• Un brote de chikungunya infecta a más de 7.000 personas en China y dispara las alarmas en el mundo
    Un preocupante aumento de casos de chikungunya ha alertado a la comunidad internacional, con más de 7.000 personas infectadas confirmadas en China. El epicentro de la enfermedad se localiza en la región sureste del país, donde la propagación del virus ha desencadenado una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades sanitarias. Estas medidas, similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, buscan controlar el avance del brote y minimizar su impacto. Los expertos epidemiológicos analizan la situación con atención, buscando comprender los factores que han contribuido a este aumento significativo de casos. La comunidad científica se encuentra en alerta máxima para investigar las particularidades de esta nueva ola de chikungunya y desarrollar estrategias de prevención más efectivas. Se espera un seguimiento exhaustivo de la situación para garantizar la seguridad sanitaria de la población afectada.
    https://www.ideal.es/internacional/asia/brote-chikungunya-infecta-7000-personas-china-dispara-20250809155016-ntrc.html

    #Chikungunya, #SaludGlobal, #BrotesEpidémicos, #PrevenciónEnfermedades, #China
    Un brote de chikungunya infecta a más de 7.000 personas en China y dispara las alarmas en el mundo Un preocupante aumento de casos de chikungunya ha alertado a la comunidad internacional, con más de 7.000 personas infectadas confirmadas en China. El epicentro de la enfermedad se localiza en la región sureste del país, donde la propagación del virus ha desencadenado una respuesta rápida y coordinada por parte de las autoridades sanitarias. Estas medidas, similares a las implementadas durante la pandemia de COVID-19, buscan controlar el avance del brote y minimizar su impacto. Los expertos epidemiológicos analizan la situación con atención, buscando comprender los factores que han contribuido a este aumento significativo de casos. La comunidad científica se encuentra en alerta máxima para investigar las particularidades de esta nueva ola de chikungunya y desarrollar estrategias de prevención más efectivas. Se espera un seguimiento exhaustivo de la situación para garantizar la seguridad sanitaria de la población afectada. https://www.ideal.es/internacional/asia/brote-chikungunya-infecta-7000-personas-china-dispara-20250809155016-ntrc.html #Chikungunya, #SaludGlobal, #BrotesEpidémicos, #PrevenciónEnfermedades, #China
    WWW.IDEAL.ES
    Un brote de chikungunya infecta a más de 7.000 personas en China y dispara las alarmas en el mundo | Ideal
    El brote se concentra en el sureste del país, donde las autoridades han retomado medidas propias del covid
    0 Comments 0 Shares 1138 Views
  • Virus chikungunya: causas, síntomas y tratamiento
    El virus chikungunya causa una fiebre alta acompañada de dolores articulares intensos, que pueden persistir durante semanas o meses. Esta enfermedad transmitida por mosquitos, principalmente del género *Aedes*, es originaria de Asia y África, pero ha experimentado un preocupante aumento en su incidencia a nivel global. Desde 2007, Europa ha sido escenario de brotes significativos, destacando la necesidad de una mayor vigilancia epidemiológica. La infección se diagnostica mediante análisis de sangre y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas, incluyendo analgésicos y medidas para reducir la picadura de mosquitos. Investigaciones continúan para comprender mejor la enfermedad y desarrollar tratamientos más efectivos contra el chikungunya.
    https://www.ideal.es/sociedad/salud/virus-chikungunya-causas-sintomas-tratamiento-20250810122607-ntrc.html

    #Chikungunya, #VirusChikungunya, #SíntomasChikungunya, #TratamientoChikungunya, #PrevenciónChikungunya
    Virus chikungunya: causas, síntomas y tratamiento El virus chikungunya causa una fiebre alta acompañada de dolores articulares intensos, que pueden persistir durante semanas o meses. Esta enfermedad transmitida por mosquitos, principalmente del género *Aedes*, es originaria de Asia y África, pero ha experimentado un preocupante aumento en su incidencia a nivel global. Desde 2007, Europa ha sido escenario de brotes significativos, destacando la necesidad de una mayor vigilancia epidemiológica. La infección se diagnostica mediante análisis de sangre y el tratamiento se centra en aliviar los síntomas, incluyendo analgésicos y medidas para reducir la picadura de mosquitos. Investigaciones continúan para comprender mejor la enfermedad y desarrollar tratamientos más efectivos contra el chikungunya. https://www.ideal.es/sociedad/salud/virus-chikungunya-causas-sintomas-tratamiento-20250810122607-ntrc.html #Chikungunya, #VirusChikungunya, #SíntomasChikungunya, #TratamientoChikungunya, #PrevenciónChikungunya
    WWW.IDEAL.ES
    Virus chikungunya: causas, síntomas y tratamiento | Ideal
    La enfermedad es endémica en Asia y África, pero en Europa se han sucedido brotes desde 2007
    0 Comments 0 Shares 1285 Views
  • Alerta en País Vasco por un caso de contagio autóctono de chikungunya en Hendaya a través de mosquitos
    Un caso de chikungunya ha sido detectado en el País Vasco, marcando el primer contagio autóctono del virus transmitido por mosquitos en la región. La situación ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias que, aunque insisten en que “no debe generar alarma”, subrayan la importancia de una actuación preventiva ante la proximidad geográfica con Hendaya. El brote inicial, detectado en la localidad fronteriza, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad a la expansión de enfermedades tropicales. Se intensifican los esfuerzos para controlar la población de mosquitos y prevenir nuevas infecciones. La comunidad científica analiza la situación con cautela, reforzando las medidas de vigilancia epidemiológica. Se insta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar picaduras y protegerse contra el virus.
    https://www.meneame.net/story/alerta-pais-vasco-caso-contagio-autoctono-chikungunya-hendaya

    #Chikungunya, #PaísVasco, #Hendaya, #Mosquitos, #SaludPublica
    Alerta en País Vasco por un caso de contagio autóctono de chikungunya en Hendaya a través de mosquitos Un caso de chikungunya ha sido detectado en el País Vasco, marcando el primer contagio autóctono del virus transmitido por mosquitos en la región. La situación ha generado preocupación entre las autoridades sanitarias que, aunque insisten en que “no debe generar alarma”, subrayan la importancia de una actuación preventiva ante la proximidad geográfica con Hendaya. El brote inicial, detectado en la localidad fronteriza, ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad a la expansión de enfermedades tropicales. Se intensifican los esfuerzos para controlar la población de mosquitos y prevenir nuevas infecciones. La comunidad científica analiza la situación con cautela, reforzando las medidas de vigilancia epidemiológica. Se insta a la ciudadanía a extremar precauciones para evitar picaduras y protegerse contra el virus. https://www.meneame.net/story/alerta-pais-vasco-caso-contagio-autoctono-chikungunya-hendaya #Chikungunya, #PaísVasco, #Hendaya, #Mosquitos, #SaludPublica
    WWW.MENEAME.NET
    Alerta en País Vasco por un caso de contagio autóctono de chikungunya en Hendaya a través de mosquitos
    Aunque las autoridades insisten en que la situación "no debe generar alarma", sí subrayan la necesidad de actuar con antelación ante la cercanía geográfica con Hendaya.
    0 Comments 0 Shares 764 Views
  • Detectado un caso del virus chikungunya en Hendaya que obliga al Gobierno vasco a reforzar la vigilancia para el mosquito tigre
    **Caso del Chikungunya en Hendaya Desata Alerta en el País Vasco**

    Un reciente hallazgo del virus chikungunya en la localidad fronteriza de Hendaya ha provocado una rápida reacción por parte del Gobierno vasco, que refuerza sus medidas de vigilancia epidemiológica. El Departamento de Salud ha emitido un comunicado urgente instando a los profesionales sanitarios a estar especialmente atentos a síntomas como fiebre alta, dolor articular severo y erupciones cutáneas. La detección en Hendaya subraya la importancia de controlar el vector principal del virus, el mosquito tigre, que se encuentra extendiéndose por toda la región. Esta situación exige una mayor precaución ciudadana y un incremento en las medidas preventivas para evitar nuevos contagios. Las autoridades continúan trabajando para identificar los focos de infección y garantizar la salud pública.
    https://www.20minutos.es/pais-vasco/guipuzcoa/gobierno-vigilancia-mosquito-tigre-virus-chikungunya-hendaya_6233558_0.html

    #Chikungunya, #Hendaya, #VigilanciaMosquitos, #SaludPublica, #Gobierno
    Detectado un caso del virus chikungunya en Hendaya que obliga al Gobierno vasco a reforzar la vigilancia para el mosquito tigre **Caso del Chikungunya en Hendaya Desata Alerta en el País Vasco** Un reciente hallazgo del virus chikungunya en la localidad fronteriza de Hendaya ha provocado una rápida reacción por parte del Gobierno vasco, que refuerza sus medidas de vigilancia epidemiológica. El Departamento de Salud ha emitido un comunicado urgente instando a los profesionales sanitarios a estar especialmente atentos a síntomas como fiebre alta, dolor articular severo y erupciones cutáneas. La detección en Hendaya subraya la importancia de controlar el vector principal del virus, el mosquito tigre, que se encuentra extendiéndose por toda la región. Esta situación exige una mayor precaución ciudadana y un incremento en las medidas preventivas para evitar nuevos contagios. Las autoridades continúan trabajando para identificar los focos de infección y garantizar la salud pública. https://www.20minutos.es/pais-vasco/guipuzcoa/gobierno-vigilancia-mosquito-tigre-virus-chikungunya-hendaya_6233558_0.html #Chikungunya, #Hendaya, #VigilanciaMosquitos, #SaludPublica, #Gobierno
    WWW.20MINUTOS.ES
    Detectado un caso del virus chikungunya en Hendaya que obliga al Gobierno vasco a reforzar la vigilancia del mosquito tigre
    El Departamento de Salud ha pedido precaución y ha instado a los profesionales a vigilar síntomas como fiebre alta, dolores articulares intensos o erupciones cu
    0 Comments 0 Shares 623 Views
  • Los aspectos más destacados de la reunión del PRAC de julio
    El Comité de Seguridad del Producto (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido una exhaustiva revisión sobre Ixchiq, una innovadora vacuna contra el chikungunya. La evaluación se produjo tras la recepción de informes detallados sobre reacciones adversas graves asociadas a su administración. Este comité, responsable de la seguridad de las vacunas, ha analizado minuciosamente los datos disponibles para determinar si los beneficios de la vacuna superan los riesgos potenciales. La decisión del PRAC generará interés en el sector farmacéutico y entre los profesionales sanitarios que buscan opciones de prevención del virus. Se espera una mayor claridad sobre la seguridad de Ixchiq tras esta evaluación rigurosa, crucial para su posible aprobación y uso generalizado.
    https://elglobalfarma.com/industria/los-aspectos-mas-destacados-de-la-reunion-del-prac-de-julio/

    #PRACJulio, #ReunionPRAC, #AspectosDestacados, #NoticiasPRAC, #EstrategiaPRAC
    Los aspectos más destacados de la reunión del PRAC de julio El Comité de Seguridad del Producto (PRAC) de la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) ha concluido una exhaustiva revisión sobre Ixchiq, una innovadora vacuna contra el chikungunya. La evaluación se produjo tras la recepción de informes detallados sobre reacciones adversas graves asociadas a su administración. Este comité, responsable de la seguridad de las vacunas, ha analizado minuciosamente los datos disponibles para determinar si los beneficios de la vacuna superan los riesgos potenciales. La decisión del PRAC generará interés en el sector farmacéutico y entre los profesionales sanitarios que buscan opciones de prevención del virus. Se espera una mayor claridad sobre la seguridad de Ixchiq tras esta evaluación rigurosa, crucial para su posible aprobación y uso generalizado. https://elglobalfarma.com/industria/los-aspectos-mas-destacados-de-la-reunion-del-prac-de-julio/ #PRACJulio, #ReunionPRAC, #AspectosDestacados, #NoticiasPRAC, #EstrategiaPRAC
    Los aspectos más destacados de la reunión del PRAC de julio
    0 Comments 0 Shares 1015 Views