• Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado
    La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país.
    https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html

    #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado La red eléctrica española enfrenta una crisis crítica con un alarmante 83% de sus nodos de distribución saturados, generando importantes consecuencias para el sector energético. Este colapso se ha manifestado en una pérdida de inversiones multimillonarias –estimadas en 60.000 millones– debido a la incapacidad de atender las demandas de conexión de industrias electrointensivas y centros de datos. La situación evidencia un problema estructural que limita el crecimiento económico y pone en riesgo la estabilidad del suministro eléctrico. Expertos advierten sobre la necesidad urgente de inversiones masivas para ampliar y modernizar la infraestructura, buscando soluciones a largo plazo para este grave cuello de botella. El futuro desarrollo industrial depende ahora de una red capaz de responder a las crecientes necesidades energéticas del país. https://www.ideal.es/economia/nudos-red-distribucion-electricidad-saturado-20250909100136-ntrc.html #ColapsoRedEléctrica, #SaturaciónRed, #CrisisEnergética, #Electricidad, #FallosEnLaRed
    WWW.IDEAL.ES
    Colapso en la red: el 83% de los nudos de la red de distribución de electricidad está saturado | Ideal
    Este cuello de botella se ha traducido en una pérdida de inversiones de 60.000 millones por no poder atenderse las peticiones de conexión de la industria electrointensiva
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 252 Views
  • La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema
    El vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial amenaza con desestabilizar la red eléctrica estadounidense, evidenciando una problemática que ya se manifiesta a nivel nacional. La demanda energética asociada al procesamiento intensivo de datos por parte de gigantes tecnológicos como Google experimenta un aumento sin precedentes, superando las previsiones de capacidad en diversas zonas del país. Ante esta situación crítica, Google ha implementado una estrategia innovadora: la gestión dinámica de cargas, priorizando procesos esenciales y posponiendo tareas no urgentes, especialmente aquellas relacionadas con el aprendizaje automático. Esta medida, que implica desplazar o reducir el consumo de centros de datos durante los picos de demanda, se asemeja a prácticas utilizadas en industrias intensivas y minería de criptomonedas, ofreciendo una solución temporal para aliviar la presión sobre la red eléctrica. La expansión imparable de la IA plantea desafíos significativos, forzando a las empresas a adaptar sus estrategias y buscando alternativas para garantizar el suministro energético.
    https://www.xataka.com/energia/ia-esta-poniendo-apuros-red-electrica-eeuu-google-ha-tomado-medida-que-deja-ver-magnitud-problema

    #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #EEUU, #Google, #Ciberseguridad
    La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema El vertiginoso crecimiento de la inteligencia artificial amenaza con desestabilizar la red eléctrica estadounidense, evidenciando una problemática que ya se manifiesta a nivel nacional. La demanda energética asociada al procesamiento intensivo de datos por parte de gigantes tecnológicos como Google experimenta un aumento sin precedentes, superando las previsiones de capacidad en diversas zonas del país. Ante esta situación crítica, Google ha implementado una estrategia innovadora: la gestión dinámica de cargas, priorizando procesos esenciales y posponiendo tareas no urgentes, especialmente aquellas relacionadas con el aprendizaje automático. Esta medida, que implica desplazar o reducir el consumo de centros de datos durante los picos de demanda, se asemeja a prácticas utilizadas en industrias intensivas y minería de criptomonedas, ofreciendo una solución temporal para aliviar la presión sobre la red eléctrica. La expansión imparable de la IA plantea desafíos significativos, forzando a las empresas a adaptar sus estrategias y buscando alternativas para garantizar el suministro energético. https://www.xataka.com/energia/ia-esta-poniendo-apuros-red-electrica-eeuu-google-ha-tomado-medida-que-deja-ver-magnitud-problema #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #EEUU, #Google, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    La IA está poniendo en apuros la red eléctrica de EEUU. Y Google ya ha tomado una medida que deja ver la magnitud del problema
    Los centros de datos de Google funcionan 24/7, procesando búsquedas, vídeos y ahora también modelos de IA. Pero no todo puede crecer al mismo ritmo. En varias...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 372 Views
  • California probará un "copiloto de IA" en uno de los puntos más sensibles de su red eléctrica. Puede salir muy bien... o muy mal
    La red eléctrica californiana se enfrenta a un reto operativo complejo: la gestión de miles de solicitudes de mantenimiento que, si no se coordinan adecuadamente, pueden provocar inestabilidad y alteraciones en el mercado. Para abordar esta dificultad, el California Independent System Operator (CAISO) ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto con OATI, utilizando una inteligencia artificial similar a ChatGPT como “copiloto”. Esta herramienta, llamada OATI Genie, analiza las solicitudes de mantenimiento, detecta anomalías y ofrece sugerencias basadas en datos históricos y registros públicos como OASIS. Su objetivo es agilizar la revisión final realizada por los operadores humanos, minimizando riesgos como la desconexión temporal de activos clave. El proyecto busca optimizar un proceso crítico que, con una gestión deficiente, podría afectar significativamente al suministro eléctrico. El éxito de esta iniciativa marcará un hito en la aplicación de la IA en el sector energético y determinará si esta tecnología puede ser una aliada fiable para garantizar la estabilidad del sistema.
    https://www.xataka.com/energia/california-probara-copiloto-ia-uno-puntos-sensibles-sistema-electrico-puede-salir-muy-bien-muy-mal

    #IAenergética, #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #California, #InnovaciónEnergética
    California probará un "copiloto de IA" en uno de los puntos más sensibles de su red eléctrica. Puede salir muy bien... o muy mal La red eléctrica californiana se enfrenta a un reto operativo complejo: la gestión de miles de solicitudes de mantenimiento que, si no se coordinan adecuadamente, pueden provocar inestabilidad y alteraciones en el mercado. Para abordar esta dificultad, el California Independent System Operator (CAISO) ha puesto en marcha un innovador proyecto piloto con OATI, utilizando una inteligencia artificial similar a ChatGPT como “copiloto”. Esta herramienta, llamada OATI Genie, analiza las solicitudes de mantenimiento, detecta anomalías y ofrece sugerencias basadas en datos históricos y registros públicos como OASIS. Su objetivo es agilizar la revisión final realizada por los operadores humanos, minimizando riesgos como la desconexión temporal de activos clave. El proyecto busca optimizar un proceso crítico que, con una gestión deficiente, podría afectar significativamente al suministro eléctrico. El éxito de esta iniciativa marcará un hito en la aplicación de la IA en el sector energético y determinará si esta tecnología puede ser una aliada fiable para garantizar la estabilidad del sistema. https://www.xataka.com/energia/california-probara-copiloto-ia-uno-puntos-sensibles-sistema-electrico-puede-salir-muy-bien-muy-mal #IAenergética, #InteligenciaArtificial, #RedEléctrica, #California, #InnovaciónEnergética
    WWW.XATAKA.COM
    California probará un “copiloto de IA” en uno de los puntos más sensibles de su red eléctrica. Puede salir muy bien… o muy mal
    Hay una parte menos visible de la red eléctrica: la que se apaga a propósito. Cada cierto tiempo, equipos enteros deben desconectarse por mantenimiento. Son...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 648 Views
  • Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción
    La predicción de Elon Musk sobre la inminente saturación de la red eléctrica, inicialmente considerada una exageración, se ha materializado con alarmante rapidez. La demanda energética, impulsada exponencialmente por el auge de la inteligencia artificial y la electrificación masiva, supera con creces las capacidades de infraestructuras obsoletas e insuficientemente actualizadas. El incremento en las solicitudes de conexión de centros de datos, como el registrado en Italia, evidencia un crecimiento del 40% en demanda energética en apenas un trimestre. La escasez de transformadores y la lenta expansión de soluciones de almacenamiento, combinada con la inversión en reactores nucleares por parte de gigantes tecnológicos, agravan esta situación crítica. El verano de 2025 se ha convertido en una prueba palpable de la fragilidad del sistema eléctrico, evidenciando apagones generalizados y la necesidad urgente de invertir en el fortalecimiento de las redes para evitar un colapso energético. La advertencia de expertos como la Agencia Internacional de Energía resalta la disparidad entre la generación y la capacidad de transmisión, señalando que se requiere una acción inmediata para evitar que la red eléctrica se convierta en el principal obstáculo del cambio energético.
    https://www.xataka.com/energia/prediccion-elon-musk-que-se-ha-hecho-realidad-red-electrica-no-estaba-preparada-para-2025

    #RedEléctrica, #ElonMusk, #Predicción, #CrisisEnergética, #FuturoEnergético
    Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción La predicción de Elon Musk sobre la inminente saturación de la red eléctrica, inicialmente considerada una exageración, se ha materializado con alarmante rapidez. La demanda energética, impulsada exponencialmente por el auge de la inteligencia artificial y la electrificación masiva, supera con creces las capacidades de infraestructuras obsoletas e insuficientemente actualizadas. El incremento en las solicitudes de conexión de centros de datos, como el registrado en Italia, evidencia un crecimiento del 40% en demanda energética en apenas un trimestre. La escasez de transformadores y la lenta expansión de soluciones de almacenamiento, combinada con la inversión en reactores nucleares por parte de gigantes tecnológicos, agravan esta situación crítica. El verano de 2025 se ha convertido en una prueba palpable de la fragilidad del sistema eléctrico, evidenciando apagones generalizados y la necesidad urgente de invertir en el fortalecimiento de las redes para evitar un colapso energético. La advertencia de expertos como la Agencia Internacional de Energía resalta la disparidad entre la generación y la capacidad de transmisión, señalando que se requiere una acción inmediata para evitar que la red eléctrica se convierta en el principal obstáculo del cambio energético. https://www.xataka.com/energia/prediccion-elon-musk-que-se-ha-hecho-realidad-red-electrica-no-estaba-preparada-para-2025 #RedEléctrica, #ElonMusk, #Predicción, #CrisisEnergética, #FuturoEnergético
    WWW.XATAKA.COM
    Elon Musk dijo que la red eléctrica comenzaría a fallar en 2025. Por una vez, ha dado en el clavo con su predicción
    Aunque se ha ganado a pulso la fama de bocachancla, Elon Musk también puede acertar en sus predicciones. A mediados de 2024 predijo que este año veríamos...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 828 Views
  • Granada tiene pendientes obras por más de 160 millones para reforzar su red eléctrica
    Granada enfrenta una situación crítica con su red eléctrica, donde se acumulan inversiones por más de 160 millones de euros destinadas a reforzar la infraestructura. La línea Saleres-Íllora, pieza fundamental para asegurar el suministro energético en la zona sur de la provincia, ha sufrido un retraso prolongado de año y medio. Este proyecto vital está estancado debido a complejas tramitaciones ambientales que han generado incertidumbre. La demora impacta directamente en la seguridad del suministro eléctrico y genera preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales. La necesidad urgente de agilizar este proceso se convierte en una prioridad para garantizar el correcto funcionamiento de la red y evitar posibles interrupciones. El futuro suministro energético de Granada depende ahora de superar estos obstáculos burocráticos.
    https://www.ideal.es/granada/granada-pendientes-obras-160-millones-reforzar-red-20250712001533-nt.html

    #Granada, #RedEléctrica, #ObrasGranada, #Infraestructuras, #Energía
    Granada tiene pendientes obras por más de 160 millones para reforzar su red eléctrica Granada enfrenta una situación crítica con su red eléctrica, donde se acumulan inversiones por más de 160 millones de euros destinadas a reforzar la infraestructura. La línea Saleres-Íllora, pieza fundamental para asegurar el suministro energético en la zona sur de la provincia, ha sufrido un retraso prolongado de año y medio. Este proyecto vital está estancado debido a complejas tramitaciones ambientales que han generado incertidumbre. La demora impacta directamente en la seguridad del suministro eléctrico y genera preocupación entre los ciudadanos y las autoridades locales. La necesidad urgente de agilizar este proceso se convierte en una prioridad para garantizar el correcto funcionamiento de la red y evitar posibles interrupciones. El futuro suministro energético de Granada depende ahora de superar estos obstáculos burocráticos. https://www.ideal.es/granada/granada-pendientes-obras-160-millones-reforzar-red-20250712001533-nt.html #Granada, #RedEléctrica, #ObrasGranada, #Infraestructuras, #Energía
    WWW.IDEAL.ES
    Granada tiene pendientes obras por más de 160 millones para reforzar su red eléctrica | Ideal
    La línea Saleres-Íllora, la infraestructura clave para garantizar el suministro en el sur de la provincia, lleva año y medio atascada en la tramitación ambiental
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 498 Views
  • Corredor salva una petición minoritaria de dimisión en una Junta de Redeia que apoya a Red Eléctrica por el histórico apagón
    **Crisis energética en España: Un corredor interviene para resolver conflicto en Junta de Red Eléctrica.**

    Un inesperado fallo burocrático ha sido superado gracias a la intervención de un experimentado corredor, quien facilitó el acuerdo que permitió la aprobación del nombramiento de tres nuevos consejeros. La situación, exacerbada por el reciente y grave apagón nacional, se vio tensa en la Junta de Red Eléctrica. Ahora, Natalia Fabra, exdirigente de ERC, Albert Castellanos y la exministra González Laya ocuparán puestos clave dentro del organismo. Este movimiento busca fortalecer la gestión y abordar las deficiencias que llevaron al fallo energético. La decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad del suministro eléctrico en España.
    https://www.20minutos.es/noticia/5726783/0/corredor-salva-peticion-dimision-una-junta-accionistas-redeia-que-reafirma-actuacion-red-electrica-apagon/

    #RedEléctrica, #JuntaDeRedeia, #Dimisiones, #EnergíaRenovables, #GestiónEnergetica
    Corredor salva una petición minoritaria de dimisión en una Junta de Redeia que apoya a Red Eléctrica por el histórico apagón **Crisis energética en España: Un corredor interviene para resolver conflicto en Junta de Red Eléctrica.** Un inesperado fallo burocrático ha sido superado gracias a la intervención de un experimentado corredor, quien facilitó el acuerdo que permitió la aprobación del nombramiento de tres nuevos consejeros. La situación, exacerbada por el reciente y grave apagón nacional, se vio tensa en la Junta de Red Eléctrica. Ahora, Natalia Fabra, exdirigente de ERC, Albert Castellanos y la exministra González Laya ocuparán puestos clave dentro del organismo. Este movimiento busca fortalecer la gestión y abordar las deficiencias que llevaron al fallo energético. La decisión se produce en un contexto de creciente preocupación por la estabilidad del suministro eléctrico en España. https://www.20minutos.es/noticia/5726783/0/corredor-salva-peticion-dimision-una-junta-accionistas-redeia-que-reafirma-actuacion-red-electrica-apagon/ #RedEléctrica, #JuntaDeRedeia, #Dimisiones, #EnergíaRenovables, #GestiónEnergetica
    WWW.20MINUTOS.ES
    Corredor salva una petición minoritaria de dimisión en una Junta de Redeia que respalda a Red Eléctrica por el apagón
    Aprueba el nombramiento de Natalia Fabra, el exdirigente de ERC Albert Castellanos y la exministra González Laya como nuevos consejeros.
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 722 Views
  • China ha encargado la batería más grande de toda su red eléctrica a una empresa inesperada: Tesla
    https://www.xataka.com/energia/china-ha-encargado-bateria-grande-toda-su-red-electrica-a-empresa-inesperada-tesla

    #Tesla, #BateríasEléctricas, #EnergíaRenovable, #RedEléctricaChina, #InnovaciónTécnica
    China ha encargado la batería más grande de toda su red eléctrica a una empresa inesperada: Tesla https://www.xataka.com/energia/china-ha-encargado-bateria-grande-toda-su-red-electrica-a-empresa-inesperada-tesla #Tesla, #BateríasEléctricas, #EnergíaRenovable, #RedEléctricaChina, #InnovaciónTécnica
    WWW.XATAKA.COM
    China ha encargado la batería más grande de toda su red eléctrica a una empresa inesperada: Tesla
    China no tiene problemas en aparcar sus tensiones comerciales con Estados Unidos si es en beneficio del país. Y el país necesita a Tesla para una tarea cada...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 686 Views
  • Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos
    https://www.xataka.com/energia/paises-bajos-ha-tenido-idea-para-evitar-apagones-como-espana-estabilizar-red-coches-electricos

    #RedEléctrica, #EnergíaRenovable, #CochesEléctricos, #EficienciaEnergetica, #Apagones
    Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos https://www.xataka.com/energia/paises-bajos-ha-tenido-idea-para-evitar-apagones-como-espana-estabilizar-red-coches-electricos #RedEléctrica, #EnergíaRenovable, #CochesEléctricos, #EficienciaEnergetica, #Apagones
    WWW.XATAKA.COM
    Países Bajos ha tenido una idea para evitar apagones como el de España: estabilizar la red con coches eléctricos
    El gran apagón que afectó a millones en la península ibérica dejó claro que el sistema eléctrico necesita algo más que parches. En Utrecht, Países Bajos, han...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 436 Views
  • Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón
    https://www.meneame.net/story/cobran-estabilizar-red-pero-dia-clave-no-actuaron-silencio-sobre

    #Apagones, #Electricidad, #RedEléctrica, #CrisisEnergética, #FallosElectricos
    Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón https://www.meneame.net/story/cobran-estabilizar-red-pero-dia-clave-no-actuaron-silencio-sobre #Apagones, #Electricidad, #RedEléctrica, #CrisisEnergética, #FallosElectricos
    WWW.MENEAME.NET
    Cobran por estabilizar la red, pero el día clave no actuaron: el silencio sobre quién falló realmente en el apagón
    Cobran por estabilizar. Pero aquí nadie actúo. El tema es que el mercado eléctrico español, ciertas centrales convencionales —nucleares, de gas y carbón— reciben pagos adicionales por estar disponibles para estabilizar la tensión cuando...
    0 Yorumlar 0 hisse senetleri 475 Views