• Andalucía lidera un proyecto europeo para potenciar la economía circular
    Andalucía impulsa una ambiciosa alianza europea para transformar radicalmente la forma en que se gestionan los recursos. El proyecto, fruto de un esfuerzo conjunto de varios países, busca consolidar el modelo económico circular como motor de crecimiento sostenible. La iniciativa se alinea con las recientes reformas legislativas y estrategias nacionales enfocadas en la reutilización y valorización de materiales. Se espera impulsar una mayor eficiencia en el uso de los recursos y reducir significativamente los residuos. Esta apuesta por la economía circular representa un paso crucial hacia un futuro más responsable y resiliente para Europa. La colaboración se centra en compartir conocimientos y buenas prácticas para acelerar la transición hacia un sistema económico más sostenible.
    https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-lidera-proyecto-europeo-potenciar-economia-circular-20250907000127-nt.html

    #EconomíaCircular, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #Sostenibilidad, #InnovaciónVerde
    Andalucía lidera un proyecto europeo para potenciar la economía circular Andalucía impulsa una ambiciosa alianza europea para transformar radicalmente la forma en que se gestionan los recursos. El proyecto, fruto de un esfuerzo conjunto de varios países, busca consolidar el modelo económico circular como motor de crecimiento sostenible. La iniciativa se alinea con las recientes reformas legislativas y estrategias nacionales enfocadas en la reutilización y valorización de materiales. Se espera impulsar una mayor eficiencia en el uso de los recursos y reducir significativamente los residuos. Esta apuesta por la economía circular representa un paso crucial hacia un futuro más responsable y resiliente para Europa. La colaboración se centra en compartir conocimientos y buenas prácticas para acelerar la transición hacia un sistema económico más sostenible. https://www.ideal.es/andalucia/andalucia-lidera-proyecto-europeo-potenciar-economia-circular-20250907000127-nt.html #EconomíaCircular, #Andalucía, #ProyectoEuropeo, #Sostenibilidad, #InnovaciónVerde
    WWW.IDEAL.ES
    Andalucía lidera un proyecto europeo para potenciar la economía circular | Ideal
    Con esta iniciativa aspira a avanzar en este nuevo modelo de reutilización de los recursos tras el impulso de la nueva ley y estrategia en este ámbito
    0 Комментарии 0 Поделились 466 Просмотры
  • Cómo perdimos siglos de avance tecnológico y científico porque unos monjes borraron un libro de Arquímedes
    Un desafortunado incidente en Constantinopla, siglos atrás, podría haber alterado radicalmente el curso de la historia tecnológica y científica. Un pergamino que contenía los primeros esbozos de matemática combinatoria, atribuido al genio de Arquímedes, fue destruido por monjes que lo reutilizaron para textos religiosos. Este “Palimpsesto de Arquímedes”, descubierto en 1906 gracias a un filólogo danés, revela la existencia de conocimientos avanzados sobre cálculo y física teórica, preexistentes al desarrollo del cálculo moderno y cruciales para la ingeniería y la futura inteligencia artificial. La pérdida de este valioso documento ilustra cómo siglos de progreso podrían haberse perdido por una práctica común en la época: el uso de pergaminos reciclados. El descubrimiento ha reavivado el debate sobre el valor de los textos antiguos y las posibles consecuencias de su reutilización, evidenciando un error que, aunque tardío, impactó profundamente en nuestra comprensión del mundo.
    https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/como-perdimos-siglos-avance-tecnologico-cientifico-porque-unos-monjes-borraron-libro-arquimedes-1

    #Arquímedes, #HistoriaDeLaCiencia, #AvanceTecnológico, #LibrosPerdidos, #ConocimientoAntiguo
    Cómo perdimos siglos de avance tecnológico y científico porque unos monjes borraron un libro de Arquímedes Un desafortunado incidente en Constantinopla, siglos atrás, podría haber alterado radicalmente el curso de la historia tecnológica y científica. Un pergamino que contenía los primeros esbozos de matemática combinatoria, atribuido al genio de Arquímedes, fue destruido por monjes que lo reutilizaron para textos religiosos. Este “Palimpsesto de Arquímedes”, descubierto en 1906 gracias a un filólogo danés, revela la existencia de conocimientos avanzados sobre cálculo y física teórica, preexistentes al desarrollo del cálculo moderno y cruciales para la ingeniería y la futura inteligencia artificial. La pérdida de este valioso documento ilustra cómo siglos de progreso podrían haberse perdido por una práctica común en la época: el uso de pergaminos reciclados. El descubrimiento ha reavivado el debate sobre el valor de los textos antiguos y las posibles consecuencias de su reutilización, evidenciando un error que, aunque tardío, impactó profundamente en nuestra comprensión del mundo. https://www.3djuegos.com/3djuegos-trivia/noticias/como-perdimos-siglos-avance-tecnologico-cientifico-porque-unos-monjes-borraron-libro-arquimedes-1 #Arquímedes, #HistoriaDeLaCiencia, #AvanceTecnológico, #LibrosPerdidos, #ConocimientoAntiguo
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Cómo perdimos siglos de avance tecnológico y científico porque unos monjes borraron un libro de Arquímedes
    Más de 1.800 años antes de que Isaac Newton y Gottfried Leibniz desarrollaran el cálculo que nos ha permitido crear megaestructuras en forma de puentes y...
    0 Комментарии 0 Поделились 428 Просмотры
  • Trucos para ahorrar en la ropa con la vuelta al cole
    La vuelta al cole siempre trae consigo un aumento de los gastos, especialmente en el sector textil. Sin embargo, existen estrategias inteligentes para vestir a los niños sin vaciar la cartera. Revisar el armario existente y buscar prendas que puedan ser combinadas de nuevas maneras es una excelente primera opción. La compra de ropa de segunda mano se ha convertido en una alternativa viable y sostenible, ofreciendo opciones de calidad a precios reducidos. Además, fomentar la reutilización de uniformes y prendas entre hermanos puede suponer un ahorro significativo para muchas familias. Descubre cómo optimizar el presupuesto familiar y encontrar soluciones creativas para renovar el vestuario escolar.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trucos-ahorrar-ropa-vuelta-cole_6241299_0.html

    #ahorroencarocha, #trucosparacomprar, #vueltaalcole, #ropabarata, #consejosdecompras
    Trucos para ahorrar en la ropa con la vuelta al cole La vuelta al cole siempre trae consigo un aumento de los gastos, especialmente en el sector textil. Sin embargo, existen estrategias inteligentes para vestir a los niños sin vaciar la cartera. Revisar el armario existente y buscar prendas que puedan ser combinadas de nuevas maneras es una excelente primera opción. La compra de ropa de segunda mano se ha convertido en una alternativa viable y sostenible, ofreciendo opciones de calidad a precios reducidos. Además, fomentar la reutilización de uniformes y prendas entre hermanos puede suponer un ahorro significativo para muchas familias. Descubre cómo optimizar el presupuesto familiar y encontrar soluciones creativas para renovar el vestuario escolar. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia-y-finanzas/trucos-ahorrar-ropa-vuelta-cole_6241299_0.html #ahorroencarocha, #trucosparacomprar, #vueltaalcole, #ropabarata, #consejosdecompras
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trucos para ahorrar en la ropa con la vuelta al cole
    La ropa es otro de los grandes gastos de la vuelta al colegio. Reutilizar y aprovechar la segunda mano son dos formas de reducir este gasto.
    0 Комментарии 0 Поделились 524 Просмотры
  • María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna
    La comunidad científica se encuentra en vilo tras el reconocimiento otorgado por la NASA a una innovadora propuesta. Una ingeniera catalana ha presentado un ambicioso proyecto para el reciclaje de recursos en la Luna, desafiando las limitaciones tecnológicas y económicas. El estudio, realizado íntegramente con medios propios y un ordenador portátil, revela una solución sorprendente para la sostenibilidad en futuros misiones espaciales. La investigación se centra en la recuperación de materiales desechados para su reutilización, abriendo nuevas vías para la exploración lunar. Este avance podría revolucionar el futuro de las operaciones en nuestro satélite natural. Se espera que este proyecto impulse un debate global sobre la viabilidad del reciclaje extraterrestre.
    https://www.ideal.es/sociedad/maria-jesus-puente-esperanza-luna-20250810220048-ntrc.html

    #MariaJesusPuente, #Luna, #Esperanza, #Equinoterapia, #Hípica
    María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna La comunidad científica se encuentra en vilo tras el reconocimiento otorgado por la NASA a una innovadora propuesta. Una ingeniera catalana ha presentado un ambicioso proyecto para el reciclaje de recursos en la Luna, desafiando las limitaciones tecnológicas y económicas. El estudio, realizado íntegramente con medios propios y un ordenador portátil, revela una solución sorprendente para la sostenibilidad en futuros misiones espaciales. La investigación se centra en la recuperación de materiales desechados para su reutilización, abriendo nuevas vías para la exploración lunar. Este avance podría revolucionar el futuro de las operaciones en nuestro satélite natural. Se espera que este proyecto impulse un debate global sobre la viabilidad del reciclaje extraterrestre. https://www.ideal.es/sociedad/maria-jesus-puente-esperanza-luna-20250810220048-ntrc.html #MariaJesusPuente, #Luna, #Esperanza, #Equinoterapia, #Hípica
    WWW.IDEAL.ES
    María Jesús Puente, la 'Esperanza' para la Luna | Ideal
    La NASA premia un estudio realizado por la ingeniera catalana, sin medios y con un ordenador portátil, que plantea un proyecto de reciclaje en el satélite
    0 Комментарии 0 Поделились 1365 Просмотры
  • Las pelotas de tenis usadas en Wimbledon se convierten en casitas para ratones
    La histórica superficie de juego de Wimbledon está recibiendo un inesperado y conmovedor destino final. Miles de pelotas de tenis, superadas en su función deportiva, han sido cuidadosamente recolectadas por la Fundación Wimbledon. Ahora, estas populares bolas se están transformando en acogedoras casitas para ratones, ofreciendo refugio seguro a estos pequeños animales. Más de 50,000 pelotas han encontrado una segunda vida como hogares protectores. Este innovador proyecto destaca el compromiso de la institución con la sostenibilidad y el bienestar animal. La iniciativa ha generado gran interés por su creatividad y su impacto positivo en la comunidad local.
    https://es.wired.com/articulos/pelotas-de-tenis-usadas-en-wimbledon-se-convierten-en-casitas-para-ratones

    #Wimbledon, #PelotasDeTenis, #Ratones, #Reutilización, #Reciclaje
    Las pelotas de tenis usadas en Wimbledon se convierten en casitas para ratones La histórica superficie de juego de Wimbledon está recibiendo un inesperado y conmovedor destino final. Miles de pelotas de tenis, superadas en su función deportiva, han sido cuidadosamente recolectadas por la Fundación Wimbledon. Ahora, estas populares bolas se están transformando en acogedoras casitas para ratones, ofreciendo refugio seguro a estos pequeños animales. Más de 50,000 pelotas han encontrado una segunda vida como hogares protectores. Este innovador proyecto destaca el compromiso de la institución con la sostenibilidad y el bienestar animal. La iniciativa ha generado gran interés por su creatividad y su impacto positivo en la comunidad local. https://es.wired.com/articulos/pelotas-de-tenis-usadas-en-wimbledon-se-convierten-en-casitas-para-ratones #Wimbledon, #PelotasDeTenis, #Ratones, #Reutilización, #Reciclaje
    ES.WIRED.COM
    Las pelotas de tenis usadas en Wimbledon se convierten en casitas para ratones
    Más de 50,000 pelotas han recuperado su vida gracias a la Fundación Wimbledon. Son refugios perfectos para proteger a pequeños roedores de las amenazas del medio ambiente.
    0 Комментарии 0 Поделились 528 Просмотры
  • El truco para no tener que pagar bolsa en los supermercados: "Es la primera vez que lo veo"
    La presión sobre los consumidores sigue aumentando con la obligatoriedad de pagar por las bolsas en el supermercado, una medida implementada desde 2018 que ha generado debate y sorpresa. El coste de estas bolsas, inicialmente diseñado para fomentar su reutilización, se ha convertido en un gasto recurrente para muchos compradores. Según testimonios recientes, numerosos ciudadanos expresan desconcierto ante esta práctica habitual, considerándola inesperada al realizar sus compras diarias. El debate sobre la sostenibilidad y el impacto económico de esta normativa continúa siendo relevante en el sector minorista. La iniciativa busca concienciar sobre el consumo responsable, aunque su efectividad se cuestiona a raíz de su persistencia. Se ha convertido en una fuente de frustración para aquellos acostumbrados a las bolsas gratuitas como parte de la experiencia de compra.
    https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/truco-no-pagar-bolsa-supermercados-5725139/

    #Supermercado, #TrucosDeAhorro, #NoPagarBolsa, #AhorrarEnElSuper, #ConsejosDeCompra
    El truco para no tener que pagar bolsa en los supermercados: "Es la primera vez que lo veo" La presión sobre los consumidores sigue aumentando con la obligatoriedad de pagar por las bolsas en el supermercado, una medida implementada desde 2018 que ha generado debate y sorpresa. El coste de estas bolsas, inicialmente diseñado para fomentar su reutilización, se ha convertido en un gasto recurrente para muchos compradores. Según testimonios recientes, numerosos ciudadanos expresan desconcierto ante esta práctica habitual, considerándola inesperada al realizar sus compras diarias. El debate sobre la sostenibilidad y el impacto económico de esta normativa continúa siendo relevante en el sector minorista. La iniciativa busca concienciar sobre el consumo responsable, aunque su efectividad se cuestiona a raíz de su persistencia. Se ha convertido en una fuente de frustración para aquellos acostumbrados a las bolsas gratuitas como parte de la experiencia de compra. https://www.20minutos.es/gastronomia/productos/truco-no-pagar-bolsa-supermercados-5725139/ #Supermercado, #TrucosDeAhorro, #NoPagarBolsa, #AhorrarEnElSuper, #ConsejosDeCompra
    WWW.20MINUTOS.ES
    El truco para no tener que pagar bolsa en los supermercados: "Es la primera vez que lo veo"
    Desde 2018, es obligatorio pagar por las bolsas de plástico en los comercios.
    0 Комментарии 0 Поделились 987 Просмотры
  • Del carbón al arte: Ponferrada busca una nueva vida sobre sus cenizas
    La antigua central térmica de Ponferrada ha experimentado una transformación sorprendente. Tras años de declive ligado a la industria del carbón, el complejo energético se reinventa como “Térmica Cultural”, un innovador centro artístico que promete revitalizar la ciudad. Este ambicioso proyecto ofrece un espacio multifuncional para albergar exposiciones de arte contemporáneo, conciertos y representaciones teatrales. La iniciativa busca convertir las cenizas del pasado en una vibrante plataforma cultural, atrayendo visitantes y fomentando el desarrollo económico local. Ponferrada se posiciona así como un referente en la reutilización creativa de espacios industriales y la promoción de nuevas expresiones artísticas. El proyecto ha generado gran expectación y se espera que impulse el turismo y la actividad cultural en la región.
    https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/14/68753d23e85ece5c508b459e.html

    #Ponferrada, #TurismoRural, #ArtesaníaGalega, #RecuperaciónIndustrial, #CulturaGalicia
    Del carbón al arte: Ponferrada busca una nueva vida sobre sus cenizas La antigua central térmica de Ponferrada ha experimentado una transformación sorprendente. Tras años de declive ligado a la industria del carbón, el complejo energético se reinventa como “Térmica Cultural”, un innovador centro artístico que promete revitalizar la ciudad. Este ambicioso proyecto ofrece un espacio multifuncional para albergar exposiciones de arte contemporáneo, conciertos y representaciones teatrales. La iniciativa busca convertir las cenizas del pasado en una vibrante plataforma cultural, atrayendo visitantes y fomentando el desarrollo económico local. Ponferrada se posiciona así como un referente en la reutilización creativa de espacios industriales y la promoción de nuevas expresiones artísticas. El proyecto ha generado gran expectación y se espera que impulse el turismo y la actividad cultural en la región. https://www.elmundo.es/cultura/2025/07/14/68753d23e85ece5c508b459e.html #Ponferrada, #TurismoRural, #ArtesaníaGalega, #RecuperaciónIndustrial, #CulturaGalicia
    WWW.ELMUNDO.ES
    Del carb?n al arte: Ponferrada busca una nueva vida sobre sus cenizas
    A finales de los a?os 50 la central t?rmica de Ponferrada tom? conciencia ecol?gica, m?s o menos. En lugar de tirar al r?o Sil los restos de ceniza y escoria industrial...
    0 Комментарии 0 Поделились 1033 Просмотры
  • El agua que sale del aire acondicionado es un tesoro: puedes utilizar para más cosas de las que imaginas
    El agua condensada procedente de los aires acondicionados es mucho más valiosa de lo que se piensa, revelando un potencial oculto que sorprenderá a muchos. Este líquido, aparentemente insignificante, contiene minerales esenciales y puede ser reutilizado de diversas formas para el hogar. Descubre cómo aprovechar este recurso natural, rico en calcio, magnesio y otros nutrientes beneficiosos. Aprende técnicas sencillas para filtrar y utilizar esta agua, reduciendo así el consumo de agua potable y contribuyendo a un estilo de vida más sostenible. No desprecies este valioso subproducto del aire acondicionado; es una fuente alternativa con múltiples aplicaciones que merece tu atención.
    https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/agua-sale-aire-acondicionado-tesoro-puedes-utilizar-cosas-imaginas-1472884

    #AguaAireAcondicionado, #ReutilizaciónDeAgua, #ReciclajeDeAgua, #AguaDomestica, #Sostenibilidad
    El agua que sale del aire acondicionado es un tesoro: puedes utilizar para más cosas de las que imaginas El agua condensada procedente de los aires acondicionados es mucho más valiosa de lo que se piensa, revelando un potencial oculto que sorprenderá a muchos. Este líquido, aparentemente insignificante, contiene minerales esenciales y puede ser reutilizado de diversas formas para el hogar. Descubre cómo aprovechar este recurso natural, rico en calcio, magnesio y otros nutrientes beneficiosos. Aprende técnicas sencillas para filtrar y utilizar esta agua, reduciendo así el consumo de agua potable y contribuyendo a un estilo de vida más sostenible. No desprecies este valioso subproducto del aire acondicionado; es una fuente alternativa con múltiples aplicaciones que merece tu atención. https://computerhoy.20minutos.es/tendencias/agua-sale-aire-acondicionado-tesoro-puedes-utilizar-cosas-imaginas-1472884 #AguaAireAcondicionado, #ReutilizaciónDeAgua, #ReciclajeDeAgua, #AguaDomestica, #Sostenibilidad
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El agua que sale del aire acondicionado es un tesoro: puedes utilizar para más cosas de las que imaginas
    No tienes que botar el agua que sale del aire acondicionado porque podría servirte para otras cosas. Haz esto y te darás cuenta de lo importante que será cada gota.
    0 Комментарии 0 Поделились 1000 Просмотры
  • Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo.
    https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques

    #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques Un inventario fascinante de la ingeniería soviética emerge con el TMS-65U, un camión militar transformado en una herramienta de descontaminación con un turborreactor extraído de un caza MiG-17. Este “TurboKarcher”, como lo llaman algunos, demuestra la audacia y la capacidad de adaptación del diseño soviético durante la Guerra Fría. Originalmente concebido para combatir agentes químicos, el camión ahora se utiliza para limpiar tanques y barcos, una aplicación sorprendente que refleja la mentalidad de “no tirar nada” característica de la época. Su potente motor a reacción genera ráfagas de aire caliente y vaporizado, desinfectando superficies con una eficacia notable y permitiendo incluso desplegar cortinas de humo en el campo de batalla. La longevidad del turbojet VK-1, utilizado en diversas aplicaciones desde limpiar pistas de portaaviones hasta transportar trenes de alta velocidad, subraya la ingeniosa reutilización de componentes militares soviéticos. Un testimonio único de innovación y pragmatismo. https://www.xataka.com/transporte/como-karcher-a-sovietico-rusia-tiene-camion-turborreactor-caza-para-limpiar-sus-tanques #Rusia, #CamionTurborreactor, #TecnologiaSoviética, #LimpiezaTanques, #Karcher
    WWW.XATAKA.COM
    Como una Karcher, pero a lo soviético: Rusia tiene un camión con un turborreactor de un caza para limpiar sus tanques
    La Unión Soviética es terreno fértil para las distopías de ciencia ficción. Tanto la arquitectura comunista que abrazó el brutalismo como sus armas siguen...
    0 Комментарии 0 Поделились 1346 Просмотры
  • ¿Qué pasa con las maletas que perdemos en aeropuertos? Personas con discapacidad les dan una nueva vida
    En un innovador proyecto social, se está dando una segunda oportunidad a miles de maletas perdidas en aeropuertos. Organizaciones locales han creado centros de reciclaje y venta donde estas maletas, previamente consideradas pérdida, son devueltas a la vida. Este emprendimiento, impulsado por personas con discapacidad, ofrece empleo y habilidades profesionales a quienes buscan reinserción laboral. La iniciativa ha demostrado ser un éxito, generando ingresos y devolviendo un objeto perdido a su dueño original. El proyecto resalta una solución creativa para el problema de las maletas extraviadas, al tiempo que promueve la inclusión social y económica. Una forma única de transformar un inconveniente en una oportunidad.
    https://www.20minutos.es/noticia/5723329/0/que-pasa-con-las-maletas-que-perdemos-los-aeropuertos-personas-con-discapacidad-les-dan-una-nueva-vida/

    #MaletasPerdidas, #Aeropuertos, #Discapacidad, #AyudaHumanitaria, #ReutilizaciónDeMaletas
    ¿Qué pasa con las maletas que perdemos en aeropuertos? Personas con discapacidad les dan una nueva vida En un innovador proyecto social, se está dando una segunda oportunidad a miles de maletas perdidas en aeropuertos. Organizaciones locales han creado centros de reciclaje y venta donde estas maletas, previamente consideradas pérdida, son devueltas a la vida. Este emprendimiento, impulsado por personas con discapacidad, ofrece empleo y habilidades profesionales a quienes buscan reinserción laboral. La iniciativa ha demostrado ser un éxito, generando ingresos y devolviendo un objeto perdido a su dueño original. El proyecto resalta una solución creativa para el problema de las maletas extraviadas, al tiempo que promueve la inclusión social y económica. Una forma única de transformar un inconveniente en una oportunidad. https://www.20minutos.es/noticia/5723329/0/que-pasa-con-las-maletas-que-perdemos-los-aeropuertos-personas-con-discapacidad-les-dan-una-nueva-vida/ #MaletasPerdidas, #Aeropuertos, #Discapacidad, #AyudaHumanitaria, #ReutilizaciónDeMaletas
    WWW.20MINUTOS.ES
    ¿Qué pasa con las maletas que perdemos en los aeropuertos? Personas con discapacidad les dan una nueva vida
    Centros de reciclaje y venta gestionados por personas con discapacidad de maletas extraviadas en aeropuertos
    0 Комментарии 0 Поделились 594 Просмотры
Расширенные страницы