• La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca
    La comunidad científica se muestra cauta ante un evento astronómico inminente que podría impactar significativamente nuestro planeta. La NASA, a través de su misión más ambiciosa hasta la fecha, avanza hacia el estudio de una de las lunas gigantescas de Júpiter, revelando datos cruciales sobre la composición y estructura de estos satélites. Esta exploración, ya a mitad de camino, genera un creciente interés en la comunidad científica y entre el público general por comprender mejor los procesos que ocurren en los confines del sistema solar. La agencia espacial estadounidense insta a la preparación ante posibles consecuencias derivadas de este acercamiento, subrayando la importancia de continuar investigando y monitoreando la situación. Las observaciones se intensifican mientras se acerca el próximo año, prometiendo respuestas sobre los misterios que aún rodean estos cuerpos celestes.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-ha-advertido-estemos-preparados-podria-venir-proximo-ano-cada-vez-cerca-1476786

    #NASA, #Predicciones, #Astronomía, #CienciaEspacial, #FuturoAstronómico
    La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca La comunidad científica se muestra cauta ante un evento astronómico inminente que podría impactar significativamente nuestro planeta. La NASA, a través de su misión más ambiciosa hasta la fecha, avanza hacia el estudio de una de las lunas gigantescas de Júpiter, revelando datos cruciales sobre la composición y estructura de estos satélites. Esta exploración, ya a mitad de camino, genera un creciente interés en la comunidad científica y entre el público general por comprender mejor los procesos que ocurren en los confines del sistema solar. La agencia espacial estadounidense insta a la preparación ante posibles consecuencias derivadas de este acercamiento, subrayando la importancia de continuar investigando y monitoreando la situación. Las observaciones se intensifican mientras se acerca el próximo año, prometiendo respuestas sobre los misterios que aún rodean estos cuerpos celestes. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/nasa-ha-advertido-estemos-preparados-podria-venir-proximo-ano-cada-vez-cerca-1476786 #NASA, #Predicciones, #Astronomía, #CienciaEspacial, #FuturoAstronómico
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La NASA ha advertido que estemos preparados para lo que podría venir el próximo año, cada vez está más cerca
    La agencia espacial estadounidense prepara una de sus misiones más ambiciosas, llegar a una de las lunas más grandes de Júpiter en el próximo año. La sonda de la NASA está a mitad de camino.
    0 Commentarios 0 Acciones 153 Views
  • La Unión Europea prepara su propio Starlink: se llama IRIS2 y una parte se hace en España
    La Unión Europea impulsa una ambiciosa iniciativa para garantizar conectividad global con el proyecto IRIS2, un sistema de comunicaciones por satélite que busca competir directamente con las redes privadas emergentes. Este nuevo proyecto, que incluye desarrollo y fabricación en España, representa una apuesta estratégica para reforzar la infraestructura digital a nivel europeo. IRIS2 se centra en la creación de una constelación de satélites que ofrecerán cobertura de alta velocidad en zonas remotas y desatendidas. La iniciativa busca democratizar el acceso a internet y mejorar las comunicaciones en sectores clave como la agricultura, la sanidad y la seguridad. Se espera que el despliegue de IRIS2 contribuya significativamente al avance tecnológico europeo y fortalezca su posición en el mercado global de satélites.
    https://blogthinkbig.com/iris2-internet-satelite-europa

    #UniónEuropea, #Starlink, #IRIS2, #Satélites, #España
    La Unión Europea prepara su propio Starlink: se llama IRIS2 y una parte se hace en España La Unión Europea impulsa una ambiciosa iniciativa para garantizar conectividad global con el proyecto IRIS2, un sistema de comunicaciones por satélite que busca competir directamente con las redes privadas emergentes. Este nuevo proyecto, que incluye desarrollo y fabricación en España, representa una apuesta estratégica para reforzar la infraestructura digital a nivel europeo. IRIS2 se centra en la creación de una constelación de satélites que ofrecerán cobertura de alta velocidad en zonas remotas y desatendidas. La iniciativa busca democratizar el acceso a internet y mejorar las comunicaciones en sectores clave como la agricultura, la sanidad y la seguridad. Se espera que el despliegue de IRIS2 contribuya significativamente al avance tecnológico europeo y fortalezca su posición en el mercado global de satélites. https://blogthinkbig.com/iris2-internet-satelite-europa #UniónEuropea, #Starlink, #IRIS2, #Satélites, #España
    BLOGTHINKBIG.COM
    La Unión Europea prepara su propio Starlink: se llama IRIS2 y una parte se hace en España
    IRIS2 es el nombre que la Agencia Espacial Europea ha dado a su proyecto de red de satélites multiórbita. Un Starlink público y europeo.
    0 Commentarios 0 Acciones 121 Views
  • España tiene un novedoso sistema de camuflaje con IA para evitar drones y satélites: así es Kallisto Shield
    España ha desarrollado una tecnología revolucionaria en el campo de la defensa, diseñada para frustrar las observaciones no deseadas. El innovador sistema, denominado Kallisto Shield, utiliza inteligencia artificial para crear un camuflaje adaptable y dinámico. Esta solución avanzada permite proteger eficazmente activos militares contra la vigilancia tanto de drones como de satélites. La tecnología se basa en la capacidad de analizar el entorno y modificar su propia apariencia en tiempo real. Kallisto Shield representa un avance significativo en la seguridad nacional, ofreciendo una capa adicional de protección crucial en escenarios modernos. Se espera que esta herramienta cambie radicalmente las estrategias de vigilancia y defensa a nivel global.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/espana-sistema-camuflaje-ia-evitar-drones-satelites-asi-kallisto-shield_6233974_0.html

    #KallistoShield, #CamuflajeIA, #Drones, #Satélites, #EspañaInnovación
    España tiene un novedoso sistema de camuflaje con IA para evitar drones y satélites: así es Kallisto Shield España ha desarrollado una tecnología revolucionaria en el campo de la defensa, diseñada para frustrar las observaciones no deseadas. El innovador sistema, denominado Kallisto Shield, utiliza inteligencia artificial para crear un camuflaje adaptable y dinámico. Esta solución avanzada permite proteger eficazmente activos militares contra la vigilancia tanto de drones como de satélites. La tecnología se basa en la capacidad de analizar el entorno y modificar su propia apariencia en tiempo real. Kallisto Shield representa un avance significativo en la seguridad nacional, ofreciendo una capa adicional de protección crucial en escenarios modernos. Se espera que esta herramienta cambie radicalmente las estrategias de vigilancia y defensa a nivel global. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/espana-sistema-camuflaje-ia-evitar-drones-satelites-asi-kallisto-shield_6233974_0.html #KallistoShield, #CamuflajeIA, #Drones, #Satélites, #EspañaInnovación
    WWW.20MINUTOS.ES
    España tiene un novedoso sistema de camuflaje con IA para evitar drones y satélites: así es Kallisto Shield
    Kallisto Shield es un sistema de camuflaje con inteligencia artificial que puede proteger a los activos militares de la detección e identificación.
    0 Commentarios 0 Acciones 738 Views
  • El satélite europeo que vigilará el clima extremo desde el espacio ya tiene fecha de lanzamiento
    Un nuevo aliado se alza en la lucha contra el cambio climático: el satélite europeo MetOp-SG A1, el más avanzado jamás lanzado, está a punto de iniciar su misión desde el espacio. Este innovador proyecto, crucial para la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, integrará sensores de última generación capaces de medir con precisión los contaminantes atmosféricos. La capacidad de anticipar olas de calor, inundaciones y otros eventos climáticos peligrosos representará un avance significativo en la protección de millones de personas. La tecnología desarrollada por Europa se posiciona como una herramienta esencial para comprender mejor el planeta y mitigar los impactos del calentamiento global. El lanzamiento marca un hito en la observación de nuestro clima desde el espacio.
    https://es.gizmodo.com/el-satelite-europeo-que-vigilara-el-clima-extremo-desde-el-espacio-ya-tiene-fecha-de-lanzamiento-2000183385

    #ClimaExtremo, #SatélitesEuropeos, #ObservaciónEspacial, #LanzamientoSatélite, #Meteorología
    El satélite europeo que vigilará el clima extremo desde el espacio ya tiene fecha de lanzamiento Un nuevo aliado se alza en la lucha contra el cambio climático: el satélite europeo MetOp-SG A1, el más avanzado jamás lanzado, está a punto de iniciar su misión desde el espacio. Este innovador proyecto, crucial para la predicción de fenómenos meteorológicos extremos, integrará sensores de última generación capaces de medir con precisión los contaminantes atmosféricos. La capacidad de anticipar olas de calor, inundaciones y otros eventos climáticos peligrosos representará un avance significativo en la protección de millones de personas. La tecnología desarrollada por Europa se posiciona como una herramienta esencial para comprender mejor el planeta y mitigar los impactos del calentamiento global. El lanzamiento marca un hito en la observación de nuestro clima desde el espacio. https://es.gizmodo.com/el-satelite-europeo-que-vigilara-el-clima-extremo-desde-el-espacio-ya-tiene-fecha-de-lanzamiento-2000183385 #ClimaExtremo, #SatélitesEuropeos, #ObservaciónEspacial, #LanzamientoSatélite, #Meteorología
    ES.GIZMODO.COM
    El satélite europeo que vigilará el clima extremo desde el espacio ya tiene fecha de lanzamiento
    Europa se prepara para poner en órbita el MetOp-SG A1, el satélite meteorológico más avanzado jamás lanzado. Sus sensores permitirán anticipar fenómenos extremos y medir contaminantes con una precisión nunca vista. Una apuesta tecnológica clave para luchar contra el cambio climático y proteger millones de vidas.
    0 Commentarios 0 Acciones 254 Views
  • China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales.
    https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente

    #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio El ascenso de China como potencia tecnológica se evidencia en su ambicioso proyecto espacial, marcado por un ritmo de lanzamientos acelerado que busca competir con las constelaciones globales. A pesar de alcanzar cifras significativas –más de 150 satélites en órbita durante el primer semestre– la ejecución presenta desafíos considerables. Dos proyectos estrella, Qianfan y Guowang, aún se encuentran lejos de cumplir sus objetivos de despliegue a largo plazo, evidenciando dificultades en la producción y lanzamiento de cohetes reutilizables. La dependencia de lanzadores desechables aumenta los costes y limita la frecuencia de operaciones, un factor clave que SpaceX ha superado con éxito. Este esfuerzo chino es visto por el Ejército Popular de Liberación como una amenaza directa a sus sistemas de combate, impulsando la planificación de megaconstelaciones con miles de satélites. No obstante, las preocupaciones sobre el impacto ambiental y visual de estas constelaciones, junto con los retrasos en el programa, podrían obligar a replantearse el tamaño de estas redes espaciales. https://www.xataka.com/espacio/china-domina-cada-vez-tecnologia-terrestre-espacio-sigue-muy-lejos-occidente #TecnologíaChina, #Espacio, #InnovaciónChina, #AvanceTecnológico, #ChinaEnElEspacio
    WWW.XATAKA.COM
    China domina cada vez más la tecnología en la Tierra. Hay un sitio donde sigue lejísimos de Occidente: el espacio
    Un reciente reportaje de The New York Times ha evidenciado la dificultad china para competir con SpaceX en el despliegue de satélites de comunicaciones....
    0 Commentarios 0 Acciones 309 Views
  • China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres
    La creciente presencia de la constelación Starlink de SpaceX ha generado una respuesta estratégica por parte de China, preocupada por el dominio espacial y sus implicaciones militares. Investigadores chinos han elaborado planes detallados para contrarrestar la red de satélites, incluyendo el despliegue de submarinos equipados con láseres espaciales y la utilización de satélites de ataque. Además, se proponen medidas como el sabotaje de la cadena de suministro de SpaceX y la monitorización constante mediante telescopios ópticos.

    Paralelamente, China está intensificando sus propios esfuerzos en el desarrollo de una megaconstelación militar, Guowang, que ya cuenta con una importante cantidad de satélites operativos. Esta acción se produce tras la percepción de Starlink como un potencial arma estratégica, evidenciada por su uso en Ucrania y la dependencia de actores privados en el control de las comunicaciones.

    La preocupación internacional sobre este dominio espacial ha impulsado a otros países, incluyendo la Unión Europea, a invertir en sus propias constelaciones satelitales. La carrera espacial encubierta que se ha desatado pone de manifiesto la importancia estratégica del control de los satélites en el contexto geopolítico actual y futuros conflictos.
    https://www.xataka.com/espacio/china-piensa-estrategias-para-neutralizar-satelites-starlink-elon-musk-su-plan-submarinos-potentes-laseres

    #Starlink, #China, #Satélites, #ElonMusk, #TecnologíaEspacial
    China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres La creciente presencia de la constelación Starlink de SpaceX ha generado una respuesta estratégica por parte de China, preocupada por el dominio espacial y sus implicaciones militares. Investigadores chinos han elaborado planes detallados para contrarrestar la red de satélites, incluyendo el despliegue de submarinos equipados con láseres espaciales y la utilización de satélites de ataque. Además, se proponen medidas como el sabotaje de la cadena de suministro de SpaceX y la monitorización constante mediante telescopios ópticos. Paralelamente, China está intensificando sus propios esfuerzos en el desarrollo de una megaconstelación militar, Guowang, que ya cuenta con una importante cantidad de satélites operativos. Esta acción se produce tras la percepción de Starlink como un potencial arma estratégica, evidenciada por su uso en Ucrania y la dependencia de actores privados en el control de las comunicaciones. La preocupación internacional sobre este dominio espacial ha impulsado a otros países, incluyendo la Unión Europea, a invertir en sus propias constelaciones satelitales. La carrera espacial encubierta que se ha desatado pone de manifiesto la importancia estratégica del control de los satélites en el contexto geopolítico actual y futuros conflictos. https://www.xataka.com/espacio/china-piensa-estrategias-para-neutralizar-satelites-starlink-elon-musk-su-plan-submarinos-potentes-laseres #Starlink, #China, #Satélites, #ElonMusk, #TecnologíaEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    China ya piensa en estrategias para neutralizar los satélites Starlink de Elon Musk. Su plan: submarinos y potentes láseres
    Científicos chinos han desarrollado estrategias para neutralizar la red de satélites Starlink de Elon Musk, que Pekín considera una amenaza militar. Según...
    0 Commentarios 0 Acciones 136 Views
  • Google despliega una IA que actúa como satélite para rastrear el cambio climático
    El gigante tecnológico Google ha anunciado un avance revolucionario en la lucha contra el cambio climático con su nueva Inteligencia Artificial, AlphaEarth Foundations. Esta innovadora herramienta, basada en la tecnología avanzada de Google DeepMind, se despliega como una red global de “satélites” digitales. AlphaEarth Foundations recopila y analiza datos atmosféricos y oceánicos en tiempo real para comprender mejor los efectos del calentamiento global. El objetivo es proporcionar información crítica para modelar el clima con mayor precisión y desarrollar estrategias de mitigación más efectivas. La capacidad de predicción avanzada de esta IA promete un impacto significativo en la investigación científica y las políticas ambientales a nivel mundial. Se espera que este proyecto impulse soluciones innovadoras para preservar nuestro planeta.
    https://es.wired.com/articulos/google-despliega-una-ia-que-actua-como-satelite-para-rastrear-el-cambio-climatico

    #CambioClimático, #IA, #Google, #SatéliteInteligente, #Sostenibilidad
    Google despliega una IA que actúa como satélite para rastrear el cambio climático El gigante tecnológico Google ha anunciado un avance revolucionario en la lucha contra el cambio climático con su nueva Inteligencia Artificial, AlphaEarth Foundations. Esta innovadora herramienta, basada en la tecnología avanzada de Google DeepMind, se despliega como una red global de “satélites” digitales. AlphaEarth Foundations recopila y analiza datos atmosféricos y oceánicos en tiempo real para comprender mejor los efectos del calentamiento global. El objetivo es proporcionar información crítica para modelar el clima con mayor precisión y desarrollar estrategias de mitigación más efectivas. La capacidad de predicción avanzada de esta IA promete un impacto significativo en la investigación científica y las políticas ambientales a nivel mundial. Se espera que este proyecto impulse soluciones innovadoras para preservar nuestro planeta. https://es.wired.com/articulos/google-despliega-una-ia-que-actua-como-satelite-para-rastrear-el-cambio-climatico #CambioClimático, #IA, #Google, #SatéliteInteligente, #Sostenibilidad
    ES.WIRED.COM
    Google despliega una IA que actúa como satélite para rastrear el cambio climático
    AlphaEarth Foundations es una versión derivada de Google DeepMind y está aquí para ayudar a salvar el mundo.
    0 Commentarios 0 Acciones 149 Views
  • La operación china a 36.000 km de la Tierra que inquieta al Pentágono
    La reciente actividad orbital de dos satélites chinos, llevada a cabo a una distancia asombrosa de 36.000 kilómetros, ha generado preocupación y análisis en el ámbito internacional. Este despliegue inédito representa un avance tecnológico significativo para China, levantando interrogantes sobre sus ambiciones espaciales. La operación, que se desarrolla a gran escala, está provocando inquietud en el Pentágono, quien la percibe como un posible escalamiento en la competencia por el dominio de las nuevas fronteras. Expertos señalan que esta acción podría alterar radicalmente la dinámica de la carrera espacial y su impacto geopolítico. La comunidad científica y militar observa con atención los próximos movimientos de China, buscando comprender las implicaciones de este inesperado acontecimiento.
    https://es.gizmodo.com/la-operacion-china-a-36-000-km-de-la-tierra-que-inquieta-al-pentagono-2000180541

    #OperaciónChina, #Pentágono, #EspacioExterior, #InteligenciaArtificial, #ChinaEspacial
    La operación china a 36.000 km de la Tierra que inquieta al Pentágono La reciente actividad orbital de dos satélites chinos, llevada a cabo a una distancia asombrosa de 36.000 kilómetros, ha generado preocupación y análisis en el ámbito internacional. Este despliegue inédito representa un avance tecnológico significativo para China, levantando interrogantes sobre sus ambiciones espaciales. La operación, que se desarrolla a gran escala, está provocando inquietud en el Pentágono, quien la percibe como un posible escalamiento en la competencia por el dominio de las nuevas fronteras. Expertos señalan que esta acción podría alterar radicalmente la dinámica de la carrera espacial y su impacto geopolítico. La comunidad científica y militar observa con atención los próximos movimientos de China, buscando comprender las implicaciones de este inesperado acontecimiento. https://es.gizmodo.com/la-operacion-china-a-36-000-km-de-la-tierra-que-inquieta-al-pentagono-2000180541 #OperaciónChina, #Pentágono, #EspacioExterior, #InteligenciaArtificial, #ChinaEspacial
    ES.GIZMODO.COM
    La operación china a 36.000 km de la Tierra que inquieta al Pentágono
    Dos satélites chinos han protagonizado una operación inédita a 36.000 kilómetros de la Tierra que podría marcar un antes y un después en la carrera espacial. Lo que parece un avance técnico ha encendido las alarmas en Estados Unidos, que lo interpreta como una amenaza directa.
    0 Commentarios 0 Acciones 938 Views
  • China acaba de abrir la primera "gasolinera" espacial: un satélite habría repostado a 36.000 km ante el pasmo de EEUU
    El desarrollo tecnológico espacial por parte de China ha generado preocupación en Estados Unidos, especialmente tras observar la maniobra del satélite Shijian-21. Este satélite, diseñado para mitigar residuos orbitales y que ahora se considera una “gasolinera espacial”, logró acoplarse a otro satélite chino, el SJ-25, con la capacidad de reabastecer combustible y extender la vida útil de otros vehículos espaciales en órbita geoestacionaria. El encuentro, ocurrido a más de 36.000 kilómetros de distancia, ha desatado alertas sobre posibles amenazas para los intereses occidentales, incluyendo el bloqueo de transmisiones y la capacidad de China para manipular satélites enemigos. La respuesta del Pentágono se manifiesta en el despliegue de satélites vigías GSSAP para monitorear las operaciones de China y prepararse para futuras “operaciones espaciales dinámicas”.
    https://www.xataka.com/espacio/china-acaba-abrir-primera-gasolinera-espacial-satelite-habria-repostado-a-36-000-km-a-eeuu-no-le-hace-gracia

    #EspacioChina, #GasolinaEspacial, #Satélites, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    China acaba de abrir la primera "gasolinera" espacial: un satélite habría repostado a 36.000 km ante el pasmo de EEUU El desarrollo tecnológico espacial por parte de China ha generado preocupación en Estados Unidos, especialmente tras observar la maniobra del satélite Shijian-21. Este satélite, diseñado para mitigar residuos orbitales y que ahora se considera una “gasolinera espacial”, logró acoplarse a otro satélite chino, el SJ-25, con la capacidad de reabastecer combustible y extender la vida útil de otros vehículos espaciales en órbita geoestacionaria. El encuentro, ocurrido a más de 36.000 kilómetros de distancia, ha desatado alertas sobre posibles amenazas para los intereses occidentales, incluyendo el bloqueo de transmisiones y la capacidad de China para manipular satélites enemigos. La respuesta del Pentágono se manifiesta en el despliegue de satélites vigías GSSAP para monitorear las operaciones de China y prepararse para futuras “operaciones espaciales dinámicas”. https://www.xataka.com/espacio/china-acaba-abrir-primera-gasolinera-espacial-satelite-habria-repostado-a-36-000-km-a-eeuu-no-le-hace-gracia #EspacioChina, #GasolinaEspacial, #Satélites, #TecnologíaEspacial, #ExploraciónEspacial
    WWW.XATAKA.COM
    China acaba de abrir la primera "gasolinera" espacial: un satélite habría repostado a 36.000 km ante el pasmo de EEUU
    En octubre de 2021, China lanzó el Shijian-21. Se trataba de un satélite multiusos que destinado a probar tecnologías de mitigación de desechos espaciales en...
    0 Commentarios 0 Acciones 562 Views
  • Así opera la base secreta de EEUU que protege al mundo de ataques de misiles: "Ya estamos en combate en el espacio"
    La Fuerza Espacial de los Estados Unidos mantiene una red de vigilantes satélites que monitoriza constantemente el mundo en busca de amenazas de proyectiles. Desde su base secreta, un centro neurálgico de detección y alerta temprana, se rastrean lanzamientos de misiles con una precisión asombrosa, ofreciendo minutos para reaccionar ante potenciales ataques globales. Este sistema de vanguardia, considerado vital para la seguridad internacional, ha demostrado su eficacia en numerosas ocasiones, anticipándose a peligros inminentes. Operando desde el espacio, la Fuerza Espacial se describe como "en combate" y representa una línea de defensa crucial contra la amenaza de armas de destrucción masiva. La capacidad de detección y alerta temprana es fundamental para garantizar la paz y la estabilidad mundial.
    https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/opera-base-secreta-eeuu-protege-mundo-ataques-misiles-ya-estamos-combate-espacio-1473490

    #Misiles, #DefensaAntimisiles, #SeguridadNacional, #EspacioSideral, #GuerraEspacial
    Así opera la base secreta de EEUU que protege al mundo de ataques de misiles: "Ya estamos en combate en el espacio" La Fuerza Espacial de los Estados Unidos mantiene una red de vigilantes satélites que monitoriza constantemente el mundo en busca de amenazas de proyectiles. Desde su base secreta, un centro neurálgico de detección y alerta temprana, se rastrean lanzamientos de misiles con una precisión asombrosa, ofreciendo minutos para reaccionar ante potenciales ataques globales. Este sistema de vanguardia, considerado vital para la seguridad internacional, ha demostrado su eficacia en numerosas ocasiones, anticipándose a peligros inminentes. Operando desde el espacio, la Fuerza Espacial se describe como "en combate" y representa una línea de defensa crucial contra la amenaza de armas de destrucción masiva. La capacidad de detección y alerta temprana es fundamental para garantizar la paz y la estabilidad mundial. https://computerhoy.20minutos.es/ciencia/opera-base-secreta-eeuu-protege-mundo-ataques-misiles-ya-estamos-combate-espacio-1473490 #Misiles, #DefensaAntimisiles, #SeguridadNacional, #EspacioSideral, #GuerraEspacial
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Así opera la base secreta de EEUU que protege al mundo de ataques de misiles: "Ya estamos en combate en el espacio"
    Se trata del cuartel general de la Fuerza Espacial de Estados Unidos, el lugar donde se detectan en segundos lanzamientos de misiles en cualquier parte del planeta.
    0 Commentarios 0 Acciones 530 Views
Resultados de la búsqueda