• Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil | POR J. MILLÁN e I. GUTIÉRREZ
    La reciente propuesta de financiación singular para Cataluña ha generado preocupación en Madrid, donde se teme que pueda abrir el camino a modelos autonómicos diferenciados con implicaciones económicas significativas. Se anticipa un aumento considerable de la deuda pública nacional si se concede esta financiación excepcional, lo que podría traducirse en recortes en servicios esenciales para los ciudadanos del resto del país. El debate central gira en torno a la ambigüedad del acuerdo y su potencial impacto en la soberanía estatal. Analistas señalan que el modelo catalán, si se consolida, podría inspirar reclamaciones similares en otras regiones, exacerbando las tensiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro de la financiación plantea interrogantes cruciales sobre la estabilidad económica y política del Estado español. El debate se centra ahora en cómo se abordarán las consecuencias de una posible diversificación fiscal.
    https://www.20minutos.es/noticia/5731331/0/los-riesgos-un-posible-cupo-catalan-mas-deuda-publica-peores-servicios-para-resto-un-estado-mas-debil/

    #CupoCatalán, #DeudaPública, #ServiciosPublicos, #EstadoDebil, #EconomíaCataluña
    Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil | POR J. MILLÁN e I. GUTIÉRREZ La reciente propuesta de financiación singular para Cataluña ha generado preocupación en Madrid, donde se teme que pueda abrir el camino a modelos autonómicos diferenciados con implicaciones económicas significativas. Se anticipa un aumento considerable de la deuda pública nacional si se concede esta financiación excepcional, lo que podría traducirse en recortes en servicios esenciales para los ciudadanos del resto del país. El debate central gira en torno a la ambigüedad del acuerdo y su potencial impacto en la soberanía estatal. Analistas señalan que el modelo catalán, si se consolida, podría inspirar reclamaciones similares en otras regiones, exacerbando las tensiones territoriales. La incertidumbre sobre el futuro de la financiación plantea interrogantes cruciales sobre la estabilidad económica y política del Estado español. El debate se centra ahora en cómo se abordarán las consecuencias de una posible diversificación fiscal. https://www.20minutos.es/noticia/5731331/0/los-riesgos-un-posible-cupo-catalan-mas-deuda-publica-peores-servicios-para-resto-un-estado-mas-debil/ #CupoCatalán, #DeudaPública, #ServiciosPublicos, #EstadoDebil, #EconomíaCataluña
    WWW.20MINUTOS.ES
    Los riesgos de un posible 'cupo catalán': más deuda pública, peores servicios para el resto y un Estado más débil
    El acuerdo de "financiación singular" juega a la ambigüedad, pero puede suponer un primer paso hacia un modelo al estilo vasco o navarro.
    0 Commentaires 0 Parts 4 Vue
  • Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html

    #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia La creciente tensión en Marruecos amenaza con expandirse y afecta a la estabilidad fronteriza europea. El partido Istiqlal, aliado gubernamental, intensifica sus reclamaciones territoriales sobre Ceuta y Melilla, aprovechando el reciente conflicto político en Murcia. La postura del Partido Popular (PP) respecto al Sáhara Occidental se ha convertido en objeto de presión, exigiendo una aclaración pública tras la presencia de representantes del Polisario en un congreso celebrado por la formación conservadora. Esta escalada diplomática añade incertidumbre a la región y pone de relieve las complejas dinámicas geopolíticas del Magreb. Observadores analizan si el incidente puede influir en las negociaciones internacionales sobre el futuro del Sáhara Occidental, generando un debate crucial sobre soberanía y reclamaciones territoriales. https://elpais.com/espana/2025-07-15/nacionalistas-marroquies-elevan-la-tension-sobre-ceuta-y-melilla-en-medio-del-estallido-en-murcia.html #Ceuta, #Melilla, #NacionalismoMarroquí, #TensiónTerritorial, #Murcia
    ELPAIS.COM
    Nacionalistas marroquíes elevan la tensión sobre Ceuta y Melilla en medio del estallido en Murcia
    El partido Istiqlal, miembro de la coalición de Gobierno, pide al PP que aclare su postura sobre el Sáhara tras la presencia de delegados del Polisario en su congreso
    0 Commentaires 0 Parts 6 Vue
  • La Audiencia de Sevilla eleva el 'caso ERE' a la justicia europea tras el desafío al Constitucional
    La polémica judicial en torno a los Expedientes Regulatorios Económicos (ERE) de Telefónica se agudiza con una decisión histórica. La Audiencia Provincial de Sevilla ha tomado la trascendental determinación de suspender la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dando paso a un nuevo escenario legal. Esta medida, impulsada tras cuestionamientos constitucionales, busca ahora resolver las dudas planteadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La estrategia se centra en presentar cuestiones prejudiciales al tribunal europeo para obtener una clarificación definitiva sobre la validez de las sentencias. El caso "ERE" alcanza así una dimensión europea, prometiendo un impacto significativo en futuras reclamaciones y poniendo en tela de juicio la interpretación judicial de los acuerdos laborales. Se espera que esta decisión influya considerablemente en el curso del proceso legal.
    https://elpais.com/espana/2025-07-15/la-audiencia-de-sevilla-eleva-el-caso-ere-a-la-justicia-europea-tras-ganar-el-pulso-con-el-constitucional.html

    #CasoERE, #AudienciaSevilla, #JusticiaEuropea, #DerechosLaborales, #ConstitucionalEspaña
    La Audiencia de Sevilla eleva el 'caso ERE' a la justicia europea tras el desafío al Constitucional La polémica judicial en torno a los Expedientes Regulatorios Económicos (ERE) de Telefónica se agudiza con una decisión histórica. La Audiencia Provincial de Sevilla ha tomado la trascendental determinación de suspender la ejecución de las sentencias dictadas por el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía, dando paso a un nuevo escenario legal. Esta medida, impulsada tras cuestionamientos constitucionales, busca ahora resolver las dudas planteadas ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea. La estrategia se centra en presentar cuestiones prejudiciales al tribunal europeo para obtener una clarificación definitiva sobre la validez de las sentencias. El caso "ERE" alcanza así una dimensión europea, prometiendo un impacto significativo en futuras reclamaciones y poniendo en tela de juicio la interpretación judicial de los acuerdos laborales. Se espera que esta decisión influya considerablemente en el curso del proceso legal. https://elpais.com/espana/2025-07-15/la-audiencia-de-sevilla-eleva-el-caso-ere-a-la-justicia-europea-tras-ganar-el-pulso-con-el-constitucional.html #CasoERE, #AudienciaSevilla, #JusticiaEuropea, #DerechosLaborales, #ConstitucionalEspaña
    ELPAIS.COM
    La Audiencia de Sevilla eleva el ‘caso ERE’ a la justicia europea tras el desafío al Constitucional
    Los jueces suspenden la ejecución de las sentencias del órgano de garantías español hasta que el Tribunal de Luxemburgo aclare sus cuestiones prejudiciales
    0 Commentaires 0 Parts 7 Vue
  • El Consejo de Gobierno de la UGR expresa su apoyo «explícito» a la reclamación por un grado de IA
    El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) ha manifestado un apoyo “explícito” a la reclamación que se levanta contra la falta de reconocimiento oficial a algunos grados relacionados con Inteligencia Artificial. Tras una exhaustiva revisión, el órgano universitario ha decidido respaldar formalmente esta postura, respondiendo a las controversias surgidas en torno a titulaciones no avaladas por la agencia de evaluación vinculada a la Consejería de Universidad. Esta decisión genera expectativas sobre la futura regulación y reconocimiento de estas formaciones innovadoras. El debate sobre la adecuación de los planes de estudio en el ámbito de la IA se intensifica, poniendo en cuestión los criterios de evaluación establecidos. La UGR se posiciona así como firme defensora de la necesidad de adaptar la oferta académica a las demandas del mercado laboral actual.
    https://www.ideal.es/miugr/consejo-gobierno-ugr-expresa-apoyo-explicito-reclamacion-20250714161810-nt.html

    #UGR, #InteligenciaArtificial, #GradoIA, #ReclamaciónUGR, #EducaciónSuperior
    El Consejo de Gobierno de la UGR expresa su apoyo «explícito» a la reclamación por un grado de IA El Consejo de Gobierno de la Universidad de Granada (UGR) ha manifestado un apoyo “explícito” a la reclamación que se levanta contra la falta de reconocimiento oficial a algunos grados relacionados con Inteligencia Artificial. Tras una exhaustiva revisión, el órgano universitario ha decidido respaldar formalmente esta postura, respondiendo a las controversias surgidas en torno a titulaciones no avaladas por la agencia de evaluación vinculada a la Consejería de Universidad. Esta decisión genera expectativas sobre la futura regulación y reconocimiento de estas formaciones innovadoras. El debate sobre la adecuación de los planes de estudio en el ámbito de la IA se intensifica, poniendo en cuestión los criterios de evaluación establecidos. La UGR se posiciona así como firme defensora de la necesidad de adaptar la oferta académica a las demandas del mercado laboral actual. https://www.ideal.es/miugr/consejo-gobierno-ugr-expresa-apoyo-explicito-reclamacion-20250714161810-nt.html #UGR, #InteligenciaArtificial, #GradoIA, #ReclamaciónUGR, #EducaciónSuperior
    WWW.IDEAL.ES
    El Consejo de Gobierno de la UGR expresa su apoyo «explícito» a la reclamación por un grado de IA | Ideal
    El órgano ha acordado este respaldo tras la exposición de lo sucedido en torno a las titulaciones que no han recibido el respaldo de la agencia de evaluación adscrita a l
    0 Commentaires 0 Parts 91 Vue
  • El revés judicial al plus por brecha de género en la pensión abre la puerta a reclamaciones masivas de hombres
    La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha generado un debate intenso sobre las pensiones de viudedad y la aplicación de la “brecha de género”. El fallo judicial establece criterios restrictivos para acceder a complementos por esta circunstancia, lo que podría limitar significativamente el número de mujeres beneficiarias. Esta decisión, con consecuencias aún por determinar, abre la puerta a una ola de reclamaciones por parte de hombres que se sienten perjudicados por este criterio. Expertos jurídicos analizan ahora las posibles implicaciones de la sentencia y su impacto en el futuro de las pensiones. La incertidumbre jurídica ha despertado un interés considerable entre los afectados y abogados especializados, anticipando un aumento en litigios relacionados con esta cuestión. Se espera una revisión exhaustiva del sistema actual para asegurar la equidad en la asignación de estas prestaciones vitales.
    https://www.20minutos.es/noticia/5730668/0/reves-judicial-plus-por-brecha-genero-pension-puede-diluir-ayuda-abre-puerta-reclamaciones-masivas-hombres/

    #BrechaDeGenero, #PensiónAbre, #ReclamacionesMasivas, #DerechosLaborales, #JusticiaSocial
    El revés judicial al plus por brecha de género en la pensión abre la puerta a reclamaciones masivas de hombres La reciente sentencia del Tribunal Supremo ha generado un debate intenso sobre las pensiones de viudedad y la aplicación de la “brecha de género”. El fallo judicial establece criterios restrictivos para acceder a complementos por esta circunstancia, lo que podría limitar significativamente el número de mujeres beneficiarias. Esta decisión, con consecuencias aún por determinar, abre la puerta a una ola de reclamaciones por parte de hombres que se sienten perjudicados por este criterio. Expertos jurídicos analizan ahora las posibles implicaciones de la sentencia y su impacto en el futuro de las pensiones. La incertidumbre jurídica ha despertado un interés considerable entre los afectados y abogados especializados, anticipando un aumento en litigios relacionados con esta cuestión. Se espera una revisión exhaustiva del sistema actual para asegurar la equidad en la asignación de estas prestaciones vitales. https://www.20minutos.es/noticia/5730668/0/reves-judicial-plus-por-brecha-genero-pension-puede-diluir-ayuda-abre-puerta-reclamaciones-masivas-hombres/ #BrechaDeGenero, #PensiónAbre, #ReclamacionesMasivas, #DerechosLaborales, #JusticiaSocial
    WWW.20MINUTOS.ES
    El revés judicial al plus por brecha de género en la pensión puede diluir la ayuda y abre la puerta a reclamaciones masivas de hombres
    La decisión del Supremo, de consecuencias inciertas, podría frenar el número de mujeres que lo reciben.
    0 Commentaires 0 Parts 126 Vue
  • La UGR presenta el recurso y descarta el grado en IA para septiembre
    La Universidad de Granada ha movido ficha ante la reciente decisión del Consejo de Universidades, presentando formalmente reclamaciones contra la resolución que impide la creación del máster en Inteligencia Artificial. Esta medida busca revertir una valoración negativa por parte de la agencia encargada de evaluar la propuesta docente. La UGR argumenta que el recurso se basa en un análisis exhaustivo y demuestra la viabilidad del programa. El proyecto, considerado crucial para el desarrollo científico y tecnológico en la región, ha generado debate y ahora se enfrenta a este desafío judicial. La comunidad universitaria espera una resolución favorable que permita la implementación de esta formación de primer nivel.
    https://www.ideal.es/miugr/ugr-presenta-recurso-descarta-grado-ia-septiembre-20250711132821-nt.html

    #UGR, #InteligenciaArtificial, #GradoEnIA, #EducacionSuperior, #UniversidadGranada
    La UGR presenta el recurso y descarta el grado en IA para septiembre La Universidad de Granada ha movido ficha ante la reciente decisión del Consejo de Universidades, presentando formalmente reclamaciones contra la resolución que impide la creación del máster en Inteligencia Artificial. Esta medida busca revertir una valoración negativa por parte de la agencia encargada de evaluar la propuesta docente. La UGR argumenta que el recurso se basa en un análisis exhaustivo y demuestra la viabilidad del programa. El proyecto, considerado crucial para el desarrollo científico y tecnológico en la región, ha generado debate y ahora se enfrenta a este desafío judicial. La comunidad universitaria espera una resolución favorable que permita la implementación de esta formación de primer nivel. https://www.ideal.es/miugr/ugr-presenta-recurso-descarta-grado-ia-septiembre-20250711132821-nt.html #UGR, #InteligenciaArtificial, #GradoEnIA, #EducacionSuperior, #UniversidadGranada
    WWW.IDEAL.ES
    La UGR presenta el recurso y descarta el grado en IA para septiembre | Ideal
    La Universidad granadina ha presentado reclamaciones ante el Consejo de Universidades sobre la resolución desfavorable de la agencia de evaluación
    0 Commentaires 0 Parts 155 Vue
  • Estafas o abusos en los viajes de verano: según la OCU, estas son a las que más se enfrentan los usuarios
    La temporada alta de viajes está marcada por un preocupante aumento de incidencias para los turistas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado una serie de estafas y abusos que afectan a numerosos usuarios durante sus vacaciones de verano. Se trata, principalmente, de ofertas engañosas en paquetes vacacionales donde las condiciones del servicio no se corresponden con la realidad anunciada. Además, el problema de alojamientos inexistentes o de baja calidad es cada vez más frecuente, generando frustración y reclamaciones. La OCU advierte sobre la importancia de una investigación exhaustiva antes de reservar y de exigir garantías a las empresas turísticas. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de mayor protección al consumidor en el sector del turismo.
    https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/ocu-estafas-abusos-viaje-verano-enfrentan-usuarios-5727950/

    #ViajesDeVerano, #EstafasViaje, #OCU, #FraudesTurísticos, #SeguridadViajes
    Estafas o abusos en los viajes de verano: según la OCU, estas son a las que más se enfrentan los usuarios La temporada alta de viajes está marcada por un preocupante aumento de incidencias para los turistas. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha detectado una serie de estafas y abusos que afectan a numerosos usuarios durante sus vacaciones de verano. Se trata, principalmente, de ofertas engañosas en paquetes vacacionales donde las condiciones del servicio no se corresponden con la realidad anunciada. Además, el problema de alojamientos inexistentes o de baja calidad es cada vez más frecuente, generando frustración y reclamaciones. La OCU advierte sobre la importancia de una investigación exhaustiva antes de reservar y de exigir garantías a las empresas turísticas. Esta situación pone de manifiesto la necesidad de mayor protección al consumidor en el sector del turismo. https://www.20minutos.es/viajes/actualidad/ocu-estafas-abusos-viaje-verano-enfrentan-usuarios-5727950/ #ViajesDeVerano, #EstafasViaje, #OCU, #FraudesTurísticos, #SeguridadViajes
    WWW.20MINUTOS.ES
    Estafas o abusos en los viajes de verano: según la OCU, estas son a las que más se enfrentan los usuarios
    Desde ofertas de viajes con características que no se corresponden al servicio real, hasta alojamientos inexistentes son algunas de las circunstancias comunes que enfrentan los consumidores.
    0 Commentaires 0 Parts 322 Vue
  • El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica "el eco de la España sindicalizada"
    El Tribunal ha dado la razón a Glovo en un polémico caso contra Just Eat, rechazando una demanda por competencia desleal que alcanzaría los 295 millones de euros. La sentencia, dictada por el juez Álvaro Lobato, no solo descarta las reclamaciones de la empresa británica, sino que también critica duramente el intento de injerencia de inspectores de Trabajo considerados como “eco de la España sindicalizada”. Este fallo se interpreta como un respaldo a la economía de mercado y una defensa del modelo de negocio de Glovo. La decisión ha generado debate sobre el papel de las inspecciones laborales y su relación con la libertad empresarial. El caso, que atrajo la atención nacional, pone de manifiesto tensiones entre grandes plataformas y sindicatos en España.
    https://www.meneame.net/story/juez-tumba-demanda-just-eat-contra-glovo-falsos-autonomos-eco

    #JustEat, #Glovo, #FalsosAutónomos, #EspañaSindicalizada, #CasoLegal
    El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica "el eco de la España sindicalizada" El Tribunal ha dado la razón a Glovo en un polémico caso contra Just Eat, rechazando una demanda por competencia desleal que alcanzaría los 295 millones de euros. La sentencia, dictada por el juez Álvaro Lobato, no solo descarta las reclamaciones de la empresa británica, sino que también critica duramente el intento de injerencia de inspectores de Trabajo considerados como “eco de la España sindicalizada”. Este fallo se interpreta como un respaldo a la economía de mercado y una defensa del modelo de negocio de Glovo. La decisión ha generado debate sobre el papel de las inspecciones laborales y su relación con la libertad empresarial. El caso, que atrajo la atención nacional, pone de manifiesto tensiones entre grandes plataformas y sindicatos en España. https://www.meneame.net/story/juez-tumba-demanda-just-eat-contra-glovo-falsos-autonomos-eco #JustEat, #Glovo, #FalsosAutónomos, #EspañaSindicalizada, #CasoLegal
    WWW.MENEAME.NET
    El juez tumba la demanda de Just Eat contra Glovo por los falsos autónomos y critica “el eco de la España sindicalizada”
    El juez ha rechazado la demanda de Just Eat contra Glovo por competencia desleal, en la que la estaban en juego 295 millones de indemnización. La resolución, más allá de desestimar las pretensiones de Just Eat, se adentra en una defensa de la...
    0 Commentaires 0 Parts 422 Vue
  • El cabreo de una pareja británica ante la normativa de las hamacas en la piscina de un hotel de Barcelona
    La reciente estancia de una pareja británica en un hotel barcelonés ha desatado un debate sobre las normas de uso de la piscina y, especialmente, sobre la disponibilidad de tumbonas. La pareja denunció que el establecimiento impidió su reserva de hamacas tras permanecer más de 30 minutos sin utilizarlas, considerándolo un trato injusto y una falta de flexibilidad por parte del hotel. Este incidente ha generado atención mediática y preguntas sobre la interpretación de las políticas de ocupación en espacios comunes de instalaciones turísticas. La situación pone de manifiesto la tensión entre el cumplimiento de normas y la comodidad del cliente, alimentando la discusión sobre los límites del disfrute en entornos compartidos. El caso se ha convertido en un ejemplo de cómo pequeñas regulaciones pueden generar malentendidos y reclamaciones inesperadas.
    https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5730238/0/cabreo-una-pareja-britanica-ante-normativa-las-hamacas-piscina-un-hotel-barcelona/

    #HamacasBarcelona, #NormativaPiscina, #TurismoBarcelona, #VacacionesEnEspaña, #BarcelonaHoteles
    El cabreo de una pareja británica ante la normativa de las hamacas en la piscina de un hotel de Barcelona La reciente estancia de una pareja británica en un hotel barcelonés ha desatado un debate sobre las normas de uso de la piscina y, especialmente, sobre la disponibilidad de tumbonas. La pareja denunció que el establecimiento impidió su reserva de hamacas tras permanecer más de 30 minutos sin utilizarlas, considerándolo un trato injusto y una falta de flexibilidad por parte del hotel. Este incidente ha generado atención mediática y preguntas sobre la interpretación de las políticas de ocupación en espacios comunes de instalaciones turísticas. La situación pone de manifiesto la tensión entre el cumplimiento de normas y la comodidad del cliente, alimentando la discusión sobre los límites del disfrute en entornos compartidos. El caso se ha convertido en un ejemplo de cómo pequeñas regulaciones pueden generar malentendidos y reclamaciones inesperadas. https://www.20minutos.es/gonzoo/noticia/5730238/0/cabreo-una-pareja-britanica-ante-normativa-las-hamacas-piscina-un-hotel-barcelona/ #HamacasBarcelona, #NormativaPiscina, #TurismoBarcelona, #VacacionesEnEspaña, #BarcelonaHoteles
    WWW.20MINUTOS.ES
    El cabreo de una pareja británica ante la normativa de las hamacas en la piscina de un hotel de Barcelona
    Según el usuario, es injusto que no les dejen reservar las hamacas si se van más de 30 minutos.
    0 Commentaires 0 Parts 271 Vue
  • La Generalitat dejará de reclamar ayudas públicas concedidas por error tras la crisis con los jóvenes ex tutelados a los que pide hasta 42.000 euros
    La Generalitat Valenciana ha decidido modificar su estrategia ante la controversia sobre ayudas públicas destinadas a jóvenes procedentes de la tutela. Tras una reciente crisis que involucró a cientos de beneficiarios, se ha acordado un cambio legislativo impulsado por PSC, ERC y Comuns. Esta nueva norma busca evitar situaciones similares en el futuro, estableciendo criterios más claros para la concesión de prestaciones. La medida implica abandonar las reclamaciones directas por errores de asignación, concentrándose ahora en recuperar hasta 42.000 euros por casos excepcionales. El pacto busca garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos destinados a la protección social juvenil. Este cambio legislativo ha generado debate sobre la responsabilidad del gobierno autonómico en la administración de ayudas públicas.
    https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/09/686e5a4921efa0d0318b45bf.html

    #JovenesExTutelados, #AyudasPublicas, #Cataluña, #CrisisJuvenil, #GeneralitatCatalonia
    La Generalitat dejará de reclamar ayudas públicas concedidas por error tras la crisis con los jóvenes ex tutelados a los que pide hasta 42.000 euros La Generalitat Valenciana ha decidido modificar su estrategia ante la controversia sobre ayudas públicas destinadas a jóvenes procedentes de la tutela. Tras una reciente crisis que involucró a cientos de beneficiarios, se ha acordado un cambio legislativo impulsado por PSC, ERC y Comuns. Esta nueva norma busca evitar situaciones similares en el futuro, estableciendo criterios más claros para la concesión de prestaciones. La medida implica abandonar las reclamaciones directas por errores de asignación, concentrándose ahora en recuperar hasta 42.000 euros por casos excepcionales. El pacto busca garantizar la transparencia y eficiencia en la gestión de recursos destinados a la protección social juvenil. Este cambio legislativo ha generado debate sobre la responsabilidad del gobierno autonómico en la administración de ayudas públicas. https://www.elmundo.es/cataluna/2025/07/09/686e5a4921efa0d0318b45bf.html #JovenesExTutelados, #AyudasPublicas, #Cataluña, #CrisisJuvenil, #GeneralitatCatalonia
    WWW.ELMUNDO.ES
    La Generalitat dejar? de reclamar ayudas p?blicas concedidas por error tras la crisis con los j?venes ex tutelados a los que pide hasta 42.000 euros
    El Gobierno catal?n da marcha atr?s. "Lo que no tiene nombre es que, fruto de un error de la Administraci?n, reclamemos recursos que no tiene a una persona en situaci?n de...
    0 Commentaires 0 Parts 1330 Vue
Plus de résultats