• Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático
    El reciente endurecimiento comercial impuesto por Estados Unidos a través de aranceles ha provocado una notable transformación en el sudeste asiático, desestabilizando las estrategias comerciales previas y abriendo un camino inesperado para China. La región, inicialmente en conflicto con la política proteccionista del país norteamericano, observa cómo se diluyen los esfuerzos diplomáticos y se materializan concesiones dolorosas. Malasia, tras meses de negociaciones, ha visto imponerle aranceles elevados, mientras que Vietnam, a cambio de permitir un ambicioso proyecto inmobiliario, logra un acuerdo con Washington. Este escenario favorece significativamente la expansión económica china en la zona, consolidando su influencia y desafiando el liderazgo estadounidense. El pujante sudeste asiático se posiciona ahora como un nuevo centro comercial estratégico.
    https://www.meneame.net/story/aranceles-trump-ponen-bandeja-victoria-china-pujante-sudeste

    #ArancelEstadounidenses, #ChinaSudesteAsiatico, #EconomiaGlobal, #Trump, #ComercioInternacional
    Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático El reciente endurecimiento comercial impuesto por Estados Unidos a través de aranceles ha provocado una notable transformación en el sudeste asiático, desestabilizando las estrategias comerciales previas y abriendo un camino inesperado para China. La región, inicialmente en conflicto con la política proteccionista del país norteamericano, observa cómo se diluyen los esfuerzos diplomáticos y se materializan concesiones dolorosas. Malasia, tras meses de negociaciones, ha visto imponerle aranceles elevados, mientras que Vietnam, a cambio de permitir un ambicioso proyecto inmobiliario, logra un acuerdo con Washington. Este escenario favorece significativamente la expansión económica china en la zona, consolidando su influencia y desafiando el liderazgo estadounidense. El pujante sudeste asiático se posiciona ahora como un nuevo centro comercial estratégico. https://www.meneame.net/story/aranceles-trump-ponen-bandeja-victoria-china-pujante-sudeste #ArancelEstadounidenses, #ChinaSudesteAsiatico, #EconomiaGlobal, #Trump, #ComercioInternacional
    WWW.MENEAME.NET
    Los aranceles de Trump ponen en bandeja la victoria de China en el pujante sudeste asiático
    Cunde el desánimo en la región, los esfuerzos por aplacar la ira de Trump han sido en vano. Malasia, tras 25 extenuantes rondas de negociaciones y dolorosas concesiones, recibió esta semana aranceles del 25%, incluso por encima de los...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 4 Views
  • HMD anuncia su retiro del negocio de móviles, por lo que Nokia volverá a fallecer una vez más
    La industria tecnológica observa con atención el inesperado anuncio de HMD Global sobre la reducción de sus operaciones en Estados Unidos, un movimiento que podría significar el fin de una nueva era para la marca Nokia. Ante un panorama geopolítico y económico complejo, marcado por aranceles y desafíos globales, la compañía ha decidido priorizar una transición fluida para clientes y socios, dejando sin venta los dispositivos Nokia que comercializa. Esta decisión, junto con el cierre de su tienda online, genera interrogantes sobre el futuro de Nokia como referente en el mercado móvil, recordando un patrón recurrente en su historia reciente. La apuesta por segmentos clave como Familia, Seguridad y Microfinanzas podría ser una estrategia para asegurar su supervivencia, aunque la disponibilidad limitada de los nuevos modelos plantea dudas sobre su impacto a largo plazo. El regreso de HMD a esta decisión abre nuevamente preguntas sobre si el legado de Nokia volverá a enfrentarse a un nuevo declive.
    https://andro4all.com/nokia/hmd-anuncia-su-retiro-del-negocio-de-moviles-por-lo-que-nokia-volvera-a-fallecer-una-vez-mas

    #Nokia, #HMD, #RetiroMóviles, #Smartphones, #NoticiasTecnología
    HMD anuncia su retiro del negocio de móviles, por lo que Nokia volverá a fallecer una vez más La industria tecnológica observa con atención el inesperado anuncio de HMD Global sobre la reducción de sus operaciones en Estados Unidos, un movimiento que podría significar el fin de una nueva era para la marca Nokia. Ante un panorama geopolítico y económico complejo, marcado por aranceles y desafíos globales, la compañía ha decidido priorizar una transición fluida para clientes y socios, dejando sin venta los dispositivos Nokia que comercializa. Esta decisión, junto con el cierre de su tienda online, genera interrogantes sobre el futuro de Nokia como referente en el mercado móvil, recordando un patrón recurrente en su historia reciente. La apuesta por segmentos clave como Familia, Seguridad y Microfinanzas podría ser una estrategia para asegurar su supervivencia, aunque la disponibilidad limitada de los nuevos modelos plantea dudas sobre su impacto a largo plazo. El regreso de HMD a esta decisión abre nuevamente preguntas sobre si el legado de Nokia volverá a enfrentarse a un nuevo declive. https://andro4all.com/nokia/hmd-anuncia-su-retiro-del-negocio-de-moviles-por-lo-que-nokia-volvera-a-fallecer-una-vez-mas #Nokia, #HMD, #RetiroMóviles, #Smartphones, #NoticiasTecnología
    ANDRO4ALL.COM
    HMD anuncia su retiro del negocio de móviles, por lo que Nokia volverá a fallecer una vez más
    Una de las marcas emblemáticas de la telefonía estaría retirándose nuevamente de la competencia debido a que HMD Global, la marca que otorga sus licencias, ha d
    0 Commentarii 0 Distribuiri 161 Views
  • Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir
    El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha experimentado una notable volatilidad, marcada por la especulación y el impacto de factores económicos globales. Tras un auge impulsado por la inversión en criptomonedas y la bonanza bursátil, que duplicó los precios de venta, la burbuja estalló con la debilidad financiera y la saturación del mercado. Sin embargo, el reciente repunte de las criptomonedas y la incertidumbre sobre los aranceles impuestos por EEUU están generando una nueva recuperación. La reacción inmediata a estos aranceles, con un aumento en las compras como anticipación, seguida de una caída abrupta debido a la falta de aplicación, ha contribuido a estabilizar los precios de segunda mano. Además, el cambio en las preferencias del consumidor, con el auge de la joyería masculina, diversifica el panorama y mitiga la presión sobre la oferta de relojes nuevos. El sector, que alcanzó los 8.500 millones de dólares en 2023, se proyecta a crecer hasta los 9.410 millones de dólares para 2025.
    https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hubo-dia-que-comprar-reloj-lujo-era-negocio-muy-rentable-aranceles-eeuu-estan-volviendo-a-conseguir

    #RelojesDeLujo, #ArancelUSAEspana, #MercadoDeRelojeria, #InversionesEnRelojes, #EconomiaDeLosRelojes
    Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha experimentado una notable volatilidad, marcada por la especulación y el impacto de factores económicos globales. Tras un auge impulsado por la inversión en criptomonedas y la bonanza bursátil, que duplicó los precios de venta, la burbuja estalló con la debilidad financiera y la saturación del mercado. Sin embargo, el reciente repunte de las criptomonedas y la incertidumbre sobre los aranceles impuestos por EEUU están generando una nueva recuperación. La reacción inmediata a estos aranceles, con un aumento en las compras como anticipación, seguida de una caída abrupta debido a la falta de aplicación, ha contribuido a estabilizar los precios de segunda mano. Además, el cambio en las preferencias del consumidor, con el auge de la joyería masculina, diversifica el panorama y mitiga la presión sobre la oferta de relojes nuevos. El sector, que alcanzó los 8.500 millones de dólares en 2023, se proyecta a crecer hasta los 9.410 millones de dólares para 2025. https://www.xataka.com/empresas-y-economia/hubo-dia-que-comprar-reloj-lujo-era-negocio-muy-rentable-aranceles-eeuu-estan-volviendo-a-conseguir #RelojesDeLujo, #ArancelUSAEspana, #MercadoDeRelojeria, #InversionesEnRelojes, #EconomiaDeLosRelojes
    WWW.XATAKA.COM
    Hubo un día en el que comprar un reloj de lujo era un negocio muy rentable. Los aranceles de EEUU lo están volviendo a conseguir
    El mercado de relojes de lujo de segunda mano ha vivido una montaña rusa en los últimos años. Tras una época de precios récord impulsados por los nuevos...
    0 Commentarii 0 Distribuiri 172 Views
  • El PSOE reivindica la inversión del Gobierno en Cosentino y la defensa del sector ante los aranceles de EE. UU
    El PSOE defiende con firmeza las políticas económicas implementadas por el gobierno, poniendo de manifiesto una importante inversión en Cosentino, líder mundial en materiales de piedra natural. La ayuda directa de más de 29 millones de euros a la empresa almeriense se presenta como un ejemplo del compromiso con sectores estratégicos para la economía nacional. Se enfatiza el apoyo al sector, fundamentalmente por su carácter sostenible y su contribución al empleo industrial. Esta apuesta se contrasta con la falta de propuestas concretas ofrecidas por la oposición en defensa de la industria española. La reivindicación busca destacar la importancia de políticas industriales activas para garantizar la competitividad global. Se subraya el valor de Cosentino como referente a nivel internacional y un motor de desarrollo económico regional.
    https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-reivindica-inversion-gobierno-cosentino-defensa-sector-20250711131411-nt.html

    #Cosentino, #PSOE, #InversiónPública, #ArancelEEUU, #SectorMármol
    El PSOE reivindica la inversión del Gobierno en Cosentino y la defensa del sector ante los aranceles de EE. UU El PSOE defiende con firmeza las políticas económicas implementadas por el gobierno, poniendo de manifiesto una importante inversión en Cosentino, líder mundial en materiales de piedra natural. La ayuda directa de más de 29 millones de euros a la empresa almeriense se presenta como un ejemplo del compromiso con sectores estratégicos para la economía nacional. Se enfatiza el apoyo al sector, fundamentalmente por su carácter sostenible y su contribución al empleo industrial. Esta apuesta se contrasta con la falta de propuestas concretas ofrecidas por la oposición en defensa de la industria española. La reivindicación busca destacar la importancia de políticas industriales activas para garantizar la competitividad global. Se subraya el valor de Cosentino como referente a nivel internacional y un motor de desarrollo económico regional. https://www.ideal.es/almeria/almeria/psoe-reivindica-inversion-gobierno-cosentino-defensa-sector-20250711131411-nt.html #Cosentino, #PSOE, #InversiónPública, #ArancelEEUU, #SectorMármol
    WWW.IDEAL.ES
    El PSOE reivindica la inversión del Gobierno en Cosentino y la defensa del sector ante los aranceles de EE. UU | Ideal
    Juan Antonio Lorenzo destaca los más de 29 millones en ayudas a la multinacional almeriense y el compromiso con la industria sostenible, mientras critica la falta de apoy
    0 Commentarii 0 Distribuiri 131 Views
  • La amenaza arancelaria de Trump impone la cautela en las bolsas
    El mercado bursátil observa con atención la creciente incertidumbre global, exacerbada por la amenaza de nuevas medidas arancelarias impulsadas por el ex presidente estadounidense Donald Trump. Esta situación genera cautela entre los inversores y se traduce en fluctuaciones significativas en los precios de las acciones a nivel internacional. Paralelamente, el sector cripto experimenta un repunte notable, superando máximos históricos tras la inminente aprobación en Estados Unidos de su primera ley reguladora sobre las monedas digitales. El Congreso estadounidense tiene esta semana una ventana crucial para dar forma al futuro del bitcoin y otras criptomonedas. La tensión geopolítica y el nuevo marco normativo prometen dinamismo para los mercados financieros.
    https://www.ideal.es/economia/mercados/amenaza-arancelaria-trump-impone-cautela-bolsas-20250711143806-ntrc.html

    #ArancelesTrump, #BolsasDeMercado, #EconomíaGlobal, #Inversiones, #RiesgoEconómico
    La amenaza arancelaria de Trump impone la cautela en las bolsas El mercado bursátil observa con atención la creciente incertidumbre global, exacerbada por la amenaza de nuevas medidas arancelarias impulsadas por el ex presidente estadounidense Donald Trump. Esta situación genera cautela entre los inversores y se traduce en fluctuaciones significativas en los precios de las acciones a nivel internacional. Paralelamente, el sector cripto experimenta un repunte notable, superando máximos históricos tras la inminente aprobación en Estados Unidos de su primera ley reguladora sobre las monedas digitales. El Congreso estadounidense tiene esta semana una ventana crucial para dar forma al futuro del bitcoin y otras criptomonedas. La tensión geopolítica y el nuevo marco normativo prometen dinamismo para los mercados financieros. https://www.ideal.es/economia/mercados/amenaza-arancelaria-trump-impone-cautela-bolsas-20250711143806-ntrc.html #ArancelesTrump, #BolsasDeMercado, #EconomíaGlobal, #Inversiones, #RiesgoEconómico
    WWW.IDEAL.ES
    La amenaza arancelaria de Trump impone la cautela en las bolsas | Ideal
    El bitcóin supera máximos antes de una semana clave en la que el Congreso de EE UU aprobará su primera gran normativa sobre criptomonedas
    0 Commentarii 0 Distribuiri 108 Views
  • "Aplicar aranceles del 200% a la industria farmacéutica no es viable ni sostenible a corto plazo"
    El reciente anuncio de tarifas arancelarias del 200% en productos farmacéuticos ha generado preocupación en el sector global, y analistas como David Cantarero destacan su inviabilidad inmediata. La imposición de tales medidas representaría un revés significativo para la disponibilidad de medicamentos esenciales a nivel internacional. La industria farmacéutica, caracterizada por altos costos de investigación y desarrollo, no puede sostener un impacto económico tan drástico sin afectar la producción y el acceso a tratamientos vitales. Expertos señalan que esta estrategia resulta insostenible a corto plazo, generando potenciales consecuencias negativas para pacientes y el mercado global de salud. La situación exige una revisión profunda de las políticas comerciales y sus efectos en la salud pública.
    https://elglobalfarma.com/industria/aranceles-industria-farmaceutica-no-viable-sostenible-corto-plazo/

    #ArancelFarmaceutico, #EconomiaSalud, #PoliticaFiscal, #SostenibilidadEconomica, #IndustriaFarmaceuticaES
    "Aplicar aranceles del 200% a la industria farmacéutica no es viable ni sostenible a corto plazo" El reciente anuncio de tarifas arancelarias del 200% en productos farmacéuticos ha generado preocupación en el sector global, y analistas como David Cantarero destacan su inviabilidad inmediata. La imposición de tales medidas representaría un revés significativo para la disponibilidad de medicamentos esenciales a nivel internacional. La industria farmacéutica, caracterizada por altos costos de investigación y desarrollo, no puede sostener un impacto económico tan drástico sin afectar la producción y el acceso a tratamientos vitales. Expertos señalan que esta estrategia resulta insostenible a corto plazo, generando potenciales consecuencias negativas para pacientes y el mercado global de salud. La situación exige una revisión profunda de las políticas comerciales y sus efectos en la salud pública. https://elglobalfarma.com/industria/aranceles-industria-farmaceutica-no-viable-sostenible-corto-plazo/ #ArancelFarmaceutico, #EconomiaSalud, #PoliticaFiscal, #SostenibilidadEconomica, #IndustriaFarmaceuticaES
    “Aplicar aranceles del 200% a la industria farmacéutica no es viable ni sostenible a corto plazo”
    0 Commentarii 0 Distribuiri 78 Views
  • El nuevo frente de Trump: Por qué amenaza a un país latinoamericano con aranceles
    La escalada en las tensiones geopolíticas alcanza nuevas cotas con un anuncio sorprendente del líder estadounidense que amenaza a una nación latinoamericana con un arancel sin precedentes. La medida, justificada inicialmente como económica, se revela ahora como un movimiento puramente político, alimentado por juicios internos y presiones de lobbies internacionales. Esta decisión coincide con el auge de los BRICS y la creciente influencia de estos nuevos bloques económicos en el escenario global. Se especula sobre las motivaciones detrás de esta jugada, que podrían estar ligadas a disputas comerciales latentes y a una estrategia para desestabilizar la región. La incertidumbre crece sobre los efectos reales de esta medida y su impacto en la economía del país afectado.
    https://es.gizmodo.com/el-nuevo-frente-de-trump-por-que-amenaza-a-un-pais-latinoamericano-con-aranceles-2000178927

    #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #PolíticaExterior, #AméricaLatina, #EconomíaGlobal
    El nuevo frente de Trump: Por qué amenaza a un país latinoamericano con aranceles La escalada en las tensiones geopolíticas alcanza nuevas cotas con un anuncio sorprendente del líder estadounidense que amenaza a una nación latinoamericana con un arancel sin precedentes. La medida, justificada inicialmente como económica, se revela ahora como un movimiento puramente político, alimentado por juicios internos y presiones de lobbies internacionales. Esta decisión coincide con el auge de los BRICS y la creciente influencia de estos nuevos bloques económicos en el escenario global. Se especula sobre las motivaciones detrás de esta jugada, que podrían estar ligadas a disputas comerciales latentes y a una estrategia para desestabilizar la región. La incertidumbre crece sobre los efectos reales de esta medida y su impacto en la economía del país afectado. https://es.gizmodo.com/el-nuevo-frente-de-trump-por-que-amenaza-a-un-pais-latinoamericano-con-aranceles-2000178927 #ArancelTrump, #ComercioInternacional, #PolíticaExterior, #AméricaLatina, #EconomíaGlobal
    ES.GIZMODO.COM
    El nuevo frente de Trump: Por qué amenaza a un país latinoamericano con aranceles
    Donald Trump anunció un arancel del 50% a un país de América Latina a partir de agosto, no por razones económicas, sino política. El trasfondo incluye juicios, lobby internacional, tensiones comerciales y la creciente influencia de los BRICS. ¿Qué busca realmente el presidente estadounidense?
    0 Commentarii 0 Distribuiri 48 Views
  • Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto
    La tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá se intensifica tras una inesperada declaración del expresidente Donald Trump. A través de sus redes sociales, Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 35% sobre las importaciones canadienses, con efecto a partir del próximo 1 de agosto. Esta medida, si se materializa, representaría un duro golpe al comercio bilateral y podría desencadenar una respuesta similar por parte de Ottawa. La noticia ha generado preocupación en el sector canadiense, especialmente en la industria manufacturera, ante la posibilidad de perder acceso al mercado estadounidense. Analistas económicos señalan que esta amenaza inesperada agrava las tensiones comerciales preexistentes y añade incertidumbre a la economía global. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos de ambas naciones.
    https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/guerra-comercial-trump-amenaza-canada-con-un-arancel-35-5730441/

    #Trump, #Canadá, #Aranceles, #Economía, #ComercioInternacional
    Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto La tensión comercial entre Estados Unidos y Canadá se intensifica tras una inesperada declaración del expresidente Donald Trump. A través de sus redes sociales, Trump ha anunciado la imposición de un arancel del 35% sobre las importaciones canadienses, con efecto a partir del próximo 1 de agosto. Esta medida, si se materializa, representaría un duro golpe al comercio bilateral y podría desencadenar una respuesta similar por parte de Ottawa. La noticia ha generado preocupación en el sector canadiense, especialmente en la industria manufacturera, ante la posibilidad de perder acceso al mercado estadounidense. Analistas económicos señalan que esta amenaza inesperada agrava las tensiones comerciales preexistentes y añade incertidumbre a la economía global. La comunidad internacional observa con atención los próximos pasos de ambas naciones. https://www.20minutos.es/lainformacion/economia/guerra-comercial-trump-amenaza-canada-con-un-arancel-35-5730441/ #Trump, #Canadá, #Aranceles, #Economía, #ComercioInternacional
    WWW.20MINUTOS.ES
    Trump amenaza a Canadá con un arancel del 35 % a partir del 1 de agosto
    El arancel del 35 % entraría en vigor a partir del 1 de agosto.
    0 Commentarii 0 Distribuiri 25 Views
  • Trump manda otra carta a Canadá con aranceles del 35% y amenaza al resto del mundo
    **EE.UU. Intensifica la Tensión Comercial con Canadá y Amenaza a la Comunidad Internacional**

    El presidente estadounidense ha lanzado una nueva carta a Canadá, escalando la controversia comercial con medidas arancelarias de un 35% sobre importaciones canadienses, poniendo en jaque el libre comercio bilateral. Esta decisión, que se suma a las amenazas previamente formuladas hacia otros países, evidencia una estrategia proteccionista que busca renegociar acuerdos existentes. La administración Trump ha anunciado la posibilidad de aplicar tarifas entre el 20% y el 15% como alternativa para desbloquear conversaciones, generando preocupación en mercados globales. El futuro del comercio internacional se tambalea ante estas medidas disruptivas y la incertidumbre sobre las intenciones de Washington. La situación exige un análisis profundo de sus consecuencias económicas a nivel mundial.
    https://www.ideal.es/economia/trump-manda-carta-canada-amenaza-resto-mundo-20250711072343-ntrc.html

    #Trump, #Arancelistas, #EconomiaInternacional, #CanadaconTrump, #PolíticaExterior
    Trump manda otra carta a Canadá con aranceles del 35% y amenaza al resto del mundo **EE.UU. Intensifica la Tensión Comercial con Canadá y Amenaza a la Comunidad Internacional** El presidente estadounidense ha lanzado una nueva carta a Canadá, escalando la controversia comercial con medidas arancelarias de un 35% sobre importaciones canadienses, poniendo en jaque el libre comercio bilateral. Esta decisión, que se suma a las amenazas previamente formuladas hacia otros países, evidencia una estrategia proteccionista que busca renegociar acuerdos existentes. La administración Trump ha anunciado la posibilidad de aplicar tarifas entre el 20% y el 15% como alternativa para desbloquear conversaciones, generando preocupación en mercados globales. El futuro del comercio internacional se tambalea ante estas medidas disruptivas y la incertidumbre sobre las intenciones de Washington. La situación exige un análisis profundo de sus consecuencias económicas a nivel mundial. https://www.ideal.es/economia/trump-manda-carta-canada-amenaza-resto-mundo-20250711072343-ntrc.html #Trump, #Arancelistas, #EconomiaInternacional, #CanadaconTrump, #PolíticaExterior
    WWW.IDEAL.ES
    Trump manda otra carta a Canadá con aranceles del 35% y amenaza al resto del mundo | Ideal
    El presidente de EE UU, que prometió 90 acuerdos en 90 días, dice que aplicará «el 20% o el 15%» para resolver las negociaciones pendientes
    0 Commentarii 0 Distribuiri 126 Views
  • Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a la industria farmacéutica
    La administración de Donald Trump ha desatado el temor en la industria farmacéutica al anunciar la posibilidad de imponer aranceles récord, alcanzando un 200%, sobre las importaciones de medicamentos. Esta medida, considerada “importante” por expertos como David Cantarero, podría tener consecuencias devastadoras para las exportaciones hacia Estados Unidos, principal mercado mundial para muchas empresas. El impacto se centra en la capacidad de los fabricantes para competir y mantener precios accesibles en el mercado estadounidense. La incertidumbre generada amenaza con alterar cadenas de suministro globales y afectar potencialmente a la disponibilidad de tratamientos esenciales. Se observa un debate intenso sobre las implicaciones económicas y sanitarias de esta audaz decisión del gobierno.
    https://elglobalfarma.com/politica/trump-aranceles-del-200-industria-farmaceutica/

    #ArancelFarmaceutico, #Trump, #Economia, #Salud, #NoticiasEconomicas
    Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a la industria farmacéutica La administración de Donald Trump ha desatado el temor en la industria farmacéutica al anunciar la posibilidad de imponer aranceles récord, alcanzando un 200%, sobre las importaciones de medicamentos. Esta medida, considerada “importante” por expertos como David Cantarero, podría tener consecuencias devastadoras para las exportaciones hacia Estados Unidos, principal mercado mundial para muchas empresas. El impacto se centra en la capacidad de los fabricantes para competir y mantener precios accesibles en el mercado estadounidense. La incertidumbre generada amenaza con alterar cadenas de suministro globales y afectar potencialmente a la disponibilidad de tratamientos esenciales. Se observa un debate intenso sobre las implicaciones económicas y sanitarias de esta audaz decisión del gobierno. https://elglobalfarma.com/politica/trump-aranceles-del-200-industria-farmaceutica/ #ArancelFarmaceutico, #Trump, #Economia, #Salud, #NoticiasEconomicas
    Trump amenaza con aplicar aranceles del 200% a la industria farmacéutica
    0 Commentarii 0 Distribuiri 157 Views
Sponsorizeaza Paginile