• China y Estados Unidos llegan a un acuerdo por TikTok
    **Acuerdo histórico entre China y Estados Unidos sobre TikTok: ¿Fin a la controversia?**

    Tras intensas negociaciones celebradas recientemente en Madrid, se ha alcanzado un acuerdo que podría poner fin al conflicto entre TikTok y el gobierno estadounidense. La compañía china, popular entre los jóvenes, ha logrado mitigar las tensiones con Donald Trump, quien calificó la situación como "salvar a los jóvenes". Este avance abre nuevas posibilidades para la operación de TikTok en Estados Unidos, aunque aún quedan detalles por definir sobre posibles medidas legislativas o la venta a otra empresa. La disputa, iniciada bajo la administración Trump, refleja el proteccionismo económico y la guerra comercial entre ambas potencias, poniendo fin a un período de incertidumbre y caos social. Se espera que este acuerdo marque un punto de inflexión en las relaciones bilaterales y contribuya a desescalar la tensión entre China y Estados Unidos.
    https://andro4all.com/tiktok/china-y-estados-unidos-llegan-a-un-acuerdo-por-tiktok

    #TikTok, #ChinaYEstadosUnidos, #AcuerdoTikTok, #RedSocial, #NegociaciónDigital
    China y Estados Unidos llegan a un acuerdo por TikTok **Acuerdo histórico entre China y Estados Unidos sobre TikTok: ¿Fin a la controversia?** Tras intensas negociaciones celebradas recientemente en Madrid, se ha alcanzado un acuerdo que podría poner fin al conflicto entre TikTok y el gobierno estadounidense. La compañía china, popular entre los jóvenes, ha logrado mitigar las tensiones con Donald Trump, quien calificó la situación como "salvar a los jóvenes". Este avance abre nuevas posibilidades para la operación de TikTok en Estados Unidos, aunque aún quedan detalles por definir sobre posibles medidas legislativas o la venta a otra empresa. La disputa, iniciada bajo la administración Trump, refleja el proteccionismo económico y la guerra comercial entre ambas potencias, poniendo fin a un período de incertidumbre y caos social. Se espera que este acuerdo marque un punto de inflexión en las relaciones bilaterales y contribuya a desescalar la tensión entre China y Estados Unidos. https://andro4all.com/tiktok/china-y-estados-unidos-llegan-a-un-acuerdo-por-tiktok #TikTok, #ChinaYEstadosUnidos, #AcuerdoTikTok, #RedSocial, #NegociaciónDigital
    ANDRO4ALL.COM
    China y Estados Unidos llegan a un acuerdo por TikTok
    Las polémicas entre TikTok y la administración Trump pueden dar muy pronto a su fin tras un reciente acuerdo al que ambas partes han llegado en estos últimos mo
    0 Comments 0 Shares 266 Views
  • El mundo no sabe qué hacer con tanto acero: así estalló la burbuja del material más estratégico
    La sobreproducción global de acero se ha convertido en un problema crítico, con estimaciones que apuntan a una acumulación de 721 millones de toneladas en dos años y sin perspectivas claras de reducción. La industria siderúrgica enfrenta una tormenta perfecta: subsidios estatales, demanda interna en declive en China y proteccionismo comercial, exacerbados por el exceso de capacidad china y sus bajos costos de producción. Esta situación ha provocado cierres masivos de empresas, despidos y la necesidad de reconversión industrial en países como Estados Unidos y Europa, donde se buscan alternativas como la fabricación de baterías o la reindustrialización con tecnologías más limpias. La paradoja reside en que el mundo necesita menos acero, pero nadie quiere detener una actividad fundamental para la seguridad nacional y la economía global, generando tensiones comerciales y un dilema sin solución sencilla.
    https://www.xataka.com/energia/mundo-tiene-acero-que-puede-absorber-sola-potencia-apaga-sus-hornos

    #Acero, #BurbujadelAcero, #MaterialEstrategico, #Economia, #MercadoMetalurgico
    El mundo no sabe qué hacer con tanto acero: así estalló la burbuja del material más estratégico La sobreproducción global de acero se ha convertido en un problema crítico, con estimaciones que apuntan a una acumulación de 721 millones de toneladas en dos años y sin perspectivas claras de reducción. La industria siderúrgica enfrenta una tormenta perfecta: subsidios estatales, demanda interna en declive en China y proteccionismo comercial, exacerbados por el exceso de capacidad china y sus bajos costos de producción. Esta situación ha provocado cierres masivos de empresas, despidos y la necesidad de reconversión industrial en países como Estados Unidos y Europa, donde se buscan alternativas como la fabricación de baterías o la reindustrialización con tecnologías más limpias. La paradoja reside en que el mundo necesita menos acero, pero nadie quiere detener una actividad fundamental para la seguridad nacional y la economía global, generando tensiones comerciales y un dilema sin solución sencilla. https://www.xataka.com/energia/mundo-tiene-acero-que-puede-absorber-sola-potencia-apaga-sus-hornos #Acero, #BurbujadelAcero, #MaterialEstrategico, #Economia, #MercadoMetalurgico
    WWW.XATAKA.COM
    El mundo no sabe qué hacer con tanto acero: así estalló la burbuja del material más estratégico
    En Europa, el acero cuesta menos que una botella de agua. En Estados Unidos, cuesta casi el doble si viene del extranjero. Y en China, se produce tanto que el...
    0 Comments 0 Shares 1003 Views
  • Trump pretende fijar un arancel mínimo del 15% al 20% para los productos que lleguen de la Unión Europea
    El gobierno estadounidense ha anunciado su intención de establecer tarifas mínimas sobre una amplia gama de productos importados de la Unión Europea, generando preocupación en los mercados internacionales. Se contemplan aranceles que oscilan entre un 15% y un 20%, lo que podría afectar significativamente al comercio bilateral. La medida, presentada tras conversaciones tensas, levanta interrogantes sobre el futuro de las relaciones económicas entre Washington y Europa. Bruselas ha expresado su escepticismo ante estas propuestas, interpretándolas como una táctica para presionar a la administración Trump. Este movimiento subraya la creciente incertidumbre en el panorama económico global y sus potenciales consecuencias.
    https://www.20minutos.es/internacional/donald-trump-pretende-fijar-arancel-minimo-productos-ue-segun-ft-5732744/

    #ArancelesUE, #Trump, #Economía, #PolíticaComercial, #Proteccionismo
    Trump pretende fijar un arancel mínimo del 15% al 20% para los productos que lleguen de la Unión Europea El gobierno estadounidense ha anunciado su intención de establecer tarifas mínimas sobre una amplia gama de productos importados de la Unión Europea, generando preocupación en los mercados internacionales. Se contemplan aranceles que oscilan entre un 15% y un 20%, lo que podría afectar significativamente al comercio bilateral. La medida, presentada tras conversaciones tensas, levanta interrogantes sobre el futuro de las relaciones económicas entre Washington y Europa. Bruselas ha expresado su escepticismo ante estas propuestas, interpretándolas como una táctica para presionar a la administración Trump. Este movimiento subraya la creciente incertidumbre en el panorama económico global y sus potenciales consecuencias. https://www.20minutos.es/internacional/donald-trump-pretende-fijar-arancel-minimo-productos-ue-segun-ft-5732744/ #ArancelesUE, #Trump, #Economía, #PolíticaComercial, #Proteccionismo
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump pretende fijar un arancel mínimo del 15% al 20% para los productos de la UE, según el 'Financial Times'
    Bruselas se muestra pesimista tras las últimas conversaciones y creen que Trump quiere ponerlos a prueba.
    0 Comments 0 Shares 793 Views
  • Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
    **Escándalo comercial internacional: EEUU impone nueva barrera proteccionista contra Brasil.** La administración estadounidense ha decretado la imposición de un arancel del 50% sobre toda la importación procedente de Brasil, en una medida contundente que busca presionar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Esta decisión se anuncia como represalia por el reciente juicio político a Jair Bolsonaro y las acusaciones relacionadas con su gestión. El anuncio ha generado preocupación en los mercados internacionales y podría tensar aún más las relaciones bilaterales. La nueva tarifa entrará en vigor el 1 de agosto, afectando una amplia gama de productos brasileños y generando interrogantes sobre posibles contra medidas. El impacto económico de esta decisión es considerable y se espera que desate un debate sobre el proteccionismo comercial a nivel global.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/trump-anuncia-un-arancel-50-brasil-represalia-por-juicio-jair-bolsonaro-5730056/

    #Trump, #Aranceles, #Brasil, #Bolsonaro, #PolíticaInternacional
    Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro **Escándalo comercial internacional: EEUU impone nueva barrera proteccionista contra Brasil.** La administración estadounidense ha decretado la imposición de un arancel del 50% sobre toda la importación procedente de Brasil, en una medida contundente que busca presionar al gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva. Esta decisión se anuncia como represalia por el reciente juicio político a Jair Bolsonaro y las acusaciones relacionadas con su gestión. El anuncio ha generado preocupación en los mercados internacionales y podría tensar aún más las relaciones bilaterales. La nueva tarifa entrará en vigor el 1 de agosto, afectando una amplia gama de productos brasileños y generando interrogantes sobre posibles contra medidas. El impacto económico de esta decisión es considerable y se espera que desate un debate sobre el proteccionismo comercial a nivel global. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/trump-anuncia-un-arancel-50-brasil-represalia-por-juicio-jair-bolsonaro-5730056/ #Trump, #Aranceles, #Brasil, #Bolsonaro, #PolíticaInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump anuncia un arancel del 50 % a Brasil en represalia por el juicio a Jair Bolsonaro
    A partir del 1 de agosto, se cobrará un arancel del 50 % sobre todos los productos brasileños a Estados Unidos.
    0 Comments 0 Shares 433 Views
  • Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril
    **Arancelazo de Trump: Un Nuevo Asalto Comercial al Mundo**

    Washington – En una escalada que ha sorprendido a analistas y mercados internacionales, el gobierno de Donald Trump ha implementado hoy un nuevo paquete de aranceles impuestos a 14 países, un movimiento que replica en gran medida la estrategia del “Día de la Liberación” de abril. La primera oleada afectó a Corea del Sur y Japón, con tasas impositivas del 25% sobre sus respectivos productos importados. Posteriormente, se publicaron doce aranceles adicionales, todos con niveles prácticamente idénticos a los ya establecidos, marcando un nuevo aplazamiento de tres meses tras la entrada en vigor inicial de estas medidas.

    La decisión, que ha generado reacciones mixtas, busca presionar a las naciones afectadas para que reconsideren sus políticas comerciales y, según fuentes oficiales, proteger a la industria estadounidense. El impacto económico de estos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, es incierto, pero se espera que exacerbe las tensiones comerciales globales y afecte al comercio internacional. La estrategia, aunque replicando una táctica anterior, ha sido recibida con cautela por los mercados financieros, donde la incertidumbre persiste sobre el futuro del proteccionismo comercial bajo la administración Trump. El sector de la economía estadounidense observa atentamente esta nueva fase en las políticas comerciales de EEUU.
    https://www.meneame.net/story/ya-han-llegado-primeras-cartas-trump-impone-aranceles-14-paises

    #Arancel, #Trump, #ComercioExterior, #Estados, #Economia
    Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril **Arancelazo de Trump: Un Nuevo Asalto Comercial al Mundo** Washington – En una escalada que ha sorprendido a analistas y mercados internacionales, el gobierno de Donald Trump ha implementado hoy un nuevo paquete de aranceles impuestos a 14 países, un movimiento que replica en gran medida la estrategia del “Día de la Liberación” de abril. La primera oleada afectó a Corea del Sur y Japón, con tasas impositivas del 25% sobre sus respectivos productos importados. Posteriormente, se publicaron doce aranceles adicionales, todos con niveles prácticamente idénticos a los ya establecidos, marcando un nuevo aplazamiento de tres meses tras la entrada en vigor inicial de estas medidas. La decisión, que ha generado reacciones mixtas, busca presionar a las naciones afectadas para que reconsideren sus políticas comerciales y, según fuentes oficiales, proteger a la industria estadounidense. El impacto económico de estos aranceles, que entrarán en vigor el 1 de agosto, es incierto, pero se espera que exacerbe las tensiones comerciales globales y afecte al comercio internacional. La estrategia, aunque replicando una táctica anterior, ha sido recibida con cautela por los mercados financieros, donde la incertidumbre persiste sobre el futuro del proteccionismo comercial bajo la administración Trump. El sector de la economía estadounidense observa atentamente esta nueva fase en las políticas comerciales de EEUU. https://www.meneame.net/story/ya-han-llegado-primeras-cartas-trump-impone-aranceles-14-paises #Arancel, #Trump, #ComercioExterior, #Estados, #Economia
    WWW.MENEAME.NET
    Ya han llegado las primeras cartas: Trump impone aranceles a 14 países, casi calcados a los de abril
    Las primeras 14 cartas con los aranceles que había prometido Donald Trump ya han llegado. Las dos primeras han sido para a Corea del Sur y a Japón, con aranceles del 25% para ambos países. Poco después, ha publicado otras 12, todos con niveles...
    0 Comments 0 Shares 768 Views
  • Sánchez anuncia un plan de cooperación ante al modelo de Donald Trump: "Frente al repliegue de algunos, España ofrece refugio"
    España se posiciona como un faro de estabilidad en Europa ante la creciente apuesta por el proteccionismo. Tras las recientes conversaciones en la Conferencia de Sevilla, el gobierno ha anunciado un ambicioso plan de cooperación destinado a reforzar el multilateralismo. Se busca contrarrestar una tendencia de repliegue y ofrecer un espacio seguro para la colaboración internacional. La estrategia se centra en un modelo basado en el diálogo y la defensa del derecho humanitario. Este gesto reafirma el compromiso de España con los valores democráticos y su papel como garante de la seguridad global. El anuncio ha generado expectación sobre las futuras acciones del ejecutivo en este contexto geopolítico complejo.
    https://www.20minutos.es/noticia/5727126/0/sanchez-anuncia-un-plan-cooperacion-ante-modelo-trump-frente-repliegue-algunos-espana-ofrece-refugio/

    #CooperaciónInternacional, #PolíticaExterior, #España, #DonaldTrump, #Sánchez
    Sánchez anuncia un plan de cooperación ante al modelo de Donald Trump: "Frente al repliegue de algunos, España ofrece refugio" España se posiciona como un faro de estabilidad en Europa ante la creciente apuesta por el proteccionismo. Tras las recientes conversaciones en la Conferencia de Sevilla, el gobierno ha anunciado un ambicioso plan de cooperación destinado a reforzar el multilateralismo. Se busca contrarrestar una tendencia de repliegue y ofrecer un espacio seguro para la colaboración internacional. La estrategia se centra en un modelo basado en el diálogo y la defensa del derecho humanitario. Este gesto reafirma el compromiso de España con los valores democráticos y su papel como garante de la seguridad global. El anuncio ha generado expectación sobre las futuras acciones del ejecutivo en este contexto geopolítico complejo. https://www.20minutos.es/noticia/5727126/0/sanchez-anuncia-un-plan-cooperacion-ante-modelo-trump-frente-repliegue-algunos-espana-ofrece-refugio/ #CooperaciónInternacional, #PolíticaExterior, #España, #DonaldTrump, #Sánchez
    WWW.20MINUTOS.ES
    Sánchez anuncia un plan de cooperación ante al modelo de Trump: "Frente al repliegue de algunos, España ofrece refugio"
    El presidente ha defendido salir de la Conferencia de Sevilla "con un multilateralismo renovado, que resista los embates del momento actual".
    0 Comments 0 Shares 726 Views