrecha vigilancia sobre esta variante, priorizando el seguimiento de nuevos casos y la evaluación de su potencial contagio. La comunidad científica busca determinar la gravedad de los efectos de Stratus en comparación con variantes anteriores. El entendimiento de estos síntomas es fundamental para implementar medidas preventivas eficaces y proteger la salud pública.
    https://es.wired.com/articulos/estos-son-los-sintomas-de-la-variante-stratus-de-covid

    #COVID19, #VarianteStratus, #SíntomasCOVID, #SaludPública, #CoronavirusEspaña
    Estos son los síntomas de la variante Stratus de covid La nueva variante COVID-19, denominada Stratus por expertos, está generando preocupación debido a su distintivo perfil clínico. Un síntoma clave asociado a esta cepa es la persistente ronquera, lo cual ha llamado la atención de las autoridades sanitarias internacionales. Investigaciones preliminares sugieren que otros síntomas comunes podrían incluir fatiga y dificultad para respirar, aunque se requiere más análisis para comprender completamente su impacto. La Organización Mundial de la Salud (OMS) mantiene una estrecha vigilancia sobre esta variante, priorizando el seguimiento de nuevos casos y la evaluación de su potencial contagio. La comunidad científica busca determinar la gravedad de los efectos de Stratus en comparación con variantes anteriores. El entendimiento de estos síntomas es fundamental para implementar medidas preventivas eficaces y proteger la salud pública. https://es.wired.com/articulos/estos-son-los-sintomas-de-la-variante-stratus-de-covid #COVID19, #VarianteStratus, #SíntomasCOVID, #SaludPública, #CoronavirusEspaña
    ES.WIRED.COM
    Estos son los síntomas de la variante Stratus de covid
    Como una de las variantes bajo vigilancia de la OMS, la XFG tiene la ronquera como un síntoma que la caracteriza.
    0 Комментарии 0 Поделились 338 Просмотры
  • Estos son los síntomas de un infarto que se suelen manifestar un mes antes de que suceda el ataque
    **Advertencia temprana: Signos sutiles que podrían indicar un futuro infarto.** Un número alarmante de pacientes fallece cada año en España debido a ataques cardíacos, y la investigación reciente revela una señal de alerta crucial: muchos individuos experimentan síntomas inexplicables hasta un mes antes del evento fatal. Estos signos, a menudo ignorados o atribuidos a otras causas, pueden incluir dolor torácico persistente, dificultad para respirar, fatiga inusual o palpitaciones cardíacas. La detección precoz de estas manifestaciones puede ser la clave para una intervención médica oportuna y, por tanto, salvar vidas. Es fundamental estar atento a estos cambios en el cuerpo y buscar atención médica inmediata ante cualquier duda. La prevención es la mejor arma contra esta enfermedad devastadora.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/los-sintomas-un-infarto-que-se-manifiestan-un-mes-antes-ataque-5726435/

    #InfartoCardiaco, #PrevencionCardiaca, #SaludCorazon, #SintomasInfarto, #RiesgoCardiaco
    Estos son los síntomas de un infarto que se suelen manifestar un mes antes de que suceda el ataque **Advertencia temprana: Signos sutiles que podrían indicar un futuro infarto.** Un número alarmante de pacientes fallece cada año en España debido a ataques cardíacos, y la investigación reciente revela una señal de alerta crucial: muchos individuos experimentan síntomas inexplicables hasta un mes antes del evento fatal. Estos signos, a menudo ignorados o atribuidos a otras causas, pueden incluir dolor torácico persistente, dificultad para respirar, fatiga inusual o palpitaciones cardíacas. La detección precoz de estas manifestaciones puede ser la clave para una intervención médica oportuna y, por tanto, salvar vidas. Es fundamental estar atento a estos cambios en el cuerpo y buscar atención médica inmediata ante cualquier duda. La prevención es la mejor arma contra esta enfermedad devastadora. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/los-sintomas-un-infarto-que-se-manifiestan-un-mes-antes-ataque-5726435/ #InfartoCardiaco, #PrevencionCardiaca, #SaludCorazon, #SintomasInfarto, #RiesgoCardiaco
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los síntomas de un infarto que se manifiestan un mes antes del ataque
    Cada año mueren más de 13.000 personas en España por esta causa.
    0 Комментарии 0 Поделились 552 Просмотры
  • Síntomas del golpe de calor: cómo saber si estás a punto de sufrir uno y qué hacer
    **El Calor Extremo Amenaza tu Salud: Reconoce los Signos del Golpe de Calor**

    Las temperaturas extremas representan un riesgo creciente para la salud, pudiendo desencadenar el golpe de calor, una condición grave que exige atención inmediata. Los síntomas iniciales como intenso dolor de cabeza, mareos repentinos y un notable cansancio, son señales de alerta cruciales. La deshidratación severa es otro factor determinante en el desarrollo del problema. Es fundamental estar atento a estos indicadores y tomar medidas preventivas para evitar complicaciones. Conocer los signos del golpe de calor permite una reacción rápida y efectiva, salvando vidas. La prevención y la identificación temprana son claves para afrontar el verano con seguridad.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sintomas-golpe-calor-como-saber-si-estas-punto-sufrir-uno-que-hacer-5726400/

    #GolpeDeCalor, #Salud, #PrimerosAuxilios, #CalorExtremo, #PrevencionGolpeDeCalor
    Síntomas del golpe de calor: cómo saber si estás a punto de sufrir uno y qué hacer **El Calor Extremo Amenaza tu Salud: Reconoce los Signos del Golpe de Calor** Las temperaturas extremas representan un riesgo creciente para la salud, pudiendo desencadenar el golpe de calor, una condición grave que exige atención inmediata. Los síntomas iniciales como intenso dolor de cabeza, mareos repentinos y un notable cansancio, son señales de alerta cruciales. La deshidratación severa es otro factor determinante en el desarrollo del problema. Es fundamental estar atento a estos indicadores y tomar medidas preventivas para evitar complicaciones. Conocer los signos del golpe de calor permite una reacción rápida y efectiva, salvando vidas. La prevención y la identificación temprana son claves para afrontar el verano con seguridad. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sintomas-golpe-calor-como-saber-si-estas-punto-sufrir-uno-que-hacer-5726400/ #GolpeDeCalor, #Salud, #PrimerosAuxilios, #CalorExtremo, #PrevencionGolpeDeCalor
    WWW.20MINUTOS.ES
    Síntomas del golpe de calor: cómo saber si estás a punto de sufrir uno y qué hacer
    El calor extremo puede provocar síntomas como dolor de cabeza, mareo, cansancio y deshidratación.
    0 Комментарии 0 Поделились 213 Просмотры
  • Virus del Nilo Occidental: cómo se transmite, síntomas y cómo prevenirlo
    La creciente preocupación en Almería se centra en un caso confirmado de virus del Nilo Occidental, tras su detección en zonas urbanas clave. Este flavivirus, transmitido por picaduras de mosquitos, representa una amenaza para la salud pública y exige atención inmediata. Los síntomas asociados a la infección incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y, en casos graves, complicaciones neurológicas. La vigilancia epidemiológica se intensifica en las barriadas de Retamar, El Toyo, El Alquián y el centro de Almería para contener su expansión. Se aconseja reforzar medidas preventivas como el uso de repelentes y la protección contra las picaduras de mosquitos, especialmente durante los períodos de mayor actividad de estos insectos. La población debe estar informada sobre esta amenaza emergente y adoptar precauciones para minimizar el riesgo de contagio.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/virus-nilo-occidental-transmite-sintomas-prevenirlo-20250630230918-nt.html

    #VirusDelNiloOccidental, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #VacunaNiloOccidental, #SintomasNiloOccidental
    Virus del Nilo Occidental: cómo se transmite, síntomas y cómo prevenirlo La creciente preocupación en Almería se centra en un caso confirmado de virus del Nilo Occidental, tras su detección en zonas urbanas clave. Este flavivirus, transmitido por picaduras de mosquitos, representa una amenaza para la salud pública y exige atención inmediata. Los síntomas asociados a la infección incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolores musculares y, en casos graves, complicaciones neurológicas. La vigilancia epidemiológica se intensifica en las barriadas de Retamar, El Toyo, El Alquián y el centro de Almería para contener su expansión. Se aconseja reforzar medidas preventivas como el uso de repelentes y la protección contra las picaduras de mosquitos, especialmente durante los períodos de mayor actividad de estos insectos. La población debe estar informada sobre esta amenaza emergente y adoptar precauciones para minimizar el riesgo de contagio. https://www.ideal.es/almeria/almeria/virus-nilo-occidental-transmite-sintomas-prevenirlo-20250630230918-nt.html #VirusDelNiloOccidental, #SaludPublica, #PrevencionEnfermedades, #VacunaNiloOccidental, #SintomasNiloOccidental
    WWW.IDEAL.ES
    Virus del Nilo Occidental: cómo se transmite, síntomas y cómo prevenirlo | Ideal
    La fiebre que provoca este 'Flavivirus', transmitido principalmente por los mosquitos, ha llegado recientemente a las barriadas de Retamar, El Toyo, El Alquián y la capit
    0 Комментарии 0 Поделились 709 Просмотры
  • Los síntomas de un infarto que se manifiestan un mes antes del ataque
    **Alerta temprana: Nuevos estudios revelan signos premonitorios de infarto.** Investigaciones recientes sugieren que, en algunos casos, los síntomas del infarto pueden manifestarse hasta un mes antes del ataque cardíaco fatal. Esta revelación podría cambiar la forma en que se diagnostica y aborda esta grave enfermedad. Expertos advierten sobre la importancia de prestar atención a cambios sutiles como dolor persistente en el pecho, dificultad para respirar o fatiga inusual, incluso si parecen leves. La detección precoz de estas señales podría significar una diferencia vital entre la vida y la muerte. Se insta a buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma sospechoso, ya que la intervención temprana es crucial para salvar vidas.
    https://www.20minutos.es/salud/sintomas-infarto-manifiestan-mes-antes-ataque-5726435/

    #InfartoCardiaco, #SaludCardiovascular, #PrevencionDelEnfermo, #SintomasDeInfarto, #RiesgoCardiaco
    Los síntomas de un infarto que se manifiestan un mes antes del ataque **Alerta temprana: Nuevos estudios revelan signos premonitorios de infarto.** Investigaciones recientes sugieren que, en algunos casos, los síntomas del infarto pueden manifestarse hasta un mes antes del ataque cardíaco fatal. Esta revelación podría cambiar la forma en que se diagnostica y aborda esta grave enfermedad. Expertos advierten sobre la importancia de prestar atención a cambios sutiles como dolor persistente en el pecho, dificultad para respirar o fatiga inusual, incluso si parecen leves. La detección precoz de estas señales podría significar una diferencia vital entre la vida y la muerte. Se insta a buscar atención médica inmediata ante cualquier síntoma sospechoso, ya que la intervención temprana es crucial para salvar vidas. https://www.20minutos.es/salud/sintomas-infarto-manifiestan-mes-antes-ataque-5726435/ #InfartoCardiaco, #SaludCardiovascular, #PrevencionDelEnfermo, #SintomasDeInfarto, #RiesgoCardiaco
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los síntomas de un infarto que se manifiestan un mes antes del ataque
    Cada año mueren más de 13.000 personas en España por esta causa.
    0 Комментарии 0 Поделились 667 Просмотры
Расширенные страницы