• ¿Lo que comes podría estar debilitando tu pelo y tus uñas sin que lo sepas?
    El secreto de un cabello radiante y unas uñas fuertes podría residir en un nutriente esencial que a menudo pasa desapercibido en nuestra dieta. La deficiencia de este componente, clave para la salud capilar y ungueal, puede manifestarse sin síntomas evidentes, debilitando progresivamente el pelo y las uñecas. Investigaciones recientes apuntan a su papel crucial en la producción de queratina, proteína fundamental para la estructura de estos tejidos. El cuerpo humano, al carecer de este nutriente, envía señales sutiles que pueden ser ignoradas, como la caída excesiva del cabello o el fragilidad de las uñas. Descubre ahora qué alimentos son ricos en este componente vital y cómo identificar los primeros indicios de su falta.
    https://es.gizmodo.com/lo-que-comes-podria-estar-debilitando-tu-pelo-y-tus-unas-sin-que-lo-sepas-2000179695

    #NutricionCapilar, #SaludDelCabello, #UñasSanas, #AlimentacionYPelo, #BienestarPersonal
    ¿Lo que comes podría estar debilitando tu pelo y tus uñas sin que lo sepas? El secreto de un cabello radiante y unas uñas fuertes podría residir en un nutriente esencial que a menudo pasa desapercibido en nuestra dieta. La deficiencia de este componente, clave para la salud capilar y ungueal, puede manifestarse sin síntomas evidentes, debilitando progresivamente el pelo y las uñecas. Investigaciones recientes apuntan a su papel crucial en la producción de queratina, proteína fundamental para la estructura de estos tejidos. El cuerpo humano, al carecer de este nutriente, envía señales sutiles que pueden ser ignoradas, como la caída excesiva del cabello o el fragilidad de las uñas. Descubre ahora qué alimentos son ricos en este componente vital y cómo identificar los primeros indicios de su falta. https://es.gizmodo.com/lo-que-comes-podria-estar-debilitando-tu-pelo-y-tus-unas-sin-que-lo-sepas-2000179695 #NutricionCapilar, #SaludDelCabello, #UñasSanas, #AlimentacionYPelo, #BienestarPersonal
    ES.GIZMODO.COM
    ¿Lo que comes podría estar debilitando tu pelo y tus uñas sin que lo sepas?
    Un nutriente poco conocido podría ser la clave para mantener un cabello fuerte y unas uñas saludables. Descubre qué alimentos lo contienen, por qué su carencia puede pasar desapercibida y qué señales envía tu cuerpo cuando no recibe lo suficiente.
    0 Commentaires 0 Parts 137 Vue
  • Azúcar, hormonas y deseo: Lo que nadie te contó sobre su impacto en tu vida sexual
    El azúcar, un componente común en la dieta moderna, está generando preocupación por sus efectos inesperados en la salud íntima. Investigaciones recientes revelan una conexión directa entre el consumo excesivo de este edulcorante y alteraciones hormonales significativas, especialmente en los niveles de testosterona. Esta desregulación puede contribuir a problemas como la sequedad vaginal y afectar negativamente el deseo sexual. Si bien existen tratamientos farmacológicos que pueden mitigar algunos síntomas, la clave para recuperar el equilibrio reside en modificar el estilo de vida. Descubre cómo un cambio en la alimentación y hábitos diarios puede ser la herramienta más eficaz para mejorar tu bienestar y vitalidad íntima. La ciencia expone una nueva perspectiva sobre la influencia del azúcar en nuestra salud personal.
    https://es.gizmodo.com/azucar-hormonas-y-deseo-lo-que-nadie-te-conto-sobre-su-impacto-en-tu-vida-sexual-2000179735

    #AzucarYSalud, #HormonasYSexualidad, #DeseoYBienestar, #VidaSexual, #DiabetesYSexo
    Azúcar, hormonas y deseo: Lo que nadie te contó sobre su impacto en tu vida sexual El azúcar, un componente común en la dieta moderna, está generando preocupación por sus efectos inesperados en la salud íntima. Investigaciones recientes revelan una conexión directa entre el consumo excesivo de este edulcorante y alteraciones hormonales significativas, especialmente en los niveles de testosterona. Esta desregulación puede contribuir a problemas como la sequedad vaginal y afectar negativamente el deseo sexual. Si bien existen tratamientos farmacológicos que pueden mitigar algunos síntomas, la clave para recuperar el equilibrio reside en modificar el estilo de vida. Descubre cómo un cambio en la alimentación y hábitos diarios puede ser la herramienta más eficaz para mejorar tu bienestar y vitalidad íntima. La ciencia expone una nueva perspectiva sobre la influencia del azúcar en nuestra salud personal. https://es.gizmodo.com/azucar-hormonas-y-deseo-lo-que-nadie-te-conto-sobre-su-impacto-en-tu-vida-sexual-2000179735 #AzucarYSalud, #HormonasYSexualidad, #DeseoYBienestar, #VidaSexual, #DiabetesYSexo
    ES.GIZMODO.COM
    Azúcar, hormonas y deseo: Lo que nadie te contó sobre su impacto en tu vida sexual
    Más allá de lo que comes, el azúcar puede estar afectando tu salud íntima sin que lo sepas. Desde la testosterona hasta la sequedad vaginal, su exceso influye en hormonas, metabolismo y deseo sexual. Y aunque los medicamentos ayudan, tu estilo de vida sigue siendo la herramienta más poderosa para recuperar el control.
    0 Commentaires 0 Parts 242 Vue
  • Descubren 'firmas' que dejan en la sangre enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la demencia frontotemporal
    Un avance científico internacional abre nuevas perspectivas en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. Investigadores han identificado unas “firmas” biológicas presentes en sangre que podrían indicar la aparición temprana de patologías como el Alzheimer, el Parkinson y la demencia frontotemporal. El hallazgo, fruto del trabajo conjunto de un consorcio global, ofrece la posibilidad de detectar estas enfermedades en fases iniciales, antes de que aparezcan los síntomas evidentes. Esta detección precoz podría ser crucial para implementar terapias más efectivas y ralentizar el curso de la enfermedad. El estudio, liderado por expertos como Carlos Cruchaga, representa un paso significativo hacia una mejor comprensión y tratamiento de estos trastornos neurológicos devastadores. La comunidad científica espera que esta investigación impulse nuevos enfoques terapéuticos y estrategias preventivas.
    https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/15/687637e2e4d4d8093a8b458c.html

    #Alzheimer, #Parkinson, #DemenciaFrontotemporal, #FirmasGenéticas, #EnfermedadesNeurológicas
    Descubren 'firmas' que dejan en la sangre enfermedades como el alzhéimer, el párkinson o la demencia frontotemporal Un avance científico internacional abre nuevas perspectivas en la lucha contra enfermedades neurodegenerativas. Investigadores han identificado unas “firmas” biológicas presentes en sangre que podrían indicar la aparición temprana de patologías como el Alzheimer, el Parkinson y la demencia frontotemporal. El hallazgo, fruto del trabajo conjunto de un consorcio global, ofrece la posibilidad de detectar estas enfermedades en fases iniciales, antes de que aparezcan los síntomas evidentes. Esta detección precoz podría ser crucial para implementar terapias más efectivas y ralentizar el curso de la enfermedad. El estudio, liderado por expertos como Carlos Cruchaga, representa un paso significativo hacia una mejor comprensión y tratamiento de estos trastornos neurológicos devastadores. La comunidad científica espera que esta investigación impulse nuevos enfoques terapéuticos y estrategias preventivas. https://www.elmundo.es/ciencia-y-salud/salud/2025/07/15/687637e2e4d4d8093a8b458c.html #Alzheimer, #Parkinson, #DemenciaFrontotemporal, #FirmasGenéticas, #EnfermedadesNeurológicas
    WWW.ELMUNDO.ES
    Descubren 'firmas' que dejan en la sangre enfermedades como el alzh?imer, el p?rkinson o la demencia frontotemporal
    Las enfermedades neurodegenerativas son uno de los principales desaf?os para la Medicina. Seg?n la OMS, a d?a de hoy suponen la cuarta causa de muerte en mayores de 70 a?os y...
    0 Commentaires 0 Parts 175 Vue
  • Demencia frontotemporal, la enfermedad neurodegenerativa que sufre Bruce Willis
    El reconocido actor Bruce Willis se enfrenta ahora a un desafío devastador: una compleja demencia frontotemporal. La enfermedad neurodegenerativa, que ya afecta gravemente su capacidad comunicativa, cognitiva y conductual, está progresando rápidamente. Los síntomas incluyen dificultades en el habla, cambios marcados en la personalidad y problemas de memoria. Esta condición, sin tratamiento curativo hasta la fecha, representa un avance preocupante en la vida del artista. La noticia ha generado una ola de especulación sobre las causas y el pronóstico de esta enfermedad que impacta profundamente a quienes la padecen. El caso de Willis pone de relieve la necesidad urgente de más investigación y concienciación sobre estas devastadoras condiciones neurodegenerativas.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/demencia-frontotemporal-enfermedad-sin-tratamiento-bruce-willis-sintomas-causas-5102121/

    #DemenciaFrontotemporal, #BruceWillis, #EnfermedadesNeurodegenerativas, #SaludMental, #Neurología
    Demencia frontotemporal, la enfermedad neurodegenerativa que sufre Bruce Willis El reconocido actor Bruce Willis se enfrenta ahora a un desafío devastador: una compleja demencia frontotemporal. La enfermedad neurodegenerativa, que ya afecta gravemente su capacidad comunicativa, cognitiva y conductual, está progresando rápidamente. Los síntomas incluyen dificultades en el habla, cambios marcados en la personalidad y problemas de memoria. Esta condición, sin tratamiento curativo hasta la fecha, representa un avance preocupante en la vida del artista. La noticia ha generado una ola de especulación sobre las causas y el pronóstico de esta enfermedad que impacta profundamente a quienes la padecen. El caso de Willis pone de relieve la necesidad urgente de más investigación y concienciación sobre estas devastadoras condiciones neurodegenerativas. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/demencia-frontotemporal-enfermedad-sin-tratamiento-bruce-willis-sintomas-causas-5102121/ #DemenciaFrontotemporal, #BruceWillis, #EnfermedadesNeurodegenerativas, #SaludMental, #Neurología
    WWW.20MINUTOS.ES
    Demencia frontotemporal, la enfermedad neurodegenerativa incurable que sufre Bruce Willis
    El actor padece trastornos neurodegenerativos que afectan principalmente a aspectos como el lenguaje, la conducta, la memoria o la personalidad. Además, la enfermedad va empeorando y no tiene cura.
    0 Commentaires 0 Parts 101 Vue
  • José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/

    #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza" El avance en el tratamiento de la esclerosis múltiple ha transformado radicalmente la perspectiva de los pacientes y sus familias. El reconocido neurólogo José Enrique Martínez, especialista del Hospital del Mar e investigador del IMIM, ha recibido el prestigioso Premio SEN por su destacada trayectoria en la lucha contra esta enfermedad autoinmune. La investigación del doctor Martínez ha demostrado que la esclerosis múltiple ya no implica necesariamente una discapacidad irreversible, sino que se abren nuevas vías para el control de los síntomas y la mejora de la calidad de vida. Este logro representa un rayo de esperanza para miles de personas afectadas, impulsado por la innovación y el compromiso con la ciencia médica. La comunidad científica celebra este reconocimiento a una labor fundamental en el avance del diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. https://www.20minutos.es/noticia/5729829/0/dr-jose-enrique-martinez-neurologo-esclerosis-multiple-ya-no-es-sinonimo-silla-ruedas-hay-motivos-para-esperanza/ #EsclerosisMúltiple, #Neurología, #SaludMental, #EsperanzaEnfermedadesCrónicas, #InvestigaciónMédica
    WWW.20MINUTOS.ES
    José Enrique Martínez, neurólogo: "La esclerosis múltiple ya no es sinónimo de silla de ruedas, hay esperanza"
    Doctor del Hospital del Mar e investigador del IMIM, recibe el Premio SEN por su bagaje en esclerosis múltiple.
    0 Commentaires 0 Parts 132 Vue
  • El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación.
    https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/

    #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos Las olas de calor extremo plantean un riesgo creciente para la eficacia y seguridad de diversos medicamentos. El aumento drástico de las temperaturas puede alterar significativamente cómo el organismo procesa fármacos comunes, intensificando sus efectos secundarios o reduciendo su potencia terapéutica. Esta vulnerabilidad afecta especialmente a aquellos tratamientos cardiovasculares, antidiabéticos y algunos analgésicos. Investigadores alertan sobre la necesidad de precaución y una mayor atención al consumo de estos medicamentos durante periodos de calor. Es crucial consultar siempre con el médico o farmacéutico para ajustar las dosis y monitorizar los síntomas, previniendo así complicaciones inesperadas. La salud en verano exige responsabilidad y conocimiento del impacto térmico en nuestra medicación. https://www.20minutos.es/salud/medicina/medicamentos-altas-temperaturas-riesgos-deshidratacion-5728841/ #CalorYMedicamentos, #EfectosDelCalor, #SaludYTemperaturas, #MedicamentosYCalor, #TemperaturaElevada
    WWW.20MINUTOS.ES
    El peligroso efecto de las altas temperaturas en estos medicamentos
    En los días en los que las temperaturas son muy elevadas, hay que tener cuidado con estos medicamentos, porque sus efectos pueden afectarnos más de lo habitual
    0 Commentaires 0 Parts 451 Vue
  • Mónica García asegura que el siguiente paso en la covid persistente son los protocolos en las comunidades autónomas
    La pandemia sigue dejando secuelas y una nueva preocupación emerge con las declaraciones de Mónica García sobre la “covid persistente”. Se ha avanzado significativamente al reconocer esta condición como enfermedad crónica, pero ahora se centra la atención en la necesidad de protocolos específicos adaptados a cada comunidad autónoma. Expertos señalan que la variabilidad regional exige estrategias diferenciadas para abordar los síntomas y el impacto prolongado del virus en pacientes. La búsqueda de soluciones efectivas requiere una coordinación nacional y un enfoque basado en la evidencia científica, priorizando así la salud y bienestar de quienes viven con esta compleja condición. Se espera que las administraciones autonómicas tomen medidas urgentes para establecer guías claras y ofrecer apoyo integral a los afectados.
    https://www.20minutos.es/salud/monica-garcia-asegura-que-siguiente-paso-covid-persistente-son-los-protocolos-las-comunidades-autonomas-5731132/

    #CovidPersistente, #ProtocolosCovid, #MónicaGarcía, #ComunidadesAutónomas, #SaludMentalCovid
    Mónica García asegura que el siguiente paso en la covid persistente son los protocolos en las comunidades autónomas La pandemia sigue dejando secuelas y una nueva preocupación emerge con las declaraciones de Mónica García sobre la “covid persistente”. Se ha avanzado significativamente al reconocer esta condición como enfermedad crónica, pero ahora se centra la atención en la necesidad de protocolos específicos adaptados a cada comunidad autónoma. Expertos señalan que la variabilidad regional exige estrategias diferenciadas para abordar los síntomas y el impacto prolongado del virus en pacientes. La búsqueda de soluciones efectivas requiere una coordinación nacional y un enfoque basado en la evidencia científica, priorizando así la salud y bienestar de quienes viven con esta compleja condición. Se espera que las administraciones autonómicas tomen medidas urgentes para establecer guías claras y ofrecer apoyo integral a los afectados. https://www.20minutos.es/salud/monica-garcia-asegura-que-siguiente-paso-covid-persistente-son-los-protocolos-las-comunidades-autonomas-5731132/ #CovidPersistente, #ProtocolosCovid, #MónicaGarcía, #ComunidadesAutónomas, #SaludMentalCovid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Mónica García asegura que el siguiente paso en la covid persistente son los protocolos en las comunidades autónomas
    La covid persistente ya ha sido declarada como enfermedad crónica, un avance en el reconocimiento del impacto profundo que tiene en la vida de las personas que la sufren.
    0 Commentaires 0 Parts 377 Vue
  • Un "escudo molecular" podría impedir que el polen entre en tu nariz
    La investigación científica ha dado un paso adelante en la lucha contra las alergias, revelando un innovador “escudo molecular” capaz de bloquear el polen antes de que entre en contacto con el sistema respiratorio. Un equipo de expertos en vacunas ha logrado desarrollar un potente anticuerpo nasal que actúa como una barrera protectora. Este avance promete una alternativa eficaz y no invasiva a los tratamientos tradicionales para personas sensibles al polen y otras alergias estacionales. La aplicación directa en la nariz permite interceptar los agentes alergénicos, previniendo así la desencadenamiento de síntomas como estornudos, picazón nasal o congestión. Se espera que esta tecnología pueda revolucionar el abordaje de las alergias, ofreciendo alivio rápido y duradero.
    https://es.gizmodo.com/un-escudo-molecular-podria-impedir-que-el-polen-entre-en-tu-nariz-2000179268

    #Polen, #Alergias, #Salud, #Medicina, #EscudoMolecular
    Un "escudo molecular" podría impedir que el polen entre en tu nariz La investigación científica ha dado un paso adelante en la lucha contra las alergias, revelando un innovador “escudo molecular” capaz de bloquear el polen antes de que entre en contacto con el sistema respiratorio. Un equipo de expertos en vacunas ha logrado desarrollar un potente anticuerpo nasal que actúa como una barrera protectora. Este avance promete una alternativa eficaz y no invasiva a los tratamientos tradicionales para personas sensibles al polen y otras alergias estacionales. La aplicación directa en la nariz permite interceptar los agentes alergénicos, previniendo así la desencadenamiento de síntomas como estornudos, picazón nasal o congestión. Se espera que esta tecnología pueda revolucionar el abordaje de las alergias, ofreciendo alivio rápido y duradero. https://es.gizmodo.com/un-escudo-molecular-podria-impedir-que-el-polen-entre-en-tu-nariz-2000179268 #Polen, #Alergias, #Salud, #Medicina, #EscudoMolecular
    ES.GIZMODO.COM
    Un “escudo molecular” podría impedir que el polen entre en tu nariz
    Los expertos en vacunas desarrollaron un anticuerpo que se aplica en la nariz para interceptar agentes alergénicos, antes de que causen una reacción.
    0 Commentaires 0 Parts 293 Vue
  • Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales
    Un mes previo a un posible accidente cerebrovascular, el organismo puede manifestar alertas cruciales que a menudo pasan desapercibidas. El flujo sanguíneo interrumpido en el cerebro, causa de estos eventos, no siempre se presenta con una aparición repentina y dramática. Diversos síntomas, como debilidad súbita en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o alteraciones visuales, pueden surgir semanas antes del ictus. La detección temprana de estas señales es fundamental para iniciar rápidamente el tratamiento adecuado y minimizar los daños neurológicos. Conocer estos signos podría significar la diferencia entre una recuperación exitosa y consecuencias devastadoras a largo plazo. Es esencial prestar atención al cuerpo y consultar a un profesional médico ante cualquier cambio inusual.
    https://www.meneame.net/story/accidente-cerebrovascular-mes-antes-derrame-cerebral-tu-cuerpo

    #AccidenteCerebroVascular, #DerrameCerebral, #SaludCardiovascular, #PrevencionECV, #SeñalesDeAlarma
    Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales Un mes previo a un posible accidente cerebrovascular, el organismo puede manifestar alertas cruciales que a menudo pasan desapercibidas. El flujo sanguíneo interrumpido en el cerebro, causa de estos eventos, no siempre se presenta con una aparición repentina y dramática. Diversos síntomas, como debilidad súbita en un lado del cuerpo, dificultad para hablar o alteraciones visuales, pueden surgir semanas antes del ictus. La detección temprana de estas señales es fundamental para iniciar rápidamente el tratamiento adecuado y minimizar los daños neurológicos. Conocer estos signos podría significar la diferencia entre una recuperación exitosa y consecuencias devastadoras a largo plazo. Es esencial prestar atención al cuerpo y consultar a un profesional médico ante cualquier cambio inusual. https://www.meneame.net/story/accidente-cerebrovascular-mes-antes-derrame-cerebral-tu-cuerpo #AccidenteCerebroVascular, #DerrameCerebral, #SaludCardiovascular, #PrevencionECV, #SeñalesDeAlarma
    WWW.MENEAME.NET
    Accidente cerebrovascular: un mes antes de un derrame cerebral tu cuerpo te da estas señales
    Un accidente cerebrovascular ocurre cuando se interrumpe el flujo de sangre hacia una parte del cerebro. Muchas personas piensan que un accidente cerebrovascular (ACV), también conocido como derrame cerebral o ictus, ocurre de forma repentina y...
    0 Commentaires 0 Parts 118 Vue
  • Un vaso de esta bebida reduce los efectos de la resaca, ayuda a rehidratar y mejora el estado general
    La investigación científica ha revelado un aliado sorprendente para quienes sufren las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. La raíz de jengibre, presente en una simple bebida, se ha demostrado eficaz para mitigar los efectos adversos de la resaca, incluyendo el dolor de cabeza y la náusea. Además de su efecto reconstituyente, esta especia ofrece propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas que favorecen la recuperación del organismo. Su capacidad para rehidratar es particularmente valiosa tras una noche de borracheras. Descubre cómo un vaso de esta bebida puede revitalizar tu cuerpo y aliviar los síntomas. Aumenta tu bienestar y experimenta una mejor sensación después de consumir alcohol con esta poderosa herramienta natural.
    https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-bebida-reduce-efectos-resaca-ayuda-rehidratar-cuerpo-mejora-estado-general-5723302/

    #Resaca, #Hidratacion, #Bienestar, #Salud, #BebidaParaResaca
    Un vaso de esta bebida reduce los efectos de la resaca, ayuda a rehidratar y mejora el estado general La investigación científica ha revelado un aliado sorprendente para quienes sufren las consecuencias del consumo excesivo de alcohol. La raíz de jengibre, presente en una simple bebida, se ha demostrado eficaz para mitigar los efectos adversos de la resaca, incluyendo el dolor de cabeza y la náusea. Además de su efecto reconstituyente, esta especia ofrece propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y digestivas que favorecen la recuperación del organismo. Su capacidad para rehidratar es particularmente valiosa tras una noche de borracheras. Descubre cómo un vaso de esta bebida puede revitalizar tu cuerpo y aliviar los síntomas. Aumenta tu bienestar y experimenta una mejor sensación después de consumir alcohol con esta poderosa herramienta natural. https://www.20minutos.es/salud/nutricion/vaso-bebida-reduce-efectos-resaca-ayuda-rehidratar-cuerpo-mejora-estado-general-5723302/ #Resaca, #Hidratacion, #Bienestar, #Salud, #BebidaParaResaca
    WWW.20MINUTOS.ES
    Un vaso de esta bebida reduce los efectos de la resaca, ayuda a rehidratar el cuerpo y mejora el estado general
    De efectos antioxidantes, antiinflamatorios y digestivos, la raíz de esta especia funciona como excelente reconstituyente tras un exceso.
    0 Commentaires 0 Parts 300 Vue
Plus de résultats