• Alemania se "harta" de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: "Es ilegal y no respetan la privacidad"
    La creciente preocupación por la protección de datos ha llevado a Alemania a tomar medidas drásticas contra DeepSeek, la innovadora IA china que ha generado controversia global. La solicitud formalizada a Apple y Google para su eliminación de las tiendas de aplicaciones se basa en acusaciones de ilegalidad y falta de respeto a la privacidad del usuario, violando directamente el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Esta acción pone de manifiesto una creciente tensión entre la innovación tecnológica y los estándares europeos de seguridad. La startup asiática, que ha sido objeto de escrutinio por parte de Estados Unidos y otras naciones, se enfrenta ahora a un bloqueo significativo en uno de sus mercados más importantes. El caso destaca la importancia del cumplimiento normativo en el desarrollo de la inteligencia artificial y las implicaciones para la transferencia de datos personales. La respuesta esperada de Google y Apple será crucial para definir el futuro de DeepSeek y sentar un precedente en la regulación de la IA a nivel internacional.
    https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/alemania-se-harta-china-su-ia-e-invita-a-google-apple-a-actuar-inmediato-ilegal-no-respetan-privacidad

    #InteligenciaArtificial, #China, #PrivacidadDeDatos, #Alemania, #GoogleApple
    Alemania se "harta" de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: "Es ilegal y no respetan la privacidad" La creciente preocupación por la protección de datos ha llevado a Alemania a tomar medidas drásticas contra DeepSeek, la innovadora IA china que ha generado controversia global. La solicitud formalizada a Apple y Google para su eliminación de las tiendas de aplicaciones se basa en acusaciones de ilegalidad y falta de respeto a la privacidad del usuario, violando directamente el Reglamento General de Protección de Datos (GDPR). Esta acción pone de manifiesto una creciente tensión entre la innovación tecnológica y los estándares europeos de seguridad. La startup asiática, que ha sido objeto de escrutinio por parte de Estados Unidos y otras naciones, se enfrenta ahora a un bloqueo significativo en uno de sus mercados más importantes. El caso destaca la importancia del cumplimiento normativo en el desarrollo de la inteligencia artificial y las implicaciones para la transferencia de datos personales. La respuesta esperada de Google y Apple será crucial para definir el futuro de DeepSeek y sentar un precedente en la regulación de la IA a nivel internacional. https://www.3djuegos.com/tecnologia/noticias/alemania-se-harta-china-su-ia-e-invita-a-google-apple-a-actuar-inmediato-ilegal-no-respetan-privacidad #InteligenciaArtificial, #China, #PrivacidadDeDatos, #Alemania, #GoogleApple
    WWW.3DJUEGOS.COM
    Alemania se "harta" de China y su IA e invita a Google y Apple a actuar de inmediato: "Es ilegal y no respetan la privacidad"
    A comienzos de año, la industria tecnológica se paralizó a raíz de la llegada de DeepSeek, el gigante de la IA de China que hizo temblar los cimientos del...
    0 التعليقات 0 المشاركات 122 مشاهدة
  • El precio a pagar por usar redes sociales: ¿cuánto valen realmente tus datos?
    El anonimato online se ve amenazado por una realidad alarmante: la información personal que compartimos en redes sociales tiene un valor considerable en el mercado digital. Datos sensibles, incluyendo nombres, direcciones y preferencias de consumo, pueden ser objeto de interés lucrativo para individuos y organizaciones criminales. Este intercambio ilícito genera riesgos significativos para la privacidad y la seguridad de los usuarios. La creciente demanda de información personal alimenta una actividad cibernética cada vez más sofisticada. Comprender el verdadero valor de estos datos es crucial para tomar decisiones informadas sobre nuestra presencia online. La protección de la información personal se ha convertido en un imperativo urgente en la era digital.
    https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/precio-pagar-usar-redes-sociales-cuanto-valen-realmente-datos-1466437

    #RedesSociales, #PrivacidadDeDatos, #ProtecciónDeDatos, #SeguridadOnline, #DatosPersonales
    El precio a pagar por usar redes sociales: ¿cuánto valen realmente tus datos? El anonimato online se ve amenazado por una realidad alarmante: la información personal que compartimos en redes sociales tiene un valor considerable en el mercado digital. Datos sensibles, incluyendo nombres, direcciones y preferencias de consumo, pueden ser objeto de interés lucrativo para individuos y organizaciones criminales. Este intercambio ilícito genera riesgos significativos para la privacidad y la seguridad de los usuarios. La creciente demanda de información personal alimenta una actividad cibernética cada vez más sofisticada. Comprender el verdadero valor de estos datos es crucial para tomar decisiones informadas sobre nuestra presencia online. La protección de la información personal se ha convertido en un imperativo urgente en la era digital. https://computerhoy.20minutos.es/tecnologia/precio-pagar-usar-redes-sociales-cuanto-valen-realmente-datos-1466437 #RedesSociales, #PrivacidadDeDatos, #ProtecciónDeDatos, #SeguridadOnline, #DatosPersonales
    COMPUTERHOY.20MINUTOS.ES
    El precio a pagar por usar redes sociales: ¿cuánto valen realmente tus datos?
    Tus datos personales pueden llegar a venderse por mucho dinero en el mercado negro de Internet, aunque algunos son mucho más codiciados por los ciberdelincuentes.
    0 التعليقات 0 المشاركات 81 مشاهدة