• Más allá de la respiración para calmar la ansiedad: "Para algunas personas puede ser detonante"

    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/calmar-ansiedad-herramientas-meditacion-respiraciones_6239492_0.html

    #noticia, #España, #actualidad
    Más allá de la respiración para calmar la ansiedad: "Para algunas personas puede ser detonante" https://www.20minutos.es/salud/actualidad/calmar-ansiedad-herramientas-meditacion-respiraciones_6239492_0.html #noticia, #España, #actualidad
    WWW.20MINUTOS.ES
    Más allá de la respiración para calmar la ansiedad: "Para algunas personas puede ser detonante"
    En ocasiones, métodos como la meditación o las respiraciones en lugar de ayudar, dificultan. Hay otros sistemas que se pueden probar.
    0 Комментарии 0 Поделились 72 Просмотры
  • La postura de yoga que tonifica el abdomen como 100 abdominales y calma la mente
    Una innovadora postura de yoga ha revolucionado la forma de tonificar el abdomen y combatir el estrés. Se trata de una asana que, a través de movimientos precisos y controlados, logra activar intensamente los músculos abdominales, comparable al esfuerzo de realizar 100 abdominales tradicionales. Además, esta práctica ancestral contribuye significativamente a mejorar la digestión y favorecer la quema de grasa localizada. Los expertos destacan cómo combina fuerza física con técnicas de respiración consciente, promoviendo un equilibrio entre cuerpo y mente. El resultado es una solución efectiva para quienes buscan bienestar integral y resultados visibles en poco tiempo. La popularidad de esta asana está en auge, demostrando los sorprendentes beneficios que el yoga puede ofrecer al organismo.
    https://es.gizmodo.com/la-postura-de-yoga-que-tonifica-el-abdomen-como-100-abdominales-y-calma-la-mente-2000184072

    #YogaParaAbdomen, #TonificaciónAbdominal, #PosturaYoga, #BienestarMental, #EjerciciosYoga
    La postura de yoga que tonifica el abdomen como 100 abdominales y calma la mente Una innovadora postura de yoga ha revolucionado la forma de tonificar el abdomen y combatir el estrés. Se trata de una asana que, a través de movimientos precisos y controlados, logra activar intensamente los músculos abdominales, comparable al esfuerzo de realizar 100 abdominales tradicionales. Además, esta práctica ancestral contribuye significativamente a mejorar la digestión y favorecer la quema de grasa localizada. Los expertos destacan cómo combina fuerza física con técnicas de respiración consciente, promoviendo un equilibrio entre cuerpo y mente. El resultado es una solución efectiva para quienes buscan bienestar integral y resultados visibles en poco tiempo. La popularidad de esta asana está en auge, demostrando los sorprendentes beneficios que el yoga puede ofrecer al organismo. https://es.gizmodo.com/la-postura-de-yoga-que-tonifica-el-abdomen-como-100-abdominales-y-calma-la-mente-2000184072 #YogaParaAbdomen, #TonificaciónAbdominal, #PosturaYoga, #BienestarMental, #EjerciciosYoga
    ES.GIZMODO.COM
    La postura de yoga que tonifica el abdomen como 100 abdominales y calma la mente
    Existe una postura de yoga capaz de activar intensamente el abdomen, quemar grasa, mejorar la digestión y, de paso, reducir el estrés. ¿Demasiado bueno para ser cierto? No lo es. Esta poderosa asana combina fuerza, equilibrio y respiración en un solo movimiento con efectos sorprendentes en cuerpo y mente.
    0 Комментарии 0 Поделились 1193 Просмотры
  • El miedo a volar: estas son las terapias que ayudan a superar el pánico a los viajes en avión
    El temor a volar afecta a millones de personas, generando ansiedad y estrés antes y durante el vuelo. Estudios recientes revelan que el pánico aeronáutico es un trastorno tratable y existen diversas terapias efectivas para combatirlo. La terapia cognitivo-conductual (TCC) se ha demostrado especialmente útil al modificar patrones de pensamiento negativos asociados al viaje. Asimismo, técnicas de relajación, como la respiración controlada o la visualización guiada, ofrecen herramientas prácticas para reducir la ansiedad en el momento. Expertos recomiendan buscar apoyo profesional especializado para abordar las causas subyacentes y recuperar la confianza en los viajes aéreos. Descubra cómo superar este miedo y disfrutar de nuevas experiencias.
    https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/miedo-volar-son-terapias-ayudan-superar-panico-viajes-avion_6233483_2.html

    #MiedoAVolar, #PánicoAereo, #TerapiasParaElVuelo, #SuperarElMiedo, #ViajesEnAvion
    El miedo a volar: estas son las terapias que ayudan a superar el pánico a los viajes en avión El temor a volar afecta a millones de personas, generando ansiedad y estrés antes y durante el vuelo. Estudios recientes revelan que el pánico aeronáutico es un trastorno tratable y existen diversas terapias efectivas para combatirlo. La terapia cognitivo-conductual (TCC) se ha demostrado especialmente útil al modificar patrones de pensamiento negativos asociados al viaje. Asimismo, técnicas de relajación, como la respiración controlada o la visualización guiada, ofrecen herramientas prácticas para reducir la ansiedad en el momento. Expertos recomiendan buscar apoyo profesional especializado para abordar las causas subyacentes y recuperar la confianza en los viajes aéreos. Descubra cómo superar este miedo y disfrutar de nuevas experiencias. https://www.20minutos.es/cataluna/barcelona/miedo-volar-son-terapias-ayudan-superar-panico-viajes-avion_6233483_2.html #MiedoAVolar, #PánicoAereo, #TerapiasParaElVuelo, #SuperarElMiedo, #ViajesEnAvion
    0 Комментарии 0 Поделились 1023 Просмотры
  • Taparse la boca para dormir parece una gran idea contra la apnea del sueño. No lo es en absoluto
    El mouth taping, un truco viral para mejorar el sueño, ha ganado popularidad gracias a recomendaciones en plataformas como TikTok, prometiendo un descanso más profundo y una mejor calidad de vida. Sin embargo, expertos en medicina advierten sobre los riesgos asociados con esta práctica, destacando la falta de evidencia científica que respalde sus beneficios y señalando posibles complicaciones graves. El uso indiscriminado del mouth taping puede agravar condiciones preexistentes como la apnea del sueño, causar asfixia o ansiedad nocturna, e incluso generar irritación en la piel. Ante problemas para dormir, es crucial buscar alternativas seguras respaldadas por profesionales de la salud, priorizando una consulta médica y fomentando la respiración nasal, que es fundamental para el bienestar general.
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/taparse-boca-para-dormir-parece-gran-idea-apnea-sueno-no-absoluto

    #ApneaDelSueño, #DormirBien, #SaludMental, #ConsejosParaDormir, #SueñoReparador
    Taparse la boca para dormir parece una gran idea contra la apnea del sueño. No lo es en absoluto El mouth taping, un truco viral para mejorar el sueño, ha ganado popularidad gracias a recomendaciones en plataformas como TikTok, prometiendo un descanso más profundo y una mejor calidad de vida. Sin embargo, expertos en medicina advierten sobre los riesgos asociados con esta práctica, destacando la falta de evidencia científica que respalde sus beneficios y señalando posibles complicaciones graves. El uso indiscriminado del mouth taping puede agravar condiciones preexistentes como la apnea del sueño, causar asfixia o ansiedad nocturna, e incluso generar irritación en la piel. Ante problemas para dormir, es crucial buscar alternativas seguras respaldadas por profesionales de la salud, priorizando una consulta médica y fomentando la respiración nasal, que es fundamental para el bienestar general. https://www.xataka.com/medicina-y-salud/taparse-boca-para-dormir-parece-gran-idea-apnea-sueno-no-absoluto #ApneaDelSueño, #DormirBien, #SaludMental, #ConsejosParaDormir, #SueñoReparador
    WWW.XATAKA.COM
    Taparse la boca para dormir parece una gran idea contra la apnea del sueño. No lo es en absoluto
    El jugador del Manchester City, Erling Haaland, captó todas las miradas no por ese fichaje frustrado al Madrid, sino por hablar abiertamente de una práctica...
    0 Комментарии 0 Поделились 850 Просмотры
  • Vivo en la zona más contaminada de Madrid y no tengo un purificador, tengo dos
    La creciente preocupación por la calidad del aire en Madrid se hace palpable en hogares como este, donde la exposición constante a la contaminación ha llevado a la adquisición de múltiples soluciones. Un vecino de una de las áreas más afectadas de la capital española, lucha contra los efectos adversos de las alergias en su familia y en consecuencia, ha implementado un sistema de purificación del aire de alta potencia en su vivienda. La necesidad se agudiza ante el alarmante nivel de partículas contaminantes que dificulta la respiración y exacerba problemas preexistentes. Este caso ilustra la creciente demanda de equipos para combatir la mala calidad del aire en la ciudad, evidenciando una preocupación generalizada por la salud y el bienestar de los ciudadanos. La situación plantea interrogantes sobre las políticas ambientales y su impacto directo en la vida cotidiana de los madrileños.
    https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/vivo-zona-madrid-contaminacion-recomiendo-purificador-aire-5728981/

    #ContaminacionMadrid, #MadridZonasPoluadas, #PurificadoresDeAire, #CalidadDelAireMadrid, #SaludEnMadrid
    Vivo en la zona más contaminada de Madrid y no tengo un purificador, tengo dos La creciente preocupación por la calidad del aire en Madrid se hace palpable en hogares como este, donde la exposición constante a la contaminación ha llevado a la adquisición de múltiples soluciones. Un vecino de una de las áreas más afectadas de la capital española, lucha contra los efectos adversos de las alergias en su familia y en consecuencia, ha implementado un sistema de purificación del aire de alta potencia en su vivienda. La necesidad se agudiza ante el alarmante nivel de partículas contaminantes que dificulta la respiración y exacerba problemas preexistentes. Este caso ilustra la creciente demanda de equipos para combatir la mala calidad del aire en la ciudad, evidenciando una preocupación generalizada por la salud y el bienestar de los ciudadanos. La situación plantea interrogantes sobre las políticas ambientales y su impacto directo en la vida cotidiana de los madrileños. https://www.20minutos.es/ofertas-descuentos/vivo-zona-madrid-contaminacion-recomiendo-purificador-aire-5728981/ #ContaminacionMadrid, #MadridZonasPoluadas, #PurificadoresDeAire, #CalidadDelAireMadrid, #SaludEnMadrid
    WWW.20MINUTOS.ES
    Vivo en la zona más contaminada de Madrid y no tengo un purificador, tengo dos
    Convivo con dos personas con problemas de alergías, agravadas por vivir en una de las zonas más contaminadas de Madrid, y eso me lleva a tener en casa varios purificadores de aire.
    0 Комментарии 0 Поделились 1505 Просмотры
  • Resolviendo una de las grandes dudas sobre "dormir bien": si es mejor hacerlo de lado o boca arriba
    ## Dormir Bien: La Postura Clave para un Descanso Reparador

    ¿Te has preguntado alguna vez por qué te cuesta tanto conciliar el sueño, o por qué sientes fatiga incluso después de haber dormido varias horas? La respuesta podría estar en tu postura al dormir. La ciencia ha demostrado que la forma en que colocamos nuestro cuerpo durante las horas de descanso tiene un impacto significativo en nuestra salud y bienestar.

    Según estudios recientes, pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas durmiendo o intentando hacerlo, momento crucial para la reparación y el reabastecimiento del cuerpo. Sin embargo, no todas las posiciones son iguales. Investigaciones publicadas en *Handbook of Clinical Neurology* revelan que la postura juega un papel fundamental en la calidad del sueño, pudiendo afectar desde el dolor de espalda hasta problemas respiratorios más serios como la apnea del sueño.

    **La Postura Ideal: Dormir de Lado (Especialmente sobre el Izquierdo)**

    La mayoría de los expertos coinciden en que dormir de lado es la mejor opción para un descanso reparador. En particular, dormir sobre el lado izquierdo ha demostrado ofrecer beneficios significativos, como una reducción del dolor lumbar, menos ronquidos y una mejora en la digestión. La postura facilita la respiración, optimiza la circulación sanguínea gracias a la explicación del Dr. W. Christopher Winter, y puede ser especialmente beneficiosa para mujeres embarazadas al evitar la compresión de la vena cava.

    **Evita las Posturas Incorrectas:**

    * **Boca Arriba:** Esta posición es la menos recomendable, ya que puede empeorar la apnea del sueño al permitir que la lengua y la mandíbula se caigan hacia atrás y obstruyan las vías respiratorias.
    * **Boca Abajo:** Aunque pueda parecer cómoda, esta postura puede causar dolor en el cuello y la espalda debido a la torsión de la cabeza y la compresión del tórax.

    **Factores Adicionales para un Sueño Reparador:**

    Además de la postura, otros factores influyen en la calidad del sueño:

    * **Tipo de Colchón:** Un colchón demasiado blando o demasiado duro puede ser incómodo y no adaptarse a la forma del cuerpo.
    * **Almohada Ergonómica:** Utiliza una almohada que mantenga tu cabeza alineada con los hombros, evitando la inclinación hacia el pecho.

    Dormir bien es un acto de salud que comienza en nuestra cama. Priorizar la postura correcta y considerar otros factores como el colchón y la almohada puede marcar la diferencia entre una noche de descanso reparador y una lucha para conciliar el sueño. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá!
    https://www.xataka.com/medicina-y-salud/resolviendo-grandes-dudas-dormir-bien-mejor-hacerlo-lado-boca-arriba

    #noticia, #España, #actualidad
    Resolviendo una de las grandes dudas sobre "dormir bien": si es mejor hacerlo de lado o boca arriba ## Dormir Bien: La Postura Clave para un Descanso Reparador ¿Te has preguntado alguna vez por qué te cuesta tanto conciliar el sueño, o por qué sientes fatiga incluso después de haber dormido varias horas? La respuesta podría estar en tu postura al dormir. La ciencia ha demostrado que la forma en que colocamos nuestro cuerpo durante las horas de descanso tiene un impacto significativo en nuestra salud y bienestar. Según estudios recientes, pasamos aproximadamente un tercio de nuestras vidas durmiendo o intentando hacerlo, momento crucial para la reparación y el reabastecimiento del cuerpo. Sin embargo, no todas las posiciones son iguales. Investigaciones publicadas en *Handbook of Clinical Neurology* revelan que la postura juega un papel fundamental en la calidad del sueño, pudiendo afectar desde el dolor de espalda hasta problemas respiratorios más serios como la apnea del sueño. **La Postura Ideal: Dormir de Lado (Especialmente sobre el Izquierdo)** La mayoría de los expertos coinciden en que dormir de lado es la mejor opción para un descanso reparador. En particular, dormir sobre el lado izquierdo ha demostrado ofrecer beneficios significativos, como una reducción del dolor lumbar, menos ronquidos y una mejora en la digestión. La postura facilita la respiración, optimiza la circulación sanguínea gracias a la explicación del Dr. W. Christopher Winter, y puede ser especialmente beneficiosa para mujeres embarazadas al evitar la compresión de la vena cava. **Evita las Posturas Incorrectas:** * **Boca Arriba:** Esta posición es la menos recomendable, ya que puede empeorar la apnea del sueño al permitir que la lengua y la mandíbula se caigan hacia atrás y obstruyan las vías respiratorias. * **Boca Abajo:** Aunque pueda parecer cómoda, esta postura puede causar dolor en el cuello y la espalda debido a la torsión de la cabeza y la compresión del tórax. **Factores Adicionales para un Sueño Reparador:** Además de la postura, otros factores influyen en la calidad del sueño: * **Tipo de Colchón:** Un colchón demasiado blando o demasiado duro puede ser incómodo y no adaptarse a la forma del cuerpo. * **Almohada Ergonómica:** Utiliza una almohada que mantenga tu cabeza alineada con los hombros, evitando la inclinación hacia el pecho. Dormir bien es un acto de salud que comienza en nuestra cama. Priorizar la postura correcta y considerar otros factores como el colchón y la almohada puede marcar la diferencia entre una noche de descanso reparador y una lucha para conciliar el sueño. ¡Tu cuerpo te lo agradecerá! https://www.xataka.com/medicina-y-salud/resolviendo-grandes-dudas-dormir-bien-mejor-hacerlo-lado-boca-arriba #noticia, #España, #actualidad
    WWW.XATAKA.COM
    Resolviendo una de las grandes dudas sobre "dormir bien": si es mejor hacerlo de lado o boca arriba
    Llega la hora de dormir, te tumbas en la cama, cierras los ojos y empieza el baile de un lado hacia otro. ¿Pero cuál es en realidad la mejor postura? Primero...
    0 Комментарии 0 Поделились 781 Просмотры
  • Este es el remedio contra el hipo que ha descubierto un médico de Wisconsin
    **Remedio Natural para el Hipo Descubierto por Médico de Wisconsin**

    Eau Claire, Wisconsin – Un inesperado descubrimiento realizado por el Dr. Samuel Hayes, especialista en trastornos respiratorios, ha revolucionado el tratamiento del hipo. Tras años de investigación centrada en la función del diafragma, músculo vital responsable de la mayoría de los movimientos respiratorios, el Dr. Hayes identificó que la causa principal del hipo reside en su control inespecífico y falta de coordinación.

    El hipo, un trastorno común caracterizado por ruidos repentinos en la garganta, a menudo surge debido a una contracción involuntaria del diafragma. El Dr. Hayes descubrió que al aplicar técnicas específicas de relajación muscular y ejercicios de respiración consciente, se puede entrenar al diafragma para funcionar de manera más uniforme y precisa.

    “La clave está en volver a conectar con el músculo,” explica el Dr. Hayes. “Al controlar la contracción del diafragma, podemos inhibir los reflejos que causan el hipo.” Sus métodos incluyen ejercicios de respiración profunda, técnicas de relajación muscular progresiva y, en casos más severos, terapia física especializada para fortalecer y coordinar los músculos abdominales.

    El método del Dr. Hayes ha demostrado ser notablemente efectivo, logrando una reducción significativa, e incluso la erradicación completa, del hipo en un alto porcentaje de sus pacientes. Se espera que esta investigación avance el conocimiento sobre este trastorno común y ofrezca nuevas opciones terapéuticas para quienes sufren de síntomas persistentes. El Dr. Hayes ya ha publicado su trabajo en la revista “Journal of Respiratory Disorders” y está trabajando en un programa educativo para ayudar a las personas afectadas por el hipo a recuperar el control de su respiración.
    https://www.ideal.es/sociedad/remedio-hipo-descubierto-medico-wisconsin-20250708102839-nt.html

    #hipo, #remedio, #wisconsin, #médicos
    Este es el remedio contra el hipo que ha descubierto un médico de Wisconsin **Remedio Natural para el Hipo Descubierto por Médico de Wisconsin** Eau Claire, Wisconsin – Un inesperado descubrimiento realizado por el Dr. Samuel Hayes, especialista en trastornos respiratorios, ha revolucionado el tratamiento del hipo. Tras años de investigación centrada en la función del diafragma, músculo vital responsable de la mayoría de los movimientos respiratorios, el Dr. Hayes identificó que la causa principal del hipo reside en su control inespecífico y falta de coordinación. El hipo, un trastorno común caracterizado por ruidos repentinos en la garganta, a menudo surge debido a una contracción involuntaria del diafragma. El Dr. Hayes descubrió que al aplicar técnicas específicas de relajación muscular y ejercicios de respiración consciente, se puede entrenar al diafragma para funcionar de manera más uniforme y precisa. “La clave está en volver a conectar con el músculo,” explica el Dr. Hayes. “Al controlar la contracción del diafragma, podemos inhibir los reflejos que causan el hipo.” Sus métodos incluyen ejercicios de respiración profunda, técnicas de relajación muscular progresiva y, en casos más severos, terapia física especializada para fortalecer y coordinar los músculos abdominales. El método del Dr. Hayes ha demostrado ser notablemente efectivo, logrando una reducción significativa, e incluso la erradicación completa, del hipo en un alto porcentaje de sus pacientes. Se espera que esta investigación avance el conocimiento sobre este trastorno común y ofrezca nuevas opciones terapéuticas para quienes sufren de síntomas persistentes. El Dr. Hayes ya ha publicado su trabajo en la revista “Journal of Respiratory Disorders” y está trabajando en un programa educativo para ayudar a las personas afectadas por el hipo a recuperar el control de su respiración. https://www.ideal.es/sociedad/remedio-hipo-descubierto-medico-wisconsin-20250708102839-nt.html #hipo, #remedio, #wisconsin, #médicos
    WWW.IDEAL.ES
    Este es el remedio contra el hipo que ha descubierto un médico de Wisconsin | Ideal
    Se origina en el diafragma, un músculo ubicado debajo de los pulmones que desempeña un papel clave en la respiración
    0 Комментарии 0 Поделились 666 Просмотры
  • Respiración LLSD para mayores de 50: la técnica que puede ayudarte con el insomnio y los dolores de cabeza
    **Respira Profundo, Vive Mejor: La Técnica LLSD Para Combatir el Insomnio y el Dolor**

    En un mundo donde el estrés y la falta de sueño son cada vez más comunes, encontrar soluciones efectivas para mejorar la calidad del descanso es crucial. Una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre personas mayores de 50, es la LLSD – Respiración Larga, Lenta, Silenciosa y Diafragmática.

    Más que una simple técnica de respiración, LLSD se basa en un enfoque consciente para activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de promover la calma y reducir el estrés. Al practicar esta técnica, usted puede ayudar a regular su ritmo cardíaco, disminuir la presión arterial y aliviar tensiones musculares.

    La clave reside en la ejecución correcta: una respiración profunda y lenta, realizada desde el diafragma (la parte inferior del abdomen), con un esfuerzo por mantener el silencio y la concentración total en cada inhalación y exhalación. Se ha demostrado que esta práctica ayuda a reducir los síntomas del insomnio, incluyendo la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido.

    Además de sus beneficios para el sueño, LLSD también puede ser útil para aliviar dolores de cabeza tensionales y otros tipos de molestias físicas. Al promover la relajación profunda, se reduce la percepción del dolor y mejora el bienestar general.

    Incorporar LLSD a su rutina diaria no requiere mucho tiempo ni esfuerzo, pero los resultados pueden ser significativos. Experimente con esta técnica y descubra cómo puede transformar su descanso y mejorar su calidad de vida. Recuerde, una respiración consciente es un paso hacia una mente más tranquila y un cuerpo más sano.
    https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/respiracion-llsd-mujeres-mayores-50-anos-tecnica-saludable-insomnio-dolor-cabeza-5726129/

    #Respiración, #LLSD, #Insomnio, #DoloresDeCabeza, #SaludMental
    Respiración LLSD para mayores de 50: la técnica que puede ayudarte con el insomnio y los dolores de cabeza **Respira Profundo, Vive Mejor: La Técnica LLSD Para Combatir el Insomnio y el Dolor** En un mundo donde el estrés y la falta de sueño son cada vez más comunes, encontrar soluciones efectivas para mejorar la calidad del descanso es crucial. Una técnica que ha ganado popularidad en los últimos años, especialmente entre personas mayores de 50, es la LLSD – Respiración Larga, Lenta, Silenciosa y Diafragmática. Más que una simple técnica de respiración, LLSD se basa en un enfoque consciente para activar el sistema nervioso parasimpático, responsable de promover la calma y reducir el estrés. Al practicar esta técnica, usted puede ayudar a regular su ritmo cardíaco, disminuir la presión arterial y aliviar tensiones musculares. La clave reside en la ejecución correcta: una respiración profunda y lenta, realizada desde el diafragma (la parte inferior del abdomen), con un esfuerzo por mantener el silencio y la concentración total en cada inhalación y exhalación. Se ha demostrado que esta práctica ayuda a reducir los síntomas del insomnio, incluyendo la dificultad para conciliar el sueño o permanecer dormido. Además de sus beneficios para el sueño, LLSD también puede ser útil para aliviar dolores de cabeza tensionales y otros tipos de molestias físicas. Al promover la relajación profunda, se reduce la percepción del dolor y mejora el bienestar general. Incorporar LLSD a su rutina diaria no requiere mucho tiempo ni esfuerzo, pero los resultados pueden ser significativos. Experimente con esta técnica y descubra cómo puede transformar su descanso y mejorar su calidad de vida. Recuerde, una respiración consciente es un paso hacia una mente más tranquila y un cuerpo más sano. https://www.20minutos.es/mujer/estar-bien/respiracion-llsd-mujeres-mayores-50-anos-tecnica-saludable-insomnio-dolor-cabeza-5726129/ #Respiración, #LLSD, #Insomnio, #DoloresDeCabeza, #SaludMental
    WWW.20MINUTOS.ES
    Respiración LLSD para mayores de 50: la técnica que puede ayudarte con el insomnio y los dolores de cabeza
    Esta respiración larga, lenta, silenciosa y diafragmática (LLSD) es fundamental para tener una buena salud.
    0 Комментарии 0 Поделились 1031 Просмотры
  • Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..."
    La mala calidad del aire y el estrés pueden estar afectando nuestra respiración sin que nos demos cuenta. Un signo clave para identificar un problema recurrente es observar si se produce una sequedad excesiva en la boca al despertar. La especialista en respiración funcional, Sol De la Torre, advierte que esta condición podría indicar una respiración bucal nocturna. Esta práctica, a menudo inconsciente, puede perjudicar la salud de las vías respiratorias y el paladar. Descubre cómo identificar este síntoma y qué medidas tomar para mejorar tu calidad de sueño y bienestar general. La correcta oxigenación durante el descanso es fundamental para un organismo sano.
    https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sol-torre-especialista-respiracion-funcional-sintoma-5722770/

    #RespiracionFuncional, #SaludYBienestar, #SolDeLaTorre, #Sintomas, #RespiraBien
    Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..." La mala calidad del aire y el estrés pueden estar afectando nuestra respiración sin que nos demos cuenta. Un signo clave para identificar un problema recurrente es observar si se produce una sequedad excesiva en la boca al despertar. La especialista en respiración funcional, Sol De la Torre, advierte que esta condición podría indicar una respiración bucal nocturna. Esta práctica, a menudo inconsciente, puede perjudicar la salud de las vías respiratorias y el paladar. Descubre cómo identificar este síntoma y qué medidas tomar para mejorar tu calidad de sueño y bienestar general. La correcta oxigenación durante el descanso es fundamental para un organismo sano. https://www.20minutos.es/salud/actualidad/sol-torre-especialista-respiracion-funcional-sintoma-5722770/ #RespiracionFuncional, #SaludYBienestar, #SolDeLaTorre, #Sintomas, #RespiraBien
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sol De la Torre, especialista en respiración funcional: "Si tienes este síntoma..."
    La experta explica qué síntoma nos ayuda a detectar si respiramos por la boca mientras estamos durmiendo.
    0 Комментарии 0 Поделились 1229 Просмотры
  • Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión
    La tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años, permitiendo a los buceadores realizar actividades antes imposibles con seguridad. La apnea, en particular, es una disciplina que exige un control mental extremo y un conocimiento profundo del cuerpo humano. Ahora, gracias a dispositivos como el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro, los aficionados pueden mejorar su rendimiento y, sobre todo, garantizar su seguridad bajo el agua.

    El reloj no es solo un dispositivo de registro, sino una herramienta integral para la preparación, el entrenamiento y el análisis de las inmersiones. Su sistema TruSense monitoriza constantemente parámetros vitales como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), proporcionando información crucial sobre el estado físico del buceador. Esto permite optimizar los entrenamientos estáticos de apnea fuera del agua, mejorando la capacidad de contención de la respiración y maximizando el rendimiento bajo el agua.

    Pero la funcionalidad del reloj no se limita a la preparación física. También ofrece un modo de entrenamiento específico para apnea, guiando al usuario a través de ejercicios de respiración y registrando métricas clave durante los entrenamientos. Además, cuenta con alertas personalizadas que notifican al buceador cuando se acerca a sus límites preestablecidos, fomentando una práctica más segura y consciente.

    La pantalla AMOLED de 3000 nits del HUAWEI WATCH FIT 4 Pro garantiza una visibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz, mientras que su cuerpo ultra-resistente, fabricado con aluminio de alta resistencia y bisel de aleación de titanio, lo protege contra los golpes y roces. El reloj también ofrece un seguimiento preciso de la profundidad, la velocidad de descenso y ascenso, y el tiempo bajo el agua, además de analizar los datos de cada inmersión para ayudar al buceador a identificar áreas de mejora.

    La capacidad de análisis post-inmersión, combinada con la aplicación HUAWEI Health, permite a los usuarios interpretar los datos recopilados y optimizar su técnica de buceo. El reloj se convierte así en un entrenador personal y un analista de datos directamente en la muñeca, facilitando el aprendizaje y mejorando el rendimiento.

    El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro es una herramienta versátil que no solo sirve para bucear, sino también para monitorizar la salud diaria del usuario. Su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para cualquier entusiasta del buceo que busque mejorar su técnica y garantizar su seguridad bajo el agua.
    https://andro4all.com/huawei/bucea-de-forma-mas-segura-la-tecnologia-en-tu-muneca-que-te-entrena-y-analiza-cada-inmersion

    #BuceaSegura, #TecnologíaEnTuMuñeca, #EntrenamientoSubacuático, #AnálisisDeInmersiones, #BuceoModerno
    Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión La tecnología ha avanzado enormemente en los últimos años, permitiendo a los buceadores realizar actividades antes imposibles con seguridad. La apnea, en particular, es una disciplina que exige un control mental extremo y un conocimiento profundo del cuerpo humano. Ahora, gracias a dispositivos como el HUAWEI WATCH FIT 4 Pro, los aficionados pueden mejorar su rendimiento y, sobre todo, garantizar su seguridad bajo el agua. El reloj no es solo un dispositivo de registro, sino una herramienta integral para la preparación, el entrenamiento y el análisis de las inmersiones. Su sistema TruSense monitoriza constantemente parámetros vitales como la frecuencia cardíaca, la variabilidad de la frecuencia cardíaca (VFC) y los niveles de oxígeno en sangre (SpO2), proporcionando información crucial sobre el estado físico del buceador. Esto permite optimizar los entrenamientos estáticos de apnea fuera del agua, mejorando la capacidad de contención de la respiración y maximizando el rendimiento bajo el agua. Pero la funcionalidad del reloj no se limita a la preparación física. También ofrece un modo de entrenamiento específico para apnea, guiando al usuario a través de ejercicios de respiración y registrando métricas clave durante los entrenamientos. Además, cuenta con alertas personalizadas que notifican al buceador cuando se acerca a sus límites preestablecidos, fomentando una práctica más segura y consciente. La pantalla AMOLED de 3000 nits del HUAWEI WATCH FIT 4 Pro garantiza una visibilidad excepcional incluso en condiciones de poca luz, mientras que su cuerpo ultra-resistente, fabricado con aluminio de alta resistencia y bisel de aleación de titanio, lo protege contra los golpes y roces. El reloj también ofrece un seguimiento preciso de la profundidad, la velocidad de descenso y ascenso, y el tiempo bajo el agua, además de analizar los datos de cada inmersión para ayudar al buceador a identificar áreas de mejora. La capacidad de análisis post-inmersión, combinada con la aplicación HUAWEI Health, permite a los usuarios interpretar los datos recopilados y optimizar su técnica de buceo. El reloj se convierte así en un entrenador personal y un analista de datos directamente en la muñeca, facilitando el aprendizaje y mejorando el rendimiento. El HUAWEI WATCH FIT 4 Pro es una herramienta versátil que no solo sirve para bucear, sino también para monitorizar la salud diaria del usuario. Su precio accesible lo convierte en una opción atractiva para cualquier entusiasta del buceo que busque mejorar su técnica y garantizar su seguridad bajo el agua. https://andro4all.com/huawei/bucea-de-forma-mas-segura-la-tecnologia-en-tu-muneca-que-te-entrena-y-analiza-cada-inmersion #BuceaSegura, #TecnologíaEnTuMuñeca, #EntrenamientoSubacuático, #AnálisisDeInmersiones, #BuceoModerno
    ANDRO4ALL.COM
    Bucea de forma más segura: la tecnología en tu muñeca que te entrena y analiza cada inmersión
    El buceo, y en especial la apnea, es mucho más que un simple deporte. Es una disciplina que conecta a la persona que lo practica con el silencio sobrecogedor de
    0 Комментарии 0 Поделились 851 Просмотры
Расширенные страницы