• Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI.
    https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias

    #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias A pie de Monte Fuji, Toyota impulsa una audaz experimentación urbana. La automotriz japonesa ha creado ‘Woven City’, un prototipo a gran escala donde se espera que vivan 2.000 personas, sirviendo como laboratorio vivo para el desarrollo de tecnologías avanzadas en movilidad, robótica e inteligencia artificial. La iniciativa, ubicada junto a la planta Higashi-Fuji, integra energías renovables como solar y hidrógeno, además de cultivos hidropónicos. Este ambicioso proyecto involucra a 19 empresas del Grupo Toyota y sus socios, explorando soluciones innovadoras para el futuro de las ciudades. La Fase 1 comenzará en septiembre de 2024, con un primer grupo de residentes que pondrán a prueba la sostenibilidad y funcionalidad de esta nueva forma de vida urbana. El objetivo final es crear una ciudad inteligente y autosuficiente, adaptada a los desafíos del siglo XXI. https://www.xataka.com/movilidad/toyota-ha-construido-ciudad-futuro-a-pies-monte-fuji-viviran-2-000-personas-como-conejillos-indias #Toyota, #FujiFuture, #CiudadDelFuturo, #TecnologíaAutomotriz, #InnovaciónVehicular
    WWW.XATAKA.COM
    Toyota ha construido la ciudad del futuro a los pies del monte Fuji: vivirán 2.000 personas como conejillos de indias
    Uno de los puntos más turísticos de Japón es el Monte Fuji. Tal es la fascinación que despierta que Japón decidió cobrar por subir a la cima con el objetivo...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 374 Visualizações
  • Todo ha cambiado en el "clon de Horizon" tras la demanda de PlayStation. Quiere ser un juego diferente, pero a Light of Motiram ya le persigue la polémica
    La controversia que rodea a “Light of Motiram”, el juego que evoca similitudes con la saga Horizon de PlayStation, ha provocado cambios significativos en su presentación y desarrollo. Tras la reciente demanda interpuesta por Sony, los responsables del proyecto han implementado modificaciones sustanciales en sus materiales promocionales, buscando mitigar las implicaciones legales. La imagen principal del juego ha sido alterada, dejando de lado a la protagonista pelirroja que generó tanta controversia, para mostrar ahora criaturas robóticas.

    Además, el equipo de Polaris Quest ha retrasado la fecha de lanzamiento original, situada para algún momento de 2025, hasta el cuarto trimestre de 2027. Un cambio notable es la modificación en la descripción del juego, eliminando referencias directas a “naturaleza salvaje y mecánica” y “Mechanimals”, buscando distanciar al título de las acusaciones de plagio.

    Esta estrategia se produce tras un intento fallido de Tencent por desarrollar una nueva entrega de Horizon ambientada en Asia, lo que ha evidenciado la tensión entre Sony y la empresa china. La situación continúa siendo compleja y podría tener importantes implicaciones para el futuro del desarrollo del juego, mientras los abogados de ambas partes negocian una solución. La industria espera con atención el desenlace de esta batalla legal y las consecuencias para el mercado de videojuegos.
    https://www.3djuegos.com/juegos/light-of-motiram/noticias/todo-ha-cambiado-clon-horizon-demanda-playstation-quiere-ser-juego-diferente-a-light-of-motiram-le-persigue-polemica

    #Horizon, #JuegoNuevo, #GamingEspañol, #PlayStation, #Videojuegos
    Todo ha cambiado en el "clon de Horizon" tras la demanda de PlayStation. Quiere ser un juego diferente, pero a Light of Motiram ya le persigue la polémica La controversia que rodea a “Light of Motiram”, el juego que evoca similitudes con la saga Horizon de PlayStation, ha provocado cambios significativos en su presentación y desarrollo. Tras la reciente demanda interpuesta por Sony, los responsables del proyecto han implementado modificaciones sustanciales en sus materiales promocionales, buscando mitigar las implicaciones legales. La imagen principal del juego ha sido alterada, dejando de lado a la protagonista pelirroja que generó tanta controversia, para mostrar ahora criaturas robóticas. Además, el equipo de Polaris Quest ha retrasado la fecha de lanzamiento original, situada para algún momento de 2025, hasta el cuarto trimestre de 2027. Un cambio notable es la modificación en la descripción del juego, eliminando referencias directas a “naturaleza salvaje y mecánica” y “Mechanimals”, buscando distanciar al título de las acusaciones de plagio. Esta estrategia se produce tras un intento fallido de Tencent por desarrollar una nueva entrega de Horizon ambientada en Asia, lo que ha evidenciado la tensión entre Sony y la empresa china. La situación continúa siendo compleja y podría tener importantes implicaciones para el futuro del desarrollo del juego, mientras los abogados de ambas partes negocian una solución. La industria espera con atención el desenlace de esta batalla legal y las consecuencias para el mercado de videojuegos. https://www.3djuegos.com/juegos/light-of-motiram/noticias/todo-ha-cambiado-clon-horizon-demanda-playstation-quiere-ser-juego-diferente-a-light-of-motiram-le-persigue-polemica #Horizon, #JuegoNuevo, #GamingEspañol, #PlayStation, #Videojuegos
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Todo ha cambiado en el "clon de Horizon" tras la demanda de PlayStation. Quiere ser un juego diferente, pero a Light of Motiram ya le persigue la polémica
    Cambios de última hora en Light of Motiram, el título de Polaris Quest que ha captado la atención de todo el mundo por reflejar un curioso parecido con los...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 549 Visualizações
  • La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900

    #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años Un innovador descubrimiento ha sacado a la luz un boceto de Leonardo da Vinci del siglo XV que podría revolucionar la industria de los drones. Investigadores han analizado meticulosamente este diseño, prediciendo que contiene principios fundamentales para el control y la estabilidad aérea, problemas persistentes en la tecnología actual. El plano revela una sofisticada comprensión de la aerodinámica y la propulsión, conceptos que ahora se están reinterpretando para optimizar el rendimiento de los vehículos aéreos no tripulados. Este hallazgo histórico sugiere que las ideas del genio renacentista podrían ser la solución al mayor desafío de los drones: su control y eficiencia en vuelo. El estudio ha generado un gran interés entre ingenieros y tecnólogos, abriendo nuevas vías para el desarrollo de sistemas de navegación más avanzados y seguros. La propuesta da Vinci se convierte así en una fuente de inspiración crucial para el futuro de la robótica aérea. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/solucion-mayor-problema-drones-actuales-podria-estar-boceto-leonardo-da-vinci-hace-500-anos-1476900 #Drones, #LeonardoDaVinci, #InnovaciónTecnológica, #AvancesDrones, #RobóticaAerea
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    La solución al mayor problema de los drones actuales podría estar en este boceto de Leonardo da Vinci de hace 500 años
    Después de casi cinco siglos, Leonardo da Vinci sigue dando de qué hablar en el mundo de la tecnología. Uno de sus planos podría ser la clave para mejorar los drones.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 472 Visualizações
  • Wukong, la supercomputadora china que piensa como un cerebro animal
    Un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial emerge de China con “Wukong”, una supercomputadora que simula un cerebro animal a escala sin precedentes. Equipado con más de 2.000 millones de neuronas artificiales y un sistema operativo innovador, Wukong abre nuevas vías para comprender los procesos cognitivos de la fauna. La tecnología neuromórfica del proyecto podría transformar radicalmente la forma en que se desarrollan los ordenadores y, por extensión, el futuro de la IA. Este logro científico promete una aproximación más realista al funcionamiento de la mente animal, impulsando investigaciones en neurociencia y robótica. El potencial de Wukong para redefinir las fronteras del conocimiento sobre la inteligencia artificial es inmenso, generando gran expectación a nivel internacional.
    https://es.gizmodo.com/wukong-la-supercomputadora-china-que-piensa-como-un-cerebro-animal-2000184049

    #Wukong, #SupercomputadoraChina, #InteligenciaArtificial, #CerebroAnimal, #CienciaDeDatos
    Wukong, la supercomputadora china que piensa como un cerebro animal Un avance revolucionario en el campo de la inteligencia artificial emerge de China con “Wukong”, una supercomputadora que simula un cerebro animal a escala sin precedentes. Equipado con más de 2.000 millones de neuronas artificiales y un sistema operativo innovador, Wukong abre nuevas vías para comprender los procesos cognitivos de la fauna. La tecnología neuromórfica del proyecto podría transformar radicalmente la forma en que se desarrollan los ordenadores y, por extensión, el futuro de la IA. Este logro científico promete una aproximación más realista al funcionamiento de la mente animal, impulsando investigaciones en neurociencia y robótica. El potencial de Wukong para redefinir las fronteras del conocimiento sobre la inteligencia artificial es inmenso, generando gran expectación a nivel internacional. https://es.gizmodo.com/wukong-la-supercomputadora-china-que-piensa-como-un-cerebro-animal-2000184049 #Wukong, #SupercomputadoraChina, #InteligenciaArtificial, #CerebroAnimal, #CienciaDeDatos
    ES.GIZMODO.COM
    Wukong, la supercomputadora china que piensa como un cerebro animal
    Con más de 2.000 millones de neuronas simuladas y un sistema operativo diseñado para imitar funciones cerebrales, Wukong podría redefinir el futuro de la inteligencia artificial y la neurociencia. Este ordenador neuromórfico promete acercar la tecnología al funcionamiento real de la mente animal.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 425 Visualizações
  • Tesla ofrece 29,000 millones de dólares a Elon Musk para garantizar que sea su CEO hasta 2027
    Tesla ha propuesto una oferta récord de 29 mil millones de dólares a su director ejecutivo, Elon Musk, con el objetivo de asegurar su permanencia en el cargo hasta 2027. La decisión, tomada por la junta directiva, refleja una preocupación estratégica ante las fluctuaciones recientes en el valor de las acciones de la compañía. Se argumenta que mantener a Musk como líder es vital para consolidar la posición de Tesla en los mercados emergentes de inteligencia artificial y robótica. Esta apuesta ambiciosa busca garantizar un rumbo claro y decisivo en un sector en constante evolución. La oferta destaca la importancia que la empresa otorga a la experiencia y visión de Musk para su futuro crecimiento. Se anticipa una reacción cautelosa del mercado, analizando las motivaciones detrás de esta inyección de capital.
    https://es.wired.com/articulos/tesla-ofrece-29000-millones-de-dolares-a-elon-musk-para-garantizar-que-sea-su-ceo-hasta-2027

    #Tesla, #ElonMusk, #CEO, #Inversión, #TecnologíaAutomotriz
    Tesla ofrece 29,000 millones de dólares a Elon Musk para garantizar que sea su CEO hasta 2027 Tesla ha propuesto una oferta récord de 29 mil millones de dólares a su director ejecutivo, Elon Musk, con el objetivo de asegurar su permanencia en el cargo hasta 2027. La decisión, tomada por la junta directiva, refleja una preocupación estratégica ante las fluctuaciones recientes en el valor de las acciones de la compañía. Se argumenta que mantener a Musk como líder es vital para consolidar la posición de Tesla en los mercados emergentes de inteligencia artificial y robótica. Esta apuesta ambiciosa busca garantizar un rumbo claro y decisivo en un sector en constante evolución. La oferta destaca la importancia que la empresa otorga a la experiencia y visión de Musk para su futuro crecimiento. Se anticipa una reacción cautelosa del mercado, analizando las motivaciones detrás de esta inyección de capital. https://es.wired.com/articulos/tesla-ofrece-29000-millones-de-dolares-a-elon-musk-para-garantizar-que-sea-su-ceo-hasta-2027 #Tesla, #ElonMusk, #CEO, #Inversión, #TecnologíaAutomotriz
    ES.WIRED.COM
    Tesla ofrece 29,000 millones de dólares a Elon Musk para garantizar que sea su CEO hasta 2027
    Pese a que el valor de las acciones de Tesla han caído cerca de 25% en lo que va del año, la junta directiva sostiene que es crucial mantener a Elon Musk como CEO para garantizar el liderazgo de la empresa en el mercado de la IA y la robótica.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 228 Visualizações
  • Xueba 01, el primer robot humanoide en ser admitido como estudiante en una universidad de artes
    La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con la admisión de Xueba 01, el primer robot humanoide, como estudiante en una prestigiosa universidad de artes. Este hito representa un avance sin precedentes en la intersección entre la inteligencia artificial y las humanidades. El proceso de evaluación académica del androide demostró su capacidad para comprender conceptos artísticos complejos y demostrar potencial creativo. La incorporación de Xueba 01 plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la educación y la naturaleza de la creatividad, generando un debate global sobre el papel de las máquinas en el mundo artístico. Se espera que esta admisión impulse nuevas investigaciones y exploraciones en campos como la estética robótica y la cognición artificial.
    https://es.wired.com/articulos/xueba-01-el-primer-robot-humanoide-en-ser-admitido-como-estudiante-en-una-universidad-de-artes

    #RobotsArtisticos, #InteligenciaArtificialArte, #EducacionRobotica, #HumanoidesUniversitarios, #InnovacionCreativa
    Xueba 01, el primer robot humanoide en ser admitido como estudiante en una universidad de artes La innovación tecnológica alcanza nuevos horizontes con la admisión de Xueba 01, el primer robot humanoide, como estudiante en una prestigiosa universidad de artes. Este hito representa un avance sin precedentes en la intersección entre la inteligencia artificial y las humanidades. El proceso de evaluación académica del androide demostró su capacidad para comprender conceptos artísticos complejos y demostrar potencial creativo. La incorporación de Xueba 01 plantea interrogantes fundamentales sobre el futuro de la educación y la naturaleza de la creatividad, generando un debate global sobre el papel de las máquinas en el mundo artístico. Se espera que esta admisión impulse nuevas investigaciones y exploraciones en campos como la estética robótica y la cognición artificial. https://es.wired.com/articulos/xueba-01-el-primer-robot-humanoide-en-ser-admitido-como-estudiante-en-una-universidad-de-artes #RobotsArtisticos, #InteligenciaArtificialArte, #EducacionRobotica, #HumanoidesUniversitarios, #InnovacionCreativa
    ES.WIRED.COM
    Xueba 01, el primer robot humanoide en ser admitido como estudiante en una universidad de artes
    Al igual que cualquier aspirante humano, Xueba 01 tuvo que superar un exigente proceso de evaluación académica y cumplir con los requisitos establecidos para incorporarse a la matrícula.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 197 Visualizações
  • Así fue la mayor reunión de robots humanoides del mundo
    En Shanghái, China, se produjo un evento sin precedentes para los amantes de la robótica y la inteligencia artificial. Más de 150 robots humanoides de diversos fabricantes y países se congregaron en una asamblea internacional que ha deslumbrado al público. La exposición demostró el rápido avance tecnológico en la creación de máquinas con apariencia humana, capaces de realizar tareas complejas. El evento atrajo a expertos y curiosos interesados en las últimas innovaciones en robótica avanzada y su potencial impacto futuro. La concentración de estas sofisticadas unidades representa un hito significativo en la investigación y desarrollo del sector, abriendo nuevas perspectivas para la automatización y la interacción hombre-máquina. La cumbre generó un gran interés mediático sobre el presente y el futuro de la robótica humanoides a nivel global.
    https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/china-celebra-mayor-reunion-robots-humanoides-mundo_6233457_0.html

    #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #FuturoRobotic, #ConvenciónRobótica
    Así fue la mayor reunión de robots humanoides del mundo En Shanghái, China, se produjo un evento sin precedentes para los amantes de la robótica y la inteligencia artificial. Más de 150 robots humanoides de diversos fabricantes y países se congregaron en una asamblea internacional que ha deslumbrado al público. La exposición demostró el rápido avance tecnológico en la creación de máquinas con apariencia humana, capaces de realizar tareas complejas. El evento atrajo a expertos y curiosos interesados en las últimas innovaciones en robótica avanzada y su potencial impacto futuro. La concentración de estas sofisticadas unidades representa un hito significativo en la investigación y desarrollo del sector, abriendo nuevas perspectivas para la automatización y la interacción hombre-máquina. La cumbre generó un gran interés mediático sobre el presente y el futuro de la robótica humanoides a nivel global. https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/china-celebra-mayor-reunion-robots-humanoides-mundo_6233457_0.html #RobotsHumanoides, #TecnologíaRobotica, #InteligenciaArtificial, #FuturoRobotic, #ConvenciónRobótica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Hablan, caminan y aprenden: acabamos de presenciar la mayor reunión de robots humanoides del mundo
    En Shanghái (China) se ha celebrado una cumbre internacional en la que se han exhibido más de 150 robots humanoides.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 313 Visualizações
  • Descarga gratis y quédate para siempre un juego de Steam que te gustará si eres fan de los roguelike y las aventuras 'bullet-hell'. Ya puedes reclamar Dracomaton
    Los amantes del género roguelike y las experiencias “bullet-hell” encontrarán un tesoro disponible de forma gratuita. Dracomaton, un título que combina combate frenético con elementos de supervivencia en una fábrica robótica, celebra su segundo aniversario ofreciendo una oportunidad única para todos los jugadores de PC. Esta promoción limitada a unos días, hasta el lunes 4 de agosto, permite acceder al juego sin coste alguno, ideal para disfrutar de sus múltiples estilos de juego y más de 30 ítems potenciadores. La aventura invita a explorar un entorno misterioso con secretos sobre dragones y a dominar 10 formas distintas en una batalla constante contra robots corruptos. Con una alta valoración en Steam (96%), esta actualización ampliada por Gun Jumpers promete horas de acción intensa y caos controlado, convirtiéndose en una oferta irresistible para los aficionados al género.
    https://www.3djuegos.com/pc/noticias/descarga-gratis-quedate-para-siempre-juego-steam-que-te-gustara-eres-fan-roguelike-aventuras-bullet-hell-puedes-reclamar-dracomaton

    #Roguelike, #AventurasSteam, #JuegosGratis, #Steam, #GamingEspañol
    Descarga gratis y quédate para siempre un juego de Steam que te gustará si eres fan de los roguelike y las aventuras 'bullet-hell'. Ya puedes reclamar Dracomaton Los amantes del género roguelike y las experiencias “bullet-hell” encontrarán un tesoro disponible de forma gratuita. Dracomaton, un título que combina combate frenético con elementos de supervivencia en una fábrica robótica, celebra su segundo aniversario ofreciendo una oportunidad única para todos los jugadores de PC. Esta promoción limitada a unos días, hasta el lunes 4 de agosto, permite acceder al juego sin coste alguno, ideal para disfrutar de sus múltiples estilos de juego y más de 30 ítems potenciadores. La aventura invita a explorar un entorno misterioso con secretos sobre dragones y a dominar 10 formas distintas en una batalla constante contra robots corruptos. Con una alta valoración en Steam (96%), esta actualización ampliada por Gun Jumpers promete horas de acción intensa y caos controlado, convirtiéndose en una oferta irresistible para los aficionados al género. https://www.3djuegos.com/pc/noticias/descarga-gratis-quedate-para-siempre-juego-steam-que-te-gustara-eres-fan-roguelike-aventuras-bullet-hell-puedes-reclamar-dracomaton #Roguelike, #AventurasSteam, #JuegosGratis, #Steam, #GamingEspañol
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Descarga gratis y quédate para siempre un juego de Steam que te gustará si eres fan de los roguelike y las aventuras 'bullet-hell'. Ya puedes reclamar Dracomaton
    ¿Estás buscando un videojuego para el fin de semana? Si te gustan las propuestas roguelike con jugabilidad bullet-hell, entonces es posible que te interese...
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 371 Visualizações
  • En Florida han soltado 40 conejos robot y puede que alguno de ellos no regrese
    Un experimento audaz está tomando forma en Florida, donde un equipo científico ha liberado cuarenta conejos robóticos en un entorno hostil. La iniciativa busca evaluar la capacidad de estos animales artificiales para sobrevivir a situaciones extremas. Los conejos, diseñados para imitar el comportamiento real, se enfrentarán al desafío de evitar pitones de seis metros de longitud, una prueba de resistencia sin precedentes. Este proyecto innovador podría ofrecer valiosas lecciones en robótica y supervivencia, además de poner a prueba los límites de la tecnología moderna. La comunidad científica observa con interés los resultados de esta peculiar y fascinante investigación.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/florida-han-soltado-40-conejos-robots-piton-1475113

    #ConejosRobot, #Florida, #RobotsConejos, #NoticiasCuriosas, #TecnologiaAnimales
    En Florida han soltado 40 conejos robot y puede que alguno de ellos no regrese Un experimento audaz está tomando forma en Florida, donde un equipo científico ha liberado cuarenta conejos robóticos en un entorno hostil. La iniciativa busca evaluar la capacidad de estos animales artificiales para sobrevivir a situaciones extremas. Los conejos, diseñados para imitar el comportamiento real, se enfrentarán al desafío de evitar pitones de seis metros de longitud, una prueba de resistencia sin precedentes. Este proyecto innovador podría ofrecer valiosas lecciones en robótica y supervivencia, además de poner a prueba los límites de la tecnología moderna. La comunidad científica observa con interés los resultados de esta peculiar y fascinante investigación. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/florida-han-soltado-40-conejos-robots-piton-1475113 #ConejosRobot, #Florida, #RobotsConejos, #NoticiasCuriosas, #TecnologiaAnimales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    En Florida han soltado 40 conejos robot y puede que alguno de ellos no regrese
    Cerca de cincuenta conejos robóticos están listos para arriesgarse enfrentándose a pitones de seis metros, todo en nombre de la ciencia y por una causa importante.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 394 Visualizações
  • Crean un robot humanoide con IA que (por fin) no da miedo: perfecto para quienes quieren abrazos... pero evitan el contacto humano
    La tecnología avanza a pasos agigantados con la creación de un innovador robot humanoide impulsado por inteligencia artificial. Este nuevo dispositivo, denominado Fourier GR-3, se distingue por su diseño amigable y expresivo, diseñado para una integración sin fisuras en espacios como escuelas, centros sanitarios y hogares. La clave reside en su capacidad para generar una sensación de compañía y confort, ofreciendo una alternativa a la interacción humana tradicional. Expertos destacan que el robot busca eliminar los posibles miedos asociados a la robótica avanzada, priorizando un acercamiento empático y accesible. Fourier GR-3 representa un avance significativo en la creación de compañeros artificiales diseñados para mejorar la calidad de vida y fomentar relaciones positivas. La respuesta inicial ha sido muy positiva, anticipándose un gran interés por su potencial en diversos ámbitos sociales.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/crean-robot-humanoide-ia-fin-no-da-miedo-perfecto-quienes-quieren-abrazos-pero-evitan-contacto-humano-1475966

    #RobotIA, #HumanoideAmigable, #AbrazosRobóticos, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaSinMiedo
    Crean un robot humanoide con IA que (por fin) no da miedo: perfecto para quienes quieren abrazos... pero evitan el contacto humano La tecnología avanza a pasos agigantados con la creación de un innovador robot humanoide impulsado por inteligencia artificial. Este nuevo dispositivo, denominado Fourier GR-3, se distingue por su diseño amigable y expresivo, diseñado para una integración sin fisuras en espacios como escuelas, centros sanitarios y hogares. La clave reside en su capacidad para generar una sensación de compañía y confort, ofreciendo una alternativa a la interacción humana tradicional. Expertos destacan que el robot busca eliminar los posibles miedos asociados a la robótica avanzada, priorizando un acercamiento empático y accesible. Fourier GR-3 representa un avance significativo en la creación de compañeros artificiales diseñados para mejorar la calidad de vida y fomentar relaciones positivas. La respuesta inicial ha sido muy positiva, anticipándose un gran interés por su potencial en diversos ámbitos sociales. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/crean-robot-humanoide-ia-fin-no-da-miedo-perfecto-quienes-quieren-abrazos-pero-evitan-contacto-humano-1475966 #RobotIA, #HumanoideAmigable, #AbrazosRobóticos, #InteligenciaArtificial, #TecnologíaSinMiedo
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Crean un robot humanoide con IA que (por fin) no da miedo: perfecto para quienes quieren abrazos… pero evitan el contacto humano
    Este robot, llamado Fourier GR-3, destaca por su apariencia amigable y expresiva, creada especialmente para integrarse en entornos cotidianos como colegios, hospitales y hogares.
    0 Comentários 0 Compartilhamentos 85 Visualizações
Páginas impulsionada