• El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos.
    https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros

    #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros En un escenario de creciente dependencia tecnológica, el Ejército Popular de Liberación chino ha adoptado una estrategia audaz y milenaria: rescatar el ábaco mental. Este innovador programa busca entrenar a sus soldados para operar sin depender de sistemas digitales, fortaleciendo la capacidad cognitiva y reduciendo la vulnerabilidad ante posibles ataques electrónicos. La práctica del cálculo mental con ábaco, tradicional en Asia desde hace siglos, se ha revelado un entrenamiento eficaz, mejorando concentración y velocidad de razonamiento. Con estudios de universidades prestigiosas confirmando sus beneficios, el ejército chino confía en que esta técnica ancestral puede marcar la diferencia en situaciones de combate, demostrando que la mente humana sigue siendo un arma crucial incluso en la era digital. El enfoque se alinea con una visión estratégica de autosuficiencia y resiliencia ante fallos tecnológicos. https://www.xataka.com/magnet/plan-china-para-convertir-su-ejercito-implacable-guerra-electronica-apaga-tecnologia-utilizar-sus-cerebros #GuerraElectrónica, #EjércitoChino, #TecnologíaMilitar, #China, #Ciberseguridad
    WWW.XATAKA.COM
    El plan de China para convertir su ejército en implacable si la guerra electrónica apaga la tecnología: utilizar sus cerebros
    En los campos de entrenamiento del Ejército Popular de Liberación, el sonido de los drones y los simuladores electrónicos convive con algo inesperado: el eco...
    0 Commenti 0 condivisioni 523 Views
  • Demasiada cordura para entender la locura
    La atención médica especializada ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Instituciones dedicadas al tratamiento de enfermedades mentales, antaño pilares del sistema sanitario, ahora evocan imágenes de encierro y exclusión social. Durante mucho tiempo, estos hospitales psiquiátricos representaron un lugar de confinamiento para individuos diagnosticados con trastornos mentales, generando una profunda estigmatización. La búsqueda de alternativas más humanas y rehabilitadoras ha impulsado un cambio significativo en la forma de abordar la salud mental. Este legado plantea interrogantes sobre el pasado y exige reflexionar sobre los derechos y el bienestar de las personas con necesidades específicas. La evolución del entendimiento sobre estas condiciones abre camino hacia una sociedad más inclusiva y compasiva.
    https://www.ideal.es/opinion/matias-garcia-fernandez-demasiada-cordura-entender-locura-20251016232049-nt.html

    #Cordura, #Locura, #Razonamiento, #PensamientoCritico, #Neurociencia
    Demasiada cordura para entender la locura La atención médica especializada ha experimentado una transformación radical en las últimas décadas. Instituciones dedicadas al tratamiento de enfermedades mentales, antaño pilares del sistema sanitario, ahora evocan imágenes de encierro y exclusión social. Durante mucho tiempo, estos hospitales psiquiátricos representaron un lugar de confinamiento para individuos diagnosticados con trastornos mentales, generando una profunda estigmatización. La búsqueda de alternativas más humanas y rehabilitadoras ha impulsado un cambio significativo en la forma de abordar la salud mental. Este legado plantea interrogantes sobre el pasado y exige reflexionar sobre los derechos y el bienestar de las personas con necesidades específicas. La evolución del entendimiento sobre estas condiciones abre camino hacia una sociedad más inclusiva y compasiva. https://www.ideal.es/opinion/matias-garcia-fernandez-demasiada-cordura-entender-locura-20251016232049-nt.html #Cordura, #Locura, #Razonamiento, #PensamientoCritico, #Neurociencia
    WWW.IDEAL.ES
    Demasiada cordura para entender la locura | Ideal
    «Durante décadas, había hospitales psiquiátricos donde se trataba a personas con enfermedad mental y que, por esa misma razón, se convirtieron en un símbolo de aislamient
    0 Commenti 0 condivisioni 267 Views
  • ¿Por qué ChatGPT con GPT-5 todavía no puede ser considerada como AGI?
    OpenAI ha desvelado su innovador modelo GPT-5, marcando un hito en el desarrollo de la inteligencia artificial, pero aún queda camino por recorrer para alcanzar la Inteligencia Artificial General (IAG). A pesar del avance significativo, GPT-5 no logra cumplir con los criterios que definen una IAG, es decir, la capacidad de comprender, aprender y aplicar conocimiento de manera similar a un ser humano. El modelo sigue mostrando limitaciones en áreas clave como el razonamiento abstracto y la adaptación a situaciones completamente nuevas, aspectos fundamentales para la verdadera inteligencia general. La comunidad científica continúa debatiendo sobre las diferencias entre la IA estrecha, como GPT-5, y la IAG, que representa el ambicioso objetivo de OpenAI. El desarrollo de esta última sigue siendo un desafío complejo y en constante evolución.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatgpt-gpt-5-todavia-no-puede-ser-considerada-como-agi-1477239

    #ChatGPT, #AGI, #InteligenciaArtificial, #GPT5, #IA
    ¿Por qué ChatGPT con GPT-5 todavía no puede ser considerada como AGI? OpenAI ha desvelado su innovador modelo GPT-5, marcando un hito en el desarrollo de la inteligencia artificial, pero aún queda camino por recorrer para alcanzar la Inteligencia Artificial General (IAG). A pesar del avance significativo, GPT-5 no logra cumplir con los criterios que definen una IAG, es decir, la capacidad de comprender, aprender y aplicar conocimiento de manera similar a un ser humano. El modelo sigue mostrando limitaciones en áreas clave como el razonamiento abstracto y la adaptación a situaciones completamente nuevas, aspectos fundamentales para la verdadera inteligencia general. La comunidad científica continúa debatiendo sobre las diferencias entre la IA estrecha, como GPT-5, y la IAG, que representa el ambicioso objetivo de OpenAI. El desarrollo de esta última sigue siendo un desafío complejo y en constante evolución. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/chatgpt-gpt-5-todavia-no-puede-ser-considerada-como-agi-1477239 #ChatGPT, #AGI, #InteligenciaArtificial, #GPT5, #IA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    ¿Por qué ChatGPT con GPT-5 todavía no puede ser considerada como AGI?
    El nuevo modelo de inteligencia artificial de OpenAI no alcanza lo que se conoce como IA general, que es, precisamente, el objetivo de la compañía.
    0 Commenti 0 condivisioni 443 Views
  • Expertos en IA hacen saltar las alarmas: "Es cuestión de tiempo que tenga acceso a las armas nucleares"
    Un creciente número de expertos en inteligencia artificial expresan una profunda preocupación sobre el potencial descontrol de modelos generativos como ChatGPT. Estas avanzadas tecnologías, cada vez más accesibles, podrían ser utilizadas para automatizar procesos de seguridad crítica y, alarmantemente, obtener información sensible relacionada con armas nucleares. Los especialistas advierten que la rápida evolución de estas herramientas y su capacidad para imitar el razonamiento humano plantean un riesgo significativo e inminente. La posibilidad de que un sistema de IA acceda a secretos estratégicos o incluso solicite directamente control sobre sistemas armamentísticos es ahora una seria consideración. Se debate intensamente si las medidas de seguridad actuales son suficientes para contener este avance tecnológico y proteger la estabilidad global. Esta inquietante perspectiva exige una reflexión urgente sobre el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la defensa mundial.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-ia-hacen-saltar-alarmas-cuestion-tiempo-tenga-acceso-armas-nucleares-1477133

    #InteligenciaArtificial, #IA, #ArmasNucleares, #SeguridadNacional, #RiesgosIA
    Expertos en IA hacen saltar las alarmas: "Es cuestión de tiempo que tenga acceso a las armas nucleares" Un creciente número de expertos en inteligencia artificial expresan una profunda preocupación sobre el potencial descontrol de modelos generativos como ChatGPT. Estas avanzadas tecnologías, cada vez más accesibles, podrían ser utilizadas para automatizar procesos de seguridad crítica y, alarmantemente, obtener información sensible relacionada con armas nucleares. Los especialistas advierten que la rápida evolución de estas herramientas y su capacidad para imitar el razonamiento humano plantean un riesgo significativo e inminente. La posibilidad de que un sistema de IA acceda a secretos estratégicos o incluso solicite directamente control sobre sistemas armamentísticos es ahora una seria consideración. Se debate intensamente si las medidas de seguridad actuales son suficientes para contener este avance tecnológico y proteger la estabilidad global. Esta inquietante perspectiva exige una reflexión urgente sobre el futuro de la inteligencia artificial y su impacto en la defensa mundial. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/expertos-ia-hacen-saltar-alarmas-cuestion-tiempo-tenga-acceso-armas-nucleares-1477133 #InteligenciaArtificial, #IA, #ArmasNucleares, #SeguridadNacional, #RiesgosIA
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Expertos en IA hacen saltar las alarmas: "Es cuestión de tiempo que tenga acceso a las armas nucleares"
    Hoy en día las herramientas como ChatGPT y similares están llegando a todas partes, ¿pero hasta qué punto suponen realmente un riesgo a nivel planetario?
    0 Commenti 0 condivisioni 689 Views
  • Buenas noticias, ya no tienes que elegir modelo utilizando GPT-5. Malas noticias, es GPT-5 quien lo elige sin avisarte
    OpenAI presenta un nuevo enfoque para GPT-5 que simplifica el uso del chatbot, pero introduce una notable falta de transparencia. Ahora, el modelo elige automáticamente la versión más adecuada para cada interacción, optimizando la experiencia para usuarios novatos. Sin embargo, esta automatización roba control a los usuarios avanzados y expertos, quienes antes podían seleccionar manualmente las variantes más potentes. La estrategia se basa en un "enrutador en tiempo real" que evalúa el tipo de conversación y la complejidad del requerimiento. Para forzar el uso de modelos específicos, es necesario indicar explícitamente al chatbot la necesidad de un análisis profundo o una línea de razonamiento avanzada. Esta nueva arquitectura implica el fin de los modelos anteriores como GPT-4o o GPT-4.1, siendo reemplazados por variantes optimizadas de GPT-5, incluyendo versiones “mini” y “thinking”. La transición plantea interrogantes sobre la opacidad del sistema, destacando la importancia de una mayor comunicación por parte de OpenAI. Para acceder a los modelos internos más avanzados, se requiere una suscripción a ChatGPT Pro (200 dólares mensuales).
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/tenemos-problema-opacidad-ia-gpt-5-tiene-muchas-versiones-openai-decide-cual-usar-ti

    #GPT5, #ModelosDeIA, #InteligenciaArtificial, #ElecciónAutomatizada, #TecnologíaIA
    Buenas noticias, ya no tienes que elegir modelo utilizando GPT-5. Malas noticias, es GPT-5 quien lo elige sin avisarte OpenAI presenta un nuevo enfoque para GPT-5 que simplifica el uso del chatbot, pero introduce una notable falta de transparencia. Ahora, el modelo elige automáticamente la versión más adecuada para cada interacción, optimizando la experiencia para usuarios novatos. Sin embargo, esta automatización roba control a los usuarios avanzados y expertos, quienes antes podían seleccionar manualmente las variantes más potentes. La estrategia se basa en un "enrutador en tiempo real" que evalúa el tipo de conversación y la complejidad del requerimiento. Para forzar el uso de modelos específicos, es necesario indicar explícitamente al chatbot la necesidad de un análisis profundo o una línea de razonamiento avanzada. Esta nueva arquitectura implica el fin de los modelos anteriores como GPT-4o o GPT-4.1, siendo reemplazados por variantes optimizadas de GPT-5, incluyendo versiones “mini” y “thinking”. La transición plantea interrogantes sobre la opacidad del sistema, destacando la importancia de una mayor comunicación por parte de OpenAI. Para acceder a los modelos internos más avanzados, se requiere una suscripción a ChatGPT Pro (200 dólares mensuales). https://www.xataka.com/robotica-e-ia/tenemos-problema-opacidad-ia-gpt-5-tiene-muchas-versiones-openai-decide-cual-usar-ti #GPT5, #ModelosDeIA, #InteligenciaArtificial, #ElecciónAutomatizada, #TecnologíaIA
    WWW.XATAKA.COM
    Buenas noticias, ya no tienes que elegir modelo utilizando GPT-5. Malas noticias, es GPT-5 quien lo elige sin avisarte
    OpenAI quiere simplificarnos la vida, pero quizás haya cometido un error al hacerlo. Cuando uses GPT-5, no sabrás qué versión de GPT-5 estarás usando. Porque...
    0 Commenti 0 condivisioni 756 Views
  • OpenAI acaba de tener su momento DeepSeek: su modelo no solo es potente y gratuito, sino que ha costado mucho menos
    OpenAI presenta modelos de código abierto tras el impacto de DeepSeek. La compañía ha lanzado gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, marcando un cambio estratégico impulsado por la necesidad de competir con alternativas como DeepSeek y Llama. Estos nuevos sistemas de razonamiento, desarrollados con una fracción del coste de los modelos tradicionales, demuestran la viabilidad de la innovación abierta en el campo de la inteligencia artificial. El éxito de DeepSeek R1 obligó a OpenAI a replantear su enfoque, evidenciando que la accesibilidad y el rendimiento económico son factores cruciales en el ecosistema de la IA. Los modelos se basan en una arquitectura MoE (Mixture of Experts) y están disponibles bajo licencia Apache 2.0 para facilitar su adopción y validación en diversos casos de uso.
    https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-acaba-tener-su-momento-deepseek-su-modelo-no-solo-potente-gratuito-sino-que-ha-costado-mucho

    #OpenAI, #DeepSeek, #IAGratis, #InteligenciaArtificial, #ModelosDeLenguaje
    OpenAI acaba de tener su momento DeepSeek: su modelo no solo es potente y gratuito, sino que ha costado mucho menos OpenAI presenta modelos de código abierto tras el impacto de DeepSeek. La compañía ha lanzado gpt-oss-120b y gpt-oss-20b, marcando un cambio estratégico impulsado por la necesidad de competir con alternativas como DeepSeek y Llama. Estos nuevos sistemas de razonamiento, desarrollados con una fracción del coste de los modelos tradicionales, demuestran la viabilidad de la innovación abierta en el campo de la inteligencia artificial. El éxito de DeepSeek R1 obligó a OpenAI a replantear su enfoque, evidenciando que la accesibilidad y el rendimiento económico son factores cruciales en el ecosistema de la IA. Los modelos se basan en una arquitectura MoE (Mixture of Experts) y están disponibles bajo licencia Apache 2.0 para facilitar su adopción y validación en diversos casos de uso. https://www.xataka.com/robotica-e-ia/openai-acaba-tener-su-momento-deepseek-su-modelo-no-solo-potente-gratuito-sino-que-ha-costado-mucho #OpenAI, #DeepSeek, #IAGratis, #InteligenciaArtificial, #ModelosDeLenguaje
    WWW.XATAKA.COM
    OpenAI acaba de tener su momento DeepSeek: su modelo no solo es potente y gratuito, sino que ha costado mucho menos
    OpenAI lanzó ayer sus primeros modelos con pesos abiertos desde 2019: gpt-oss-120b y gpt-oss-20b. Dos sistemas de razonamiento que marcan un cambio radical en...
    0 Commenti 0 condivisioni 465 Views
  • Mark Chen y Jakub Pachocki, cerebros detrás de OpenAI: "Nuestra IA está empezando a idear soluciones que nadie había contemplado"
    La innovación en inteligencia artificial alcanza nuevos límites gracias al trabajo de Mark Chen y Jakub Pachocki, dos figuras clave dentro de OpenAI. Estos destacados investigadores lideran el desarrollo de modelos de IA con capacidades sin precedentes, incluyendo un notable avance en el razonamiento lógico, la codificación eficiente y el cálculo matemático avanzado. Se ha observado que los sistemas están empezando a generar soluciones creativas e inesperadas, demostrando una capacidad de innovación que desafía las expectativas actuales. Este progreso abre nuevas vías para aplicaciones en diversos campos, desde la ciencia hasta la ingeniería. El equipo de OpenAI está a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando el potencial ilimitado de la inteligencia artificial. La investigación de Chen y Pachocki promete transformar radicalmente la forma en que interactuamos con la información y resolvemos problemas complejos.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mark-chen-jakub-pachocki-cerebros-detras-openai-ia-empezando-idear-soluciones-nadie-habia-contemplado-1476131

    #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #MarkChen, #JakubPachocki
    Mark Chen y Jakub Pachocki, cerebros detrás de OpenAI: "Nuestra IA está empezando a idear soluciones que nadie había contemplado" La innovación en inteligencia artificial alcanza nuevos límites gracias al trabajo de Mark Chen y Jakub Pachocki, dos figuras clave dentro de OpenAI. Estos destacados investigadores lideran el desarrollo de modelos de IA con capacidades sin precedentes, incluyendo un notable avance en el razonamiento lógico, la codificación eficiente y el cálculo matemático avanzado. Se ha observado que los sistemas están empezando a generar soluciones creativas e inesperadas, demostrando una capacidad de innovación que desafía las expectativas actuales. Este progreso abre nuevas vías para aplicaciones en diversos campos, desde la ciencia hasta la ingeniería. El equipo de OpenAI está a la vanguardia de esta revolución tecnológica, explorando el potencial ilimitado de la inteligencia artificial. La investigación de Chen y Pachocki promete transformar radicalmente la forma en que interactuamos con la información y resolvemos problemas complejos. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/mark-chen-jakub-pachocki-cerebros-detras-openai-ia-empezando-idear-soluciones-nadie-habia-contemplado-1476131 #IA, #InteligenciaArtificial, #OpenAI, #MarkChen, #JakubPachocki
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    Mark Chen y Jakub Pachocki, cerebros detrás de OpenAI: "Nuestra IA está empezando a idear soluciones que nadie había contemplado"
    Ambos investigadores lideran la evolución de los modelos de IA de OpenAI, que están centrados en ofrecer capacidades como razonamiento, codificación y matemáticas avanzadas.
    0 Commenti 0 condivisioni 389 Views
  • Gemini 2.5 Deep Think llega a Google AI Ultra: el modelo de razonamiento avanzado que explora múltiples ideas simultáneamente
    El nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, Gemini 2.5 Deep Think, está revolucionando el campo del razonamiento complejo. Este innovador sistema ha logrado un rendimiento excepcional, obteniendo la máxima distinción en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Matemáticas. La capacidad de analizar y explorar múltiples ideas simultáneamente le permite abordar problemas con una profundidad y sofisticación sin precedentes. Expertos coinciden en que este avance representa un salto cualitativo en las capacidades de los modelos de IA, acercándose al nivel del pensamiento humano avanzado. Gemini 2.5 Deep Think abre nuevas posibilidades para la investigación científica y la resolución de desafíos complejos. Se perfila como una herramienta clave para el futuro de la inteligencia artificial.
    https://es.wired.com/articulos/gemini-25-deep-think-llega-a-google-ai-ultra-el-modelo-de-razonamiento-avanzado-que-explora-multiples-ideas-simultaneamente

    #Gemini25, #GoogleAIUltra, #RazonamientoAvanzado, #InteligenciaArtificial, #ModelosDeLenguaje
    Gemini 2.5 Deep Think llega a Google AI Ultra: el modelo de razonamiento avanzado que explora múltiples ideas simultáneamente El nuevo modelo de inteligencia artificial de Google, Gemini 2.5 Deep Think, está revolucionando el campo del razonamiento complejo. Este innovador sistema ha logrado un rendimiento excepcional, obteniendo la máxima distinción en la prestigiosa Olimpiada Internacional de Matemáticas. La capacidad de analizar y explorar múltiples ideas simultáneamente le permite abordar problemas con una profundidad y sofisticación sin precedentes. Expertos coinciden en que este avance representa un salto cualitativo en las capacidades de los modelos de IA, acercándose al nivel del pensamiento humano avanzado. Gemini 2.5 Deep Think abre nuevas posibilidades para la investigación científica y la resolución de desafíos complejos. Se perfila como una herramienta clave para el futuro de la inteligencia artificial. https://es.wired.com/articulos/gemini-25-deep-think-llega-a-google-ai-ultra-el-modelo-de-razonamiento-avanzado-que-explora-multiples-ideas-simultaneamente #Gemini25, #GoogleAIUltra, #RazonamientoAvanzado, #InteligenciaArtificial, #ModelosDeLenguaje
    ES.WIRED.COM
    Google lanza su primer modelo multiagente: así es Gemini 2.5 Deep Think
    Gemini 2.5 Deep Think de Google alcanzó nivel de medalla de oro en la Olimpiada Internacional de Matemáticas, demostrando capacidades de razonamiento avanzado comparables a los mejores estudiantes del mundo.
    0 Commenti 0 condivisioni 905 Views
  • Gemini activa su modo más poderoso y arrasa con OpenAI
    La inteligencia artificial está experimentando un avance revolucionario, con Google presentando una herramienta inédita que promete superar las capacidades actuales del mercado. Gemini 2.5 Pro ha activado su “modo más poderoso”, Deep Think, ofreciendo a suscriptores acceso a un razonamiento avanzado que simula el pensamiento humano de forma asombrosa. Este innovador sistema ha demostrado en pruebas iniciales una superioridad notable sobre el modelo o3 de OpenAI en diversas tareas cognitivas. La comunidad tecnológica y los usuarios están impactados por esta nueva dimensión en la inteligencia artificial, marcando un cambio significativo en la competencia entre las principales empresas del sector. Se espera que Deep Think impulse considerablemente el crecimiento de la aplicación Gemini y redefina los estándares de rendimiento en modelos de lenguaje. El debate sobre el futuro de la IA se intensifica con este sorprendente logro.
    https://hipertextual.com/tecnologia/google-deep-think-gemini-25-pro-vs-openai/

    #Gemini, #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #IA, #ModelosDeLenguaje
    Gemini activa su modo más poderoso y arrasa con OpenAI La inteligencia artificial está experimentando un avance revolucionario, con Google presentando una herramienta inédita que promete superar las capacidades actuales del mercado. Gemini 2.5 Pro ha activado su “modo más poderoso”, Deep Think, ofreciendo a suscriptores acceso a un razonamiento avanzado que simula el pensamiento humano de forma asombrosa. Este innovador sistema ha demostrado en pruebas iniciales una superioridad notable sobre el modelo o3 de OpenAI en diversas tareas cognitivas. La comunidad tecnológica y los usuarios están impactados por esta nueva dimensión en la inteligencia artificial, marcando un cambio significativo en la competencia entre las principales empresas del sector. Se espera que Deep Think impulse considerablemente el crecimiento de la aplicación Gemini y redefina los estándares de rendimiento en modelos de lenguaje. El debate sobre el futuro de la IA se intensifica con este sorprendente logro. https://hipertextual.com/tecnologia/google-deep-think-gemini-25-pro-vs-openai/ #Gemini, #OpenAI, #InteligenciaArtificial, #IA, #ModelosDeLenguaje
    HIPERTEXTUAL.COM
    Gemini activa su modo más poderoso y arrasa con OpenAI
    Google lanzó Deep Think, el modo de razonamiento avanzado de Gemini 2.5 Pro que supera a OpenAI o3 en todas las pruebas de rendimiento.
    0 Commenti 0 condivisioni 231 Views
  • El rasgo que comparten las personas más inteligentes, según la psicología
    La investigación científica revela un dato sorprendente sobre la inteligencia humana: existe un rasgo común entre individuos con altas capacidades cognitivas. Según el Dr. Joseph Jebelli, experto en Neurociencia de la University College de Londres, se identifica una particularidad cerebral que parece predecir el éxito intelectual. El estudio destaca la importancia de las conexiones neuronales específicas y su organización dentro del cerebro. Este descubrimiento ofrece nuevas perspectivas sobre cómo se desarrolla y se manifiesta la inteligencia. La búsqueda de entender estos mecanismos podría abrir puertas a estrategias para potenciar el aprendizaje y el desarrollo cognitivo en personas de todas las edades, revelando un aspecto fundamental del funcionamiento humano.
    https://www.20minutos.es/salud/familia/rasgo-comparten-personas-inteligentes-psicologia_6233519_0.html

    #InteligenciaEmocional, #Psicología, #HabilidadesCognitivas, #MenteInteligente, #LogicaYRazonamiento
    El rasgo que comparten las personas más inteligentes, según la psicología La investigación científica revela un dato sorprendente sobre la inteligencia humana: existe un rasgo común entre individuos con altas capacidades cognitivas. Según el Dr. Joseph Jebelli, experto en Neurociencia de la University College de Londres, se identifica una particularidad cerebral que parece predecir el éxito intelectual. El estudio destaca la importancia de las conexiones neuronales específicas y su organización dentro del cerebro. Este descubrimiento ofrece nuevas perspectivas sobre cómo se desarrolla y se manifiesta la inteligencia. La búsqueda de entender estos mecanismos podría abrir puertas a estrategias para potenciar el aprendizaje y el desarrollo cognitivo en personas de todas las edades, revelando un aspecto fundamental del funcionamiento humano. https://www.20minutos.es/salud/familia/rasgo-comparten-personas-inteligentes-psicologia_6233519_0.html #InteligenciaEmocional, #Psicología, #HabilidadesCognitivas, #MenteInteligente, #LogicaYRazonamiento
    WWW.20MINUTOS.ES
    El rasgo que comparten las personas inteligentes, según la psicología
    Ha sido Joseph Jebelli, doctor en Neurociencia por la University College de Londres, quien ha revelado el secreto que comparten los más inteligentes.
    0 Commenti 0 condivisioni 746 Views
Pagine in Evidenza